Página/12 :: soy :: EL PUNK NUESTRO
1 de 5
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/soy/1-4835-...
Imprimir | Regresar a la nota
Viernes, 4 de noviembre de 2016
EL PUNK NUESTRO Su máxima del “hacelo vos mismo” y su carácter libertario hicieron del punk un caldo de cultivo para que todo tipo de activismos, agites e incomodadores seriales, incluidxs lxs de la disidencia sexual, empezaran a tender lazos. A principios del milenio “¡homo rebelde, únete!” era el grito de guerra con el que el músico Rafael Aladjem convocaba a crear más espacios de encuentro homopunk desde el fanzine Homoxidal 500, una bomba textual contra la frivolidad bolichera gay de los 90. Por estos días, un rescate emotivo: se reeditan los cuatro números de aquel histórico zine. Una oportunidad para pensar cómo fueron tomando forma, desde los 80 hasta hoy, las alianzas entre la escena hardcore punk y la diversidad sexual. EL PROFE, MARGINAL Y PIONERO En los 80, un sector del punk argentino encarnó una perspectiva disidente en materia de políticas sexuales. Se armó una bien gorda: anarquistas, gays, tortas, punks y otrxs descarriados intercambiaron estéticas y estrategias contra los abusos policiales y de otras dependencias del Estado. Con el derecho a no encajar como bandera, El Profe (Eduardo Valenzuela) fue un impulsor del homocore (cruza de homo con hardcore) en estas tierras.
Por Pablo Cosso * Punks, activistas gays y trabajadoras sexuales lucharon conjuntamente por las libertades democráticas durante la década del 80 en Buenos Aires. La “postdictadura” fue una etapa donde los punks y esxs “otrxs marginalxs” aunaron cuerpos y acciones ante los embates de los remanentes autoritarios de la dictadura. Algunos integrantes de esta red de reivindicaciones sociales, eran además, activistas “inclasificables”. Eran gays y trabajadoras sexuales con actitudes políticas punks y también eran punks-gays “salidos del closet”. Ciertas personas hacían de nexo entre “movimientos sociales”, por ejemplo El Profe (Eduardo Valenzuela), activista político-gay que escribía en el fanzine Resistencia, visitaba el Puesto Heavy del Parque Centenario y concurría a recitales punks. El Profe publicó en 1989 la primera nota conocida sobre el “movimiento homocore” (punks-homosexuales u homosexuales-
04/11/2016 11:13 p.m.