Cantinflas: A 111 años del nacimiento del comediante

Page 1

2 Internacional 1911

Nace Mario Moreno el 12 de agosto

1925

Fue miembro de las carpas Ofelia, Sotelo y Valentina, donde conoció a su esposa.

Se enroló en una carpa de cómicos ambulantes

1928

Miente su edad para ingresar en el Ejército Mexicano

1934 No te engañes corazón

Conoce a Valentina Ivanova Zuvareff

1936

¡Así es mi tierra!

Debutó en el cine en 1936

Por hacer la película Ahí está el detalle cobró 15 mil pesos

Se casa con Valentina IvanovaZuvareff el 27 de octubre

1937

Águila o sol (Cara o cruz)

1938

El signo de la muerte Siempre listo en las tinieblas Ahí está el detalle 1940 Cantinflas y su prima Cantinflas en los censos El boxeador Cantinflas ruletero Ni sangre ni arena 1941 El gendarme desconocido

Jengibre contra dinamita

Filmografía

Internacional 5

Cancún, Q. Roo, viernes 12 de agosto del 2022

Los tres mosqueteros

1942

“La primera obligación de todo ser humano es ser feliz. La segunda es hacer feliz a los demás”

100 MDD

34

películas en blanco y negro

1

el valor de la obra artística de CantinfIas

18

películas a color

serie animada a color

1950

El bombero atómico

1950

El circo

1943 Gran Hotel

“Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, ustedes aman, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación, sino realidad”

El Siete Machos

Romeo y Julieta

1944

Ingresa al Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC)

1960 Pepe 1977

El patrullero 777

1945

Un día con el diablo (1945)

1946

Soy un prófugo

1947 El supersabio

¡A volar joven!

1948

Puerta, joven Frase de Charles Chaplin al ver una película de Cantinflas

El 12 de agosto de 1911 nació Mario Fortino Alfonso Moreno, mejor conocido mundialmente como Cantinflas Nombre completo: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes Nacimiento: 12 de agosto de 1911en la Ciudad de México, México Cónyuge: Valentina Ivanova Otros nombres: El Mimo de la gabardina El Charles Chaplin mexicano Fallecimiento: 20 de abril de 1993 (81 años) Ciudad de México, México Causa de muerte: Cáncer de pulmón Con información de: www.personajeshistoricos.com Edición y diseño: Arturo Adrián Salazar

Mario Moreno Reyes nació en el seno de una familia humilde en el Barrio de Santa María la Redonda, en la Ciudad de México, el 12 de agosto de 1911. Un Joven de espíritu indomable se enlista en el Ejército Mexicano mintiendo sobre su edad, hasta que su padre envía una carta para explicar que tenía 16 años y no 21. Estudió medicina y practicó varios oficios como limpiabotas, maletilla, cartero y taxista; llegando a participar en las carpas de la época, interpretando papeles pequeños en espectáculos de variedades. En ese contexto crea a su icónico personaje, con el que reflejó la idiosincrasia del mexicano del barrio. De vestuario desgastado, pantalones de cadera caída, gabardina deshilachada y un lenguaje desordenado lleno de muletillas coloquiales y términos cultos mal empleados dan las características que lo inmortalizaron en todo el mundo. Debutó en el cine en 1936 y en 1956 incursiona en Hollywood, además de trabajar en España en 1972, volviéndose una imagen internacional de la comedia de la época. Recibió dos nominaciones al Globo de Oro en la categoría de mejor actor; obtuvo su estrella del Paseo de la Fama de Hollywood y fue reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

1981

El mago

El barrendero

1949

El bombero atómico

1950

Si yo fuera diputado

El Siete Machos

1951

El señor fotógrafo

Lluvia de estrellas

1952

Caballero a la medida

1953

Abajo el telón 1954 El bolero de Raquel

1956

Ama a tu prójimo

La vuelta al mundo en ochenta días

1958

El analfabeto

Sube y baja

1960

Pepe

1962

El extra

1963 Gana como Mejor actor de comedia o musical el Globo de Oro por su papel en la película La vuelta al mundo en ochenta días

Según la Real Academia existen

72

formas de conjugar el verbo “Cantinflear”

Tenía un avión privado con el que viajó por todo México y al extranjero

Entrega inmediata

1964

El padrecito

1965

El señor Doctor

1966

Su Excelencia

1968 Un Quijote sin mancha

Por mis pistolas

1969

Cantinflas Show (serie de animación)

1971

El profe

1972

Don Quijote cabalga de nuevo

1973

Conserje en condominio

1975

El ministro y yo

1977 El día de su muerte, más de 250 mil personas desfilaron ante su féretro para despedirlo.

El patrullero 777

1981 Gana un Ariel de Oro

El barrendero

1987

Muere el 20 de abril

1993


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.