Banco Popular Dominicano, una historia con futuro

Page 7

Estudiantes de la escuela Panamá participan en el Eco-Rally Popular.

Cultura basada en valores Esta posición de mercado y el constante crecimiento en los indicadores financieros del Popular han demostrado la factibilidad de desarrollar un modelo de negocios sustentado en principios éticos y valores morales. La institución cuenta con una cultura organizacional basada Respeto en valores, que son siempre considerados a Integridad la hora de orientar la Innovación toma de sus decisiones. Trabajo en Equipo Con ello, se busca el objetivo de reafirmar los Servicio al Cliente principios éticos que dieron origen y fundamentaron el desempeño del Popular, y orientar la dinámica empresarial en procura de ofrecer un servicio al cliente memorable.

Valores Institucionales:

Este aspecto de su vida institucional, regido por un gobierno corporativo muy definido, es un factor esencial de diferenciación en el mercado financiero local y acredita la fortaleza financiera, el liderazgo y la reputación de la marca Popular. Marcada vocación social De igual modo, y más allá de una imagen de organización competitiva en lo financiero, el Popular

se destaca también como una empresa involucrada en la mejora de su entorno social y medioambiental. Su vocación de servicio ha llevado desde siempre a la institución a impulsar iniciativas de sostenibilidad en procura del desarrollo humano y el respaldo a los valores de la dominicanidad, con aportes reiterados a la educación, el medioambiente, la salud, el desarrollo comunitario y el arte y la cultura. Este compromiso social en su modelo de gestión empresarial se refleja en las más de cincuenta acciones llevadas a cabo en promedio cada año, así como en la participación de miles de empleados y ejecutivos en sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.

La impronta de la organización financiera en la sociedad se siente en iniciativas que fomentan la conciencia medioambiental y preservan los recursos naturales, como el programa ¡Yo reciclo! en centros escolares y el apoyo estratégico al Plan Sierra; el respaldo a la educación en zonas menos favorecidas a través del Programa de Reparación de Escuelas Rurales; la ayuda a madres y neonatos de escasos recursos, contribuyendo con el material hospitalario necesario en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en Santo Domingo, y en la maternidad del Hospital José María Cabral y Báez, en Santiago; la participación en proyectos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Banco Popular Dominicano, una historia con futuro by Banco Popular Dominicano - Issuu