Canal 87

Page 12

Cloud

La nube

La oportunidad de conectarse con la nube Durante la última edición de HorizonTIC, los Canales presenciaron conferencias y presentaciones sobre las últimas versiones de productos y servicios que los principales fabricantes están ofreciendo en el mercado, siendo la nube una de las principales apuestas. Los asistentes al evento fueron participes de una iniciativa que estará recorriendo el país con mucha información, donde se pueden generar nuevos contactos y oportunidades de negocios, con acceso a las soluciones corporativas de punta que están teniendo mayor acogida en el mundo y sobre las 17 herramientas de trabajo que utilizan las empresas líderes. El evento es el inicio de un proyecto y el objetivo es que los Canales puedan aplicar lo aprendido ya que se combinará el tema presencial con la posibilidad de manejarlo en las oficinas, capacitando a sus equipos y a todo el personal de las organizaciones, afirma Martín Espinosa, Gerente de Play Marketing, empresa organizadora de HorizonTIC. Colombia no es ajena a las tendencias mundiales en lo referente a tecnologías de información y la nube está comenzando a ser analizada por los Gerentes de TI del país, con lo que las posibilidades de negocio sin infinitas. La capacitación, nuevamente, se convierte en uno de los modelos diferenciales para que el Canal pueda concretar negocios, ya que los usuarios aún están entendiendo su importancia y es del vendedor explicar por qué puede ser útil para el empresario. La conexión móvil se toma el mundo Actualmente son cuatro billones de dispositivos conectados a la red mundial y en Colombia 6,6 millones de personas tienen acceso a redes de banda ancha. Pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía, las pequeñas tienen una inversión en TIC de diez por ciento y su proceso de compra es sencillo, suplen sus necesidades más básicas y son altamente dependientes de consultores expertos y canales, lo que da una gran oportunidad de negocio. Las pequeñas empresas compran tecnología básica y no hacen compras específicas que se relacionan con su negocio, están dispuestos a evaluar soluciones en la nube pero aún no lo ven como una estrategia.

12

2013

Las medianas evalúan soluciones más robustas, enfocadas en la estrategia de negocio y prefieren el gasto mensual por servicios que el gasto de una única inversión, siendo los demos un elemento fundamental para decidir si compran alguna solución. En cinco años, 50 por ciento de las empresas evaluarán soluciones de ERP, sistemas contables y financieros, implementarán BYOD y comenzarán a evaluar estrategias de seguridad informática dentro de sus organizaciones; 40 por ciento utilizarán la nube y la mayoría de sus gastos estarán destinados a herramientas de conectividad. Uno de cada tres computadores está desactualizado y tienen más de cuatro años, convirtiéndose en la principal queja que tienen los empleados de las organizaciones, debido a su velocidad, desempeño y rendimiento. Para el caso de América Latina, son 300 millones de equipos y su gran mayoría utiliza Windows XP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.