BITÁCORA SEMIOTICA DE CAFÉ ALTOMAYO

Page 1

bitácora café altomayo

ASESORA:

Mgtr. Ita Sarrin, Cindy Bianca Dyalu

AUTORES: GARAY GAMARRA, DIONE GONZALES ASENCIO, GABRIELA MORENO PADILLA, PAOLA NARVAIZA OCUPA, CARLOS PADRON PEREZ, MARIANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CARRERA: ARTE Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL CURSO: SEMIÓTICA VISUAL a l t o m a y o

Esta bitácora busca entretener de manera informativa el estudio en la realización y la modificación de la Identidad Visual de la marca Altomayo. Como grupo 2 de este curso, buscamos satisfacer visualmente detallando el proceso dentro de la semiótica para el rediseño de esta marca peruana.. a l t o m a y o

PRESENTACIÓN
ÍNDICE: INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DE LA EMPRESA ALTOMAYO..................... HISTORIA Y ANTECEDENTES MISIÓN Y VISIÓN RUBRO DE LA MARCA PRESENTACIÓN DEL IMAGOTIPO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO ANÁLISIS DE MERCADO............................................ PÚBLICO OBJETIVO ESTRATEGIAS DE MARKETING................................... VALOR DIFERENCIAL DEL PRODUCTO/SERVICIO 06 16 18
ÍNDICE: ESTRATEGIA CREATIVA............................................. CONCEPTO DE LA LÍNEA GRÁFICA EMPLEADA LISTA DE MENSAJES LINGÜÍSTICOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN................................... AFICHES CONCLUSIÓN............................................................ AVISOS DE PRENSA POST DE REDES SOCIALES BIBLIOGRAFÍA............................................................ ANEXOS.................................................................... 20 22 AFICHES FIGURA RETÓRICA 36 37 38

INTRODUCCIÓN:

La bitácora actual contiene un análisis a la empresa cafetera Altomayo, elaborada como presentación final aplicando los conocimientos aprendidos en el curso de Semiótica Visual, en la que narraremos la historia en su vigencia con la actualidad, las estrategiad empleadas por la empresa, estrategias de marketing, medios de difusión y otros puntos específicos sobre Altomayo.

Complementando a esto, presentamos una nueva propuesta del imagotipo bajo los conceptos planteados por la marca junto a una nueva paleta crómatica de colores, esto con el fin de aplicarlos en nuestros afiches, avisos de prensa y post de redes sociales, exponiendo de manera concreta nuestras conclusiones las cuales se encargarán de defender nuestro trabajo.

05

ANÁLISIS DE LA EMPRESA ALTOMAYO a l t o m a y o

Sus principales productos con presentación Gourmet son: - Granos - Molido - Instantáneo 07
HISTORIA: La compañía Altomayo es conocida en la actualidad como un líder en el sector cafetalero, surge en el año 1992 bajo el mando de la empresa Verdum, la cual en sus 50 años de trayectoria y permanencia aún trabaja junto con las manos de comunidades cafetaleras, lo que le ha permitido conocer, avanzar y aplicar conocimientos en el mundo agrícola para la fabricación de un café orgánico. Siendo el café más consumido en el Perú y principal exportador reconocido a nivel mundial por la particularidad de ser un producto naturalmente extraído de la tierra.
productos
experiencias
reconocidas
enfoque
saludable,
valores
comunidades peruanas; apoyados
tecnología
garantiza la armonía
el medio
logrando rentabilidad
bienestar
sociedad. 08
MISIÓN VISIÓN Ofrecer
naturales para momentos excepcionales. Brindar
de clase mundial
por el
de lo natural y
en base a los
de
por
que
con
ambiente;
y
en la

RUBRO DE LA MARCA

Ofrecer un producto que muestre esencia peruana sumergidos por un profundo aroma y elegante sabor de un buen café.

09

NIVEL DESCRIPTIVO ANÁLISIS DEL LOGO

ILUSTRACIÓN

Flora, fauna y el caluroso clima peruano del Valle Alto Mayo.

Agricultor recolectando el café. Colores saturados para mostrar la viveza de la naturaleza.

NOMBRE DE LA MARCA

El nombre Altomayo es originario del Valle Alto Mayo del departamento San Martín.

ESLOGAN

(Altomayo)

decorativa en honor al Imperio Incaico. TIPOGRAFÍA Grafema A, con una

10

Courier New con leves alteraciones. (Grafema)Tipografía
modificación
Manifiesta la naturalidad del producto. café
añadiendo la taza y gota del
que comercializan.
ISOTIPO Niveles de intensidad en el sabor del café que ofrecen SÍMBOLO
El color del empaque es diferencial al tipo de café.
COLORES

ANÁLISIS DEL LOGO

NIVEL DENOTATIVO

Altomayo tiene como nombre en representación al Valle Alto Mayo ubicado en el departamento San Martín, lugar donde se origina la fabricación de este café.

El isotipo emblemático de la marca rinde homenaje y simbolismo a la cultura incaica, dándole una forma trapezoidal en representación a las piedras del Macchu Picchu, dentro de ella se visualiza una taza con gota de café, siendo una composición asimétrica.

11
CONCEPTO ÍCONO COLOR TIPOGRAFÍA AROMA NATURALIDAD DIVERSIDAD DE PRESENTACIÓN CAFÉ SABOR SENCILLEZ DE SU PRESENTACIÓN Courel New MinionVariable Concept Glacial indifference Courel New Courel New Courel New PROPUESTA DE LOGO 12

PROPUESTA DE LOGO

13

VARI ANTES

VARIANTE POSITIVA VARIANTE NEGATIVA 14

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

15

ANÁLISIS DE MERCADO a l t o m a y o

PSICOGRÁFICO

Hábito: Personas que mantienen la unión familiar de compartir emociones y sensaciones al consumir un producto natural. Comportamiento de compra: Sabor, origen y precio.

F - M
17
17
Sexo:
Edad:
- 70 Clase social: A - B - C
PÚBLICO OBJETIVO DEMOGRÁFICO

ESTRATEGIA DE MARKETING a l t o m a y o

VALOR DIFERENCIAL

Altomayo, es un café con una producción orgánica en el departamento de San Martín en el Valle Alto Mayo, lo cual le aporta un sabor natural por su originalidad.

Ofrece diversidad en sus productos con café en granos, molido e instantáneo.

El método estratégico empleado en la actualidad, es la interacción cibernética de manera dinámica con el consumidor, publicando sorteos promoviendo el patriotismo y fidelidad al producto.

19

ESTRATEGIA CREATIVA a l t o m a y o

CONCEPTO DE LA LÍNEA GRÁFICA EMPLEADA

En método a la estrategia creativa, se empleo una línea gráfica de imágenes vectoriales y mensajes lingüísticos de fuente Arial en tamaño regular acompañado del logo en negativo en la parte derecha superior.

LISTA DE MENSAJES LINGÜÍSTICOS

Empezar el día con café.

La autenticidad de un café.

Una experiencia hecha café.

Mejores ideas con café.

Despierta con la esencia del café. Felicidad hecha café.

21

MEDIOS DE COMUNICACIÓN a l t o m a y o

AFICHES FUNCIÓN ANCLAJE

FUNCIÓN RELEVO

23
HES 24

AFICHES FUNCIÓN ANCLAJE

FUNCIÓN RELEVO

25

AFICHES

FUNCIÓN ANCLAJE FUNCIÓN RELEVO 26

AFICHES FUNCIÓN ANCLAJE

FUNCIÓN RELEVO

27

AFICHES FIGURA RETÓRICA

HIPÉRBOLE

FIGURA RETÓRICA SEMÁNTICA COMPARATIVA -

En este afiche se muestra que el sabor natural del café proviene de la cascada de la selva, mostrando de manera exagerada que todo el sabor de la naturaleza esta dentro de una taza de café Altomayo.

28

AFICHES FIGURA RETÓRICA

FIGURA SEMÁNTICA SUSTANTIVAS SINECDOQUE

En la realización de este afiche se puede ver taza derramando granos de cafe, dando la idea de Sinecdoque, de que tanto preparar cafe, la cafetera se malogro, dando el mensaje que su sabor es unico y agradable que no pueden dejar de prepararla y tomarla

29

FIGURA RETÓRICA SINTÁCTICA METAFORA

En este afiche se muestra la metáfora como se integra una taza derramando café como si fuera una cascada en medio de un paisaje natural como el amazonas, mostrando la conexión entre la naturaleza siendo el sema y el café Altomayo como el tópico dándole mas peso visual en esa área por la mayor cantidad de elementos.

AFICHES FIGURA RETÓRICA

30

AFICHES FIGURA RETÓRICA

FIGURA SEMÁNTICA COMPARATIVA DE PERSONIFICACIÓN

En la realización de este afiche semántico se empleo la personificación del salto de una persona en una figura hecha de café en su totalidad, dirigiéndose a la taza, reflejando de manera retórica el mensaje en relación a interpretación visual.

31

FIGURA RETÓRICA SINTÁCTICA ACENTUATIVA

En este afiche se muestra la acentuación del café y del árbol por medio del color, debido a que los demás elementos de la composición están en tonalidades grises, esto con la finalidad de destacar lo natural del café de la marca Altomayo.

AFICHES FIGURA RETÓRICA

32

AVISOS DE PRENSA

Este aviso de prensa, se refleja el uso de la regla de relación transferencial, siendo Altomayo el tópico y el sema característica su sabor natural.

33

En este aviso de prensa se emplea la regla de realción transferencial, siendo Altomayo el tópico y el sema característico el despertar con el sonido de un gallo para empezar el día disfrutando este café.

AVISOS DE PRENSA

34
35 POS

La marca Altomayo, tiene como objetivo principal el mostrar la originalidad de su sabor y proveniencia, causando mayor captación e interés del público al elegir consumir el producto.

Viéndolo desde un análisis semiótico, podemos distinguir que una buena agrupación de elementos visuales en color, mensaje lingüístico y el emblema de la marca, promociona de manera concreta y sencilla el producto.

Desde la perspectiva de un diseñador, se nos ha permitido rediseñar el logotipo de esta marca para la elaboración de publicidades captando la importancia al unir piezas para dar a conocer un mensaje y conseguir publicitar la marca con los conocimientos teóricos de la semiótica.

36
CONCLUSIÓN
37 Café Altomayo. (s.f). Descubre Altomayo. Mundo Altomayo https://www.mundoaltomayo.com/ Palomino. D. (2022). Bitácora Nescafé. ISSUU https://issuu.com/danielapalomino6/docs/bit_cora__ nescaf _ 1 _ Vargas. A. (18 de julio de 2022). Bitácora Empresa Cervecera Brahma. ISSUU https://issuu.com/ricardoavm/docs/bitacora_brahma_1_ BIBLIOGRAFÍA
38
ANEXOS

En esta bitácora se expone el análisis de estudio a la marca Altomayo, desde su historia y trayectoria, lugar de proveniencia, originalidad del nombre y sabor, visión y misión hasta los conceptos de línea gráfica que han sido fundamental para el desarrollo de un rediseño con la agrupación de un ícono, de un slogan elegido por una conceptualización de mensajes lingüísticos, junto a una variedad de colores para la presentación de este nuevo logo.

La realización de este libro, le permitirá poder visualizar y reconocer teorías de manera abreviada, de un estilo dinámico y llamativo como piezas elementales de una marca.

CONTRAPORTADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BITÁCORA SEMIOTICA DE CAFÉ ALTOMAYO by PAOLA ADAMARY MORENO PADILLA - Issuu