2021, EL FIN DE LAS MALDICIONES

Page 1

Un mes después de comenzar el 2021, el 7 de febrero, Bucaneros de Tampa Bay daba indicios de que el año estaría hecho para romper maldiciones, una oportunidad de convertir lo imposible en lo posible. Comandada por Tom Brady, la franquicia de Florida volvió al juego más importante después de 18 años. Algunos aficionados daban más méritos al rival, los Chiefs de Kansas City, quienes soñaban con repetir la hazaña para llevarse nuevamente el Supertazón. Un año atrás, Kansas había roto una sequía de 50 años, así que no había manera de pensar en una proeza de parte de los Bucs. Pero ellos se concentraron en el juego, dejando de lado las estadísticas en su contra. Así, la edición LV fue testigo de la campanada de Bucaneros, que con categoría logró mostrar su poderío para imponerse por 31-9 y poder levantar por segunda vez en su historia el trofeo Vincent Lombardi.

En medio de una ola de burlas y memes que circularon por redes sociales en cada temporada del futbol mexicano, Cruz Azul fue incesantemente ridiculizado, al grado de utilizar el inventado término cruzazulear cuando alguien cometía un error. No era para menos, después de habérsele resbalado en seis ocasiones el título de la Liga MX tras la conquista de su octavo título en 1997, se convirtió en el equipo más risible de México. Con toda esa carga de negativas emociones, finalmente, La Máquina volvió a pitar. Y no hubo mejor manera de coronarse que en el emblemático estadio Azteca. El domingo 30 de mayo está tatuado en el pecho de cientos de cementeros, que esperaron por mucho tiempo para llenar de alivio ese dolor que aquejó temporada tras temporada. Juan Reynoso fue el primer técnico extranjero en levantar el título con el mismo equipo con el que también consiguió el campeonato como jugador.

CRUZ AZUL

23

ATLAS La Máquina fue en el Clausura, pero Atlas en el Apertura. Los rojinegros llevaban 70 años sin coronarse, hartos de ser minimizados por su archirrival, las Chivas del Guadalajara. Cansados de sólo ganar algún clásico tapatío o salvarse de la porcentual para evitar el descenso. El equipo dirigido por Diego Cocca dejó claro que, con humildad y esperanza, se puede lograr lo que tanto se desea. Esa maldición que llevaban arrastrando desde 1951, cuando fue su último campeonato, hoy ha pasado a la historia. El 12 de diciembre no se olvida, estará marcado por la afición más fiel de México, recordando esa tanda de penales en la que su portero Camilo Vargas detuvo los tiros importantes y su delantero Julio César Furch anotó el gol definitivo.

3 Deportes

CRUZ AZUL

BUCANEROS DE TAMPA BAY

años sin campeonar en la Liga MX

BUCCANEERS

50

años sin campeonato en la NFL

ATLAS

70

años sin volver al trono en la Liga MX

Cancún, Q. Roo, viernes 31 de diciembre del 2021

EL FIN DE LAS MALDICIONES Era ahora o nunca para algunos equipos y selecciones erradicar la sequía de campeonatos en los que se han visto atascados

BUCKS MILWAUKEE

SELECCIÓN ARGENTINA

En julio 20, los Bucks Milwaukee volvieron a poner las manos sobre el trofeo Larry O’Brien -anteriormente conocido como el trofeo Walter A. Brown- cortando una racha de 50 años sin campeonar. Giannis Antetokounmpo fue el encargado de dar el cerrojo con 50 puntos a unas finales memorables, donde Milwaukee se repuso con autoridad para consagrarse en la NBA. Con un escenario poco alentador, los Bucks, quienes venían de caer en los primeros dos juegos -que según la historia dictaba que únicamente cuatro equipos se habían repuesto de un déficit de esta magnitud- supieron reponerse con esa pesada presión sobre sus hombros y ganaron cuatro juegos en fila para finiquitar la serie con marcador de 4 a 2 ante el equipo de Phoenix. Milwaukee se sumó a esa selecta lista, BUCKS que sólo estaba compuesta por cuatro equipos, capaz de remontar un 0 a 2 en las finales.

Otra selección que también viste de azul es la Argentina, y no sólo el color de su uniforme es los más parecido que tiene en común con algunos integrantes de esta prestigiosa lista, pues también vivieron una larga sequía de títulos. La Albiceleste no lograba coronarse en ninguna de sus finales ni con el mejor futbolista de su presente. Imágenes de Maradona levantando la copa mundial se cruzaban sin cesar en la mente de los argentinos previo la final de la copa América. El 10 de julio, en un campo como el Maracaná era imposible imaginar a un equipo campeón que no vistiera con camiseta amarilla, pero un Ángel de apellido Di María convirtió el único tanto para conseguir el primer título desde 1993, una época en la que Messi apenas era un niño de seis años que soñaba con ser jugador de futbol.

ITALIA

50

años sin conseguir la Eurocopa

26

SELECCIÓN ITALIANA

años de larga espera para alzar el trofeo

28

años sin conquistar la Copa América

BRAVOS

26

años de sequía en la MLB

BRAVOS DE ATLANTA

El 2 de noviembre, Bravos de Atlanta se salvó de cumplir 26 años sin poder volver a lo más alto de las Grandes Ligas, viviendo sólo en el recuerdo de aquella vez en la que enfrentó a Cleveland Indians para vencerlos por 4-2 y así coronarse en 1995, donde fue la última vez que los de Atlanta mostraron la verdadera bravura que en este año también los definió al vencer a Astros de Houston por 7-0 en el sexto juego. Rompiendo además con una sequía de 22 años sin poder disputar una Serie Mundial, la cual se remonta hasta 1999.

Deportes 4

Ausentarse por 50 años y después volver a la vida, podría ser un experimento que pocos estarían dispuestos a aceptar. En medio siglo cambia todo, la tecnología, las costumbres, la evolución humana. Preferible estar en un bache, atascado, pero en tierra para intentar escapar de la desdicha. El mejor ejemplo fue la selección de Italia, que después de vivir 53 años pasando desapercibido en competencias internacionales -quedando fuera del mundial por primera vez en seis décadas- los italianos volvieron a reinar su continente. El 11 de julio, en un duelo ríspido ante Inglaterra, en el que pactaron el empate, la definición del campeón tuvo que resolverse desde los once pasos. Y así, Gianluigi Donnarumma, el nuevo héroe bajo los tres palos, hizo vibrar a toda Italia con los lances que enseguida otorgaron la victoria, dando por terminada aquella sequía. En 1968 fue la última vez que los italianos alzaron la Eurocopa al vencer a la entonces Yugoslavia por marcador de 2-0.

ARGENTINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.