DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Page 1

Imagina que un día no aguantas más, vives en medio de conflictos tan serios que te hacen sufrir de tal manera que impiden el desarrollo de tus labores diarias. Sucesos que no te permiten tener comodidades, salir a la calle con libertad o gozar de las redes sociales y entretenimiento. Sentir temor de decir lo que piensas o hacer las actividades que te gustan, que no puedas siquiera descansar y conciliar el sueño. ¿Cuán grande debe ser el hartazgo y el miedo para dejar el techo y paredes que habitas?, tu intimidad, abandonar las cosas materiales que tanto esfuerzo te han costado. Verte en la necesidad apremiante de alejarte de tus costumbres y tradiciones, de la cotidianeidad de un trabajo, la escuela o de gente cercana y sentir que lo has perdido todo.

La guerra, el hambre, la violencia o el pánico movilizan a miles de seres humanos en el mundo; gente con sentimientos y aficiones, con sueños y necesidades físicas y emocionales. Contingentes numerosos huyen en busca de un refugio a causa de muchas circunstancias, principalmente por persecución política, discriminación social, racial, de orientación sexual, de fe, por condiciones económicas, de origen étnico, la falta de oportunidades y trabajo digno que han marcado una cruel desigualdad, dejando sin opciones a un gran porcentaje de la población, principalmente de naciones pobres, que viajan con sólo lo que traen puesto por cielo, mar o tierra.

Cuando ya no les queda más remedio asumen enormes riesgos y se enfrentan a caminos complejos que exponen sus vidas. Vulnerables a rutas llenas de obstáculos, además de personas que buscan hacerles daño, a climas extremos y hasta políticas de odio y discriminación que cortan sus alas y atan sus pies a sus carencias, haciendo de su incertidumbre una pesadilla. El 20 de junio de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Refugiado, para fomentar la comprensión y empatía y así buscar el respeto a sus derechos y apoyo para su desarrollo. Se promulgó por primera vez el 20 de junio de 2001, para celebrar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Sin embargo, las cifras no son alentadoras, ya que los recientes enfrentamientos mundiales en Ucrania y Sudán fomentan grandes migraciones, llegando a 108 millones de personas refugiadas durante el 2022, 19.1 millones más que el año anterior.

MOTIVOS DEL ÉXODO MODERNO:

REGIONES DONDE SE REDUJERON LOS EXILIOS:

SOLICITUDES DE ASILO

Principales solicitantes:

Falta de oportunidades de trabajo

África, fuente y destino de refugiados internos

La subsahariana es la principal región de origen como de destino

Las cifras de exiliados se incrementaron en 19.1 millones durante el año 2022

Regiones con crisis de éxodo de la población hacia países vecinos en la actualidad:

Afganistán Centroamérica

Venezuela Ucrania

Refugiados

62.5 millones

Este éxodo es el más rápido en crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.

de ellos se refugian en países pobres provienen de Siria, Ucrania y Afganistán

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
5.4 millones Venezuela 4 5.6 millones Afganistán 2 2.2 millones Sudán del Sur 5 5.6 millones (fueron hasta 8 millones) Ucrania 3 1.2 millones Birmania 6 0.5 millones (reciente confIicto en el 2022) Sudán 7 1 2 6 5 7 3 4 Desplazados internos en Europa y América 9.1 millones Origen 17.3 millones Destino 6.1 millones Origen 6.7 millones Destino Europa América 6.5 millones Siria 1 CON MÁS TRAMITES EN ESPERA PARA LOS REFUGIADOS 129 mil 500 Costa Rica 12 730 mil 400 EE.UU. 10 118 mil 800 España 13 217 mil800 Alemania 11 89.3 millones 2021 27 mil 300 movilizados 2021 5.7 millones 2022 108.4 millones 2022
PAÍSES DE LOS QUE MÁS PERSONAS HAN HUIDO
MOVIMIENTOPERPETUOINCREMENTACADAAÑO 6 millones volvieron a sus hogares en 2022, en países como: 339 mil refugiados 5.7 millones de desplazados EtiopiaBirmania MozambiqueSiriaRep. del Congo 13 245 Persecución 10 11 13 12 6 8 9 7 5 2 1 3 4 Guerra Discriminación Violencia Conflictos religiosos Desastres naturales Pobreza
264
208
7 194
700
8 165
800
9
mil Venezuela 6
mil 500 Afganistán
mil
Cuba
mil
Nicaragua
35.3 millones
76% Ucrania
52% Desplazados internos
27.2 millones Origen 25.3 millones Destino
Infografía | Gerardo Núñez Sánchez Fuente: Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

Rezan por abundantes lluvias

Siguiendo la tradición, la comunidad de Sitilpech baja al Cristo de la Exaltación para las rogativas

SITILPECH, Izamal.- Ante el difícil panorama por la falta de lluvias y siguiendo la devota tradición del pueblo, fue realizado el acto de las rogativas, que tras la bajada del milagroso Santo Cristo de la Exaltación, famoso en toda la región, presidió una misa y posterior procesión alrededor de la Plaza Principal, con el objetivo de pedir a lo divino abundantes lluvias que tanto necesita el campo yucateco, flagelado por el fuerte calor y la extendida sequía.

La rogativa de este año estuvo acompañada de un gremio realizado por la familia Moo, en el cual se presentaron los estandartes.

Estas rogativas forman parte de la rica herencia cultural y religiosa de Sitilpech. Los custodios de la venerada imagen, así como otros integrantes de los grupos apostólicos que colaboran en la parroquia se sumaron a la organización de esta tradición, en la que se contó con buena participación de los feligreses.

Los organizadores y responsables de la capilla compartieron sus impresiones sobre estas actividades realizadas en la comunidad.

Esta venerada imagen del Cristo de la Exaltación corresponde a una pieza de arte sacro, cuyos datos se-

Con suma precaución los custodios procedieron a mover de su nicho a la venerada imagen. (J. Borges)

ñalan que data del siglo XVII, mientras que, de sus traslados anuales a Izamal, sede parroquial, se tienen referencia de que se realizan desde finales del siglo XIX.

“Esto de las rogativas se da en la primera bajada anual del Cristo, sin embargo, este año es la tercera

vez que se da, ya que enero fue llevado para visitar Tekal de Venegas, y en mayo estuvo en Izamal en la peregrinación diocesana”, dijo Candelaria Pech Ku, coordinadora del consejo parroquial.

“Ahora lo bajamos tal y como marca la fe del pueblo de Sitilpech

Los Azulejos eliminan a los Mieleros en la Mayor Zamná

QUINTANA ROO, Yucatán.Los Azulejos de casa dejaron fuera de los pleiofs a los Mieleros de Tunkás, en encuentro de la Liga Mayor Zamná de Beisbol de Segunda Fuerza.

Ahora los emplumados se enfrentarán al ganador del partido entre a Xocempich o Tekal de Venegas. Desde la primera entrada, el juego se definió con ocho anotaciones, lo que le dio seguridad a su abridor y ganador Roberto Góngora. El derrotado fue Jazier Canché. Los mejores bateadores fueron, por los triunfadores, Jesús Mejía y Enrique Santos, y por los derrotados, Jesús Llanes y Jesús Huerta (todos de 4-2).

En la Zona Centro, Holcá superó a los Buitres de Huhí, 13-8, tras capitalizar errores y el buen trabajo del relevo. Comenzó por los vencedores Alán Contreras, a quien siguieron Manuel Ruiz y el vencedor Josel Ruiz. Iván Chuil sufrió el revés. Destacaron con la majagua, por Holcá, Abelardo Pech y Víctor Gómez (ambos de 5- 3), y por la aves de rapiña, Adrián Chuil (5-3)

y Miguel Morales (4-2).

Los Huracanes de Yaxcabá elimaron a los Cardenales, 6-4, con pitcheo combinado de Antonio Díaz, Juan Díaz e Isaac Peraza. El descalabro lo sufrió Marco A. Pool. Sobresalieron con el leño, Israel Palma y Lauro Díaz (sendos dobletes), por los triunfadores, y Jaime Palma (jonrón) y Diego Matú (biangular), por los vencidos.

En el primer juego de la final del Grupo Oriente, los Venados de Tahcabo aprovecharon su con-

dición de local y doblegaron a los Bravos de Nacuchpé.

La victoria se la embolsó el Rafael Requena y el tropiezo fue par Daniel Domínguez.

Los mejores bateadores fueron los astados Natanael Durán (5-3), Yair Barrera, Gabriel Marrufo y Said Poot (todos a dos sencillos) y los aborígenes Mariano Uicab, Artemio Balam, Javier Chuc y Alberto Balam (cada uno con dos imparables).

para pedirle que nos envié abundante lluvia que hace fecundar los campos, se necesita para la agricultura, la apicultura y ganadería, que son los principales impulsores de la economía de este pueblo y de la región”, añadió.

Tras la entrada del gremio se

procedió a la bajada del Santo Cristo para ser colocado en su nicho principal en el retablo central en el presbiterio para dar paso a la misa que fue oficiada por el párroco Fray Mario Moo Chalé.

“Tenemos que aclamar diario a Dios todo poderoso para que nos llueva sus bendiciones, su intercesión y su amparo. Como comunidad nos reunimos a pedir lluvia al Señor para el campo, la milpa y los animales que tanto la requieren”, manifestó el sacerdote durante su homilía.

Al concluir la ceremonia eucarística, se procedió a dar paso a la procesión de la sagrada imagen alrededor de la Plaza Principal acompañado del repique de las campanas y de nutrido grupo de devotos que asistieron a las actividades religiosas.

Posteriormente y tras ser expuesto a la pública veneración, la sagrada imagen del Cristo crucificado fue subida a su nicho donde permanece en resguardo y en pública veneración hasta que a finales de agosto sea de nuevo bajado d para presidir las celebraciones de la novena en torno a la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, que es la advocación de este Cristo. (José Iván Borges Castillo)

Se resbala alcoholizado y termina en el hospital

BUCTZOTZ, Yucatán.- Al encontrarse bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, Melchor S.

A., de 76 años de edad, perdió el equilibrio y sufrió una caída que lo envió con lesiones en la espalda y cabeza al Hospital General San Carlos de Tizimín.

Los hechos ocurrieron a las 12:00 horas en una vivienda que se localiza en la calle 19 entre 30 y 32, donde según comentaron sus familiares, el lesionado conocido como el Choris tenía varios días consumiendo bebidas etílicas.

En un momento dado resbaló

y quedó tendido en el suelo de su casa quejándose de fuertes dolores en la espalda y cabeza. Al escuchar los lamentos, su esposa acudió a auxiliarlo, pero como no dejaba de quejar y llamó a los socorristas. Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Municipal y después los paramédicos en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, que después de brindarle los primeros auxilios a Melchor, lo estabilizaron, empaquetaron para subirlo en una camilla y lo llevaron al hospital.

(Concepción Noh)

34 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Izamal
(José Alfredo Islas Chuc) El Chori sufrió lesiones en la cabeza y la espalda por la caída. El equipo de Quintana Roo está en espera de su próximo adversario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.