ANA_TEMA 10_APARATO DIGESTIVO

Page 1

Tema 10: EL APARATO DIGESTIVO.

T.B.E. ANATOMIA C.A.E. Curso 2011/12

1. INTRODUCCIÓN. El aparato digestivo se encarga de transformar los alimentos ingeridos para que puedan ser absorbidos y utilizados por el organismo, obteniendo a partir de ellos los elementos nutritivos necesarios para formar y mantener sus tejidos y para conseguir la energía necesaria para poder desarrollar las diversas funciones vitales. El aparato digestivo está formado por el tubo digestivo y los órganos accesorios • El tubo digestivo: es un largo tubo muscular que comienza en la boca y termina en el ano. Está dividido en: o Boca. o Faringe. o Esófago. o Estómago. o Intestino delgado. o Intestino grueso. • Los órganos accesorios: están situados fuera del tubo digestivo y desembocan en el mismo: o Glándulas salivares. o Hígado. o Vesícula biliar. o Páncreas. 2. ANATOMÍA. 2.1. Boca: Parte encargada de recibir el alimento. Se abre al exterior a través de los labios y se comunica en su parte posterior con la faringe a través del orificio bucofaríngeo. Está limitada lateralmente por los carrillos. En el suelo de la boca se sitúa la lengua, cerca de cuya base se localiza la amígdala palatina. En el techo se encuentra el paladar que se divide en dos partes • Paladar duro: parte anterior ósea, constituida por los huesos palatinos y maxilares: • Paladar blando: parte posterior blanda, que separa la boca de la faringe. En la cavidad bucal se localizan los dientes (incisivos, caninos, premolares y molares), insertados en los maxilares. En la boca los alimentos son triturados por la acción de los dientes y sometidos a la acción de la saliva 2.2. Faringe: (ver tema anterior) 2.3. Esófago: Conducto de unos 25 cm que une la faringe con el estómago, extendiéndose desde C7 a D11. Atraviesa el diafragma y se sitúa por detrás de la tráquea y del corazón y por delante de la columna vertebral. Presenta dos esfínteres (anillos muscular): • superior o hipofaríngeo: se abre cuando llega el alimento. • Inferior o gastroesofágico: se cierra para evitar el reflujo gástrico (ver cardias). La pared muscular consta de dos capas: externa (fibra longitudinales) e interna (fibras circulares) que facilitan el avance del bolo alimenticio hacia el estomago mediante las contracciones de sus fibras musculares. Francisco José Franco León

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.