16 El Estado
LA DIOSA IXCHEL Para la cultura maya, Ixchel, la diosa de la Luna, era una de sus deidades más importantes. Entre sus dones se encontraba todo lo regido por los ciclos de la Luna como el agua, la fertilidad, las cosechas, el embarazo, los partos, el amor y la sexualidad. El templo donde se le adoraba se ubicaba en la isla de Cozumel a donde sus fieles, sobre todo mujeres y niñas llegaban con ofrendas de flores, comida y figurillas.
El Estado 17
Cancún, Q. Roo, martes 3 de mayo del 2022
Según la leyenda, como señal de gratitud la diosa regaló a los isleños una gran cantidad de golondrinas, razón por la cual recibió el nombre de Kosom Lumil, que en el antiguo lenguaje yucateco significa “tierra de las golondrinas”.
Debido a la fonética de la lengua los españoles entendieron Cozumil y así quedó el nombre.
LA ISLA Ubicada en el Caribe mexicano, Cozumel es una isla llana formada de roca volcánica porosa. Población Total:88, 626 habitantes Densidad: 164,43 hab/km²
AGUADA GRANDE
PUNTA MOLAS
PUNTA NORTE PLAYA HANÁN
1527 Participa en la conquista de Honduras donde muere
COZUMEL
ZONA HOTELERA DEL NORTE
PLAYA BONITA
GOLONDRINAS
El 3 de mayo de 1518, el capitán español Juan de Grijalva fue el primer europeo en explorar la isla, que era habitada por grupos mayas-chontales Hoy se cumplen 504 años de que se realizara el primer desembarco europeo a la isla Kosom Lumil, habitada por grupos mayas desde el siglo II antes de nuestra era. En enero de 1518 el capitán español Juan de Grijalva, con el afan de encontrar tesoros y riquezas en nuevos territorios encabezó una expedición para explorar Yucatán, partiendo de Santiago, en la isla Fernandina, hoy Cuba. En la ruta se encuentra una isla el 3 de mayo, por lo cual decide llamarla Santa Cruz de la Puerta Latina, es ahí, tres días después donde se oficia por primera vez una misa católica en territorio mexicano. Cuenta la leyenda que los pobladores mayas
Fuente: www.pueblosoriginarios.com www.lhistoria.com
7
San Juan de Ulúa
7
Señorío de Tabasco
PUNTA MORENA
PLAYA CHEN RÍO PARQUE PUNTA SUR
ZONA DE ARRECIFES
PUNTA CHIQUEROS EL MIRADOR
PUNTA SUR
PLAYA ENCANTADA PUNTA CELARAIN
2
El oceanógrafo francés Jacques Cousteau proclamó que Cozumel era uno de los mejores lugares para bucear del mundo.
Llega a Matanzas el 8 de abril de 1518, donde permancen por varios días hasta que reciben el navío que sustituiría al Santiago.
1527
Fallece 21 de enero en Honduras
1490
2
La Habana
1848 Durante muchos años la isla estuvo abandonada, hasta que en 1848 mestizos escapando de la guerra de castas en la Península de Yucatán llegan a Cozumel y así una vez más se fundó Isla de Cozumel.
1945 Durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos construyeron una base aérea en Cozumel.
1950
PLAYA SAN MARTÍN PLAYA SAN FRANCISCO
1511 Participa en la expedición y conquista de Cuba
Nace en Cuéllar, España
Empieza el desarrollo turístico de la Isla, recibiendo huéspedes de la costa Este de los Estados Unidos,
1959 Crece la hotelería
1968 Llega el primer crucero, convirtiéndose en el puerto más importante de hoteles flotantes en el mundo.
Matanzas Cuba
SEGUNDA EXPEDICIÓN ESPAÑOLA HACIA MÉXICO EN 1518
4 4 5
5 6
PUNTA XPABARCO
1508 Llega a las Indias
JUAN DE GRIJALVA
hacían peregrinaciones para adorar a Ixchel, diosa de la fertilidad y la Luna, quien les regaló las golondrinas como agradecimiento, y llamaron entonces a la isla Kosom Lumil que significa tierra de las golondrinas, vocablo que al escuchar los españoles lo tradujeron como Cozumil. Cozumel es una isla formada por roca volcánica y su extensión territorial es de 647 km², con dimensiones de 48 km de largo y tan solo 16 km de ancho, siendo la tercera isla más grande del país. Hoy en día Cozumel es un paraíso turístico del Caribe mexicano y está considerado el mejor puerto para cruceros, el mejor sitio para disfrutar del buceo además el más famoso y extenso arrecife en el mundo. Hoy festejamos la historia, la belleza y la identidad de la isla. ¡Que vuelen las golondrinas!
ZONA HOTELERA DEL SUR
1518 Encabeza la expedición a Yucatán
LA TIERRA DE LAS
Edición e Infografía: Arturo Adrián Salazar
PUNTA COCOS
1522 Participa en la exploración Golfo de México
HISTORIA MODERNA
6
Campeche
Cabo Catoche Tulum
1
3 3
Laguna de Términos
ENTRE 1519 Y 1570 Cozumel permaneció en el olvido siendo refugio de piratas
2
Isla de Cozumel 3
ENERO El capitán español Juan de Grijalva zarpa e inicia la segunda expedición española partiendo desde Santiago de Cuba con dos naves, la carabela Trinidad y el bergantín Santiago. 8 DE ABRIL Después de bordear Cuba llega a Matanzas un poblado al Norte de la isla, ahí hace una parada prolongada durante la cual el bergantín Santiago es sustituido por el Santa María de los Remedios. 3 DE MAYO Ya con nuevo navío se dispone llegar a Yucatán, pero antes desembarca en una isla que llamó de la Santa Cruz de la Puerta Latina.
6 DE MAYO Tres días después del desembarco, el capellán Juan Díaz oficia la primera misa católica en suelo mexicano.
6
11 DE JUNIO Encuentra la desembocadura del rio Papaloapán, al que llaman Alvarado.
7 DE MAYO Sale de la isla y rodea la Península de Yucatán. 4
22 DE MAYO Grijalva llega a Campeche, tierra donde los nativos le permiten sacar el agua. 29 DE MAYO Llega a Champotón.
5
31 DE MAYO Arriba a la Boca de Laguna de Términos, a lo que llamaron Puerto Deseado.
8 DE JUNIO Llegaron a la población de Potochán, capital del señorío de Tabasco.
EL 17 DE JUNIO Grijalva llega a una isla cerca de la actual Veracruz. 7
19 DE JUNIO Desembarca en lo que llamaron San Juan de Ulúa. 1525 Francisco de Montejo solicita al rey de España la conquista y desarrollo de la isla de Cozumel.
Santiago 1
1 Inicia la expedición en enero de 1518. Grijalva es acompañado por tres capitanes: Pedro de Alvarado, Francisco de Montejo y Alonso de Avila, reforzados por varios cañones ligeros, y perros de guerra.