DÍA NACIONAL DEL BOMBERO EN MEXICO

Page 1

HÉROES ANÓNIMOS DE LA CIUDADANÍA DE LA

Cada 22 de agosto tenemos la oportunidad de celebrar el Día del Bombero en México.

Una fecha para reconocer la importancia de la labor que realizan las personas dedicadas a este oficio y agradecer el compromiso durante incendios y otros tipos de siniestros.

Pero esta vez el festejo es doble, ya que se cumplen 150 años del primer Cuerpo de Bomberos en el país.

El Día del Bombero inicialmente era el 1 de julio, pero en 1956 se cambió al 22 de agosto, por ser la fecha en que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el Puerto de Veracruz, en 1873. Es el único a nivel nacional que se considera heróico y benemérito por parte del Gobierno Federal.

Los bomberos son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un servicio eficaz, eficiente, profesional y humanitario.

PRIMER CUERPO DE BOMBEROS EN 1873

Según datos oficiales, el primer Cuerpo de Bomberos en México se creó en Veracruz, y se piensa que fue constituido mediante la reunión de voluntarios de distintas profesiones y oficios que deseaban ayudar a su ciudad.

ACTIVIDADES DE LOS BOMBEROS

BOMBEROS EN MÉXICO (PRIMER TRIMESTRE, 2023)

27 MIL personas

$8 MIL Salario promedio 52.5 horas de trabajo a la semana 39.3 promedio de edad

FORMACIÓN PROFESIONAL Bomberos Aeronáuticos. Bomberos Forestales. Oficiales de Ciudad. Bomberos Voluntarios.

ACTIVIDADES

Extinguir incendios. Atender incidentes con materiales peligrosos.

Manejo y control de derrames y desastres químicos. Salvamento y traslado de personas.

6

Cumplen su compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas prehospitalarias, rescates, educación a la ciudadanía para la autoprotección, atención de desastres en cualquier sentido:

La labor de los vulcanos va más allá de combatir incendios. Las personas que se dedican a esta labor también manejan incidentes con materiales peligrosos, derrames y desastres químicos. Además de participar en el salvamento de personas, rescates en montaña, trabajos de altura y auxilio en accidentes de tránsito.

Así, los bomberos muestran su valentía al enfrentarse a situaciones de alto riesgo con el fin de salvaguardar el bienestar público.

técnicos, sociales, naturales, públicos o privados. Tradicionalmente conocemos que la labor de los bomberos es combatir incendios en edificaciones, infraestructuras físicas y zonas forestales. Pero su labor no se centra solamente en esta actividad de alto riesgo. Las actividades desempeñadas varían de acuerdo a su formación profesional. Se requiere de una capacitación previa en diferentes áreas de conocimiento (gestión de riesgos, electricidad, hidráulica, mecánica, elementos químicos, nociones prehospitalarias, entre otros) y un riguroso entrenamiento físico.

RESCATISTAS DE TIEMPO COMPLETO

1873

Rescate de personas heridas.

Intervenir en operaciones de Protección Civil.

Investigar y analizar causas de siniestros y daños producidos por incendios.

Charlas y talleres de sensibilización.

Creación de contenidos periodísticos.

Los requisitos necesarios para ser bombero van desde saber primeros auxilios, ser voluntarios, aprender rescate de montaña, e incluso, tener conocimiento sobre manejo de químicos peligrosos. Además, los bomberos deben laborar dentro de un esquema 24×24. Este consiste en 24 horas seguidas de labor, luego de 24 horas de descanso.

Asimismo, se estima que el sueldo promedio de un bombero es de entre 3 mil y 7 mil pesos al mes.

DÍA INTERNACIONAL DEL BOMBERO

En nuestro país, hasta el primer trimestre de 2023, se cuenta con 27 mil personas valientes dedicadas a este oficio. En este día también se celebra a los bomberos de la industria petrolera (PEMEX), mejor conocidos como contraincendios.

EN VERACRUZ se fundó el primer Cuerpo de Bomberos hace 150 años, el 22 de agosto.

A nivel internacional, el Día del Bombero es el 4 de mayo. Esto se debe a que en 1999, un grupo de cinco efectivos perdieron la vida al combatir un incendio forestal en Victoria, Australia.

Se cree que se eligió el 4 de mayo, ya que es el día de San Florián, santo conocido como el “Patrón de los Bomberos” y considerado la primera persona en desempeñar este oficio.

9 2 5

10.3% mujeres 1 4 7

3 4 1

7 8

3 6 9

2 5 8

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, martes 22 de agosto del 2023
DÍA NACIONAL DEL BOMBERO
Diseño:
Arturo Adrián Salazar Con información de www.economia.gob.mx
1 2 3 4
89.7% hombres LOS MEJORES SALARIOS PROMEDIO POR ESTADO Tabasco $15 MIL Jalisco $13 MIL 700 Veracruz $13 MIL MAYOR FUERZA LABORAL Veracruz 2 MIL 750 Estado de México 2 MIL 570 Coahuila 2 MIL 240 EN LA PENÍNSULA Yucatán 514 Quintana Roo 476 Campeche 111

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.