Arquitectura popular dominicana

Page 220

son las que el dominicano prefiere porque en muchas ocasiones solo hay una en la casa y tiene que dormir toda la familia, o porque el tamaño de sus ocupantes así lo requiere. La ropa se cuelga con colgadores de plástico sobre el trozo de caña que hace esquina con algún ángulo de la habitación. La lavadora, los que la tienen, puede estar perfectamente en el dormitorio principal, o en cualquier lugar de la casa, lo mismo que el ‘friser’. Los sofás y sillones cuando son nuevos, es decir, que pueden tener dos años o más, conservan su plástico protector de fábrica, para que parezcan siempre recién comprados, esto es imprescindible a pesar de las altas temperaturas y no impide su uso, así con treinta y tantos grados y casi un cien por ciento de humedad, es muy habitual ver sentados al padre, la madre, la abuela, los niños y algún vecino apiñados sobre el plástico sudando a mares viendo por la televisión el ‘play’ (sic)”. Arriba, sala, comedor y cocina, todo junto en el interior de una casa de pescadores, en Bayahibe, Higüey. El estante ha sustituido el antiguo pasamano o medio punto. Se observa la cocina, formada por la culata, que empieza justamente en el quiebre del techo de zinc. Abajo, a la izquierda, comedor-cocina de una casa en Sabana de la Mar, Hato Mayor. A la derecha, interior kitsch. Las bocinas apuntan al exterior y la estufa sirve de pedestal, cuando no se cocina, para disfrutar el solaz de la tarde acompañado de la música preferida. El Salado, Higüey.

220

Arquitectura popular dominicana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.