Religiosidad popular dominicana Francisco Javier Lemus, S. J. y Rolando Marty B Creencias y prácticas de la religiosidad popular
–Contra secas, contusiones, torceduras, quemaduras “Jesús nació y fue bautizado. Jesús sufrió pasión y muerte. Resucitó y subió a los cielos. Jesús está sentado a la diestra del Padre y vendrá a juzgar a vivos y muertos. Por estas grandes verdades y por el valor y la confianza que inspiran los cristianos, que esta (nombre de la enfermedad) sea curada como fueron las heridas de sus divinas sienes y costados”. Rezar cinco Padre Nuestros en honor de las cinco llagas de Nuestro Señor Jesucristo. –Contra shocks o pérdida del conocimiento Soplando en una de las orejas del doliente, se dice: “Criatura, oye a tu Creador; Creador, oye a tu criatura. Gaspar, Melchor, Baltasar, levántate en nombre de la Santísima Trinidad”. –Contra las anginas (amigdalitis) “En Belén hay tres niñas, una cose, otra hila y otra cura las anginas. Una hila, otra cose y otra cura el mal traidor”. Se repite tres veces durante tres días y se rezan tres Padre Nuestros a la Santísima Trinidad. –Contra las nubes en los ojos (cataratas) Haciendo una cruz sobre el o los ojos del paciente una vez al día durante nueve días, se dice: “Madre de San Simeón, abogada contra las nubes, clara es la luna, claro es el sol, clara sea la vista de (fulano de tal) por tu intersección. Amén”. –Contra plagas y gusanos en los animales “Goyet gagog et super magog et consumatum est”. Mientras se pronuncia estas palabras, se hace la señal de la cruz en la pata izquierda trasera del animal. –Contra la peste en los animales Existe una oración a San Roque que se reza en catalán y que proviene de un libro titulado “La Santa Cruz de Caravaca. Tesoro de oraciones de suma virtud y eficacia para curar toda clase de dolencias, así del cuerpo como del alma, como también un sinnúmero de prácticas para librarse de hechizos y encantamientos, con bendiciones y exorcismos”. Objetos y pociones. Se atribuye poderes curativos a una serie de objetos que se llevan atados al cuello, al brazo o en el bolsillo, así como pociones fabricadas con elementos naturales. Un cordón negro bendecido por un cura en el día de San Blas sirve para los malestares de garganta. Un colié (collar) de dientes de ajo ataca las lombrices y uno de colmillos de perros, hare que el niño “eche dientes buenos y sin dolor, sin cólicos ni diarreas, cuando le están saliendo sus dientes”. Los huevos de búcaro combaten el alcoholismo.
Santos Ana y Joaquín con la pequeña Santa María en brazos B La crucifixión de San Andrés B Dr. José Gregorio Hernández.
65