TAÍNOS: ARTE Y SOCIEDAD

Page 244

Según su grosor se han clasificado en dos tipos: los finos o

determinó el reemplazo del aro lítico de tipo fino, muy común

delgados (slender ovate stone collar) y los gruesos (massive

como ya hemos dicho en el sur de Puerto Rico, por otro de

stone collar).432 Los delgados están mejor elaborados y ter-

mayor grosor y menos esbelto, característico del cacicazgo de

minados, y proceden en su gran mayoría de la costa sur de

Higüey.

Puerto Rico.433 Aunque en el cacicazgo de Higüey se han encontrado algunos aros de tipo fino, prevalecen los gruesos,

Ahora bien, es importante recalcar que los aros líticos, en sus

confeccionados con rocas calcáreas, que presentan una factu-

dos subtipos o variantes tipológicas, tan solo se han reporta-

ra más rústica y diseños menos elaborados.

do en la misma área geográfica vinculada a los trigonolitos, que constituye lo que hemos denominado el epicentro «A» de

Al parecer, la escasez de rocas ígneas en la llanura suroriental

la cultura taína, espacio donde se evidencian grandes similitu-

de la Española, por ser de formación caliza arrecifal costera,

des en cuanto a la forma y decoración de estos emblemáticos

no les permitió a los artífices higüeyanos contar con una ma-

objetos culturales.434

teria prima adecuada. Se vieron entonces en la necesidad de emplear rocas calcáreas, de contextura más frágil, y, por consiguiente, tuvieron que aumentar el grosor de la pieza para impedir que se fracturase al tratar de conseguir la forma elíptica característica de estos objetos monolíticos de complejo y enigmático simbolismo ritual. Este condicionante geológico

TAÍNOS, ARTE Y SOCIEDAD

244


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TAÍNOS: ARTE Y SOCIEDAD by Banco Popular Dominicano - Issuu