PUNTOS TURISTICOS Y PLAYAS DE YUCATAN

Page 1

10 La Ciudad

La Ciudad 11

Mérida, Yucatán, viernes 15 de abril del 2022

L

YUCATÁN 2 4

4

5

6

3

Mérida

paraísos por descubrir

1

Chichén Itzá

Valladolid 7

9

8

CAMPECHE

QUINTANA ROO

Por Darcet Salazar y Gerardo Núñez Recorrer las playas de la Península es descubrir un paraíso escondido. La Semana Santa es el tiempo perfecto para disfrutar las bellezas del Sur de México, y aunque Progreso es el más concurrido porque es el más cercano, al Norte de Mérida, Yucatán tiene más de 15 playas que incluyen fauna y paisajes majestuosos. Se estima que hay alrededor de 2 mil cenotes en Yucatán y 10 mil en todo el

Se ubica a 270 km de Mérida y sólo 50 minutos de Tizimín, el ecoturismo es el principal atractivo, ya que a la entrada se encuentra “Itzamkanac”, la granja de cocodrilos donde se puede alimentar e incluso cargar un ejemplar de tres años de la especie Moreletti, endémica de la región, además se pueden realizar actividades como senderismo interpretativo, Kayak y el baño maya, en Las Coloradas se pueden tomar fotografías magnificas del agua rosa en las puestas de Sol al atardecer.

Las tres playas subyacentes son comisarías de Progreso y se encuentran a ocho, diez y 15 minutos respectivamente del malecón tradicional, cuyo principal atractivo es caminar a la orilla del mar, sobre todo al atardecer. Visitar Chuburná, que contará con el sendero jurásico donde se mostrarán decenas de dinosaurios haciendo alusión al cráter que cayó hace 65 millones de años en ese lugar, recorrer la Ría de Chelem y las travesías en lancha de Chuburná, son cosas que dejan a los viajeros con ganas de volver.

Se localiza en el municipio de Hunucmá, a 55 km de la capital de Estado, y esta población llegó a ser el puerto más importante de la Península entre los siglos XIX y XX al ser la puerta y salida de gran variedad de productos, especialmente del henequén y el primer lugar de Yucatán donde hubo telégrafo. Tras la remodelación de su muelle se convirtió en un lugar para disfrutar en familia, la antigua aduana del puerto y los manglares de la ciénaga son otros atractivos del lugar.

La hermosa playa de Celestún se encuentra a sólo hora y media de la Ciudad Blanca; esta reserva de la biosfera tiene manglares y rías. Sin embargo, lo que se ha convertido en su principal atractivo son los flamencos que llegan para teñir de rosa las aguas del lugar año con año, además en esta playa se puede encontrar uno de los mejores cenotes de México además del más visitado: Dzonot-Tzik, cuyas aguas son las más cristalinas.

Se localiza a una hora de Mérida, a 30 minutos de Progreso y sólo 15 minutos de la zona arqueológica de Xcambó, es el último punto de costa Esmeralda, es conocido por el Museo del Mar, que alberga todo lo relacionado con los océanos, sus aguas son de las más tranquilas, por lo que muchos visitan el puerto para nadar o pescar en total paz.

En el lugar se realiza una visita guiada de dos horas y media sobre unos 400 metros en una cueva a 20 metros bajo tierra, su principal atractivo son las más de 80 estalactitas y estalagmitas que rodean el cenote, ideal para quienes les gusta la aventura, su estructura cavernosa lo hace uno de los más espectaculares de la región.

Sureste del país, estos pozos sagrados son el lugar predilecto para turistas en esta temporada por su historia y sus aguas cristalinas. Eran la principal fuente de agua dulce para el pueblo maya, por lo que se convirtieron en un elemento esencial para la cultura, donde creencias relacionadas con la cosmología, leyendas y mitos han pasado por generaciones haciendo de estos lugares un atractivo turístico invaluable.

Cobá era una poderosa ciudad maya escondida en la selva, tiene la segunda pirámide más alta de la Península de Yucatán, a 10 minutos se encuentra Choo-ha, cuya caverna de color jade rodea una isla terrosa desde donde se puede deleitar con las distintas formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas. Este cenote fue definido como una cápsula temporal donde el paso continuo del gota a gota fue creando esta hermosa cavidad del inframundo maya.

1

Río lagartos y Las Coloradas

2

Chicxulub, Chelem y Chuburná

3 4 5

Sisal Celestún

6 7

Zazil Tunich

8

Kankirixché, Mukuyché, Abalá

9

Lol-Ha

Choo-Ha

Telchac Puerto

Este cenote del tipo caverna es uno de los más grandes, tiene 90 metros de diámetro, la profundidad es más o menos de cinco hasta 50 metros y para llegar hasta el agua se debe bajar 15 metros a través de una escalera. Sin embargo, sus aguas azul turquesa y las finas estalactitas hacen que el recorrido sea espectacular, se encuentra en el poblado de Abalá, a 30 minutos de Uxmal.

Las paredes de este cenote son empinadas y se encuentran cubiertas por una caverna, tiene una gran profundidad y la gran vista desde la cima de este pozo natural es ideal para las fotografías con la familia y amigos, además de aventurarse a los cenotes más pequeños que se encuentran rodeando este sitio majestuoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.