DIA DEL MARIACHI POR ESTO

Page 1

COCULA, JALISCO

Expertos de la música vernácula consideran este Pueblo Mágico como la cuna del mariachi

PROCEDENCIA

Mariachi viene del francés Mariage (matrimonio)

PRINCIPALES GENEROS

Día internacional del

El mariachi es una tradición musical muy popular en México frente al mundo. Hay una hipotesis donde se indicar que el nombre mariachi deviene del francés marriage, matrimonio , que, durante la llamada Guerra de los Pasteles (1838-1839) era la manera en que los franceses designaban no sólo las bodas en México, sino a la música de dichas celebraciones.

El mariachi nace de la fusión de caracolas, teponaztlis, huéhuetls, flautas de carrizo o barro con guitarras y violines; en tanto se dio ese mestizaje instrumental, en 1695 los cocas inventaron la vihuela y, con posteridad, el guitarrón -que sustituyó al laúd y al contrabajo españoles, respectivamente-, y se sabe que para la década de los 30 del siglo XIX había en Cocula al menos dos mariachis, fue hasta en 1896 que el mariachi llegó a la ciudad de México.

En 2011, la UNESCO declaró al Mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad siendo música tradicional y elemento fundamental de nuestra cultura.

Racheras, Corridos, Hupangos, Sones, Valses y Boleros INTEGRANTES

La agrupación se conforma entre 6 a 12 músicos

ARPA

TROMPETA

VIOLÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.