Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3470

Page 1


DUCENTESIMO VIGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO QUEDAN 140 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

la encuesta de ayer

¿Consideras que los precios de los vuelos desde SLP se han vuelto competitivos y eso ha mejorado el flujo de viajeros?

Con las nuevas reglas aranceles que ha impuesto Estados Unidos a la mayor parte de los países, ¿Quién consideras que ha salido más afectado?

SALIDA DEL SOL 06:21 - PUESTA DEL SOL: 19:17 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

HAY TRES CAMINOS HACIA EL ÉXITO DEFINITIVO. EL PRIMERO ES SER AMABLE. EL SEGUNDO ES SER AMABLE. EL TERCERO ES SER AMABLE». - MISTER ROGERS

SANTORAL: HIPÓLITO, PONCIANO, CASIANO, WIGBERTO, RADEGUNDA, CONCORDIA, CENTOLA Y HELENA DE BURGOS.

A) Estados Unidos

B) Socios Comerciales

C) Todos ganan

D)Todos pierden

De Plano…

OPORTUNIDAD. La campaña del Mes del Testamento, de agosto a septiembre, aumenta en 80% los trámites y evita futuros conflictos familiares. Este año, en un esfuerzo conjunto entre notarios y Gobierno del Estado se ha logrado un convenio especial para elementos de la Guardia Civil, Bomberos y Paramédicos, lo cual representa un gran beneficio para los cuerpos de seguridad y rescate.

INNOVACIÓN. De igual manera, San Luis Potosí marca pauta nacional con el lanzamiento del sello notarial digital, herramienta que blindará trámites y dará certeza jurídica. Un avance que fortalece la confianza ciudadana y coloca a nuestros notarios como referentes en modernización y seguridad documental.

SINERGIA. El diputado federal Juan Carlos Valladares se reunió con Canacintra y directivos de la Universidad Politécnica para impulsar proyectos en SLP. Afirma que estos encuentros le aportan ideas y retroalimentación para complementar esfuerzos en beneficio de todos los sectores.

ALERTA. San Luis Potosí se ubica entre los estados con más contagios y muertes por influenza en pleno agosto. La alta incidencia y mortalidad confirman que la prevención y vacunación no son tema de temporada, sino una urgencia de salud pública todo el año.

presente certificación se realiza a petición de

Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

X

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

EL CÁRTEL INMOBILIARIO

DESPOJA A POTOSINOS

EN MAYO DE 2024 SE PROPUSO AUMENTAR LAS PENAS EN EL DELITO DE DESPOJO, PERO LA INICIATIVA FUE CONGELADA POR LOS

DIPUTADOS

ERICKA SEGURA Y JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí el despojo de propiedades es un delito que se ha presentado de manera recurrente afectando a un sinnúmero de ciudadanos potosinos. De acuerdo con datos de la incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al segundo trimestre de este 2025 se han registrado 277 casos de despojos en la entidad, un aumento de 17 casos con respecto al mismo período de 2024 donde se prestaron 260 despojos. De acuerdo a estas cifras, en enero de este año se registraron 33 casos; para febrero subió a 42; en marzo 49; la tendencia al alza continuó en abril con 53; en mayo bajó a 49 y en junio volvió a subir a 51 casos. En 2024 la entidad cerró con un total de 555 casos, por lo que en lo que va de 2025 ya se llegó a la mitad de la cifra registrada del año pasado. Notarios, supuestos abogados, falsos agentes inmobiliarios y hasta organizaciones que se dicen de perfil político y comercial han llegado a confabularse para gestar este tipo de abusos en los que se configuran múltiples ilícitos que se vuelven difíciles de perseguir, ya sea por desconocimiento, falta de voluntad o porque representan un alto costo político para las autoridades.

Para muchas de las víctimas, el panorama y las probabilidades de recuperar sus terrenos, departamentos o casas, son poco alentadoras. La prioridad de investigación y castigo pesan en mayor medida sobre los denominados delitos de alto impacto y no en los que son considerados “un asunto entre particulares”, opinan especialistas en leyes.

¿QUÉ ES EL DELITO DE DESPOJO?

El delito de despojo se refiere a la ocupación ilegal de un inmueble ajeno

mediante violencia física o moral, engaño o de manera furtiva. Este delito puede ser cometido por una persona o grupo de personas, y se considera un delito patrimonial que usurpa la propiedad en perjuicio del propietario legítimo.

PENAS POR EL DELITO DE DESPOJO

Las penas por el delito de despojo en San Luis Potosí varían según la gravedad del delito y las circunstancias en que se cometa. Algunos de los rangos de penas son:

Despojo simple, de 2 a 6 años de prisión para aquellos que ocupen un inmueble ajeno mediante violencia física o moral, engaño o furtivamente.

Despojo agravado, de 6 a 10 años de prisión y multas de 500 a 2000 unidades de medida y actualización para los autores intelectuales o quienes dirijan la invasión o instiguen a la ocupación de inmuebles por un grupo de 3 o más personas.

Despojo reiterado, de 4 a 12 años de prisión y multas de 2000 a 5000 unidades de medida y actualización para aquellos que cometan reiteradamente el delito de despojo.

DENUNCIAS Y CASOS

Recientemente se han presentado denuncias por despojo y tráfico de terrenos en San Luis Potosí, involucrando a notarios y otras personas que presuntamente han falsificado identidades y vendido propiedades ajenas. Al menos hay 14 víctimas de despojo del llamado “Cártel inmobiliario”.

ABOGADOS Y FUNCIONARIOS BAJO

LA LUPA POR FRAUDE

MILLONARIO

Lo que comenzó como ofertas atractivas de viviendas terminó destapando una compleja red de corrupción en San Luis Potosí, donde abogados, empleados judiciales, ministerios públicos y particulares habrían operado juntos

para despojar a familias de su patrimonio.

De acuerdo con los abogados Marco Antonio Barrera y Lorenzo Sánchez Andrade, al menos 14 personas han sido reconocidas oficialmente como víctimas, aunque se sospecha que el número real podría ser mucho mayor. El presunto cerebro de la operación, identificado como Daniel N., habría ideado un mecanismo casi perfecto para despojar de inmuebles a sus víctimas, estudiar su situación, ganarse su confianza y luego iniciar juicios simulados por desocupación o falta de pago, todo con la presunta complicidad de personal del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.

MODUS OPERANDI

El fraude operaba así, a los interesados se les ofrecían casas en venta o renta; después, el imputado principal fabricaba demandas y tramitaba juicios ficticios con ayuda de trabajadores de juzgados y ministerios públicos. Incluso, según los testimonios, obtenía copias de las denuncias que las víctimas presentaban, para intimidarlas o presionarlas a entregar bienes en garantía.

Las coincidencias en las historias llevaron a las víctimas a encontrarse entre sí, descubriendo que todos enfrentaban procesos casi idénticos. Ese patrón permitió a las autoridades judiciales solicitar y obtener órdenes de aprehensión contra Daniel N. y Arturo Gael N., quienes ya fueron vinculados a proceso por la jueza Carolina Galicia Benítez, en una audiencia celebrada en el Centro de Justicia de La Pila. El caso quedó asentado bajo la carpeta 3581/2025.

CONGELARON INICIATIVA PARA AUMENTAR LAS PENAS POR ESTE DELITO

En mayo de 2024, la Comisión de Justicia recibió la iniciativa que buscaba reformar los artículos 227 y 228 del Capítulo IV del Código Penal del Esta -

NOTARIOS, SUPUESTOS ABOGADOS, FALSOS AGENTES

INMOBILIARIOS Y HASTA ORGANIZACIONES QUE SE DICEN DE PERFIL

POLÍTICO Y COMERCIAL HAN LLEGADO A CONFABULARSE

do de San Luis Potosí, para aumentar las penas en el delito de despojo, de dos a seis años de prisión a quien, por medio de la violencia física o moral, el engaño o furtivamente, ocupe un inmueble ajeno. Además, las penas aumentarían de seis a diez años de prisión, y de quinientas a dos mil unidades de medida y actualización, a los autores intelectuales, a quienes dirijan la invasión y a quienes instiguen a la ocupación de inmuebles, cuando el despojo se realice por un grupo mayor de tres o más personas; cuando el delito se cometa en contra de persona mayor de sesenta años de edad o más; cuando se simulen actos de autoridad; cuando se utilice documentación falsa; cuando participe un servidor público; y cuando se cometa en contra de un ascendente. La iniciativa quedó en eso, no fue dictaminada.

APENAS “LA PUNTA DEL ICEBERG”

Los abogados que representan a las víctimas advierten que este apenas es el primer golpe contra la red. La investigación podría alcanzar a más funcionarios y particulares involucrados, conforme avancen las carpetas y se presenten nuevos testimonios. Reconocieron también el papel de la fiscal Manuela García Cázares, cuya labor permitió que los casos fueran desahogados en tiempo y forma, rompiendo un círculo de impunidad que parecía blindado.

Este caso no solo exhibe un fraude inmobiliario; destapa un mal mucho más grave, la colusión entre actores del sistema judicial y delincuentes de cuello blanco. Cuando quienes deberían impartir justicia se convierten en cómplices del despojo, el ciudadano queda indefenso y la corrupción se institucionaliza.

La pregunta que queda en el aire y es inquietante: ¿cuántas redes similares operan aún en silencio, al amparo del poder y la impunidad?

Policías municipales contarán con prestaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local aprobaron el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad

pública municipal.

La iniciativa fue enviada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.

Morena hará campaña directa con sus fundadores

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, anunció que el partido emprenderá una campaña directa para visitar a los fundadores del movimiento en sus hogares, reconociendo su papel histórico y convocándolos a sumarse nuevamente a las labores de organización.

En el municipio de Cárdenas, con militantes y simpatizantes de Morena, la dirigente dijo que la estrategia, que forma parte del fortalecimiento territorial, busca integrar la experiencia de los militantes de mayor trayectoria con el entusiasmo de nuevas generaciones para consolidar la defensa de la transformación en cada rincón del estado.

Congreso reconoce a personal con 30 años de servicio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado hizo un reconocimiento a su personal con más de 30 años de servicio, donde se destacó la importante labor que realizan para el desarrollo del trabajo legislativo.

Aumenta interés por tramitar testamento durante campaña

responsables de operar este sistema.

El diputado Rubén Guajardo Barrera, vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó en la importancia de la labor del personal de las diferentes áreas que integran el Poder Legislativo, como las secretarias, las áreas administrativas, parlamentarias, comunicación, y limpieza, entre otros.

Poco a poco ha disminuido la resistencia de años anteriores para tramitar un testamento en vida y dejar en orden el legado de bienes, lo que permite evitar problemas familiares o juicios sucesorios tardados, costosos y conflictivos, señaló Juan Carlos Barrón, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí. Informó que con el arranque de la campaña Mes del Testamento, que se llevará a cabo de agosto a septiembre, el número de trámites testamentarios en las notarías aumenta hasta en 80 por ciento.

El año pasado se realizaron 2 mil testamentos, la mayoría durante la campaña, y Barrón confía en que este año la cifra sea superada. Durante este periodo, cualquier persona puede acudir a la notaría pública de su preferencia y realizar el trámite por un costo de 2 mil pesos.

Explicó que en reconocimiento a su labor, el precio será de mil pesos para integrantes de la Guardia Civil Estatal, el Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja.

SAN LUIS, PIONERO EN SELLO

NOTARIAL DIGITAL

El lanzamiento de la plataforma y tecnología del sello notarial digital ayudará a prevenir fraudes en los que, mediante documentos apócrifos, instituciones bancarias liberaron cuantiosas hipotecas, señaló Ricardo Vargas, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

A través de esta instancia, la Asociación de Bancos de México otorgará financiamiento para que el Colegio Nacional del Notariado capacite y equipe con lectores a los notarios públicos del país, quienes serán

Aunque no precisó el número de trámites realizados con documentación falsa ni el monto del daño económico, Vargas señaló que las cifras deben ser relevantes para que la Asociación de Bancos decidiera aportar recursos.

SELLO DARÁ SEGURIDAD A TRABAJO NOTARIAL

Es importante que la ciudadanía cuente con mecanismos modernos y claros para garantizar la certeza legal sobre su patrimonio, objetivo que se logrará al contar con la implementación del Sello Digital Notarial, coincidieron los diputados Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva, y Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Los legisladores coincidieron en la importancia de estas acciones, para proteger el patrimonio de la ciudadanía potosina, por medio de elementos modernos y transparentes, con el apoyo del Colegio de Notarios.

SLP, PRIMER ESTADO EN OFRECER TESTAMENTOS ACCESIBLES A CUERPOS DE SEGURIDAD

Con el lanzamiento de la campaña del Mes del Testamento, San Luis Potosí se convirtió en la primera entidad del país en ofrecer este trámite a bajo costo para elementos de corporaciones policiacas y cuerpos de emergencia, señaló Juan Carlos Barrón, presidente del Colegio de Notarios del estado.

Reconoció el apoyo del gobierno estatal al generar condiciones de certeza para este personal y contribuir al fortalecimiento de la economía potosina, que actualmente se ubica como la tercera más sólida a nivel nacional.

Proponen que toda persona mayor de edad sea donadora

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, cientos de personas viven cada año con la incertidumbre de si llegará a tiempo el órgano que necesitan para seguir con vida. Lamentablemente, en muchos casos la espera termina en tragedia. Esta situación, que se repite en gran parte del país, refleja no solo un problema médico, sino también una oportunidad para cambiar las reglas y construir un sistema más solidario, justo y eficiente. Por ello el ex diputado local Juan Francisco Aguilar Hernández presentó una iniciativa de reforma que busca salvar vidas a través de la ley; la propuesta plantea que en San Luis Potosí se adopte el modelo de consentimiento presunto con objeción expresa, el mismo que ha permitido que países como España, Bélgica y Colombia sean líderes en donación de órganos.

JORGE TORRES
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Se encarece el precio de la vivienda

PLANO INFORMATIVO

Se llevó a cabo la inauguración de la planta de Sinbon Electronics, en Villa de Reyes, empresa taiwanesa que invirtió 27 millones de dólares y generará 700 empleos directos en industrias de alto valor como la automotriz, médica y de energía verde.

La planta fabricará arneses de cables y sistemas de

JORGE TORRES

PLANO

La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) inició con el pie derecho, alcanzando en su primer fin de semana un récord en derrama económica que ha sido bien recibido por el sector empresarial.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la FENAPO ha cumplido con su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad.

Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos permitan detonar proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial, en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el estado.

Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la

interconexión para clientes en América, bajo estándares internacionales de calidad, reforzando la red global de manufactura de Sinbon.

En la inauguración participaron Joseph Wang, CEO de Sinbon Electronics; Joy Wu, Vicepresidenta de Sinbon; Iván Lee, Embajador de Taiwán en México; y en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Secretario de Desarrollo Económico, Jesús

República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor de derrama económica para quienes participan en los pabellones y comercios asociados.

Señaló que el evento beneficia de forma directa a hoteles, restaurantes y servicios turísticos, y que incluso atrae visitantes de otros estados y del extranjero. “Desde Coparmex nos da mucho gusto que vengan de otras ciudades y que se provoque esta derrama económica que genera un círculo virtuoso en la economía potosina”, apuntó.

Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la FENAPO para la temporada de verano, ya que funciona como un mecanismo clave para retener al turismo en esta época, cuando los hábitos de consumo suelen estar más orientados hacia destinos de playa o internacionales. Chávez explicó que la feria y el turismo que genera tienen

Salvador González Martínez, quienes coincidieron en que esta inversión impulsará la generación de empleos y la transferencia de tecnología en la región. Fundada en 1989, Sinbon cuenta con presencia en Asia, Europa y América, y se distingue por su innovación y compromiso con la sostenibilidad. Con esta apertura, San Luis Potosí reafirma su papel como destino confiable para la inversión global y el crecimiento económico.

influencia en ciudades de la región como Aguascalientes, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Zacatecas y Guanajuato.

Chávez señaló que, durante los meses de verano, cuando el visitante busca experiencias fuera del país, la FENAPO, con su oferta de atractivos, organización y servicios, funciona como un foro que logra captar a los turistas e indicó que la concentración de foros y eventos en la feria genera un atractivo adicional que impulsa el llamado “turismo en corto”, donde los visitantes aprovechan para conocer parajes cercanos o Pueblos Mágicos.

Con más de 2,500 millones de pesos de derrama económica en su primer fin de semana, FENAPO 2025 no solo rompe récords, sino que reafirma a San Luis Potosí como un motor nacional del turismo y la actividad cultural.

La Fenapo se ha consolidado como una estrategia de desarrollo integral, capaz de convocar nuevas inversiones y reactivar sectores vitales.

El precio promedio de la vivienda en San Luis Potosí, al cierre del primer semestre del año, alcanzó un millón 731 mil 911 pesos, de acuerdo con el Índice elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En San Luis Potosí, la vivienda registró un encarecimiento general de 8.9 por ciento, por encima del promedio nacional de 8.4 por ciento. Sin embargo, este aumento es menor al observado en entidades como Quintana Roo (13.5), Tlaxcala (13.4), Baja California (12.4) y Nayarit (11.7).

La variación en la entidad potosina también fue ligeramente inferior al 9.0 por ciento registrado en el primer trimestre del año.

Buscan hacer sinergia para atraer proyectos a SLP

San Luis Potosí.

El diputado federal Juan Carlos Valladares se reunió con empresarios e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del la Transformación (Canacintra), así como parte del cuerpo directivo de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, encabezado por su rector Néstor Garza Álvarez; una reunión en donde se busca hacer sinergia y equipo para traer proyectos para

Dijo que “Para mí son reuniones súper interesantes, donde me llevo muchas ideas y retroalimentación de los temas que traigo, y esa es la idea, como legislador mi principal objetivo es tratar de ayudar a todos los sectores, cada uno de ellos tiene una importancia por todas las empresas que representan, y las cámaras, para ver de qué manera nos podemos complementar y trae proyectos para San Luis Potosí”, explicó el legislador.

Dulcinea regresa al Holiday Inn Quijote

STAFF PLANO INFORMATIVO

La administración de Holiday Inn Quijote extendió una invitación a todos los potosinos “A volver a vibrar, sentir y disfrutar en compañía de sus amigos de todo lo bueno que fue Dulcinea, juntos haremos una remembranza cantando y bailando en el presente”.

Señaló que “Dulcinea fue para todos los potosinos un lugar donde se disfrutó de la mejor música de los 80s y 90s en un ambiente único que marcó una época en la vida

de varias generaciones de potosinos que ahí se reunían”. En el comunicado dijo que “En Dulcinea se vivieron momentos inolvidables, se escribieron historias de vida únicas, donde los encuentros de almas se dieron y la amistad de muchos grupos de jóvenes que asistían en aquel entonces se fortaleció, y quienes hoy día lo siguen recordando como el lugar insuperable que marcó la vida de mujeres y hombres potosinos que hoy tienen entre 40 y 60 años”.

STAFF
INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco
Imelda Elizalde Martínez Luis Gerardo Ortuño Díaz Iván Chávez

STAFF PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, puso en marcha este día en la colonia La Sierra el programa municipal “Apoyos Escolares para Regreso a Clases”, que beneficiará a estudiantes de primarias y secundarias de todas las colonias del municipio con 20 mil mochilas con útiles y 13 mil pares de zapatos, gracias a una inversión municipal de casi 17 millones de pesos; la entrega se realizó en el marco del programa estatal “Educación sin Límites”, encabezado por

el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo presente en el arranque. En su mensaje, el Alcalde destacó que Soledad es la cuna de los programas sociales que hoy se replican en todo San Luis Potosí, y refrendó su compromiso de mantener una política de apoyo sin límites a las familias soledenses. “Hoy llegamos a casi 35 mil familias que recibirán zapatos, mochilas y útiles, esto se logra con el trabajo diario del Gobierno Municipal y con el apoyo invaluable de nuestro Gobernador”, afirmó, al tiempo de agradecer la confianza de la población.

Cuerpos de emergencia de villa de pozos se beneficia con campaña estatal de testamentos

Elementos de Protección Civil de Villa de Pozos recibieron de manera simbólica un testamento por parte de Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios como parte del arranque de la campaña “Septiembre a diciembre, meses del testamento” y la firma del convenio para la implementación del sello digital notarial como parte del compromiso y apoyo del mandatario estatal, quienes serán beneficiados con la tramitación gratuita

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A partir de este martes comenzó a registrarse nuevamente el ingreso de agua proveniente de “El Realito” a los tanques de almacenamiento, lo que permitirá la restitución gradual del suministro a colonias del sur y oriente de la capital.

Desde el viernes 8 de agosto, Interapas detectó la interrupción en el envío de agua, la cual se prolongó

de su testamento junto a la Guardia Civil Estatal y el Honorable Cuerpo de Bomberos como reconocimiento a su labor y en apoyo a su seguridad jurídica. La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo destacó la importancia de esta campaña al mencionar que el tener un testamento es un acto de responsabilidad y previsión para las familias y este programa no solo beneficiará a elementos de los cuerpos de seguridad, sino a todos los ciudadanos que busquen dejar un legado ordenado y seguro.

durante tres días, siendo esta la doceava ocasión en el año que el sistema suspende el suministro.

El organismo continuará supervisando la calidad del agua y actualizando la información a través de sus canales oficiales.

El proceso de recuperación en la red puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo de la ubicación de los domicilios y la presión en el sistema. GARANTIZAN REGRESO A

Soledad de Graciano Sánchez y su emblemática enchilada potosina, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, serán el centro de atención el próximo 22 de agosto durante el “Día de la Garnacha” en la Feria Nacional Potosina (Fenapo); Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad, junto con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunciaron que miles de visitantes y habitantes locales podrán disfrutar de más de 30 mil enchiladas potosinas, gorditas de Palma de la Cruz y bebidas totalmente gratuitas,

en un evento que celebra la riqueza gastronómica y cultural del municipio. El evento se llevará a cabo frente a la zona de antros de la Feria a partir de las 3 de la tarde, ofreciendo a las y los asistentes la oportunidad de degustar platillos tradicionales que representan el orgullo culinario de Soledad de Graciano Sánchez; además, la cartelera artística contará con la presentación gratuita de “La Arrolladora Banda El Limón” en el Teatro del Pueblo, para que las familias y visitantes puedan disfrutar simultáneamente de la cultura musical y gastronómica en un ambiente de convivencia y alegría.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Podrán disfrutar de más de 30 mil enchiladas potosinas

FENAPO DIVERSIÓN GARANTIZADA

STAFF PLANO INFORMATIVO

GANADORES DE PRIMER

SORTEO BINGO DE LA FENAPO DISFRUTAN PREMIOS

La Feria Nacional Potosina 2025 inició con gran emoción y premios sin límites durante el primer Sorteo Bingo gratuito de esta edición, realizado el día de la inauguración. Este evento forma parte de las actividades especiales que, además de ofrecer espectáculos de talla internacional y atracciones para toda la familia, premia la fidelidad de sus visitantes.

El Sorteo Bingo de la Fenapo, realizado en colaboración con Idealz.mx, ofrece premios que van desde pantallas y viajes, hasta vehículos nuevos. Para participar, únicamente se deben reclamar boletos digitales sin costo en la página https://m.idealz.mx/feria2025, dentro de las fechas indicadas.

El presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, invitó a todo el público a no perderse el segundo Sorteo Bingo, que se llevará a cabo en la clausura de la feria, el próximo 31 de agosto,

donde se entregará un terreno y más premios espectaculares para cerrar la Fenapo 2025 con broche de oro.

INAUGURAN EL PABELLÓN ARTESANAL DE LA FENAPO

Durante la inauguración del Pabellón Artesanal en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el gobernador Ricardo Gallardo hizo un llamado a la ciudadanía para comprar los productos de los artesanos locales sin regatear.

El mandatario estatal, junto a su gabinete y el presidente del patronato de la Fenapo, realizó un recorrido por la exposición, donde adquirió varios productos. Destacó que el pabellón es una muestra de la riqueza histórica y cultural de los 59 municipios de San Luis Potosí.

EN EL DÍA DE LA GARNACHA, SOLEDAD PRESENTE CON EL SABOR DE SU TÍPICA GASTRONOMÍA

Soledad de Graciano Sánchez y su emblemática enchilada potosina, reconocida como Patrimonio

Cultural Inmaterial de la Humanidad, serán el centro de

TERMINA CON ÉXITO FERIA DE PASAPORTES AMERICANOS

STAFF PLANO INFORMATIVO

JEl Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), concluyó la décimo cuarta feria de pasaportes americanos, donde 77 personas que acreditaron haber nacido en los Estados Unidos y sus padres son potosinos, fueron beneficiadas para la gestión de su documento que les otorga beneficios, seguridad jurídica, poder ingresar y salir de ambos países, así como identificarse. Con el apoyo sin límites del Gobierno del Estado que

encabeza Ricardo Gallardo Cardona, la jornada se llevó a cabo con éxito, donde el titular de IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, destacó la participación de familias y jóvenes que se acercaron a la oficina para realizar su trámite para acceder a su pasaporte, previa cita en el Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León. Debido a la gran participación que han mostrado muchas personas, es posible que en octubre se realice la décimo quinta feria de pasaportes americanos.

Metrored llega

a Ciudad

Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

atención el próximo 22 de agosto durante el “Día de la Garnacha” en la Feria Nacional Potosina (Fenapo); Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad, junto con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunciaron que miles de visitantes y habitantes locales podrán disfrutar de más de 30 mil enchiladas potosinas, gorditas de Palma de la Cruz y bebidas totalmente gratuitas, en un evento que celebra la riqueza gastronómica y cultural del municipio.

POZOS PRESENTE EN FENAPO 2025 CON STAND ARTESANAL

El stand artesanal de Villa de Pozos está compuesto por una selección de artesanías locales elaboradas por los talentosos artistas y artesanos del municipio y las piezas exhibidas abarcan una amplia variedad de trabajos hechos a mano, que reflejan la riqueza cultural y la tradición que distingue a la región, en donde las y los visitantes de la Fenapo tienen la oportunidad de apreciar y adquirir productos únicos, creados con dedicación por artesanos de Villa de Pozos.

Con el propósito de impulsar la movilidad digna, moderna y sin límites en la región Huasteca, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pondrá en marcha el sistema MetroRed en Ciudad Valles. Este innovador proyecto de transporte gratuito beneficiará a miles

de familias, fortaleciendo la conectividad y la inclusión social.

Esta semana llegaron las primeras 10 unidades eléctricas provenientes de la empresa asiática Sunwin como parte de las acciones instruidas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Con ello, Ciudad Valles se coloca a la vanguardia nacional en electromovilidad y compromiso ambiental.

Ordenamiento territorial, clave contra inundaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El ordenamiento territorial es una herramienta fundamental para hacer frente a los efectos, cada vez más intensos, de los fenómenos hidrometeorológicos extraordinarios, aseguró el doctor Álvaro Gerardo Palacio Aponte, coordinador de la Licenciatura en Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí (UASLP).

El especialista explicó que el territorio presenta tanto potencialidades como limitaciones, y el ordenamiento busca precisamente ubicar de forma estratégica la infraestructura, los asentamientos humanos y los espacios públicos, tomando en cuenta los riesgos naturales.

Comentó que en ciudades como San Luis Potosí existen áreas urbanizadas en lugares donde originalmente no debía haber construcciones, como zonas de escurrimiento natural de agua provenientes de la Sierra de San Miguelito o Escalerillas. Esto, dijo, ha agravado el problema de las inundaciones, porque se ha inhibido la infiltración del agua con superficies pavimentadas, lo que provoca escurrimientos más rápidos y de mayor volumen.

Avanza

rehabilitación de la lateral sur de Salvador Nava

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que esta semana continúan los trabajos de rehabilitación integral en la lateral sur de la avenida Salvador Nava Martínez, en el tramo de Tata Nacho a Mariano Jiménez, como parte de las acciones del plan de acción preventiva contra inundaciones.

La Dirección de Obras Públicas informó que este lunes se llevó a cabo el colado de aproxi-

SLP, CON MÁS MUERTES POR INFLUENZA EN PLENO AGOSTO

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El estado de San Luis Potosí atraviesa un panorama preocupante en materia de influenza, pese a no estar en temporada invernal. De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, el estado figura entre los primeros lugares del país con más contagios y muertes

madamente 48 metros cúbicos de concreto para la conformación de nuevas losas, garantizando una superficie de rodamiento más resistente y segura para miles de automovilistas que transitan diariamente por esta arteria. De esta manera se evitará la acumulación de agua por los desfogue del Lago Mayor del Parque Tangamanga. En días anteriores, también se concluyó la instalación de seis rejillas de captación pluvial, con el objetivo de mejorar el desalojo de agua en temporada de lluvias y evitar encharcamientos en esta importante vialidad. Durante los próximos días continuarán con trabajos de compactación de terreno y colado de losas adicionales, a fin de cumplir con los estándares de calidad y durabilidad que exige la ciudadanía.

por esta enfermedad respiratoria viral en pleno agosto, en lo que se conoce como la temporada interestacional.

Durante la semana epidemiológica 31, del 27 de julio al 2 de agosto, se notificaron en la entidad 471 casos de enfermedad tipo influenza (ETI) e infección respiratoria aguda grave (IRAG), lo que representa casi el 2% de todos los reportados a nivel nacional. De

estos, 40 fueron confirmados por laboratorio, equivalentes al 4.3% del total del país, cifra que coloca a San Luis Potosí entre los diez estados con mayor incidencia. El dato más alarmante es el de la mortalidad, se han registrado dos defunciones confirmadas por influenza, lo que equivale al 11.8% de todas las muertes reportadas en México en lo que va de la temporada interestacional.

Regresan a clases más de 9 mil estudiantes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, más de 9 mil estudiantes del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), regresaron a clases en planteles de turnos matutino, vespertino y nocturno de las cuatro regiones.

Al respecto director general del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, reafirmó el compromiso del Mandatario Estatal para que las y los estudiantes continúen su formación, con apoyos como la construcción y equipamiento de planteles, así como transporte gratuito a través de MetroRed en la zona metropolitana y próximamente en la Huasteca, para dignificar sin límites a la educación.

SLP registra el 11.8% d dlas defunciones reportadas en México

Exigen investigar al regidor Jorge Zavala

Avanza estrategia de seguridad en las cuatro regiones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como resultado de las labores de inteligencia, la Guardia Civil Estatal ubicó un sitio, en el municipio de San Ciro de Acosta, que posiblemente es utilizado para la comisión de hechos constitutivos de delito, además, aseguró parque vehicular en esta misma zona. Entre lo asegurado se encuentran: dos motocicletas

color negro, línea Z 250 y FT 15P, así como una camioneta color blanco, tipo Durango, mismas que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Este tipo de acciones, son posibles gracias a las labores permanentes de la Guardia Civil Estatal en coordinación con las denuncias ciudadanas, lo que permite que ningún hecho constitutivo de delito quede impune.

Convenio SLP-Guanajuato fortalecerá seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Siguen sumándose las voces que piden una investigación por las denuncias contra el regidor Jorge Alberto Zavala López, por una supuesta red de corrupción y acoso laboral en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, ahora el diputado Rubén Guajardo Barrera Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado comentó que el órgano de control interno del Ayuntamiento de la Capital, debe de investigar las denuncias.

Se revela manejo discrecional de la nómina Dentro del escándalo que envuelve al regidor capitalino Jorge Alberto Zavala López, se ha mencionado la relación familiar que existe entre el regidor y algunos de los involucrados en esta red de corrupción.

Otro de los involucrados es Jesús Becerra que es titular

de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, y el cual en las denuncias se le señala como uno de los incondicionales de Zavala López y ejecutor de las decisiones del regidor en esa área del Ayuntamiento. Dentro del PRD era el Secretario General del partido, y también fungió en su momento como presidente del mismo; en la pasada elección Zavala López quedó como regidor, y Becerra su suplente, pero a la vez fue nombrado Director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico; la ex trabajadora municipal también lo denunció por acoso laboral.

Una persona relacionada con el Regidor en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, fue denunciada por acoso laboral hacia la ex trabajadora municipal, Martha Erika Tapia, ya que de acuerdo a la afectada, es grosera y prepotente. También está otra persona que formaba parte de su equipo dentro del extinto PRD, en el área de finanzas. En la Administración Municipal está adscrita al área de regidores; y

es mencionada en las denuncias, pues fue la persona que solicitaba el pago del 5% del salario a las personas contratadas por Zavala López, y ese dinero iba a una cuenta a su nombre; además también se le acusa de haberle retirado la tarjeta de nómina a una trabajadora, que si bien fue contratada nunca realizó actividades en el ayuntamiento, y sueldo paraba directo al regidor. De igual manera una persona cercana a Jesús Becerra, también está dentro de esta red familiar fue candidata a diputada de representación proporcional en la pasada elección por el PRD. En 2021 de acuerdo a su declaración patrimonial estaba la Dirección de Instancia de las Mujeres, sin embargo en 2023, su nombre también aparece en actas de la dirección de adquisiciones como representante de la Unidad Municipal de Atención a las mujeres. Actualmente se encuentra en la Secretaría de Bienestar Municipal.

Con la firma del convenio de colaboración que en materia de seguridad suscribieron los gobernadores de San Luis Potosí y Guanajuato, se fortalecerá la seguridad en la región bajío del país, además que representa un paso muy importante para actuar de manera conjunta y contundentemente para la mayor tranquilidad de las familias, consideró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández. Ello se traducirá en mejores tareas de intercambio de informa-

ción, la actuación de operativos conjuntos y cuando sea necesario intervenir en zonas jurisdiccionales, de igual forma se abordó un tema muy importante como es el aspecto jurídico para atender problemáticas en común. Las autoridades comprometerán esfuerzos para actuar de forma contundente y eficaz principalmente en temas de alto impacto y donde es común que los delincuentes ingresen a otro territorio para evadir la acción de la justicia. Hay zonas específicas de atención como son los Municipios de Villa de Reyes, Santa María del Río, San Felipe, San Luis de la Paz, entre otros.

Fraude por venta de autos en línea es el más frecuente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El fraude por la venta de vehículos en línea es el más frecuente que atiende la Fiscalía General del Estado (FGE), informó su titular, Manuela García Cázares. Explicó que el modus operandi de los defraudadores consiste en solicitar depósitos totales o parciales para supuestamente respetar el precio del vehículo y, posteriormente, dejar de ser localizables.

La fiscal detalló que, en muchos casos, los delincuentes roban identidades o utilizan fotografías de bienes, en este caso,

automóviles, para ofrecerlos a través de redes sociales, aun cuando estos no existen.

García Cázares reconoció que las redes sociales se han convertido en un espacio propicio para este tipo de engaños, ya que no se sabe con certeza quién está detrás de las publicaciones, lo que complica la investigación desde la obtención de indicios. No descartó que estos delitos formen parte de redes que operan en varios estados del país y recomendó no engancharse en transacciones que no ofrezcan garantías, evitando así poner en riesgo el patrimonio personal.

INFORMATIVO
Siguen sumándose exigencias de investigación contra Zavala López

Opinión

poder y

dinero

VÍCTOR

SÁNCHEZ BAÑOS

EL DOBLE MENSAJE ANTE EU

Las relaciones entre México y Estados Unidos, nunca han sido fáciles. Siempre la bota del país más poderoso del mundo, se hace sentir con su vecino del sur con energía y, en ocasiones, con abuso.

Así ha ocurrido a lo largo de los 200 años de vida independiente de nuestra amada nación. Sin embargo, los políticos mexicanos dan un discurso para el consumo nacional y otro para el consumo de los estadounidenses. Estos, sus propios políticos se encargan de dar la “otra versión”, los “otros datos”.

La verdad es la que realmente impacta en la vida diplomática de ambas naciones, que son mucho más severas de lo que se plantea públicamente.

PERO, ESTIMADO LECTOR DÉJAME PLATICARTE PARTE DE ESA REALIDAD.

Actualmente, Estados Unidos y principalmente la administración de Donald Trump, utiliza a México como su punching bag. Vamos, su costal para entrenar box. Explotan hasta el cansancio las debilidades de nuestra muy desprestigiada clase política en el poder. Usan a delincuentes de alto calibre para obtener información que les deja influencia, poder y dinero. Esos delincuentes, que no solo son los criminales que trafican, extorsionan, secuestran y asesinan, dan información valiosa a los vecinos para que la usen para su beneficio en el momento idóneo.

Ahora Estados Unidos muestra el músculo a los mexicanos y amenaza a las naciones, como México, con la amenaza que, si no frenan a los grupos criminales, ellos lo harán con drones y aviones mexicanos.

Esto llevó a Claudia Sheinbaum a sacar un discurso chauvinista y nacionalista, donde cita estrofas del himno nacional para enfrentar al enemigo. Esto jamás se lo diría cara a cara a Trump, pero es el discurso que directamente a las masas mexicanas, para encontrar a un enemigo que, obviamente, es mucho más poderoso.

Definitivamente, no iríamos a una guerra contra EU. Nos barrería en unas horas ya que su fuerza militar es 10 mil veces más grande que las de México. Sin embargo, suena patriótico hablar de guerra y contra la nación más grande del planeta.

Quiero ver que ese discurso sea la bandera de Luisa María Alcalde, líder de Morena y cómo respondería Trump. No olvidemos que el tema central que molesta al gobierno de Estados Unidos, es el tráfico de drogas y los ataques que han sufrido estadounidenses en nuestro país a manos de criminales.

Esa inmovilización del gobierno, especialmente el de Morena, inquieta a los vecinos. Lo

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

peor del caso, es la información que tienen sobre los nexos entre políticos del gobierno actual con los grupos criminales.

PODEROSOS CABALLEROS

VENDEPATRIAS: He aquí el doble discurso de Claudia lo arrastra desde abril pasado. Así acusa a los mexicanos que, ante el poder absoluto de morena, acuden a instancias internacionales para buscar justicia. Si en México existiera un equilibrio de poderes, no sería necesario acudir a tribunales internacionales. Alejandro Moreno, Alito, presidente del PRI, acudirá a tribunales e instancias internacionales para acusar al Peje López Obrador, a 8 gobernadores y otro montón de políticos de Morena, ligados presuntamente al narcotráfico. Acusó al protector de los políticos de izquierda corruptos, el presidente de Venezuela, ante la FGR, de Alejandro Gertz, por los mismos delitos. Si le fuera bien a México en manos de Morena, definitivamente, no habría reclamos de la oposición. Pero ahora, con el clima de linchamiento y represión desde el púlpito de Palacio Nacional, “quién podrá defendernos”, como diría El Chavo del Ocho.

ZELENSKY: El presidente ucraniano, Vlodomir Zelensky, engallado por el apoyo de la Unión Europa, que pone las armas y los ucranianos los muertos, se niega a un acuerdo con Rusia. El mediador es Donald Trump, quien se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin, en Alaska el viernes próximo. Las condiciones de Putin para terminar la guerra contra Ucrania, son: anexar formalmente a Rusia las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y la península de Crimea; descartar que tropas de países de la Unión Europea se desplieguen en Ucrania para proteger su soberanía y bloquear el acceso de Ucrania a la OTAN como miembro pleno. Suenan razonables, por que de hecho, eso existe. Rusia tiene acceso a Crimea, donde tiene la base de sus submarinos nucleares y los habitantes de esa zona son simpatizantes rusos e incluso hablan ruso. Acabar la guerra, llevaría a que el ex bufón de la televisión ucraniana, ya no sea invitado de honor por los países de la OTAN. Mientras el ego de Zelensky baja, siguen muriendo ucranianos y mercenarios, especialmente jóvenes.

CNIAA: La nueva líder de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Claudia Fernández, ve que la grave crisis que embarga a la agroindustria del azúcar, que tiene más de 20 años, sufre un fuerte impacto derivado del abandono del gobierno, sin importar el partido político. Factores como el contrabando, la importación de fructosa, la satanización del consumo, entre otros han creado una tormenta perfecta, que ha impactado en el mercado. Eso, lleva al sector a obtener pérdidas por 26 mil millones de pesos para el ciclo 2024-2025. Sin embargo, como una carta a Santa Claus en agosto, pide un rescate integral al sector. Claro, de acuerdo a empresarios azucareros, no se trata de subsidios, sino hacer cambios estructurales. Ojalá y pronto les abran las puertas de Palacio Nacional o cuando menos de la encargada de las relaciones empresariales de Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, para que puedan exponer su estrategia.

KARLA ESTRELLA: NUNCA TE CALLES

ARLA ESTRELLA: NUNCA CALLES. En México, la libertad de expresión está herida de muerte. Agoniza en una cama, conectada a un respirador, mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación funge de verdugo disfrazado de enfermero.

Y no, no exagero: el caso de Karla Estrella, una ama de casa de Hermosillo que tuvo la osadía de publicar un tuit incómodo sobre una diputada federal, demuestra que el Estado ya no protege a sus ciudadanos, sino que los castiga si se atreven a incomodar al poder.

SU “DELITO” FUE OPINAR CON ironía sobre cómo se habría manipulado una candidatura.

NO INSULTÓ, NO DISCRIMINÓ, NO mintió. Pero en la política mexicana, la verdad también puede ser delito… Si la escucha la persona equivocada.

LA RESPUESTA DEL SISTEMA FUE brutal y desproporcionada: 30 días de disculpas públicas, inscripción en el padrón de agresores y una sanción económica.

LUPILLO GONZÁLEZ

TODO PARA RESGUARDAR, NO A una víctima real, sino la frágil vanidad de una servidora pública que, por ley, está sujeta al escrutinio ciudadano.

Y LA JOYA DE LA SENTENCIA ES que el propio tribunal reconoce que Karla no mintió. ¿Entonces? No importa si dices la verdad: si le incomoda a un político con palancas, pagarás.

LO QUE HICIERON LA DIPUTADA federal Karina Barreras y su esposo Sergio Gutiérrez, que preside la cámara de diputados, no fue proteger derechos; fue usar la ley como garrote para silenciar la crítica política, para humillar a una ciudadana y para demostrar que tienen poder.

ESTE PRECEDENTE ES TERRIBLE para la democracia. Si opinar sobre cómo un político llegó a su puesto es considerado “violencia política de género”, entonces lo que tenemos no es una ley que defiende a las mujeres, sino un arma para blindar al poder.

NO OLVIDEMOS QUE LAS instituciones fueron crea-

das para defender a los particulares de los abusos de la autoridad y no al revés.

EL MENSAJE DE FONDO ES aterrador: “No critiques, porque tenemos las herramientas para destruirte legalmente”.

UNA DEMOCRACIA MUERE cuando la ciudadanía teme hablar. Y en México ya se están afinando las herramientas para que la gente piense dos veces antes de abrir la boca.

HOY CALLARON A KARLA ESTRELLA; mañana será cualquier periodista incómodo, cualquier activista que pregunte demasiado, cualquier ciudadano que no aplauda a tiempo.

ESTO NO ES UN BERRINCHE judicial: es un ensayo general de censura institucional.

Y SI NO LO FRENAMOS, CUANDO queramos defender la libertad de expresión, descubriremos que ya la enterraron… Con sentencia en mano y sello oficial.

Finanzas

Aumentará riesgos Plan Pemex: Moody’s

REFORMA

Petróleos Mexicanos (Pemex) elevará la exposición crediticia y los riesgos petroleros de Nacional Financiera (Nafin) y Bancomext con su Plan Estratégico 20252035, advirtió Moody’s. El programa contempla un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, anunciado por Hacienda el 5 de agosto, que será gestionado por Banobras y financiado por bancos de desarrollo, comerciales e inversionistas privados.

En junio de 2025, Pemex representaba el 24 por ciento del capital tangible común de Nafin y 8 por ciento del de Bancomext, más del triple que en la banca comercial. Moody’s calculó que los nuevos fondos garantizarían

Sobresale

REFORMA

alrededor del 70 por ciento del capital tangible común de los bancos de desarrollo y 10 por ciento de la banca comercial.

La petrolera enfrenta altos compromisos financieros, flujo de caja negativo y vencimientos por 15 mil 300 millones de dólares a corto plazo, similares a los 14 mil 700 millones de 2023. Las líneas de crédito ampliadas, respaldadas por garantías federales, buscan aliviar la presión de deuda y financiar proyectos de exploración y producción.

La banca mantiene un enfoque cauteloso hacia Pemex, limitando su exposición a proyectos más sólidos y respetando estrictamente los topes regulatorios para préstamos a una sola entidad estatal.

México por gasolina cara

México registra el precio más alto de gasolina entre los 10 mayores consumidores mundiales, con un promedio de 23.31 pesos por litro en julio, por encima de Brasil, India y Estados Unidos, según Caravia y Asociados. El 64 por ciento del precio en el país corresponde a impuestos, frente a un promedio global de 45 por ciento.

El tope gubernamental de 24 pesos por litro desde marzo ha generado pérdidas de entre 1.00 y 1.50 pesos por litro para

Pemex, afectando sus finanzas y reduciendo ingresos en 1.9 por ciento en el primer semestre de 2025. La falta de estímulo fiscal ha favorecido la captación de IEPS e IVA.

Abarata’ EU jitomate para los mexicanos

REFORMA

En México, el precio del jitomate cayó 28 por ciento en julio debido al aumento de la oferta tras las cuotas antidumping impuestas por Estados Unidos, informó el GCMA.

Las exportaciones semanales al vecino del norte bajaron 10 por ciento, lo que redujo precios internos: el saladette se vendió en la primera semana de agosto entre 7.60 y 12.50 pesos por kilo al mayoreo, contra los 32 pesos de 2024; el tomate bola, en 22 pesos, frente a 39. El Gobierno fijó nuevos precios mínimos de exportación de entre 88 centavos y 1.70 dólares por kilo para proteger empleos y producción.

Anticipan impacto al comercio global en 2026 por aranceles

La OMC ajustó su pronóstico previo y anticipa que el comercio de mercancías podría registrar un crecimiento impulsado por mayores importaciones de EU; sin embargo, no descarta riesgos para 2026.

Si necesitas ayuda, llama a: línea de la vida 800 911

TOP 10 MÁS RICO$

Patrimonio

Fuente de riqueza

SERGEY BRIN Rusia Google

ELON MUSK Sudáfrica Tesla, Space X

393,1

JOHN TU China

Hardware de ordenadores

JAN KOUM Ucrania WhatsApp

En miles de millones de dólares

JENSEN HUANG Taiwán Semiconductores

JAY CHAUDHRY India Software de seguridad

PETER THIEL Alemania Facebook, inversiones

THOMAS PETERFFY

Hungría

Corredor de bolsa

MIRIAM ADELSON

Israel Casinos

RUPERT MURDOCH

Australia

Periódicos y cadenas de TV

RIESGOS Y COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Tener una presión arterial igual o mayor a 140/90 mmHg se considera

HIPERTENSIÓN

Es una condición crónica que, si no se controla, puede generar daños graves en órganos vitales.

COMPLICACIONES

ASOCIADAS

ANEURISMAS

CEREBRAL

La presión constante puede romper vasos sanguíneos en el cerebro.

PÉRDIDA DE VISIÓN

Afecta los vasos de la retina.

INFARTO DEL MIOCARDIO

El corazón trabaja con más esfuerzo y se debilita.

INSUFICIENCIA RENAL

Los riñones dejan de filtrar adecuadamente.

CONTROLAR TU PRESIÓN PREVIENE COMPLICACIONES GRAVES

Fuente: OMS, AHA

DEPORTES

EMPATE SIN GOLES

Tras su victoria ante Querétaro, Atlético de San Luis volvió a casa buscando un triunfo clave frente a Atlas para mantenerse en la pelea por el octavo puesto, el último boleto para la liguilla.

El partido fue muy táctico y disputado desde el arranque, con fuerte presión y mucha pelea en el medio campo, pero pocas oportunidades claras de gol. Ni Ana Zárate ni Camila Vázquez tuvieron una tarde de presión. La ocasión más peligrosa llegó al minuto 31, cuando Caicedo quedó frente a la portera, pero su disparo fue muy desviado. En el segundo tiempo, la dinámica no cambió: escasas llegadas de peligro y mucha lucha en el medio campo,

presagiando un empate sin goles que se confirmó al minuto 90. Ambas escuadras se llevaron un punto con sentimientos encontrados.

San Luis suma 7 puntos tras su primer empate del torneo, pero corre el riesgo de perder terreno en la lucha por el octavo lugar, actualmente en manos de Chivas con 10 unidades. Un empate para aprender y un claro recordatorio de que la definición sigue siendo la asignatura pendiente del equipo auriazul.

Allan Saint-Maximin es nuevo jugador del

América

PLANO INFORMATIVO

El América anunció a Allan Saint-Maximin como su fichaje estrella para el Apertura 2025. El francés firmó por dos temporadas con opción a un año más y será de los mejor pagados de la Liga MX. “Soy águila, tenemos el mejor equipo y la mejor afición”, dijo en su presentación. André Jardine lo quiere incorporado esta semana.

El Manchester City cede a Grealish al Everton

PLANO INFORMATIVO

Jack Grealish jugará cedido en el Everton hasta final de temporada, con opción de compra de 58 millones de euros. El inglés, fichaje récord del City en 2021, busca protagonismo tras una campaña con pocos minutos y aspira a volver a la selección rumbo al Mundial 2026. Deja el club tras 150 partidos y un triplete histórico en 2023.

San Luis Potosí se luce en el Nacionalito 2025

INFORMATIVO

Nobleza Charra brilló en el Nacionalito 2025 en Aguascalientes: el equipo “Plata” fue subcampeón Infantil “B” con 288 puntos y el “Oro” logró tercer lugar Juvenil con 303. Las potosinas se consolidan como referentes en la charrería juvenil, destacando por disciplina, talento y amor a las tradiciones, motivando a nuevas generaciones.

PLANO INFORMATIVO

PSG y Tottenham se enfrentan en Friuli por su primera Supercopa de Europa. El campeón de Champions busca revancha tras perder la edición de 1996; Luis Enrique podría ganarla por segunda vez. El Tottenham, campeón de Europa League, la disputa por primera vez. Real Madrid lidera el palmarés con seis títulos.

PLANO INFORMATIVO

Peñarol venció 1-0 a Racing en el Campeón del Siglo por la ida de octavos de la Copa Libertadores. En un partido trabado y con pocas ocasiones, la primera parte estuvo marcada por faltas y la lesión de Leo Fernández al 22’. Racing tuvo un gol anulado por fuera de juego y Peñarol rozó el gol con un disparo de Silvera al travesaño. En el segundo tiempo continuó la fricción y escasas llegadas. Al 78’, David Terans, quien había ingresado por Fernández, marcó de cabeza tras asistencia de Arezo, dando la ventaja mínima a los uruguayos para la vuelta el 19 de agosto en el estadio Presidente Perón de Avellaneda.

Nacionales

Revisarán contratos de Pemex vinculados con sobornos

AGENCIA REFORMA

Luego que Estados Unidos revelara cargos contra dos ejecutivos mexicanos por otorgar sobornos a funcionarios de Pemex, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que revisarán contratos, pues habrían sido en el periodo 2019-2021.

La Mandataria federal destacó que uno de los empresarios mexicanos, Mario Ávila Lizárraga, quien está prófugo, fue candidato panista al Gobierno de Campeche, y afirmó que tiene otras acusaciones de corrupción.

El Departamento de Justicia de EU reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021.

Apelará FGR liberación de Israel Vallarta

AGENCIA REFORMA

Tras la liberación de Israel Vallarta del Penal del Altiplano, el pasado 1 de agosto, tras casi 20 años preso, Alejandro Gertz Mañero, Fiscal General de la República, informó que la dependencia apelará la absolución.

La ex pareja de Florence Cassez fue absuelta de delincuencia organizada, secuestro en agravio de seis personas y portación y posesión de arma de fuego.

“El delito de secuestro después del homicidio es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso particular hay seis personas que sufrieron este secuestro. Este secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión.

Narcotráfico e impunidad, los retos de México según EU

EFE

El Departamento de Estado de Estados

Unidos señala que el narcotráfico y la impunidad son los principales retos de México, en su informe anual de derechos humanos.

El reporte resalta que “no existen cambios significativos” en la situación de México y que los delitos cometidos por el crimen organizado son la mayor amenaza junto con las tasas altas de impunidad e investigaciones que nunca llegan a condenas.

Destaca que delitos como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas, graves restricciones a la libertad de prensa

y amenaza contra las actividades labores, son persistentes y significativos en México.

Este es el primer análisis en materia de derechos humanos publicado por el Departamento de Estado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero pasado y se caracteriza por la crítica abierta a países con los que ha rivalizado.

Estados Unidos destacó como un caso ocurrido el 31 de marzo de 2024 en Chiapas, cuando 25 personas fallecieron durante un enfrentamiento de agentes de la Guardia Nacional y un grupo armado en la comunidad conocida como Niños Héroes.

Las autoridades solo declararon la

muerte de 10 y ninguno de los elementos de las fuerzas de seguridad implicados fueron enjuiciados.

Además, el informe destaca el asesinato cometido contra cinco periodistas en los estados de Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Colima durante el año pasado.

Desde que Trump asumió la presidente la relación con su homóloga Claudia Sheinbaum ha sido compleja, especialmente en torno al narcotráfico.

Aunque ambos han expresado interés en colaborar para combatir el crimen organizado, las diferencias en enfoques y políticas han generado tensiones.

Alerta EU a ciudadanos por violencia en México

AGENCIAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche- como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos.

A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024 que sólo advertía a sus ciudadanos por riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta publicada este martes incluye por primera vez una alerta expresa por riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano incluyendo Ciudad de México.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Reinicia FGR proceso penal contra Ancira

AGENCIA REFORMA

Ante el incumplimiento del acuerdo por parte de Alonso Ancira de pagar 112 millones de dólares a Pemex, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero afirmó que se reiniciará el proceso penal en contra del ex dueño de Altos Hornos de

México (AHMSA). Envuelto en señalamientos de corrupción y deudor de Pemex por 112 millones de dólares por la venta de la planta chatarra Agronitrogenados, Alonso Ancira busca una liquidación.

A pesar de su cuestionada administración, que provocó la

quiebra de AHMSA y por la que fue obligado a renunciar a la presidencia de la acerera, Ancira quiere un finiquito por 305 millones de pesos. El titular de la FGR aseguró que este caso de Ancira “no se puede quedar así” y buscarán asistencia jurídica internacional para ir en contra de él.

Arriesga SCJN competencia gasolinera

La decisión de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) de avalar que el Gobierno de Quintana Roo tiene facultad de regular la distancia entre gasolineras va contra la competencia y creará monopolios regionales, advirtió la consultora PetroIntelligence. En la resolución del juicio de amparo

Pese a estrategia, aumenta extorsión en 25.4%

AGENCIAS

Pese a que el Gobierno federal lanzó el mes pasado la estrategia nacional contra la extorsión, este delito de alto impacto tuvo un incremento del 25.4%.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó desde Palacio

Nacional el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional en una comparativa de enero a julio de 2019 a enero a julio de 2025.

En la gráfica, la extorsión se ubicaba en los primeros siete meses de 2019 en 24.28 delitos diarios, mientras que de enero a julio de 2025 alcanzó 30.45 al día, es decir, un incremento de 25.4 por ciento.

Acudirá Sheinbaum a toma de protesta de Corte

AGENCIAS

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que asistirá a la toma de protesta de los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes invitará a su primer informe de Gobierno.

En su conferencia mañanera, la Mandataria

confirmó que recibió invitación de Hugo Aguilar, quien presidirá el Máximo Tribunal de Justicia del País a partir del 1 de septiembre.

Este martes tendrá lugar la última sesión de la actual SCJN y el próximo mes iniciarán labores los nuevos miembros elegidos por voto popular en junio pasado.

2400/2025 en mayo, la Segunda Sala de la SCJN declaró como constitucional el artículo 35, fracción VI, del Reglamento Urbano para Estaciones de Servicio para la Distribución de Gasolina de Quintana Roo, que estipula que entre una gasolinera y otra debe haber una distancia mínima de 500 metros debido a objetivos de protección civil y ordenamiento urbano.

Internacionales

Putin conversa con Kim Jong-un sobre cumbre con Trump

EFE

Vladímir Putin habló por teléfono con Kim Jong-un para informarle sobre los preparativos de su próxima cumbre con Donald Trump en Alaska. El Kremlin destacó el agradecimiento de Putin por el apoyo norcoreano en la guerra de Ucrania, incluida la participación de tropas en la defensa de Kursk, y elogió su valor y sacrificio.

Putin felicitó a Kim por el 80 aniversario de la liberación de Corea del dominio japonés, mientras ambos reafirmaron su compromiso con el acuerdo estratégico firmado en 2024 para cooperación y apoyo militar mutuo. Acordaron mantener futuros contactos.

Pentágono planea crear grupo antidisturbios en todo EU

EFE

El Pentágono analiza crear una “Fuerza de Reacción Rápida ante Disturbios Civiles Internos” con 600 soldados en alerta permanente para desplegarse en cualquier punto de EU en una hora. Dividida en bases de Alabama y Arizona, superaría las funciones de la Guardia Nacional al movilizar tropas entre estados.

El plan, aún preliminar, podría financiarse en 2027 y costar cientos de millones de dólares. La revelación coincide con nuevas órdenes de Donald Trump para desplegar la Guardia Nacional en Washington D.C. y otras ciudades ante protestas y operativos migratorios.

EU ALERTA TERRORISMO EN MÉXICO

EFE

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje para México, en la que por primera vez advierte sobre el riesgo de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades, excluyendo solo a Yucatán y Campeche.

La advertencia, que incluye a la Ciudad de México, se suma a las ya existentes por homicidios, secuestros, robos y crimen organizado.

El cambio ocurre tras la designación, en febrero, de seis cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras: Sinaloa, Golfo, Jalisco Nueva Generación, Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas conservan el Nivel 4, con recomendación de no viajar, mientras que Coahuila subió de Nivel 2 a 3,

Ucrania busca frustrar cumbre Putin-Trump

Putin no se reunía con un presidente de EU desde 2021, con Joe Biden

Rusia acusó a Ucrania de planear un ataque de falsa bandera en Járkov para sabotear la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, prevista para el 15 de agosto en Alaska. Según el Ministerio de Defensa ruso, Kiev habría trasladado periodistas extranjeros a Chugúyev para

documentar un supuesto ataque ucraniano con drones y misiles contra civiles, culpando luego a Moscú.

La denuncia incluye la posibilidad de provocaciones en otras zonas bajo control ucraniano. La reunión en Alaska será la primera entre Putin y Trump desde 2018 y busca abordar soluciones al conflicto en Ucrania.

sugiriendo reconsiderar el viaje.

El documento advierte que grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales representan una amenaza en gran parte del país.

La actualización mantiene los niveles de riesgo establecidos en septiembre de 2024, salvo por Coahuila, y llega en un contexto de creciente violencia vinculada al narcotráfico que preocupa a Washington.

EFE

El Departamento de Estado de Estados

Unidos señala que el narcotráfico y la impunidad son los principales retos de México, en su informe anual de derechos humanos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

EU ha detenido a más de 300 mil migrantes

EFE

La Casa Blanca reportó que, en los primeros seis meses del regreso de Donald Trump al poder, se detuvieron más de 300 mil migrantes indocumentados, casi 70 por ciento con antecedentes penales, según datos no verificados.

Francia, Italia y España en alerta roja

Una cúpula de calor mantiene temperaturas extremas en Europa, con Francia, Italia y España en alerta. En Francia, 14 departamentos están en alerta roja con máximas de hasta 42 °C, extendiéndose a París y al norte. Italia afronta su pico con once

ciudades en alerta roja y valores de 38 a 40 °C, incluso con avisos en zonas alpinas. En España, las 17 regiones están en alerta, con picos de 44 °C en el Guadalquivir. La ola, que comenzó el 3 de agosto, podría prolongarse hasta el 18, con descensos graduales posteriores.

La portavoz Karoline Leavitt calificó esto como un “éxito” y destacó la caída histórica de cruces ilegales: 24 mil 628 en julio, el nivel más bajo registrado, con 4 mil 601 en la frontera sur, un 92 por ciento menos que en 2024. No hubo liberaciones bajo parole. Activistas denuncian abusos y detenciones en centros como “Alligator Alcatraz”.

Canadá, bajo la peor ola de incendios en 3 años

Canadá vive su segunda peor temporada de incendios forestales, con 7,3 millones de hectáreas calcinadas desde abril, superando el récord de 1994 y sólo por detrás de 2023, cuando se quemaron 17,3 millones. Actualmente hay 712 incendios

Población mundial de elefantes cae a 400.000 ejemplares

En el último siglo, la población de elefantes pasó de 12 millones a 400 mil ejemplares, alertó WWF España en el Día Mundial del Elefante. El 90 por ciento de los elefantes de bosque y el 60 por ciento de los de sabana han desaparecido, mientras que los asiáticos

suman menos de 40 mil, con solo mil en Borneo.

La caza furtiva por marfil y la pérdida de hábitat son las principales amenazas, pese a la prohibición internacional desde 1989. Expertos advierten que su declive compromete ecosistemas donde actúan como “jardineros naturales”.

activos, 169 fuera de control, y 14.000 personas evacuadas en Terranova ante el avance de las llamas hacia su capital. Las Fuerzas Armadas y aviones de otras provincias apoyan las labores. Expertos atribuyen el aumento a la crisis climática, que también se agrava por las emisiones masivas de CO2 que generan estos fuegos.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

¿Victoria Ruffo aceptaría trabajar con Eugenio Derbez?

AGENCIA

Durante su participación en Pinky Promise, Victoria Ruffo descartó unirse al reality De viaje con los Derbez y bromeó sobre su ex pareja: “Si me paga bien, sí, pero como es codo, no me va a pagar bien… no creo que yo vaya”. La actriz negó haber recibido invitación y aseguró que su presencia sería “un desastre” para el programa. “Ese no invita nada”, dijo entre risas.

José Eduardo Derbez aclaró que la idea de reunir a las madres de los hijos de Eugenio “siempre fue de broma” y comentó: “No le va a alcanzar llevar a mi mamá”.

Otro Rollo regresa con Enrollados, nuevo show en vivo

REFORMA

Tras 18 años de la última emisión de Otro Rollo, Adal Ramones, Roxana Castellanos, Yordi Rosado, Gaby Platas, Eduardo España y Mauricio Castillo se reencuentran en Enrrollados, un show en vivo que combina comedia, entrevistas y sketches clásicos con contenido nuevo.

La gira inicia el 15 de enero de 2026 en Mexicali y contempla 25 fechas en el país.

“La gente nos va a ver juntos por primera vez en vivo… habrá muchas referencias de Otro Rollo, pero también cosas nuevas”, dijo Castillo.

CIENCIA FICCIÓN

QUE CONQUISTA PANTALLAS

AGENCIA

En los últimos años, la ciencia ficción ha explorado futuros extremos, tecnologías fascinantes y peligrosas, y realidades donde la inteligencia no es exclusiva de los humanos. Este género atemporal sigue reinventándose y ofreciendo historias que invitan a imaginar lo imposibles.

Estas son las mejores series de ciencia ficción y el espacio en la actualidad, según un listado realizado por la revista GQ:

• Alien: Earth – Disney+

Primera serie del universo Alien. Ambientada en 2120, una nave de Weyland-Yutani se estrella en la Tierra llevando letales criaturas espaciales. Soldados híbridos deberán contener la amenaza y descubrir los secretos de la nave.

• Andor – Disney+

Diego Luna interpreta a Cassian Andor, en una precuela de Rogue One. Narra su origen y el camino que lo llevó a unirse a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.

• Fundación – Apple TV+ Inspirada en Isaac Asimov. Científicos exiliados intentan reducir el impacto de la inminente caída del imperio más poderoso del universo, mientras se avecina una guerra brutal.

• Matabot – Apple TV+ Un robot, interpretado por

Alexander Skarsgård, se hackea para tener libre albedrío y debe fingir obediencia mientras protege a un grupo de científicos en un planeta hostil.

• Invasión – Apple TV+

Varios sobrevivientes de un ataque alienígena descubren su conexión con la tecnología invasora y su papel en la posible salvación del planeta.

• El Eternauta – Netflix Ricardo Darín lidera esta adaptación argentina donde una letal nevada es la antesala de una invasión extraterrestre.

• El problema de los 3 cuerpos – Netflix

Basada en Liu Cixin. Humanos intentan contactar extraterrestres en una historia que abarca décadas y advierte sobre una posible invasión.

• Resident Alien – Netflix Un alien (Alan Tudyk) se hace pasar por médico en un pequeño pueblo mientras reconsidera su misión original en la Tierra.

• Pantheon – Netflix Serie animada donde mentes humanas son subidas a la nube en un programa que promete inmortalidad, pero oculta oscuros secretos.

Más que anticipar el futuro, estas series invitan a imaginarlo y cuestionar nuestro presente, recordándonos que, en la ciencia ficción, los límites solo existen para ser desafiados.

AGENCIA

Cate Blanchett sorprendió con su cameo en la tercera temporada de El Juego del Calamar como reclutadora de los juegos en EE. UU., desatando rumores sobre un posible spin-off con David Fincher al mando.

En entrevista con Variety, la actriz aclaró: “No sé nada más de lo que tú sabes… me encantaría volver

a trabajar con David [Fincher]”. Sobre su participación en la serie, dijo: “Tuve que aprender a jugar ddakji muy rápido… fue uno de mis trabajos más misteriosos”. El creador Hwang Dong-hyuk también afirmó no tener confirmación de Netflix, aunque apoyaría la idea de continuar la historia si Fincher estuviera involucrado.

SÍGUENOS EN TIK TOK

A 56 años de Woodstock: el festival que marcó una era

AGENCIA

CAZZU CONFIRMA POSIBLE ENCUENTRO CON BELINDA: “YO LA VOY A CONOCER, ELLA ES UN ÍCONO”

AGENCIA

Hace 56 años, del 15 al 18 de agosto de 1969, una granja en Bethel, Nueva York, se convirtió en el epicentro de un acontecimiento cultural sin precedentes: el Festival de Woodstock. Bajo el lema “Tres días de paz y música”, el evento reunió a más de 400 mil personas y se convirtió en el símbolo más poderoso del movimiento hippie y la contracultura de los años 60.

Originalmente planeado como un festival para 50 mil asistentes, la magnitud del interés lo desbordó por completo, transformándose en un fenómeno social que desafió la logística, la seguridad y hasta el clima —las lluvias convirtieron el terreno en un lodazal, pero no apagaron el espíritu de los presentes—.

El cartel incluyó presentaciones legendarias de artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Santana, The Who y Crosby, Stills, Nash & Young, dejando momentos icónicos como la interpretación de “The Star-Spangled Banner” por Hendrix, cargada de simbolismo político en plena Guerra de Vietnam.

Más que un evento musical, Woodstock fue un manifiesto colectivo en favor de la paz, la libertad y la comunidad. Su legado ha trascendido generaciones, influyendo en la manera en que entendemos los festivales, la música en vivo y el activismo cultural.

En este aniversario, Woodstock sigue siendo recordado no solo por su música, sino por demostrar que, al menos por tres días, un ideal de convivencia pacífica y libre fue posible.

Taylor Swift confirma nuevo disco

REFORMA

Taylor Swift sorprendió al anunciar su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, horas después de activar una misteriosa cuenta regresiva en su sitio web. La confirmación llegó en el podcast New Heights, conducido por Travis Kelce, quien semanas antes adelantó su

participación. El lanzamiento llega tras el éxito de The Tortured Poets Department y su edición doble The Anthology, el disco más vendido de 2024. Además, Swift celebró recientemente la compra total de los derechos de su catálogo musical, calificándolo como uno de sus mayores sueños cumplidos.

Tras agotar entradas en su gira de conciertos por México, Cazzu arribó a la Ciudad de México para la presentación de su libro Perreo: una revolución. Durante su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la artista habló con medios de comunicación sobre temas personales, incluyendo su relación con Christian Nodal y la posibilidad de reunirse con Belinda. Cuestionada sobre un posible encuentro con la intérprete de Cactus, Cazzu afirmó que sí habrá un acercamiento. La artista expresó su admiración por Belinda, a quien calificó como “un ícono del pop y de la música que va a pasar a la historia”. Aunque ninguna de las dos ha confirmado una colaboración, sus declaraciones mantienen a los fanáticos expectantes.

DEADPOOL PODRÍA UNIRSE A AVENGERS

REFORMA

¿Será que Deadpool finalmente luchará hombro a hombro con los héroes más poderosos de la Tierra?

Ryan Reynolds encendió las especulaciones al publicar en redes sociales una imagen del icónico logo de Avengers, en blanco y negro, intervenido con una "A" roja pintada con aerosol, muy al estilo del irreverente antihéroe que interpreta.

La publicación desató de inmediato una ola de teorías entre los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), quienes ya imaginan a Wade Wilson formando parte de Avengers: Doomsday o Avengers: Secret Wars.

Seguridad

JOVEN MURIÓ TRAS

CAER DE SU MOTO

las lesiones sufridas y finalmente perdió la batalla contra la muerte.

Una aparatosa caída de un motociclista, quien resultó con graves lesiones y poco después dejó de existir. Al parecer era vecino de la localidad de El Socavón. Desde un principio, su estado de salud fue reportado como delicado.

Fue traslado a un hospital de la capital potosina por paramédicos del Sector Salud, pero poco después se informó que no había logrado sobrevivir a

El accidente, de acuerdo con los datos oficiales que se tienen, sucedieron en el entronque de la carretera LeónSan Luis y el camino a la localidad de El Carmen, conocida como “El Socavón”.

Al parecer el ahora occiso se dirigía a su domicilio, a bordo de su motocicleta y, se presume que derrapó la ruda delantera de la unidad, para sobrevenir el accidente. Aunque existe otra versión; que había

Muere en accidente

En el entronque de la entrada del camino a El Rosario y la carretera 37, León-San Luis, en Villa de Reyes, un motociclista perdió a vida al derrapar su vehículo y caer en forma por demás aparatosa, al parecer sufrió fractura de cráneo, no traía puesto el casco. El accidente sucedió por la mañana, cuando el ahora occiso, abordo de una motocicleta se desplazaba sobre la carretera 37 y, al tomar el entronque con la carretera a El Rosario, la rueda delantera del vehículo derrapó y

sido chocado por otro vehículo, pero no hay evidencias de ello. Tras el accidente, algunas personas que pasaban por el lugar vieron la moto tirada, igual que su ocupante y de inmediato llamaron a los servicios de emergencia para que fueran mandados paramédicos. Los paramédicos restaron lo primeros auxilios a la víctima y fue llevada a un hospital de la capital potosina. Presentaba traumatismo severo craneoencefálico, fue intubado, pero finalmente sobrevino su muerte.

ocurrió el percance.

Algunas personas que se encontraban en el lugar, a la espera del autobús para trasladarse a la cabecera, se dieron cuenta del accidente, fueron a donde estaba el cuerpo, afuera de la superficie de rodamiento, entre la yerba. Algunos llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos del sector salud. Cuando llegaron los paramédicos y revisaron el cuerpo, se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por salvar la vida del motociclista, al parecer falleció de forma inmediata tras caer de su vehículo.

Chocó contra guarnición un taxi, también se volcó

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada de este lunes dejó como saldo cuantiosos daños materiales, luego de que un taxi chocara contra la guarnición y volcara en la carretera Rioverde, a la altura de la colonia 21 de Marzo.

De acuerdo con el reporte policial, los hechos se registraron alrededor de las 02:00 horas, cuando el conductor de un taxi con número económico 0135 circulaba sobre la carretera con dirección al Periférico Oriente. Al llegar al cruce con la calle Fernando Zamarripa, por causas aún no determinadas, perdió el control del vehículo, impactándose violentamente contra la guarnición.

El golpe fue de tal magnitud que la unidad volcó y quedó

severamente dañada: la parte frontal destrozada y el motor desprendido, esparciendo piezas sobre la carpeta asfáltica.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez acudieron al lugar tras recibir el reporte. A su arribo, encontraron el taxi completamente abandonado, sin que se localizara al conductor, por lo que se desconoce si resultó lesionado o fue auxiliado por terceros antes de que llegaran las autoridades.

La zona fue acordonada para permitir las labores de inspección y el retiro del vehículo con ayuda de una grúa, a fin de restablecer la circulación vial. El caso quedó bajo investigación para determinar las causas del accidente y ubicar al responsable, así como verificar si el taxi contaba con seguro y permisos vigentes.

Moto cayó a hoyanco, su tripulante resultó herido

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se dio aviso a personal de la Fiscalía General del Estado uy agentes de la Policía de Investigación, así como peritos llegaron al lugar y procedieron a tomar conocimiento. Se recogieron indicios de probable evidencia que fueron anexados a la carpeta de investigación que se abrió. Luego, tras certificar las lesiones que presentaba el cuerpo, se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. Al parecer el ahora occiso trabajaba como abonero y tenía su domicilio en la capital potosina.

Un motociclista resultó gravemente lesionado en la madrugada luego de caer accidentalmente en un socavón mientras circulaba sobre el camino que conecta la colonia Santa Cruz con el ejido 20 de Noviembre, en el municipio e Ébano.

La víctima fue identificada como Juan N., de 36 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta cuando, aparentemente por la falta de visibilidad y señalización en la zona, no advirtió la presencia de un hoyo de grandes dimensiones en la superficie de rodamiento. Al no poder esquivarlo, cayó al fondo, sufriendo un fuerte impacto.

Testigos señalaron que, tras

la caída, el motociclista quedó tendido en el interior del socavón con visibles lesiones en la cabeza y múltiples golpes en diversas partes del cuerpo.

De inmediato, brigadistas de la Comisión Nacional de Emergencias se presentaron en el lugar para brindarle atención prehospitalaria. Luego de estabilizarlo, fue trasladado de urgencia al Hospital Básico Comunitario de Ébano, donde su estado de salud se reporta como grave. Vecinos del sector han denunciado que el socavón se formó desde hace semanas y que, pese a los reportes, no se habían tomado medidas para su reparación o al menos para colocar señalamientos preventivos, lo que habría contribuido al accidente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3470 by Plano Informativo - Issuu