NOV11-GRANADA-Pocketguia

Page 1



POCKETGUIA nº 71 . granada . noviembre 11

----------------------------------Edita: Espacio Comunicación S.L. www.espaciocomunicacion.net Gran Vía, 36 bajo derecha 18010 Granada Tfno: 958 522 095 Contacto: granada@pocketguia.es -----------------------------------

04 EN PORTADA 08 AGENDA 31 CARTELERA CINE 38 EXPOSICIONES 44 MAPA GRANADA

Antonio Baena ----------------------------------Coordinador

Sebastián Lamuedra ----------------------------------Diseño gráfico

Matías Ochoa ----------------------------------Contenidos

Internet ----------------------------------www.pocketguia.es info@pocketguia.es

Realiza: Grupo Espacio ----------------------------------Depósito Legal: GR-2470/05

Si eres rápido, puedes hacerte con POCKETGUIA DE GRANADA cada mes totalmente gratis por cortesía del local en el que la has encontrado

Si no tienes suerte y ya “ha volado”, ¡lo sentimos! Siempre puedes visitarnos en la web donde nunca se agota la información. Siempre puedes ir al quiosco más cercano, comprarla por sólo 1 euro y estarás informado durante todo el mes de lo más interesante que tiene lugar en Granada. Puedes encontrar Pocketguía de Granada durante todo el mes en quioscos, y también en nuestra completa versión web, en www.pocketguia.es. Un portal en el que encontrarás todos los contenidos y la información de esta revista y muchas cosas más. Puedes acercarte hasta las oficinas de turismo y recogerla gratis, de paso, informarte sobre otras actividades y formas de descubrir y vivir Granada al máximo.

Pero eso sí, ¡recuerda!, no salgas sin ella.

visita www.pocketguia.es Permitida la reproducción del contenido sólo y exclusivamente con la autorización de la editora. PocketGuía de Granada respeta todas las opiniones de sus colaboradores, pero no se identifica necesariamente con ellas. PocketGuía de Granada no se hace responsable de los cambios producidos a última hora. Si organizas alguna actividad cultural en la ciudad de Granada y su provincia y deseas que salga anunciada en esta publicación, háznoslo saber antes del día 20 del mes anterior a su celebración. Puedes utilizar nuestro correo electrónico redaccion@pocketguia.es o llamar al 958 522 095 . No olvides señalar claramente el lugar en que se realiza la actividad, día del mes y de la semana, hora de comienzo o periodo temporal y horario en que puede visitarse (en caso de exposiciones) y un número de teléfono de contacto.


Exposición ‘Owen Jones y la Alhambra’

La primera mirada

moder na sobre la Alhambra Las publicaciones sobre el monumento se limitaban a reproducir leyendas románticas, hasta que el arquitecto y escritor inglés Owen Jones dio a conocer al mundo sus detallados estudios sobre el arte y la arquitectura alhambreña

Owen Jones (1809-1874) protagonizó los grandes debates estéticos de mediados del XIX, reflejo de las incertidumbres que producía el advenimiento de la era de las máquinas. En sus casi 50 años de actividad, realizó proyectos de arquitectura y de decoración interior, diseño industrial de piezas, ilustraciones de libros, propuestas tipográficas, diseños para barajas de naipes. Viajó por España, Francia, Italia y Oriente, escribió libros de amplísima difusión, impartió clases y conferencias y gozó de una enorme influencia. Uno de sus viajes le llevó a Granada y al decisivo encuentro con la Alhambra. En sus

dos visitas a la fortaleza (1834 y 1837), Jones miró el monumento con nuevos ojos: no ya como motivo de ensoñaciones o leyendas románticas sino como verdadero tratado de arquitectura. Fue en la Alhambra donde surgió su constante aspiración a integrar el legado islámico en la cultura contemporánea. Su estudio del monumento fue extremadamente minucioso. Fruto de este trabajo fue la publicación, en 1842 y 1845, de los dos volúmenes de Plans, Elevations, Sections and Details of the Alhambra, obra que convirtió a la Alhambra en uno de los máximos referentes del debate

4

arquitectónico del siglo XIX. La exposición ‘Owen Jones y la Alhambra’, abierta hasta el 28 de febrero en el Palacio de Carlos V (lunes a jueves y domingos, de 9 a 18 h; viernes y sábados, de 9 a 20 h), pretende contribuir al estudio de la figura de Jones, así como al conocimiento de la historia del papel desempeñado por la Alhambra en las reflexiones de numerosos artistas y arquitectos contemporáneos. Las casas del Partal, espacio del mes Todos los martes, miércoles, jueves y domingos, de 8.30 a 18 h, los visitantes que accedan al recinto monumental con entrada


EN PORTADA tendrán la oportunidad de conocer este espacio, cerrado a la visita pública por motivos de conservación. El Partal es el área que se extiende al salir del Patio de Lindaraja, ocupada por jardines y explanadas en torno a los restos de un viejo palacio, conservado parcialmente. Los jardines se diseñaron en el primer tercio del siglo XX, integrando restos arqueológicos y arquitectónicos. Por la tipología decorativa del Conjunto, se atribuyó su construcción a la época de Muhammad III (1302-1309). Junto al pórtico del palacio, se encuentran cuatro casas moriscas independientes. Todas tienen dos plantas y carecen de patio. En el interior de una de estas casas se conservaron restos de la pintura exterior del pórtico, así como una decoración mural con escenas cortesanas nazaríes. Los leones de Maristán, en tanto, serán la pieza de mes. El público podrá conocer a fondo la historia de estas esculturas ubicadas en el viejo hospital e institución social construido en el siglo XIV. Las visitas se realizarán todos los sábados del mes a las 12 h, gratis. Cuentos de miedo Niños y adultos podrán disfrutar de cuentamiedos y cuentacuentos los últimos viernes y sábados de cada mes, en la tienda librería ubicada en la calle Reyes Católicos. Ambas actividades son gratuitas y tiene un aforo limitado. El cuentamiedos, actividad literaria para

adultos, relatará las historias y leyendas más escalofriantes que encierran las murallas de la Alhambra. Se celebrará el viernes 25 de noviembre, a las 19 h. El taller de cuentacuentos y títeres, destinado a niños de 3 a 8 años, comenzará a las 11 h (sábado 26 de noviembre). Charla de restauradores Quienes quieran conocer el trabajo de los restauradores de la Alhambra, tienen la oportunidad de hacerlo con un ciclo de charlas que reunirá a destacados especialistas, entre el 4 y el 27 de noviembre, a las 10 y a las 16 horas. La entrada sale 9 €y se pueden adquirir de forma anticipada en la tienda que posee el monumento en Reyes Católicos, 40; en la red de cajeros de la Caixa o en la web www.alhambra-tickets.es. +Más información, en www.alhambra-patronato.es Exposición ‘Granada, meta de artistas’ El Museo de Bellas Artes exhibe una selección de obras de la colección del Patronato de la Alhambra, algunas de ellas nunca antes expuestas, en ‘Granada, meta de artistas’. Abierta hasta el 9 de diciembre, la muestra propone piezas como ‘Plaza de los Aljibes de la Alhambra’ (1833), de John Frederick Lewis; ‘Alhambra’ (1910), de Aureliano de Beruete y Moret; ‘Personajes árabes en un patio’, de François Antoine

Bossuet’; ‘La Alhambra’ (1932), de Ismael de la Serna, y ‘Palacio de Carlos V’, de Santiago Rusiñol. A ellas se unen pinturas que tienen a Granada como tema. Se podrá ver los martes de 14.30 a 18; miércoles a sábado, de 9 a 18 h, y domingos y festivos, de 9 a 14.40 horas. Estas pinturas representan, en buena medida, la atracción que Granada y la Alhambra en particular ejercieron sobre los viajeros románticos.

¿Cómo eran los perfumes en la época nazarí? El público podrá saber qué perfumes se utilizaban en la etapa nazarí, en una visita guiada que tendrá lugar los domingos 13 y 20, a las 12 horas. Esta actividad, gratuita, tiene como objetivo profundizar en la cultura hispanomusulmana, a través de las colecciones expuestas en el Museo de la Alhambra. La Alhambra, en redes sociales Si queréis seguir toda la actualidad del monumento, nada mejor que seguir sus perfiles en las Redes Sociales. En Facebook podéis encontrarla en la URL www.facebook.com/alhambragranada y en Twitter, por www.twitter.com/alhambracultura.

5


mĂşsica - teatro - cine - festivales - espectĂĄculos - conciertos exposiciones


NOVIEMBRE 9.MIERCOLESMUSICA

Espacio Sinkro

Facultad de Medicina

12.SABADOTEATRO

Somiatruites

Teatro Alhambra

19.sabadoMUSICA

Antonio Orozco

Palacio de Congresos

23.AL27FESTIVAL

Festival Internacional de Magia Hocus Pocus

EXPO

Owen Jones y la Alhambra

FESTIVAL

Festival Internacional de Jazz de Granada Teatro Isabel la Cat贸lica


días

04 a 06 exposiciones TEATRO ‘Shirley Valentine’ 21 h-Teatro Isabel la Católica Entradas: desde 13 € Verónica Forqué protagonista esta conocida obra que relata la vida de Valentine. Una mujer que vive en un barrio obrero londinense, solitaria, tan solitaria que su mejor amiga es una pared.

MUSICA Poncho K

04.VIERNES MUSICA Russian Red 21.30 h-Auditorio Manuel de Falla Entrada: 20 €/ 24 € Cantante y compositora, Russian Red (Lourdes Hernández) se ha convertido en los últimos años en una de las artistas más significativas del panorama nacional. Federación Granadina de Bandas 20 h-Teatro CajaGranada Entrada libre Rubem Dantas & Granada Reunión Band 20 h-Escuela de Ingeniería de la Edificación Entrada libre Canteca de Macao 22 h-El Tren Entrada: 12 €/ 15 € Fauna & Flora (+ grupo invitado)

21 h-Planta Baja Entrada: 5 € Concierto de la banda rocker almeriense. Seventies Esperiencie (versiones de rock de los 70) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición Antonio Álvarez (canción de autor) 22 h-La Tertulia-Entrada: 5 € Canciones propias, versiones y estrenos de su tercer disco, que empieza a grabar este noviembre, y cuyo título será ‘Las reglas del juego’. Leandro Brandi (guitarra) 21 h-El Tabanco Entrada: 6 € El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6 € ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

mentiras y riñas que poco a poco van calando en su ánimo.

SESIONES JuanPopp + Florent & Yo 00 h-Planta Baja Tierra de Nadie (afrotropical) 00 h-Entresuelo Sr. Lobezno 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición Javi Frías 23 h-Afrodisia

‘Le bal des 3p´tites tetes’ D´akipayá danza 21 h-El Apeadero Un banco solo, en una calle sola, encuentra a tres mujeres. Las invita a posarse y a reposarse. Las tres mujeres se deciden a bailar lo que son; delirantes, burlescas pero también fatales.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

CINE

MUSICA

‘El último verano’ (Francia, 2009) 18 y 20.30 h Filmoteca de Andalucía Entrada libre

Niña Pastori 21 h-Palacio de Congresos Entradas: 25 €, 30 €y 35 € (Ticketmaster)

‘Los cuatrocientos golpes’ (Francia, 1959) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre A sus 12 años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a convivir con los problemas conyugales que sus padres no se atreven a afrontar, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo que el maestro le ha impuesto, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de

8

VARIOS

05.SABADO

Jean Paul (+Luis Arrronte) 21 h-Planta Baja Entrada: 8 €(Ticketea.com, Subterránea, Marcapasos) y 10 €en taquilla Jean Paul presenta su nuevo disco, ‘Manqué’. Los Delinqüentes 21.30 h-Industrial Copera Entrada: 20 € El grupo andaluz ofrecerá otra sesión de música festiva. Poncho K 22 h-El Tren Entrada: 12 €/ 15 € Smoove & Turrel 22 h-Boogaclub


AGENDA noviembre abril 2011 2011 Entrada: 10 €/ 12 € Banda de referencia en la escena europea. Aunque de ascendencia funk, tocan todos los palos que les da la gana (soul, house, disco). Un bombazo. Fran Fernández 22 h – La Tertulia Entrada: 6 € Fran Fernández, un fijo de La Tertulia, repasa su nuevo trabajo, ‘Vorágine’. El Niño de las Almendras 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€ ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

TEATRO ‘La noche de Max Estrella’ Centro Andaluz de Teatro 21 h-Teatro Alhambra Entrada general: 16 € (Uniticket.es) Creada especialmente para celebrar el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán, la pieza se inspira en la obra ‘Luces de

Bohemia’, que retrata a Max Estrella, un poeta ciego que sobrevive en un Madrid canalla, brillante y hambriento de principios de 1900. ‘Shirley Valentine’ 19 y 22 h-Teatro Isabel la Católica Entradas: desde 13 € Verónica Forqué protagonista esta conocida obra que relata la vida de Valentine. Una mujer que vive en un barrio obrero londinense, solitaria, tan solitaria que su mejor amiga es una pared. ‘Extraordinaria Oscuridad’ Pirómano Teatro 21 h-El Apeadero Entrada: 6 € En una era sin guías, ¿quién nos guía? ¿Qué es un guía? En una era en la que nos encontramos perdidos, ¿cómo convivimos con nuestra propia vulnerabilidad? ‘Extraordinaria Oscuridad’ intenta responder estas preguntas.

Labase Martínez 00 h-Entresuelo Javi Frías 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición Blazin Fire, con Al Supersonic y Sr. Lobezno 23 h-Afrodisia

VARIOS Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

06.DOMINGO MUSICA Luis Pastor 22 h-La Tertulia Entrada: 10 € El cantautor interpreta poemas de José Saramago.

TEATRO

SESIONES

‘La noche de Max Estrella’ Centro Andaluz de Teatro 19 h-Teatro Alhambra Entrada general: 16 € (Uniticket.es)

Doctor Novi + Francis ForFiesta 00 h-Planta Baja

‘Cayuco’ (teatro infantil) Vaivén Circo-Danza

9

Ciclo EnFamillia 12.30 h-Teatro CajaGranada Entrada: 7 € Obra dirigida a niños de entre 5 y 11 años que relata ‘Cámara… ¡Acción!’ 18 h – Sala La Telonera Entrada: 6€niños (con merienda, regalo y cuadernillo didáctico) y 6 €adultos (con consumición) ‘Extraordinaria Oscuridad’ Pirómano Teatro 21 h-El Apeadero Entrada: 6 € En una era sin guías, ¿quién nos guía? ¿Qué es un guía? En una era en la que nos encontramos perdidos, ¿cómo convivimos con nuestra propia vulnerabilidad? ‘Extraordinaria Oscuridad’ intenta responder estas preguntas. Ernesto Sevilla 20 h-Centro Medina Elvira (Atarfe) Entrada: 16 € Monólogo de uno de los protagonistas de Muchachada Nui.


días

06 a 09

CINE

CINE

‘Hierro 3’

‘La piel suave’

06.DOMINGO CINE ‘Hierro 3’ (Corea del Sur, 2004) 21 h-Entresuelo Entrada libre

SESIONES Dan Ben Lior Trío (jam sesión) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €, con consumición

21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

CINE ‘El fantasma y la señora Muir’ (EE UU, 1947) 18 y 20.30 h-Filmoteca de Andalucía - Entrada libre

VARIOS

VARIOS

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

08.MARTES

07.LUNES MUSICA José Carlos Morales (Boogie Brothers) 22 h – La Tertulia Entrada con consumición El veterano cantante recordará versiones de Bob Dylan y de otros clásicos del rock. El Niño de las Almendras

República Centroafricana, entrevista a algunos miembros de la familia Bocassa y al anterior presidente, David Dacko. ‘Roma, ciudad abierta’ (Italia, 1945) 20 h –Teatro CajaGranada Entrada gratuita

Joven Orquesta Andalusí de Granada 20 h-Biblioteca de Andalucía Entrada libre

‘La piel suave’ (Francia, 1964) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Pierre Lachenay, un famoso escritor, casado con Franca y con una hija de 10 años, abandona el hogar conyugal tras iniciar una relación con Nicole, una azafata de vuelo. Pero, a pesar de su decisión, tiene constantes dudas acerca de sus sentimientos.

CINE

VARIOS

‘Ecos de un reino oscuro’ (Alemania-Francia, 1990) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre El periodista Michael Goldsmith, que fue torturado por Bocassa, emperador de la

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

MUSICA

10

09.MIERCOLES MUSICA Espacio Sinkro 20 h-Facultad de Medicina Entrada libre La formación vitoriana nacida en 1987 se caracteriza por aplicar las nuevas tecnologías a la creación musical. Interpretará obras de N. J. Zivcovic, G. Ligeti, D. Almada, Luis de Pablo, Sergio Gutiérrez y Carmelo Bernaola. Kurtulus (flamenco) 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

TEATRO ‘El tango del caballo’ Seydou Boro/Salia Nï Seydou 21 h-Teatro Alhambra Entrada general: 16 € (Uniticket.es) Espectáculo de danza dirá de los coreógrafos africanos Seydou Boro y Salia Nï Seydou. El montaje, con siete bailarines en escena, mezcla teatro, cine y música en directo.



días

09 a 11

MUSICA

TEATRO

David Liebman-Dani de Morón

‘40 El Musical’

09.MIERCOLES ‘El Correo 3.0’ (teatro improvisado) 22 h-Planta Baja Entrada: 5 €, con cerveza Letra Turbia (espacio abierto a la poesía) 22 h-La Tertulia Entrada libre

CINE

‘Le procés de Jeanne d’arc’ (Francia, 1962) 21 h-Taller de Arte Vimaambi Entrada: 3 €

SESIONES Mr. Machuca 00 h-Planta Baja Olifusión 00 h-Entresuelo Fuman 03 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €, con consumición

acoso escolar, las relaciones de pareja o las críticas a los artistas. The Eviltones 21 h-Planta Baja Entrada: 5 €(Ticketea.com) Elisa ‘La del horno’ (cante) y Pepe Agudo ‘El Agüita’ (guitarra) 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

‘Caramel’ (Líbano, 2007) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre

VARIOS

‘Eros’ (Hong Kong-EE UUItalia, 2004) 20.30 h-Filmoteca de Andalucía-Entrada libre Película compuesta por tres episodios dirigidos por Wong Kar-Wai, Steven Soderbergh y Michelangelo Antonioni, con el nexo común del erotismo, la sensualidad y el amor.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

Isabel Benítez ‘La chopera de Utrera’ + Nano de Marbella (flamenco) 21 h-El Tabanco Entrada: 6 €com consumición

10.JUEVES

Manish Blues (jam sesión) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €, con consumición

‘La catástrofe’ (Palestina, 2008) 21 h-Entresuelo Entrada libre

MUSICA El Chojín 22 h-Sala El Tren El Mc madrileño repasa su último trabajo, ‘El Ataque de los que observaban’, compuesto de quince canciones que hablan de temas tan variados como el

TEATRO ‘40 El Musical’ 20.30 h-Palacio de Congresos Entradas: desde 30 € Espectáculo que cuenta los problemas propios de la adolescencia de un grupo de

12

amigos a través de los éxitos de la radio. ‘El circo de la vida’ 22 h-Entresuelo Entrada libre Número donde el artista El Pelito cuenta historias cargadas de ternura.

CINE ‘Eros’ (Hong Kong-EE UUItalia, 2004) 20.30 h-Filmoteca de Andalucía- Entrada libre Película compuesta por tres episodios dirigidos por Wong Kar-Wai, Steven Soderbergh y Michelangelo Antonioni, con el nexo común del erotismo, la sensualidad y el amor.

SESIONES Microsurco Selector 00 h-Planta Baja ZionI-Drens 00 h-Entresuelo Sr. Lobezno 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €, con consumición


AGENDA noviembre abril 2011 2011 VARIOS Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

11.VIERNES MUSICA David Liebman-Dani de Morón Ciclo Jazz viene del Sur 21 h – Teatro Alhambra Entrada: 16 €(Uniticket.es) Un saxofonista y un guitarrista flamenco se unen para recordar al maestro Ramón Montoya y a Fernando Vilches, dos artistas que inauguraron el flamenco fusión, a principios del siglo XX. Roque Narvaja 21 h–Centro Cultural Medina Elvira Entrada: 17,70 € (Ticketmaster) Tras años de no actuar en el país, Roque Narvaja regresa a España. El cantante repasará canciones emblemáticas como ‘Santa Lucía’, ‘Menta y limón’ o ‘El resto de mi vida’, y nuevas composiciones.

Room 21h-Teatro CajaGranada Entrada: 18 €anticipada y 20 € en taquilla. Espectáculo musical basado en el triple EP ‘Adelante Bonaparte’, a cargo de Standstill. The Monomes + Mistaken 21 h-Planta Baja Entrada: 8 € (Ticketmaster.com, Subterránea) y 10 €en taquilla The Monomes presenta ‘Sweet Champagne’, su segundo CD, que es 100% rock and roll. Snak the Ripper + Evil Ebenezer 22 h-Boogaclub Entrada: 8 € Cristina Soler (cante) + Rubén Silva (guitarra) 21 h-El Tabanco Entrada: 6 € El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6 € ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco)

21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

TEATRO ‘40 El Musical’ 18 y 22 h-Palacio de Congresos Entradas: desde 30 € Espectáculo que cuenta los problemas propios de la adolescencia de un grupo de amigos a través de los éxitos de la radio. ‘¿Por qué John Lennon lleva falda?’ La Palabra Teatro 21 h-El Apeadero Obra que se mete en la vida de una chica de 14 años que lleva pantalones porque prefiere jugar al fútbol antes que compartir el repentino despertar de los nuevos intereses que viven sus amigas. ¿Por qué jugar a ser Barbie cuando el Superagente 86 es mucho más interesante? ‘Tengamos sexo en paz’ Teatro del Azar 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

13

CINE ‘Cinco días en Saigón’ (Vietnam, 2007) 18 y 20.30 h-Filmoteca de Andalucía-Entrada libre ‘Fahrenheit 451’ (Inglaterra, 1966) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer.

SESIONES Fiesta-Presentación del vídeo Milivingroom.com, con Napoleón Solo + Microclub 00 h-Planta Baja Dj Paüh 00 h-Entresuelo Sr. Lobezno 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición


Espacio Arte

Benedikt Király

expone obras hechas a mano y ordenador El innovador artista húngaro exhibe sus últimos trabajos en Espacio Arte

Benedikt Király tiene una innovadora forma de componer sus cuadros. Los elabora a mano y luego los traslada al ordenador; gracias a ello puede crear ilimitadas capas de color. Luego, las imprime en formato litografía y en ediciones limitadas.

Cursos de flamenco con artistas reconocidos Espacio Arte cuenta con una sólida oferta formativa. Los interesados pueden apuntarse a sus cursos de pintura, impartido por el propio Király y por Jesús Fernández; o al de pintura y actividades creativas, pensada para niños y jóvenes.

El artista húngaro, de gran recorrido internacional pero poco conocido en España, presenta sus últimos trabajos en la exposición ‘Király’, en Espacio Arte (Gran Vía, 36-Bajo Derecha), hasta el 30 de noviembre. Se trata de obras de mediano formato de carácter figurativo, con un fuerte protagonismo del color, e inspirado en personajes del entorno –sobre todo mujeres- y en la vida cotidiana de África.

Trayectoria Király (Budapest, 1948) demostró sensibilidad artística desde pequeño, aunque el trabajo pospuso su dedicación a pleno. Cuando aún no llegaba a los 20 años, se trasladó con sus padres a Suiza. Allí estudió en la Escuela de Arte Kunstgewerbe Schule de Zürich y se convirtió en diseñador y director de arte.

Luego se trasladó a Estocolmo, donde participó en una exposición colectiva que recibió muy buenas críticas. Allí empezó a compaginar sus trabajos con el arte. Durante todos estos años ha consolidado un estilo propio, que él enmarca dentro del cubismo y el impresionismo. Su lema preferido es “si no tienes nada que aportar, no lo hagas”.

14

El espacio propone a su vez cursos de flamenco que abarcan todas las ramas: guitarra flamenca, con Rafael Habichuela; baile (Raquel Heredia ‘La Repompilla’), percusión (Benjamín Santiago ‘El Moreno’) y cante (Sergio ‘El Colorado’). Todos los profesores cuentan con una larga trayectoria como artistas y docentes, y pertenecen a familias jondas muy arraigadas a la ciudad. ‘Király’ Hasta el 30 de Noviembre Espacio Arte Gran Vía, 36 – Bajo derecha Tel.: 958 522 095 www.espacioartegranada.com Buses: 1-3-4-6-7-8-9-23-31-32-33-34-C



días

11 a 16 ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

TEATRO ‘El Mago de Oz’

TEATRO ‘40 El Musical’ 18 y 22 h-Palacio de Congresos Entradas: desde 30 € Espectáculo que cuenta los problemas propios de la adolescencia de un grupo de amigos a través de los éxitos de la radio.

11.VIERNES VARIOS Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

12.SABADO MUSICA Roy Haynes Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas: 12 €, 15 €y 20 € Concierto de uno de los mejores baterías del mundo y uno de los pocos supervivientes de la era del bop. Josh Rouse & The Long Vacations + Tunng + I Break Horses + Walter Daniels & Guadalupe Plata + Wiretree + Odio París + The Marzipan Man + Florent y Yo + Puto Amo + Loop djs Loop Festival

21 h-Industrial Copera Entradas: 28 €, anticipada; y 35 €en taquilla (Atrápalo y Ticketea) Zahara 22 h-Sala El Tren Entradas: 12 €(entradas.com) Toulouse + Neorama 21h – Planta Baja Entrada: 7 €(Marcapasos) Glazz (jazzrock) 22 h-Boogaclub Entrada: 5 € Oswaldo García y sus maraqueros (México) 23 h-Afrodisia

‘Somiatruites’ Albert Pla y Pascal Comelade 21 h-Teatro Alhambra Entrada general: 16 € Espectáculo de teatro, música y títeres donde Albert Pla entrega sus habituales canciones surrealistas y Pascal Comelade acompaña con unos pequeños pianos de juguete. ‘Pin pan pun: a escena’ 21 h – El Apeadero

SESIONES Le Marchand de Sable Dj + SHOUT BAMALAMA!! 00 h-Planta Baja Jazzalow 00 h-Entresuelo Sr. Lobezno 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición

VARIOS

Osvaldo Jiménez y Javier Oyhanarte (tango) 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

El Niño de las Almendras 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

13.DOMINGO MUSICA 16

Ray Lema Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas: 12 €, 15 €y 20 € Uno de los músicos africanos más notables, en todos los sentidos. Siempre en busca de nuevos proyectos, descubrimientos e inspiraciones. Constante viajero, con una amplia visión global y multicultural, el trabajo de Ray Lema es una de las mejores síntesis entre la música africana y los sonidos de todo el mundo. Guru Trío (jam sesión) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición

TEATRO ‘Somiatruites’ Albert Pla y Pascal Comelade 19 h-Teatro Alhambra Entrada general: 16 € ‘40 El Musical’ 18 y 22 h-Palacio de Congresos Entradas: desde 30 € ‘El Mago de Oz’ (teatro infantil) Teatro Búho y Maravillas Ciclo EnFamilia 12.30 h-Teatro Alhambra Entrada: 7 € Espectáculo de marionetas con flamenco en directo, dirigido a ‘peques’ de entre 5 y 11 años. Arturo Abad 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

CINE ‘Oldboy’ (Corea del Sur, 2003) 21 h-Entresuelo Entrada libre


AGENDA noviembre abril 2011 2011 VARIOS

CINE

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todos el día-Fuente de las Batallas

‘Vicente Ayala. El guardián de los cuadros’ 19 h – Filmoteca de Andalucía Entrada gratuita Antes de la proyección del documental, el poeta Luis García Montero impartirá la conferencia ‘Antes, durante y después. Francisco Ayala y la Guerra Civil’.

14.LUNES MUSICA Orquesta de Ida y Vuelta Festival Internacional de Jazz 21 h-Teatro CajaGranada Entrada: 3 € José Carlos Morales (Boogie Brothers) 22 h – La Tertulia Entrada con consumición El veterano cantante recordará versiones de Bob Dylan y de otros clásicos del rock. El Niño de las Almendras 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

15.MARTES MUSICA Toumani Diabaté Quartet Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro CajaGranada Entradas: 17 €

CINE ‘Lecciones de oscuridad’ (Alemania, 1992) y ‘Campanas del alma’ (Alemania, 1993) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre

‘La novia vestía de negro’ (Francia, 1967) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre

16.MIERCOLES MUSICA Enrique Valdivieso Band, con Ryo Kawasaki y Edith B Festival Internacional de Jazz 21 h-Teatro Alhambra Entrada: 14 € Reunión de pesos pesados. El organista granadino Enrique Valdivieso, la cantante sueca Edith B y el guitarrista Ryo Kawasaki. Tres artistas de largo recorrido y con ganas de confluir en un mismo escenario. Kurtulus (flamenco) 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

17

CINE ‘Sentir frío’ (Egipto, 2005) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre Nueve mujeres de diferentes edades y clases sociales hablan abiertamente de su vida sentimental y de la manera en la que se educaron. ‘My blue berry nights’ (Hong Kong, 2007) 20.30 h-Filmoteca de Andalucía- Entrada libre Una joven comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje.


Festival internacional de magia

Diez años de Hocus Pocus El encuentro sobrevive a la crisis y presenta una interesante programación, con galas internacionales, espectáculos para niños y sesiones golfas

La crisis ha castigado al Hocus Pocus. Las partidas de instituciones y empresas privadas han reducido el presupuesto del encuentro a niveles de la primera edición. Se han tenido que eliminar del programa los populares espectáculos gratuitos y callejeros como los pasacalles, la carpa de BibRambla y La Calle Encantada, así como el proyecto Acción Solidaria en centros de mayores, discapacitados y personas sin hogar. Una pena para el que, tal vez, sea el festival más querido de Granada. El Hocus Pocus, no obstante, ha hecho magia y, del 23 al 27 de noviembre, ofrecerá un programa de altura, con galas internacionales, espectáculos para niños, proyección de películas y sesiones de magia golfa en el pub Pícaro.

18

Se han tenido que eliminar del programa los populares espectáculos gratuitos y callejeros como los pasacalles, la carpa de BibRambla y La Calle Encantada


En el Teatro Isabel la Católica se representará ‘Maxico Circus Cabaret’, espectáculo de Cayetano Lledó. El montaje muestra al patrón de un circo en el que ya no trabaja nadie y en el que se ve obligado a disfrazarse de diferentes artistas para no tener que cerrar el negocio. Así, parodia a un mago chino, a Groucho Marx, a un

sonámbulo, a una mujer barbuda, a un presentador de circo, a un hipnotizador…. Pero las cosas se complicarán en el transcurso de la actuación. Se representará el jueves 24 y el viernes 25, a las 21 h, con entradas a 10 €. En la misma sala se reunirán 15 ilusionistas de todo el mundo, bajo el título de ‘Cabaret Mágico’. Estarán Félix (España), Timo Marc (Alemania), Dúo Kybalion (ArgentinaRusia), Miguel Muñoz (España), Nobert Ferré (Francia) y Lavie e Bel (España). Serán dos sesiones, el sábado 26, a las 18.30 y 22 h, con entradas a 20 €y 23 €. En el Teatro Alhambra se podrá ver ‘Choices’, primer espectáculo de la compañía _PuntoCero en el que se combinan magia, trabajo aéreo, teatro gestual y proyecciones audiovisuales. Será el viernes 25, 21 h, con entradas a 12 €. La sala del realejo también acogerá ‘AloKayto’, show de magia para niños protagonizado por el divertido mago Kayto (sábado 26, 12.30 h; entradas: 10 €). También para niños va destinado ‘Circus’,

19

de la pareja Brando y Silvana, que ofrece ilusionismo, pantomima, malabares y técnicas teatrales. Este espectáculo ha sido galardonado con el premio Best Comedy en el Campeonato Mundial de Magia de calle, realizado en Sankt Wendel, Alemania (2010). Será el sábado 26, a las 12.30 h, en el entrada Teatro CajaGranada (entradas, 10 €). La gala benéfica ‘Magia por un Sueño’ reunirá a Kayto, Javi Benítez ‘Chango’, Dúo Kybalion, Cayetano Lledó, Willy Monroe y Mago Migue en el Auditorio Manuel de Falla, el domingo 27 a las 18 h (entradas, 10 €). El Apeadero será escenario de ‘Magia de pata negra’, espectáculo del camaleónico Javier Benítez ‘Chango’, que rendirá homenaje a su maestro, Arturo de Ascanio. Se presentará miércoles 23, a las 21 h (entrada, 8 €). También se representará ‘Globosesión’, donde la magia con globos es protagonista (jueves 24, 21 h; entrada, 8 €). Por último, la compañía Arpatrapo propone ‘Arpacadabra’, que aúna música, magia, matemática y lenguaje de signos, el domingo 27, 12 h (entrada: 5 €).


días

14 a 17 16.MIERCOLES CINE ‘Soul kitchen’ (Alemania, 2009) 21 h-Entresuelo-Entrada libre ‘Au hasard, Balthazar’ (Francia, 1966) 21 h-Taller de Arte Vimaambi Entrada: 3 €

SESIONES Mr. Machuca 00 h-Planta Baja Trantxete 00 h-Entresuelo Fuman 03 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición

VARIOS Javier Lostalé 22 h-La Tertulia Entrada libre

17.JUEVES MUSICA Dave Holland y Pepe Habicuela Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica

Entradas: 12 €, 15 €y 20 € Unión entre el bajista americano y el guitarrista flamenco granadino. Una comunión inédita y que promete. Vicente García Rivas (trombón) y Darío Moreno (piano) 20 h-Escuela de Ingeniería de la Edificación-Entrada libre Animnal Party + Eskolta 21 h-Planta Baja Entrada: 4 €(Subterránea) Cristóbal Osorio (cante) + Luis de Melchor (guitarra) 21 h-El Tabanco Entrada: 6 €con consumición ‘Del alma’ 21.30 h-Taller de Arte Vimaambi-Entrada: 6€ Fusión flamenca con Nano de Marbella al toque, Rubén Llorach a la percusión, Marta Gonzalez (violonchelo) y Paco Romero (cante).

CINE ‘My blue berry nights’ (Hong

Kong, 2007) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre

SESIONES No Dj 00 h-Planta Baja Rulassie Selektah 00 h-Entresuelo Kidboy 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición

18.VIERNES MUSICA Maika Makovski 21 h-Teatro Alhambra Entrada general: 12 €(10 € anticipada en Uniticket.es) La ‘musa del underground’ presentará su último álbum, ‘Desaparecer’, en el Teatro Alhambra, un trabajo inspirado en la obra de Edgar Allan Poe y realizado expresamente para el espectáculo del mismo nombre que la tiene como coprotagonista junto a Juan Echanove. Stacey Kent Festival Internacional de Jazz

20

21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas: 12 €, 15 €y 20 € La cantante presenta su último disco, grabado en directo, ‘Dreamer in concert’. Incluye temas de Antonio Carlos Jobim y composiciones de Jim Tomlinson con letras del novelista Kazuo Ishiguro. Raphael 22 h-Palacio de Congresos Entrada: desde 38 € El mítico cantante repasa su trayectoria en el espectáculo ‘Te llevo en el corazón’. Rusos blancos + Just 21 h-Planta Baja Entrada: 8 €(Laboleteria.es, Subterránea, Marcapasos) y 10 €en taquilla La formación madrileña de indie Rusos Blancos presentan su disco debut, ‘Sí a todo’, con letras que hablan de desamor y que, aunque parezcan tristes y derrotistas, resultan muy optimistas. Rosalie Cangelosi 21 h-Teatro CajaGranada Entrada: 10 €


AGENDA noviembre abril 2011 2011 La cantante de Nueva York se presenta con una cuidada selección de temas. Desde los clásicos del jazz hasta las canciones que le transportan a la Italia natal de sus padres, Rosalie hace un recorrido por toda la amplia tesitura de su voz, envolvente, directa y fresca. Orquesta Sinfónica Lucerna 20.30 h-Auditorio Manuel de Falla Entrada: 17 € Sulene Fleming & The Fire Eaters 22 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición La cantante de soul y funk inglesa Sulene Fleming regresa a España. Mostrará, una vez más, su voz prodigiosa y su energía en el escenario. Esteban Jusid, Javier Oyhanarte y Tomy del Ciotto (tangos, folclore) 22 h-La Tertulia Entrada: 5 € Sergio Gómez ‘El Colorado’ (cante) + Diego Maya ‘El

Cotorrero’ (guitarra) 21 h-El Tabanco Entrada: 6 €con consumición Middle Festival Los Esclavos + All La Glory + Royal Mail + Delapica 22 h-El Tren Entrada: 8 €/ 10 € El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6 € ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

CINE ‘Cirkus Columbia’ (BosniaHerzegovina, 2010) 18 y 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada gratuita ‘El pequeño salvaje’ (Francia, 1970) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Película basada en hechos reales acontecidos a finales del siglo XVIII. Narra el proceso de

educación de un niño que creció aislado en el bosque sin contacto alguno ni con los hombres ni con la civilización. ‘El callejón de las almas perdidas’ (EE UU, 1947) Hocus Pocus Festival 21 h-El Apeadero Entrada libre Un ambicioso aspirante a artista de circo está dispuesto a todo con tal de alcanzar la cima del éxito. Cuando encuentra el secreto de un truco de feria, decide montar un próspero negocio con unas ayudantes.

SESIONES UnBosque + Discos Delicados 00 h-Planta Baja Dj Brutus 00 h-Entresuelo David Dj 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición

19.SABADO MUSICA Antonio Orozco 21 h-Palacio de Congresos

21

Entradas: desde 18 € El cantante presenta su sexto álbum, ‘Diez’. Christian McBride Trío Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas: 12 €, 15 €y 20 € El contrabajista, director de orquesta y compositor norteamericano exhibe su habitual sentido del tempo y sonoridad profunda. McBride es una de las grandes figuras del jazz contemporáneo. Concierto Extraordinario 20 años del Archivo Manuel de Falla 20 h-Auditorio Manuel de Falla Entrada con invitación, que se puede retirar a partir del 10/11 en la taquilla del Isabel la Católica S.U.E. 21 h-Planta Baja Entrada: 5 € Generación Ochenti (fiesta de la canción de autor) 22 h-La Tertulia


Centro de Cultura Contemporánea

Fantástico

François El Centro de Cultura Contemporánea repasa la filmografía del genial cineasta, figura fundamental de la renovación del cine francés en los años 60

François Truffaut (París, 1932- Neuilly-sur-Seine, Francia, 1984) tuvo una infancia difícil. Hijo de madre soltera, pasó mucho tiempo solo. Mantuvo siempre una relación distante con su progenitora y sus horas pasaban entre su niñera y su abuela, de la que mamó el amor por la literatura y la música. El compañero sentimental de su madre lo inscribió como hijo suyo. Pero nunca se llevó bien con él. En su soledad, Truffaut se refugió en el cine. Creó su propio cineclub, ‘Le Cercle Cinémani’, que financió con su trabajo de mensajero y chico para todo en un mercado. Un día, por casualidad, trabó amistad con un conocido crítico cinematográfico y profesor, que le contrató como secretario personal. Durante esta etapa guionó su primer filme, ‘Los cuatrocientos golpes’ y escribió en la revista ‘Cahiers du Cinéma’, junto a nada menos que Jacques Rivette, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y Eric Rohmer. Todos ellos revolucionarían el cine francés de los años 60 con el movimiento conocido como Nouvelle Vague. ‘Los cuatrocientos golpes’, que salió a luz en 1959, marcó el comienzo de una seguidilla de filmes, entre los que destacaron


Tr uffaut

‘La piel suave (1964), ‘Fahrenheit 451’ (1966), ‘La novia vestía de negro’ (1967), ‘El pequeño salvaje’ (1970), ‘La noche americana’ (1973), ‘El último metro’ (1980) y ‘Vivamente el domingo’ (1983), su último trabajo. Todos estos filmes se podrán ver en el Cineclub del Centro de Cultura Contemporánea durante todo el mes en la Facultad de Ciencias. Además, se proyectará un documental sobre su vida, en el que participa el propio cineasta, colaboradores y admiradores. Truffaut llevó a sus películas historias de su vida. Por eso, no faltan sus sinsabores cuando era niño ni sus tormentosas relaciones con las mujeres ya de adulto.


Centro de Cultura Contemporánea

¿Música clásica con instrumentos electrónicos? La Cátedra Manuel de Falla presentará al ensemble Espacio Sinkro, formación vitoriana nacida en 1987 caracterizada por aplicar las nuevas tecnologías a la creación musical

La agrupación Espacio Sinkro interpretará obras de N. J. Zivcovic, G. Ligeti, D. Almada, Luis de Pablo, Sergio Gutiérrez y Carmelo Bernaola para diversas formaciones instrumentales, que incluyen instrumentos dispares como la txalaparta, voz, violoncello, vibráfono, flauta, percusión, piano y electrónica. El recital será el miércoles 9, a las 20 h, en la Facultad de Medicina, con entrada libre.

Cine Sesiones a las 21.30 h Facultad de Ciencias Viernes 4: ‘Los cuatrocientos golpes’ (1959) Martes 8: ‘La piel suave’ (1964) Viernes 11: ‘Fahrenheit 451’ (1966) Martes 15: ‘La novia vestía de negro’ (1967) Viernes 18: ‘El pequeño salvaje’ (1970) Martes 22: ‘La noche americana’ (1973) Viernes 25: ‘El último metro’ (1980) Martes 29: ‘Vivamente el domingo’ (1983) Viernes 2 de diciembre: ‘François Truffaut, una autobiografía’ (2004)

Música Actuaciones a las 20 h Viernes 4: Rubem Dantas & Granada Reunión Band. Escuela de Ingeniería de la Edificación. Miércoles 9: Ensemble Espacio Sinkro. Facultad de Medicina. Jueves 17: Vicente García Rivas (trombón) y Darío Moreno (piano). Escuela de Ingeniería de la Edificación. Jueves 24, 21.15 h: Coro Manuel de Falla de la UGR. Basílica de San Juan de Dios. Jueves 1 de diciembre: The Golfinis Swing. Escuela de Ingeniería de la Edificación.

Continúan las muestras de Rodríguez-Acosta y Cerdá Quienes aún no las vieron aún tienen tiempo de contemplar las muestras ‘Miguel Rodríguez-Acosta. Arrayan y silencio’, en el Hospital Real y Palacio de la Madraza, y ‘El efecto Cerdá. Ensanches mayores y menores’, en la Corrala de Santiago. La primera repasa la producción de los últimos 30 años del pintor granadino, a través de sus lienzos, obras gráficas e ilustraciones. Se podrá ver hasta el 14 de diciembre, de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 h. La segunda analiza los cambios urbanísticos en Barcelona producidos por los ensanches de Cerdá. Una idea que caló en muchas ciudades, por su búsqueda de una mejor ordenación. Se exhibe el 4 de noviembre, de lunes a viernes de 18 a 21 h. También sigue ‘Grafías portorriqueñas’, hasta el 10 de noviembre en el Carmen de la Victoria (lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h).

24



días

19 a 23 19.SABADO Los Escarabajos (tributo a Los Beatles) 22 h-Boogaclub Entrada: 10 € Comando 9 mm + PPM + Sr. Souza 22 h-El Tren Entrada: 7 €/ 10 € ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi-Entrada: 15 €

TEATRO ‘Desaparecer’ Grec 2011 Festival de Barcelona / Teatre Romea 21 h-Teatro Alhambra Entrada: 16 €(Uniticket.es) Maika Makovski comparte escenario con Juan Echanove. El espectáculo entrega en 75 turbadores minutos una reflexión sobre la experiencia

creadora de Edgar Allan Poe. Sobre las tablas, Echanove se convierte en el alter ego de Poe y Makovski, en la hechicera y seductora Euterpe. ‘Piel sensible’ Un Mimo Teatro 21 h-Teatro CajaGranada Entrada: 8 €

CINE ‘El gran Houdini’ (EE UU, 1953) Hocus Pocus Festival 20 h- El Apeadero-Entrada libre Biografía novelada de Harry Houdini, gran mago y artista del escapismo, en la que se reconstruyen muchos de sus trucos más famosos. ‘La parada de los Monstruos’ (EE UU, 1932) Hocus Pocus Festival 23 h- El Apeadero Entrada libre En una feria ambulante, Hans, uno de los enanos, se enamora

de Cleopatra, la trapecista. Ella parece corresponderle, pero sus muestras de afecto no convencen a Frieda, una amiga de Hans. Frieda cree que el único interés de Cleopatra es el dinero de Hans, y así se lo hace saber a éste, que no la escucha. Efectivamente, Cleopatra está realmente enamorada de Hércules, el forzudo del circo, y juntos planean como quedarse con todos los ahorros de Hans.

SESIONES Polar Dj +Francis ForFiesta 00h-Planta Baja David Dj 03 h-Boogaclub Entrada: 7€consumición David Dj 23 h-Afrodisia

20.DOMINGO MUSICA McCoy Tyner Trío, con José

TEATRO ‘Desaparecer’

26

James y Chris Potter Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas: 12 €, 15 €y 20 € Ochenta álbumes, un buen puñado de premios Grammy y la más alta distinción otorgada por el gobierno de los Estados Unidos, el Nacional Endowment of Arts, avalan a McCoy Tyner como uno de mejores pianistas del mundo. Concierto Familia I Orquesta Ciudad de Granada 12 h-Auditorio Manuel de Falla Sonny Rollins (jam session) 22 h-Boogaclub Entrada: 5 €con consumición Karim, La Maya y Leo (tango) 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

TEATRO ‘Desaparecer’ Grec 2011 Festival de Barcelona


AGENDA noviembre abril 2011 2011

MUSICA

CINE

Sonny Rollins

‘El gran Houdini’

/ Teatre Romea 19 h-Teatro Alhambra Entrada: 16 €(Uniticket.es)

magia y fantasía para otro gran éxito de la Disney.

Maika Makovski comparte escenario con Juan Echanove. El espectáculo entrega en 75 turbadores minutos una reflexión sobre la experiencia creadora de Edgar Allan Poe. Sobre las tablas, Echanove se convierte en el alter ego de Poe y Makovski, en la hechicera y seductora Euterpe.

21.LUNES

CINE ‘Deseando amar’ (Hong Kong, 2000) 21 h-Entresuelo-Entrada libre ‘Merlín, el Encantador’ 18 h-El Apeadero Entrada libre Encantador relato de dibujos animados para los más pequeños sobre la leyenda del rey Arturo (aquí siendo todavía joven), el mago Merlín y la espada Excalibur. Aventuras,

MUSICA José Carlos Morales (Boogie Brothers) 22 h – La Tertulia Entrada con consumición El veterano cantante recordará versiones de Bob Dylan y de otros clásicos del rock. El Niño de las Almendras 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

CINE ‘El Batalet: femmes de la medina’ (Marruecos-Francia, 2002) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre

22.MARTES CINE

‘La Soufrière’ (Alemania, 1977) / ‘El sermón de Huie’ (Alemania, 1980) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre ‘Prohibido’ (Egipto-España, 2011) 20.30 h-Filmoteca de Andalucía-Entrada libre ‘La noche americana’ (Francia, 1973) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Ópera Prima 21 h-Entresuelo Entrada libre Proyección de cortometrajes que han participado en el festival Ópera Prima.

23.MIERCOLES MUSICA Kurtulus (flamenco) 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

27

TEATRO ‘El Correo 3.0’ (teatro improvisado) 22 h-Planta Baja Entrada: 5 €, con cerveza ‘Magia pata negra’ Javi Benítez ‘Chango’ Hocus Pocus Festival 21 h- El Apeadero Entrada: 8 € El ilusionista ofrece un espectáculo de magia, comedia y juego para todos los públicos. Su carrera la avala su reciente galardón a Mago del Año en 2011, el Primer Premio Nacional de Magia, sus actuaciones en el Magic Castle de Hollywood o las representaciones en el centro comercial más importante del sur de Japón.

CINE ‘La caravanne de Mé Aïsha’ (Francia-Marruecos, 2002) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre


Teatro Alhambra

Edgar Allan Poe, La cantante presenta nuevo disco en concierto y acompaña a Juan Echanove en un montaje teatral, ambas propuestas inspiradas en textos del escritor

según Lo nuevo del CAT y Albert Pla La sala presenta, asimismo, dos grandes espectáculos escénicos: ‘La noche de Max Estrella’, a cargo del Centro Andaluz de Teatro (CAT); y ‘Somiatruites’, con Albert Pla y Pascal Comelade. El primero se creó especialmente para celebrar el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán. La pieza se inspira en la obra ‘Luces de Bohemia’, que retrata a Max Estrella, un hiperbólico andaluz, poeta ciego, que sobrevive en un Madrid absurdo, brillante y hambriento de principios de 1900.

Considerada como una ‘musa del underground’ y una de las voces femeninas con más autoridad del rock español, Maika Makovski, mallorquina con sangre andaluza y macedonia, presentará su último álbum, ‘Desaparecer’, en el Teatro Alhambra. Se trata de un trabajo inspirado en la obra de Edgar Allan Poe y realizado expresamente para el espectáculo del mismo nombre que la tiene como coprotagonista junto a Juan Echanove, y que también se representará en la sala del Realejo. Primero vendrá el concierto. Aquí se podrá ver a una de las artistas más interesantes de los últimos años, dueña de una voz y un carisma especial. Makovski (Palma de Mallorca, 1983) fue aclamada por la crítica en sus dos primeros discos, ‘Kradiaw’ (2005) y ‘Kraj para Koferot’ (2007). El diario El Mundo llegó a proclamarla “la mejor artista femenina surgida de la escena del rock underground en años”.

Su tercer álbum, ‘Maika Makovski’ (2010), lo ha presentado en Londres, Nueva York, Chicago, Texas, Austin y en toda España durante el año pasado y el actual con gran éxito. Ambiente creativo En la obra, la cantante comparte escenario con Juan Echanove. El espectáculo, llamado también ‘Desaparecer’, cuenta con la producción de Teatre Romea y propone en 75 turbadores minutos una reflexión sobre la experiencia creadora del escritor. Sobre las tablas, Echanove se convierte en el alter ego de Poe y Makovski, en la hechicera y seductora Euterpe. El montaje se desarrolla en un espacio blanco, diáfano, fantasmal, donde un escritor neurótico y alcohólico compone textos brillantes. Más que una pieza teatral, ‘Desaparecer’ es una dramatizaciónconcierto de relatos como ‘El demonio de la perversidad’, ‘El gato negro’ o ‘El cuervo’.

28

El segundo conjuga teatro, música y títeres. ‘Somiatruites’ presenta a un Pascal Comelade escondido detrás de sus pianitos de juguete y a un Albert Pla protagonista, con sus habituales canciones surrealistas y desenfadadas. Danza africana La danza dirá presente con ‘El tango del caballo’, de los coreógrafos africanos Seydou Boro y Salia Nï Seydou. Se trata de una pieza creada para siete bailarines y tres músicos que mezcla teatro, cine y música en directo. Ambos artistas siempre se preocuparon más por el significado y la emoción que por la pura estética en sus montajes. Boro y Seydou realizan una importante labor en Burkina Faso, sede de su compañía y desde donde forman a profesionales de toda África. Jazz y pop El Teatro Alhambra también acogerá música en noviembre. Habrá jazz con David Liebman (saxo), Dani de Morón (guitarra flamenca), Manuel Posadas ‘Popo’ (contrabajo) y Guillermo McGill (cajón,


Maika Makovski luminoso que los anteriores, con un halo optimista y con letras, como siempre, ingeniosas. Sr. Chinarro, o Antonio Luque, se ha convertido en un icono de la escena independiente. Lo teloneará el trío sevillano Pinocho Detective. Programación ‘La noche de Max Estrella’ Centro Andaluz de Teatro Sábado 5, 21 h Domingo 6, 19 h Entrada general: 16 €

percusión y batería), que ofrecerán un concierto en homenaje al maestro Ramón Montoya y al saxofonista Fernando Vilches. Un dúo que inauguró el flamenco fusión. El pop llegará de la mano de Sr. Chinarro, que dará a conocer su nuevo disco, ‘Presidente’. Un trabajo más fresco y

‘El tango del caballo’ Seydou Boro/Salia Nï Seydou Miércoles 9, 21 h Entrada general: 16 € David Liebman – Dani de Morón – Guillermo McGill Ciclo Jazz Viene del Sur Viernes 11, 21 h Entrada general: 16 €

29

‘Somiatruites’ Albert Pla y Pascal Comelade Sábado 12, 21 h Domingo 13, 19 h Entrada general: 16 € Maika Makovski, en concierto Viernes 18, 21 h Entrada general: 12 €(10 €anticipada) ‘Desaparecer’ Grec 2011 Festival de Barcelona / Teatre Romea Sábado 19, 21 h / Domingo 20, 19 h Entrada general: 16 € Sr. Chinarro (+Pinocho Detective) Miércoles 30, 21 h Entrada general: 15 €(12 €anticipada) Los tiques se pueden adquirir en www.uniticket.es, los teléfonos 902 360 295 – 952 076 262 y en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.


Conéctate

Pocketguia te ofrece muchos beneficios vía on line. En la web puedes encontrar toda la información cultural que por cuestiones de tiempo no han podido salir en la revista en papel, así como visualizar la guía entera. También serás el primero en saber los concursos que ponemos a disposición de nuestros seguidores y las mejores propuestas que se presentarán en Granada próximamente. Por todo ello, conéctate a Pocketguia.

30


CARTELERA noviembre 2011

‘La guerra de los botones’ ------------------------------------------------Dirección: Christophe Barratier Intérpretes: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Gérard Jugnot, Jean Texir, Clément Género: comedia Nacionalidad: Francia Duración: 100 minutos ------------------------------------------------Mientras la Tierra se ve sacudida por los terribles sucesos de la Segunda Guerra Mundial, otra batalla se libra en un pequeño rincón del campo francés: la de los chicos de los pueblos vecinos de Longeverne y Velran. No pelean por ningún motivo especial. Simplemente no quieren ver a sus vecinos cerca de donde ellos viven. En uno de esos combates, Lebrac, un chico de 13 años de Longeverene, conflictivo pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar todos los botones de las ropas de los prisioneros que tomen, para que vuelvan a sus casas medio desnudos, vencidos y humillados. Así nace la ‘guerra de los botones’ y el pueblo que reúna el mayor número de botones será declarado vencedor. El filme es una adaptación de la novela homónima de Louis Pergaud, publicada en 1912 y ya llevada al cine con gran éxito por Yves Robert en 1961. Lo mejor: la historia, que habla de infancia, educación y autoridad paternal. El filme, además, narra todo con mucho humor.

‘Un método peligroso’ ------------------------------------------------Dirección: David Cronenberg Intérpretes: Viggo Mortensen, Keira Knightley, Michael Fassbender Género: drama Nacionalidad: R. Unido, Alemania y Canadá Duración: 93 minutos ------------------------------------------------Zúrich, 1904. El psiquiatra Carl Jung, de 29 años, está dando los primeros pasos de su carrera. Vive en el hospital Burghölzli con su esposa embarazada. Un día, comienza a aplicar el tratamiento inventado por Freud, el psicoanálisis, con Sabina Spielrein, una paciente rusa de 18 años. Sabina sufre de ataques histéricos que la conducen a actitudes violentas. En sus conversaciones con Jung, la joven revela una infancia plagada de humillaciones y palizas por parte de su padre. Con el psicoanálisis, Jung no tarda en sacar a luz un inquietante elemento sexual en su disfunción, apoyado en teorías de Freud que relacionan la sexualidad con los desórdenes emocionales. Jung y Freud trabarán amistad a través de un intercambio epistolar acerca del caso de Sabina.

Estreno 11 de noviembre

Estreno 25 de noviembre

Lo mejor: el cuidado viaje al interior de la psiquis, el retrato de Freud a cargo de Viggo Mortensen y la buena mano del director, que ya dio muestras de sus capacidad en ‘Promesas del Este’.

31

‘Crepúsculo: amanecer, parte 1’ ------------------------------------------------Dirección: Bill Condon Intérpretes: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Dakota Género: fantástico Nacionalidad: EE. UU. ------------------------------------------------Otra entrega de la exitosa saga, con la peculiaridad de que ‘Amanecer’ consta de dos partes. La segunda se emitirá a principios de 2012. En la que nos ocupa, Edward y bella se casan en una gran ceremonia organizada por Alice. Edward cumple su promesa de tener relaciones sexuales con Bella durante su luna de miel en la Isla Esme, mientras ésta todavía mantiene la condición ‘humana’. Luego, se siente extremadamente culpable porque la relación le causa varios moretones y lastimaduras. Sin embargo, Bella logra seducir a Edward para volver a tener encuentros sexuales dos veces más. Bella queda embarazada y el rápido crecimiento del feto -mitad humano y mitad vampiroafectan a su salud y la llevan al borde de la muerte. Edward tratará de convencerla para abortar y así salvar su vida, pero Bella siente un lazo especial con su hijo e insistirá con tenerlo. Lo mejor: los componentes fantásticos de la cinta, correctamente administrador por el director.

Estreno 18 de noviembre


días

23 a 26 23.MIERCOLES ‘La doctrina del Shock’ (Reino Unido, 2009) 21 h-Entresuelo Entrada libre ‘Mouchette’ (Francia, 1967) 21 h-Taller de Arte Vimaambi Entrada: 3 €

SESIONES Mr. Machuca 00 h-Planta Baja Juaki 00 h-Entresuelo Fuman 03 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición

VARIOS Letra Turbia (espacio abierto a la poesía) 22 h-La Tertulia Entrada libre

24.JUEVES MUSICA Dorian

21.30 h-Industrial Copera Entrada: 11 € Coro Manuel de Falla de la UGR 21.15 h-Basílica de San Juan de Dios-Entrada libre Fede Comín (canción de autor) 22 h-La Tertulia-Entrada: 6 € La Rana Mariana 21h-Planta Baja Entrada: 8 € (Movingtickets.com, Subterránea, Krisis) ‘Archipiélago: poesía en movimiento’ Milena Rodríguez y Lorena Angelats-19 h-Mediateca CajaGranada-Entrada libre Encuentro entre dos jóvenes: una filóloga hispánica y artista audiovisual, con una poeta. Manish Blues (jam sesión) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €, con consumición

TEATRO ‘Maxico Circus Cabaret’ Hocus Pocus Festival 21 h-Teatro Isabel la Católica Entrada: 10 € Espectáculo colorido y dinámico, lleno de magia, misterio e historias fabulosas a cargo del showman Cayetano Lledó. ‘Globosesión’ Hocus Pocus Festival 21 h-El Apeadero-Entrada: 8 € Willy Monroe sorprende con globos, pompas de jabón, malabares con cartas, puzzles, yo-yo y un montón de rarezas más.

M-Clan 21.30 h-Industrial Copera Entrada: 20 €

CINE

José Antonio Delgado y Patricia Fernández (canción de autor) 22 h-La Tertulia Entrada: 6 €

‘Française’ (FranciaMarruecos, 2008) 18 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

24.JUEVES SESIONES The Boss Club 00 h-Planta Baja Zion I-Drens 00 h-Entresuelo Sr. Lobezno 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €con consumición

VARIOS ‘La Madeja’ 22 h-Entresuelo Presentación de la publicación feminista.

25.VIERNES MUSICA La Rana Mariana

Entrada: 20 € ‘Mapas’ es el título del nuevo álbum de Vetusta Morla. Se trata del segundo LP de la banda tras su debut con ‘Un Día en el Mundo’, uno de los discos con mejor acogida entre el público y la crítica. La banda lo presentará en un gran aforo como lo es el Palacio de Congresos.

MUSICA Vetusta Morla 21.30 h-Palacio de Congresos

32

84 (+ artista invitado) 21h-Planta Baja Entrada: 10 €(ticketmaster.es) y 12 €en taquilla

Royal Mail + Stone caliber + Misery Band 22 h-Boogaclub A Pelo y Tú + A Media Tea + Los Cangrejos 22 h-El Tren Entrada: 7 €/ 10 € Sara ‘La Samarona’ (cante) y Manuel Monje ‘El Pelu’ (guitarra) 21 h –El Tabanco Entrada: 6 €con consumición El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6 € Zen del Sur (circo) 21 h-El Apeadero Compañía creada por Antonio Vargas Y Charly López, uno


AGENDA noviembre abril 2011 2011 TEATRO ‘Maxico Circus Cabaret’

MUSICA Vetusta Morla llegado del mundo de la Gimnasia deportiva y el otro, del breakdance. ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi Entrada: 15 €

TEATRO ‘Maxico Circus Cabaret’ Hocus Pocus Festival 21 h-Teatro Isabel la Católica Entrada: 10 € Espectáculo colorido y dinámico, lleno de magia, misterio e historias fabulosas a cargo del showman Cayetano Lledó. ‘Choice’ Hocus Pocus Festival 21 h-Teatro Alhambra Entrada: 12 € Espectáculo de la compañía _PuntoCero.

CINE ‘La mosquitera’

(España, 2010) 18 y 20.30 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre Una familia acomodada, inequívocamente urbana, vive atrapada en el pequeño mundo que ha construido a su medida. Cada uno de sus miembros lucha a solas para salvar aquello que le justificaría. Luis atraviesa la adolescencia descubriendo a su alrededor a mujeres y hombres culpables e inocentes a la vez. ‘El último metro’ (Francia, 1980) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Durante la ocupación de París por las tropas alemanas, un grupo de actores trata de sacar adelante una obra de teatro. Nadie sospecha que, en el sótano del edificio, se oculta el director del grupo, un hombre de origen judío que desde su escondrijo dirige la obra a través de las indicaciones que

da a su mujer, que es la protagonista.

22 h-El Tren Entrada: 18 €

SESIONES

Bruno Bonacorso (canción de autor) 22 h-La Tertulia Entrada: 5 €

Panorama + Microclub 00 h-Planta Baja Caballito 00 h-Entresuelo Kidboy 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €, con consumición Matarife 23 h-Afrodisia

26.SABADO

El Niño de las Almendras 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€ ‘Raíz y duende’ (espectáculo flamenco) 21 y 22.30 h – Taller de Arte Vimaambi- Entrada: 15 €

MUSICA

TEATRO

Tachenko + Malcortado 21h-Planta Baja Entrada: 10 €(ticketea.com) y 12 €en taquilla

‘Circus’ Brando y Silvana Hocus Pocus Festival 12.30 h-Teatro CajaGranada Entrada: 10 € Brando y Silvana reúnen en este espectáculo de magia teatral, apto para todos los públicos, el ilusionismo, la pantomima, los malabares y las técnicas teatrales.

Fuckin’ Bollocks + Los Terrys 22 h-Boogaclub Entrada: 6 €, con consumición The Zombie Kids + Emepeláez + Puto Amo

33


Teatro Isabel la Católica

El Festival de Jazz da la bienvenida al flamenco y a los ritmos africanos E l b a t e r í a a f r i c a n o R ay L e m a y e l d ú o D ave H o l l a n d - Pe p e H a b i c h u e l a d e s t a c a n e n l a nu eva e d i c i ó n d e l e n c u e n t ro de los mejores contrabajistas del mundo. La presencia femenina llegará de la mano de la cantante Stacey Kent, que presentará su nuevo disco, ‘Raconte Moi’. Su voz elegante, natural y de preciso fraseo le ha valido un buen puñado de premios, el reconocimiento de la crítica más exigente y la admiración del mismísimo Clint Eastwood. El Festival Internacional de Jazz de Granada propone otro programa ecléctico, con un abanico de artistas que abarcan desde el jazz africano hasta la fusión flamenca. El encuentro, que llega a su 32º edición, se celebrará del 11 al 20 de noviembre en el teatro Isabel la Católica. El programa central comienza con el proyecto del mejor batería del mundo, Roy Haynes, uno de los pocos supervivientes de la era del bop, una leyenda que puede contar de primera mano sus experiencias con Charlie Parker, Louis Armstrong, Miles Davis, John Coltrane, Dizzy Gillespie o Ella Fitzgerald. Con Ray Lema llegarán los colores y sonidos africanos. Considerado uno de los artistas más innovadores y creativos de África, Lema sintetiza a la perfección la música africana y los sonidos de todo el mundo.

El festival también contará con Christian McBride, bajista, director de orquesta, educador, director artístico y ganador de Grammys. Un joven polifacético capaz de aparecer en el filme ‘Kansas City’, acompañar a artistas de la talla de Herbie Hancock, Diana Krall o Sting, y de ejercer como director artístico del Museo Nacional de Jazz de Harlem. Su actuación será en formato trío. El broche de oro lo pondrá el gran McCoy Tyner, inspirador de generaciones de músicos, con 80 álbumes editados, un buen puñado de premios Grammy y la más alta distinción otorgada por el gobierno de los Estados Unidos, el Nacional Endowment of Arts. +Más información: www.jazzgranada.es

El encanto de la kora El festival arribará al Teatro CajaGranada con la actuación de Toumani Diabaté, músico perteneciente a una larga estirpe de tocadores de kora, un instrumento que ha fascinado a numerosos músicos de todas las latitudes. Además de componer y actuar con Ketama, Taj Mahal, Björk, Bela Fleck, London Symphonic Orchestra o Ali Farka Touré, el artista ha ganado numerosos premios como el más reciente Grammy al mejor álbum de World Music 2011 por su disco ‘Ali & Toumani’. La actuación será el martes 15, a las 21 horas. En el Teatro Alhambra, en tanto, sonará el jazz vibrante y enérgico del organista granadino Enrique Valdivieso, que presentará su nuevo álbum, ‘Jazzandalus’. Lo hará con una superbanda en la que destaca la presencia del guitarrista japonés Ryo Kawasaki y la cantante sueca Edith B. El concierto será el miércoles 16, a las 21 horas.

En la calle El jazz paseará por Puerta Real y Plaza del Carmen, donde actuará El Combo de la Casilla y la Toto Jazz Band, a las 13 h, los días 12, 13, 19 y 20. XXXII Festival Internacional de Jazz de Granada - Teatro Isabel la Católica, 21 h Entradas: 12 €, 15 €y 20 €, a la venta en la red de tiendas y web de Ticketmaster, en la taquilla del Isabel la Católica, en www.cajagranada.es y el teléfono 902 150 025.

Un toque de ‘exotismo’ tendrá la comunicación entre Dave Holland y el granadino Pepe Habichuela, dos maestros en sus géneros. A la guitarra de Habichuela se unirá uno de los más destacados músicos del jazz contemporáneo y posiblemente uno

34


Palacio de Congresos

Antonio Orozco presenta ‘Diez’ El cantante celebra una década de trayectoria con nuevo álbum

Antonio Orozco festeja su década de exitosa trayectoria con ‘Diez’, disco en el que revisita sus grandes éxitos. El cantante barcelonés ha preparado una extensa gira presentación que le traerá al Palacio de Congresos el sábado 19 de noviembre. Sobre el álbum, Orozco afirmó a los medios que lo grabó por dos razones:“Celebrar orgullosamente diez años de carrera digna, en los que hice lo que quise y deseaba, y tener la posibilidad de vestir esas canciones por segunda vez; ha sido toda una experiencia y hemos mejorado la propuesta”.

Orozco ha vendido más de medio millón de discos, ha ganado un disco de oro y ocho de platino.

El nuevo trabajo se compone de once canciones: ‘El viaje’, ‘Una y otra vez’, ‘Siempre imperfectos’ (inédito), ‘No hay más’, ‘Te esperaré’, ‘Irremediablemente celos’, ‘Estoy hecho de pedacitos de ti’, ‘Lo que tú quieras soy’, ‘Es mi soledad’, ‘Devuélveme la vida’ y ‘Ya lo sabes’ (con Luis Fonsi). A lo largo de su carrera, Orozco ha vendido más de medio millón de discos, ha ganado un disco de oro y ocho de platino. Ha ofrecido alrededor de un millar de directos y ha sido galardonado con un premio Ondas en 2003. Un balance muy positivo para el artista. De los garitos al disco de oro Su afición por la música le vino desde pequeño. A los 15 años, Orozco se compró su primera guitarra. Después de tocar por bares de Barcelona, consiguió reunir dinero para grabar su primer disco: ‘Un reloj y una vela’ (2000), del que vendió 100.000 copias.

35

Doce meses después llegó el segundo, ‘Semilla del silencio’, que significó el gran empujón a su carrera al conseguir triple disco de platino (más de 300.000 copias). Este trabajo incluía la exitosa canción ‘Devuélveme la vida’. Con el tercer trabajo, ‘El principio del comienzo’ (2004), aparecieron los premios: el Ondas al mejor artista en directo y el Tu Música a la mejor canción por ‘Devuélveme la vida’. Orozco dio un salto cualitativo con ‘Cadizfornia’ (2006), un trabajo cuidado y luminoso que contó con la colaboración de Youssou N´Dour. También consiguió disco de platino. Le siguió ‘Renovatio’ (2009), que parió un disco de oro y una gira multitudinaria por España, y ahora llega ‘Diez’. Antonio Orozco Sábado 19, 21 h Palacio de Congresos Entradas desde 18 €, a la venta en la red de tiendas y web de Ticketmaster


días

26 a 30

CINE

MUSICA

‘Misterios de Lisboa’

Sr. Chinarro

26.SABADO

27.DOMINGO

AloKayto Hocus Pocus Festival 12.30 h-Teatro Alhambra Entrada: 10 €

Guru Trío (jam session) 22 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición

Cabaret Mágico (gala) Hocus Pocus Festival 18.30 y 22 h-Teatro Isabel la Católica Entrada: 20 €y 23 €

‘Papirus’ Xirriquiteula Teatre Ciclo EnFamilia 12.30 y 18.30 h-Teatro CajaGranada Entrada: 7 €

TEATRO

CINE ‘Con la muerte en los talones’ (EE UU, 1959) 20.30 h-Filmoteca de Andalucía -Entrada libre

SESIONES JuanPopp + Fiestapresentación Aviador Dro 00 h – Planta Baja Dj Timbaché (tropical) 00 h-Entresuelo Matarife 03 h-Boogaclub Entrada: 7 €, con consumición

MUSICA

TEATRO

Un trabajador del muelle y una campesina se encuentran por casualidad. Juntos, con sentido del humor y sorprendente creatividad, darán vida a un nuevo mundo. Espectáculo que habla de la amistad, de la guerra, de los sentimientos y de la esperanza. ‘Arpacadabra’ Hocus Pocus Festival 12 h-Teatro Municipal del Zaidín Entrada: 5 €

‘Magia por un sueño’ (gala) Hocus Pocus Festival 18 h-Auditorio Manuel de Falla Entrada: 10 €

CINE ‘El castillo ambulante’ (Japón, 2004) 21 h-Entresuelo Entrada libre

VARIOS Escenario abierto 22 h-La Tertulia Entrada libre Una oportunidad para todo aquel que quiera mostrar a los demás sus canciones, su poesía o cualquier otro tipo de arte.

28.LUNES

versiones de Bob Dylan y de otros clásicos del rock.

SESIONES Alfredo Olmedo (Al Supersonic & The Teenagers) / Davo (Granada) / Lori (Demonix Club, Barcelona) / DistortionGirl (Culture Kultür) 00 h – Planta Baja Juanpopp 01 h – Sugarpop Entrada: 5 €, con consumición Josemi Perroloco Lanuit 01 h – Boogaclub Sr. Lobezno 03 h – Boogaclub Entrada: 7 €con consumición Jazzalow 00 h – Entresuelo Entrada libre

MUSICA

VARIOS

José Carlos Morales (Boogie Brothers) 22 h – La Tertulia Entrada con consumición El veterano cantante recordará

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Todo el día – Fuente de las Batallas

36


AGENDA noviembre abril 2011 2011

29.MARTES CINE ‘Alas de esperanza’ (Alemania, 1999) 18 h –Filmoteca de AndalucíaEntrada libre ‘También la lluvia’ (España, 2010) 20 h-Teatro CajaGranada Entrada libre ‘Vivamente el domingo’ (Francia, 1983) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Julien es acusado del asesinato de su mujer. Su secretaria, que está secretamente enamorada de él, duda de su culpabilidad y comienza a investigar por cuenta propia.

30.MIERCOLES MUSICA Sr. Chinarro (+Pinocho Detective) 21 h-Teatro Alhambra Entrada general: 15 €(12 €

anticipada) Sr. Chinarro dará a conocer su nuevo disco, ‘Presidente’. Un trabajo más fresco y luminoso que los anteriores, con un halo optimista y con letras, como siempre, ingeniosas. Lo teloneará el trío sevillano Pinocho Detective. El Sueño de Morfeo 21 h-Palacio de Congresos Entrada: 12 € Kurtulus (flamenco) 21.30 h-Le Chien Andalou Entrada: 6€

CINE ‘Misterios de Lisboa’ (Portugal, 2010) 18 h-Filmoteca de Andalucía Entrada libre Pedro da Silva, un huérfano interno en un colegio, se topa con una galería de personajes que forjarán su destino: un descendiente de aristócratas libertinos convertido en justiciero, una condesa corroída por los celos y con sed de venganza, un pirata sanguinario convertido en

próspero hombre de negocios... Todos estos y muchos más se pasean por la historia del siglo XIX y acompañan a nuestro protagonista en la búsqueda de su verdadera identidad. ‘Lancelot du Lac’ (Francia, 1974) 21 h-Taller de Arte Vimaambi Entrada: 3 €

SESIONES Mr. Machuca 00 h-Planta Baja Pepentre 00 h-Entresuelo Fuman 03 h-Boogaclub Entrada: 3,5 €con consumición

DICIEMBRE 01.JUEVES

Mariscal Chang 21 h - Planta Baja

02.VIERNES MUSICA Martín & The Julians + Punk Buró 21 h - Planta Baja Entrada: 5 €

CINE ‘François Truffaut, una autobiografía’ (Francia, 2004) 21.30 h-Facultad de Ciencias Entrada libre Documental que habla sobre la vida y las obras cinematográficas de François Truffaut a través de las entrevistas a sus amigos.

03.SABADO

MUSICA

MUSICA

The Golfinis Swing 20 h-Escuela de Ingeniería de la Edificación Entrada libre

Trasiego + Anima Adversa 21 h – Planta Baja Entradas: 5 €(Pub Soma, Pub Crimen Perfecto) y 6 €en taquilla.

37


AGENDA ESPACIO ARTE Gran Vía, 36 - Bajo derecha Teléfono: 958 522 095 www.espacioartegranada.com Lunes a viernes de 11 a 14 h y de 18 a 21 h

Benedikt Kiraly Hasta el 30 de noviembre El artista húngaro exhibe una selección de sus últimos trabajos. Todos ellos, de carácter figurativo, reflejan personas de su entorno, el arte del flamenco y habitantes de países africanos. Un poco de todo.

ilustraciones de uno de los artistas referentes de la actual abstracción española. Una doble exhibición que muestra parte de la creación artística de las tres últimas décadas de Rodríguez-Acosta, desde los inicios en los años 80 hasta sus obras más recientes.

CARMEN DE LA VICTORIA Cuesta del Chapiz, 9 Lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h

‘Grafias portorriqueñas’ Hasta el 10 de noviembre

La originalidad de este creador reside en la composición. Kiraly realiza sus obras a ordenador y a mano.

CORRALA DE SANTIAGO

HOSPITAL REAL Y PALACIO DE LA MADRAZA

Santiago, 5 Tel.: 958 22 05 27 Lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17.30 h. a 20.30 h

Cuesta de San Hospicio, s/n - Oficios, s/n Lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 h.

‘Miguel Rodríguez-Acosta. Arrayán y silencio’ Hasta el 14 de diciembre Gran proyecto expositivo que exhibe la pintura sobre lienzo y la obra gráfica e

‘El efecto Cerdá. Ensanches mayores y menores’ Hasta el 4 de noviembre Visión actualizada de 20 ensanches españoles desarrollados tras el proyecto de Ildefonso Cerdá para el Ensanche de Barcelona (1859). Madrid, San Sebastián, Gijón, Bilbao, Alcoy, Valencia y Almería son

algunas de las ciudades que, gracias a la construcción de ensanches, muestran hoy un sólido capital urbano.

PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA Plaza de los Girones, 1 - Tel.: 958 247 378 Lunes a viernes, de 18 a 21; sábados, de 11 a 14 y 18 a 21; domingos y fest, de 11 a 14 h

‘Intemperies. Pinturas, 20012011’Domingo Zorrilla Hasta el 4 de diciembre Domingo Zorrilla no es un pintor muy conocido para el gran público, de modo que requiere alguna presentación. Podemos decir de él que, además de gastar su vida en el estudio, en las tareas domésticas y en un pequeño huerto que gusta de cultivar (con muy buenas manos), es un apasionado de la espeleología, la montaña y el arte neolítico. Toda esta particularidad queda reflejada en sus cuadros.

‘Con olor a sangre en la nariz’ David Escalona Hasta el 4 de diciembre Escalona deja la escultura, el dibujo y la instalación y se anima con las videocreaciones.

ALHAMBRA Lunes a jueves y domingos, de 9 a 18; viernes y sábado, de 9 a 20 h

‘Owen Jones y la Alhambra’ Hasta el 28 de febrero En sus casi 50 años de actividad, Owen Jones (1809-1874) realizó proyectos de arquitectura y de decoración interior, diseño industrial de piezas y elementos constructivos, ilustraciones de libros, propuestas tipográficas, diseños para barajas de naipes.... Viajó por España, Francia, Italia y Oriente, escribió libros de amplísima difusión, impartió clases y conferencias y gozó de una enorme influencia.

38


EXPOSICIONES octubre 2011 artistas con sus espacios de creación siempre ha fascinado a los estudiosos de la literatura y la estética. En ‘Cabañas para pensar’, once artistas profundizan en la importancia del espacio durante el acto creador.

MEMORIA DE ANDALUCÍA Av. de la ciencia 2 Martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 11 a 15 h

‘Los Caprichos’ Francisco de Goya Hasta el 11 de diciembre

Uno de sus viajes le llevó a Granada y al decisivo encuentro con la Alhambra. Sus dos visitas al monumento (1834 y 1837) le sirvieron para investigar las conexiones entre legado islámico y cultura contemporánea. Su estudio del monumento fue extremadamente minucioso. Editó varias publicaciones sobre los aspectos arquitectónicos de la Alhambra.

Palacio de Carlos V

‘M.C. Escher. Universos infinitos’ Hasta el 8 de enero Lunes a domingo, de 9 a 20 h Entrada gratuita Muestra que repasa la obra del artista holandés, destacado por sus manipulaciones del espacio, el tiempo y la perspectiva; con sus piezas de dos y tres dimensiones. Las piezas se acompañan de varias piezas audiovisuales, entre las que se incluyen documentales sobre su vida. Parte de la exposición también se exhibe en el Parque de las Ciencias

‘Los leones, la restauración de

un símbolo’ Lunes a domingo, de 9 a 20 h Hasta el 9 de enero Los emblemáticos leones del Palacio de los Nazaríes regresan tras tres años recluidos en los talleres de restauración del Patronato de la Alhambra, órgano gestor del complejo monumental. Los visitantes lo podrán contemplar, hasta el 9 de enero, en la cripta del Palacio de Carlos V hasta que finalice la intervención arqueológica en el famoso patio y puedan volver así a su lugar original.

‘Doblas nazaríes’ Hasta el 31 de diciembre Martes a domingos, de 8.30 a 14.30 h Exposición de monedas de oro adquiridas recientemente por el Patronato de la Alhambra y Generalife y que datan de la época del sultán Yusuf I (1333-1354).

CENTRO JOSÉ GUERRERO Oficios, 8 / Tel.: 958 220 109 Martes a sábado de 10.30 a 14 y de 16.30 a 21 h; domingos, de 10.30 a 14 h

‘Cabañas para pensar’ Hasta el 22 de enero La relación de los escritores, filósofos y

39

En 1799, tras ser nombrado primer pintor de Cámara, Francisco de Goya publica la serie llamada Los Caprichos, compuesta por 80 estampas (la primera de las cuatro series que editaría). En ellas, el creador demuestra ser un intelectual ilustrado y capaz de criticar con maestría los excesos de la sociedad de su tiempo. La serie es una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, especialmente de la nobleza y del clero. La serie estuvo a la venta tan sólo catorce días en una tienda de perfumes y licores de la calle del Desengaño de Madrid, muy cerca del domicilio del artista. Tras perder el poder Godoy y los ilustrados, la Inquisición podía tomar medidas contra Goya y atemorizado el artista retiró la serie tras haber vendido 27 ejemplares.

Franco Viola Hasta el 30 de noviembre El centro granadino y el Museo Cívico Palazzo Branda Castiglioni acogen dos exposiciones paralelas en torno a la obra de Franco Viola. En el Memoria de Andalucía se exponen 31 cuadros al óleo, alguno de ellos de grandes dimensiones, mientras que en los Museos de Castiglione Olona se exhiben 20 obras.


AGENDA MEMORIA DE ANDALUCÍA Av. de la ciencia 2 Martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 11 a 15 h

‘First ladies’ Hasta el 20 de noviembre Las mujeres son las primeras que sufren cuando el poder de las armas desbarata una sociedad. Al mismo tiempo, son poderosas: aseguran la supervivencia de su familia. Por esto, estas mujeres son primeras damas, es decir, first ladies. La muestra fotográfica está organizada por Médicos Sin Fronteras.

BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA Profesor Sainz Cantero, 6 Tel.: 958 026 900 /Lunes a viernes, de 9 a 21; sábados, de 9 a 14 h

‘Colores de las dos orillas’ Hasta el 4 de noviembre Exposición que recopila obras de los artistas marroquíes Nadia Boulaaich y Mohammed el Morebet. En conmemoración del 1.300 aniversario del comienzo de al-Andalus.

técnica mixta, de corte abstracto, que invitan a realizar un viaje por el Mediterráneo.

PLANTA BAJA Horno de Abad, 11 www.plantabaja.net Abierto todos los días desde las 21 h Víctor Capdevila Hasta el 30 de noviembre

CENTRO CULTURAL GRAN CAPITAN

CIDI HIAYA

Gran Capitán, 22 Martes a sábado, de 17 a 21.30; domingos, de 10 a 14 h

Pavaneras, 9 Lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30; sábados, de 11.30 a 13.30 h

Luis Maraver Del 3 al 27 de noviembre

‘10º aniversario’ Hasta el 19 de noviembre Muestra que reúne a siete pintores consolidados de Granada: María José de Córdoba, Paco Ramírez, J.M. Brazam, Cayetano Aníbal, Paco Izquierdo, Jesús Conde y Juan A. Corredor.

Acera del Casino, 7 / Tel.: 958 220 043 Martes a viernes, de 19 a 21 h; sábados, domingos y fest, de 12 a 14 y de 19 a 21 h

Plaza de España s/n Martes a domingos, de 17 a 21 h

‘La luz camina por el Mediterráneo’ Hasta el 11 de diciembre

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA MOTRIL Calle José Felipe Soto, 1º A Teléfono: 958 601 127 Martes a domingos de 18 a 21 h

Modelismo Estático Hasta el 6 de noviembre INSTITUTO DE AMÉRICA DE SANTA FE

Muestra representativa de la Granada de comienzos del siglo XX, con fondos procedentes de la colección del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Se podrán apreciar obras de Apperley, Fortuny, Gómez Mir y Antonio López Sancho, así como documentos y fotografías.

Selección de obras que se han presentado en la Bienal Iberoamericana de Diseño, evento bianual que tiene lugar en Madrid. Se podrán ver piezas realizadas por diseñadores de veinte países de Latinoamérica, además de España y Portugal.

Serie’80

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA DE PUERTA REAL

‘Expresión de emociones’ Hasta el 11 de diciembre

Bienal Iberoamericana de Diseño Hasta el 15 de noviembre

‘La cruz de Santa Fe’ Hasta el 30 de diciembre En este apartado, Jordi Teixidor continúa con la temática anterior aunque lo lleva al terreno de la propia ciudad de Santa Fe al utilizar su trazado urbanístico y sus cuatro emblemáticas puertas de entrada.

ESTACIÓN DISEÑO Benjamín Franklin, 1 – Armilla Tel.: 958 071 167 Lunes de 9 a 14 h

La artista granadina presenta 30 obras en

40



Gastronomía

Rabo de Nube, la mejor cocina bajo la Alhambra El local de Paseo de los Tristes ofrece especialidades en mariscos, pescados y carnes y unas vistas espectaculares a la fortaleza nazarí

Rabo de Nube es uno de los locales con más encanto del centro. Ubicado en el Paseo de los Tristes, sus vistas a la Alhambra son fabulosas. Quienes quieran disfrutar de ellas pueden escoger entre las quince mesas de la terraza, abierta todo el año; aquellos que deseen alejarse del trasiego de la calle pueden, en cambio, optar por el interior del restaurante. Un espacio decorado de forma sencilla y colorida, inspirado en Gaudí, que proporciona un ambiente acogedor.

ajillo, o a la plancha– y, sobre todo, pescado fresquísimo preparado de mil y una formas, como el bacalao a la vizcaína, merluza a la romana, cazón frito o plancha, emperador, calamares plancha, chipirones, langostinos, cigalas, gambas al pil pil, al ajillo, en revueltos.

Para rematar, los comensales pueden optar por deliciosos postres caseros como tiramisú, arroz con leche, flan de huevo, mousse de chocolate que también pueden alegrar una merienda o una tarde que se alargue con licores de todo tipo, copas, café, batidos naturales o mojitos.

Tampoco conviene pasar por alto otras exquisitas especialidades como tortillita de camarones y pisto manchego.

Rabo de Nube atiende a cualquier hora del día y de la noche, ya que no es ni un restaurante, ni un bar, ni un café, ni un bar de copas, sino todo eso y mucho más a la vez. Y si se quiere un recuerdo de Granada, se puede adquirir productos típicos granadinos y recuerdos en el local. Una experiencia completa.

Rabo de Nube abrió en abril de 1989, lo que le convierte en uno de los establecimientos más veteranos de la zona. Su dueño, José Alganza, tomó una canción de Silvio Rodríguez del mismo nombre para bautizar a su local, aunque también los caribeños llaman así a los tornados. En este caso, un tornado de sabor.

Rabo de Nube Paseo de los Tristes, 1. Todos los días, a partir de las 11 h Se puede reservar por medio de la web (www.rabodenubegranada.com), e-mail (info@rabodenubegranada.com) o teléfono (958 220 421)

Variedad de platos Especialistas en mariscos y pescados, Rabo de Nube también ofrece en su carta carnes de primera –chuletas de cordero, solomillo, entrecot de ternera, lomo al

42



muĂŠvete por el centro de Granada


GRANADA


INFO UTIL granada y costa Oficinas de Información Turística [ Granada] Oficina Municipal de Información Turística Situada en el Ayuntamiento de Granada. Pza. del Carmen s/n 902 405 045 Lu a Sa: 10 a 19h Do y festivos: 10 a 14h www.granadatur.com Centro Municipal de Recepción Turística Virgen blanca, s/n (junto a Neptuno y Parque García Lorca) 958 535 761 www.granadatur.com Turismo de Granada. Patronato Provincial Plaza Mariana Pineda, 10 bajo 958 247 128 Fax: 958 247 127 infotur@dipgra.es Turismo de Granada. Patronato Provincial Oficinas. Plaza Mariana Pineda 10, 1º y 2º 958 247 146 / 958 247 148. Fx 958 247 129 turismo@dipgra.es www.turismodegranada.org

Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía Santa Ana, 4 - bajo . 958 575 202 otgranada@andalucia.org

Loja Licenciado Moreno, 1 958 323 949

Aeropuerto Federico García Lorca de Granada y Jaen Chauchina. 958 24 52 69

Aeropuerto Federico García Lorca de Granada y Jaen Chauchina . 958 245 200 / 37

Sierra Nevada Información de la estación de esquí 902 70 80 90 / 958 249 119 www.cetursa.es

[ Trenes ]

[ Costa Tropical] Motril Avda. de la Constitución, s/n (Parque Pueblos de América) 958 825 481 Almuñécar Palacete de La Najarra. Avd. Europa s\n 958 63 11 25 Salobreña Pza. de Goya s/n 958 610 314 [ Interior] Guadix Avda. Mariana Pineda, s/n 958 662 665

[ Aviones ]

Estación de Renfe Granada Avda. Andaluces, s/n 958 271 272 - 902 240 202

[ Sitios de interés ] Carmen de los Mártires Paseo Mártires, s/n Tel: 958 248 140 / 958 227 953 www.granada.org Capilla Neomudejar Campus Universitario de la Cartuja Tel.: 958 243 943 / 958 243 946 www.ugr.es La Chumbera Camino Sacromonte, 107 Tel: 958 281 296 www.lachumbera.com

[ Autobuses ] Estación de autobuses de Granada Ctra. de Jaén, s/n 958 185 010 / 958 185 480 ROBER, Autobuses urbanos Teléfono: 958 22 04 50 Línea gratuita de atención al cliente: 900 710 900 Bus transfer GranadaAeropuerto Tel: 958 490 164 www.autocaresjosegonzalez.com Tele-Radio Taxi 958 280 654 (12 líneas)

46

Cueva La Fragua Camino del Sacromonte, s/n Tel: 902 204 492 / 958 280 109 Casa de Tablas Tablas, 15 Tel: 670 999 386 / 670 970 222 www.casadetablas.com Carmen de los Chapiteles Camino Avellano, 4 Tel: 958 220 177 carmendeloschapiteles.com Palacio de los Córdova Cuesta del Chapiz, 2 Tel: 958 227 952 www.granada.org




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.