TTC se reúne con Peña Nieto
El Senador potosino informó al Presidente de la República sobre las propuestas a realizar en el Foro Interparlamentario Mundial
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Lunes 21 de enero de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 19 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
Solidario y optimista el perfil del potosino
C
onforme a un estudio realizado por
del país es respetable, caso contrario al resto del
la agencia de investigación De la Riva
país que la considera manipulable en general.
Group, el 54% de los habitantes de la zo-
En materia de rezago, solo el área metropoli-
na noroeste del país, que incluye a San Luis Po-
tana y Valle de México consideran que la nación
tosí, se considera una persona optimista, de la
tiene retrasos en comparación con el resto del
misma manera el estudio realizado revela que
mundo. en lo referente a la zona noroeste más
ocho de cada diez encuestados se siente orgu-
de la mitad (52%) de los habitantes consideran
lloso de ser mexicano.
que no es así.
Esta cifra contrasta con otras regiones del país
Al cuestionarles su opinión sobre la corrup-
como centro, sur y el Valle de México donde el
ción la mayoría de los habitantes del país consi-
porcentaje de personas que se considera pesi-
deran que México es corrupto, dicha imagen es
mista alcanza hasta el 74%.
más fuerte en el Área Metropolitana (así lo con-
De la misma manera el 81% de las personas que viven en la zona noroeste del país se consideran solidarios, solo superada un punto por-
el Noreste del país sólo el 60% lo percibe así. En general, 8 de cada 10 mexicanos consideran que vivimos en un país violento. Sin embar-
Metropolitana de la capital del país solo se con-
go por encima del promedio está el Noreste y el
sideran así un 72%.
Área Metropolitana, en los que el 86% de quie-
a la entidad potosina afirmó que la percepción
En esta edición
Locales
Investigadores de Nanotecnología egresado del IPICyT realizan estudios en torno a producir energía renovable a partir de desechos provenientes del agave, según los estudios de Leonardo Chávez Guerrero a partir del gabazo de esta planta se puede producir energía sustentable. Nuestro país en el principal productor mundial de agave y debido a sus compuestos se puede generar energía renovable esto para generar nanopartículas derivadas de sus compuestos útiles para la endodoncia así como para la industria de la construcción. De la misma manera el investigador aseguró que esta planta puede ser producida en las zonas áridas del territorio nacional las cuales no estas siendo aprovechadas. Explicó que este proceso es reducir el volumen y con eso se evita la contaminación por olor, por insectos y otro tipo de enfermedades, debido a que el carbón es inerte y se puede almacenar para utilizarlo en cualquier momento durante el mismo proceso.
sidera 86% de los entrevistados en esa zona) y en
centual por la zona sur. Habitantes del Área
La mitad de la población de zona que integra
Egresado del IPICyT investiga el agave como productor de energía
nes viven en ellas creen que México es una nación violenta.
Nacionales
Instalarán 250 lámpa- Investigarán Pemex ras en el Río Santiago Pág. 5 Pág. 17
Internacionales Obama jura por su segundo mandato Pág. 17
Deportes
Listo el Super Bowl XLVII Pág. 21
Futbol
Reales Preocupan Pág. 22