32 Especial
Especial 33
Mérida, Yucatán, sábado 17 de febrero del 2024
DÍA MUNDIAL DE LA RESILIENCIA DEL TURISMO
TURISMO EN MÉXICO Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) — Encuesta de Turismo de Internación y Encuesta de Viajeros Fronterizos del INEGI en agosto de 2023
TURISMO CON DESARROLLO
Con información de: www.un.org www.diainternacionalde.com www.gob.mx
2021
Ingresaron al país
Ingresaron al país
Ingresaron al país
5,713,933
5,294,750
4,622,994
Ingresaron al país
Ingresaron al país
Ingresaron al país
visitantes
3,256,315
TURISMO SOSTENIBLE Actividad multisectorial que puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fomentando el crecimiento económico, mitigando la pobreza, creando empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos.
visitantes
3,093,307
2,773,108
turistas internacionales
turistas internacionales
turistas internacionales
Ingresos de divisas
Ingresos de divisas
Ingresos de divisas
2,133,800
2,213,800
1,799,900
1 3
AD PRIORID
ES DE LA ONU PARA TRANSFORMAR EL TURISMO GLO
2
BAL El país recibió a más de:
16 millones de turistas internacionales vía aérea de enero a septiembre de 2023
Siendo Cancún, CDMX y Los Cabos las ciudades con el mayor número de turistas internacionales, con 12 millones 343 mil turistas
1 Gestionar la crisis y mitigar el impacto socioeconómico. en aspectos como el empleo y la seguridad económica de las mujeres.
Turismo resiliente Para muchos países en desarrollo, pequeños Estados insulares en desarrollo, los países africanos y los países de renta media, el turismo es una importante fuente de ingresos, divisas, generando ingresos fiscales y sobretodo empleo. Dado que el turismo conecta a las personas con la naturaleza, el turismo sostenible tiene la capacidad única de estimular la responsabilidad medioambiental y la conservación de la naturaleza además de fomentar la cultura local, mejorar la calidad de vida y empoderar las economías.
2022
visitantes
SOSTENIBLE El 6 de febrero de 2023 la Asamblea General de Las Naciones Unidas (ONU) en su resolución A/RES/77/269 proclamó el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo a celebrarse cada 17 de febrero. Tiene como finalidad destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones y que los países de menor tamaño accedan a conocimientos y recursos para mejorar esta rama del sector servicios, apoyando a las economías dependientes del turismo. Una doble intención es concienciar sobre la relevancia del turismo sostenible y reconocer al sector turístico su apoyo al desarrollo de con miras al proyecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030 como el crecimiento económico, la disminución de la pobreza, la creación de empleo, la promoción de la cultura local y la utilización sostenible de los recursos naturales.
2023
Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo, iniciativa que forma parte de una campaña internacional, orientada a fomentar la resiliencia en el sector turístico a nivel mundial.
A
Impulsar la competitividad y fomentar la resiliencia.
B
Avanzar en la innovación y la digitalización del ecosistema turístico.
C
Fomentar la sostenibilidad y el crecimiento ecológico inclusivo.
D
El turismo genera millones de empleos directos e indirectos en todo el mundo, en particular para las mujeres y los jóvenes. Para algunos pequeños Estados insulares y países en desarrollo, el turismo representa más del
20%
del Producto Interior Bruto (PIB). La contribución económica del turismo (PIB directo del turismo) se estimó en
1,6 billones de dólares registrados en 2020
1,9 billones de dólares en 2021
CANCÚN
7 millones 481 mil turistas internacionales
2
CDMX
3 millones 134 mil turistas
3
LOS CABOS
1 millón 727 mil turistas internacionales Los principales países con llegadas a México de enero a septiembre de 2023 fueron Estados Unidos Canadá Colombia Sumando
12 millones 343 mil turistas Del resto de nacionalidades se contabilizó 3 millones 765 mil turistas