Practica 2 manual

Page 1

Práctica 2.- Metodología de solución de problemas Álvarez

Ochoa

Ángeles Teresa

Apellido Paterno 20137266

Apellido Materno

Nombre(s)

2.-D

No. de Cuenta

3

Grupo

Fecha

No.deLista

INSTRUCCIONES Elabora las tablas que resuelvan los problemas que se te plantean. Utiliza La metodología de resolución de problemas vista en clase. Ejemplo: Problema1. El próximo fin de semana es el cumpleaños de tu mejor amigo y decides regalarle un pastel. Escribe la metodología que utilizarías Para solucionar el problema. Etapa Identificarelproblema Datosdeentrada Alternativasde solución

Eleccióndealt ernativas

Desarrollo desolución Evaluacióndela solución

Descripción El problema consiste en regalar un pastel. Se tiene como dato de entrada que le gusta el sabor Chocolate Las opciones que tengo para regalar el pastel son: a) Comprar el pastel b) Mandarlo hacerlo especialmente. c) Hacerlo yo mismo. a) Comprar el pastel. Esta opción es muy viable, ya que el tiempo que dispongo es poco. b) Mandar hacerlo especialmente. Esta opción no puede ser posible, y aque la persona que realiza los pasteles esta fuera del estado. c) Hacerlo yo mismo. Aunque esta opción es muy buena, ,y aque estoy muy Presionado por las tareas. La opción que elijo es la a) comprar el pastel. 1. Ir ala pastelería 2. Elegir el pastel, quesea de chocolate. 3. Pagar en caja. 4. Entregar el pastel a mi amigo. A mi amigo le gustó el pastel que le regalé, pero la opción c) Hacerlo yo mismo, considero que le Hubiera agradado más.

2


Problema2. El profesor de Historia de México II, dejó como tarea que elaboraras visualmente un collage, cartel o periódico mural, que refleje las culturas indígenas de nuestro país. ¿Cómo lo resolverías?

Etapa Identificarelproblema Datosdeentrada Alternativasde solución

Eleccióndealt ernativas

Desarrollo desolución Evaluacióndela solución

Descripción El problema consiste en elaborar visualmente un collage, cartel o periódico. Se tiene como dato de entrada el tema que se abordara. Las opciones que tengo para realizar el trabajo son: a) Es elaborar un collage. b) Es elaborar un cartel. c) Es elaborar un periodico mural. a) Elaborar collage. Esta opción es muy viable, y más conveniente. b) Elaborar un cartel. Esta opción es otra muy posible. c) Elaborar un periódico mural .Aunque esta opción es muy buena, no es la más conveniente. La opción que elijo es la a) Elaborar un collage. 1.-Buscar las imagenes del tema a tartar. 2.-Recortar y pegar las imagenes. 3.-Trabajo realizado. La opción que elegí fue la a) Elaborar un collage, pues es la más fácil de elaborar ya que solo es cortar y pegar imágenes del tema.

2


Problema3. El profesor de Matemáticas II te dejo de tarea que encuentres los valores de x para la ecuación de segundo grado2x2–8x–10=32 ¿Cómo lo resolverías? Etapa Descripción Identificar el problema El problema consiste en encontrar el valor de “X” Datos deentrada Se tiene como dato de entrada la ecuación de segundo grado planteada Las opciones que tengo para encontrar el valor de X” a) Resolver la ecuación por metodo grafico. Alternativas de solución b) Resolver por metódo de factorizacion.

Elección de alternativas

Desarrollo desolución Evaluación dela solución

a) Método Grafico: Esta es una de las opciones de solución para una ecuación de segundo grado, aunque es un poco más tardada. b) Método de Factorización: Es otra opción de solución más fácil de resolver. La opción que elijo es la b) Método por factorización. Porque es la más fácil. 5. Comenzar a resolver la ecuación. 6. Despejar el valor de x. 7. Obtenemos los valores. 8. Encontramos el valor de X”. Encontramos el valor de “X” con la opción b), aunque también lo hubiéramos encontrado con la opción a), pero es más tardada.

Reflexiona la forma en que resuelves los problemas y analiza la metodología que utilizas para encontrar la solución a los problemas que enfrentas ¿Qué relación existe con la metodología que se plantea? Pues en realidad yo no le encuentro mucha semejanzas, más que solo en algunos aspectos como es el planteamiento del problema.

3


Lista de cotejo Propósito:Autoevaluar losconocimientoshabilidades yactitudes adquiridas porel alumno en la realización de lapráctica. INDICADOR SI NO OBSERVACIONES Identificaron los problemas 1 adecuadamente. Se plantearondiferentes alternativas de 2 solución Se eligió adecuadamentelamejor delas 3 alternativa. Se desarrolló la solución 4 adecuadamente. Se evaluóla solucióndemanera 5 eficiente. Redacta las conclusiones demanera 6 adecuada.

3


3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.