La Raza Special Sections - Legal 3.23.18

Page 1

GUÍA DE INFORMACIÓN

LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

. DEPORTACIÓN DE MADRE HONDUREÑA . PREVENCIÓN DE ACCIDENTES . ¿CÓMO DEMUESTRO QUE CALIFICO PARA LA 245(i)? . ¿CÓMO ME PREPARO PARA LA REUNIÓN CON MI ABOGADA?

DEFENSA INTEGRAL DE INMIGRACIÓN

• • • •

Peticiones Familiares Defensa de Deportación Visas de Negocios & Familiares Asilo Político

• • • •

Naturalización & Ciudadanía Verificación de Empleo I-9 Litigación Demanda Colectiva

La firma Gibbs Houston Pauw está comprometida en servir el interés del público. Creemos que cuando la justicia es impulsada en nuestras comunidades locales y nacionales hay un impacto positivo para nuestros clientes y para la sociedad en que vivimos. 2090654

1000 Second Avenue, Suite 1600 • Seattle, WA 98104 • Tel 206 682 1080 www.gibbshoustonpauw.com


10 LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

ACCIDENTES DE TRÁNSITO: más frecuentes de lo que pensamos Por Sylvia Cabrera, Lic. en Derecho, UIA, CDMX Cada 4 minutos se registra un accidente de auto en el estado de Washington Actualmente las probabilidades de que nos ocurra un accidente de tránsito se han incrementado, principalmente como consecuencia de un aumento en el número de distracciones a las que como conductores estamos expuestos. En 2017 las distracciones al conducir un automóvil fueron la primera y la segunda causa de accidentes registradas en el estado que ocasionaron lesiones graves y pérdidas humanas, respectivamente. Estadísticamente, los accidentes de tránsito ocurren con mayor frecuencia entre jóvenes de 16 a 25 años de edad, con lo cual nuestros seres que-

ridos más vulnerables están expuestos a situaciones que normalmente no cruzan por nuestra mente. Curiosamente, la incidencia de accidentes de este tipo es mayor los sábados, con lo cual debemos buscar formas para protegernos, cuidar a nuestras familias y preservar nuestro patrimonio. Pero ¿cómo prevenir situaciones que pueden afectar seriamente a otros y tener consecuencias negativas para nosotros mismos, y qué hacer si tenemos un accidente y resultamos lesionados? Un componente esencial de la prevención es la responsabilidad. Debemos responsabilizarnos por nuestro bienestar y el de nuestras familias, informándonos y observando las leyes del lugar en el que vivimos. Entre otras, respetar los límites de velocidad, utilizar los cinturones de seguridad, no conducir bajo la influencia del alcohol

o drogas, ceder el paso, respetar a los peatones, verificar que nuestra licencia de manejo y registro vehicular estén vigentes, y obtener un seguro de auto acorde con nuestras necesidades y posibilidades. Cumplir con estas sencillas reglas no siempre resulta tan fácil para todos. En ocasiones nos vemos afectados por el descuido o la negligencia de otras personas que, desafiando las consecuencias lógicas de sus acciones, conducen en estado de ebriedad, utilizan su celular o rebasan los límites de velocidad. Cuando nos encontramos en situaciones como esta y nosotros o algún ser querido resulta lesionado en un accidente, lo primero que debemos hacer es tratar de mantener la calma y buscar la asistencia de alguien que hable nuestro idioma. Recuerde que tratar de comunicarse en un idio-

ma extranjero puede resultar confuso y demorar tanto la atención médica necesaria, como el esclarecimiento de lo ocurrido ante las autoridades pertinentes. También es importante recabar toda la información que le sea posible, incluyendo fotografías del incidente. Escriba los detalles de lo ocurrido en cuanto le sea posible. Esto no sólo facilitará el trabajo de su aseguradora al inicio del reclamo, sino que hará más consistente y lógica su versión de los hechos si decide llamar a un aboga-

do para interponer una demanda por lesiones personales y/o daños a su propiedad. Es recomendable que consulte a su médico, ya que puede estar lesionado sin saberlo. Recuerde que restablecer su salud y la de sus seres queridos para volver a sus actividades cotidianas debe ser su principal objetivo. Existen infinidad de opciones para resarcir los daños materiales y buscar una compensación justa por sus lesiones. No deje para mañana lo que quizá más fácilmente puede resolver hoy.

Si tuviste un accidente y

NECESITAS ASESORÍA LEGAL,

NOSOTROS

te ayudamos a seguir tu camino.

EL BUFE TE DE ABOGADOS HERRMANN

¡ESTÁ DE TU LADO! 2088589

OBTÉN UNA CONSULTA GRATUITA, LLAMA AL 206 960 3550


23 DE MARZO DEL 2018

LEGAL 11

;ϮϬϲͿ ϲϬϳͲϲϭϳϱ ;ϮϬϲͿ ϲϬϳͲϲϭϳϱ ;ϮϬϲͿ ϲϬϳͲϲϭϳϱ

,/'h Z Θ s E Z,K & W>> ,/'h Z Θ s E Z,K & W>> ,/'h Z Θ s E Z,K & W>> K' K^ /ED/'Z /ME

ŚŝŐƵĞƌĂǀĂŶĚĞƌŚŽĞĨ͘ĐŽŵ

ŚŝŐƵĞƌĂǀĂŶĚĞƌŚŽĞĨ͘ĐŽŵ ŚŝŐƵĞƌĂǀĂŶĚĞƌŚŽĞĨ͘ĐŽŵ

K' K^ /ED/'Z /ME K' K^ /ED/'Z /ME

͋, > DK^ ^W HK>͊

͋, > DK^ ^W HK>͊ ͋, > DK^ ^W HK>͊

Trabajamos varios asuntos en el tema migratorio, incluyendo: dƌĂďĂũĂŵŽƐ ǀĂƌŝŽƐ ĂƐƵŶƚŽƐ ĞŶ Ğů ƚĞŵĂ ŵŝŐƌĂƚŽƌŝŽ͕ ŝŶĐůƵLJĞŶĚŽ͗

• Residencia basada en la familia y el proceso consular dƌĂďĂũĂŵŽƐ ǀĂƌŝŽƐ ĂƐƵŶƚŽƐ ĞŶ Ğů ƚĞŵĂ ŵŝŐƌĂƚŽƌŝŽ͕ ŝŶĐůƵLJĞŶĚŽ͗ dƌĂďĂũĂŵŽƐ ǀĂƌŝŽƐ ĂƐƵŶƚŽƐ ĞŶ Ğů ƚĞŵĂ ŵŝŐƌĂƚŽƌŝŽ͕ ŝŶĐůƵLJĞŶĚŽ͗ • • ZĞƐŝĚĞŶĐŝĂ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ ůĂ ĨĂŵŝůŝĂ LJ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ĐŽŶƐƵůĂƌ Peticiones familiares Asilo y protecciones relacionadas WĞƚŝĐŝŽŶĞƐ ĨĂŵŝůŝĂƌĞƐ • • • ZĞƐŝĚĞŶĐŝĂ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ ůĂ ĨĂŵŝůŝĂ LJ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ĐŽŶƐƵůĂƌ ZĞƐŝĚĞŶĐŝĂ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ ůĂ ĨĂŵŝůŝĂ LJ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ĐŽŶƐƵůĂƌ • Visas U • ƐŝůŽ LJ ƉƌŽƚĞĐĐŝŽŶĞƐ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂƐ • • WĞƚŝĐŝŽŶĞƐ ĨĂŵŝůŝĂƌĞƐ WĞƚŝĐŝŽŶĞƐ ĨĂŵŝůŝĂƌĞƐ Naturalización y asuntos de ciudadanía sŝƐĂƐ h Perdones por ser no admisible • • • ƐŝůŽ LJ ƉƌŽƚĞĐĐŝŽŶĞƐ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂƐ ƐŝůŽ LJ ƉƌŽƚĞĐĐŝŽŶĞƐ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂƐ • Defensa enfrente la Corte de Inmigración EĂƚƵƌĂůŝnjĂĐŝſŶ LJ ĂƐƵŶƚŽƐ ĚĞ ĐŝƵĚĂĚĂŶşĂ • • • sŝƐĂƐ h Beneficios bajo la ley de la Violencia en Contra de las Mujeres (VAWA) • WĞƌĚŽŶĞƐ ƉŽƌ ƐĞƌ ŶŽ ĂĚŵŝƐŝďůĞ • EĂƚƵƌĂůŝnjĂĐŝſŶ LJ ĂƐƵŶƚŽƐ ĚĞ ĐŝƵĚĂĚĂŶşĂ EĂƚƵƌĂůŝnjĂĐŝſŶ LJ ĂƐƵŶƚŽƐ ĚĞ ĐŝƵĚĂĚĂŶşĂ ĞĨĞŶƐĂ ĞŶĨƌĞŶƚĞ ůĂ ŽƌƚĞ ĚĞ /ŶŵŝŐƌĂĐŝſŶ • • WĞƌĚŽŶĞƐ ƉŽƌ ƐĞƌ ŶŽ ĂĚŵŝƐŝďůĞ WĞƌĚŽŶĞƐ ƉŽƌ ƐĞƌ ŶŽ ĂĚŵŝƐŝďůĞ Con el reciente anuncio de la terminación del programa TPS para El Salvador, recomendamos • ĞŶĞĨŝĐŝŽƐ ďĂũŽ ůĂ ůĞLJ ĚĞ ůĂ sŝŽůĞŶĐŝĂ ĞŶ ŽŶƚƌĂ ĚĞ ůĂƐ DƵũĞƌĞƐ ;s t Ϳ que salvadoreños que tengan, o que tenían TPS nos llamen hoy para ver si califican todavía • ĞĨĞŶƐĂ ĞŶĨƌĞŶƚĞ ůĂ ŽƌƚĞ ĚĞ /ŶŵŝŐƌĂĐŝſŶ ĞĨĞŶƐĂ ĞŶĨƌĞŶƚĞ ůĂ ŽƌƚĞ ĚĞ /ŶŵŝŐƌĂĐŝſŶ para renovar su TPS o poder asesorar que otras opciones tienen. • ĞŶĞĨŝĐŝŽƐ ďĂũŽ ůĂ ůĞLJ ĚĞ ůĂ sŝŽůĞŶĐŝĂ ĞŶ ŽŶƚƌĂ ĚĞ ůĂƐ DƵũĞƌĞƐ ;s t Ϳ ĞŶĞĨŝĐŝŽƐ ďĂũŽ ůĂ ůĞLJ ĚĞ ůĂ sŝŽůĞŶĐŝĂ ĞŶ ŽŶƚƌĂ ĚĞ ůĂƐ DƵũĞƌĞƐ ;s t Ϳ

Los abogados en Higuera & VanDerhoef son respetados por su experiencia con las leyes de inmigración de los EE.UU. Estamos comprometidos a proveer servicios legales accesibles y ŽŶ Ğů ƌĞĐŝĞŶƚĞ ĂŶƵŶĐŝŽ ĚĞ ůĂ ƚĞƌŵŝŶĂĐŝſŶ ĚĞů ƉƌŽŐƌĂŵĂ dW^ ƉĂƌĂ ů ^ĂůǀĂĚŽƌ͕ eficaces para inmigrantes. Trabajamos exclusivamente en el tema migratorio. 2091018

ƌĞĐŽŵĞŶĚĂŵŽƐ ƋƵĞ ƐĂůǀĂĚŽƌĞŹŽƐ ƋƵĞ ƚĞŶŐĂŶ͕ Ž ƋƵĞ ƚĞŶşĂŶ dW^ ŶŽƐ ůůĂŵĞŶ ŚŽLJ ŽŶ Ğů ƌĞĐŝĞŶƚĞ ĂŶƵŶĐŝŽ ĚĞ ůĂ ƚĞƌŵŝŶĂĐŝſŶ ĚĞů ƉƌŽŐƌĂŵĂ dW^ ƉĂƌĂ ů ^ĂůǀĂĚŽƌ͕ ŽŶ Ğů ƌĞĐŝĞŶƚĞ ĂŶƵŶĐŝŽ ĚĞ ůĂ ƚĞƌŵŝŶĂĐŝſŶ ĚĞů ƉƌŽŐƌĂŵĂ dW^ ƉĂƌĂ ů ^ĂůǀĂĚŽƌ͕ ƉĂƌĂ ǀĞƌ Ɛŝ ĐĂůŝĨŝĐĂŶ ƚŽĚĂǀşĂ ƉĂƌĂ ƌĞŶŽǀĂƌ ƐƵ dW^ Ž ƉŽĚĞƌ ĂƐĞƐŽƌĂƌ ƋƵĞ ŽƚƌĂƐ

ƌĞĐŽŵĞŶĚĂŵŽƐ ƋƵĞ ƐĂůǀĂĚŽƌĞŹŽƐ ƋƵĞ ƚĞŶŐĂŶ͕ Ž ƋƵĞ ƚĞŶşĂŶ dW^ ŶŽƐ ůůĂŵĞŶ ŚŽLJ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂŵŽƐ ƋƵĞ ƐĂůǀĂĚŽƌĞŹŽƐ ƋƵĞ ƚĞŶŐĂŶ͕ Ž ƋƵĞ ƚĞŶşĂŶ dW^ ŶŽƐ ůůĂŵĞŶ ŚŽLJ


12 LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

CONSEJOS LEGALES DE INMIGRACIÓN Por la abogada de inmigración Marie B. Higuera Soy mexicano y entré en los Estados Unidos en 1999. Sólo entré una vez y nunca he salido. Me casé con una ciudadana de los Estados Unidos el año pasado. ¿Ella puede ayudarme en arreglar mis papeles? Tengo familiares que han tenido que regresar a México para arreglar, y tengo miedo de salir del país.

Ella puede meter el formulario I-130 para Ud. para pedirle una visa familiar. En general, Ud. podría pedir la residencia junto con esta petición y arreglar dentro de los Estados Unidos si 1) Ud. entró legalmente en los EE.UU., 2) alguien le pidió (o pidió uno de sus papas cuando Ud. era menor de edad) antes del 14 de enero de 1998, o 3) alguien le pidió (o pidió uno de sus papas cuando Ud.

era menor de edad) después del 14 de enero de 1998 y antes del 30 de abril de 2001 y Ud. estaba presente físicamente en los Estados Unidos en el 21 de diciembre de 2000. Yo entré ilegalmente, pero mi papá me pidió en 2000 cuando él era residente. Pero, él murió el año pasado. ¿Me afecta? Si él metió una petición para Ud. antes del 30 de abril de 2001 y Ud. estaba aquí en el 21 de diciembre de 2000, debe poder arreglar su residencia en los Estados Unidos, sin tener que regresar a México, con una petición de su esposa. La sección de la ley bajo la cual va a arreglar es la 245(i) y requiere que pague una tarifa adicional de $1000. ¿Cómo demuestro que califico para la 245(i)? Necesitará una copia de la noticia de aprobación de la petición que metió su papá para Ud. en 1999. Para demostrar su presencia física en diciembre de 2000, puede usar varios documentos, como talones de cheque, acuerdos de renta, facturas de luz/electricidad, etc. o recibos de

pago. Recomendamos que consulte primero con una abogada de Inmigración para verificar que califique y

que no necesite una perdón. La Abogada Marie Higuera puede ser contactada al 206-267-0234

AyudA LegAL

Oficina de Abogados de Kim-Khanh T. Van, PLLC

Inmigración: • Ciudadanía y Naturalización

Familia • Empleo • Turista • Estudiante

• Defensa de retiro/Deportación • Extensión de visado

Criminal:

DUI y DWLS Asalto • Acechar • Robo • Violencia doméstica (DV) • Antecedentes Penales de desocupación/Borradura • Violencia doméstica (DV) • Antecedentes Penales de desocupación/Borradura

CONSULTAS GRATIS

Familia:

• Matrimonio • Divorcios concordados (Local y en el Extranjero) • Plan de crianza de los hijos • Pensión para hijos menores • Adopciones

Contratos para Negocios • Contratos • Registro • Formación

Preparaciónes de Testamentos • Poder Notarial • Directiva Médica • Voluntad y último testamento

Herida Personal: • Accidentes de coche, de barco, de bicicleta • Mordeduras de perro • Heridas de Alaska

Testamentos:

• Testamentos • Directiva médica • Poder y declaración del representante • Notario Público

2090802

ABRIMOS DE 7:30am -7:30pm, Y FINES DE SEMANA. POR FAVOR LLAME AHORA PARA HACER SU CITA

425-793-4357 | 607 SW Grady Way, Suite 260 Renton, WA 98057


23 DE MARZO DEL 2018

REPRESENTACION AGRESIVA PARA PERSONAS COMO TU

LEGAL 13

Sirviendo la comunidad desde 1981

TACOMA INJURY LAW GROUP, INC, P.S. ABOGADOS Representacion en tu Idioma

¡Si N o Ga nam No C os obra mos !*

ultas ¡Cons IS! GRAT

• Labor E Industrias • Lesiones Personales

3848 S. Junett St. Tacoma, WA 98409

• Accidentes de Auto • Accidentes en Sitios de Construccion • Mordida de Perro

LLAMENOS

(253) 472-8566

www.tacomainjurylawgroup.com Douglas W. Lopez • Paralegal

Crystal Velazquez Rosas • Receptionist

Establecido en 1981, el Bufete Jurídico, Tacoma Injury Law Group, Inc., P.S. (antes George M. Riecan & Associates, Inc., P.S.) continúa su misión fundamental: luchar contra corporaciones grandes y sus muchas veces practicas negligentes e intencionales, para inclinar las balanzas de la justicia a su favor. La oficina de Tacoma Injury Law Group representa a trabajadores lastimados, víctimas de accidentes personales, accidentes automovilísticos, o mordida de perro, y familias de las víctimas de muerte por negligencia. Esta practica de ley surgió de los ideales de representar a esas personas quienes lo necesitan realmente, y darles a todos la oportunidad de luchar. Toda persona que ha sido lastimada injustamente merece representación legal agresiva. Usted necesita la representación de alguien quien entiende el dolor fisico y emocional relacionado con esos tipos de lesiones. La justicia exige a los culpables que se hagan responsables, Tacoma Injury Law Group, a estado luchando 2090798

Pablo A. Ortiz • Paralegal

por mas de treinta años para asegurar que usted reciba lo que tiene el derecho a recibir bajo la ley. Hace poco usted tenía un trabajo fijo. Trabajabas para proveer por tu familia. Pero por un accidente en el trabajo, un accidente automovilístico, u otra lesión por la negligencia de alguien, sufriste una lesión fisica, quizá hasta psicológica, y ahora estas pagando un precio injusto: tiempo perdido, perdida de salario, gastos médicos, y hasta perdida de trabajo. Y mientras tanto, la compañía aseguradora o el Estado se reúsan a pagar por el cuidado medico que usted tiene el derecho a recibir. Aunque el sistema de seguros reclama que es establecido para trabajar para usted, pocas veces es así. Por eso, es que estamos aquí. ¡Nosotros si trabajamos para usted! Llámenos para una consulta gratis. Tenemos años de experiencia en estos asuntos. Déjenos representarlo en su reclamo.

*costos incurridos pueden ser responsabilidad del cliente


14 LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

SUGERENCIAS PARA PROTEGER SUS DERECHOS CUANDO ES PARADO POR LA POLICÍA Por Raymond W. Ejarque, Abogado Ser parado de la policía puede ser una experiencia aterradora y, a menudo cambia la vida. La mayoría de las personas no están preparadas para una parada por la policía y a menudo algunas se comportan en formas que pueden empeorar la situación. Aquí hay algunas sugerencias simples para ayudar a proteger sus derechos y para que usted y sus seres queridos se mantengan a salvo. Si usted es detenido mientras conduce un vehículo, entonces el oficial primero debe decirle por qué ha sido detenido. Si el oficial no le dice por qué ha sido detenido usted debe preguntarle al oficial. Usted tiene el derecho de preguntar si usted está bajo investigación por un crimen. Si el oficial indica que, de hecho, está siendo investigado por un delito, entonces usted tiene el derecho a no responder a cualquier

pregunta. Un oficial puede creer que usted está bajo la influencia del alcohol o de otra sustancia intoxicante. Si un oficial le pide que realice la prueba de sobriedad para ver si está seguro de conducir, entonces usted tiene el derecho de rechazar hacer esas pruebas. Estas pruebas en la carretera son totalmente voluntarias. Estas pruebas están diseñadas parcialmente para probar si alguien puede seguir correctamente direcciones. A menudo, las personas de habla hispana son incapaces de realizar la prueba, incluso cuando están sobrias porque no entienden completamente las instrucciones que se les pueda dar en Inglés. Sus errores inocentes pueden ser interpretados como evidencia de que está intoxicado. Cuando se encuentra bajo investigación por parte de un oficial de policía, usted debe tener en cuenta que cualquier cosa que diga a la policía, posiblemente, podría ser usado en su contra luego en la corte. Si usted es

arrestado, a continuación, un oficial de policía debe informarle de su derecho a permanecer en silencio y el derecho a un abogado. Para aquellos que no entienden los derechos en inglés, la policía debe proporcionar los derechos en un idioma que la persona que es detenida entienda. Si usted no habla inglés lo suficientemente bien como para entender y hablar con el oficial, entonces usted debe solicitar un intérprete. Si usted no entiende lo que el oficial le está diciendo a usted, entonces usted debe dejar claro al oficial que usted no entiende. Además, incluso si usted no tiene su propio abogado, si solicita hablar con un abogado el oficial hará un intento de llamar a un abogado de servicio, designado por la corte para que usted hable con él por teléfono. Hablar con este abogado es gratis y no se cobrará por hablar con ellos. Siempre e inmediatamente debe pedir hablar con un abogado si es arrestado. En algunos casos la policía puede

solicitar registrar su vehículo. Muchos registros policiales requieren órdenes de registro. Pero si da consentimiento o permite que la policía lo registre a usted o su propiedad, ellos no necesitan una orden y cualquier evidencia que encuentren puede ser utilizada en contra de usted en la corte. Usted tiene el derecho a negarse a dar su consentimiento a un registro. Cuando se niega, usted debe hacer clara su negativa. Sin embargo, no interfiera físicamente si la policía continúa la búsqueda sin su permiso. Si la policía lo registra sin una orden válida o sin su consentimiento, el tribunal puede encontrar más tarde que se obtuvo la evidencia en un registro ilegal y no permitir que las pruebas sean utilizadas en su contra. Es importante recordar que hay que mantener la calma cuando es parado por un oficial de policía. Cuando es parado, prepárese para entregar al agente de policía: 1) licencia de conducir; 2) la tarjeta de registro; y 3) su tarjeta de seguro. Si usted no tiene una licencia o su licencia está suspendida, entonces usted puede ser acusado de conducir con una licencia inválida o suspendida. Así que si usted es un conductor sin licencia, no conduzca en primer lugar.

CONSULTA GRATIS Abogado Raymundo Ejarque tiene mas de 20 anos sirviendo a la comunidad Hispana. Haga sullamado hoy, le ayudaremos a recuperar su vida. Él ofrece precios accesibles puede ayudarte a obtener los mejores resultados para su caso.

Defensa Criminal

• Violencia Domestica • Conducir bajo la • Drogas influencia (DUI) • La Prostitution • Robo y asalto • Conduccion Temeraria

Limpiar Su Record

Si su licencia está suspendida y usted es el propietario registrado del vehículo, entonces usted es especialmente vulnerable: el oficial puede verificar el número de matrícula de su vehículo y pararlo si se entera de que los récords del departamento de licencias indican que su licencia está suspendida. Una vez más, es importante no conducir si usted no tiene una licencia válida. Además, las leyes del estado de Washington con respecto a beber y manejar y consumir marihuana y manejar son muy estrictas. Si el Estado puede demostrar que su habilidad para conducir está es meramente afectada por el alcohol o las drogas, entonces esto puede ser suficiente para ser convicto por conducir bajo la influencia. Su opción más segura es no conducir después de consumir alcohol o marihuana. Si usted ha sido detenido por la policía y cree que puede ser acusado de un crimen, por favor llame a la oficina legal de Raymond W. Ejarque para una consulta gratis al 206-621-1554. El Sr. Ejarque ha estado proporcionando representación legal a la comunidad hispana por más de 20 años y tiene la experiencia que usted necesita para una defensa fuerte.

Tarifas razonables, Planes de pago, Servicio Peronal

Raymundo Ejarque Abogado

Citas en la corte con un abogado con experienca. Le Podemos limpiar su record.

SE HABLA ESPAÑOL

ABOGADO

RAYMOND W. EJARQUE

(206) 621-1554 1001 4th Ave., Suite 3200 • Seattle, WA 98154 | www.seattle-duidefense.com

2090806

Atendemos en ESPAÑOL


23 DE MARZO DEL 2018

EL VERANO SE ACERCA Y LAS PROBABILIDADES DE SUFRIR LESIONES LABORALES SON MAYORES PARA ADOLESCENTES QUE ADULTOS Se aconseja a los padres que sepan lo que sus hijos adolescentes hacen en el trabajo TUMWATER – Mientras la temporada de verano se acerca, muchos adolescentes están ansiosos por comenzar su primer trabajo real. Desafortunadamente, algunos de ellos sufrirán lesiones, posiblemente serias. Los padres, empleadores y adolescentes juegan un papel crítico en la seguridad de adolescentes, según dijo Josie Bryan, especialista en trabajos de menores con el Departamento de Labor e Industrias (L&I) del estado de Washington. Los trabajadores adolescentes tienen una tasa de lesiones más alta en el trabajo que los trabajadores adultos mayores. En Washington, 635 lesiones relacionadas con el trabajo en adoles-

centes de 17 años de edad o menores se reportaron en el 2015. El número de lesiones en el lugar de trabajo en adolescentes viene aumentando desde el 2010. Aun así, el total es significativamente más bajo que los 2,336 casos reportados en el año 2000. “Los adolescentes que se incorporan la fuerza laboral por primera vez piensan que deben decir sí a todas las tareas que se les asigne”, dijo Bryan. “Queremos asegurarnos que los trabajadores adolescentes obtengan la capacitación que deben tener, conozcan sus derechos y que siempre hagan preguntas, especialmente cuando tienen alguna inquietud sobre su seguridad”. En julio de 2014, Bradley Hogue, de 19 años de edad murió a causa de una barrena mientras trabajaba dentro de la tolva de un camión soplador de cortezas. Era su segundo día de trabajo. La compañía para la que trabajaba recibió una multa y una sanción de L&I des-

¿ARRESTADO?

LLAMENOS.

pués de que la investigación encontró numerosas infracciones de seguridad. Los padres de Bradley, Alan y Deanna Hogue, tienen un mensaje para los padres de adolescentes que comienzan a trabajar. “Yo investigaría qué estaba haciendo mi hijo”, dijo Deanna Hogue, en una ceremonia para conmemorar el Día para recordar a los trabajadores fallecidos. “Yo investigaría, después me sentaría con él y si existieran peligros involucrados le diría que no hay ningún trabajo por el que valga la pena perder la vida”. L&I exhorta a los padres a que pregunten a los jóvenes sobre el equipo que usan en el trabajo y si les han pedido que hagan algún trabajo peligroso. Todo trabajador tiene derecho a recibir capacitación adecuada y a rehusarse a hacer tareas peligrosas, dijo Bryan. Los números muestran que la mayoría de las lesiones, 249, ocurrieron en tiendas minoristas y de alimentos. Las

cortaduras, esguinces, torceduras y lesiones de la espalda constituyen casi la mitad de todas las lesiones reportadas. El Gobernador Jay Inslee ha proclamado el mes de mayo como “Mes de trabajos seguros para adolescentes” en Washington. Como parte de este énfasis en la seguridad de adolescentes, L&I estará haciendo varias presentaciones para adolescentes en el estado. El Programa de presentaciones para trabajadores adolescentes lesionados de la agencia hace visitas a escuelas para hablar con los jóvenes sobre la seguridad en el lugar de trabajo. Los estudiantes escuchan historias verdaderas y tienen la oportunidad de hablar con trabajadores que han perdido extremidades o que están paralizados a causa de incidentes en el trabajo cuando ellos eran jóvenes. En general, la ley permite que los

jóvenes de 14 y 15 años de edad hagan tareas como oficinistas, cajeros y abastecedores de estantes; pero no pueden cocinar, hornear o usar equipo eléctrico. A los jóvenes de 16 y 17 se les permite hacer más tareas en el trabajo, pero con restricciones. Por ejemplo, no pueden operar o trabajar alrededor de equipo pesado o en movimiento. Tampoco pueden usar equipo como rebanadoras de carne o trituradoras de carne. Para ver una lista de las restricciones vaya awww.Lni.wa.gov/Spanish/WorkplaceRights/TeenWorkers/ Prohibited. Los empleadores deben tener un permiso de trabajo para menores en su licencia de negocios para contratar a jóvenes legalmente. Es la responsabilidad del empleador completar el formulario de autorización que el adolescente, los padres y la escuela deben firmar durante el año escolar. Los lugares de trabajo también deben mantener prueba de la edad de sus trabajadores jóvenes en sus archivos. L&I comenzó el “Mes de trabajos seguros para adolescentes” hace más de 15 años. Hay información adicional en www.lni.wa.gov/Spanish/WorkplaceRights/TeenWorkers.

ABOGADOS DE DEFENSA CRIMINAL • • • • • • • • •

Felonías DUI Armas de Fuego Violencia Domestica Cargos de Drogas Homicidio Conspiración Prostitución Fraude

• • • • • •

Cargos Federales Asalto Sexual Robo Representación en Corte Apelaciones Investigaciones por Policía • Limpieza del Record

Lic. Arturo Menéndez WSB. No. 43880

BUFETE DE ABOGADOS MENÉNDEZ

2090818

LEGAL 15

1(844)WA-FELONIA


16 LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

¿CÓMO ME PREPARO PARA UNA REUNIÓN CON MI ABOGADA? Por la Abogada Marie B. Higuera La próxima semana tendré luna reunión con una abogada respecto del proceso para obtener la residencia. Nunca antes me he reunido con un abogado, ¿qué debo esperar? La primera reunión será de consulta para que la abogada pueda saber de qué trata su caso. Vaya preparado con cualquier documento relacionado con contactos previos con migraciones o antecedentes criminales. Si no tiene los expedientes judiciales o los reportes policiales, consígalos antes de la reunión. Si ha tenido contacto previo con migraciones, pero no tiene estos documentos, la

abogada podría cobrarle un monto adicional para obtenerlos, proceso que podría tomar meses. La abogada le hará muchas preguntas acerca de su vida y su historia. Sea sincero en sus respuestas. La abogada no puede dar recomendaciones adecuadas si no sabe su verdad, toda la historia. La conversación será considerada confidencial – La abogada no puede compartir su información con nadie sin su consentimiento. No lleven a sus hijos ni a otros miembros de la familia a la reunión. Los niños pueden distraerlo si son ruidosos o si necesitan atención de los padres. El escuchar conver-

saciones sobre sus antecedentes criminales, traumas del pasado o sus limitadas posibles opciones con migraciones podría ser estresante o perjudicial para los niños. Al final de la consulta, la abogada debe darle su opinión acerca de sus opciones legales. La abogada probablemente le cobrará por la consulta, en la medida que incluye asesoramiento legal. Respecto de los honorarios por su servicio, la abogada deberá indicarle si cobrará una tarifa fija o si cobrará por hora. En caso cobre por hora, es probable que la abogada requiera que usted pague un depósito. Cualquiera sea el acuerdo por el pago de honorarios, éste debe ser plasmado en un contrato por escrito.

KHALIL KHAN, Abogado

OFRECEMOS SERVICIOS LEGALES PROFESIONALES Para personas LESIONADAS por ACCIDENTES de:

Javier Espinoza HABLO ESPAÑOL

• Automóvil • Autobús & Camiones • Caminante/Peatón • Bicicletas • Motocicletas • Cabeza & Columna Vertebral • Muerte Injusta Por favor llame para una consulta gratuita

(206) 430-6096 • www.alliedlaw.net 2090767

En Seattle: 6951 MKL Jr. Way S. Suite 226 – WA, 98118 En Tukwila: 14661 Tukwila International Blvd. –WA, 98168

2090728

Hablamos Español


23 DE MARZO DEL 2018

NOTICIAS DE DACA

junction Esta es solo una solución temporal y podría finalizar en cualquier momento y por esa razón nuestra oficina alienta a cualquier persona que actualmente tenga un EAD a través de DACA a comunicarse con un abogado o asistir a una clínica de DACA para discutir si deben o no presentar una solicitud de renovación inmediata. el permiso de trabajo de dos años. La Administración Trump ha presentado una apelación al Tribunal de

Apelaciones del Noveno Circuito y esto sigue pendiente. El Tribunal Supremo de EE. UU. Probablemente se verá involucrado después de que el Noveno Circuito tome una decisión. Nuestra oficina recomienda encarecidamente que los beneficiarios de DACA con permisos de trabajo caducados o personas con permisos de trabajo de DACA consideren la posibilidad de presentar una solicitud Iinmediatamente para otra extensión de dos años.

LEGAL 17

Con el Congreso demorando tanto y la incertidumbre en los Tribunales, esta podría ser la única oportunidad para extender el permiso de trabajo. Esperamos una solución sólida en el Congreso para los Dreamers, pero también entendemos que podría tomar un tiempo. Si tiene preguntas odesea mayor infomación, por favor contacte a la oficila legal de Carol L .Edward y Asociados al (206)956-9556 o al (360)3360185.

ESPECIALISTAS EN LESIONES PERSONALES Noticias de DACA. El 9 de enero de 2018, el Juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos William Alsap ordenó a USCIS que reanude la aceptación de solicitudes de renovación para los destinatarios de DACA (DACA es el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). DACA permite a los estudiantes traídos a los EE. UU. cuando eran niños y educados en escuelas de EE. UU., a ser examinados por las autoridades federales y, si se los considera dignos,

recibir la acción diferiday un permiso de trabajo. USCIS está aceptando solicitudes de renovación. Solo las personas que anteriormente tenían el estado DACA pueden presentar solicitudes de renovación. El proceso de renovación puede diferir dependiendo de si es que, y cuando, el estado DACA de la persona ha caducado. Las instrucciones por USCIS pueden ser encontradas en este enlace: https://www.uscis.gov/humanitarian/deferred-action-childhood-arrivals-respon se-january-2018-preliminary-in-

Accidentes de automóviles, camiones o motocicletas Accidentes de Peatones y Bicicletas Nosotros hablamos español Consulta gratis - Llámenos hoy 31919 1st Ave S., Suite 104 10900 NE 8th Street, Suite 1670 Federal Way, WA 98003 Bellevue, WA 98004 (253) 946-0577 (425) 322-0577 2090799

Por la oficina legal de Carol L . Edward y Asociados

www.theyelawfirm.com chong.ye@theyelawfirm.com

LAW OFFICES OF CAROL L. EDWARD & ASSOCIATES, P.S. Abogados de Inmigración y Ciudadanía Estadounidense

2016

MT. VERNON

300 S. 1st Street, Mt. Vernon, WA 98237

2090973

(360)336-0185

SEATTLE

“¡Trabajamos Para Usted!” www.seattle-immigration.com carol@seattle-immigration.com

500 Denny Way, Seattle, WA 98109

(206)956-9556


18 LEGAL 23 DE MARZO DEL 2018

DEPORTACIÓN A HONDURAS PARA MADRE DE 3 DE MARYSVILLE SE RETRASA

Gracias a una campaña de recaudación de fondos en línea, Bernarda Pineda pudo contratar a un abogado de inmigración.

LAW FIRM

– SUS ABOGADOS LOCAL DE ACCIDENTES – DESDE 1893 • • • • • •

Accidentes de automóviles Accidentes de botes Accidentes de Autobús Accidentes de camiones Accidentes de motocicleta Negligencia dental

• Negligencia médica • Lesiones por mordedura de perro • Lesiones por conducir bajo la influencia (DUI) • Lesiones en la cabeza y del cerebro

• • • • • •

Reclamos de seguro Las lesiones de peatones Lesiones de Resbalón y Caídas Lesiones de la columna vertebral Los accidentes de trabajo Muerte injusta

Sin Recuperación - No Hay Tarifa | Nosotros hablamos Español

¿NO PUEDE PAGAR SUS DEUDAS? BANCARROTA 7, 11, 13...

Su escudo contra sus acreedores y la liberación de sus deudas.

¡CONSULTA GRATIS!

Más de 20 años de Experiencia y Excelencia Garantizadas.

María Cruz

Teléfono:(206)-327-2552 LAW OFFICE OF MARK McCLURE, P.S. 2090743

1103 West Meeker St., Suite101, Kent, WA 98032 www.abogados-bancarrota.com

2090785

Comuníquese con nosotros hoy a las 1-866-289-HELP o visítenos en línea en jacobsandjacobs.net para una revisión gratis del caso

Por Kari Bray MARYSVILLE - Bernarda Pineda planeaba estar en un avión el lunes por la noche, rumbo a Honduras. Ella reservó el vuelo de ida luego de que el mes pasado le dijeron que estaba siendo deportada. Sus tres hijas, de 9, 11 y 14 años, se estaban preparando para mudarse a Chicago a vivir con su padre. Bernarda dijo que no podía llevarlos con ella a Honduras, un país peligroso del que huyó hace 12 años. “Ese es el máximo sacrificio de un padre”, dijo Alexandra Lozano, una abogada de inmigración de Renton que representa a Pineda. “Ella sabe que sus hijas podrían estar sujetas a los mismos horrores por los que pasó”. Pineda no subió a ese avión el lunes por la noche. En cambio, Lozano la está ayudando a buscar nuevas apelaciones. La semana pasada, Pineda contrató a Lozano con dinero recaudado a través de una cuenta de GoFundMe. El esfuerzo de recaudación de fondos fue dirigido por Barbara McKinney, quien ha enseñado a las dos hijas más jóvenes de Pineda en Kellogg Marsh Elementary. “Realmente quiero que la gente sepa cuán poderoso ha sido su apoyo”, dijo McKinney. “Ganamos la primera ronda. Todavía estamos luchando”. La maestra intervino después de que una de sus estudiantes de tercer grado, la hija más joven de Pineda, acudió llorando porque su madre estaba siendo deportada. McKinney se enteró de que Pineda tenía permiso para trabajar en los EE. UU., Una licencia de conducir y un número de Seguridad Social. Ella ha sido empleada en un negocio que hace trabajos de piedra y ladrillo. Pineda guarda los documentos en una carpeta rosa que documenta sus registros regulares con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Fue un shock saber que estaba siendo deportada, dijo Pineda previamente a The Daily Herald. Lozano presentó mociones para detener la deportación y reabrir el caso de Pineda. “ICE ha declarado que no van a tomar ninguna medida coercitiva mientras dejamos que los tribunales decidan sobre las mociones pendientes”, dijo Lozano el martes. “Sin embargo, no es suficiente. Tenemos que presentar una visa T de inmediato. Es un camino hacia la residencia permanente legal, y después de eso puede buscar la ciudadanía”. La visa T es para víctimas de trata de personas. Pineda es una sobreviviente, dijo Lozano. Comenzó cuando ella era una niña en Honduras. McKinney sabía que Pineda había huido de la violencia, pero no sabía hasta hace poco. Ella pidió permiso a Pineda para compartir algo de eso en el sitio

web de recaudación de fondos. “Sin entrar en detalles confidenciales y dolorosos, ella sufrió terribles abusos físicos y emocionales por parte de personas cercanas a ella y otras personas a las que nunca había visto antes”, escribió McKinney. “Su única existencia era trabajar para satisfacer las necesidades básicas de sus hermanos y los hábitos y conductas criminales insaciables de los adultos a su alrededor”. Pineda llegó ilegalmente a los Estados Unidos con su hija mayor, que entonces tenía 2 años, en 2006. Ese año, no se presentó a una audiencia en San Antonio. Lozano está buscando reabrir el caso allí. Las razones por las que Pineda no asistió son legalmente convincentes y merecen ser consideradas por el tribunal, dijo. Anteriormente Pineda dijo que probablemente viviría con sus padres en un pequeño departamento al regresar a Honduras. Ella no estaría a salvo allí, dijo Lozano. “Bernarda tiene mucho miedo de regresar a Honduras. Ella tiene un reclamo de asilo legalmente válido “, dijo Lozano. Pineda tiene un monitor electrónico en el tobillo y debe registrarse regularmente con los agentes de inmigración durante el proceso legal. Lozano dijo que está manejando una cantidad de casos similares a los de Pineda, con clientes que huyeron de la violencia y han estado cumpliendo con los registros y la documentación de ICE durante años. Pineda “ni siquiera está cerca” de una historia aislada, dijo. La página de GoFundMe, que ha aportado casi $ 13,000, permanece activa. El objetivo es recaudar otros $ 4,000 para cubrir los gastos de presentación de una visa T, dijo McKinney. La visa también ayudaría a la hija mayor de Pineda. Las dos niñas más jóvenes nacieron en los EE. UU. Lozano dijo que encontró otros problemas con la deportación de Pineda. En la negativa de ICE a la solicitud previa de Pineda de permanecer en los EE. UU., La agencia citó una orden de un juez de 2015, pero Lozano no encontró ninguna orden de este tipo. El abogado anterior de Pineda presentó una solicitud para retrasar la deportación, pero un juez nunca lo vio, dijo ella. ICE nunca respondió preguntas sobre el caso de Pineda presentado por el periódico el 5 de marzo. McKinney espera que la historia de Pineda sea una advertencia para que otros que enfrentan la deportación miren de cerca sus casos. La hija mayor de Pineda cumplirá 15 años en junio. Han comenzado a hablar sobre los planes para su quinceañera, una celebración tradicional latinoamericana para niñas en su 15º cumpleaños. “Están soñando de nuevo. Planeando. Vivir la vida de nuevo “, dijo McKinney.


23 DE MARZO DEL 2018

DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS MEXICANOS FUERA DEL PAÍS Una de las funciones del Estado mexicano es la de velar por los derechos y la integridad de los mexicanos que se encuentran fuera del país. A esto se le conoce como asistencia y protección consular y es una de las principales responsabilidades de la red de embajadas y consulados de México en el mundo. La asistencia y protección consular que ofrece el Estado mexicano consiste en la aplicación de diversas medidas a través de las cuales se promueve

el respeto de los derechos humanos y la preservación de garantías como las de debido proceso, evitar daños y perjuicios como resultado del abuso de autoridades extranjeras y actos discriminatorios en distintos ámbitos. Para ello, el personal del Consulado de México en Seattle tiene la responsabilidad de asistir a los connacionales, brindándoles orientación y asesoría en diversas áreas, y tomar medidas para asegurar su adecuada representación ante las autoridades locales.

Es importante destacar que las acciones de asistencia y protección consular que México brinda a los mexicanos en el exterior tienen alcances y límites muy bien definidos. Ambas se dan en estricto apego a las leyes del lugar, del derecho internacional y en cumplimiento de las leyes mexicanas. Entre las acciones que realiza el Área de Protección del Consulado, destacan las siguientes: - Garantizar los derechos de los ciudadanos mexicanos en el exterior; - Prevenir el trato injusto de autoridades extranjeras y/o discriminación por razones de nacionalidad, raza, sexo, religión, entre otras; - Orientación sobre leyes y procesos legales en los Estados Unidos; - Información general sobre servicios disponibles en la circunscripción consular, en distintas áreas como la legal, laboral, civil, familiar, así como cuestiones administrativas entre las

Shara Svendsen Abogada de inmigración

DACA, U VISA, ASILO, TPS, RESIDENCIA

Le ayudará en Español y sin asistentes bilingües!

Además cuenta con extensa experiencia en • Proceso Consular • Defensa contra deportación • Víctimas de violencia doméstica

”Aunque la jaula sea de oro….no deja de ser prisión” La abogada le ayudará para salir y explorar el mundo!

OFICINA LEGAL DE SHARA SVENDSEN 425-361-1511 • 425-931-1178 shara@svenlaw.com 16300 Mill Creek Blvd. Suite #208 Mill Creek, WA 98012

2090768

2033881

• Cancelación de deportación • Víctimas de Crimen (U Visa) • Residencia y Ciudadanía

que destacan servicios de traducción, albergues, asistencia a víctimas, traslado de restos, entre otros; - Apoyo en la repatriación segura a territorio nacional de menores de edad, enfermos y personas vulnerables;

LEGAL 19

Si requiere más información sobre asistencia y protección consular, favor de llamar al departamento de Protección del Consulado, al (206) 448 8417.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.