v Centro de mesa tejido con agujeta de metal e hilo de algodón, realizado por la señora Ana Rodríguez. Santo Domingo Este.
–Tejidos en hilo
v Cinturón elaborado en la técnica del macramé con hilo de nylon y algunos accesorios, obra de la artesana Rosita Muñoz, Yamasá.
comerciales denominados mercerías, anteriores a las quin-
Esta labor se vinculó a la capacitación y formación integral de las jovencitas en las escuelas. Surgieron en el contexto urbano, motivado por las ofertas de insumos de establecimientos callerías de la década de 1970. Se realizan preferentemente con hilos de seda o algodón de diferentes calibres, generalmente de color blanco. El instrumento básico para el tejido es la agujeta de metal con punta encorvada, parecido al pico de
v Palmera y sol, en la técnica del mosaico artesanal a base de pequeños trozos de cristales coloreados, elaborados por la artesana Yokasty Toribio. Santiago.
cotorra. Se llegaron a confeccionar diferentes objetos utilitarios y decorativos tales como zapatitos para recién nacidos, pañitos para mesas, cubrerespaldos para sillas, muebles de sala y mecedoras, manteles y hasta cubrecolchones.
–El macramé Es un tipo de tejido manual con hilo industrializado (tipo gangorra), que ha permitido elaborar una gran variedad de artículos. Entre los más comunes están cinturones, bolsos, carteritas y accesorios para vestir. Es de reciente aparición en el mercado. Su presencia en el territorio nacional es genérica. Se destacan las artesanas Rosita Muñoz y Enriqueta de Paula, en Yamasá. Como valor agregado han logrado incluir en estas elaboraciones otros materiales naturales como el cuerno de res, madera de guayacán y semillas naturales. Este producto ha visto reducir su presencia debido a las desventajas que tiene frente a las importaciones indiscriminadas.
–El mosaico artesanal Estas elaboraciones no tienen precedentes en el contexto del país y lo más cercano que se podría indicar es el arte del vitral, ya que marca la diferencia con respecto a lo que se conoce como falso vitral. Tanto el vitral como el mosaico son técnicas diferentes, aunque la utilización del vidrio pudiera establecer similitudes de fondo, cuando realmente 40
Artesanía dominicana l un arte popular