Informe de Gestión Anual 2011 Banco Popular Dominicano, S.A.

Page 57

Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple Estados Financieros - Base Regulada

Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple Estados Financieros - Base Regulada

Notas a los Estados Financieros 1 Entidad

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, el Banco mantiene sucursales y cajeros automáticos en centros de negocios personales en toda la zona metropolitana de Santo Domingo y provincias del país, según se indica a continuación:

El Banco Popular Dominicano, S. A. - Banco Múltiple es una institución financiera constituida el 2 de agosto de 1963 bajo las leyes de la República Dominicana, con el objetivo de ofrecer servicios múltiples bancarios, los cuales incluyen otorgamiento de créditos, captaciones del público, operaciones de divisas y todos los servicios bancarios permitidos por la Ley Monetaria y Financiera. El Banco es subsidiaria de Grupo Popular, S. A., el accionista mayoritario final, quien posee el 98.65% de su capital y tiene su domicilio en la Avenida John F. Kennedy No. 20, Santo Domingo, República Dominicana.

Cajeros Ubicación

Oficinas

Automáticos

Estafetas

Total

Zona metropolitana

98

Interior del país

97

350

-

448

332

2

431

195

682

2

879

Estafetas

Total

En fecha 19 de marzo de 2011 se realizó la Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria de Accionistas donde se aprobaron las modificaciones introducidas a los Estatutos Sociales, adecuándolos a las disposiciones de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11. Dentro de las citadas modificaciones se conoció el cambio de la razón social del Banco, que a partir de esa fecha pasa a ser Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple.

Total

92

333

-

425

Los principales ejecutivos del Banco en las áreas de negocios y operaciones son los siguientes:

Interior del país

100

316

2

418

Total

192

649

2

843

Nombre

2010 Cajeros Ubicación Zona metropolitana

Posición

Oficinas

Automáticos

Manuel A. Grullón

Presidente

El Banco mantiene sus registros y prepara sus estados financieros en pesos dominicanos (RD$).

Ignacio J. Guerra

Vicepresidente Ejecutivo Senior de Finanzas, Tecnología y Operaciones

La emisión de los estados financieros fue aprobada por el Consejo de Administración del Banco el 23 de febrero de 2012.

Christopher Paniagua

Vicepresidente Ejecutivo Senior de Negocios

Alex Pimentel

Vicepresidente Ejecutivo Senior de Gestión de Riesgo, Seguridad y Recursos Humanos

Rafael A. del Toro G.

Vicepresidente Ejecutivo de Gestión Interna y Cumplimiento

José Mármol

Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Juan Lehoux A.

Vicepresidente Ejecutivo de Tecnología y Operaciones

Fernando Olivero

Vicepresidente Ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales

René Grullón F.

Vicepresidente Ejecutivo de Negocios Corporativos, Empresariales e Internacionales

Antonia Antón

Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos y Gestión de Calidad

Miguel A. Rodríguez

Vicepresidente Ejecutivo Auditor General

El Banco se rige por la Ley Monetaria y Financiera y sus reglamentos, así como por las resoluciones de la Junta Monetaria de la República Dominicana y de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.

110

2011

2 Resumen de las Principales Políticas de Contabilidad 2.1

Base contable y de preparación de los estados financieros El Banco prepara sus estados financieros de acuerdo con las prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana en su Manual de Contabilidad para Instituciones Financieras vigente, los reglamentos, resoluciones, instructivos, circulares y disposiciones específicas emitidos por esa Superintendencia de Bancos y la Junta Monetaria de la República Dominicana, dentro del marco de la Ley Monetaria y Financiera; se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera en ciertas situaciones no previstas en el referido marco contable. Las prácticas de contabilidad para instituciones financieras establecidas por dicha superintendencia difieren en algunos aspectos de las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables para bancos e instituciones financieras. En consecuencia, los estados financieros no pretenden presentar la situación financiera, resultados de operaciones y flujos de efectivo de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera. Los estados financieros están preparados en base al costo histórico, excepto por las inversiones disponibles para la venta que están a su valor razonable y algunos terrenos y edificios, que están presentados a valores revaluados a diciembre de 2004.

111


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe de Gestión Anual 2011 Banco Popular Dominicano, S.A. by Banco Popular Dominicano - Issuu