TAÍNOS: ARTE Y SOCIEDAD

Page 50

En realidad, la fabricación de raspadores y lascas simples de forma rectangular exigía poca sofisticación, y probablemente se desechaban al perder filo. Lo importante era obtener la materia prima requerida, como los núcleos de roca silícea de los que se desprendían las lascas, los cuales constituían parte de una dinámica de intercambios constatable en asentamientos arcaicos de la vecina isla de Puerto Rico, donde con frecuencia se han localizado lascas de cuarzo procedentes de la Española.51 De forma dispersa, se han encontrado grandes cuchillos y puntas de pedernal asociados a estas comunidades protoarcaicas en las estribaciones de las cordilleras Central y Septentrional de la Española, lo que ha dado origen al llamado «complejo lítico de la cordillera» o «cordilleroide».52 Estos artefactos puntiagudos pudieron emplearse en el descuartizamiento de las presas, lo que facilitaba su traslado

TAÍNOS, ARTE Y SOCIEDAD

50

desde el sitio de captura hasta los campamentos o lugares de habitación, donde se compartía la comida. Una vez trozadas las piezas de cacería, podían acarrearse utilizando algún tipo de cestas tejidas con fibras vegetales, lo que permitiría su transporte a grandes distancias. En algunas pictografías de períodos posteriores conservadas en el interior de las cavernas dominicanas –como son los casos del Hoyo de Sanabe y la Guácara del Comedero, ambas cercanas a Cotuí y descubiertas por los investigadores Dato Pagán Perdomo y Manuel García Arévalo,53 se aprecia que en ocasiones se requería de dos individuos para acarrear una presa colgada de una vara. Además de los instrumentos de pedernal que se asocian al período temprano del poblamiento antillano, los protoarcaicos utilizaron cantos rodados o guijarros en su forma natural, con los que improvisaron rústicos martillos como percutores para trabajar el sílex.

Núcleo de sílex. Museo de Arqueología de Cataluña, Barcelona, España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.