ENTREVISTA ROSA ICELA RODRIGUEZ A POR ESTO!

Page 1

12 El Estado

Cancún, Q. Roo, jueves 3 de febrero del 2022

La Península, zona segura Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destaca que la coordinación con los gobiernos estatales y la alta participación de la sociedad se traduce en una baja incidencia de delitos

La Titular de la SSPC dijo que diariamente se trabaja bajo los principios de la legalidad para tener una justicia pareja y sancionar a quienes cometen ilícitos. (Pavel Jurado)

“Aún nos faltan muchos retos que enfrentar, pero nosotros creemos que vamos en el camino correcto”, asegura Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien explica que, a diferencia de otros Estados del país, la región del Sureste -donde se ubican Campeche, Yucatán y Quintana Rootiene una incidencia delictiva menor, resultado de la buena combinación del trabajo entre las fuerzas federales y los Gobiernos estatales. Aunque para la Secretaria hay desafíos por enfrentar en materia de seguridad, la Península de Yucatán es una zona segura para recibir tanto a los habitantes del país como para los turistas. “Desde el gobierno de México estamos atendiendo todos los actos que se deben seguir y, además, los

responsables han sido puestos a disposición de la autoridad”, subraya en entrevista exclusiva realizada ayer por el Editor General de POR ESTO! en Yucatán, Lázaro Briceño Pérez; y de Quintana Roo, Nallely Rayas Bautista. Para la titular de la SSPC tener una justicia pareja y sancionar a quienes cometen ilícitos es un trabajo de todos los días, siempre bajo el principio de la legalidad. Como encargada de la seguridad del país, explicó que tiene una directriz que se lleva a cabo en todas las mesas de trabajo a nivel nacional, las 32 estatales y las 266 regionales. “¿Qué hacemos en esas mesas? El seguimiento de las carpetas, el seguimiento de los casos para evitar impunidad”, sentencia Rodríguez Velázquez.

Aún nos faltan muchos retos por enfrentar, pero nosotros creemos que vamos en el camino correcto”. ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

La funcionaria recuerda que la directriz que ha marcado el Presidente López Obrador es “cero impunidad, y estamos, en ese sentido, dando resultados, porque tenemos equipos especializados y acciones frente a los crímenes que se cometan en el país”. De manera que, si hay un hecho delictivo, se atiende, pues el objetivo es no dejar casos sin atención. Por ello, todas las instituciones de estrategia de seguridad están en coordinación con las fiscalías y procuradurías. “Esta política impulsada por el presidente López Obrador ayuda a que nada esté al margen de la ley y que nadie esté por encima de ella”. Participación de la sociedad, clave

En el Sureste del país se reportan

menos homicidios, la violencia es baja y, cuando se registra algún delito, los policías estatales y los elementos de la Guardia Nacional atienden los casos, menciona Rodríguez Velázquez. “Creemos que el sureste tiene estos resultados por la alta participación de la sociedad”. “Generalmente, en el Sureste, la población está pendiente de la seguridad en las comunidades; entonces, al momento de un suceso, Para la titular de la SSPC tener una justicia pareja y sancionar a quienes cometen ilícitos es un trabajo de todos los días, siempre bajo el principio de la legalidad.

A diferencia de otros Estados del país, el Sureste tiene una incidencia delictiva menor, que se debe a la buena combinación del trabajo entre las fuerzas federales y los gobiernos estatales”.

éste se transmite, se denuncia, se ataca y la gente no permite que siga sucediendo”, explica la funcionaria. Afirma que los habitantes del Sureste son un ejemplo, pues para ellos es importante denunciar, exigir y se mantienen atentos a los actos delictivos. “Es importante la coordinación entre las autoridades, entre ellas y también con la sociedad”. Otra de las acciones que Rodríguez Velázquez considera que ayuda a mantener una incidencia delictiva baja en la región son los programas sociales que se desarrollan en la zona, como “Sembrando Vida” y las grandes obras, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas. “Hay que considerar también

Desde el gobierno de México estamos atendiendo todos los actos que se deben seguir y, además, los responsables se han puesto a disposición de la autoridad”.

+


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.