Arquitectura popular dominicana

Page 216

VII. Elementos distintivos. Elementos distintivos son todos aquellos objetos (enseres, artículos, imágenes) utilizados en la ambientación y decoración de la casa. La mayoría de estos elementos se concentran en el interior de la casa y, en menor grado, en los espacios intermedios, como la galería, la enramada o el zaguán. Tampoco se desaprovechan las paredes exteriores, las cuales se convierten en depositarios de múltiples elementos destinados al embellecimiento y como un recurso utilitario para otras actividades. La propietaria de esta casa en Palenque, San Cristóbal, pidió con mucho énfasis y cierto encanto que tomáramos esta foto del mueble, obsequio de uno de sus hijos, con todos los detalles que le adornan, y que se ofrece al visitante con orgullo.

Estos elementos distintivos se presentan ante el espectador ofreciéndole una vía idónea para conocer la naturaleza de las personas que habitan la casa. A través de ellos se ofrece una lectura de sus preferencias religiosas, deportivas, culturales y artísticas, así como de su nivel económico y material, incluso de sus aspiraciones y expectativas ante la vida. Puede también entenderse la complejidad de sus hábitos más cotidianos, como los alimenticios, los de higiene y salud, los sociales e incluso hasta sus hábitos amatorios. Todo a la vez se ofrece en su conjunto como un fehaciente ejemplo de identidad cultural.

216

Arquitectura popular dominicana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.