DriverPhoto Magazine Numero 12

Page 1

Motorsport Magazine - NĂşmero 12 - Diciembre 2012 - Ejemplar Gratuito

Numer o EXTR A !!!

Rally RACC - Rally Comunidad Madrid Rally 2000 Viratges - Subida Vellon - Farell

Entrevista

Xavi Riera


Conte 6

La Foto del Mes

8

F1 - Comentarios

10

Reportaje Driverphoto

10

Rally RACC Catalunya Costa Daurada Loeb se va del Mundial ganando.

20

Rally RACC Catalunya

20

Reportaje Driverphoto Rally Comunidad de Madrid

28

Reportaje Driverphoto Grupo A Legends Rally

36

Entrevista a Fondo Xavi Riera

52

Historias del WRC East African Safari 1973

56

Reportaje Driverphoto

52

Slalom San Martin de la Vega

58

Reportaje Driverphoto

East African Safari 1973 Mehta sorprende a todos.

56

Rally 2000 Viratges

66

Reportaje Driverphoto Subida al Farell

72

Reportaje Driverphoto Subida al Vellon

78

Reportaje Driverphoto Rallysprint de la Atalaya

66

Subida al Farell Pujol al lĂ­mite

72 2 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


enidos Rally Comunidad de Madrid RACE / Grupo A Legends Rally Jarama espectacular centro operativo

36

6

Xavi Riera Un caballero en la Montaña

58

Slalom San Martin de la Vega El diluvio universal

78

Rally 2000 Viratges Se confirma una nueva figura

Rallysprint de la Atalaya Ocasión para EFI

Subida al Vellon Pedro Flores lo persiguió, lo peleó y lo ganó

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 3


Driverphoto.com es tu agencia de fotografía del motor Ofrecemos reportajes fotográficos de calidad a los pilotos que participan en las pruebas, tanto regionales, nacionales o internacionales que se celebran en España. Contamos con los mejores colaboradores, pilotos en activo con mas de 25 años de experiencia, que son quienes mejor conocen que es lo que necesita un piloto o un equipo


EDITORIAL

Director Pedro Morera Redacción Ramiro Mansanet Pedro Morera Jose Luis Morera Diseño y Maquetación Pedro Morera Fotografía Sergi Morera Jose Luis Morera Pedro Morera Colaboradores Goyo Arellano Corresponsales Jose Luis Morera (Cataluña) Pruebas de coches Ramiro Mansanet Pedro Morera Entrevistas Ramiro Mansanet Pedro Morera Jose Luis Morera Foto del mes Pedro Morera Publicidad www.driverphoto.com e-mail: info@moreracompeticio.net Telefono: 615903769

Tras una temporada siempre al ataque Fernando Alonso se quedo a tres puntos del Campeonato Mundial, después de estar todo el año peleándose primero con su Ferrari, y luego contra la depurada tecnica de los ingenieros de Red Bull, capitaneados por Adrián Newey. Sebastian Vettel solo tuvo que conducirlo y no pedro@moreracompeticio.net cometer errores, para ganar su tercer tirulo mundial consecutivo. Pero no debemos ser injustos con el alemán que junto a Fernando y a Lewis Hamilton son los mejores volantistas de la formula 1 actual. Y que decir de Sebastian Loeb. Ganar como lo hizo en Catalunya es solo posible en personajes como él, con un record de victorias y mundiales difícil de alcanzar en la historia. Su retirada, al menos, del Mundial, deberá abrir muchas posibilidades al campeonato, que incluso podrá revitalizarse. En otro orden de cosas, que gran espectáculo dieron los Grupo A en el Grupo A Legends Rally, dentro del Rally de la Comunidad de Madrid. Una formula que deberá repetirse, pero no solo el próximo año, sino en muchas de las pruebas nacionales del próximo año. El rally oficial era ganado, como no por el Porsche de Vallejo, decimos primero la maquina porque el valeroso gallego solo tuvo que pilotarlo para ganar todos los tramos del rally. Y hablando de figuras insignes del automovilismo español, no dejéis de leer la entrevista que le hacemos a Xavi Riera, un ícono de la especialidad de montaña de nuestro país. Un extenso repaso a la trayectoria deportiva con su completo palmarés y todo lujo de fotografías de cada temporada, amenizada con una intima entrevista y nuestro conocido test. La revista tiene además repaso a diferentes otras pruebas regionales que definen los títulos autonómicos correspondientes. Nuestro acostumbrado repaso a la historia se centra esta vez en el East African Safari de 1973, con la sorprendente victoria de Shekhar Mehta. Esperamos os guste nuestra revista. Por nuestra parte nos despedimos hasta la próxima temporada con nuevas sorpresas.

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 5


Foto del mes

Cรกmara: Canon EOS-1D Mark III f /5,6 1/400 s ISO 400 190 mm 24-11-2012 17h 05m. Grupo A Legends Rally Foto: Driverphoto



F1

USA / Brasil

Comentarios

En ese momento Fernando Alonso era campe贸n. Pero Vettel supo superarse y recuper贸 e


el puesto que le daba el titulo mundial.

No podemos negar que Fernando Alonso ha puesto todo de su parte para que el Campeonato este incierto hasta el último metro. Pero no pudo ser, un año mas. Su bestia negra, Sebastian Vettel... o Red Bull, han sido de nuevo quien se han llevado el gato al agua. En el penúltimo Gran Premio, en Austin, Fernando no consiguió una buena posición en la salida y esto le condenó a estar siempre detrás de Vettel, que terminó segundo detrás del inaccesible Hamilton. Nuestro asturiano pudo llegar hasta el podio, pero cedió nuevamente 3 puntos al alemán, que se encontraba en la última y decisiva prueba con 13 puntos de ventaja. En Brasil se dieron las condiciones que esperaba Fernando. Un día cambiante en climatología complicaba el Gran Premio. Fernando era campeón en la primera vuelta cuando Vettel, que hizo una mala salida desde la cuarta posición de la parrilla, era tocado por Maldonado y hacia un trompo que le enviaba al fondo de la clasificación. Pero el alemán en apenas tres vueltas ya estaba en zona de puntos, para terminar en 6ª posición final y ser campeón por apenas tres puntos, después de que Alonso diera todo de sí y pudiera llegar hasta la segunda posición, aprovechando un toque entre los dos líderes, Hamilton y Hulkenberg, para terminar detrás de Button, que sin querer le daba el titulo final a Vettel.


Mundial Rally

Despedida triunfal de Loeb

Loeb se despedía del Mundial con una victoria, aunque al final tuvo que controlar a Latvala que se le acercaba peligrosamente. Dani Sordo dio un recital de mejores tiempos una vez ingresó al rally con la formula del “Rallye 2”, tras salirse en la tierra. Yerai Lemes también dejó su sello mientras estuvo en carrera, siendo uno de los más rápidos en la Producción. Ostberg lideró el rally en la etapa de tierra


Sebastien Loeb

Jari Matti Latvala

Mikko Hirvonen

FICHA DEL RALLY

13ª prueba del campeonato 2012 Fecha: 9 noviembre al 11 noviembre Edición Rally: 48º Superficie: tierra-asfalto Inscritos: 74 Salida: 74 Finalizaron: 52 (74,3%) Especiales: 18 Total Km. especiales: 405 Kms. Total Km: 1.391 Kms.

Fotos Jose Luis Morera (Driverphoto) Jaume Soler (Contra Volant)


Mundial Rally

Atkinson terminaba séptimo tras un rally muy regular

E

talles de conducción que dificilmente se pueden observar en otros terrenos. Loeb consciente de que en la tierra debería de salir algo retrasado para así le limpiaran el terreno de gravilla, optaba por salir el 14º, en la ya clásica reunión, ya publica y delante de la Catedral, de decisión del orden de salida. Craso error, ya que al da siguiente los tramos eran auténticos lodazales, debido a la intensa lluvia que estaba cayendo, por lo que al contrario de limpiar, le rompían la superficie. Gandesa con 7 Kms. era el primer tramo, y veía como Latvala se ponía lider de la prueba, pero seguido de Loeb, que en un esfuerzo, se mantenía a medio segundo del finlandés.. Hirvonen, Solb erg y Tanak eran los siAndersson era segundo de los S2000 guientes, es-

l Mundial de Rallyes se despedía del 2012 en el Rally RACC Catalunya Costa Daurada, al igual que Sebastien Loeb se despedía de este campeonato, ya que el próximo año solo lo seguirá puntualmente, y se despedía, como no, con otra victoria, la 76ª de su carrera deportiva. La prueba tenía como salida el incomparable marco de la Plaza de la Catedral de Barcelona, una acertada iniciativa que acercaba esta especialidad a la gran capital. El rally constaba de una primera etapa de tierra, y las dos siguientes, sabado y domingo, de asfalto, siendo de nuevo el único rally del calendario de superficie mixta. Esto atrae mucho a los espectadores y seguidores, porque este cambio de superficie levanta de-

12 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

tando Sordo en novena posición, y Lemes en la 28ª posición y cuarto en Producción. El tramo de Pesells, con sus 26,5 Kms. estaba peor. Un autentico lodazal de barro. Tanak ganaba y se ponía lider, aunque Ostberg

Loeb se despide del campeonato con una victoria estaba muy cerca. Hirvonen y Loeb les seguían siendo quinto Sordo ya con un interesante ritmo. Lemes era el 21º y tercero en producción. Terra Alta era el siguiente tramo, y sus 44 Kms. de recorrido era el coco de los participantes. Sordo se salía recto y no


GANADORES DE LOS TRAMOS

Sordo, Dani: 6 Latvala, Jari-Matti: 4 Loeb, Sebastien: 4 Tanak, Ott: 2 Hirvonen, Mikko: 1 Novikov, Evgeniy: 1 Ostberg, Mads: 1

y gano el tramo, lo que le colocaba segundo en la general tras Ostberg. Tiempazo de Ogier con el S2000, quinto, que lo deja sexto en la general. Ligato y Lemes son noveno y decimo en su particular pulso en este tramo. El ultimo tramo de la jornada era el corto Salou, de asfalto, aunque los coches seguían con configuración tierra. Hirvonen es el mas rápido, seguido a menos de medio se-

Ostberg fue el mas rápido en la tierra gundo por Tanak. La etapa termina con Ostberg lider, pero con Loeb a solo 27,2 segundos del noruego. Tercero era Latvala y cuarto Hirvonen. Craig Breen era el lider entre los S2000, al averiar Ogier en este corto tramo. Ya en sábado y con las pistas de asfalto casi secas, La Mussara es el primer tramo, donde Latvala da el aviso al ser el mejor con siete segundos de ventaja sobre Loeb, demostrando que ha mejorado en sus entrenamientos pri-

podía volver a la pista, aunque sin ningún daño. Prokov también se sale. Loeb gana el tramo con Hirvonen en el mismo segundo, siendo Ostberg tercero, lo que le da el liderato de la prueba. Quien esta corriendo muy bien es Nikara, con uno de los Mini de Prodrive, entonces en la sexta posición. Lemes es el primero en Producción, desde el 15º puesto, lo que le coloca momentáneamente lider de la categoría. De nuevo en Pesells, es ahora Novikov el más rapido, seguido de Latvala y Ostberg, que sigue lider. Lemes pierde tiempo y es adelantado en Producción por Ligato. Terra Alta era el penúltimo de los tramos de tierra. Loeb aprovechó

Mads Ostberg era la gran sensación de la primera etapa de tierra. Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 13


Mundial Rally

Sin apenas ruido, Nikara llegaba al quinto puesto con una efectiva conduccion

vados en esta superficie. Guerra es el mas rapido en Producción, donde Lemes se quedaba sin turbo y acababa por abandonar. Sordo tiene problemas en este primer bucle. Su Mini solo va en tres cilindros, pero se mantiene entre los 10 mejores tiempos. El Priorat era el mas largo del rally, con sus 46 Kms. Allí Loeb asestaba su golpe y se colocaba lider tras ganar el tramo, 3,6 segundos por delante de Latvala que también conseguía la segunda posición de la general, desbancando también a Ostberg. Riba-roja d'Ebre era el tercer tramo del día con 14 Kms. Loeb se afianzaba en el liderato, aunque Latvala esta siempre

cerca. Ostberg se defendía bien de Hirvonen, cuarto. Sordo, que se había reenganchado a la formula Rallye 2 era solo 10º en este tramo, mientras que García Ojeda, con el DS3 R·T era 25º y primero de su categoría. De nuevo en La Mussara, Sordo

Sordo daba un recital de victorias de tramo en el asfalto hace su primer scracht, sacándole además más de cuatro segundos a Loeb, que mantiene a raya a Latvala, que aquí es cuarto. Paddon es el S2000 mas rápido y Guerra el lider de la Producción

Dani Sordo daba un recital siendo el piloto que mas tramos ganaba 14 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

otra vez. Llegamos a la segunda pasada por el Priorat y Sordo vuelve a ser el mejor, cuatro segundos por delante de Loeb, al que sigue Latvala, desesperado por no poder recortar nada al francés. Hirvonen supera a Ostberg por el tercer lugar. Aqui nuestro representante catalán KJosep Maria Membrado es el más rápido en Producción. El útimo tramo del sábado era de nuevo Riba Roja. Tanak es 4 decimas mas rapido que Loeb, siendo tercero Sordo, que en la general ya es 18º. Ligato supera a Membrado por dos segundos entre los de Producción, donde es lider Guerra. García Ojeda es 23º en


este tramo, estando en el puesto 21º en la general. La etapa termina con Loeb, Latvala, Hirvonen, Tanak y Ostberg, en las primeras cinco posiciones. Riudecanyes con sus 16 Kms. es la primera especial del domingo, donde Sordo consigue su tercer mejor tiempo del rally. Loeb, Latvala y Neuville le siguen. Los 26 Kms. de Santa Marina confirman el ritmo de Sordo, que vuelve a ser primero. Latvala por fin supera a Loeb, pero por 2,6 segundos. Ostberg vuelve a superar a Tanak en la clasificación por el cuarto puesto de la general. La Serra d'Almos vuelve a ver a Sordo en el primer puesto, que sin nada que perder esta dando un festival el día que debe despedirse de la gente de Mini-Prodive. Latvala también puede aquí con Loeb... pero por apenas 6 decimas, lo que supone al francés administrando su ventaja. Weijs se sale de pista después de un rally muy accidentado en su debut en el WRC. Y llegamos al antepenúltimo tramo del rally, Riudecanyes 2. Latvala gana a Sordo por 3 decimas, pero le recorta a Loeb casi 5 segundos, quedando a 19 en la general. Neuville es cuarto y Petter Solberg quinto, tras un rally muy gris. Tanak se sale de pista teniendo que abandonar al golpear duro con las vallas. Lemes, con el turbo reparado es el mas rapido entre los de Producción, clasificación que domina Guerra, libre de problemas durante todo el rally. Santa Marina 2 es además en este rally la Power Stage, y vuelve a ver a Latvala al frente siendo Sordo segundo. Latvala recorta mas de 10 segundos a Loeb, aquí tercero, quedando a solo 9 a falta de un tramo. Sordo ya es noveno en la general. Lemes vuelve a ser el mas rapido entre los de Producción y Breen sigue lider de los S2000 a

Craig Breen ganaba entre los S2000

Benito Guerra ganaba en Producción y se proclamaba Campeón del Mundo de la categoría

Hirvonen era tercero sin apenas hacerse notar, como en el resto de la temporada

pesar de hacer una etapa a verlas venir, consciente de la ventaja que tiene sobre sus perseguidores en la categoría. La Serra d'Almos 2 es el último tramo y Sordo es de nuevo el más rápido, con Latvala a 1 decima. Este recorta a Loeb 2 segundos, pero se queda a 7 de ganar la prueba, por lo que el francés, a lo mejor con menos brillo que de costumbre cierra esta página de

su carrera deportiva con otra victoria. Lemes en Producción y Paddon en S2000 son los mas rápidos en este tramo, como ha sido habitual en esta etapa, aunque ambos estan muy retrasados en la general. Breen gana entre los S2000 y Guerra en Producción, por lo que el mexicano es campeón mundial de la categoría, igual que Breen entre los S2000.

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 15


Mundial Rally

PRINCIPALES ABANDONOS

Ott Tanak (Ford Fiesta RS WRC) Sebastien Ogier (Skoda Fabia S2000) Albert Llobera (Fiat Grande S2000) Sergio Cruz (Mitsubishi Lancer Evo X) Victor Senra (Ford Fiesta R”) Josep M. Membrado (Mitsubishi Evo X)

FIA Academy Jose Antonio Suarez dio una demostración de su nivel en el campeonato mundial FIA Academy. Siempre dando la cara,era cuarto en el primer tramo, para ser tercero en el segundo de ellos, y así ir mejorando a lo largo de la etapa para terminar esta difícil etapa en cabeza de la clasificación, y con mas de un minuto de ventaja sobre Tidemand y casi dos minutos sobre el ya nombrado campeón de la categoría de este año, Evans. En el asfalto “Cohete” Suarez supo administrar bien su ventaja manteniendo ese minuto sobre Tidemand, para llegar como justo vencedor, adjudicándose así el subcampeonato de la FIA Academy.

16 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Jose Antonio Suarez “Cohete” subcampeón mundial del Trofeo FIA Academy


Clasificación Rally Racc - Catalunya - Costa Daurada 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º 29º 30º 31º 32º 33º 34º 35º 36º 37º 38º 39º 40º 41º 42º 43º 44º 45º 46º 47º 48º 49º 50º 51º 52º

S. LOEB -D. ELENA J. LATVALA - M.ANTILA M. HIRVONEN - J.LEHTINEN M. ØSTBERG - J.ARDERSSON J. NIKARA - J.KALLIOLEPO C. BREEN - P.NAGLE C. ATKINSON - G.MCNEALL P. G.ANDERSSON - E.AXELSSON D. SORDO - C. DEL BARRIO E. NOVIKOV - I.MINOR P. SOLBERG - C.PATTERSON T. NEUVILLE -N.GILSOUL M. PROKOP -M.ERNST A. ALKUWARI - K.DUFFY Y. AL RAJHI -M.ORR D. OLIVEIRA -C.MAGALHAES A. FISHER - D.BARRITT B. GUERRA -B.ROZADA E. GARCIA-OJEDA -B.ODRIOZOLA H. PADDON - J.KENNARD A. MIKKELSEN - O.FLOENE M. LIGATO - R.GARCIA K. KRUUDA - M.JARVEOJA V. DUBERT -V.SARREAUT S. AKSA -B.HAYES J. MELICHÁREK -E.MELICHÁREK V. GORBAN - A.NIKOLAYEV Y. PROTASOV -A.AFTANAZIV L. BERTELLI - L.GRANAI P. NOBRE E.PAULA M. KOSCIUSZKO - M.SZCZEPANIAK E. BOLAND - M.MORRISEY Y. LEMES - R.PEÑATE C. LLINAS - J.TORRA R. TRIVINO - A.HARO N. FUCHS - F.MUSSANO S. PERNIA - J.GARCIA G. LINARI - A.CECCHI P. FREIRE J.CAPELO O. KIKIRESHKO - S.LARENS R. SUNGKAR -S.BECKWITH G. GIAMBARTOLOMEI - M.MARCUCCI N. GAJEK -C.MARIA C. IGLESIAS - J.IGLESIAS J. FONT - E.VELASCO J. RAMOS - J.JANELA E. BRISSON - P.MASSON M. PARÉS - J.MORENO L. PAPA - C.ZOLLINGER J. DOMENECH - M.MARCHAL J. LODEIRO - L.SAN EMETERIO A. NICOLAS - M.RECALT

CITROEN DS3 WRC FORD FIESTA RS WRC CITROEN DS3 WRC FORD FIESTA RS WRC MINI JOHN COOPER WORKS FORD FIESTA S2000 MINI JOHN COOPER WORKS PROTON SATRIA NEO S2000 MINI JOHN COOPER WORKS FORD FIESTA RS WRC FORD FIESTA RS WRC CITROEN DS3 WRC FORD FIESTA RS WRC MINI JOHN COOPER WORKS FORD FIESTA S2000 FORD FIESTA RS WRC PROTON SATRIA NEO S2000 MITSUBISHI LANCER EVO X CITROEN DS3 R3T SKODA FABIA S2000 SKODA FABIA S2000 SUBARU IMPREZA RX STI FORD FIESTA S2000 CITROEN DS3 R3T MITSUBISHI LANCER EVO X MITSUBISHI LANCER EVO IX MITSUBISHI LANCER EVO IX SUBARU IMPREZA SUBARU IMPREZA MINI JOHN COOPER WORKS MITSUBISHI LANCER EVO X SUBARU IMPREZA R4 MITSUBISHI LANCER EVO X MITSUBISHI LANCER EVO X SUBARU IMPREZA SUBARU IMPREZA WRX STI FORD FIESTA R2 SUBARU IMPREZA MITSUBISHI LANCER EVO X MITSUBISHI LANCER EVO IX SUBARU IMPREZA RENAULT CLIO R3 CITROEN DS3 R3T FORD FIESTA R2 FORD FIESTA R2 MITSUBISHI LANCER EVO X SUZUKI SWIFT SPORT FORD FIESTA R2 RENAULT TWINGO R2 SUZUKI WSIFT SPORT FORD FIESTA R2 SUBARU IMPREZA WRX STI

Diciembre 2012

4:14:29.1 4:14:36.1 4:16:15.9 4:16:25.5 4:29:57.0 4:32:39.5 4:33:43.8 4:34:45.2 4:35:29.7 4:30:15.7 4:40:34.7 4:40:52.8 4:41:18.5 4:43:55.9 4:45:13.6 4:45:51.3 4:46:08.8 4:47:44.5 4:49:53.8 4:51:06.6 4:53:25.3 4:53:30.8 4:53:46.7 4:54:32.9 4:57:10.2 4:56:25.8 4:58:40.4 4:58:57.3 5:00:04.7 5:03:06.7 5:06:00.9 5:07:36.1 5:08:28.9 5:08:41.8 5:07:08.1 5:11:14.5 5:15:30.9 5:16:04.4 5:24:54.8 5:28:30.0 5:19:43.2 5:30:53.6 5:28:33.5 5:32:32.8 5:34:07.4 5:40:33.3 5:48:06.8 6:05:39.0 6:07:07.9 6:04:30.54 6:08:43.7 6:24:58.3

DriverPhoto Magazine 17


Mundial Rally

El album de fotos de los españoles

Domenech - Marchal -

Garcia Ojeda - Odriozola - 19º

Lemes - Peñate - 33º

Pernia - García - 37º

Membrado - Ribolleda


Sordo - Del Barrio - 9ยบ

50ยบ

Llovera - Vallejo - Abandono

Senra - Vazquez - Abandono

Llinas - Torra - 34ยบ

a - Abandono

Font - Velasco - 45ยบ


Nacional Rally

Vallejo de paseo en un rally diseñado para el Porsche

Solo Xavi Pons podía acercarse a los tiempos de “los lobos gallegos”, pero en el primer tramo del segundo día un manguito del agua dio al traste a la única alternativa del rally. A partir de entonces, el rally se transformó en un paseo para los Vallejo que tuvieron que mantener la concentración para llegar ganadores por cuarta vez en esta prueba, y con los mejores tiempos en todos los tramos del rally.


1ยบ

Sergio Vallejo

2ยบ

Jonathan Perez

3ยบ

Dani Marban


Nacional Rally

C

omo es habitual se dio desde el centro de operaciones del Jarama la salida de los coches de la ultima prueba del Campeonato de España de Rallyes, campeonato que si bien ya esta decidido a favor de Miguel Fuster, atraía a un plantel de pilotos muy interesante y en donde también se notaba la falta de Alberto Hevia, convaleciente de unos problemas cervicales. Esa tarde-noche del sabado se componía de 3 especiales. El típico tramo de 3 vueltas al Jarama y sus chicanes en la recta de tribunas y dos pasadas por el rápido y selectivo tramo de Navafria. El tramo del circuito era, como no podía ser de otra manera, para un Porsche. Sergio Vallejo ganaba con 2,5 segundos de ventaja sobre el otro Porsche de Xavi Pons, ahora más vitaminado. Jonathan Pérez era el tercero, pero ya más descolgado, y seguido por el tercer Porsche, el de Carchat, a menos de un segundo. Dani Marban era quinto y también muy cerca de Jonathan Pérez, y por delante de Joan Vinyes, que con el pequeño Swift S1600 hacía lo que podía, y que era mucho. Pais se intercalaba entre los dos Swift, ya que Antxustegui venía a la zaga. Antonio Sainz era el primero entre los Históricos, y De la Reina daba un festival con el Mini, aupándose a la decima posición absoluta. Llegamos al tramo de Navafría y Vallejo resuelve también el tramo a su favor, dejando a Pons a casi 11 segundos. Carchat es aquí sorprendentemente más rapido que Pérez y su Evo X y Antxustegui es también más veloz que Vinyes. Por su parte Pais supera a Marban, De la Reina se mantiene entre los primeros y ya aparece Monarri con el Clío R2. Este tramo se repite nuevamente y Va-

llejo vuelve a dominar, por lo que termina la primera etapa como lider y Pons a 16,9 segundos. Carchat no repite su tiempo y se aleja de Jonathan Pérez que es aquí tercero y también en la general. Antxustegui vuelve a ganar a su jefe de filas Vinyes y en la general es quinto, tras superar también a Dani Marban, algo mas cuidadoso en los tramos de montaña. Aunque a Dani a quien le interesa controlar es a Pais, que lo tiene inmediatamente detrás, y por delante de Alberto Sansegundo, muy rapido también esta noche.

Jonathan Perez terminaba segundo, a

Dani Marban Por cierto quien ha abandonado ya después del Jarama es Angel Domenech, por lo que los Mitsu se quedan sin uno de sus animadores. Fran Cima también ha abandonado tras el Jarama. De la Reina es décimo absoluto dando una demostración de rapidez y demostrando que los Mini tienen algo que decir en los rallyes. Antonio Sainz es lider entre los Históricos. Surayen Pernia es el lider en R2 con su Ford Fiesta, aunque acosado por el Clío R2 de Monarri.

22 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Empieza la segunda etapa, la del sábado, en Canencia y se define completamente el ganador del rally. A los pocos kilómetros Xavi Pons rompe un manguito y debe parar irremediablemente, abandonando la competición, A partir de entonces la carrera de Vallejo es un autentico paseo. Gana esta especial... con casi medio minuto a su inmediato perseguidor, que además es Gorka Antxustegui, a todas luces en inferioridad de condiciones, seguido por Dani Marban, que hoy se ha puesto realmente las pilas. Jonathan Pérez y Vinyes vienen después, en un tramo muy delicado, con humedades escondidas y de visión relativamente aceptable. Morcuera recibe la caravana del Nacional con la consabida victoria del Porsche gallego, y con Jonathan Pérez a "solo" seis segundos. Pais supera a Marban y Carchat esta vez mas arriba. Quien nos sigue sorprendiendo es Antonio de la Reina, que aquí es sexto y en la general esta en oc-


aqui superando a Antxustegui en el Jarama

Asi de cerca de los neumaticos de la chicane pasaba Monarri para ganar la Twingo Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 23


Nacional Rally tava posición, con el Mini de RMC. Y eso que pensábamos que estos coches solo eran para circuitos... Pero la tensión estaba en Canencia. La organización toma la decisión de anular el tramo debido a que hay coches mal aparcados y además en una parte del trazado, el publico no se coloca correctamente. ¡Que difícil es tomar una decisión como esta! Y mas cuando anulas uno de los pocos tramos de carretera que además esta lleno de correctos aficionados. Pero no había otra opción. De nuevo en Morcuera, para la ultima pasada de carretera de la mañana, Vallejo vuelve a pasearse y le

endosa mas de siete segundos al otro Porsche 997 superviviente, el de Carchat, siendo tercero Pérez. Pais vuelve a superar a superar a Marban que ya esta con la calculadora, aunque no mucho, si vemos que supera a Vinyes y a Antxustegui. Mucho hay que correr para estar delante de estos dos monstruos del volante. De vuelta al Jarama para hacer la primera de las dos pasadas del sábado por el circuito. Vallejo, como no, gana el tramo, siendo Carchat segundo. No es para menos cuando vemos salir a los propulsores alemanes desde boxes, que es donde pusieron la salida. Marban, muy

circuitero, supera con creces a Pais. (deberemos pensar en un cambio de especialidad?) Por su parte Alberto Sansegundo también se siente comodo por las pistas y es aquí quinto.

Clasificación Rally Comunidad de Madrid-RACE 1º Sergio Vallejo-Diego Vallejo 2º Jonathan Pérez-Enrique Velasco 3º Daniel Marbán-Victor Ferrero 4º Joan Vinyes-Jordi Mercader 5º Alejandro Pais-Santiago Pais 6º Gorka Antxustegui-Alberto Iglesias 7º Alberto San Segundo-Eva Navas 8º Alberto Hernan-Daniel del Rincón 9º Surhayen Pernia-Juan Luis García 10º Alberto Monarri-Rodrigo Sanjuan 11º Marcos Barquin-Vicente Diego 12º Jose Alonso-Ivan Gomez 13º Esteban Vallin-Juan Ramon Gonzalez 14º Jose Luis Pelaez-Vanessa Valle 15º Marc Jimenez-Toni Viñas 16º Xabier Lujua-Jesus Estrada 17º Angel Paniceres-Carlos Riesgo 18º Ivan García-Gabriel Vegas 19º Daniel Bandera-Andoni López 20º Gorka Eizmendi-Haritz Olasagasti 21º Marcos Rodriguez-Javier Soto 22º Victor Perez-Alejandro Lopez 23º Adrian Fernandez-Sara Fernandez 24º Diego Pinilla-Antonio Perez 25º Pablo Pazó-Jose Ramon Seoane 26º Joel Guerrero-Xavier Carulla 27º Igor Izaguirre-Angel Ruiz 28º Ricardo Echave-Joanes Goitisolo Hasta 42 clasificados. 24 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Porsche 997 GT3 Cup Rallye Mitsubishi Lancer Evo X Mitsubishi Lancer Evo X Suzuki Swift S1600 Mitsubishi Lancer Evo X Suzuki Swift S1600 Mitsubishi Lancer Evo IX Mitsubishi Lancer Evo IX Ford Fiesta R2 Renault Twingo R2 Renault Twingo R2 BMW Mini Rally Opel Corsa OPC Citroen C2 R2 Peugeot 206 XS Fiat Abarth Punto Evo Mitsubishi Lancer Evo X Citroen Saxo VTS Citroen Saxo VTS Fiat Abarth Punto Evo Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Suzuki Swift Sport Ford Fiesta R2

1:10:51.1 1:13:58.8 1:14:59.8 1:15:24.6 1:15:29.1 1:15:29.7 1:16:23.9 1:19:32.0 1:20:30.3 1:20:47.5 1:21:19.5 1:21:23.0 1:21:40.0 1:22:42.1 1:22:59.5 1:23:18.5 1:24:33.2 1:24:57.4 1:25:08.3 1:25:13.9 1:25:18.4 1:25:19.3 1:25:28.3 1:25:32.2 1:25:45.5 1:25:58.1 1:26:13.8 1:26:14.1


Pons abandonaba recien arrancada la segunda etapa Sorprende ver a De la Reina mas atrás en esta especial... El Atazar, con su media superior a la del propio Jarama, es el siguiente tramo. Si, creanselo, superior a la de un circuito de carreras. Imagínense como debe ser el tramo para que Vallejo corriera a una media de 128 Km/h. Y esto es lo que tiene el progreso... que nos arregla las carreteras hasta tal punto. Carchat aprovecha también su potencia y es segundo. Vinyes presume de corazón para ser tercero y Pérez y Pais le siguen. Antonio Sainz abandona en este tramo

tras liderar los Clásicos durante todo el rally. Queda la ultima pasada por el Jarama, donde Vallejo gana y hace así pleno en todos los tramos. Carchat vuelve a ser segundo, aunque no cuente por la general al estar corriendo en la formula "super rally". Jonathan Pérez es tercero, asegurando su segunda plaza final, al igual que Marban que accede a la parte mas baja del podio, lo que le llena de alegría, sobretodo porque le concede el Campeonato de España de Grupo N, por delante de Alejan-

dro Pais. Aquí y en el ultimo tramo, abandona De la Reina, después de una exhibición durante todo el fin de semana. Con respecto a las categorías, Jonathan Pérez ganaba en el Grupo N, Joan Vinyes ganaba el S1, Surhayen Pernia el R2, tras una pelea cerrada con Monarri, Esteban Vallin ganaba el N3 con el Opel Corsa, Marc Jiménez el Grupo A con el 206 XS, y finalmente Francisco Casas el Grupo de Históricos.

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 25


Nacional Rally

Album de fotos

Alejandro Pais terminaba quinto absoluto

Alberto Sansegundo hizo un buen rally, terminando septimo. Aqui perse

Antonio de la Reina ten铆a que abandonar en el ultimo tramo, tras una demostraci贸n


Adrian Diaz era tercero entre los Suzuki

Carchat se reenganch贸 al rally despues de abandonar haciendo muy buenos tiempos

guido por Marban

Francisco Casas y sus ya conocidas "llamaradas"


Rally

¡ Viva el espectáculo ! 1º

Marcos García

Victor Magar


riños

Marcos García imponía la potencia de su Cosworth y su maestría al volante

Jesus Alvarez


Rally

Victor Magariños terminaba segundo y primero de los numerosos M3

L

a excelente idea de Alberto Guereca y su equipo se ha hecho realidad. Nada mas y nada menos que convocar a la “creme de la creme” del parque de Grupos A y Grupos B que hay en el país, y con un gran éxito de inscripción. Una cantidad muy numerosa de primeras maquinas, en especial diferentes BMW M3, Ford Sierra Cosworth, Toyota Celica, Peugeot 205 Turbo 16, Renault 5 Turbo, Audi Quattro, Renault 5 GT Turbo, etc. La carrera aprovechaba la estructura de la prueba puntuable para el Nacional para salir detrás de la caravana del rally oficial. La primera etapa solo tenía como tramo la pasada nocturna del Jarama, para el sábado hacer los tramos de Canencia y Morcuera, dos veces para terminar de nuevo en el Jarama. Un recorrido algo inferior al Nacional, también bien pensado, ya que estas maquinas son muy costosas por kilometro realizado. Pilotos de los cuatro costados de la Península se daban cita en el Jarama, donde terminado el tramo por

el público pendiente del espectáculo, se quedaba exclusivamente para ver una de las atracciones mas interesantes que hoy en día se pueden ver en nuestro país. Y es que una carrera de Grupos A y B nos llevaEn Grupo B el ganador fue Jordi Alos, 5º absoluto ban a recuerdos no muy lejanos Cosworth lider. Por su parte Victor de unos modelos que han hecho Magariños, también con su M3, m u c h a , venía de Galicia para ser aquí pero que cuarto, por delante del Sierra Cosmucha afi- worth de Ricardo Gómez. Sorprención en día el séptimo puesto de Javier n u e s t r o Martínez Carracedo, con un Renault país. 5 GT Turbo. Manuel Gómez y el El potente Sierra Cosworth de Mar- Audi Quattro era el primero de los 3 cos García era el primer lider, pero Grupo B inscritos, siendo Alos sesolo 2 décimas por delante del ex- gundo con el R 5 Turbo II y Garrido clusivo M3 que Francesc Gutiérrez tercero con el 205 Turbo 16. presentaba en la prueba, al estilo del El Rally en tramo se iniciaba la malegendario Radiant Rally de Pep ñana del sábado en Canencia, con Bassas. Alustiza, posiblemente el sus 13,6 Kms. algo húmedos y deliprincipal favorito, era tercero con su cados por la suciedad que habían M3, y también a solo 7 décimas del dejado los participantes del Nacio-

Una excelente idea que debería repetirse muchas mas veces

30 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


nal. Un comienzo aciago, ya que después de pasar un puñado de "Legends", Ricardo Gómez, quinto hasta ese momento, golpeaba su Sierra Cosworth con un puente incendiándose posteriormente, lo que anulaba el paso del resto de participantes, que veían aplicar como tiempo de tramo el del mas lento hasta ese momento, que no era otro que el de José María Martínez, que llegaba a la meta sin que funcionara el motor en su M3, gracias a la incercia, por lo que seguidamente abandonaba. Así el mejor tiempo era para el asturiano Jesus Alvarez, muy rápido en la bajada con su M3, seguido por el lider, Marcos García, y por el gallego Victor Magariños, con otro M3. Alustiza perdía un mundo de tiempo y quedaba descolgado para la victoria. El segundo tramo del día era Morcuera, con sus más de 12 kilómetros. Marcos García se imponía y definía ya sus intenciones de victoria al llevarle ya a Alvarez mas de 20 segundos de ventaja. Abraham Cabrera era sorprendentemente segundo con el R-11 Turbo ex-Ragnotti, por delante de Alvarez. Magariños era cuarto y Alustiza quinto. Jordi Alós

El tercero en el podio era Jesus Alvarez seguía siendo el Grupo B mas rápido. La anulación de la segunda pasada por Canencia era un duro golpe para el rally, que veía anularse el tramo debido a que el responsable de Seguridad encontraba unos coches mal aparcados en la zona de bajada. De nuevo en Morcuera Marcos García volvía a ser el mejor, seguido de Iñigo Alustiza, al que ahora si le vemos el nivel que le esperábamos. Carracedo era esta vez de nuevo la sorpresa del tramo al ser tercero con el R 5 GT Turbo y por delante de Magariños, con el que se ve las caras en las pruebas de Galicia. Alvarez y Ca-

brera eran los siguientes, que precedían al primer Grupo B, esta vez el 205 Turbo 16 de Fernando Garrido. Francesc Gutiérrez tiene que decir adiós al rally por avería, aunque en el único tramo de carretera que pudo participar no estuvo a la misma altura que el día anterior en el Jarama. Quedaba solamente el tramo del Jarama, y es allí donde Alustiza hace el mejor tiempo, seguido por Victor Magariños. Nos sorprende de nuevo Carracedo haciendo tercero, lo que le aupa a la cuarta posición final de la general. Marcos García estaba mas comedido esta vez, consciente

Que pena lo de Ricardo Gomez en Canencia. Estaba de los primeros tras el tramo nocturno del Jarama


Rally

David Abad se dedicaba a levantar al publico de sus "asientos"

que acabando el tramo era el ganador. Le seguía Manuel Senra que se crecía con el 309, siendo de nuevo Garrido el mejor Grupo B, aunque en la general Alos mantenía el liderato de este Grupo. Por atrás, y con unas ruedas solo aptas para hacer espectáculo, David Abad levantaba a la afición con sus ámplias cruzadas con el M3, pero no solo en el Jarama. Lo hizo también en Morcuera, por supuesto, en el único tramo de carretera que pudo evolucionar. Terminaba el rally con una cerrada ovación de las gradas. Y es que el bueno de David venía desde Barcelona con la intención de dejar una profunda huella en el recuerdo de los aficionados, ávidos de este estilo de trazadas. 32 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Francesc Gutierrez empezó bien en el Jarama


Manuel Gomez, segundo en Grupo B

Carracedo sorprendia con el GT Turbo

Festival de Iñigo Alustiza en el Jarama. Lastima de su problema en Canencia

La jornada terminaba con una atinadísima sesión libre por el circuito del Jarama de quince minutos, donde nuestros pilotos pudieron dar rienda suelta al funambulismo y al equilibrio a través de derrapajes y trazadas casi imposibles. (Imagino como debían quedar los diferenciales...). Ver a Alustiza tirando el coche de esa manera dificilmente se podrá ver por los tramos vascos, o incluso ver a Senra derrapando en la entrada de los virajes de aquella manera, o el propio Carracedo, son visiones que sus seguidores gallegos solo podrán ver si se acercan al Jarama. Pero los Sierra también daban lo suyo. Padilla desafiaba la física

con un derrapaje alargado difícil de conseguir, y por supuesto, las pasadas del ganador Marcos García son para enmarcar, dejando no solo la huella en el asfalto, sino una densa humareda de goma quemada a lo largo del circuito.

Afortunada idea de dar un cuarto de hora de rienda suelta en el Jarama al término de la prueba Jordi Alós por su parte también dio lo suyo entre los Grupo B, haciendo al final unos “donuts” en la zona lenta de Le Mans. La sesión se nos hizo corta, claro

está, pero no era prudente dejar más de quince minutos esas máquinas en marcha sin que su maquinaria se resintiera. Para el próximo año Alberto Guereca tiene planeado volver a realizar la prueba, pero además invitar también a los World Rally Car (WRC) que hay en el parque automovilístico español, por lo que el espectáculo será todavía, si eso es posible, más grande. Por nuestra parte animamos a los organizadores de pruebas nacionales a seguir el ejemplo de Alberto. Sin duda incluso la propia Federación lo agradecerá, ya que es una manera sensible de atraer de nuevo al gran público a los rallyes.

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 33


Rally

Album de fotos

Marcos GarcĂ­a se imponĂ­a en el tramo inicial nocturno del Jarama del sabado

Manuel Senra tambien daba espectaculo en la exhibiciĂłn final

Teo Martin tambien estaba presente, de coche "cero" y su legendario Lancia 037


Angel Padilla lo daba todo en el tramo espectáculo del Jarama

Clasificación I Grupo A Legends Rally 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º

Marcos García-Juan Ferro Victor Magariños-Jose Luis Estevez Jesus Alvarez-Jose Ignacio Madrera Javier Mtez. Carracedo-Jose A. Vazquez Jordi Alós-Marçal Mompio Daniel García-German Villamil Abraham Cabrera-Alvaro Fernandez Iñigo Alustiza-Alaitz Urkiola Manuel Gómez-Gonzalo Medina Manuel Senra-Faustino Suarez Felix García-Miguel Angel García Jesus Chao-Daniel Sanchez Jose Ant. Moro-Roberto Tomás Angel Padilla-Oscar Molla Miguel Rodriguez-Melisa Sevilla Ivan Dos Santos-Ruben Dos Santos Fernando Tello-Alvaro Ortega Jesus García-Isaac Mora David Abad-Francesc Guell Fernando Garrido-Dario Garrido David Suarez-Carlos Alvarez

Ford Sierra Cosworth BMW M3 BMW M3 Renault 5 GT Turbo Renualt 5 Turbo II Ford Sierra Cosworth Renault 11 Turbo BMW M3 Audi Quattro Peugeot 309 VW Golf Rally Ford Sierra Cosworth BMW M3 Ford Sierra Cosworth Peugeot 205 Renault 5 GT Turbo BMW M3 Renault 5 GT Turbo BMW M3 Peugeot 205 T 16 Toyota Celica

39:02.6 39:32.2 39:41.1 40:30.3 41:05.0 41:07.8 41:11.4 41:40.7 41:40.9 41:51.6 42:19.9 42:23.5 42:27.2 42:42.3 43:03.2 43:04.7 43:36.0 43:38.5 44:32.4 47:01.2 47:08.5


Entrevista A Fondo

XAVI RIERA por Pedro Morera

S

i hace unos números atrás revisábamos la trayectoria de un histórico de la especialidad de Montaña en España, nuestro actual invitado no le va a la zaga en materia de palmarés y resultados. XAVI RIERA es junto a Jose Antonio López Fombona, la historia viva de las últimas 4 décadas de la especialidad de Montaña en nuestro país. Siempre cordial y muy accesible, reconocer a Xavi Riera es facil en cualquier subida en cuesta donde aparezca. Su aspecto alto y desenfadado no pasa desapercibido. Pero lo principal es lo grande que tiene el corazón, posiblemente mas que su propio cuerpo. Nunca ha dejado de ayudar allí donde se le ha visto, es todo un compañero, donde lo que mas cuenta es la relación humana antes que la victoria. No obstante nunca ha dejado de ser competitivo... Solo revisar su palmarés lo demuestra... Desde hace años regenta Riera Racing, una compañía de gestión para la competición, donde ofrece servicio completo de asistencia y alquiler de coches de competición, todos de primera línea, a ser posible de la gama BMW. Además es un esperto proveedor de neumáticos de competición. Se lo recomiendo personalmente, si algún lector necesita este servicio.

36 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


La relaciĂłn Riera-BMW tiene muchos aĂąos de historia. Ya no se comprende un nombre sin el otro. Xavi Riera ha competido con la marca desde los ochenta hasta nuestros dĂ­as, con multitud de modelos, pero siempre competitivos.


Entrevista A Fondo

Como la mayoría, sus inicios eran con un Seat

Subida Sant Cugat en 1985

En 1990 en el Puigmajor

Alcañiz en 1999

38 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

L

XAVI RIERA

a historia de este olotense nacido en el 57 no ha sido precisamente un camino de rosas. Siempre dependiendo de sus propios recursos, Xavi Riera ha forjado un palmarés difícil de igualar. Siempre ha sido un piloto muy trabajador, que no le ha importado perder horas de sueño para conseguir sus objetivos. Nuestra relación con Riera viene casi desde sus inicios, con su Seat 1430-1600 de color rojo, con el que participaba, como nosotros en pruebas regionales en Cataluña, allá por 1977. Como a todos, le costó sacar al principio resultados, debido a lo precario de su presupuesto, consiguiendo ya un podio en el Rally Garrotxa del 78, aunque enseguida enfocó su carrera deportiva en las pruebas de Montaña nacionales, ya siendo ese año subcampeón del Trofeo de Montaña de Grupo 2. Le costó cambiar de modelo, pero en 1985 entra en el mundo BMW con un 323I preparado por Hartge, con el que ya consigue multitud de victorias de grupo, en un mano a mano con Joan Vinyes y su BMW de Serie 5, para que el año siguiente ya fuera Campeón de España de Montaña de Grupo A. Fue en 1988 cuando estrenó el mítico BMW M3, cuando el modelo estaba en plena efervescencia en el mundo y en España con Pep Bassas. Las victoria de grupo y de carrozados seguían llegando casi en cada prueba, con un dominio total de la categoría, al igual que los títulos de Campeón de España de Grupo A. No había quien le tosiera al campeón de Olot, ni siquiera con monturas parecidas o incluso superiores. En 1991, posiblemente su año

mas activo, conseguía además del consabido Campeonato de España de Grupo A, el tercer lugar en el Campeonato Europeo de Montaña de Grupo A. En 1993 hace sus primeros escarceos en circuitos, corriendo primero en Calafat y luego en el Nacional, ganando en el 94 el Campeonato de Cataluña de Circuitos. En el 95, volvía con mucha fuerza al Nacional de Montaña, ganando su apartado de Grupo A, y de paso ser Subcampeón absoluto, además de volver a ganar el campeonato de circuitos de su región. Al año siguiente alterna el M3 con el nuevo 318I Superturismo en montaña y circuitos respectivamente, ganando los mismos campeonatos que el año anterior, además de participar en el campeonato de España de Turismos mas competido de la historia, con diferentes equipos oficiales, y donde conseguía el subcampeonato de privados. Tras volver a ser tercero absoluto en el Nacional de Montaña en el 99, a Xavi le llegó la oportunidad de luchar por el absoluto nacional una vez eliminaron las barquetas, cada vez menos numerosas en el campeonato. Y así fue en el primer año del nuevo siglo, cuando Riera dominaba a placer el campeonato nacional de montaña, rubricando el año con una victoria en el legendario circuito de Alcañiz. El 2001 vio como le llegaba un serio rival en forma de Audi A4, primero con Roberto Mendez, para mas tarde ser Jose Antonio López Fombona. Las apariciones de Xavi se van haciendo cada vez mas contadas. En 2003 ganaba por cuarta vez el


El Test de ¿Cuál es tu coche ideal para la calle? Mi coche ideal es el BMW 320 D (Casualmente el mismo modelo que nuestro anterior entrevistado, Fombona) ¿Cuál es el defecto que más resaltas de ti mismo? Soy demasiado impulsivo Eres de Alonso, o de la Rosa? Soy de Pedro de la Rosa. Tu película preferida? Un Puente Lejano. ¿Quién puede ser tu héroe de ciencia ficción? “La hormiga atómica” Tu músico o grupo preferido. Elvis Presley ¿Un hobby al margen de las carreras? El Enduro ¿Qué deporte practicas ahora, al margen de la competición? El Enduro Tu plato preferido. Pescado Un número El 1 Tu ídolo de las carreras de siempre. Mi ídolo de siempre es Ayrton Senna Y actualmente? Ahora Lewis Hamilton ¿Y tu equipo de fútbol? Club de Futbol San Esteve de Bas. Soy el Presidente...

Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 39


Entrevista A Fondo Gran Premio de Alcañiz, por lo que es el piloto que mas veces ha ganado esta mítica prueba, que nunca mas se va a realizar. A partir de ahí las apariciones de Xavi Riera son cada vez mas contadas, en parte porque explota la capacidad de apoyo, alquiler y asistencia de clientes que utilizan su estructura, o porque le pueda

seguido y me ha traído muchos exitos, amigos y mucho mas. Ese mismo año participe también en el Rally Emporda, la Subida a Pont de Vilumara y el Rally Garrotxa. Sabemos de tu trayectoria en la montaña, pero al inicio también hacías rally. Cuéntanos tu expe-

En 1978 ya es subcampeon de España de Grupo 2

apetecer participar en alguna prueba en concreto, principalmente en la Subida a Santo Emiliano, trazado rápido y muy del agrado de Xavi. ¿Cuándo empezaste en el mundo de la competición? Empece en el mundo del motor en 1977 cuando estaba en el servicio militar en la base aérea del Pani, que en su acceso era un tramo del Rally Costa Brava. Mi primera prueba era el Rally Juventud, llevando a mi hermana de copiloto, y sin mucho éxito, ya que terminamos fuera de la carretera. Seguimos con el Rally Granollers, que al fin terminamos. Luego vino posiblemente mi mejor experiencia, la Subida a Sant Pere de Roda, donde conocí a mi maestro de la montaña, Juan Fernández. Nos hicimos muy amigos, me enseñó a entrenar, a trazar, a competir y a querer una especialidad que desde entonces he 40 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

riencia en esta especialidad. Hice pocos rallyes. No me gustaba la especialidad. No me entendía con el copiloto ni con las notas. Tampoco tuve mucha suerte. Rompíamos mucho el coche, entonces

XAVI RIERA En todo este tiempo de especialidad de Montaña ¿Qué es lo que más ha evolucionado a lo largo de las épocas? Empecé a participar en el Campeonato de España de Montaña en 1978 con el Seat 124 2000 de Grupo 2 y siempre acompañado de Juan Fernández. En todo este tiempo los coches, como imaginas, han evolucionado mucho, pero me gustaría centrarme en los neumáticos. Antes un juego de neumáticos Michelín SB20 duraban una temporada entera. Ahora son mucho mas blandos y específicos para montaña. ¿Y con cual de tus modelos has disfrutado más? Siempre he corrido con BMW. No sabría decirte cual me ha dado mas satisfacciones. Empecé con el BMW 325i con el que participé tres temporadas en el Nacional de Montaña. Potente, firme y muy divertido de conducir. Luego con el BMW M3 E30, con el que formamos el equipo Central Hispano 20BMW. Recuerdo con especial cariño aquella época. Nuestro sponsor traía autocares llenos de jovenes clientes del Banco, todos con

En 1991 en Potenza un Seat FL. Prefería memorizar el trazado y correr solo, por eso me centré en la especialidad de montaña.

su gorra y camisetas. Hispano 20 marcó una época en el Campeonato de España de Montaña que conviene no olvidar. Volviendo al


M3, ha sido uno de los mejores coches de carreras que ha construído BMW en su larga historia. Triunfó en rallys, circuitos, montaña, en el DTM, allá donde se inscribía. La última evolución, el M3 2.5 litros es una auténtica maravilla. 350 CV para 1000 Kgr. de peso... También el BMW 320 ST, que es el último Superturismo que BMW Motorsport fabricó. Está muy evolucionado, muy rápido y me encanta pilotarlo sobretodo en los tramos de trazado rapido. Sabiendo que has estado en la gran mayoría de los trazados de Montaña del país, ¿Cuál o cuales son las que más te han cautivado? No sabría darte unos pocos... La Trona, Arrate, La Reineta, Peña Cabarga, La Mota, Montes de Málaga, Sant Feliu de Codines, Puigmajor y Jaizkibel, entre otros. ¿Que opinas de la posible desaparición de los Superturismos de la década de los 90 del Nacional de Montaña? En los últimos años los Superturismos han dominado el panorama nacional de la especialidad. España siempre ha sido pionero es este aspecto, con modelos de BMW, Audi Nissan y Alfa Romeo. Siempre han sido coches muy rápidos y a los GT actuales les cuesta seguir el ritmo, al

En la Subida Valls d’Andorra en 1992 peso, etc. No esta precisamente el campeonato para prescindir de co-

Subida al Fito, en el 2000

menos en los trazados de montaña. Creo que es un error querer sacar estos coches del campeonato o cambiarles las especificaciones de

ches, modelos que fueron campeones mundiales y vanguardia en tecnología. En España hay unos 10

o 12 de estos modelos preparados para la montaña. Solo falta algún sponsor y pruebas en todas las regiones. Antes había pruebas en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra, La Rioja, Madrid, Murcia, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña... Esto es lo que falta para poder atraer algún sponsor. Estos coches todavía son atractivos para el gran público, pero participando con sus especificaciones FIA de peso, motor, etc. La incorporación de los CM al Nacional ha aumentado la atracción del gran público a la especialidad. ¿Abrirías esta posibilidad a barquetas como las del Europeo? La participación de los CM en el Campeonato Nacional ha sido tremendamente bueno para el espec-

Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 41


Entrevista A Fondo

XAVI RIERA

Subida Trassierra 2006 táculo y para animar las parrillas. Actualmente participan una media de 12 por carrera y son tremendamente rápidos y económicos. En España no hay barquetas, como en Francia u otros países europeos. Creo que el Campeonato ya esta bien así con los CM y los Turismos. Hay que pensar en la economía y las posibilidades de presupuesto. ¿Cuál sería tu primer consejo para un chico que empezara

ahora a competir? Bueno yo le aconsejaría a un joven que empezara por un grupo N e hiciera un campeonato regional , con alguna participación ya en ese primer año en una prueba en el Nacional. Al siguiente año hiciera ya el campeonato completo. Creo que la montaña sigue siendo económica, aprendes a trazar bien y vas muy rapido. ¿Cuales son tus inmediatos planes

1996 en Calafat, seguido por Francesc Gutierrez y su antiguo M3 442 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

de futuro? Mis planes es seguir en la competición, buscar sponsor para que el próximo año mis hijos y otros clientes pudiéramos participar en el Campeonato de España de Montaña con los BMW que creo darían mucha guerra a los GT Háblanos de tu empresa de servicios de competición. Riera Racing , es una empresa de servicios de competición, especiali-


En esta ultima etapa, Xavi esta apoyando a su familia en esto de la competición zada en BMW. Tenemos recambios de BMW motorsport, somos distribuidores de neumáticos Dunlop para montaña y todos lo necesario para la competición. Preparamos BMW a partir de la carrocería, la podemos hacer nosotros o también la puede hacer el especialista Matter. Tenemos motorista especializado exclusivamente en BMW. Todos los recambios que ofrecemos son de BMW M. Ahora también preparamos BMW para el uso Sport, Autoblocantes , suspensiones etc

Subida Santo Emiliano 2008

¿Alguna anécdota que recuerdas especialmente en todos estos años? En el año 1989 estaba participando en la Subida a Santo Emiliano, en Asturias. Y la noche del viernes me llamaron que mi mujer estaba a punto de tener mi primer hijo. Volé a Barcelona, nació Xavier a las 11 de la mañana y por la noche volví a Asturias. Mis amigos Tony Riberaygua y Juan Jose Abia me colgaron un chupete en el BMW que guardé durante muchos años. Ya ves, ahora mi

hijo esta haciendo lo que hacía entonces yo, competir. Ahora nuestro protagonista está medio retirado de la competición y regentando su empresa de servicios de competición, Riera Racing. Seguiremos esperándole en las cunetas, ya que seguro que de nuevo aparecerá fugazmente y acompañado del característico sonido de uno de los mejores BMW que existen en el planeta.


Entrevista A Fondo

XAVI RIERA El album de fotos

Desierto de las Palmas 1991

Montmelo 1995

Santo Emiliano 2009


En 1994, liderando en solitario en Calafat

1986 Subida a Trassierra

En 1999 y en Ubrique

En 1992 ya hubo la primera aparicion en Alca単iz Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 45


Entrevista A Fondo 1977 Abandono Rally Juventud (Seat 1430-1600) 16º Rally Granollers (Seat 1430-1600) Abandono Subida Sant Pere (Seat 1430-1600) 5º Rally Emporda (Seat 1430-1600) 11º Subida Pont Vilumara (Seat 1430-1600) Abandono Rally Garrotxa (Seat 1430-1600) 1978 Abandono Rally Costa Brava (Seat 1430-1800) 5º grupo Subida Monterrat (Seat 1430-1800) Abandono Rally Guilleries (Seat 1430-1800) 10º Subida La Trona (Seat 1430-1800) 13º Rally Gerona (Seat 1430-1800) 3º Rally Garrotxa (Seat 1430-1800) 3º grupo Subida Gironella (Seat 1430-1800) 2º grupo Subida Reineta (Seat 1430-1800) 2º grupo Subida Peña Cabarga (Seat 1430-1800) 14º Subida a La Mota (Seat 1430-1800) 12º Subida Montes Malaga (Seat 1430-1800) 14º Subida Sant Feliu (Seat 1430-1800) 6º grupo Subida Puigmajor (Seat 1430-1800) 13º Subida a Prades (Seat 1430-1800) Subcampeón Grupo 2 de España Montaña 1979 Abandono Criter. Guilleries (Seat 124-2000) 19º Subida Montserrat (Seat 124-2000) 11º Subida als Angels (Seat 124-2000) Abandono Rally Garrotxa (Seat 124-2000) 16º Subida Gironella (Seat 124-2000) 11º Subida a La Reineta (Seat 124-2000) Abandono Subida Pto. Pico (Seat 124-2000) 23º Subida Bien Aparecida (Seat 124-2000) 16º Subida Peña Cabarga (Seat 124-2000) 10º Subida Prades (Seat 124-2000) 3º Rally Emporda (Seat 124-2000) 1980 Abandono Subida Montserrat (Seat 124-2000) 6º Subida a La Trona (Seat 124-2000) 15º Subida Als Angels (Seat 124-2000) 28º Subida al Montseny (Seat 124-2000) 4º Rally Garrotxa (Seat 124-2000) 12º Subida La Roca-Orrius (Seat 124-2000) 28º Subida Bien Aparecida (Seat 124-2000) 11º Subida a La Mota (Seat 124-2000) 13º Subida Montes de Malaga (Seat 124-2000) 11º Subida Sant Feliu (Seat 124-2000) 10º Subida a Prades (Seat 124-2000) 1981 9º Subida La Trona (Seat 124-2000) 12º Subida Els Angels (Seat 124-2000) 25º Subida al Montseny (Seat 124-2000) 7º Subida Engolasters (Seat 124-2000) 3º Subida Batet (Seat 124-2000) 7º Subida a la Comella (Seat 124-2000) 8º Subida a Prades (Seat 124-2000) 1982 4º Subida Mont-Ral (Seat 124-2000) 4º Subida Els Angels (Seat 124-2000) 7º Subida La Trona (Seat 124-2000) 20º Subida al Montseny (Seat 124-2000) 7º Subida Fuente San Jose (Seat 124-2000) 11º Subida a Urbasa (Seat 124-2000) 5º Subida a Engolasters (Seat 124-2000) 8º Subida Montes de Malaga (Seat 124-2000) 5º Subida a la Mussara (Seat 124-2000) 18º Subida a Prades (Seat 124-2000)

Subcampeon Cto. España Producc. Nacional 1983 8º Subida Engolasters (Seat 124-2000) 8º Subida al Batet (Seat 124-2000) 5º Subida a la Musara (Seat 124-2000) 1º Rally Olot (Seat 124-2000) 1984 1º grupo Subida La Roca (Seat 124-2000) 8º Subida Batet (Seat 124-2000) Abandono Subida Sant Feliu (Seat 124-2000) 9º Subida Engolasters (Seat 124-2000) 10º Subida Sant Feliu (Seat 124-2000) 2º Rally Olot (Seat 124-2000)

1985 8º Subida Sta. Maria Trassierra (BMW 323I) 12º Subida Cerro Negro (BMW 323I) 12º Subida Valdezcaray (BMW 323I) 6º Subida a la Mussara (BMW 323I) 11º Subida a Chantada (BMW 323I) 11º Subida a la Mota (BMW 323I) 13º Subida Sant Cugat-Tibidabo (BMW 323I) 5º Subida a Jaizquibel (BMW 323I) Subcampeón de España Grupo 2 de Montaña 1986 4º Subida Desierto Las Palmas (BMW 323I) 9º Subida Sta.Maria Trassierra (BMW 323I) 11º Subida Valdezcaray (BMW 323I) 7º Subida Sant Cugat-Tibidabo (BMW 323I) 9º Subida al Fito (BMW 323I) 7º Subida a Chantada (BMW 323I) 9º Subida a la Mota (BMW 323I)

11º Subida a Prades (BMW 323I) 8º Subida a Jaizkibel (BMW 323I) 5º Subida a la Comella (BMW 323I) Campeón de España Montaña de Grupo A 1987 6º Subida Sant Bartomeu del Grau (BMW 325I) 9º Subida Puigmajor (BMW 325I) 24º Subida al Montseny (BMW 325I) 6º Subida Sant Cugat-Tibidabo (BMW 325I) 6º Subida a Trassierra (BMW 325I) 13º Subida al Fito (BMW 325I)

446 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Trayectoria 10º Subida al Munco (BMW 325I) 8º Subida a Almofrei (BMW 325I) 6º Subida Sant Feliu Codines (BMW 325I) 11º Subida a Prades (BMW 325I) 13º Subida Montes de Malaga (BMW 325I) 6º Subida a la Llacuna (BMW 325I) Campeón de España Montaña de Grupo A 1988 7º Subida Sant Bartomeo del Grau (BMW M3) 9º Subida a Puigmajor (BMW M3) 12º Subida al Montseny (BMW M3) 10º Subida a Sant Cugat-Tibidabo (BMW M3) 9º Subida al Fito (BMW M3) 14º Subida al Munco (BMW M3) 10º Subida a la Bien Aparecida (BMW M3) 8º Subida a Almofrei (BMW M3) 4º Subida a Sant Feliu Codines (BMW M3) 1º Trofeo Escud. Catalanas-Calafat (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A 1989 5º Subida al Puigmajor (BMW M3) 8º Subida Sant Cugat-Tibidabo (BMW M3) 7º Subida al Montseny (BMW M3) 9º Subida al Fito (BMW M3) 4º grupo Cote Mont Dore (BMW M3) 7º Subida Bien Aparecida (BMW M3) 6º Subida a Almofrei (BMW M3) 7º Subida Santo Emiliano (BMW M3) 9º Subida Faya de los Lobos (BMW M3) 5º Subida a Prades (BMW M3) 10º Subida Jaizkibel (BMW M3) 4º Subida a la Llacuna (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A 1990 7º Subida Desierto Las Palmas (BMW M3) 7º Subida al Puigmajor (BMW M3) 5º Subida Coll de la Botella (BMW M3) 4º Subida Riego de Ambros (BMW M3) 3º Subida Charra Covatilla (BMW M3) 4º grupo Cote Mont Dore (BMW M3) 5º Subida Bien Aparecida (BMW M3) 4º Subida a Corvera (BMW M3) 3º Subida a Almofrei (BMW M3) 9º Subida a Santo Emiliano (BMW M3) 6º Subida al Fito (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A 1991 5º Subida Desierto Las Palmas (BMW M3) 9º Subida Rechberg (BMW M3) 3º Subida al Fito (BMW M3) 11º Rampa de Falperra (BMW M3) 10º Subida a Jaizkibel (BMW M3) 6º Subida Coll de la Botella (BMW M3) 5º Subida Puigmajor (BMW M3) 5º Subida a la Atalaya (BMW M3) 3º grupo Cesana-Sestriere (BMW M3) 6º Subida Bien Aparecida (BMW M3) 5º grupo Cote Mont Dore (BMW M3) 5º Subida Santo Emiliano (BMW M3) 3º Subida a Corvera (BMW M3) 5º Subida a Les Planes (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A Tercero Cto. Europa de Montaña Grupo A 1992 12º Subida a Jaizkibel (BMW M3) 8º Subida Valls D’Andorra (BMW M3)


6º Subida a la Atalaya (BMW M3) Abandono Gran Premio Alcañiz (BMW M3) 4º Subida Sto. Emiliano (BMW M3) 5º Subida Coll de Rates (BMW M3) 5º Subida Puigmajor (BMW M3) 4º Subida a Almofrei (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A 1993 1º Calafat Cto. Cataluña (BMW M3) Descal. Subida Desierto Las Palmas (BMW M3) 13º Subida Jaizkibel (BMW M3) 27º Subida Valls d’Andorra (BMW M3) 4º Subida a la Atalaya (BMW M3) 1º Montmelo Cto. Cataluña (BMW M3) 4º Subida a Gorla (BMW M3) 13º Subida al Fito (BMW M3) 4º Subida Santo Emiliano (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A Tercero Cto. de España Montaña Absoluto 1994 1º-1º Calafat. Cto. Cataluña Circuito 1º-1º Montmelo. Cto. Cataluña Circuito 1º-1º Calafat. Cto. Cataluña Circuito 1º-1º Montmelo. Cto. Cataluña Circuito Campeón de Cataluña de Turismos 1995 4º Subida Desierto Las Palmas (BMW M3) 2º-2º Calafat. Cto. Cataluña Circuito 9º Subida Jaizkibel (BMW M3) 11º Subida Falperra (BMW M3) 3º Subida Santo Emiliano (BMW M3) 3º Subida a la Chantada (BMW M3) 1º-1º Calafat. Cto. Cataluña Circuito 1º-1º Montmelo. Cto. Cataluña Circuito 8º Subida al Fito (BMW M3) Campeón de España Montaña de Grupo A Subcampeón de España Montaña Absoluto Campeón de Cataluña de Turismos 1996 3º Subida Desierto Las Palmas (BMW M3) 10º Jarama. Cto. España Turismos (BMW 318i) 11º Subida a Jaizkibel (BMW M3) 11º Albacete. Cto. España Turismos (BMW 318i) 3º Subida Santo Emiliano (BMW M3) 1º-1º Calafat Cto. Cataluña Circuito (BMW 318i) 10º Montmelo Cto. España Turismo (BMW 318i) 7º-8º Estoril Cto. España Turismos (BMW 318i) 12º-12º Calafat. Cto.España Tur. (BMW 318i) 7º Subida al Fito (BMW M3) 11º-12º Jarama. Cto.España Tur. (BMW 318i) 11º Montmelo. Cto.España Tur. (BMW 318i)

1º-1º Calafat. Cto. Cataluña Circuito (BMW 318i) Campeón de España Montaña de Grupo A Subcampeón de España Montaña Absoluto Campeón de Cataluña de Turismos Subcampeon de privados España Turismos 1997 3º-1º Montmelo Cto. Cataluña Circ. (BMW 320i) 1º turismos Subida Sto. Emiliano (BMW 320i) 1º-1º Calafat Cto. Cataluña Circuito (BMW 320i)

5º Subida Bien Aparecida (BMW 320i) Campeón de Cataluña de Turismos 1998 6º Subida a Ubrique (BMW 320i) 12º Subida a Jaizkibel (BMW 320i) Campeón de España Montaña de Grupo A2 Tercero Cto. de España Montaña Absoluto 1999 7º Subida a Ubrique (BMW 320i) 2º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 2º Subida Chantada (BMW 320i) 1º Subida Desierto Las Palmas (BMW 320i)

4º Subida al Fito (BMW 320i) 2º Subida a Ibiza (BMW 320i) 1º Gran Premio de Alcañiz (BMW 320i) Campeón de España Montaña de Grupo A2 Tercero Cto. de España Montaña Absoluto

2000 1º Subida a Ubrique (BMW 320i) 8º Subida Jaizkibel (BMW 320i) 1º Cto. España 1º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 1º Subida a Totana (BMW 320i) 1º Subida Desierto de Las Palmas (BMW 320i) 8º Subida al Fito (BMW 320i) 3º Cto. España 1º Subida a Ibiza (BMW 320i) 1º Gran Premio Alcañiz (BMW 320i) Campeón absoluto de España de Montaña 2001 1º Subida a Ubrique (BMW 320i) 1º Subida a la Santa (BMW 320i) 1º Subida a Santo Emiliano (BMW 320i) 1º Gran Premio de Alcañiz (BMW 320i) 2º Subida Desierto de las Palmas (BMW 320i) Abandono Subida al Fito (BMW 320i) 3º Subida a Coll de Capsacosta (BMW 320i) Subcampeón absoluto de España de Montaña 2002 2º Subida al Puigmajor (BMW 320i) 2003 2º Subida a la Santa (BMW 320i) 3º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 1º Gran Premio de Alcañiz (BMW 320i) 1º Subida al Fito (BMW 320i) 1º Subida Valls d’Andorra (BMW 320i) 1º Subida al Puigmajor (BMW 320i) 2006 9º-3º Subida Trassierra (BMW 320i) 2º-2º Subida a Ubrique (BMW320i) 3º-2º Subida a Totana (BMW 320i) 1º-2º Subida al Fito (BMW 320i) 1º-2º Subida a Santo Emiliano (BMW 320i) 1º-4º Subida a Denia (BMW 320i) 3º-2º Subida a Ibiza (BMW 320i) 5º-8º Subida a Estepona (BMW 320i) Subcampeón de España de Montaña 2007 Excluido Subida Totana (BMW 320i) 2º-4º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 9º Subida a Denia (BMW 320i) 2008 2º-2º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 2009 Abandono Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 2010 2º-5º Subida Santo Emiliano (BMW 320i) 2011 1º turismos Subida als Casots (BMW 320i)

Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 47


Entrevista A Fondo

XAVI RIERA El album de fotos II

Santo Emiliano 2008

1995 Jaizkibel 1989 Mont Dore

Santo Emiliano 1997


Montmelo 1993

Falperra 1991

Alcañiz 2003

Valls d’Andorra 1993


Entrevista A Fondo

Si Xavi Riera ha pasado a la historia como el piloto con más triunfos en Alcañiz, también se le reconoce por sus numerosas y sonadas actuaciones en la mítica Subida a Santo Emiliano, donde ha sido primero absoluto en tres ocasiones.

XAVI RIERA


El poster


Historias del WRC

21º East African Safari 1973

Shekhar Mehta era el sorprendente ganador de la prueba

L

a leyenda por antonomasia de los rallyes es sin duda cualquiera de las ediciones del East African Safari, que en su 21ª edición puntuaba para el primer año oficial del Campeonato del Mundo de Rallyes. El rally cambio su itinerario de nuevo este año debido a problemas políticos. La carrera comenzaba en Nairobi y los participantes se dirigieron a Mombasa. La inscripción denotaba la ausencia de los Renault Alpine oficiales, que con muy buen tino prefirieron no presentarse a esta

dura prueba para las mecánicas. Ford se presentaba con sus Escort RS 1600 y con Roger Clark, Vic Preston , Hannu Mikkola y Timo Makinen. Por su parte Porsche se presentaba con Bjorn Waldegaard y Sobieslaw Zasada, buscando una publicitaria victoria. Datsun traía al especialista Shekthar Mehta y Rauno Aaltonen, mientras que Peugeot se inscribía con los robustos 504 y con Ove Andersson y Bert Shankland. Al principio Roger Clark (Ford) tomó la cabeza seguido de Mikkola y Zasada. El Datsun de Mehta había cho-

Los Ford y Porsche fueron sucumbiendo uno a uno

452 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


FICHA DEL RALLY

4陋 prueba del campeonato 1973 Fecha: 19 de abril-23 de abril Edici贸n Rally: 21潞 Superficie: tierra Inscritos: 89 Salida: 89 Finalizaron: 18 (20,2%) Especiales: 0 Total Km. especiales: 0 Kms. Total Km: 5.300 Kms.

Mikkola lideraba cuando sufrio problemas con la direcci贸n Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 53


Andersson-Todt, brillantes terceros con el modesto 504 cado con una bandada de pájaros y había roto casi todas las luces de su coche. A poco de empezar la segunda mitad del rally Clark perdió 40 minutos debido a un problema de dirección. Zasada volcó su coche ante la presión del Ford de Mikkola. Timo Makinen también volcó su Escort. Waldegaard abandonaba con el motor inservible. De este modo Mikkola acPRINCIPALES ABANDONOS

cedió al liderato, seguido de Aaltonen, Kallstrom, Mehta y Andersson, con Jean Todt de copiloto en su Peugeot. Pero Aaltonen sufrió un accidente en la sección de Meru Embu volcando en un terraplén al encontrarse con mucho fango. Mehta se encontró con el mismo problema pero pudo continuar. Adelantó a Mikkola que tenía problemas de dirección acabando por abandonar, y pasó a Kallstrom aventajándole en un minuto al concluir el rally. Era el rally más apretado de todas las ediciones disputadas. Pero una penalización hizo que Mehta y Roger Clark-Jim Porter (Ford Escort RS1600) Alternador Hannu Mikkola-John Davenport (Ford Escort RS1600) Direccion Kallstrom terminaran empatados en el primer puesto. Mehta fue Sobiesław Zasada-Marian Bień (Porsche 911) Caja Cambios proclamado rally por ser el último Rauno Aaltonen-Paul Easter (Datsun 240Z) Accidente en ser penalizado. Andersson fiBert Shankland-Chris Bates (Peugeot 504) Accidente nalizó en tercer lugar con su PeuBjörn Waldegård-Hans Thorszelius (Porsche 911) Motor geot 504, por delante de Tony Fall con un Datsun 1800SSS.

Vic Preston Jr.

454 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Satwant Singh


Historias del WRC

Harry Kallstrom aprovecho la mecanica del 1800 SSS al máximo

Waldegaard abandonaba al inicio

Clasificación 21º East African Safari 1º Shekhar Mehta- Lofty Drews 2º Harry Källström-Claes Billstam 3º Ove Andersson-Jean Todt 4º Tony Fall- Mike Wood 5º Peter Huth-John McConnell 6º Hugh Lionnet- Philip Hechle 7º Satwant Singh-John Mitchell 8º Robin Ulyate- Ivan Smith 9º Mike Kirkland-Bruce Field 10º Jim Noon- Roger Barnard 11º Joginder Singh-Tim Samuels 12º Zully Remtulla-Nizar Jivani 13º Pat Neylan- Lofty Reynolds 14º Vic Preston, Jr-Bev Smith 15º Brian Barton-Chris Fryer Hasta 18 clasificados

(Datsun 240Z) (Datsun 1800 SSS) (Peugeot 504) (Datsun 1800 SSS) (Peugeot 504) (Peugeot 504) (Mitsubishi Colt Galant) (Fiat 125 S) (Datsun 1600 SSS) (Datsun 1600 SSS) (Mitsubishi Galant) (Datsun 1800 SSS) (Mazda RX 2) (Ford Escort RS1600) (Datsun 180B)

Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 55


Slalom

Jose Bartolomé, ganador con una conduccion muy fina y efectiva.

A

unque habitualmente no cubrimos la especialidad de slalom, la ocasión era especial, principalmente por lo difícil y dura que era la prueba por la dificultad añadida de un día de mucha lluvia, que dejaba el tramo complicado, salvándose que era muy pedregoso, lo que evitaba el fango, pero no la visibilidad y la maniobrabilidad. Una treintena de inscritos vinieron a la llamada del organizador, Rasante Sport, celebrándose la prueba en el parking del estadio Municipal de Futbol de San Martin de la Vega. La primera manga ademas se celebró con una pesada lluvia, al menos entre los primeros participantes. El más rápido de la manga era Jose Bartolomé, que con su Peugeot 205 GTI solo se veía acosado por el Citroën Saxo de Joaquín Izquierdo. Entre los Noveles, Rafael Jurado era el más rápido con el Audi A4 de tracción total, aunque solo una décima más rápido que el Clío RSI de Alberto Caballero, muy efectivo con su conducción, siendo tercero el hermano del mas rápido, Pedro Jurado, de nuevo con el mencionado Audi. La segunda y definitiva manga veía como ganador a

Jose Bartolomé, rebajando casi 5 segundos su anterior crono, dejando en segundo lugar a Ramón Rabadán, con un Polo G40, y que mejoró sensiblemente su crono de la primera manga. Joaquín Izquierdo terminaba tercero, delante de Andrés Gismero, con uno de los coches mas modernos del lote, un Citroën C2 VTS. Entre los Noveles, Alberto Caballero rebajó sensiblemente su anterior crono, aprovechando que había cesado la lluvia y la tracción ya no era tan importante, siendo indiscutible ganador, incluso superando a muchos de los del Open. Pedro Jurado era segundo con el A4, siendo tercero Jorge Bustamante, con el Polo G40, rebajando sensiblemente su crono de la primera manga. En el apartado de tracción trasera, solo dos rivales, siendo Alberto Durango el vencedor con el Ford Sierra, delante de Jesus de Castro con un mas nuevo BMW 120. Sergio Sanchez era el unico CM inscrito, un JB Racing Cross y cuya falta de puesta a punto en el momento de acelerar le relegó a tiempos discretos, aunque cuando funcionaba el espectáculo estaba asegurado.

La prueba se celebró bajo un diluvio

456 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


Ramon Rabadan era segundo entre los del Open

Alberto Caballero ganaba entre los Noveles

Clasificación I Slalom San Martin de la Vega Clasificacion Novel 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º

ALBERTO CABALLERO PEDRO JURADO JORGE BUSTAMANTE ROBERTO DE LA MATA RAFAEL JURADO OLIVER MARTÍN ALEX CERDEÑO JESUS TORIO SERGIO SANCHEZ ANGEL SANCHEZ ALBERTO DURANGO SERGIO MELERO VÍCTOR CARRETERO ILIE CHERTES

RENAULT CLIO RSI AUDI A4 VOLKSWAGEN POLO G40 FIAT SEICENTO AUDI A4 PEUGEOT 106 PEUGEOT 106 RALLYE RENAULT CLIO RSI CITROEN AX GTI CITROEN AX FORD SIERRA 2.0I CITROEN SAXO VTS PEUGEOT 309 PEUGEOT 306

03:13,7 03:18,9 03:21,7 03:22,7 03:24,2 03:25,2 03:25,9 03:27,0 03:27,9 03:28,2 03:32,1 03:37,0 03:38,8 03:43,1

PEUGEOT 205 GTI VOLKSWAGEN POLO G40 CITROEN SAXO VTS CITROEN C2 VTS PEUGEOT 106 CITROEN SAXO VTS RENAULT CLIO 16V CITROEN C2 VTS PEUGEOT 306 PEUGEOT 206 BMW 120 COUPE

03:11,8 03:14,7 03:15,6 03:17,1 03:19,6 03:20,5 03:21,6 03:24,7 03:31,8 03:32,0 03:54,2

Clasificacion Open 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

JOSE J. BARTOLOMÉ RAMON RABADAN JOAQUIN IZQUIERDO ANDRES GISMERO ALEX MARTÍN VICTOR PASCUAL FRANCISCO J. MONTES CESAR PASCUAL CARLOS A. LOPEZ PEDRO FLORES JESÚS DE CASTRO

Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 57


Rally

Climent Domingo di贸 la sorpresa


Climent Domingo

Jose M. Membrado

Jordi Caig

Una de las pruebas más clásicas del calendario catalán, y que en su día era un referente en el Campeonato de España, veía como una rutilante nueva figura acababa por consolidarse después de estar avisando durantes estas últimas temporadas. Climent Domingo ya es una realidad, ganando la prueba de manera magistral a base de un tremendo “forcing” en los últimos tramos del rally, que le daba meritoriamente la victoria.


Rally

Caig tercero, no ganando esta vez ningun tramo

B

ajo un cielo que amenazaba lluvia se disputó la última prueba calendada de rallys en Catalunya, la 52ª edición del Rally 2000 Viratges, decano del campeonato catalan de la especialidad. Organizado por la Escudería Biela Club Manresa, esta edición puntuaba para el catalan de rallyes absoluto así como para el Open de Catalunya de Rallys, ademas de las copas Recosap y trofeos Volant Racc, Michelín Challenge y Challenge Hankook, y también, como va siendo habitual, para el campeonato de Catalunya de Regularidad Sport. La organización dispuso un buen recorrido dividido en dos etapas, una por la mañana con tres tramos (Lloberola, Hostal Nou y Aleny) a disputar dos veces, y otra por la tarde con dos tramos (Granera y Talamanca) a disputar también dos veces, aunque estos ya de noche. 66 equipos se daban cita en la salida del rally, si bien sólo 39 60 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

podrían disputar la totalidad del recorrido, ya que los participantes del Open sólo realizan la primera etapa. Membrado se imponía en Lloberola-St Climenç, seguido de Domingo (Evo X), Orriols (Evp IX), Caig (Porsche 997) y Llinas (Fiesta). Sola (Ford Sierra) era el primero entre los Históricos. El segundo tramo, Hostal Nou-

Climent Domingo es una promesa convertida en realidad Torà ya veía la primera victoria de Climent Domingo, dos segundos por encima de Membrado, que mantenía el liderato. Caig era tercero y la sorpresa venia en el cuarto puesto con Jiménez con un 206 XS. Eduard García se salia con el Evo X después de un primer tramo no muy rápido. Con Aleny y sus 7 kilómetros y medio terminaba la primera sec-

ción, donde Membrado se imponía por apenas 7 décimas a Domingo, estando Caig, Orriols y Llinas justo detrás. Marc Jiménez debía abandonar por avería, por lo que Oliveras (Seat Ibiza) heredaba la sexta posición, siendo además lider entre los F2000. De nuevo en Lloberola-St Climenç, ya en la segunda sección, Membrado volvía a imponerse con Domingo a mas de tres segundos de distancia. Caig, Llinas y Orriols les seguían manteniendo sus distancias, siendo Sola, lider entre los Históricos, quien les secundaba. Hostal Nou-Torà en su segunda pasada daba cambio de líder. Climent Domingo, en un importante forcing superaba a Membrado por16 segundos a Membrado, que aquí eras tercero tras Caig. Nieva, con el 106 GTI era sexto, tras los tenores, liderando el Grupo A. Oliveras abandonaba por avería mecánica. El corto Aleny confirmaba a Domingo lider, apliando su ventaja en 1,1 segundos sobre Membrado, se-


Josep MÂŞ Membrado segundo a 5" del ganador

LĂĄstima del abandono de Carles Llinas

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 61


Rally

gundo. El tramo de Granera, de algo mas de 7 Kms. volvía a ver a Domingo liderar, dos décimas por delante de Membrado, que insistía. Llinas y Orriols superaban a Caig, algo más blando que de costumbre. El octavo tramo del rally era Talamanca, y veía a Membrado liderar

Dani Muntadas, espectacular 62 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

y recuperarle 2 segundos a Domingo, que se mantenía lider. Solá abandonaba el rally. Granera 2 era el penúltimo tramo y volvía ma ver a Membrado como el más rápido, pero solo dos segundos mejor que Domingo, que se defendía en el liderato, con 7,6 segundos de ventaja a la falta de un

solo tramo. Pascual era esta vez el sexto piloto, liderando de paso ahora el F2000. El último tramo, Talamanca 2, volvía a ver al victoria de Membrado, pero solo 2,7 segundos más rápido que Domingo, por lo que Climent Domingo llegaba triunfador a la meta. Golpe de teatro con Llinas,


Martinez primero del grupo XA

que abandonaba con el Fiesta Proto, lo que favorecía a Orriols, cuarto tras Caig en la clasificación final. Ferran Nieva era el ganador entre los Grupo A con el Peugeot 106 GTI, Xavier Pascual era el ganador entre los F2000 con el Clío Williams, Jose Maria Martínez era el ganador entre los del Grupo XA

con el BMW M3, desde la posición 11ª, Joan Calderer era el ganador en el Grupo N con el Peugeot 106 Rallye, siendo Miguel Prat el ganador con el pequeño Peugeot 107 del Grupo R1, Jaime Abad con el Sierra Cosworth ganador del Grupo XN y Sergi Morilla ganador del Grupo L.

Joan Calderer primero en Grupo N

El título de campeón de Catalunya de Rallys se lo adjudicó, una vez mas y van siete, Josep Mª Membrado y su Mitsubishi Evo X, con la segunda plaza obtenida en este rally ha tenido mas que suficiente para conseguir su objetivo, ademas, su copiloto Josep Ramón Ribolleda también ha conseguido

Ferran Nieva, primero en Grupo A Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 63


Rally

El Volant Racc para Miquel Prat

dicho galardón de entre los navegantes. Miquel Prat, por su parte, ha conseguido el título del Volant Racc con una meritoria primera plaza en este último rally puntuable, no sin comentar antes la gran "pelea" que

tuvieron durante todo el Rally con Joel Guerrero, subcampeón al final. La mala suerte se cebó con Jordi Salinas, que sólo le valía la victoria, pero un despiste en un tramo y el posterior error en un enlace, les dejaron fuera de la pelea por el título,

alzándose en el último escalón del podio del campeonato. De esta manera se cierra otro campeonato catalán de rallyes, una de las especialidades más respetadas con categoría regional de nuestra piel de toro.

Ganador de entre los F2000, Xavier Pascual 64 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


Oscar López conseguía la primera posición del Open ER

Clasificación Rally 1º Climent DOMINGO - Joan VENCESLAO 2º Josep Maria MEMBRADO - Josep Ramon RIBOL 3º Jordi GAIG - Aleix ASTUDILLO 4º Albert ORRIOLS - Manel MUÑOZ 5º Ferran NIEVA - Cesar GRAU 6º Marc AGUSTI - Toni VIÑAS 7º Xavier PASCUAL - Carles RIBÓ 8º Carles PALOU - Albert GARCIA 9º Oscar GONZALEZ - Luis Angel MARTINEZ 10º Jordi MEDINA - Joaquim NOGUE 11º Jose Maria MARTINEZ - Carles RESCLOSA 12º Joan CALDERER - Jordi RAMIREZ 13º Jordi MONTERO - Marta ANGLADA 14º Eduard PUIG - Luka LARROSA 15º Miquel PRAT - Dani MONTANER 16º Joel GUERRERO - Xavier CARULLA 17º Jaime ABAD - Alex VALLE 18º Sergi MORILLA - Marc PIE 19º Lluis COSTA - Marta DOMENECH 20º Roger OTO - Josep OTO Hasta 28 clasificados.

Mitsubishi Evo X N+ Mitsubishi Evo X N+ Porsche 911 GT3 GT Mitsubishi Evo IX N+ Peugeot 106 GTI A Peugeot 206 XS A Renault Clio Williams F2000 Renault Clio Sport R3 F2000 Seat Ibiza Cupra A Mitsubishi Evo VIII A BMW M3 XA Peugeot 106 Rallye N Renault Clio Ragnotti N Renault Clio Sport F2000 Peugeot 107 R1 Peugeot 107 R1 Ford Sierra Cosworth XN BMW M3 E30 L Peugeot 205 Rallye F2000 Seat Ibiza Cupra A

58'38.5 +4.9 +1'17.9 +2'10.3 +5'49.4 +6'18.7 +7'08.4 +7'31.5 +8'48.6 +8'50.5 +9'18.8 +9'31.7 +10'04.6 +10'13.6 +10'38.6 +11'36.5 +12'38.3 +12'50.6 +13'03.1 +13'18.0

Peugeot 106 Rallye F2000 Peugeot 206 XS A Citroën Saxo N Peugeot 206 XS A Peugeot 106 Rallye F2000 Peugeot 206 XS A Renault Clio XN Renault Clio Sport N Peugeot 205 Rallye F2000 Seat Ibiza TDI D

43'24.4 +1'08.8 +1'44.1 +1'53.6 +2'19.3 +2'23.4 +2'40.4 +2'42.3 +2'42.9 +2'53.8

Clasificación Open 1º Oscar OVIEDO - Ignacio GARCIA 2º Ricard MENGUAL - David ANTONELL 3º Oscar LARA - Xavi RAMIREZ 4º Ramon CORNET - Xavi SERRA 5º Rene WAARE - Francesc SABATE 6º Ruben FARRERONS - Albert PEREZ 7º David MOLERO - Albert BLANCO 8º Oscar LÓPEZ - Minerva SALAS 9º Marc QUÉ - Marc ROCA 10º Juan Pedro GARCIA - Guillem PAREDES Hasta 18 clasificados.

Toda la galería de fotos en

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 65


Monta単a

XVI Pujada al Far

Pujol al limite...


1º 1º

Monoplazas Ferran Pujol Carrozados Joan Salvans

ell

Ferran Pujol hacia honor al titulo regional que acaba de conseguir, ganando esta última prueba del campeonato autonómico catalán del 2012. Si ya desde el inicio del campeonato apostábamos por Ferran, recien llegado de los Rallyes y con un buen bagaje en su palmarés de carretera, la realidad nos ha confirmado que Pujol es un piloto que puede con todo.


Montaña

XVI Pujada a

Joan Salvans ganaba entre los turismos

S

e disputó la última prueba del campeonato catalan de montaña 2012, la XVI Pujada al Farell. Con gran afluencia de público y con un día muy frío pero soleado, se daba a primera hora del domingo el pistoletazo de salida a unos entrenamientos libres (únicos en esta subida al transcurrir paralela a otra carretera con mismo origen y final, hecho que daba dinamismo a la prueba ya que la caravana de pilotos no debía volver por la carretera de la carrera), seguidos de dos mangas de entrenos oficiales y finalmente dos mangas de carrera. Buena inscripción con 38 pilotos en la parrilla, si bien faltaron algunos de los animadores del certamen, 68 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

quizás por tener el título ya en el bolsillo. Bonita lucha entre los dos primeros clasificados scratch, Ferran Pujol y

El Farell cerraba el campeonato autonómico catalán de Montaña Francesc Munne (este último cada vez mas acoplado a su Demon Car), decantándose la victoria final para el primero por unas escasas 622 milésimas. Tercero, el siempre espec-

tacular, Santi Guitart con idéntica montura de sus predecesores. En cuanto a Turismos poco que contar, Joan Salvans y su poderoso BMW consiguió ganar la categoría en ausencia de Gerard De la Casa, por delante del Renault 5 GT Turbo de Oscar Oviedo y del Renault Clío Cup de Christian Sifres, aunque estos dos últimos protagonizaron una bonita lucha entre ellos. El grupo N fue a parar otra vez a manos de Toni Arrufat y su Seat Leon TFSI, nada pudo hacer August Navarro y su potente Subaru Impreza STI quedándose a dos segundos del ganador, tercero, mas retrasado, Felip San Andrés y su Renault Clío Ragnotti.


al Farell

Francesc Munné mejora en cada carrera

Joan Carres, único participante del Trofeo Propulsión, no defraudó e hizo unas ascensiones muy espectaculares, que el público agradeció. En Históricos Lluís Palou y su afinadísimo Ford Escort se impusieron por delante de Claude Darné y su bonito e incombustible Renault Al-

pine 1.800. En A2, Xevi Marin (Hyundai Getz) se clasificó por delante de Ramón Rosell y su Renault Clío Cup. En la especialidad de Regularidad, el piloto del Fiat Uno Turbo, Alfons Navarro, se adjudicó la victoria en esta prueba, lo que le ha permitido

alzarse con el título de piloto mas "regular" de la montaña catalana, segundo se clasificó Xavier Codina y tercero Vicenç López, ambos con idéntica montura, los entrañables Seat 127 903 cc

Santi Guitard, tercero y muy espectacular

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 69


Monta単a

XVI Pujada a

Alfons Navarro, primero en Regularidad

Oscar Oviedo, Primero de los FX

70 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012


al Farell

Lluis Palou, dominador en Históricos

Clasificación XVI Pujada al Farell 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º

FERRAN PUJOL PARRAGA FRANCESC MUNNE VILA SANTI GUITART CABALLOL RAMON PLAUS BOSA ESTEVE TORRENTS PUJOL SERGI PAÑELLA SOLER JOAN SALVANS BARTRONS DOMINGO MESAS MARTOS OSCAR OVIEDO RODRIGUEZ CHRISTIAN SIFRES BOTE TONI ARRUFAT SOLE AUGUST NAVARRO HAUSCHULZ SANTI VEGA CAMPAÑA JAVIER ESQUEMBRI GUEVARA LLUIS PALOU TRASSERRES FELIP SAN ANDRES PUIG JOAN CARRES BORDES RAMON GARCIA RAMIREZ XEVI MARIN BARRIS CLAUDE DARNE DAVID PUJADES CARBÓ JOSEP CAMP PALOU JOAN GARCIA PEREZ RAMON ROSELL MASONS JESUS RUBIELA RUBIO JOSEP M ROS RIMOLTO DANI SIERRA HERNANDEZ TONI GOMEZ RUIZ

DEMON CAR DEMON CAR DEMON CAR SPEED CAR SPEED CAR SILVER CAR BMW M3 3.2 SPEED CAR RENAULT 5 GT TURBO RENAULT CLIO CUP SEAT LEON TFSI SUBARU IMPREZA STI CITROEN AX 1.6 MAXI HONDA CIVIC TYPE R FORD ESCORT RS 1.8 RENAULT CLIO RAGNOTTI BMW 320 E-30 PEUGEOT 205 MAXI HYUNDAI GETZ CRDI RENAULT ALPINE 1.8 PEUGEOT 206 OPEL ASTRA GSI SIMCA 1000 RALLIE RENAULT CLIO CUP CITROEN SAXO VTS 1,6 16V CITROEN SAXO VTS 1.6 SIMCA 1000 RALLIE SIMCA 1000 RALLIE

2:41.984 2:42.606 2:43.329 2:47.078 2:48.178 2:51.958 2:58.828 3:03.480 3:05.783 3:06.811 3:08.440 3:10.448 3:11.074 3:11.100 3:15.254 3:17.484 3:20.522 3:21.094 3:21.869 3:25.502 3:27.003 3:27.227 3:29.404 3:31.757 3:34.139 3:44.390 3:48.779 3:50.935

Clasificacion Regularidad 1º 2º 3º 4º 5º

ALFONS NAVARRO NAVARRO XEVI CODINA PARRAMON VICENÇ LOPEZ SANCHEZ JORDI PEDRA BARRI MANUEL FERNANDEZ ROMERO

FIAT UNO TURBO I.E. SEAT 127 SEAT 127 BMW 323i 2.3 PEUGEOT 205 GT

Diciembre 2012

01,1 02,6 03,2 03,3 07,4

DriverPhoto Magazine 71


MontaĂąa

Pedro Flores lo consiguiĂł!!!

Tenemos la foto de Pedro Flores con una rueda en el aire... pero preferimos esta de primer plan de la cara del piloto, totalmente entregado para conseguir el tiempo que le dio el tĂ­tulo


no

Hace tiempo que insistimos en alabar a este voluntarioso y valeroso piloto, que con un material bueno, aunque no de primer orden, siempre esta haciendo milagros. Pasan los aĂąos y cada vez es mas difĂ­cil que pueda estar delante, pero sea como sea, lo consigue. Nuestra felicitaciĂłn por este Campeonato de Madrid de MontaĂąa, tan trabajado durante toda la temporada.


Montaña

O

rganizada por la propia Federación Madrileña de Automovilismo, a la cual hay que felicitar por el esfuerzo que esta haciendo estas últimas temporadas para organizar cuantas mas pruebas mejor, y con una mejora constante de la seguridad, calidad y puntualidad, a la que solo le queda esperar que aumenten las inscripciones para sus pruebas, algo parcas, aunque con esta crisis... El día amaneció muy nublado y con ligeros chaparrones que hacían muy delicada la pista, de por si de buen asfalto, aunque mojado se tornaba algo complicado. El tramo, el conocido de otras ediciones y rallyes, entre el kilómetro 10,6 y el 6,2 de la carretera M-129, que una las poblaciones de Torrelaguna y El Vellón con una longitud total de 4,4 Km. y un desnivel medio de 4,31 %. Entre los inscritos resaltan los CM del asturiano Jonathan Alvarez, con su BRC y Jose Alonso Lombardía y su conocido Silver Car verde. Entre los carrozados resaltaba, como no, el Seat GT de Angel Castro, y los candidatos al Regional de Montaña, Pedro Flores con su Clío Sport y Eugenio Fernández "Efi" y el 205 Maxi. Los entrenamientos se celebraron bajo una fina capa de lluvia, por lo que los tiempos no eran casi reflejo de nada en particular. Jonathan Alvarez era el más rápido, aunque Eugenio Fernández se quedaba a solo medio segundo como primer carrozado. Angel Castro era el tercera a casi un segundo y medio del lider, seguido, pero ma mas de dos segundos de éste por Lombardia, algo desdibujado en la lluvia. Rafael Esperilla era

quinto, por delante del Simca 1000 de Jorge López, primero entre los Clásicos. Les seguía Jaime González, muy rapido con el Accent, y por delante de Pedro Flores, que no había subido con ritmo esta vez, y muy lejos de su rival al título. Pero para la primera ascensión oficial la lluvia se había calmado, e incluso se había secado la pista, cosa que aprovecharon los pilotos para colocar slicks e intentar sacar el tiempo. Y quien lo aprovecho fue Pedro Flores, que subió con una fuerte decisión, siendo segundo detrás de Jonathan Alvarez, y primer carrozado, dejando a Efi, su rival por el campeonato autonómico a mas de tres segundos y quinto

Angel Castro absoluto. En medio estaba Lombardía y Rubén Velazquez, con el Cosworth. Castro estaba desdibujado y sexto absoluto, al no sacar rendimiento de la potencia del motor Lamborghini del Seat GT. Detrás de él esta Jorge López con el Simca 1000 muy rápido, seguido por Rafael Esperilla con el Clío R3 y Esteban Martin con el Clío Cup, los dos en un puño. Alex Martin es décimo y por delante de Miguel Rodriguez, que sube muy bien con un 205 GTI

74 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

que parece "vitaminado". Jaime González cae a la 12ª posición en seco y casi tres segundos mas rapido que el coche gemelo de Javier Carmona. La Clase 1 es para el pequeño 106 de Alejandro Cerdeño, ya que Oscar Encina estaba inscrito en la Clase 3, debido al cambio de ultima hora de montura, ya que tenía que salir con el Seat León de Cayuela. Cuando llega la hora decisiva, la de la segunda ascensión, empieza a llover. Los pilotos saben que ya es imposible bajar ese tiempo. Todos, menos uno, Efi, desesperado al haber perdido también esta oportunidad de ganar el autonómico de montaña, sale a por todas... y es el más rápido, incluso por delante de los CM de Lombardía, segundo y Alvarez, tercero y bajando su tiempo en seco!!!. Pero no es suficiente como para rebajar el tiempo de Pedro Flores, que aquí, conocedor de que no podría mejorar, es solo quinto detrás de Rubén Velazquez. Alex


Jonathan Alvarez ganador una vez mas

LombardĂ­a claudicaba con Flores y era tercero Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 75


Montaña

Alejandro Cerdeño ganaba la Clase 1

Clasificación V Subida al Vellon 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º

Jonathan Alvárez Arias Pedro Flores Cosmo Jose Alonso Lombardia Ruben Velazquez Bernardo Eugenio Fernández Vázquez Angel Castro de las Heras Jorge Lopez Sebastian Rafael Esperilla Garcia Esteban Martin Hernandez Alex Mártin Martinez Miguel Rodriguez Marañon Jaime Gonzalez Cuadrado Javier Carmona Rodríguez Ismael Arquero Saz Julio Martin Agudo Oliver Martin Garcia Oscar Encina Linuesa Isaac Perez Peña Iñaki Echeverria Munguia Luis Casares Garcia Alejandro Cerdeño Sanchez Manuel Tascon Rodriguez Raul Robledillo del Vado Jacinto Torquero del Vado Manuel Moreno Morano Ivan Conde de Paz Alejandro Viñambres Romero Gregorio Castro Lopez

BRC Renault Clio Sport Silver Car BMW Ford Escort Cosw Peugeot 205 Maxi Seat GT Simca 1000 Renault Clio R3 Renault Clio Cup Renault Clio Cup Peugeot 205 GTI Hyundai Accent GT Hyundai Accent Citroen Saxo Renault Clio Cup Citroen Saxo Citroen Saxo Peugeot 206 Citroen Saxo Renault Clio Spor Peugeot 106 Rallye Citroen AX GTI Peugeot 205 Rallye Peugeot 205 Rallye Seat 124 2,0 Citroen AX GT Peugeot 106 Seat 124 Sport

02,33,303 02,36,030 02,36,386 02,38,179 02,38,546 02,40,560 02,43,166 02,44,386 02,44,434 02,44,641 02,45,714 02,47,186 02,50,096 02,50,177 02,50,195 02,51,349 02,51,778 03,00,340 03,02,570 03,02,739 03,04,373 03,06,241 03,06,481 03,08,556 03,12,181 03,13,676 03,16,824 03,40,383

Clasificación Regularidad 1º 2º 3º

Carlos Peña - Jose L. Huertas Jose Mª Garcia - Sergio Diaz Sergio Carrasco - Jose Sanchez

76 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

Seat 124 1800 Ford Fiesta XR2 Renault 5 TS

30 45 134


Eugenio Fernandez era el mas rapido en lluvia. No le sirvio de mucho... Martin es sexto esta vez, por delante de Esteban Martin, que es septimo, y Jaime Carmona hecha el resto esta vez en mojado y llega noveno de esta manga. Angel Castro rubrica una mala jornada y no se clasifica, al no pasar la meta de esta manga, al igual que Jorge López que tiene que abandonar con el Simca. De esta manera Jonathan Alvarez es

el ganador de la prueba, seguido de Pedro Flores, que además de ser segundo absoluto, ganar entre los carrozados, confirma ser campeón autonómico de montaña. Tercero es Lombardía, que aventaja a Rubén Velazquez, que termina tercero en el campeonato, detrás de Eugenio Fernández Efi, que es subcampeón. En lo que respecta a la competición

de Regularidad, tres inscritos y con el espectacular Carlos Peña y su Seat 124-1800 como cabeza de lanza. Y precisamente se impone al ser el más regular en sus tiempos por delante de Jose Mª García con Ford Fiesta XR2 y de Sergio Carrasco con Renault 5 TS.

Carlos Peña era el mas "exacto" en Regularidad. Además da espectaculo Diciembre 2012 DriverPhoto Magazine 77


Rallysprint

Tramo Cronometra La Atalaya

Eugenio Fernandez aprovech贸 su oportunidad para ganar una prueba al scratch


ado

1ยบ

Eugenio Fernandez

2ยบ

Abraham Cabrera

3ยบ

David Perez


Rallysprint

O

rganizado por la Escudería Talavera en formato rallysprint, con el mismo tramo, la carretera que une Segurilla con Pepino, muy cerca de Talavera de la Reina, de asfalto nuevo (era un antiguo tramo de tierra del Nacional) a dos pasadas en cada sentido, y alternadas, por lo que los coches nunca salían de tramo cerrado y esto permitía poder hacer correr coches que de otra forma no podrían participar, como son los de autocros. Precisamente el primero de ellos, el Audi TT de Victor Alvarez fue el que ralentizó la prueba al quedarse en medio de la pista con el buje delantero derecho roto, lo que obligó a entrar la grúa y neutralizar la segunda pasada de la prueba. A priori la prueba debería ser un mano a mano entre Eugenio Fernández Efi con su conocido 205 Maxi, David Pérez y el C2, y Juan Jose del Rincón con el otro C2. Así pues, no habían poderosos coches turbo de tracción total, por lo que la prueba quedaba muy abierta para esta ocasión. El primer tramo, la mayoría en bajada y bastante húmedo por la lluvia de la noche anterior, era para David Pérez y Jose Luis Gijón, que con el C2 pasaban muy finos por la zona central, mas lenta y tecnica, superando a Eugenio Fernández por nueve décimas. Tercero Rafael Esperilla al que vimos bajar con muchas ganas. Detrás del Clío R3 venía sorprendentemente Juan Carlos Aragón y el Peugeot 106 GTI, que empezaban el rally con mucha fuerza. Juan Jose del Rincón era ya quinto, a mas de cinco segundos del lider, y por delante de Abraham Cabrera, que había desempolvado el Maxi Clío para la ocasión. El segundo tramo, como hemos

Tramo Crono La Atala

comentado, debió ser neutralizado, aunque la organización supo reaccionar a tiempo para que los coches, neutralizados, al quedar algunos de ellos parados en medio de la especial por el tapón del Audi, pasaban para tomar la salida en el siguiente tramo, el tercero, de nuevo de bajada. Eugenio Fernández ya no daba

concesiones en el tercer tramo, asestando de golpe 5,2 segundos a David Pérez y apearle del liderato de la prueba. En este tramo la sorpresa la daba Abraham Cabrera que era tercero, aunque a

Abraham Cabrera nos hizo disfrutar del Clio Maxi nueve segundos del popular "Efi". Del Rincón superaba esta vez a Esperilla, que estaba por delante de Juan Carlos Aragón y

80 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

de Diego Díaz, con el Clío Sport amarillo en la septima posición. Carlos Rubio con el VW Golf "segunda generación" se salía a principio del tramo, mientras que Pablo Alvarez, con uno de los AX de Clemente Arroyo abandonaba por avería mecánica. Los diez primeros clasificados de este tramo lo cerraban Jonathan Araujo, con el Saxo VTS, Fernando Fernández con un 205 Rally, noveno, y Sergio Sánchez, con AX Sport. El cuarto tramo, era la única ocasión de subida, era claramente para Eugenio Fernández "Efi", que ganaba con 9 segundos de ventaja sobre... Abraham Cabrera, cada vez más rápido. Esto le supuso adelantar en la general a David Pérez, que terminaba la prueba en tercera posición. Juanjo del Rincón forzaba la marcha y era tercero en este tramo superando a Esperilla en la general, terminando cuarto. Esperilla era quinto. Juan Carlos Aragón defendió el sexto puesto


ometrado aya

Sorprendente segundo puesto de Abraham Cabrera

David Perez, tercero, empez贸 la prueba liderando

Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 81


Rallysprint

Tramo Crono La Atala

Diego Diaz terminaba septimo absoluto

Clasificación Tramo Cronometrado La Atalaya 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º

Eugenio FERNÁNDEZ-Andrea FERNÁNDEZ Abrahám CABRERA-Vanessa VALLE David PÉREZ-José Luis GIJÓN Juan José DEL RINCÓN-Javier PRIETO Rafael ESPERILLA-Antonio MILLÁN Juan Carlos ARAGÓN-Fernando GAY Diego DÍAZ -Alvaro ORTEGA Jonathan ARAUJO-Miguel Angel GÓMEZ Sergio SÁNCHEZ-Alberto CABALLERO Ignacio GÓMEZ Fernando FERNÁNDEZ-Jorge LUCAS Alcides PINHO-Daniel DEL RINCÓN José R. BRAVO-Marco PEÑA Juan Luis DE PAZ-Ismael HIGUERA Jonathan MARTÍN Alejo PINHO-Marcelo MATE Alejandro VIÑAMBRES-Angel SÁNCHEZ Mario DE PEDRAZA-Jaime RAMOS David MARTÍNEZ-Juan Manuel DÍAZ Abraham EMBARBA-Felipe ALBORECA Fernando GARCÍA-Joaquín GONZÁLEZ Heriberto RODRÍGUEZ

82 DriverPhoto Magazine Diciembre 2012

205 Maxi Clio Maxi C2 R2 Max C2 GT Clio R3 106 GTi Clio Sport Saxo VTS AX Sport Clio 16v 205 Rallye 205 Rallye Clio 16v Clio 16v AX GT 106 106 Fabia Saxo VTS 106 Rallye Seicento Sporting 205

10:24.000 10:33.400 10:35.700 10:41.000 10:42.200 10:47.200 10:50.300 11:04.500 11:06.000 11:06.100 11:10.300 11:13.500 11:16.900 11:24.300 11:24.700 11:34.100 11:44.500 12:00.200 12:00.600 12:02.000 12:38.200 15:03.700


ometrado aya

David Martinez se cargo el "Chiringuito" de la chicane en la tercera pasada.

del acoso de Diego Díaz, que le había superado en este tramo. Araujo terminaba en octava posición tras un muy regular rally, y por delante de Sergio Sánchez y de Ignacio Gómez, que con el Clío 16 V era el `primero de los que subían sin copiloto (ventajas de una regla-

mentación muy abierta a los vehículos de autocross...) En definitiva, una fórmula muy válida, la de alternar el mismo tramo de ida y vuelta, sin necesidad de salir a carretera. Eso evita problemas de papeles, y suponemos que también ahorro en seguros y es-

tructura de controles. De esta manera vehículos de Montaña o Auto Cross pueden participar, lo que amplía las posibilidades de aumentar la lista de inscritos. Esperemos que otras territoriales tomen nota del ejemplo.

Heriberto Rodriguez tambien le dio un toque a la chicane Diciembre 2012

DriverPhoto Magazine 83


Nuestras páginas Web www.driverphoto.com

Vuestra agencia de fotografía de competición

www.moreracompeticio.net

La pagina que repasa la historia de la actividad en competición de la familia Morera

http://driverphoto.foroactivo.com/ El foro especializado en competición y en fotografía deportiva


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.