

Guitarra
Guitarraespañola Bajo
Sitar y tambura


Ukelele

Violín

Mandolina
Xilófono
Autoharp

Piano y órgano


Armónica
Pandereta
Claves

Armonio y melotrón



Con un talento musical incontenible, George Harrison siempre tuvo una gran luz, la cual tardó en deslumbrar. Como la Luna, el más callado y modesto de Los Beatles iluminaba con una genialidad musical propia, pero solamente de noche, a la vista de muy pocos, al ser reprimido por dos inmensos soles llamados John Lennon y Paul McCartney, quienes, al tomar la batuta en la composición de las canciones en los inicios de la banda, relegaron el irrebatible potencial de Harr ison a un segundo plano.
Infografía























ú s,cosguósuboeto p araba. fue fi el escudero e la p rimera




Sin embargo, el tiempo pone a cada quien en su lugar y a los ge nios de una generación les concede, tarde o temprano, el aposento de los inmortales. Si bien Lennon, McCartney y Ringo Starr -este último, el eslabón que dio equilibrio al Cuarteto de Liverpool en los momentos más álgidosinterpretaro n un rol más protagónico de la película, Harrison prefi rió tomar un papel más secundario, sin refl ectores, el cual le permitió esconderse en la oscuridad para crear estrellas en forma de canciones emb lemáticas y melodías únicas e inconfundibles, mismas que destellaron en e l fi rmamento de su alma y las de millones de personas a través del tiempo. Nacido un 25 de febrero de 1943 en una familia de clase humilde y de ascendencia irlandesa, George Harrison tuvo una infancia en la pobreza, pero tam bién gozó de la calidez de un hogar que John, Paul y Ringo pudieron, tal vez, haber deseado. Siendo el más joven de Los Cuatro Fantásticos , Harrison fue el tercero en unirse a la que más tarde sería la banda de rock más icónica e infl uyente de la historia. Desde un principio, su capacidad de perseverancia fue puesta a prueba , pues a pesar de ser amigo de McCartney, George no convencía a Lennon para forma r parte del grupo debido a su corta edad. No obstante, al ejecutar a la per fección en la guitarra los acordes de “Raunchy” , de Bill Justus, estando con sus futuros compañeros en el segundo piso de un autobús, consiguió su bolet o de entrada al gran show que la vida le deparaba. Al ganarse el rol de guitarra líder, fue fi de Lennon y McCartney durante la primera etapa del grupo, desde los tiempos en Hamburgo, Alemania, en el nacimiento de Los Beatles, cuando se tenía que esconder de las autoridades de aquel país por ser menor de edad y haber entrado ilegal a ese país. Desde el primer álbum, aunque no aparece como compositor, sí puso la voz líder en un par de canciones, como “Chains” y “Do you want to know a secret?” , en el primer álbum del grupo llamado Please Please Me . Posteriormente, vino su singular interpretación de “Roll Over Bethoven” , original de Chuck

























































































Berry, en el segundo LP de la banda, With The Beatles Aunque nunca buscó el protagonismo, el joven guitarrista solamente pedía ser escuchado. Tuvo que nadaraguas profundas para componer verdaderos himnos al corazón, pero se enfrentó a tormentas en altamar para que estos lograran ver la luz, teniendo a John y Paul por delante. A empujones , George pudo aportar 22 canciones a la larga lista de temas de Los Beatles . La primera de ellas, “Don’t Bother Me” , incluida en el segundo álbum del grupo, With The Beatles (1963). Fue hasta dos años después, cuando Harrison apareció en los créditos de dos canciones, “I Need You” y “You Like Me Too Much”, en el álbum Help! (1965). Su incursión en la música oriental se refl ejó en “Taxman” , el tema de apertura de Revolver (1966). “Love You To” y “I Want To Tell You” completaron sus aportes en ese álbum. “Within You Without You” , en el Sgt. Peppers Lonely Heart’s Club Band (1967), y “Blue Jay Way” , en el Magical Mystery Tour (1967)




tiempo como una canción “infaltable” , a tal punto que es el tema musical más escuchado de la banda en la plataforma de música Spotify , con más de mil 203 millones de reproducciones. Al momento de tener que saltar del barco llamado Los Beatles , Harrison se dio cuenta que tenía el mar para él solo y no sólo se conformó con escribir un sinfín de canciones más, sino que incursionó en otros campos, como la producción cinematográfi ca. Al volver a estar solo como artista, sin el ruido de las grandes giras, la presión mediática y los confl ictos internos que terminaron por dinamitar a la banda, Harrison se convirtió en el hombre de las primeras veces: el primer Beatle en publicar un álbum como solista, el primero en llegar a la cima de las listas de popularidad, el primero de los cuatro en realizar una gira solista, el primero en fusionar música de distintas regiones -lo que se llamaría más tarde “música del mundo” (world music), el primero en lograr el éxito como productor cinematográfi co y, por si fuera poco, el primero en llevar a cabo un concierto benéfi co. Incluso, todavía con Los Beatles , fue el primer rockero en experimentar la espiritualidad oriental. La carrera musical como solista de George Harrison también dejó un amplio y preciado legado con fueron la antesala para un primer pináculo de su carrera musical. “While my guitar gently weeps” fue un antes y un después en la carrera de George Harrison, pues la canción fue incluida en el álbum homónimo de la banda “The Beatles” , también conocido popularmente como “White Album” . Incluso, invitó a su gran amigo, el legendario guitarrista Eric Clapton, para realiz ar y grabar el sonido del solo de guitarra. La canción llegó en un magnífi co momento creativo para Harrison, después del famoso viaje del grupo a la Ind ia para su retiro en la meditación trascendental, producto de que George estaba muy interesado en la cultura oriental y hasta aprendió a tocar el sitar, instrumento mu sical típico de esa región. White Álbum concluyeron con “Piggies” , “Long, Long, Long” y “ Sa“The Inner Light” , en The Past Master Vol. 1 ; “Only A Northern Song” , para Yellow Submarine ; “I Me Mine” y “For You Blue” , en “Old Brown Shoe” , en The Past Master Vol. 2 , siguieron en la lista de letras escritas por Harrison. Y para cerrar c on broche de oro su contribución al canLos Beatles , George regaló al mundo sus dos joyas musicales más “Something” y “Here Come The Sun” , contenidas en el último


TOP 10 COMO SOLISTA
álbum de estudio de la banda, Abbey Road Inclusive, el mismo Frank Sinatra catalogó a “Something” como su canción favorita de amor de Los Beatles , aunque cometió el error de acreditarla por error a Lennon y McCartney. Mientras que “Here Comes The Sun” se ha consolidado a través del un


en f ue in c l u i d a e n e l pop u g ran
legen d s onido
gui t t ivo
desp u la l meditación trascendent a u tu t ra
apren d Sus aportes al W hite Á l o vo v y Tru ffl e” , “The Inner L y “I t ’ s A ll T oo M uch ” , p a Le L t I t B e , y “ O ld le tras
Harris o ci o n e r o de L os B eatles e ntraña b l es: “Somet h ál bum de estudio d e In clusive, su c an c i ó n f av el e e rr or d e ne n y. M









álbumes como All Things Must Pass, el cual hasta la fecha es el más exitoso de un beatle en solitario. Esta producción incluye temas únicos como “ My Sweet Lord”, “Wah-Wah” , “Isn’t A Pitty” y “What Is Life” . Otras canciones que nutrieron el listado de éxitos de Harrison “ Blow Away” , en 1979, de su álbum homónimo George Harrison, la cual es una de las más divertidas de su catálogo y refl eja el momento que pasaba como padre y esposo. “Love Comes To Everyone” también se encuentra contenida en el mismo LP y es otro éxito muy especial para el exbeatle. De la misma forma, “All Those Years Ago” , del álbum Somewhere In England , grabada en mayo de 1981, después de la muerte de John Lennon y con la colaboración de McCartney y Ringo Starr hace un homenaje y representa un nostálgico mensaje a John y la Beatlemanía Repasar la vida de uno de los grandes músicos de la historia representa un reto muy grande, pues inevitablemente se omiten detalles signifi cativos de una vida tan fascinante. Pero sin duda alguna, el hombre de la guitarra que llora se quedó en la mente y en el corazón de cada una de las personas que disfrutan día con día de su arte, el cual, permanecerá para la eternidad.















EL BEATLE CALLADO nació el 25 de febrero de 1948. Integrante de la banda más importante en la historia del rock, la genialidad de George Harrison se forjó en la noche de su carrera con Los Beatles para después brillar con toda su intensidad como solista. Por Esto! recuerda hoy a uno de los mitos más grandes de la música, en el que sería su cumpleaños 81.



LAS 22 COMPOSICIONES DE HARRISON CON LOS BEATLES