Nota de prensa regreso a las oficinas

Page 1

LA ESPAÑOLA AIRE LIMPIO CONTRIBUYE A QUE MÁS DE 70.000 PERSONAS SE HAYAN REINCORPORADO A SUS PUESTOS DE TRABAJO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA ▪

Desde marzo de 2020, ha reforzado los sistemas de calidad de aire y filtración en 45 inmuebles de grandes corporaciones, que en su conjunto suman más de 740.000 metros cuadrados y más de 2 millones de metros cúbicos de aire

Prevé realizar otras 30 actuaciones de julio a septiembre en edificios corporativos, lo que le permitirá superar los 1,2 millones de metros cuadrados tratados y que se reincorporen con seguridad a sus puestos otras 40.000 personas, 110.000 en total.

Ha puesto en marcha un sistema pionero de monitorización de calidad de aire y Big data, SMoCAI, que reduce el riesgo de propagación del COVID-19 en edificios, tras analizar y monitorizar diferentes variables

SMoCAI es un algoritmo propio que mide de los niveles de CO2, PM2.5, PM10, TVOCs, temperatura y humedad y permite a los trabajadores disponer en sus móviles de toda esta información a través de una App

Madrid, XX de junio de 2021.- Los sistemas de gestión de aire interior de Aire Limpio, empresa líder en España en soluciones de ventilación, filtración y purificación de aire, han contribuido, desde marzo de 2020, a que más de 70.000 personas hayan podido regresar con seguridad a sus oficinas, tras realizar actuaciones en 45 inmuebles de grandes corporaciones y gestionar la calidad del aire en más de 740.000 metros cuadrados (2 millones de metros cúbicos de aire) de empresas líderes en muy diferentes sectores, como el inmobiliario, bancario, hospitalario o educativo. La concienciación existente en el ámbito laboral con la calidad del aire interior de los edificios, que se ha acelerado tras la llegada de la pandemia, ha permitido a la compañía cerrar 30 nuevas actuaciones de julio a septiembre en edificios corporativos. Gracias a ello, Aire Limpio prevé reforzar los sistemas de aire y climatización de 470.000 metros cuadrados adicionales en los que actualmente trabajan 40.000 personas, lo que elevará el total a más de 1,2 millones de metros cuadrados y 110.000 personas, cifras que confirman el liderazgo de la compañía en su sector. Su experiencia y know-how, además, la han convertido en una de las empresas de referencia en la investigación y búsqueda de soluciones para hacer frente al COVID-19. En este sentido, uno de los proyectos de Aire Limpio fue uno de los nueve elegidos recientemente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) entre más de 700 iniciativas presentadas en la convocatoria de “Proyectos de I+D y de Inversión para hacer frente a la emergencia sanitaria declarada por la enfermedad COVID-19”. En concreto, se trata de un proyecto de I+D desarrollado junto con el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), el CBM (Centro de Biología Molecular) y el RJB (Real Jardín Botánico) pertenecientes al CSIC, con el que se persigue destruir mediante fotocatálisis los “aerosoles” contaminados por COVID-19 en hospitales y residencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nota de prensa regreso a las oficinas by AIRE LIMPIO AMBISALUD - Issuu