Arte e historia

Page 296

Danilo De los Santos

Federico Izquierdo. (Monción, 1904/Santiago, 2004). Es el único pintor sobreviviente de la generación 1930, y cuyo primer registro expositivo fue en la Feria Nacional e Interantillana celebrada en Santiago de los Caballeros (1927), en donde creció, se formó, ejerciendo docencia como maestro de Escuela Secundaria y de Bellas Artes. Expositor de la Primera Bienal Nacional (1942) y de otras exposiciones oficiales. Sus muestras personales se registraron en la ciudad del Yaque. Por su amplia gestión artística, civil, cultural y educativa, el Estado dominicano lo condecora con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella, en grado de Caballero. Retratista reconocido, pintor de paisajes, del folklor y de las tipicidades vernáculas. Su obra «Tarde carnaval», óleo/tela, 101x75 cms., del 1999 es la última que pintó antes de fallecer.

5. Un retorno a la cronología culminativa. Un recorrido desde inicios del siglo XX hasta la década final del mismo, nos permite focalizar jóvenes artistas de la generación de la década de 1990 y a los cuales llamamos novecentistas. Yolanda Monción (Yuli), Mario José Ángeles, Dinorah Álvarez y Mariano Sánchez son artistas que egresan de centros formativos, y fechan sus obras y sus nombres se registran en exposiciones colectivas o individuales, con una importante proyección en el nuevo siglo XXI.

Mario José Ángeles. (Nace en 1965). Realizó estudios de arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También dibujo básico y anatómico con Domingo Liz y Roberto Flores, y pintura con Guillo Pérez. En 1991 celebra su primera individual titulada «Del Cono Sur a las Antillas», y al año siguiente (1992) la segunda muestra personal, «La danza de los paraguas», portátiles utensilios para cubrirse de la lluvia que el artista convierte en un concepto reiterativo del dibujo, la fotografía, la instalación y la pintura. Obra ejemplar en colección: «La danza de los paraguas», mixta/tela, 30x40 pulgs., 1997.

Mariano Sánchez. (San Juan de la Maguana, 1964). Inicia formación artística en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad natal. En 1918 ingresa a la Escuela de Arte y Diseño de Altos de Chavón, La Romana. Obtiene la Beca de la Parsons School of Design de Nueva York patrocinada por Larry Rivera, reconocido artista norteamericano. En 1988 se gradúa con honores en Bellas Artes e Ilustración en la Escuela de Chavón. Entre 1991-1999 celebra siete exposiciones personales, tres de ellas en Miami, Florida, Nueva York, San Juan Puerto Rico y la restantes en el país dominicano. «Mariano Sánchez no solo es un asimilador y un transmutador de los signos con que los viejos vanguardistas europeos y norteamericanos articularon la modernidad pictórica. Él también se hunde en las profundidades del tiempo y de la propia historia del arte occidental, para extraer de esa fuente todos los recursos poéticos y formales que le sean necesarios en la definición de un universo visual personal, uno de los más sorprendentes con que cuenta la pintura dominicana contemporánea». (Amable López Meléndez). 297


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.