TAÍNOS: ARTE Y SOCIEDAD

Page 275

Como contenedores de líquidos, usaron también garrafas o potizas, que son los recipientes cerámicos taínos de mayores dimensiones. Estas piezas tienen forma acorazonada o globular, cuello alargado y boca estrecha. Hay ejemplares que presentan entre la base del cuello y la parte superior del vaso una división interior con numerosos hoyuelos a modo de filtro o colador. Este aditamento resulta una ingeniosa solución técnica para evitar la penetración de insectos e impurezas, o bien para aligerar el borboteo del líquido, disminuyendo su impulso al salir, lo que podía conllevar la fractura de la parte superior del recipiente. Al igual que en la elaboración de las vasijas, la técnica alfarera empleada en las potizas fue el enrollado: se alisaba la superficie exterior con un pulidor lítico cuando aún la masa se encontraba húmeda, lo cual le confería una mejor terminación al recipiente. Y, frecuentemente, están modeladas con arcillas de colores crema y salmón oscuro. Por lo general, los cuellos o golletes de las potizas muestran bilaterales que parecen esbozos de caras, junto a sinuosas abstracciones incisas. La parte superior del recipiente culmina en un pico de aspecto fálico. La representación del órgano masculino y las estilizaciones de las mamas femeninas son motivos abundantes en las expresiones plásticas taínas, con los que se aludía a la fecundidad del género humano. En algunos ejemplos las potizas acorazonadas presentan en los hombros terminaciones laterales mamiformes que semejan abultados senos de mujer, mostrando una aureola bien marcada y prominente con un hoyuelo o botón central a modo de pezón que está circundado por diseños incisos con estilizaciones de ranas. Estos motivos se relacionan con el mito de los niños convertidos en ranas para evitar que lloraran por sus madres, quienes, engañadas por el cacique Guahayona, habían partido hacia la isla de Matininó en busca de joyas de guanín;454 aspecto este último que, a la función propiamente utilitaria del recipiente, le añade un alto carácter simbólico y ritual.

Potiza de forma globular cuyo gollete está decorado con esbozos de caras y motivos incisos. (FGA) Potiza acorazonada mamiforme con dos prominentes senos cuyo diseño inciso hace las veces de areola, que posee un saliente circular a manera de pezón. (MARAC)

275 TAÍNOS, ARTE Y SOCIEDAD

una profusa decoración mediante aplicaciones modeladas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.