5 minute read

Actividades: Tercera Reunión de Comando Policial

ESTRATEGIA MULTISECTORIAL BARRIO SEGURO

Para el año 2019, el gobierno fortalece la implementación de Barrio Seguro, con el propósito de convertirla en el principal mecanismo del Estado peruano para prevenir el delito en base a la articulación interinstitucional, involucrando los tres niveles de gobierno y el sector académico y privado, instalando 37 nuevos Barrios Seguros.

Advertisement

Este año la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) aumentó significativamente, dando un total de 90 barrios seguros en las regiones de Áncash, Ayacucho, La Libertad, Lima, Ica, Callao, Cusco, Lambayeque, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Junín y Arequipa.

Asimismo, la Dirección General de Seguridad Ciudadana viene impulsando un conjunto de medidas dirigidas a asegurar la efectividad de esta estrategia multisectorial, entre las cuales destacan: 1. Lanzamientos de más Barrios Seguros.

Se lanzó 37 nuevos barrios. Con lo cual, a fines de año se alcanzará 90, siendo 2019 el año en que se incrementa significativamente Barrio Seguro a nivel nacional. 2. Monitoreo y evaluación de las actividades de la EMBS a nivel nacional.

Al cierre del I semestre 2019, Barrio Seguro ha realizado un total de 5036 actividades a nivel nacional, de las cuales 2027 comprenden actividades de trabajo comunitario con la Policía Nacional del Perú; 1264 actividades con los Programas Sectoriales en favor de la atención de factores de riesgo; 1031 actividades con los Gobiernos locales en favor de la población más vulnerable de los barrios; y 714 con aliados estratégicos como casas de estudio, empresas privadas, ONG, entre otros. 3. Reforzamiento policial en la EMBS.

Más de 1400 efectivos policiales en las 90 comisarías de los Barrios Seguros a nivel nacional. 4. Evaluaciones intermedias de resultados:

Con el objetivo de determinar los resultados alcanzados en la fase actual de la intervención de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los sectores de San Agustín, Chincha – Ica y El

La Dirección General de Seguridad Ciudadana como Secretaría técnica del CONASEC impulsa la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro - (en adelante EMBS), la misma que debe ejecutarse en coordinación con la Policía Nacional del Perú, Gobiernos regionales y locales, además de los sectores con competencia inherentes a la prevención del crimen y la violencia, con el propósito de mejorar las condiciones para la seguridad y convivencia pacífica en distritos y barrios vulnerables del Perú.

Programas: Barrio Seguro 19 Porvenir Matute del distrito de La Victoria, se realizaron las primeras evaluaciones intermedias de resultados, haciendo énfasis principal en la percepción de inseguridad, recuperación de espacios físicos y comunitarios en la zona, y atención de factores de riesgo sociales, que forman parte de los objetivos específicos de la EMBS. 5. Comisión Multisectorial Barrio Seguro.

Por Decreto Supremo No 003-2018-IN se creó la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Implementación, Seguimiento y Monitoreo de la Estrategia Barrio Seguro, conformada por diez sectores del Poder Ejecutivo tales como: Interior, Educación, Desarrollo e Inclusión Social, Salud, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mujer y Poblaciones Vulnerables, DEVIDA, entre otros invitados. Funciones: Supervisar el cumplimiento de los compromisos interinstitucionales para la implementación efectiva de la EMBS. Impulsar la transversalización de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro como política pública prioritaria de gobierno.

Ejecutar las acciones necesarias para garantizar la sostenibilidad de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro. A través del trabajo de la Comisión Multisectorial se viene fortaleciendo la presencia de los sectores en los barrios lanzados en el 2016 al 2019. Asimismo, se viene trabajando en la programación de los barrios para el año 2020. * * *

POLICÍA INTENSIFICA PATRULLAJE INTEGRADO CON 40 NUEVOS VEHÍCULOS EN VENTANILLA

Reforzarán patrullaje integrado en la jurisdicción. Cuarenta nuevos vehículos se sumarán para las labores de patrullaje integrado (Policía Nacional del Perú - Serenazgo) en la jurisdicción del distrito de Ventanilla en el Callao. Estos automóviles fueron adquiridos por la Municipalidad Distrital de Ventanilla, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre dicho Municipio y el Ministerio del Interior.

La nueva flota vehicular que consiste en 20 camionetas pick up marca Toyota Hilux y 20 automóviles Toyota Etios, cubrirán todos los sectores y subsectores del distrito de Ventanilla.

Los vehículos serán asignados para las Comisarías PNP de Ventanilla, Pachacutec y Villa Los Reyes y vehículos de apoyo destacados en la municipalidad.

A la ceremonia asistieron el ministro del Interior, Carlos Morán Soto, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, Pedro Spadaro Philipps, General de Policía, José Luis Lavalle Santa Cruz, Comandante General de la PNP y el Secretario Ejecutivo de la Región Policial Callao, Crnl. PNP Juan Pedrera Ruiz.

El reforzamiento del patrullaje integrado permitirá garantizar la seguridad de más de 315 000 habitantes del distrito de Ventanilla, donde cada vehículo incorporado a esta nueva flota tendrá un radio de acción de 2 kilómetros para ejecutar sus funciones y garantizar el resguardo de la zona. La flota vehicular está operativa a partir del 29 de octubre.

El incremento de la flota vehicular se da para reforzar el patrullaje integrado entre la Policía Nacional y Serenazgo, además, la Municipalidad Distrital de Ventanilla asumió el compromiso de reparar las unidades vehiculares de la Policía Nacional que se encuentren en mal estado. ACCIONES POLICIALES

En lo que va del año, la Policía Nacional del Perú ha realizado un trabajo exhaustivo, con la finalidad

de garantizar la seguridad ciudadana en Ventanilla. En las jurisdicciones de las Comisarías PNP de Ventanilla, Pachacutec y Villa Los Reyes, se realizaron un total de 1358 operativos, deteniendo a 1106 delincuentes comunes, de los cuales 197 estaban requisitoriados por la justicia.

Asimismo, se desarticularon 85 bandas criminales, 79 armas incautadas, 3287 envoltorios de droga decomisada y 64 vehículos robados que fueron recuperados.

* * *

This article is from: