¿Crees que en escuelas secundarias y preparatorias se respetará el programa de alimentación sana?
A. Sí, los jóvenes quieren estar sanos
B. No, son rebeldes y les gusta la chatarra
C. Comerán lo que quieran comer y nada más
¿Consideras que el INE se extralimitó al prohibir la difusión de la elección judicial por parte de miembros de algún nivel de gobierno?
De Plano…
DEUDA.- Mientras el PAN es sancionado con 3.6 millones por el INE y se le ordena reponer su proceso interno por graves fallas legales, Verónica Rodríguez prefiere minimizar los problemas y culpar al pasado. En vez de asumir responsabilidad, responde con comparaciones y promesas huecas de impugnaciones. El liderazgo no se mide por el número de multas que “otros” pagaron, sino por la capacidad de evitar que el partido siga acumulando errores. Y en eso, ha quedado a deber.
PAN, ROMPEN LANZAS: Sea cual sea el resultado en el PAN, después de que cumplan la sentencia de reponer su elección interna, es un mensaje desde el futuro: cuando rompen lanzas entre ellos, abiertas las heridas, y los enconos, el PAN siempre pierde las elecciones por la gubernatura, ahí está 2009, 2015 y 2021.
SEGE PREVENIDA VALE POR DOS: Ante el pronóstico de la llegada de altísimas temperaturas en territorio potosino, el secretario de Educación prohibió las actividades al aire libre entre las 11:30 y las 16:00 horas, para preservar la salud de niños, niñas y adolescentes, además de recomendar las acciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otras consecuencias del calor excesivo.
EL QUE QUIERE, PUEDE: Aunque la ley electoral advierte que ninguna institución ni gobierno pueden hacer difusión de los aspirantes a juzgadores, la Iglesia Católica potosina insiste en que es necesario que los interesados en estos puestos se den a conocer para que los ciudadanos los conozcan y puedan diferenciar las propuestas.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO. Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,
de Plano Informativo.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Crece parque vehicular 6 veces más que viviendas Locales
San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez suman en conjunto 802 mil 363 vehículos, casi el 50 por ciento de todos los vehículos en el estado
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En los últimos 13 años, el parque vehicular en San Luis Potosí creció seis veces más que el número de viviendas, siendo uno de los factores por los que se ha complicado el tráfico vehicular, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Según el Inegi, el parque vehicular en San Luis Potosí pasó de 804 mil 579 unidades en 2010 a un millón 476 mil 277 en 2023, es decir un crecimiento 671 mil 698 unidades en 13 años, de acuerdo a la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación del Inegi. Por su parte, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda, en 2010 la entidad potosina registró un total de viviendas de 639 mil 089; en 2015, 710 mil 233, un crecimiento de 71 mil 144 viviendas en cinco años; mientras que para 2020 solo hubo un crecimiento de 64 mil 425 vehículos en cinco años para ubicarse en 774 mil 658 unidades.
En este sentido de 2010 a 2020 hubo un incremento de solo 135 mil 569 viviendas; el censo de población llega nada más hasta 2020, pero si se toma en consideración el crecimiento de viviendas que se ha presentado cada 5 años se puede determinar que para 2023 San Luis Potosí pudo llegar
a un aproximado de 850 mil viviendas, por lo que en comparación con el parque vehicular que aumentó en 671 mil 698 unidades, en San Luis Potosí el parque vehicular ha crecido casi seis veces más que el rubro habitacional.
ZONA METROPOLITANA, CON GRAN CRECIMIENTO
VEHICULAR
San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez suman en conjunto 802 mil 363 vehículos, casi el 50 por ciento de todos los vehículos en el estado; de 2010 a 2023, la capital del estado pasó de 392 mil 741 vehículos a 676 mil 042 en 2023, es decir, un crecimiento del 15 por ciento aproximadamente; por su parte, Soledad de Graciano Sánchez pasó de 57 mil 007 en 2010 a 135 mil 321 en 2023, un incremento del 23 por ciento.
CONJUNTA CASI LA MITAD DE VIVIENDAS EN SLP
En el rubro de vivienda, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2020, San Luis Potosí registró 259 mil 113 viviendas particulares habitadas; Soledad de Graciano Sánchez 91 mil 725 viviendas, sumando en conjunto 350 mil 838 viviendas; le sigue a estos municipios en tercer lugar estatal, Ciudad Valles con 53 mil 212 viviendas.
HAY MÁS VEHÍCULOS QUE VIVIENDAS
Aunque ambos sectores han experimentado un crecimiento significativo, el crecimiento vehicular ha sido más rápido que el de la vivienda en San Luis Potosí, esto puede indicar una mayor dependencia del transporte personal y una menor inversión en transporte público y alternativas sostenibles.
Por ello es importante que las autoridades locales y estatales consideren estos datos y analicen las tendencias y desafíos que enfrenta San Luis Potosí en ambos sectores.
CONGESTIONAMIENTO
VIAL, UN DESAFÍO PARA LA MOVILIDAD
El crecimiento acelerado del parque vehicular ha generado un aumento significativo en el congestionamiento vial en la capital y su zona metropolitana. Este crecimiento ha llevado a una mayor demanda de infraestructura vial, lo que ha generado congestiones en las principales vías de la ciudad. Los conductores enfrentan tiempos de espera prolongados, especialmente durante las horas pico, lo que afecta la productividad y la calidad de vida.
Benjamín Alva Fuentes, urbanista e investigador de la UASLP, señaló que la capital potosina requiere una agenda
metropolitana de movilidad integral, sustentable e inteligente, que permita tomar decisiones de a qué hora, en qué y por qué vías nos movemos, ya que el aumento exponencial del parque vehicular, sumado a una planificación urbana deficiente, ha generado un caos que afecta la calidad de vida de miles de ciudadanos.
SOLUCIONES POSIBLES
De acuerdo con el especialista, las autoridades deben comenzar a considerar inversión en infraestructura vial, como ampliación de avenidas y construcción de puentes; implementación de sistemas de transporte público eficientes, como autobuses y bicicletas; promoción de la educación vial y el respeto a las normas de tránsito; implementación de políticas de gestión de tráfico, como semaforización inteligente.
La capital potosina requiere una agenda metropolitana de movilidad integral, sustentable e inteligente: Benjamín Alva Fuentes
INE multa al PAN con 3.6 mdp; dirigencia lo minimizó
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una multa de 3.6 millones de pesos al Partido Acción Nacional (PAN) por temas de fiscalización, la dirigente estatal del partido, Verónica Rodríguez Hernández, minimizó la sanción señalando que la administración anterior, encabezada por Juan Francisco Aguilar Hernández, enfrentó multas mucho mayores, que oscilaron entre los 14 y 16 millones de pesos.
Rodríguez Hernández señaló que “Cuando llegué al Comité Directivo Estatal, la primera elección fue muy difícil. Recibí un comité con multas realmente altas; incluso durante los tres años de la anterior dirigencia, se destinaron grandes sumas a pagar sanciones. Esta multa que acabamos de recibir, por supuesto la recurrimos legalmente, porque es nuestra obligación defensora tanto al partido como al recurso público. Tendremos que cumplirla, pero no tiene comparación con lo que el partido pagó en años anteriores”.
IMPUGNARÁ SENTENCIA DE LA SALA REGIONAL
OBLIGADOS A REPONER
TODO EL PROCESO
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
La dirigente estatal del blanquiazul, Verónica Rodríguez, anunció que impugnará la sentencia de la Sala Regional de Monterrey que ordenó reponer el proceso de selección del método para la renovación de la dirigencia estatal. “Voy a agotar las herramientas legales e institucionales, por supuesto voy a recurrir y voy a cumplir esta sentencia en los 10 días que marca”.
la Federación (TEPJF) revocó todos los actos que derivaron del proceso de elección del método para la renovación estatal del PAN y ordenó reponer todo el proceso desde el comienzo, por lo que el llamado a la actual dirigencia es que acate la sentencia sin dilación, coincidieron Lidia Argüello y Héctor Mendizábal, promoventes de juicios contra el proceso interno.
Al 100%, funcionarios de casillas: INE
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Los capacitadores asistentes electorales (CAE) lograron notificar al 100% de los ciudadanos sorteados para desempeñarse como funcionarios de mesa directiva de casilla seccional en el proceso electoral para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación. Esto garantiza que todas las casillas estarán debidamente integradas, informó Juan Manuel Sánchez Hernández, Vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
En total, 295 mil 797 ciudadanos fueron visitados por 537 capacitadores.
Gama pide a candidatos funcionarios dejar sus
cargos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado Marco Antonio Gama Basarte llamó a todos los funcionarios públicos que laboran en los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, y que aspiren a participar en las próximas elecciones judiciales, a que consideren separarse de sus cargos actuales.
Dijo que esta medida busca garantizar la equidad, imparcialidad y transparencia en el proceso electoral, evitando cualquier posible conflicto de interés o uso indebido de recursos públicos.
La legislación vigente no obliga a los servidores públicos a renunciar a sus puestos para contender en estos comicios, sin embargo, es fundamental que quienes aspiren a un cargo judicial actúen con ética y responsabilidad, absteniéndose de utilizar recursos materiales, humanos o financieros asociados a sus funciones actuales con fines electorales.
Piden a candidatos judiciales tener mayor visibilidad
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Ante la proximidad de las elecciones judiciales, la Arquidiócesis de San Luis Potosí hizo un llamado a los candidatos para que fortalezcan su presencia ante la ciudadanía y brinden mayor claridad sobre sus propuestas, permitiendo así un voto más informado y transparente.
Tomás Cruz, vocero de la Arquidiócesis, señaló que la falta de visibilidad de los aspirantes dificulta la participación ciudadana, generando incertidumbre sobre el proceso. “Es un desafío para la sociedad cuando no conocemos realmente quiénes son los candidatos ni qué proponen”.
Subrayó la importancia de que los candidatos utilicen los medios disponibles para acercarse a la población, ya sea a través de redes sociales o espacios informativos. Aunque reconoció que ello implica costos, enfatizó que una mayor difusión permitiría que la gente ejerza su derecho al voto con mayor certeza.
Esta medida busca garantizar la equidad, imparcialidad y transparencia en el proceso electoral Tomás
Verónica Rodríguez deberá acatar el dictamen dentro de los siguientes 10 días naturales
Incertidumbre comercial tras negociación arancelaria
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La reciente negociación entre México y Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles ha dejado en evidencia la volatilidad de la relación comercial bilateral. Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex, advirtió sobre la incertidumbre en torno a la revisión del T-MEC el próximo año.
Señaló que a pesar de evitar aranceles
adicionales, la situación obliga a México a adoptar medidas de contingencia. Subrayó que, si bien el T-MEC protege el 50% de las exportaciones mexicanas a EU, el otro 50% está en riesgo, considerando que es el principal destino de las exportaciones nacionales.
Castañón criticó la dependencia de México hacia el vecino del norte y la “terrible realidad improductiva” del país, agravada por la falta de políticas públicas que impulsen el emprendimiento.
Empresarios ven acuerdos comerciales como alternativa
federal impulse la marca “Hecho en México” y respalde a los gobiernos estatales para fortalecer sus economías
Networking ‘Conexiones del futuro’ reúne a más de 600 emprendedores
STAFF PLANO INFORMATIVO
La sección de Jóvenes Canaco San Luis Potosí llevó a cabo el networking “Conexiones del Futuro” en las instalaciones del Club de Golf La Loma, reuniendo a más de 600 participantes, en su mayoría jóvenes emprendedores, en un evento diseñado para fortalecer la conexión entre empresarios, proveedores y grandes compañías.
Como parte del evento se realizó un panel de alto nivel con la participación de destacados líderes del sector empresarial y gubernamental, entre ellos Jesús Salvador González Martínez, secretario
de Desarrollo Económico del gobierno estatal; Franco Antonio Osuna Calderón, director de Cummins; Amaro Insua, director de Honeywell; y Pablo Díaz del Castillo Valle, director de Mabe.
Durante el panel, se destacó la importancia de fortalecer la cadena de proveeduría local.
Los representantes del sector privado coincidieron en que es fundamental que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se profesionalicen para convertirse en proveedores competitivos a nivel global.
Pie de grabado: Se destacó la importancia de fortalecer la cadena de proveeduría
Confía IP en que se cumplirá proyecto de Vía Alterna
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
“No es una mera pretensión, hay confianza plena de que el gobierno estatal logrará una exitosa gestión que le permita obtener recursos adicionales y concluir la Vía Alterna Poniente (VAP) hasta el Eje 140 en la Zona Industrial, como estaba considerado en el proyecto original”, sostuvo el empresario Luis Antonio Mahbub, integrante del Consejo Consultivo Potosí.
Agregó que se estima que el tramo de 2.2 kilómetros de extensión quedará concluido en abril, con la interconexión con el distribuidor y el puente vehicular que conectará con el eje 122, y el acceso a la Zona Industrial. Mahbub dijo desconocer si el gobierno estatal tiene alguna reserva de recursos presupuestales para continuar el desarrollo de la Vía Alterna hasta el Eje 140, una vez que concluya la etapa en proceso, además de la prolongación avenida Salk.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La situación obliga a México a adoptar medidas de contingencia
En
marcha, plan de rescate de la Presa San José
ERICKA
El Ayuntamiento de la capital ha puesto en marcha un plan para rescatar la Presa San José, con el objetivo de devolverle su esplendor y reactivar la actividad comercial en la zona. Entre las acciones contempladas está la reubicación de los comerciantes que operaban en los alrededores y la eliminación del lirio acuático, una planta invasiva que ha afectado la calidad del agua y el ecosistema del embalse.
El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se han mantenido reuniones con los comerciantes desalojados por los desprendimientos de rocas.
Dijo que “Nos hemos reunido con los comerciantes y ya tenemos dos opciones de reubicación dentro de la Presa San José, asegurándonos de que no haya riesgo por los desprendimientos de rocas.
Además, el municipio aportará recursos para acondicionar los nuevos espacios y mejorar la experiencia de los visitantes”, explicó el alcalde.
POR PRESENTARSE PLAN DE CONTROL DE LIRIO DE LA
PRESA SAN JOSÉ
El gobierno municipal de San Luis Potosí en coordinación con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), dará a conocer en los próximos días las acciones concretas que se llevarán a cabo para el tratamiento y disposición final del lirio de la Presa San José. El Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, explicó que el plan para el control del lirio se basará en un estudio científico especializado realizado por el Ipicyt, que determinó las mejores prácticas para su posible retiro, analizando diferentes estrategias para su manejo.
Impacto de la Campaña Electoral en la Justicia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En medio de la campaña electoral que busca elegir a nuevos jueces, magistrados y ministros, el panorama judicial en San Luis Potosí se ve marcado por un conflicto que podría generar retrasos en el proceso. La controversia constitucional interpuesta recientemente por el presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha puesto de relieve las tensiones entre el poder judicial y las decisiones legislativas.
El caso que encabeza Galindo Ceballos, que fue aceptado rápidamente por la SCJN, está relacionado con la modificación en el uso de suelo en una zona industrial, un cambio aprobado por el Congreso Local. Este conflicto podría complicarse aún más si la elección popular de jueces y magistrados interfiere en el curso del proceso judicial. El alcalde ha expresado su confianza en el sistema, pero también ha señalado que la acumulación de controversias constitucionales podría ralentizar el avance del caso.
Inauguran
nuevo Parque Urbano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Acompañado del entusiasmo y agradecimiento comunitario de familias de la privada Quinta Soledad, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz cortó el listón inaugural del nuevo Parque Urbano en este fraccionamiento, el cual contó con una inversión de tres millones 200 mil pesos, ofreciendo un espacio integral para la recreación y la interacción social de miles de habitantes.
Navarro Muñiz destacó la continuidad de los últimos cinco gobiernos municipales, los cuales se han caracterizado por estar cerca de la gente y atender necesidades primordiales que han cambiado la vida de las personas. Resaltó el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en obras de pavimentación de calles, hidráulicas, de movilidad y seguridad, lo que ha permitido que el Ayuntamiento administre mejor el recurso público para construir nueva infraestructura urbana y social.
Monitorean espectaculares ante pronóstico de fuertes vientos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Después de que se pronosticaran fuertes vientos en este municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil está alerta y en un plan de monitoreo de los espectaculares ubicados en diversas zonas del territorio, para prevenir incidentes y garantizar la seguridad y patrimonio de la población.
Martín Bravo Galicia, titular del área, destacó que estas acciones se realizan derivado del interés del Alcalde
Juan Manuel Navarro Muñiz, de evitar accidentes que pongan en riesgo a la ciudadanía, entre peatones y automovilistas, por lo que la dependencia tiene la capacidad de reacción inmediata ante cualquier eventualidad.
El funcionario puntualizó que se cuenta con un padrón de 600 estructuras en el municipio, por ello durante los recorridos de inspección, se ha mantenido una vigilancia constante para garantizar que éstos cumplan con las normativas vigentes.
Feria de Servicios de Seguridad llegó a La Virgen
La Guardia Civil Municipal, en conjunto con la Guardia Civil Estatal realizaron la décima edición de la “Feria de Servicios de Seguridad”, que en esta ocasión fue recibida en la colonia La Virgen, donde se realizaron actividades dirigidas a la ciudadanía en general.
Mediante módulos instalados en Avenida Julio R. Córdoba y la calle San Gabriel, en la colonia mencionada; donde las corporaciones mediante sus unidades y subdirecciones llevaron a
cabo actividades enfocadas en temas de prevención del delito y cultura de la denuncia.
La Unidad de Atención de Violencia
Familiar (UAVI), se presentó también en el lugar, donde ofrecieron y dieron a conocer sus servicios de asesoría y acompañamiento jurídico y psicológico.
SEGURA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí destaca en generación de empleos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La entidad potosina fue reconocida por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales, lo que refleja el compromiso y la dedicación del gobernador
estatal con el fomento de la industria local y el apoyo al talento emprendedor, pues con la creación de un directorio de proveedores locales se consolida la estrategia para fortalecer la economía potosina.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, dijo que la actual ad-
ministración estatal impulsa nuevas carreras en electromovilidad y tecnologías avanzadas en instituciones como la Universidad Tecnológica y la Universidad Politécnica y enfatizó el papel del Tecnológico de Monterrey como un centro clave de innovación.
Taxis con vidrios polarizados están prohibidos: SCT
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Luego de que en redes sociales se difundiera un video en el que aparece un taxi de San Luis Potosí con vidrios polarizados, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, sostuvo que no está permitido que los taxistas apliquen polarizados a los cristales de sus unidades.
Informó que tras un acuerdo con los concesionarios se realizará un exhorto generalizado, para que ese tipo de aplicaciones sean retirados en manera inmediata.
Expuso que los vehículos con vidrios polarizados están prohibidos por la Ley Estatal del Transporte, por lo que en la revista anual del transporte público vigilarán que las unidades se apeguen a esta disposición.
Se combaten incendios forestales de manera permanente
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
De manera permanente, resultado de una coordinación interinstitucional y con el apoyo de grupos voluntarios, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí hace frente a incendios forestales en los municipios de Xilitla, Tamasopo, El Naranjo y Santa Catarina.
Lo anterior lo dio a conocer el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien refirió que con la colaboración de todos los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, incluidos grupos de voluntarios, se trabaja permanentemente
para evitar su propagación, utilizando aeronaves, vehículos terrestres y el equipo necesario
para combatir el fuego y salvaguardar a la población. A la par, se fortalece la vigilancia en
las cuatro regiones para detectar cualquier siniestro y atenderlo desde el primer momento.
Explicó que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se realizan sobrevuelos en las zonas afectadas, con especial atención a la comunidad de Álamos de Abajo, en El Naranjo.
El funcionario estatal refirió que este viernes a las 12:00 horas, las dependencias encargadas de atención a los incendios ofrecerán una rueda de prensa para dar a conocer los avances y los trabajos realizados.
TEMPORADA DE INCENDIOS EXPONE CARENCIAS
San Luis Potosí enfrenta una
temporada primaveral marcada por temperaturas extremas y un incremento en los incendios forestales. En este contexto, el Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana se encuentra en una situación crítica debido a la falta de insumos, herramientas deterioradas y vehículos descompuestos, lo que dificulta su labor de respuesta ante emergencias.
Adolfo Benavente Duque, titular del Cuerpo de Bomberos metropolitanos, dijo que “Tenemos problemas con nuestras herramientas, el equipo está muy desgastado y los vehículos son tan antiguos que cuesta trabajo encontrar refacciones”.
Mayo y junio serán los meses más cálidos
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En los últimos años, la temperatura promedio ha oscilado entre los 36.5°C y 37°C, sin embargo, este año se prevé que los valores promedio sean entre uno y dos grados superiores, señaló José Antonio Ávalos Lozano, coordinador del Centro Nacional de Variabilidad Climática
ha rondado entre los 48 y 49 grados en el Desierto de Altar, por lo que es poco probable alcanzar los 60 grados,” aclaró el Dr. Ávalos Lozano. Explicó que hay que diferenciar entre un valor promedio y un valor extremo. Los valores extremos pueden deberse a diversos factores, pero los promedios requieren de estudios prolongados en el tiempo. Además,
aire libre entre las 11:30 y las 16:00 horas.
Van 142 casos de intoxicación por animales ponzoñosos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los accidentes que son producidos por mordedura, picadura o contacto por animales ponzoñosos como las arañas (la viuda negra y violinista); alacranes, serpientes (cascabel y coral), avispas y abejas, que, al inocular las toxinas en el organismo humano, provocan una serie de alteraciones, signos y síntomas que requieren tratamiento específico y suelen incrementarse en la temporada de calor. La responsable estatal del Programa de Animales Ponzoñosos de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, M.S.P. Paola Guadalupe Rodríguez Lara, dijo que durante los tres primeros meses de este 2025, se han reportado 142 casos por intoxicación por animales ponzoñosos, de los cuales: 7 casos fueron ocasionados por araña viuda negra, 3 casos por araña violinista y por otras arañas, 19 casos. Han ocurrido 41 picaduras por alacrán; 7 casos de picadura de víbora cascabel y 17 casos por otro tipo de serpientes. En cuanto a picaduras por avispa, se registró 1 caso; por abeja, 21 casos y por otro tipo de animal ponzoñoso, 26 casos, puntualizó la experta.
Inician docentes de telesecundaria paro indefinido
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que esta medida se implementa debido a las intensas olas de calor que han elevado los riesgos de golpes de calor y deshidratación en la comunidad estudiantil. “Desde el inicio del ciclo escolar hemos trabajado en estrategias para mitigar los efectos del calor extremo. Esta restricción es necesaria para evitar que niñas, niños y adolescentes sufran afectaciones en su salud”, declaró el funcionario. Además de la prohibición de actividades al aire libre en el horario señalado, la SEGE ha reforzado otras acciones preventivas. Se recomienda a los alumnos llevar consigo un cilindro con al menos un litro de agua para mantenerse hidratados, y se enfatiza en la importancia del consumo de alimentos saludables dentro de las escuelas, con la reducción de productos ultraprocesados.
Docentes de telesecundaria en San Luis Potosí iniciaron un paro indefinido de labores a partir de este 3 de abril, en busca de la homologación salarial. Las aulas permanecen vacías mientras los docentes se manifiestan frente al Palacio de Gobierno, donde las negociaciones con autoridades educativas continúan.
Más de 250 integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderados por Manuel Arellano Méndez, exigen soluciones a sus demandas salariales. Aunque las conversaciones han mostrado cierto avance, persisten obstáculos legales que complican el acuerdo final.
Buscan alternativas para destrabar el conflicto
Durante todo el miércoles y parte de este jueves, se han sostenido reuniones con las distintas secciones de maestros que se encuentran en paro y que este día se manifiestan frente al Palacio de Gobierno, en la Plaza de Armas de la capital, señaló el secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.
Cambios en delegaciones de Guardia Nacional y la FGR
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cambios importantes en el gabinete de seguridad se registraron desde el pasado martes en la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y en la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR).
El General Roberto Eduardo Molina García,
quien se venía desempeñando al frente de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional desde mayo de 2023, fue sustituido por el General Gaudencio Ramos Jiménez, quien ya ha realizado encomiendas en Morelos y Ciudad Juárez, Chihuahua. A poco menos de un mes que tomó posesión, Marco Antonio Inda
Jaime en la Fiscalía General de la República (FGR) fue relevado por Rafael Marín Álvarez, nombramiento que fue ejecutado a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Ambos funcionarios iniciaron labores y se incorporaron a las Mesas de Seguridad desde el pasado miércoles.
Julio César Chávez anuncia clínica contra adicciones en SLP
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Ante un lleno total en el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga I, el campeón del boxeo Julio César Chávez presentó con éxito su conferencia “El sueño de un campeón”, donde motivó a la juventud potosina a seguir sus sueños alejados de las adicciones y adoptando buenos hábitos como el deporte.
Cómo parte de estas actividades se anunció una alianza para la construcción de una clínica contra las adicciones que no solo atenderá a pacientes potosinos, sino también a la población de los nueve estados que colindan con San Luis Potosí.
Chávez también compartió su experiencia personal y profesional, destacando que “las adicciones son una enfermedad que no respeta edades ni clases sociales”.
CONFIRMA GALLARDO INTERÉS DE JCC DE ABRIR CLÍNICA DE REHABILITACIÓN EN SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó el interés del ex campeón mundial del boxeo, Julio César Chávez, por desarrollar una clínica de rehabilitación y tratamiento de adicciones en San Luis Potosí. Las instalaciones tendrían una capacidad para 60 a 70 personas.
Explicó que la prevención y el deporte “es el match más adecuado y eficiente” contra las adicciones.
Gallardo dijo que la administración estatal ofrecerá el respaldo necesario al ex campeón mundial, para que pueda desarrollar la clínica de rehabilitación, cuyo enfoque sería preventivo, dada la baja incidencia de adicciones identificada en San Luis Potosí.
Guardia Civil se reúne con transportistas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de las acciones desplegadas por la Guardia Civil Estatal, en la prevención y combate al robo al sector del autotransporte de carga así como para preservar la paz en caminos y carreteras estatales, el encargado del despacho de la Guardia Civil Estatal, Rosalío Ramos García, se reunió con directivos de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), en donde se retroalimentó los trabajos que se realizan y destacaron los resultados positivos
de la GCE.
En la reunión se abordaron temas como los trabajos que se realizaron en diferentes puntos o focos de alerta, que mismas autoridades de Conatram compartieron con la corporación estatal, por ello se estableció una estrategia de disuasión y contención de actos ilícitos. En coordinación con la División Caminos, se logró disminuir los atracos a este gremio, además de actuar de una forma inmediata ante los reportes generados sobre posibles hechos constitutivos de delito, aunado a ello, la recuperación de unidades de carga también fue en aumento.
Van por mayor regulación a venta de animales
para mascotas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de las acciones desplegadas por la Guardia Civil Estatal, en la prevención y combate al robo al sector del autotransporte de carga así como para preservar la paz en caminos y carreteras estatales, el encargado del despacho de la Guardia Civil Estatal, Rosalío Ramos García, se reunió con directivos de la Confederación Nacional de
Transportistas Mexicanos (Conatram), en donde se retroalimentó los trabajos que se realizan y destacaron los resultados positivos de la GCE.
En la reunión se abordaron temas como los trabajos que se realizaron en diferentes puntos o focos de alerta, que mismas autoridades de Conatram compartieron con la corporación estatal, por ello se estableció una estrategia de disuasión y contención de actos ilícitos.
En coordinación con la División Caminos, se logró disminuir los atracos a este gremio, además de actuar de una forma inmediata ante los reportes generados sobre posibles hechos constitutivos de delito, aunado a ello, la recuperación de unidades de carga también fue en aumento.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
FUERO: ¿IMPUNIDAD O INMUNIDAD?
El fuero no debe desaparecer, pero si debe precisarse. Hoy, parece que es una patente de impunidad, más no de defensa de las ideas de legisladores y de protección del estado mexicano ante embates de grupos oportunistas.
El último escándalo para desaforar a Cuauhtémoc Blanco, un futbolista que ganó la gubernatura de Morelos, por el simple hecho de haber jugado profesionalmente en el equipo del hijo menor del expresidente López Obrador, lleva a la reflexión sobre el fuero constitucional. Esto motivó una propuesta de ley del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, para desaparecerlo.
En México, en el ámbito federal, gozan del fuero constitucional ministros de la Corte, Magistrados de
NUEVO CIRCUITO VIAL: POZOS EN LOS CUERNOS DE LA LUNA
CUANDO COMENZÓ EN OCTUBRE pasado la administración de Villa de Pozos, antes delegación capitalina, lo hizo con un desafío encima, la generación de un Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con características muy específicas, por la vocación natural, la del crecimiento inmobiliario, convertirse en la reserva estratégica de la expansión de la Zona Industrial, y como efecto secundario, relegar a la ciudad capital.
ES UNA CONDICIÓN DE crecimiento urbano, no rivalidad política, y casos los hay en todo el país.
LA CAPITAL ESTÁ AL BORDE DEL colapso, por la sobresaturación de vehículos en las calles insuficientes, angostas, y hasta limitadas, las que hay no pueden o modificarse o hacerse de más capacidad.
SIN EMBARGO, LA PROYECCIÓN ES que en esta región, al año 2030 sean 1.2 millones de vehículos los que estarán en circulación. Ahora, en el ejercicio, calcule cuántos minutos le ha tocado permanecer atrapado, inmóvil, en el tráfico de la ciudad. Atrapados y sin salida.
LAS OPCIONES NATURALES QUE dan sustentabilidad, las que son excelentes para la movilidad por las características de la ciudad -aún es posible sumar carga a las calles, los destinos son relativamente cercanos-, las ciclovías y el uso de la bicicleta, son sin embargo una propuesta entrampada.
YO LO LAMENTO MUCHO, COMO miles más que encuentran en ese vehículo y en las caminatas de convicción, las soluciones oportunas.
EN CIUDAD SATÉLITE, AHORA EN el municipio de Villa de Pozos, a fuerza de costumbre, y de pedales también, una ciclovía une con orden y eficiencia, los asentamientos habitacionales con su Zona Industrial en expansión.
VILLA DE POZOS TOMA VENTAJA en urbanismo. Y lo hará más servicios como ciudad, cuando concluya el plan citado, apremia, porque le dará la solidez jurídica a uno de los tres macroproyectos de la movilidad: la Vía Alterna Oriente, con 11.4 kilómetros de nueva vialidad, muy seguro, también tipo A4, a dos carriles por sentido, una que enlazará con un inmenso bulevar, desde la carretera federal 57 hacia la 70 que se dirige a Rioverde.
LOS AMIGOS DE GRUPO VALORAN adivinaron con un olfato espectacular lo que se viene, y desarrollaron en esa región su tercer parque WTC, con vocación logística.
LA VAO, COMO INFRAESTRUCTURA, además representará detonar el valor de la plusvalía de esa región de Villa de
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
la Sala Superior del Tribunal Electoral y consejeros de la Judicatura Federal, según el artículo 111 de la Carta Magna; secretarios de Despacho, el Fiscal General de la República, los consejeros electorales del INE. Pero, además, en materia de sus opiniones exclusivamente los diputados federales y los senadores. En los gobiernos de los Estados están los gobernadores, diputado locales y magistrados de los tribunales de justicia.
El nivel máximo de inmunidad lo tiene el presidente de la República, en este caso la presidente Claudia Sheinbaum.
El fuero es un instrumento legal que confiere inmunidad procesal a determinados actores políticos, concebido para evitar abusos entre esferas de poder; no
obstante, en los últimos años este instrumento ha sido considerado un sinónimo de impunidad. Los abusos de los políticos llegan al extremo de proteger a asesinos, ladrones y delincuentes. Buscan el fuero para tener impunidad. Los casos se dan por cientos. Ante ello, los mexicanos debemos exigir que se revise el fuero. NO se elimine. En ese análisis plantear la manera de que el desafuero no sea revisado por sus pares. Esto quiere decir que no sean los legisladores, ni los jueces por los jueces. Que sean poderes diferentes y mediante procedimientos que establecen con claridad los artículos 17 y 20 de la Constitución, mediante tribunales independientes e imparciales y no como los impulsa el socialista Morena, a modo de la izquierda totalitaria y fascista.
Los beneficiarios del fuero deben continuar los juicios por delitos o por violaciones a otras leyes, en libertad hasta que se demuestre su culpabilidad, momento en que deben ser encarcelados, sin mayor trámite. En el mundo la protección de los miembros de los gobiernos tiene límites y es precisamente la aplicación de las leyes. Nada, ni nadie, encima de la ley.
COLUMNA FINANCIERA
la brújula DAVID MEDRANO
Pozos, en esa extensión aún en madurez, van a generarse alrededor de 30 mil viviendas en menos de 10 años, añada los centros comerciales, torres departamentales, parques y vialidades con más planificación.
ESA FRANJA ESTÁ AMODORRADA en términos de competitividad, porque es una reserva ociosa.
POZOS VA A SER MÁS EFICIENTE como ciudad, porque conjura de inicio el problema de congestionamiento, y que calculan cuesta mil 100 millones de pesos anuales en pérdidas, a la capital y alrededores.
EL SISTEMA FUNCIONARÁ ASÍ, responde a una lógica. La VAO despresuriza la presión que tiene Pozos desde el flanco de la 57, la movilidad se conduce por ella, articula con la carretera a Rioverde, ahora bulevar Valle de los Fantasmas, llega a los centros habitacionales, o sigue hacia la capital y su zona norte.
POR ESO ERAN NECESARIOS cuatro puentes complementarios en esa vialidad, y conducir el flujo vehicular con más rapidez.
EN EL OTRO EXTREMO, DE manera eventual, cuando continúe la ampliación de la Vía Alterna Poniente, la VAP, hasta el Eje 140 en la Zona Industrial, desde ahí se generará un corredor que librará la Carretera 57, con un puente vehicular, y enlace con la VAO.
ESAS OBRAS EN LOS HECHOS, desdoblan la capacidad del Circuito Vial Potosí, le da más amplitud, para que no quede atrapado en sus 42 kilómetros, y genera sustentabilidad.
LAS TENDENCIAS BUSCADAS POR usuarios de servicios de vivienda son esas, menos tráfico, traslados rápidos, y cercanía a los centros. Con reservas territoriales suficientes, Pozos adquiere ese potencial de ciudad sustentable.
EN CONTRAPARTE, LA CAPITAL implosiona. Sin embargo le quedan remanentes muy atractivos: parques Tangamanga, Centro Histórico, etcétera.
EN EL OTRO EXTREMO, INMINENTE boom del housing.
LA CONTROVERTIDA UNIVERSIDAD
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE San Luis Potosí, mucho menos su imagen, no va a quedar nada bien después de cómo concluirá el caso por el arrendamiento del terreno de propiedad universitaria.
ES UNA MADEJA DE INTERESES que entraman corrupción. Ese lío sería interesante conocer cómo impacta en la percepción de la comunidad universitaria o de los aspirantes.
TODO INDICA QUE EL CONTRATO va, y Distribuidora
VEM realizará su proyecto comercial.
APENAS EL 18 DE MARZO, HACE poco, la abogada general Urenda Navarro convocó a una reunión a las 17:00 horas en el Edificio Central, a los integrantes de la Comisión para el Seguimiento, Construcción y Mantenimiento del Deportivo Santa Fe.
POR LA UASLP, EL SECRETARIO general Federico Garza y Karla Pantoja. Por VEM, Ricardo Espinosa Díaz de León, María Espinosa de la Torre, Alejandro Gómez y Humberto García. CON TRES PUNTOS, EL NÚMERO 2, la revisión del plano de zonificación arquitectónica del proyecto Centro Deportivo Santa Fe.
EL TONO DE LAS REUNIONES ES más para que avance el proyecto, no parece una rescisión contractual.
AUTOPISTA A MATEHUALA, EN PRIMERAS ETAPAS
AHORA MUY DE MODA, POR LOS beneficios que concede, la autopista a Matehuala, concesionada a Grupo Valoran, está en etapa de socialización, lo hacen previo a lo que será un banderazo simbólico.
LA INVERSIÓN DE POCO MÁS DE 20 mil millones de pesos, equivale al 67 por ciento del total que anunció en proyectos el gobierno federal en enero pasado. Por sus dimensiones y extensión, es el proyecto carretero más grande en los últimos 30 años.
LA AUTOPISTA INCORPORARÁ UN novedoso sistema de tecnología, con la colocación de fibra óptica, cámaras de vigilancia, señalética electrónica y monitoreo vial.
EL PROYECTO COMPLETO, POR ejemplo, ya lo conoce en detalle el Consejo Consultivo Potosí.
POZOS SUPERA CURVA
CON SEVERAS LIMITACIONES heredadas, la concejal presidenta de Villa de Pozos, Teresa Rivera, se las ha ingeniado muy bien para superar el abandono de servicios que le entregaron, con ahorros y gestiones se creó una bolsa para atender dos de las principales demandas, seguridad y recolección de basura, con la integración de la Guardia Civil Municipal, y la adquisición de vehículos para limpieza.
LO QUE VIENE ES UNA VERSIÓN bis, al programa de pavimentación que activó en área metropolitana el gobierno estatal.
29
RESISTE LA INDUSTRIA PÁG. 18
gráfico
CRECEN 3.3%
CRECEN 3.3% VENTAS DE AUTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE
venta de autos
en el
entre enero y marzo fue la más alta para el periodo desde 2017.
La venta de autos ligeros en el mercado interno entre enero y marzo fue la más alta para el periodo desde 2017.
Ventas de autos nuevos
Número de unidades a marzo de cada año
Fuente: INEGI.
Advierten presión a calificación soberana de México
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Hacienda (SHCP) ha ajustado sus estimaciones económicas para los años 2025 y 2026, en un contexto de mayores desafíos para la economía nacional, lo que podría poner presión sobre la calificación de deuda soberana de México, según la calificadora HR Ratings.
Actualmente, la calificación crediticia del país se mantiene en HR BBB+ (G) con perspectiva negativa y HR3 (G) para el corto plazo.
En los Pre-Criterios Generales de Política Económica para 2026, la SHCP ajustó su proyección de crecimiento económico para 2025, reduciéndose del 2.2 al 1.45 por ciento. Sin embargo, HR Ratings considera que esta estimación sigue siendo optimista, ya que prevé un crecimiento real de sólo 0.6 por ciento.
Además, la estimación del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) aumentó del
51.4 al 52.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para finales de 2025, lo que, aunque no modificó el déficit, sí incrementó las preocupaciones sobre la deuda soberana.
Este ajuste en las proyecciones de crecimiento y deuda se alinea con la modificación de la perspectiva de la calificación de México de “Estable” a “Negativa” que HR Ratings realizó en noviembre de
La recaudación tributaria acumula un avance real anual del 10.1 por ciento hasta el momento, lo que refleja un esfuerzo significativo, aunque aún insuficiente para cumplir con los objetivos fiscales del país
2024. No obstante, se destaca que los recortes en el primer bimestre del año reflejan esfuerzos importantes por controlar el déficit y la evolución de la deuda. Finalmente, HR Ratings advierte que para reducir el déficit de 5.7 a 4.0 por ciento del PIB, será necesario aumentar la recaudación fiscal, un reto que dependerá del crecimiento económico y de los esfuerzos por combatir la elusión fiscal.
El T-MEC sigue vivo
AGENCIA REFORMA
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un instrumento clave para los tres países y debe ser cuidado.
Aseguró que México está llevando a cabo buenas negociaciones, especialmente en temas como el acero, aluminio y la industria automotriz, destacando la comunicación directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo con Estados Unidos.
Niveles de aranceles
de EU no se habían visto desde 1930:
ICC
AGENCIA REFORMA
La International Chamber of Commerce (ICC) calificó los aranceles anunciados por Donald Trump como un shock para el sistema comercial global, destacando que no se veían niveles similares desde la década de 1930. A pesar de este impacto, la ICC considera que no necesariamente derivará en una crisis sistémica.
Advirtió que la respuesta de otros países será clave para determinar las consecuencias económicas y subrayó la importancia de priorizar la negociación sobre las represalias arancelarias. Además, expresó preocupación por las interrupciones en las cadenas de suministro y los efectos negativos para las economías emergentes.
FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE INEGI
La
ligeros
mercado interno
* Creian que la informática personal podria cambiar el mundo
LAS LEYES MÁS
DEL MUNDO ABSURDAS
Una constitución política contiene los principios y objetivos de una nación. También plasma los acuerdos de la reglas de convivencia y las normas que rigen a la sociedad de un país.
pagniS u r y suprohibición alch
Desde 1992, está prohibido mascar chicle. Esto por el alto costo de la limpieza del metro. Quien masque chicle y sea descubierto, debe pagar una multa de hasta mil euros.
VNIS, prohibido
Todos los gorrones, es decir, todos aquellos que entren —o se cuelen— a fiestas o eventos sin estar invitados pasarán 72 horas en la cárcel.
En 1954 se decretó una ley en Châteauneuf-du-Pape, que decreta que: “Cualquier aeronave, conocida como platillo volador, que aterrice en el territorio de la comunidad será inmediatamente detenida”.
Sin embargo, en algunos países —incluido México— hay leyes que, por lo menos, nos harán pensar si son reales por lo poco convencionales que son.
2 4 3 otcA p a n,Hidalgocontralosgorro n se
Por ser consideradas como un proyectil, que ponen en riesgo la integridad de las personas, las bolas de nieve no pueden ser lanzadas en Aspen.
1 6
o l es enCanadá
Oshawa, una ciudad ubicada en la costa del lago Ontario, prohíbe trepar árboles en la ciudad, porque se “preocupan profundamente por la seguridad de sus ciudadanos”.
que es un requisito legal sonreír en todo momento, excepto en funerales u hospitales. Sí, en Milán, la ley te obliga a sonreír. Está prescrito por un reglamento de la ciudad de la época austrohúngara que no ha sido derogado.
t o r i o paseara tu
En 2005, el ayuntamiento estableció que los ciudadanos deben pasear a sus mascotas al menos tres veces al día. Si no lo hacen, pueden recibir una multa equivalente a los 500 euros. n
DEPORTES
Crisis en Rayados
AGENCIAS
La situación en Rayados se encuentra cada vez más tensa. Este jueves, un incidente en El Barrial acaparó la atención cuando se produjo una discusión entre el español Sergio Canales y el director técnico Martín Demichelis. Según fuentes cercanas, el altercado ocurrió tras una charla del plantel con el cuerpo técnico, en la que surgieron discrepancias. Canales, quien ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo, habría discutido con Demichelis durante el intercambio de opiniones. La crisis en el vestuario se da en medio de una temporada complicada para los regios. Actualmente, Rayados ocupa la novena posición con 19 puntos y se prepara para recibir a Chivas este sábado, tras una dolorosa derrota en casa ante Xolos, el entonces sotanero de la liga. Esta derrota ha elevado la presión
sobre Demichelis, quien ha enfrentado críticas por los resultados obtenidos en el torneo.
Al salir de El Barrial, Demichelis se refirió a la discusión, asegurando que no se considera un entrenador autoritario y que siempre permite el diálogo abierto con sus jugadores. “Nos abrimos a la opinión del jugador para que pueda expresarse. En todo equipo, en todo deporte, en todo vestuario, siempre hay un cambio de opiniones. Yo no soy autoritario”, comentó el argentino.
A pesar de sus declaraciones, la tensión dentro del vestuario parece ser cada vez más evidente. Los próximos partidos serán cruciales para el futuro de Demichelis y la estabilidad de un vestuario que necesita respuestas inmediatas para salir de esta crisis. Rayados no puede permitirse más tropiezos si quiere mantenerse en la pelea por los primeros lugares.
VALORARÁN SI JUEGA CANALES CONTRA CHIVAS
Los Rayados informaron que Sergio Ca nales sufrió heridas en la pierna izquier da por romper una puerta de cristal en El Barrial, tras el entrenamiento en el que tuvo una fuerte discusión e inter cambio de opiniones con el entrenador Martín Demichelis.
LLEGARÍA JULEN
LOPETEGUI
Julen Lopetegui será quien reempla zará a Martín Demichelis en Rayados, según informaron medios nacionales. El español que tomaría el timón en uno de los equipos más valiosos del futbol mexicano, tiene actual mente 58 años, con nueve de expe riencia al frente de diversos equipos, aunque no cuenta con un palmarés muy destacado.
Edson en la mira del Dortmund
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Edson Álvarez, uno de los mejores futbolistas mexicanos, ha sido vinculado nuevamente a equipos internacionales. Ahora, el Borussia Dortmund está interesado en fichar al mediocampista mexicano, según reportes de Funke Sport. El club alemán busca sumar a Álvarez este verano, después de intentos fallidos en 2023. Álvarez, de 27 años, tiene un valor de mercado de 30 millones de euros según Transfermarkt, aunque su precio ha caído desde los 40 millones que alcanzó en su momento. El mexicano llegó al West Ham en 2023, pero el Dortmund
ya lo sigue de cerca desde hace tiempo y estaría dispuesto a intentarlo de nuevo. El mediocampista, quien puede ju gar tanto de defensor central como de contención, tendría competencia en Dortmund con Emre Can y Salih Özcan. Este posible cambio podría ser positivo para Álvarez, ya que Dortmund es un club de mayor prestigio y constante mente compite por puestos europeos, mientras que el West Ham lucha por evitar el descenso. Además, su ren dimiento no ha sido el esperado en la Premier League, por lo que un cambio de aires podría beneficiarlo y darle la oportunidad de convertirse en uno de los líderes defensivos del Borussia.
Geno Smith firma por dos años con los Raiders
Palmeiras vence 2-3 a Sporting Cristal
AGENCIAS
Con goles de Estevão, Joaquín Piquerez (de penalti) y Richard Ríos, Palmeiras derrotó 2-3 al Sporting Cristal en un intenso partido del Grupo G de la Copa Libertadores. Estevão abrió el marcador en el minuto 38, Piquerez anotó de penalti a los 83 y Ríos selló la victoria con un cabezazo a los 92. El club peruano empató momentáneamente con goles de Jesús Pretell y Martín Tavara. Palmeiras suma 3 puntos, igualando a Cerro Porteño, que lidera el grupo.
AGENCIAS
Geno Smith firmó un contrato de dos años con los Las Vegas Raiders por 85.5 millones de dólares. El acuerdo, que incluye incentivos, coloca a Smith entre los jugadores mejor pagados de la NFL. Pete Carroll, entrenador de los Raiders, destacó la experiencia de Smith, quien tuvo una destacada temporada en Seattle. Con Brady como directivo, los Raiders buscan desafiar el dominio de los Kansas City Chiefs en la AFC Oeste.
Filis completan barrida ante Rockies
AGENCIAS
Los Filis de Filadelfia completaron la barrida ante los Rockies de Colorado con una victoria 3-1. Taijuan Walker lanzó seis entradas sin permitir carreras y Kyle Schwarber conectó un jon-
rón. Bryce Harper impulsó una carrera con un doble, y J.T. Realmuto anotó otra tras un lanzamiento descontrolado. José Alvarado se encargó del salvamento. Los Filis continúan su racha positiva, mientras que los Rockies siguen luchando.
Chelsea hunde a Tottenham
AGENCIAS
Chelsea derrotó 1-0 al Tottenham en un partido polémico con intervenciones del VAR. Enzo Fernández anotó el gol del triunfo, pero el VAR anuló un gol de Moisés Caicedo por fuera de juego y un empate de Pape Mate Sarr por una falta. A pesar de las controversias, Chelsea vuelve a la pelea por los puestos de Champions. Tottenham, en crisis, sigue en la parte baja de la tabla, mientras que la situación de su entrenador, Ange Postecoglou, se complica.
Nacionales
breves
Pide
Morena a Judicial promover elección en bardas
AGENCIA REFORMA
Ante el temor de una baja participación ciudadana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, pidió a los diputados de su bancada en la Cámara de Diputados difundir la elección judicial del próximo 1 de junio a través de bardas.
En una reunión, en el Auditorio Aurora Jiménez, en San Lázaro, Alcalde les solicitó comenzar con el ejercicio de difusión a partir del próximo lunes.
En el encuentro, al que asistieron alrededor de 170 legisladores, la lideresa les informó que cada uno deberá realizar la pinta de bardas en sus Distritos y que los costos serán absorbidos por ellos.
Busca Sheinbaum
ampliar fabricación de autos en México
AGENCIA REFORMA
Al enlistar 18 acciones del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscarán ampliar la fabricación de vehículos que se hacen en el País, para que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro País
En el Museo de Antropología, la Mandataria presentó 18 medidas para fortalecer la economía mexicana, luego del anuncio de aranceles del Presidente Donald Trump.
El primer punto es ampliar la autosuficiencia alimentaria aumentando la producción de maíz blanco, frijol, leche y arroz.
El dos, la autosuficiencia energética. Entre 2025 y 2030, la producción de gasolinas, diésel y turbosina aumentará en al menos 30%
85% de exportaciones librarían
AGENCIA REFORMA
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que con el T-MEC, el 85% de las exportaciones librarían aranceles de Trump a los autos, al acero y al aluminio.
Cuestionado sobre el porcentaje de las exportaciones que librarían aranceles, el funcionario dijo que esa es la proporción que tienen tanto Economía como Aduanas y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
“Vamos a tener una, el punto base cuando se inicia toda esta discusión es que bajo Nación Más Favorecida más o menos estaba a la mitad y tratado de libre comercio estaba a la mitad”.
“Hoy en día debemos estar más o menos cerca de 85%, quizá un poco más, pero eso lo voy a poder confirmar en detalle con precisión en unas semanas más para poderte dar un dato exacto, pero más o menos es la proporción que tenemos tanto
nosotros como Aduanas como USTR en Estados Unidos”, afirmó Ebrard.
-¿Y ese 85% libraría los aranceles?, se le preguntó.
“Sí”, respondió.
En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el 20% restante podría entrar vía el T-MEC, lo cual es “una gran ventaja”.
“Y en general el otro 20 puede entrar, tienen que hacer algunos cambios, incluso tienen que producir más en México algunas cosas, pero todo puede entrar dentro del T-MEC que pues es una gran ventaja”, aseguró.
Se le preguntó a la Mandataria federal si otras economías del mundo podrían aprovechar eso.
“Sí, si tienen inversiones en México que entran dentro del T-MEC. Por ejemplo, una automotriz alemana puede aprovechar esta condición, porque si exporta desde Alemania o desde otro lugar del mundo pues ni siquiera habría un pequeño descuento”, agregó Sheinbaum.
La Presidenta expresó que busca que mejoren las condiciones para la industria automotriz y las del acero y aluminio.
“Lo sabe el Secretario de Comercio Lutnick de Estados Unidos, nosotros importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos, no tiene caso ponerle aranceles a la industria del acero y el aluminio”.
Ebrard destacó que el T-MEC “sobrevivió” a los aranceles y dijo que se va a revisar tratando de lograr las mejores condiciones para México.
SI AVANZAMOS CONTRA FENTANILO, ARANCEL BAJARÍA A 12%: SHEINBAUM
La Presidenta afirmó que si continúan los trabajos con Estados Unidos para hacer frente al fentanilo los aranceles del 25% fuera del T-MEC podrían reducirse al 12%.
“Dice (EU) que si seguimos colaborando, trabajando, y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25% se reduce a 12%.
Pide Brasil a México TLC más allá de aranceles
Brasil pidió a México un acuerdo comercial de “países amigos” que respeten las reglas y que no se limite sólo a cuestiones arancelarias.
“Queremos un acuerdo que no se limite únicamente a cuestiones arancelarias, sino que constituya un verdadero
instrumento de integración en la que se incluyan disciplinas modernas, que involucre los más diferentes sectores y que sean mutuamente benéficos”, dijo Nedilson Jorge, Embajador de Brasil en México, en la inauguración de la Segunda Semana Fintech. Brasil y México son las dos mayores economías de América Latina.
AGENCIA REFORMA
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
¿De qué se le acusa a Inés Gómez Mont?
Junto con su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, enfrenta varias acusaciones federales en México
• Corrupción. Se habrían beneficiado de contratos gubernamentales ilícitos adjudicados a empresas fachada
• Lavado de dinero por más de 3 mil millones de pesos
• Delincuencia organizada por el uso de facturas falsas
Inmovilizan cuentas de Inés Gómez Mont
AGENCIAS
Aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se quejó del desbloqueo de las cuentas de Víctor Manuel Álvarez Puga e Inés Gómez Mont, desde hace dos semanas un Juez federal las aseguró por solicitud de la Fiscalía
General de la República (FGR) y ellos no pueden disponer de sus recursos. La orden de aseguramiento también fue impuesta a las cuentas de las empresas Seguridad Privada, Inteligencia Cibernética S.A. de C.V. (SPICSA), Comcelint S.A. de C.V. y Rancel S.A. de C.V., implicadas en la
misma investigación. Los activos financieros permanecerán inmovilizados por la solicitud de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Álvarez Puga e Inés Gómez Mont están prófugos desde el 12 de septiembre de 2021.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma que sepulta a CompraNet y exenta de licitaciones públicas cualquier adquisición que se realice con fines militares, que altere el orden social o que pongan en riesgo la seguridad nacional, la seguridad pública o la salubridad.
Cae 44% devolución de mexicanos desde EU
AGENCIA REFORMA
Con 350 votos a favor de Morena, aliados y Movimiento Ciudadano y 100 en contra, la mayoría en San Lázaro avaló modificaciones que sustituyen CompraNet por la Plataforma Digital de Contrataciones
Ordenan encarcelar otra vez a Mario Marín, “Gober Precioso”
AGENCIAS REFORMA
Un tribunal federal ordenó encarcelar de nueva cuenta en el Penal del Altiplano a Mario Marín, ex Gobernador
Públicas y exceptúan de la aplicación de la ley en materia de adquisiciones los contratos que se celebren entre entidades y dependencias públicas y las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE.
de Puebla, quien llevaba medio año en prisión domiciliaria, al estimar que nuevamente existe el riesgo de que pueda darse a la fuga. Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República llevaron a cabo el traslado por tierra del ex mandatario, desde la capital poblana al centro penitenciario de alta seguridad en el Estado de México, confirmaron fuentes de la dependencia federal.
La devolución al País de mexicanos detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos disminuyó 44% en febrero pasado, según la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.
En el segundo mes de este año, ya en pleno vigor de las políticas migratorias restrictivas adoptadas por la administración de Donald Trump, fueron devueltos 8 mil 872 paisanos, en tanto que en febrero de 2024 la cifra fue de 15 mil 788.
Más de una tercera parte de las devoluciones de febrero de este año, 35.6% ocurrieron en los puertos fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa en Tamaulipas.
Entre los mexicanos devueltos había 372 menores de 12 a 17 años y 87 con menos de 12 años.
Stellantis frena plantas en México y Canadá por aranceles de Trump
AGENCIAS
El gigante del sector automotriz Stellantis informó que suspenderá de forma temporal la producción en plantas de México y Canadá, tras los aranceles anunciados por Estados Unidos a vehículos fabricados en el extranjero.
La compañía, propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, confirmó que a consecuencia de los aranceles de EE.UU. al sector del automóvil tiene que pausar “de forma inmediata” la producción en la
planta (canadiense) de Windsor, medida que se ampliará a otros centros de trabajo en Canadá y México.
“Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes motor y estampado en EE.UU.”, señaló Stellantis en un comunicado.
Stellantis prevé reiniciar la producción en Windsor, Canadá, el 21 de abril.
Internacionales
EU continuará en la OTAN pero pide aumentar gasto militar
EFE
Durante su primera visita a la OTAN, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, afirmó que su país seguirá comprometido con la Alianza Atlántica, pero insistió en que los aliados, incluido EU, deben aumentar su gasto en defensa al 5 por ciento del PIB.
Rubio destacó que el presidente Donald Trump apoya a la OTAN, pero considera que la organización necesita mayores capacidades para cumplir sus obligaciones. En la cumbre de la OTAN en junio, se espera que los aliados acuerden un nuevo objetivo de gasto de entre el 3 por ciento y el 3,5 por ciento.
Futuro de TikTok en EU se conocerá "pronto": JD
Vance
EFE
El vicepresidente de EU, JD Vance, aseguró que el futuro de TikTok en el país se definirá antes del sábado, cuando vence el plazo otorgado por el presidente Donald Trump para que la aplicación se desligara de su empresa matriz, la china ByteDance. Vance explicó que la Administración está trabajando para garantizar que TikTok no comprometa la seguridad nacional, asegurando que los usuarios no estén siendo espiados. Además, se menciona que empresas como Amazon, Microsoft y Oracle han mostrado interés en adquirir la plataforma.
Países responden a los aranceles de Trump
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles globales del 10 por ciento sobre las importaciones, junto con tarifas adicionales del 34 por ciento a China y el 20 por ciento a la Unión Europea (UE), ha generado fuertes reacciones internacionales. Países como Canadá, Australia, Brasil, Perú, Colombia e Italia han expresado su descontento, destacando el impacto negativo de estas
medidas en sus economías. Canadá, a través de su Primer Ministro Mark Carney, anunció que tomará contramedidas para proteger a sus trabajadores y fortalecer su economía. Por su parte, Australia rechazó la medida de Trump, calificándola de "injustificada" y advirtiendo sobre sus consecuencias en el empleo, mientras que Brasil consideró que los aranceles violan los compromisos de EU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Italia y otros países de la UE han señalado que estos aranceles podrían provocar una guerra comercial perjudicial para el bloque, instando a una solución diplomática.
La UE prepara una respuesta a las tarifas de EU, que afectarán exportaciones comunitarias por valor de 290,000 millones de euros, y varios sectores económicos han pedido la intervención de las autoridades europeas.
El impacto global de estas medidas no solo afecta a los países exportadores,
Guerra comercial llevará al fin del liderazgo económico de EU, dice WSJ
EFE
El periódico The Wall Street Journal advirtió que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump marcan el fin del liderazgo económico de EU, un papel que el país ocupó durante más de siete décadas tras la Segunda Guerra Mundial. El rotativo destacó que estas medidas, al promover el proteccionismo, aumentarán los costos para consumidores y empresas, erosionando la competitividad estadounidense y perjudicando sus exportaciones. Además, anticipa represalias de otros países y una posible contracción del comercio mundial.
EFE
La OMC ha expresado su preocupación por los efectos de estos aranceles, advirtiendo que podrían desencadenar una guerra comercial aún más amplia
sino que también podría tener consecuencias graves para la economía estadounidense, con un posible aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento económico. Según analistas, las tarifas podrían causar una contracción del comercio mundial del 1 por ciento este año.
Rusia, Cuba y Corea del Norte también libran aranceles de Trump
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 10 por ciento a la mayoría de las importaciones, con tarifas más altas para países como China, Japón, Europa e India, pero excluyó a países sancionados como Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte. Trump justificó la medida al afirmar que EU no podía continuar con una política económica unilateral.
Aunque las agencias de inteligencia señalan a China, Rusia, Irán y Corea del Norte como amenazas, el secretario del Tesoro explicó que Rusia no fue incluida debido a la baja actividad comercial.
Moscú acusa a Kiev de romper la tregua y Zelenski se niega a reducir ejército
Rusia acusó a Ucrania de romper la tregua energética, tras bombardeos ucranianos contra infraestructuras en las regiones fronterizas rusas de Kursk y Bélgorod, que dejaron a miles de personas sin electricidad. Ucrania respondió calificando estas acusaciones como falsas, afirmando que es Rusia quien ha violado la tregua en varias ocasiones. Los ataques con drones entre ambos bandos continúan casi a diario. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró que Ucrania no reducirá su Ejército, y que no reconocerá los territorios ocupados por Rusia como parte de su país.
Sufre Wall Street mayor caída desde 2020
El presidente de EU, Donald Trump, defendió su programa global de "aranceles recíprocos", el cual presentó el miércoles y que ha causado gran preocupación en los mercados internacionales. Trump aseguró que este plan generará un "boom" económico en EU y que el país prosperará gracias a su política comercial, diseñada para equilibrar las relaciones comerciales y reducir el déficit.
El paquete de aranceles, que ha afectado las bolsas de Asia y Europa, busca también reindustrializar EU y atraer más inversiones extranjeras, aunque podría desencadenar una recesión en economías dependientes de sus exportaciones.
Aranceles golpearán más a estadounidenses con menores ingresos
Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump afectarán principalmente a las familias más pobres de EU, con una posible caída de ingresos de hasta el 5,5 por ciento, según un estudio de la Universidad de Yale. El análisis del Yale Budget Lab revela que los hogares con menores ingresos sufrirán el mayor impacto, ya que destinan una mayor proporción de su dinero a compras.
Sin embargo, los hogares de ingresos medios y altos también experimentarán pérdidas significativas. En total, los hogares más ricos podrían perder hasta 9,500 dólares anuales debido a los nuevos gravámenes.
Demócratas critican a Trump: "elevará el costo de vida y recesión"
EFE
Los aranceles globales anunciados por el presidente Donald Trump han generado críticas entre políticos demócratas, quienes los calificaron como una "subida de impuestos" que podría desencadenar una recesión. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que estos gravámenes incrementarán los costos para los ciudadanos, especialmente en Nueva York.
Otros políticos, como los gobernadores de Nuevo México y Pensilvania, alertaron sobre el encarecimiento de productos básicos y el impacto en la competitividad de las empresas locales.
EFE
EFE
EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Espectáculos
Detallan información
sobre el estado de salud del cantante
Raphael
AGENCIAS
Raphael, quien fue diagnosticado con linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo el pasado mes de diciembre de 2025, recientemente su esposa ha dado detalles sobre el cantante.
En una reciente presentación de un libro, Figueroa fue abordada por los medios de comunicación y en sus declaraciones reveló cómo se ha encontrado el intérprete de ‘Mi gran noche’, dando detalles sobre la salud de la estrella española.
De acuerdo con las palabras de la esposa, Raphael “está fenomenal”, su recuperación es “estupenda” y detalló que las citas médicas realizadas periódicamente cada vez “salen mejor”.
El pasado diciembre, el cantante fue ingresado de emergencia al hospital después de haberse sentido indispuesto durante la
Conoce a los famosos más ricos de 2025
AGENCIA REFORMA
Universal Pictures apostó por la seguridad en CinemaCon 2024, celebrada en Las Vegas, al enfocarse en el cine de terror, grandes blockbusters y cine de autor. Entre los adelantos más esperados destacó la adaptación live-action de Cómo Entrenar a tu Dragón, que aún sin estrenar, ya tiene confirmada una secuela para 2027.
En el género de terror, Blumhouse presentó avances de M3GAN 2.0, El Teléfono Negro 2 y Five Nights at Freddy’s 2, cuya secuela se estrenará el 5 de diciembre solo en cines.
Universal también mostró secuelas esperadas como Nobody 2 y Los Tipos
La franquicia de Jurassic World también generó gran expectación con Jurassic World: Rebirth, protagonizada por Scarlett Johansson y dirigida por Gareth Edwards. El adelanto mostró una persecución mortal con un "quetzalcoatlus" y un T-Rex mutado que escupe fuego. Johansson expresó su entusiasmo por unirse a la saga.
Malos 2, además de Wicked: For Good, cuyo primer tráiler mostró una historia más oscura y trágica que su predecesora.
Focus Features sorprendió con nuevas películas de Wes Anderson (The Phoenician Scheme), Yorgos Lanthimos (Bugonia) y Jordan Peele (Him). Finalmente, se revelaron detalles sobre los próximos proyectos de Christopher Nolan (La Odisea) y Steven Spielberg, ambos programados para 2026.
Jay-Z
YouTube pronto podría ganar más dinero que Disney
EFEAGENCIAS
YouTube ha superado las expectativas de todos, y ahora se estima que está a punto de superar a grandes como Disney en ingresos.
La empresa de Google ha logrado posicionarse como una de las más influyentes no solo en términos de audiencia, sino también, en cuanto a ingresos.
En 2024, YouTube alcanzó unos ingresos de 54.200 millones de dólares, lo que lo convirtió en la segunda compañía de medios más grande del mundo, solo detrás de Disney.
Presentan
AGENCIAS
Amazon MGM presentó en CinemaCon el esperado reboot de Masters del Universo, que llegará a los cines en el verano de 2026 con Travis Knight (Bumblebee) como director. Durante el evento, se mostró un adelanto en el que Nicholas Galitzine, en el papel de He-Man, empuñaba su icónica espada, acompañado de Camila Mendes como Teela.
También se revelaron imágenes del rodaje y arte conceptual con Morena Baccarin como Hechicera, Idris Elba como ManAt-Arms, Jared Leto como Skeletor y Alison Brie como Evil-Lyn, destacando su fidelidad a los diseños originales de los años 80.
La historia seguirá al Príncipe Adam, quien tras perder su Espada del Poder en la Tierra cuando era niño, regresa a Eternia 20 años después para enfrentarse a Skeletor y descubrir su verdadero destino como He-Man.
El rapero y empresario sigue obteniendo ingresos de sus marcas de licores y su discográfica.
$2,500 mdd 4
9.-Rihanna - 1,400 mdd Más allá de la música, sus marcas de cosméticos y lencería la han convertido en una empresaria de éxito.
10.-Bruce Springsteen - 1,200 mdd El "Jefe" del rock sumó una gran cantidad tras la venta de su catálogo musical y su exitoso espectáculo en Broadway. Estas figuras han demostrado que el éxito en el entretenimiento puede trascender más allá del escenario, consolidándose como grandes magnates de la industria.
En un reciente análisis del experto Michael Nathanson, “el valor actual de la plataforma oscilaría entre los 475.000 y 550.000 millones de dólares”, reflejando su impacto global y su potencial para seguir expandiéndose en el futuro cercano.
Esta cifra reflejaría un crecimiento notable que no solo se limita a los anuncios, sino que también, abarcaría otras fuentes de ingresos, como las suscripciones y el servicio de televisión en línea. Michael Nathanson señala que YouTube tiene el potencial de convertirse en el principal agregador de contenido de video profesional. En particular, el analista sugiere que la compañía podría hacerse con parte del mercado de televisión de pago, valorado en unos 85.000 millones de dólares, y también con el mercado de streaming en EE. UU. —excluyendo a Netflix—, estimado en unos 30.000 millones de dólares.
Nueva película de James Bond comienza su preproducción... sin actor
Durante la CinemaCon en Las Vegas, Courtenay Valenti y Sue Kroll confirmaron que el desarrollo de la nueva película de James Bond ya ha comenzado. Los productores Amy Pascal y David Heyman, actualmente en Londres trabajando en el proyecto, han prometido mantener el legado del icónico espía con un enfoque fresco y emocionante.
Desde la compra de MGM por parte de Amazon en 2021, la compañía ha adquirido los derechos de distribución de Bond, aunque solo
poseía el 50% de la franquicia. Sin embargo, este año, los productores históricos Michael G. Wilson y Barbara Broccoli cedieron el control creativo a Amazon MGM, lo que marcó un giro inesperado en la saga.
En marzo, Prime Video anunció que Pascal y Heyman producirán la próxima entrega de 007, lo que disipó las dudas sobre el futuro de la franquicia tras la salida de Daniel Craig. Aunque no hay un nuevo Bond confirmado, nombres como Theo James, Aaron Taylor-Johnson y Josh O’Connor suenan como posibles candidatos.
Tom Cruise le desea "lo mejor en su próximo viaje"
a Val Kilmer, su rival en 'Top Gun'
AGENCIAS
El actor estadounidense Tom Cruise rindió un homenaje y le deseó “lo mejor en su próximo viaje” a su eterno rival y compañero de reparto de la exitosa saga ‘Top Gun’, Val Kilmer, quien murió a los 65 años en Los Ángeles.
“No puedo expresar cuánto admiro su trabajo, lo agradecido y honrado que me sentí cuando se unió a ‘Top Gun’ y regresó después para ‘Top Gun: Maverick'”, dijo Cruise en un evento en la CinemaCon, que se celebra estos días en Las Vegas,
según informó la revista Variety. Acto seguido, el actor estadounidense propuso realizar un minuto de silencio en su memoria antes de comenzar su intervención para promocionar el estreno de ‘Mission: Impossible-The Final Reckoning’ (‘Misión: Imposible-El ajuste de cuentas final’), que prevé llegar a la gran pantalla este verano. Ambos actores se conocieron en el rodaje de ‘Top Gun’ en 1986, un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el Kilmer era el rival de Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, ‘Top Gun: Maverick’.
Seguridad Muere motociclista en terrible accidente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un motociclista perdió la vida este miércoles tras un aparatoso accidente ocurrido en la avenida Industrias, a la altura de la calle Cuarzo.
De acuerdo con testigos, el conductor de un camión tipo mudanza, de color amarillo con blanco y perteneciente a la em-
presa Fletes México, realizó una vuelta en “U” sin tomar las debidas precauciones. Al invadir el carril contrario, cortó la circulación al motociclista, quien se impactó contra el costado izquierdo del vehículo y fue arrollado por las llantas traseras, lo que le provocó la muerte de forma instantánea.
Tras el hecho, el chofer del
camión se dio a la fuga, aparentemente con la intención de evadir su responsabilidad.
Las autoridades ya iniciaron la búsqueda del vehículo y su conductor. Se sabe que la base de operaciones de la empresa Fletes México se encuentra en la avenida Desarrollo número 210, información que podría ser clave para dar con el responsable.
Mortal accidente en Villa De Reyes
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un trágico accidente se registró a temprana hora de este jueves sobre la carretera 37 Villa de Reyes entre las comunidades de El Centenario y San Miguel y en donde dos hombres perdieron la vida.
De acuerdo con los primeros reportes, en el accidente participaron un camión de Flecha Amarilla, un transporte de personal, una camioneta particular y un motociclista, los dos últimos quienes perdieron la vida instantáneamente debido al fuerte impacto. Al lugar del accidente acudieron elementos municipales de Villa de Reyes para acordonar la zona, así como ambulancias del Centro de Salud del municipio
para brindar atención de emergencia y elementos de la Guardia Civil del Estado. El tramo carretero en donde sucedió el accidente se encuentra cerrado a la circulación para realizar las diligencias correspon-
dientes y el levantamiento de los cuerpos. Se realizan los trabajos de identificación de las personas finadas de quienes se presume pertenecen a la comunidad de El Centenario y tienen entre 35 y 40 años de edad.
Investigan posible suicidio de joven en la colonia Santa Rosa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La tarde del jueves se reportó el hallazgo sin vida de un joven dentro de su domicilio, ubicado en la colonia Santa Rosa. Las autoridades investigan el caso como un posible suicidio, aparentemente relacionado con problemas de tipo familiar. El hecho ocurrió en una vivienda situada en la intersección de las calles Lenar Chávez y Lázaro Cárdenas, frente a las canchas de básquetbol de la colonia. Vecinos y familiares alertaron a los servicios de emergencia tras encontrar al joven inconsciente en su habitación. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron que el joven, identificado como Rosalino S., de 23 años, ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo fue hallado en posición de suspensión incompleta.
Elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal resguardaron la zona, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes. De acuerdo con declaraciones de familiares, Rosalino había expresado preocupación en días recientes por problemas sentimentales, lo que podría estar relacionado con su fallecimiento. Las autoridades informaron que no se encontraron signos de violencia en el lugar ni en el cuerpo, aunque será la necropsia de ley la que determine con precisión la causa del deceso. El caso continúa bajo investigación para descartar otras líneas de indagación.
Vuelca camión de frutas y verduras en carretera Rioverde
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al mediodía de este jueves se reportó un accidente vehicular en la carretera federal 70, a la altura de la localidad de El Charco, donde se volcó una camioneta cargada con frutas y verduras. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Ciudad Fernández acudieron al lugar y atendieron a dos jóvenes que resultaron con lesiones menores. Afortunadamente, no fue necesario su traslado a un hospital.
Detienen a mujer por robar en un super
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una alerta sobre el robo a un supermercado, ubicado en la zona centro de la capital potosina, movilizó a la Guardia Civil Estatal (GCE) al lugar de los hechos, donde se detuvo a la presunta responsable, quien pretendía huir con varios productos del establecimiento.
Las autoridades preventivas atendieron el reporte del personal de este lugar, quienes manifestaron que Patricia “N” de 50 años de edad, fue captada minutos antes, tratando de huir con varios productos, por los que no hizo el pago correspondiente de los mismos.
EN LA VOZ DE...
Necesitamos ver lo que nos une como país
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO LOS LIDERAZGOS
HAN NACIDO DEL ENCONO
Para el empresario y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, la carencia de un proyecto de nación ha impedido que el desarrollo económico, social, cultural del país alcance su mejor momento.
Señaló que “Ante la carencia de un proyecto de país o de nación, los liderazgos políticos han ido surgiendo en el encono, en el disgusto, en la afrenta entre grupos de la sociedad, por errores de los mismos grupos, por la historia, por abusos incluso. Pero no estamos resolviendo y seguimos sin diálogo social, sin entramado social que nos una para construir un futuro. Estamos sólo en el corto plazo, administrando el corto plazo”.
Consideró además que “Nosotros los mexicanos ya tenemos muchos años así, ocho o nueve años, y necesitamos dar el siguiente paso, identificar un proyecto de país, qué es lo que nos une, qué es lo que creemos los mexicanos y empezar a construirlo en ese sentido, encontrando lo que nos une y dejando de un lado nuestras diferencias”.
NECESITAMOS ATENDER TEMAS MUY IMPORTANTES
Castañón Castañón dijo también que “Necesitamos construir un modelo educativo que genere talento, que genere habilidades laborales para los niños y los jóvenes, para que puedan tener oportunidades de trabajo, de salir adelante en un futuro, para que México afronte los retos de futuro en inteligencia artificial, en tecnologías, en biotecnología,
en conocimiento, para ser competitivos y co merciar con el mundo con calidad”.
El empresario potosino señaló que ade más “Necesitamos atender los temas de se guridad para convivir pacíficamente entre todos los mexicanos”.
Detalló que se ha vuelto una prioridad “Atender los temas del emprendedurismo, de los jóvenes emprendedores, para tener más empresas. Si tenemos más empresas y que funcionen bien, se pagan más impuestos y se generan más empleos, se vuelven círculos virtuosos, positivos para la economía”.
Y advirtió que “Necesitamos em plearnos en este tipo de temas y dejar de distraernos por los enconos y pleitos ideológicos que no nos están resolviendo el camino hacia el futuro”.
LOS POTOSINOS NO DEBEMOS DISTRAERNOS
Juan Pablo Castañón consideró que San Luis Potosí “Es una ciudad de empuje, de trabajo, que ha venido industrializándose importante mente, en la que la generación de empleos es importante, y en donde el sistema educativo ha generado el talento necesario para confor mar buenas plantillas de trabajadores”.
Sin embargo, dijo, lo que no tenemos que hacer es distraernos de seguir construyendo el futuro porque eso lo construimos juntos, cada quien haciendo lo que nos corresponde, pero estando todos en lo de todos”.
Poder Judicial tiene mucha influencia del Poder Ejecutivo, cuando deben las posiciones a gente que está en la política o en el poder, pues es más propicio a la corrupción y a la impartición de una justicia sesgada”.
REFORMA JUDICIAL GENERA
DESCONFIANZA
Castañón Castañón se refirió también a la reforma judicial y consideró que “Genera desconfianza, no es común que esto suceda y ya sabemos que en el pasado, cuando el
Reconoció que esto es lo que “Nos preocupa, porque sería regresar a escenarios que ya pensábamos que habíamos superado. Pues incluso los retos que se tienen en frente de este sistema político y también en frente del sistema social que estamos viviendo tanto en México como en el mundo”.
El empresario explicó su punto de vista
de una manera sencilla: Si usted me vende un producto y yo no se lo pago y ahí la traigo a vueltas y vueltas, me tiene que demandar y tiene que recurrir a un juez. Y si ese juez tiene la posición de acuerdo a su currículo, a su preparación y no le debe el puesto a nadie más que a su propio esfuerzo y al trabajo que ha hecho y su preparación académica, ese juez va a ser más objetivo que aquel juez que le deba su posición a un partido político, a un favor político, pues es normal, es lógico. Y es ahí donde está la preocupación sobre esta reforma del Poder Judicial.