ESPECIAL
Los sitios más peligrosos en la Web Recientemente el fabricante de soluciones de seguridad Symantec dio a conocer un informe sobre los sitios más peligrosos de internet, los sitios pornográficos lideran el listado. Symantec listó recientemente los 100 sitios más peligrosos y saturados de plagas virtuales del mundo en el reciente estudio realizado “100 Dirtiest Web Sites of Summer 2009”. Estos sitios representan la peor amenaza y el más alto índice en lo que se refiere a número de amenazas detectadas por el Norton Safe Web, servicio web que facilita la diferenciación de sitios seguros de inseguros antes que el internauta visite la página. La categoría de sitios de contenido adulto lidera en el ranking de amenazas, representando el 48% del listado. Sin embargo, sitios dedicados a caza, skate, servicios legales y venta de electrónicos también figuran en el levantamiento. Mientras que un sitio malicioso listado por Norton Safe Web trae consigo un promedio de 23 plagas, el número promedio de plagas virtuales de las paginas que figuran en la lista de los 100 peores, es de 18 mil. De este levantamiento, 40 sitios cuentan con más de 20 mil amenazas digitales.
Los virus son las plagas más comunes, seguidas de riesgos de seguridad y vulnerabilidades en browser. El nivel de sofisticación de las plagas permite que una computadora sea infectada simplemente al entrar en la página, sin que el usuario necesite bajar algo hacer clic o autorizar el download y ejecución de un archivo. De esta manera, criminales digitales podrán robar datos personales de los usuarios o transformar la máquina en un “zombí” y utilizarla para enviar spam y atacar sitios – como pasó recientemente con el Twitter y el Facebook –, entre otras acciones. Según el Informe de Amenazas a la Seguridad en la Internet de Symantec, abril de 2009, la mayor parte de las nuevas infecciones sucede cuando las personas navegan en la Internet. Por eso, Jorge Monterrey, Gerente ventas para Latino América de Symantec, apunta a la urgente necesidad de navegar de manera más cautelosa, principalmente en sitios desconocidos, visto que el usuario no sabe como tratan estos con la seguridad. “El estudio muestra que 75 de los sitios señalados distribuyen malware hace más de seis meses, a su vez este comportamiento puede ser encontrado en otras páginas que no están presentes en la lista”, afirma. “Es necesario saber en donde se hace clic en el mundo virtual.
Esta es una muestra de los sitios referidos por Symantec: 17ebook.com aladel.net bpwhamburgorchardpark.org clicnews.com dfwdiesel.net divineenterprises.net fantasticfilms.ru gardensrestaurantandcatering.com ginedis.com gncr.org
16
2009
hdvideoforums.org hihanin.com kingfamilyphotoalbum.com likaraoke.com mactep.org magic4you.nu marbling.pe.kr nacjalneg.info pronline.ru purplehoodie.com
qsng.cn seksburada.net sportsmansclub.net stock888.cn tathli.com teamclouds.com texaswhitetailfever.com wadefamilytree.org xnescat.info yt118.com