Campeche Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche, miércoles 13 de octubre del 2021
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11151
Destructivo Menonitas incumplen acuerdo federal y devastan la Selva Maya para cultivar; Semabicc califica como grave la pérdida forestal en Hopelchén / Medio centenar de ejidatarios de Santa Cruz acuerdan con Fonatur permitir los trabajos del Tren Maya; reciben 1 millón 624 mil pesos / Las 73 escuelas de Educación Superior en la entidad aplican clases híbridas La Ciudad 3 / Camino Real
Casos COVID
DEVASTACIÓN DE SELVA MAYA EN CAMPECHE
Campeche
1 HOPELCHÉN
53
Región Los Chenes R
2C CAMPECHE
Nuevos casos Ayer
Valle de Edzná V
3 CANDELARIA
Colonia Amish “La Maravilla”, así como las regiones Esmeralda, Desengaño y Miguel Hidalgo
23,404 Contagios
5
2
Decesos en la jornada
2,005 Acumulado
1
3 LA titular de la dependencia, Sandra Laffon, aseguró que se debe respetar la regulación en el manejo de cultivos. Detalló que las investigaciones para atender los “focos rojos” están en curso; estudios de la Agencia para el Desarrollo Internacional revelan que Candelaria, Campeche y “Los Chenes” son las zonas más afectadas. (L. Blanco)
LOS labriegos de Hecelchakán se comprometieron a convocar a una nueva asamblea con todos los integrantes del padrón, a fin de aclarar la distribución de los recursos económicos. (José Euán)
ALREDEDOR de 27 mil 966 universitarios estudian actualmente en el estado; los practicantes profesionales acuden a las aulas con el objetivo de concluir su preparación académica. (Especial)
En la cuarta de cinco entregas sobre el Patrimonio de la Humanidad en la Península de Yucatán, Por Esto! presenta a la mayor área La Ciudad 2 y 7 protegida del Caribe, refugio de miles de especies y sede de uno de los arrecifes más grandes del mundo
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19