Al abordar el segundo tomo, María Angélica Luna Parra, del Instituto Nacional de Desarrollo Social, resaltó la importancia de que en esta obra se aborde lo social, la educación y la cultura, junto con aspectos tradicionales como la economía, las finanzas públicas y la política. Señaló que se incluyen temas esenciales para el desarrollo, como el hecho de que éste debe ser sustentable, integral e incluyente. Una política pública de desarrollo, acompañada de la racionalidad de los recursos para que el Estado garantice suficientes elementos, a fin de que comunidades y regiones puedan generar su propio desarrollo.
También detalló que se deben tomar en cuenta aspectos importantes como la migración y los cambios poblacionales que se registran en el país, así como la defensa de los derechos humanos de personas que transitan por el país.