
12 minute read
Especial: Best Cervecerías LATAM
Por LUCAS KRONENBERG
LA CERVEZA LLEVA CIENTOS DE AÑOS DE ELABORACIÓN EN TODO MUNDO. SUS DIFERENTES MÉTODOS DE PRODUCCIÓN, ESTILOS, AROMAS Y SABORES DIVIDEN LAS AGUAS DE LOS PALADARES MÁS EXIGENTES, SIN EMBARGO ES EL BREBAJE ELEGIDO PARA COMPARTIR EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA Y QUE MANTIENE UN ESPÍRITU ÚNICO DE FRATERNIDAD Y AMISTAD. LAS ARTESANALES ESTÁN EN EXPANSIÓN EN TODO EL CONTINENTE, NO TE QUEDES AFUERA Y EXPLOREMOS JUNTOS ESTE RECORRIDO POR LAS MEJORES CERVECERÍAS DE LA REGIÓN. PEQUEÑAS, GRANDES, ESCONDIDAS, NUEVAS Y ESPECIALES, CUANDO VIAJES POR LATAM EXPLORA ESTOS SPOTS LUPULADOS.
Advertisement

BUENOS AIRES, ARGENTINA



BULLER: En 1999 un grupo de pioneros decide construir su sueño: crear una cervecería que pueda ofrecerle a sus clientes cervezas artesanales de altísima calidad y platos insignia de diferentes partes del mundo. Así nace Buller. Hoy, podemos decir, que somos uno de los fundadores en la elaboración artesanal de cerveza en Argentina. Y que, después de casi 20 años, el espíritu que nos impulsó a hacer lo que hacemos, sigue intacto. Te invitamos a probar una de las marcas icónicas de cerveza artesanal de la Argentina. (Ponemos todas las variedades de cerveza). Somos un clásico de Buenos Arires y es un placer para nosotros poder compartirlo con vos. Si pasan por alguno de sus locales no dejen de probar el “Hot Pastrami”, la nueva incorporación de la carta es un riquísimo sandwich de pastrón casero en un perfecto bagel al estilo Cats. Dirección: Recoleta (Junín 1747) y Villa Crespo (Aguirre 700). Proximamente nueva sede en Belgrano. Junín 1747, Recoleta.


CERVECERÍA KALEFF: Hace aproximadamente 20 años dos amigos hicieron su primer curso de elaboración de cerveza con el sueño convertir este hobbie en su emprendimiento. Varios años más tarde, luego de innumerables cocciones compartidas con familiares y amigos, deciden alquilar un local y empezar a fabricar y vender cerveza artesanal.

La fábrica de cerveza artesanal Kaleff está ubicada en la localidad de 9 de Julio, Pcia de Buenos Aires y lleva seis años de constante crecimiento, enfocándose primordialmente en la mejora continua de procesos y conservando el espíritu del movimiento craft, situando la calidad de la cerveza y sus insumos por encima de todas las cosas.
Actualmente hay cuatro estilos disponibles en el mercado: Blonde, Scottish, Dry Stout y Honey.
Todos ellos muy bien balanceados y de altísima tomabilidad. Kaleff se puede disfrutar en muchos bares de diferentes localidades como 9 de Julio, CABA, Junín, Bragado, 25 de Mayo, La Plata, Cariló y Rosario.

GROWLERS: Este ambiente propone potenciar su ubicación gracias a que se encuentra en la esquina de un pasaje, lo que es un gran motivo para copar la calle y que todo suceda al aire libre e incluye su visible terraza del primer piso a cielo abierto. Aquí encontrarás 20 canillas de gran calidad y rotación para compartir con sabrosas burgers y pollo frito cajún. Gurruchaga 1450, Palermo Soho.


EL AVAL: Si eres amante de los deportes extremos, este puede ser tu lugar en el mundo. Esta esquina cervecera está conformada por un ambiente skater, 10 canillas de artesanales de buena calidad, cocina con pocas opciones aunque muy deleitables (sugerimos la burger Argenta) y ciclos de música con DJ invitados sorpresa. Nicaragua 5901, Palermo Hollywood.

BIERLIFE: Si estás de visita en Buenos Aires, debes acercarte a este lugar en San Telmo que ofrece sus instalaciones educativas de día para aprender todo sobre el mundo de la cerveza y su bar desde la tarde-noche para degustar entre 50 canillas de cervezas artesanales de todo el país. Además, todos los platos que ofrece en la carta se elaboran 100% con cerveza y/o materias primas cerveceras. Humberto 1º 670, San Telmo.

DISTRITO FEDERAL: DF no es solo una cervecería, es un club social donde los amigos se juntan a brindar y a deleitarse con los manjares que se sirven. Ubicada en el corazón de la movida palermitana. Para tu comodidad cuenta con un primer piso cubierto, una bella terraza y también mesas en la vereda. Se destacan las hamburguesas y pizzas y, por supuesto, las cervezas artesanales. Este es el punto fuerte del lugar, ya que produce su propia cerveza y sirve otras de alta calidad. Un lugar para distenderse de lunes a lunes entre la música y los colores del barrio. Honduras 5608, Palermo.
EL DESTELLO: Cerveza Arcade. Un mundo retro futurista y cinéfilo con luces de neón. “Nocturno, rockero y futurista, pero el futuro que se imaginaban en esa época, con neones y sintetizadores”, explica Santiago Idelson, uno de los creadores. Ambientado en cada detalle con un ET tamaño real y un auto DeLorean de Volver al Futuro. Mesas comunales, un techo iluminado por tubos de neón con forma de Space Invaders, y una energía muy retro futurista van a ser la foto de todas las historias de Instagram. Acá las fichas van de regalo con la bebida. En este marco se sirven cervezas y la gente delira jugando y tomando entre arte y fiestas de lo más innovadoras.
SANTIAGO DE CHILE, CHILE

HBH: En la zona de Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago se encuentra esta popular cervecería que se dedica a elaborar cervezas de estilo Lager. Lo atractivo de HBH es que cuenta con un bar propio dentro de la fábrica al cual acude mucha gente para degustar su producción apuntada a cervezas ligeras. La variedad se distingue en cervezas de sabores maltosos, otras con notas caramelizadas y algunas oscuras debido al tostado que aportan mayor aroma, cuerpo y concentración de alcoholes. Av. Irarrázaval 3176, Ñuñoa.
FLANNERY’S: si eres de viajar a ciudades importantes, siempre encontrarás a un irish pub de bandera. En Santiago se encuentra el clásico Flannery’s en sus dos versiones, con locaciones muy cercanas uno del otro en la zona de Las Condes. Como en todo irish, el clima festivo y amistoso va de la mano de buena música, programación deportiva para apreciar en ronda de amigos y lógicamente de cerveza. Gran variedad de cervezas importadas en formato porrón o latas, además de presentar las artesanales nacionales tiradas como Flannery’s Cream Stout, Red Ale, Pale Ale, Summer Ale, IPA y Tubinator Strong Dark Ale. Flannery´s propone música en vivo, un divertido karaoke y el primer y tercer domingo del mes la tradición por siglos enteros se continúa con las irish sesssions. Encomenderos 83; y Tobalaba 379, Las Condes.
RUBIK: Esta cervecería de la zona Metropolitana se destaca por contar con más de 60 etiquetas en carta de todo tipo de nacionalidades. Además ofrece una pizarra de 10 canillas de artesanales de Chile, encontrando a Leyenda, Kudell, Biggvir y otras marcas en los estilos clásicos Pale Ale, IPA, Imperial Stout, APA, Belgian Strong, Pilsner y más. En Rubik también podrás disfrutar de música en vivo y unas recomendadas burgers gigantes. Seminario 515 Providencia.





KROSSBAR: es uno de últimos exponentes como parador de la cerveza artesanal que cuenta con fábrica propia. La estrella de la casa es la estilo IPA y allí podrás encontrar una versión especial que lleva 75 IBUs y 6,5º de alcohol. También acompañan los estilos Golden, Stout y otros más. Si encaras para esta cervecería, te sugerimos hacerlo en un horario tempranero ya que el lugar se llena con facilidad. Dardignac 0127, Bellavista.

BARBUDO BEER GARDEN: Desde 2012 este pub cervecero se orientó en apostar por la industria de las artesanales exhibiendo 15 canillas de muy buena calidad. Con el tiempo sumaron diversidad de estilos en el formato porrón llegando a tener más de 100 etiquetas entre nacionales e importadas, lo que convirtió a un completo lugar en uno de los mejores de la zona Metropolitana. Ambientación street con grafittis, espacios al aire libre y un atractivo a lúpulo para que muchos jóvenes visiten este bar para beber una variada gama cervecera. Entre ellas las belgas Gulden Draak, Maredsous, Liefmans, las nacionales Kaf, Tubinger, Spoh,Heritage y muchas más, repartidas en estilos bien fuertes como la Belgian Strong que llega a 10º de alcohol, Tripel, Strong Golden, IPA, Oatmeal Stout, Scottish, Lager entre otras. Jorge Washington 176, Plaza Ñuñoa.

PUNTA DEL ESTE/ MONTEVIDEO, URUGUAY


GOLDEN MILE: Si estás veraneando en la pintoresca ciudad de la Brava y la Mansa, agenda a Golden Mile, un beer tour que busca conectar tanto a turistas como gente local con las mejores cervezas artesanales regionales y los más renombrados pubs locales. El sistema del tour es una recorrida por diversos bares de forma divertida con música y juegos durante todo el viaje, pasando por Punta Ballena, Maldonado, Punta del Este, La Barra y Manantiales. El tour incluye 9 medias pintas de cerveza artesanal en 9 bares, picadas en 3 bares, souvenirs y un explicativo sobre cada cervecería. Ten en cuenta que deben ser un mínimo de 10 personas para reservar y que los horarios rondan entre 20.30 a 2.30hs aproximadamente. www.goldenmiletour.com
HEY CHOPP: Rústico por fuera, delicioso por dentro. Este parador cervecero lleva dos años de vida y lógicamente su principal razón para visitarlo es la cerveza. Variedad, buena música y un ambiente revestido de madera son las bases que todo joven busca en una cervecería, sobre todo si puede elegir entre una Dubbel de Volcánica o en alternativas de las marcas Palermo y Hobgoblin tiradas. El lugar es comprimido aunque deja amistosamente relajarse muy bien con una artesanal o alguno de los incalculables porrones en carta para maridar con pizzetas deliciosas. Juan Paullier 1436, Montevideo.

MONTEVIDEO BREW HOUSE: Amplio abanico de posibilidades para elegir entre las mejores IPA’s charrúas. Cerca del Boulevard España, MBH ofrece estilos atractivos como la Brown Ale, Dry Stout, Belgian Strong, Kölsch y Scottish repartidas en las populares marcas Oso Pardo, Davok, Cabesas Bier, Bizarra, Bimba Brüder, entre otras. Ambiente compacto sin lujos, ideal para ir en grupo de amigos y picotear algo de la carta de tapas. Libertad 2592, Pocitos, Montevideo.


LIMA, PERÚ
NUEVO MUNDO DRAFT BAR: La fábrica se ubica en Surquillo y sus dos sucursales en el barrio de Miraflores en Lima y Plaza de Armas en Cusco ofrecen sus chelas de propia elaboración además de recibir canillas de marcas invitadas. El bar presenta un formato compacto con mucha madera, mesas comunitarias y una corta barra para sentarse y apreciar los estilos en pizarra, tanto de cervezas de barril como en porrones. Entre los estilos que Nuevo Mundo elabora, sugerimos las de perfil Belga como la Panam, una Belgian Pale Ale de 6,1% de alcohol, la Pampa que es una intensa Brown Porter de buen tostado y aroma, la Premium que se destaca por tener 8,5% de alcohol y la Barihuait, una American Barley Wine potente de 9,5º. Av. Larco 421, Miraflores, Lima.

BARBARIAN: En 2009 comenzó este proyecto entre amigos que hacían cerveza como hobbie. Mejoraron la producción, se ampliaron en conocimientos, montaron la fábrica, más tarde el bar y actualmente es una de las cervecerías más importante de Lima. El pizarrón incrustado entre ladrillos a la vista en el mismo bar exhibe 25 canillas en línea para disfrutar las mejores cervezas artesanales. También se ofrecen los porrones BarBarian con etiquetas llamativas, colores impactantes y diseños bien logrados de la marca, aunque lo más importante es su contenido de variados estilos Red Ale, Pale Ale, Wheat, IPA y Porter. Manuel Bonilla 108, Miraflores, Lima.

BARRANCO BEER COMPANY: En la pintoresca zona de Barranco, se encuentra esta popular cervecería que ofrece ocho tipos de cervezas artesanales. Las cervezas en pizarra van variando según la estación del año, pudiendo adaptar los sabores según el clima. Se destacan la Jefe Weiss, una Pale Ale de centeno, la Fifti Lager, la AmarguIPA (el nombre lo dice todo sobre su amargor potente) y la Lupulager. BBC es uno de los lugares más concurridos y elegidos por los jóvenes quienes pueden gozar de buena calidad de cervezas, música y lo maridan con un clásico choripán de la casa. Av. Almirante Miguel Grau 308, Barranco, Lima.


PANAMÁ, PANAMÁ

SORTIS HOTEL, SPA & CASINO: La ciudad de Panamá es maravillosa. Si llegas a visitarla en cualquier tipo de plan, no dejes de pasar por las instalaciones de Sortis, el hotel ideal para disfrutar las mejores propuestas gastronómicas. Manabí, Acqua Pool & Lounge, Score Sports y el Lobby son las múltiples áreas para relajarse y beber una cerveza bien fría. Entre las alternativas está Panamá Lager, Balboa y Atlas, las más populares del país. Complementá la ocasión con deliciosos ceviches, carnes grilladas, wraps o burgers especiales. Calle 56 Y 57 Este, Obarrio, Corregimiento Bella Vista.
CASA BRUJA: Creada por Jonathan Pragnell, que en su ansia por aprender a elaborar cerveza viajó a Escocia para educarse directamente en una fábrica como asistente. Así en compañía creó Casa Bruja, una cervecería fábrica instalada en Parque Industrial de Costa del Este, proponiendo la mejor calidad en artesanales con una selección de tapas en el bar tap room. Las especiales son las versiones Fula, Blonde Ale dorada, la IPA Chivoperro con amargor intenso mezclado con los sabores del maracuyá y el mango, y por otro lado la Red Ale Sir Francis, de color rojo con mezcla de cebadas caramelizadas y centeno malteado, con presencia en aroma de melón y nueces. Parque industrial de Costa del Este, calle 4ta.

