Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3361

Page 1


la encuesta para hoy

¿Cómo calificarías el acceso a servicios públicos de salud? ¿Consideras que han cambiado?

A. Han mejorado

B. Siguen igual

C. Están peor

D. No los conozco

¿Cuál consideras que es el mayor desafío para las empresas en San Luis Potosí en la actualidad?

De Plano

DIFÍCIL RETO.- El Realito, vital para el abasto de agua en San Luis Potosí, presenta serias fallas en su operación, lo que genera preocupación por la disponibilidad del recurso. A pesar de las promesas, los problemas de abastecimiento continúan, destacando la necesidad de una mejor gestión hídrica. La perforación de nuevos pozos puede parecer una solución, pero solo agravaría la crisis. Con la veda vigente desde 1961, esta acción podría dañar irreversiblemente nuestros acuíferos.

AVANZA PROCESO.- El CEEPAC confirmó que no hay renuncias en el proceso electoral extraordinario para seleccionar jueces, manteniendo las 201 candidaturas registradas. Aunque 177 cumplieron con la plataforma “Candidatas y Candidatos Conóceles” a tiempo, más de 20 lo hicieron extemporáneamente, lo que podría conllevar sanciones tras las elecciones. Las campañas iniciarán el 29 de abril.

ALARMANTE REALIDAD.- La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del INEGI reveló una drástica caída en la construcción en San Luis Potosí, con un índice de producción de 42.2 y una variación anual de -39.9%. La disminución del personal ocupado y las horas trabajadas también son alarmantes. Esta desaceleración, en parte, se atribuye a la transición de la administración federal.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

OPORTUNIDAD.- La participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 presenta una gran oportunidad para impulsar el turismo internacional, especialmente hacia el mercado estadounidense. Con la conectividad aérea a Tijuana, se facilitará el arribo de visitantes. Ojalá todos los municipios aprovechen este impulso y se sumen a la promoción constante del estado.

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,

de Plano Informativo.

Locales

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

El Realito, el problema de nunca acabar en SLP

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Con la inauguración de la Presa El Realito, en 2015, se aseguraba que se garantizaría el abasto del agua que demandaban los centros poblacionales y de las actividades productivas de San Luis Potosí, esto según el entonces Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández. En la realidad, sucedió todo lo contrario, con corrupción y fallas interminables.

De acuerdo a Ciudadanos Observando, el acueducto de El Realito y ahora también la cortina de la presa ha generado más problemas que soluciones y se acumulan millones y millones de pesos por este fallido proyecto, por lo que se deben rendir cuentas por al menos cuatro mil millones de pesos que se invirtieron para las obras de esta presa.

MÁS DE 80 FALLAS EN 10

AÑOS

Hasta el momento El Realito registra alrededor de 80 fallas en solo 10 años de haber sido entregada. El acueducto El Realito fue inaugurado en 2015, con una inversión de 2 mil 764 millones de pesos. Este ha enfrentado constantes problemas desde su primer año de operación, registrando múltiples fallas y fugas debido a materiales de baja calidad utilizados en su construcción. En 2016, a un año de ser inaugurado, El Realito registró las primeras tres fugas y desde entonces este tipo de inconvenientes son una constante, pues Aquos, la empresa operadora, usó materiales de baja calidad para construirla y enviar agua.

EN INTENTOS, CANCELACIÓN DE CONTRATO

Los intentos para cancelar la concesión otorgada a la empresa Aquos comenzaron

en 2018 debido al desabasto y quejas pero no se concretaron. Además, Aquos enfrenta denuncias por incumplimiento de pagos, como una deuda de 121 millones de pesos en 2020, que amenazó con paralizar operaciones. En 2023 se anunció la suspensión del servicio por un año debido a fisuras en la cortina de la presa, lo que desató una crisis hídrica en San Luis Potosí. Ante esta situación, se implementó un Plan Emergente para mitigar los efectos del desabasto.

COMENZÓ A LLEGAR AGUA DE EL REALITO

Hace unos días se presentó una nueva falla en el acueducto, dejando a varias colonias sin agua, pero ayer se registró el ingreso de agua proveniente del acueducto El Realito a los tanques de abastecimiento de Interapas. Ante ello, el Laboratorio de Calidad del Agua del organismo inició las pruebas correspondientes para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual establece los límites permisibles para uso y consumo humano. Como parte del protocolo posterior a cada falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que al reanudarse el flujo, el agua puede arrastrar sedimentos y lodos, lo que podría afectar su apariencia. Interapas mantiene un monitoreo permanente para garantizar que el suministro cumpla con los estándares de calidad requeridos.

OBSOLETO E INEFICIENTE

En medio de una crisis de abastecimiento que persiste pese a los esfuerzos municipales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos lanzó una crítica frontal contra el sistema de distribución de agua El Re-

alito, al que consideró obsoleto e ineficiente. “Si ya no va a funcionar, pues que rescindan el contrato”, sentenció el edil, dejando entrever que la paciencia institucional se agota.

Así el alcalde dió a conocer que entre 30 y 40 colonias de la capital potosina, alrededor de 30 mil viviendas, siguen enfrentando cortes frecuentes y prolongados en el suministro de agua. Aunque admitió que el número de zonas afectadas ha disminuido ligeramente gracias a la habilitación de nuevos pozos, también reconoció que la crisis no ha sido superada. “La situación sigue siendo crítica”. Galindo Ceballos fue más allá y cuestionó la pertinencia de continuar pagando entre cuatro y cinco millones de pesos mensuales por un servicio que, afirma, no cumple con su función. “Con ese dinero podríamos perforar un pozo cada dos meses. Estaríamos creando soluciones reales en lugar de depender de un sistema que ha fallado”, planteó.

PERFORACIÓN DE POZOS, ¿LA SOLUCIÓN?

En seguimiento a la estrategia planteada por el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo dijo que la perforación de nuevos pozos es una opción práctica y sustentable para afrontar la crisis de agua que se vive en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, así como las constantes fallas del acueducto El Realito. Hernández Delgadillo, se refirió al proyecto del gobierno municipal de San Luis Potosí y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la perforación de 12 nuevos pozos con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua pota-

INTERAPAS CUENTA CON CAPACIDAD TÉCNICA PARA NUEVOS POZOS

En cuanto a los estudios técnicos, Jorge Daniel Hernández Delgadillo destacó que esta es una solución práctica, acreditada y sustentable para enfrentar la dependencia ante las constantes fallas de El Realito. Respecto a las condiciones del agua superficial, recordó que el organismo operador del agua cuenta con la capacidad técnica para potabilizar el agua extraída, gracias a la reciente rehabilitación de la planta potabilizadora Himalaya y Los Filtros.

ble en la zona metropolitana de San Luis Potosí: “El propósito de esta estrategia es satisfacer las necesidades hídricas de la zona metropolitana, recuperar caudales y desarrollar nuevos proyectos que garanticen la continuidad del servicio”, señaló.

UN PROBLEMA HISTÓRICO Y LATENTE

Desde 1961, el Valle de San Luis Potosí fue declarado Zona de Veda para la perforación de pozos, protegiendo los recursos hídricos del área. La veda se amplió en 1962 y 1982, según el Diario Oficial de la Federación, prohibiendo nuevas perforaciones o infraestructura que incremente la extracción de agua subterránea.

En 2023, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron sobre los riesgos de perforar nuevos pozos. Según el delegado de Conagua, el manto acuífero no está en condiciones óptimas, y la crisis de agua en San Luis es una preocupación antigua. La Conagua señala que el acuífero ha estado bajo veda desde 1961, y aún no se han implementado acciones contundentes para mitigarlo. Extraer agua a mayor profundidad causa grietas, hundimientos y socavones. Aunque el problema es antiguo, la búsqueda de soluciones efectivas sigue siendo urgente para el futuro hídrico de la región.

Corrige registro y garantiza participación no binaria en elección judicial

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) reconoció la identidad de género de Adrián Barrios Muñoz, quien está participando en el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, por lo que aparecerá como persona no binaria.

A través de redes sociales Barrios Muñoz compartió que el CEEPAC, tras varias gestiones y solicitudes, rectificó la información contenida en su registro

electoral y aceptó su identidad no binaria, esto después de que el CEEPAC lo registrará como hombre, por lo que denunció una vulneración a sus derechos humanos.

Este reconocimiento llega después de una serie de dificultades que Barrios Muñoz vivió en el proceso de registro ante el CEEPAC, donde inicialmente no pudo registrarse con su CURP actualizada, además el sistema impidió que se reconociera su identidad autopercibida, lo cual calificó como una vulneración a su privacidad y derechos fundamentales.

Tribunal Electoral analiza ocho impugnaciones contra acuerdos en elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) analiza ocho recursos de revisión interpuestos contra tres acuerdos emitidos por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), relacionados con el proceso electoral extraordinario para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.

La magistrada presidenta del TEESLP, Dennise Adriana Porras Guerrero, detalló que los recursos impugnan

específicamente los acuerdos 64, 65 y 67, que abordan temas como la división territorial, la asignación de cargos y el etiquetado de unidades geográficas, así como el número de votos válidos que puede emitir la ciudadanía en una misma boleta.

Porras Guerrero informó que los asuntos ya fueron distribuidos entre las ponencias del tribunal, y que se han recibido cinco informes por parte de la autoridad responsable. El siguiente paso es determinar si los recursos cumplen con los requisitos de admisión y, posteriormente, iniciar el análisis de fondo.

Este viernes nombrarán supervisores y capacitadores electorales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El consejo Estatal electoral y de participación ciudadana dará a conocer los resultados de la convocatoria Supervisores/ as Electorales Locales(SEL) y Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales (CAEL) para el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.

El organismo electoral

CEEPAC confirma 201 candidaturas firmes para elección de juzgadores

candidaturas registradas, indicó el consejero Juan Manuel Ramírez García.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna renuncia de candidatas o candidatos registrados en el proceso electoral extraordinario para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, por lo que se mantienen firmes las 201

El funcionario detalló que 177 candidaturas cumplieron en tiempo y forma con la carga de su información en la plataforma “Candidatas y Candidatos Conóceles”, mientras que 198 ya han completado el proceso de captura de datos, solo tres candidaturas están pendientes de cumplir con este requisito.

Ramírez García señaló que más de 20 candidaturas subieron su información de manera extemporánea, fuera del plazo establecido. Una vez concluida la jornada electoral, el CEEPAC notificará a la Coordinación de Quejas y Denuncias para que, en su caso, se inicien procedimientos sancionadores contra las candidaturas que no cumplieron con la obligación de transparentar su información dentro de los tiempos marcados.

Garantizan seguridad en jornada electoral para elección

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de garantizar una jornada electoral segura y ordenada, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha implementado los procedimientos correspondientes en el marco de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, informó el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. Lomelí Rodríguez señaló que, al igual que

de juzgadores

en cualquier proceso electoral ordinario, se ha instalado una mesa de seguridad conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE) y corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales, para coordinar acciones antes, durante y después de la jornada.

Indicó que se ha previsto el apoyo de fuerzas de seguridad para el traslado y distribución de boletas electorales, así como para responder ante cualquier eventualidad. Subrayó que tanto los Comités Municipales Electorales como los funcionarios de casilla están facultados para solicitar auxilio a las autoridades en caso necesario.

necesita 626 personas, 537 CAEL y 89 SEL, pero además se busca tener una lista de reserva igual o incluso mayor, por lo que el CEEPAC podría estar ocupando arriba de 1200 personas.

Cabe destacar que los resultados se darán en punto de las 17:00 horas de este 25 de abril, por lo cual el CEEPAC, a través de sus redes sociales, pidió a los participantes de esta convocatoria que estén atentos a los canales de comunicación.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Más de 20 candidaturas subieron su información de manera extemporánea a la plataforma Conóceles

Movilidad, principal reto para la UUZI: Enrique Villafuerte

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La movilidad continuará siendo uno de los principales desafíos para la Zona Industrial de San Luis Potosí, advirtió Enrique Villafuerte, presidente saliente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), al anticipar los temas clave que deberá retomar la próxima Junta Directiva que será electa en mayo. Villafuerte señaló que la nueva dirigencia deberá dar continuidad a los proyectos de infraestructura y conectividad, esenciales para mantener a la Zona Industrial como una de las más competitivas del país.

Destacó que durante su gestión se logró una coordinación efectiva con los tres niveles de gobierno, lo que permitió concretar obras de alto impacto como la vía alterna poniente, la modernización de un tramo de avenida CFE, el rescate de avenida Industrias y la puesta en marcha del sistema de transporte MetroRed, que ahora conecta directamente con el complejo industrial.

Entre los pendientes, subrayó la importancia de atender nuevas necesidades de in-

12 mil nuevos empleos en el primer cuatrimestre del año

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Al cierre del primer cuatrimestre de 2025, el balance en materia laboral es positivo en San Luis Potosí, con la creación de más de 12 mil empleos formales y sin registro de recortes por parte de empresas, informó Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El funcionario destacó que no se han presentado conflictos laborales en el estado, salvo el caso de la empresa Valeo, relacionado con el pago de utilidades, el cual fue resuelto me-

Villafuerte señaló que la nueva dirigencia deberá dar continuidad a los proyectos de infraestructura y conectividad

fraestructura, como la regeneración de ejes industriales adicionales y la modernización de la carretera 140.

Villafuerte también destacó la participación activa de la UUZI en comités estratégicos como

Pese a la incertidumbre generada por la reconfiguración en la relación comercial entre México y EU, hasta el momento no se han percibido impactos negativos

diante conciliación y ya no representa un foco de tensión.

Pese a la incertidumbre generada por la reconfiguración en la relación comercial entre México y Estados Unidos, Sánchez Lara subrayó que hasta el momento no se han percibido impactos negativos en el mercado laboral potosino.

el de Seguridad, que sesiona mensualmente en la base de la Guardia Nacional, así como en el Consejo Hídrico y de Energía, desde donde se impulsa el desarrollo sostenible de la Zona Industrial y el área metropolitana.

IA, herramienta clave en operaciones inmobiliarias

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La inteligencia artificial (IA) comienza a posicionarse como una herramienta estratégica en el sector inmobiliario, con potencial para mejorar la eficiencia operativa y administrativa, afirmó Neil Castro, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí. El empresario señaló que la adopción de herramientas basadas en IA, como ChatGPT y chatbots, avanza a gran velocidad en diversos sectores, y el inmobiliario no puede quedar exento de esta transformación tecnológica.

Este será uno de los temas del XI Foro Inmobiliario e Industrial, que se llevará a cabo hacia finales de este año en la capital potosina.

Desplome del sector construcción en SLP con caída de casi 40%

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el INEGI, confirmó una drástica caída en la actividad del sector construcción en San Luis Potosí durante el primer cuatrimestre de 2025.

De acuerdo con el reporte, al mes de febrero el índice del valor de la producción en el estado se ubicó en 42.2, con una variación anual de -39.9%, una de las más pronunciadas en el país.

El informe también mostró retrocesos en otros indicadores clave: el personal ocupado cayó un -11.2%, las horas trabajadas disminuyeron un -11.4%, y las remuneraciones reales presentaron un descenso de -22.8%.

San Luis Potosí forma parte de un grupo de 18 entidades federativas que registraron comportamientos similares en su

sector de la construcción, según el análisis nacional.

La semana pasada, Leopoldo Stevens, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, ya había advertido sobre una ralentización en la actividad.

Leopoldo Stevens, presidente de la CMIC.

La Maldita Vecindad Enciende el Rock en la FENAE 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En la jornada número 224 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos acudió a la colonia Mártires de la Revolución, donde entregó la calle Héroes del 47, completamente rehabilitada. La obra incluyó nueva pavimentación, banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética, alumbrado público, así como la renovación de las redes de agua potable y drenaje.

Las y los vecinos recibieron al Presidente Municipal, reconociendo que

Alcalde entregó la nueva calle en la colonia Mártires de la Revolución En la mira 40 fincas abandonadas; arranca plan de rescate en el Centro Histórico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la intención de recuperar espacios en desuso y mitigar riesgos urbanos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha identificado al menos 40 inmuebles abandonados en el Centro Histórico que serán objeto de un programa de intervención gradual, confirmó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.

El proyecto tiene como eje central la recuperación del tejido urbano y social en zonas emblemáticas del corazón de la capital, donde la presencia de predios deteriorados representa un problema tanto de seguridad como de imagen urbana. “Se trata de una acción estratégica para salvaguardar a vecinos y peatones, pero también para recuperar la vitalidad del Centro Histórico”, señaló el alcalde.

Una de las primeras acciones será la intervención de la finca ubicada en avenida Venustiano Carranza 905, una propiedad que Galindo Ceballos reconoció como un tema pendiente desde el inicio de su administración. El inmueble, situado en una esquina de alta circulación, ha sido señalado por ciudadanos como punto vulnerable para actividades ilícitas o refugio de personas en situación de calle.

La idea es crear una sinergia que

sus palabras se traducen en hechos. La calle Héroes del 47, que por décadas fue de tierra y carecía de servicios básicos, hoy representa una transformación visible y funcional para cientos de familias que ya cuentan con infraestructura urbana digna. Durante la jornada también se rehabilitó el jardín Carmen Serdán y calles aledañas, donde cuadrillas de Servicios Municipales realizaron limpieza, poda, mantenimiento de alumbrado y reparación de mobiliario urbano. Estas acciones mejoran no solo la imagen de la colonia, sino también su seguridad y habitabilidad.

Con miles de voces coreando, Soledad de Graciano Sánchez vivió una noche inolvidable en la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, gracias a La Maldita Vecindad. La emblemática banda fusionó rock mestizo, baile y un emotivo homenaje a Eulalio Cervantes Galarza, “El Querido Sax,” un ícono musical de la región.

Desde temprano, la Plaza se llenó de jóvenes y familias para disfrutar un espectáculo que promovió la paz, la diversidad y la lucha feminista. Canciones como “Kumbala”, “Pachuco”

y “Ya Lo Pasado, Pasado” desbordaron energía y festejo, mientras el público se unió a la celebración.

Los integrantes de la banda, conmovidos por la calidez del público, agradecieron al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En un momento reflexivo, Rolando Ortega “El Roco” habló sobre la grandeza cultural de México.

La FENAE 2025 continúa siendo un espacio de encuentro intergeneracional, donde la música y el arte fortalecen la identidad soledense. La fiesta sigue con la presentación de la Sonora Santanera, prometiendo más sorpresas y diversión. ¡No te lo pierdas!

permita, paso a paso, evaluar la situación estructural de cada finca, localizar a los propietarios y aplicar las medidas correspondientes para su aseguramiento y rehabilitación.

REFUERZAN ACCIONES PARA PREVENIR RIESGOS

POR FINCAS EN RUINAS

El programa de regularización incluye un protocolo coordinado que abarca la identificación de fincas en mal estado, la notificación a propietarios y la implementación de medidas de seguridad. La Directora General de Gestión Territorial y Catastro, Ángeles Rodríguez Aguirre, explicó que las dependencias municipales trabajan de manera conjunta para abordar no solo los daños estructurales, sino también problemáticas como el abandono, la invasión o el uso de estas propiedades para actividades ilícitas. En casos de omisión o negativa por parte de los propietarios, el Ayuntamiento puede proceder al cierre y resguardo de los inmuebles, conforme a la normativa vigente. Un caso reciente fue la intervención de una finca en el barrio de San Sebastián, que concentra el mayor número de propiedades en alto riesgo. “Juntos podemos proteger la vida y la historia de San Luis Potosí”, concluyó Rodríguez Aguirre.

Inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación en Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A partir de este viernes 25 de abril y hasta el 3 de mayo, los centros de salud de Soledad de Graciano Sánchez se unirán a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”. Esta campaña busca fortalecer la prevención en salud y acercar los servicios médicos a las familias del municipio.

Bajo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estos centros estarán disponibles para recibir a niñas,

Comerciantes

de

FENAE reportan ventas récord

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Pabellón Artesanal y Comercial de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) en Soledad de Graciano Sánchez ha superado las expectativas de comerciantes locales y foráneos, quienes reportan excelentes ventas. Agradecen al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por ofrecer espacios dignos y bien organizados.

niños, adolescentes y adultos que deseen completar o iniciar sus esquemas de vacunación. Se aplicarán biológicos para prevenir enfermedades como el sarampión, rubéola, poliomielitis y hepatitis, que representan riesgos, especialmente para los sectores vulnerables. El Gobierno Municipal invita a la población a acudir a su centro de salud más cercano, donde personal capacitado ofrecerá atención y las vacunas de forma gratuita, garantizando un entorno seguro y organizado. Con estas acciones, se reafirma el compromiso por una comunidad más sana.

Gracias al respaldo del Gobierno Municipal, el comercio artesanal ha encontrado un punto de encuentro con las familias soledenses, quienes apoyan el consumo local. Eva Almendáriz, de “Mezcal Hacienda San Agustín”, destacó el éxito de su mezcal con alacrán y jugo de guanábana. Comerciante de Guadalajara expresó su agradecimiento por la positiva respuesta a su dulce de turrón. Yesenia Mendoza, vendedora de calcetines, valoró la seguridad y limpieza del evento. Otros comerciantes, como Ofelia Montoya de chocolates artesanales, y Lucero de “Dimas y Gestas,” expresaron su satisfacción con las ventas. La FENAE se ha consolidado como un pilar para el desarrollo económico regional.

La calle Héroes del 47, que por décadas fue de tierra y carecía de servicios básicos

Gobierno de Estado donará terreno para NUEVO HOSPITAL DEL ISSSTE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se donará un terreno para la construcción de un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que las y los potosinos que tienen este servicio de salud cuenten con el apoyo y sean mejor atendidos en instalaciones más dignas.

Ante las quejas históricas por la falta de infraestructura médica en este sistema, el Jefe de Gobierno Estatal, reafirmó su compromiso y se sumó al esfuerzo del ISSSTE para brindarles a las y los potosinos un mejor servicio médico, y que en breve el futuro de las y los trabajadores sea mucho mejor.

El Gobernador Ricardo Gallardo sostuvo un encuentro con las delegaciones en el Estado, incluidas el ISSSTE, donde destacó que trabajará en conjunto para llevar más apoyo a las

familias potosinas, al hacer un llamado a los ayuntamientos para sumarse a este es-

Más de 30 mil personas tendrán vivienda

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Más de mil jefas de familia, madres solteras, trabajadoras del hogar, personas adultas mayores, padres solteros y parejas acudieron en el primer día del inicio del registro al programa Tu casa, tu apoyo, para ser un posible beneficiario de los 30 mil predios que se entregarán este año para que las familias tengan un patrimonio.

Gracias a este programa las familias potosinas que no pueden acceder a créditos bancarios

o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), tendrán por fin un hogar, pues la entrega de los primeros lotes será en mayo.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Rosario Martínez Galarza dijo que, del total de predios entregados, el 70 por ciento se entregarán a mujeres, tal como lo ha instruido el Gobernador como parte de las políticas de apoyo y empoderamiento a las potosinas.

fuerzo y darle buenas cuentas a las y los potosinos en las cuatro regiones.

Proponen Sancionar el “Coyotaje” de Trámites

Administrativos en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como “coyotaje”, para asegurar la eficacia y transparencia en la realización de trámites públicos en el estado.

La propuesta señala que en el artículo 71 BIS se establezca que “será responsable de gestión administrativa irregular, el particular que ofrezca o realice servicios de intermediación para la realización de trámites administrativos para cualquier institución pública, sin la existencia de un mandato legal bajo los términos de la regulación aplicable. Se considerará agravante para la imposición de las penas aplicables a esta actividad, la utilización de engaños, simulación o intimidación, en cualquier forma”.

Rezago en delegaciones federales es resultado de décadas de abandono: Gallardo

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que el rezago que enfrentan las delegaciones federales en San Luis Potosí no es responsabilidad de una sola administración, sino el resultado de décadas de abandono institucional.

Tras sostener una reunión con directores y delegados de dependencias del Gobierno Federal, ayer en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario señaló que se definieron las coyunturas prioritarias que permitirán trabajar de manera coordinada durante 2025.

Indicó que la agenda conjunta contempla temas fundamentales como agua, infraestructura, vivienda, salud y atención al campo, entre otros, donde es urgente avanzar.

MORENA Y GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN COORDINACIÓN

A invitación expresa de Gallardo Cardona, la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, asistió a la reunión de delegados federales realizada en el Centro de Convenciones.

La líder morenista calificó el encuentro como propositivo e importante, al considerar que este tipo de reuniones fortalecen la coordinación interinstitucional y permiten generar un esfuerzo conjunto y más eficiente para atender las necesidades de la ciudadanía potosina.

Se busca que las y los potosinos sean mejor atendidos en instalaciones más dignas

CATÓLICOS DESPIDEN AL PAPA FRANCISCO CON ORACIONES

El sábado se realizará una misa solemne

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

basura

Buscan que Ayuntamientos prohiban animales de tiro para recolección de

PLANO INFORMATIVO

Los diputados de la comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso de San Luis Potosí sostuvieron una sesión de trabajo para discutir iniciativas y puntos de acuerdo relacionados con la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales.

La presidenta de la comisión, diputada Martha Patricia Aradillas, destacó la importancia de exhortar a los ayuntamientos a verificar el estado de los árboles y retirar aquellos que representen riesgos. También se discutió la necesidad de retirar a los animales de tiro utilizados para la recolección de basura, a pesar de que ya se aprobó una iniciativa que prohíbe su uso, considerándolo un acto de maltrato animal.

Aradillas enfatizó que los ayuntamientos deben ser congruentes con la reciente reforma a la Ley de Protección de los Animales, que prohíbe la utilización de animales para la recolección de residuos. Se planteó un Punto de Acuerdo para exhortar al Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a intensificar operativos contra la venta ilegal de fauna silvestre y a promover campañas de concientización.

La Importancia de las Ciencias de la Información en la Sociedad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La doctora Hadtyr Axheli García Ortega, responsable de servicio social y prácticas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la UASLP, enfatizó la relevancia de las ciencias de la información en el sector público y privado. García Ortega señaló que hay una creciente demanda de profesionales para abordar la organización de archivos, la transparencia y la protección de datos. Su experiencia de nueve años como profesora y su reconocimiento como investigadora han permitido contribuir a la formación de recursos humanos en estos campos.

La comunidad católica de San Luis Potosí ha unido su voz en oración por el eterno descanso del Papa Francisco, quien recientemente partió de este mundo dejando una huella profunda en la historia de la Iglesia. Aunque los templos han comenzado a elevar plegarias en su honor, será hasta el próximo sábado, una vez concluidas las exequias oficiales en El Vaticano, cuando se celebre la misa funeral en su memoria en la Catedral Metropolitana potosina.

Siguiendo las indicaciones del arzobispado, las parroquias locales se han sumado con recogimiento a esta jornada de oración, acompañando espiritualmente a la Iglesia universal en este momento de duelo y reflexión. Sin embargo, la misa solemne dedicada especialmente al pontífice se llevará a cabo después del funeral en Roma, respetando así el protocolo que la Santa Sede ha dispuesto para despedir al líder de más de mil millones de católicos en el mundo.

La ceremonia litúrgica en San Luis Potosí tendrá lugar en la Catedral, donde se congregará el Cabildo Catedralicio en pleno, así como todos los sacerdotes de la Diócesis. Será una celebración similar a la de un obispo fallecido, pero con la particular reverencia que implica despedir al Santo Padre.

San Luis Potosí se une así al luto de la Iglesia global, con la esperanza de que su guía espiritual ya descanse en paz, y con el compromiso de continuar el camino de fe que él tanto alentó.

ROL DE LA IGLESIA EN LA MIRA TRAS PROTESTA

Una nueva manifestación protagonizada por un ciudadano frente a la sede del Arzobispado potosino volvió a encender la conversación sobre el papel de la Iglesia Católica ante temas de interés social, así como el

respeto a la libertad de expresión. El individuo colocó varias pancartas con consignas que criticaban directamente a la institución eclesiástica, abordando desde temas religiosos hasta cuestiones de índole política.

La protesta, aunque llamativa, se desarrolló sin incidentes mayores. El manifestante se retiró por su propia cuenta tras permanecer varios minutos frente al recinto. De acuerdo con trabajadores del Arzobispado, no se trata de un hecho aislado. Aseguran que esta persona ha protagonizado

anteriormente otras manifestaciones similares, señalando incluso que podría tratarse de alguien con problemas de salud mental.

En respuesta, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, ofreció un posicionamiento conciliador. Reconoció que este tipo de expresiones surgen de convicciones personales, y subrayó la importancia de respetar las diversas formas de pensamiento que existen en un país como México, caracterizado por su diversidad religiosa y social.

La ceremonia litúrgica en San Luis Potosí tendrá lugar en la Catedral, donde se congregará el Cabildo Catedralicio en pleno, así como todos los sacerdotes de la Diócesis

Gobierno y municipios firman convenios

Controlado 98% el incendio en el relleno sanitario de Ciudad Fernández

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Tras cinco días de labores, el incendio registrado en el relleno sanitario de Ciudad Fernández ha sido controlado en un 98%, confirmaron autoridades municipales.

Durante los últimos

El presidente municipal, Rodolfo Loredo Hernández, informó que, como medida preventiva, se han restringido algunas actividades dentro del sitio para evitar futuros riesgos de incendio.

Entre las nuevas disposiciones destaca la prohibición de la quema de cables, prác -

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

MORENA REGRESA LA DICTADURA PERFECTA

El 30 de agosto de 1990, en un programa de verdaderos intelectuales en Televisa, “Encuentro Vuelta, El Siglo XX: La Experiencia de la Libertad”, organizado por el Premio Nobel, Octavio Paz, el escritor peruano calificó al gobierno de aquel entonces, como la “dictadura perfecta”, lo que ofendió al entonces presidente Carlos Salinas. Vargas Llosa reconoció que no era una dictadura militar, pero el control del gobierno lo tenía u solo partido, el PRI. Esto llevó a la autocrítica de Salinas quien un año antes aceptó la derrota de su partido en la gubernatura de Baja california y en 1991, reconoció la derrota (cuestionable) en Guanajuato de Ramón Aguirre.

Incomodó lo dicho por el también premio Nobel peruano, pero se aceptó en el PRI cuyo presidente era Luis Donal-

NEGOCIACIÓN DE ALTURA CON CSP POR VAP

Cuando lanzaron el proyecto como tal, allá por octubre del 2020, la Vía Alterna a Zona Industrial era un compromiso que asumía la Federación de Andrés Manuel López Obrador, por canalizar recursos suficientes que permitieran su construcción y le diera opciones de movilidad a la mancha urbana de SLP. La inversión estimada por la primera etapa, era de 766 millones de pesos.

Al final, no se asignó esa cantidad, la demora en los pagos causaron que durará más tiempo de lo previsto, la construcción de apenas 2.5 kilómetros, y además, quedó inconclusa, el gobierno de Ricardo Gallardo tuvo que entrarle para rescatar ese proyecto, y ampliarlo con la intervención de la avenida Salk.

La fecha de entrega seguro se irá junio, para que inicie operaciones en el segundo semestre del año.

La Federación de AMLO falló en el proyecto de la VAP, ni siquiera hubo mención de la segunda etapa, la que va hasta el eje 140.

Muchos rumores hubo en su momento, por los que dicen que AMLO, decidió no continuar con esa obra, y que hasta le espetó a un tímido gobernador Juan Manuel Carreras, quien se dio por enterado, y no le movió nada más al asunto, en su gobierno que ya iba de salida. En los hechos, se entiende como una deuda de la Federación con SLP.

Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum ya dio a conocer cuáles son sus proyectos de infraestructura, específicos para la entidad, dos carreteras, la presa Las Escobas, y lo que toque en inversión, en la parte del tren de pasajeros. Ojo, aunque ya lo han mencionado, no aparece ni ha dicho mucho de la modernización del aeropuerto de Tamuín, quizá posea otros datos la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, y los comparta en su visita del próximo mes.

La condición conlleva por tanto a que se realice una negociación de alto nivel, con Sheinbaum, para que acceda a reanudar el financiamiento, y se lleve hasta el eje 140, conforme al plan original. Algo hay. No se ha cancelado el proyecto, ni le es desconocido a la presidenta, hasta lo ha citado en un par de ocasiones. De esta manera, una mezcla de recursos, la segunda etapa, es decir, llevar la VAP al eje 140, es la más costosa, por arriba de los mil millones de pesos. El trayecto es más extenso y requiere otro puente vehicular con las vías del

do Colosio. Un ejercicio de autocrítica en Morena, en estos tiempos en los que tomó el control, hasta del más raquítico puesto de la burocracia, de los 3 poderes de la unión. No sueltan un solo cabo. Están amarrados por mayorías apretadas senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes, jueces, magistrados y ministros, hasta el tribunal del Poder Judicial. Todo, en lo absoluto. Todo el PODER Y DINERO.

A principios del Siglo XXI, en Paris, en la gran avenida de Champs Elysse, encontramos a Vargas Llosa platicando con varias personas en francés. Nos acercamos y aprovechamos para platicar con él sobre cosas triviales, ya que pretendíamos buscar una entrevista para el Heraldo de México, donde trabajábamos en aquel entonces.

El escritor, siempre amable, me pidió que fuera formal y que viajaría al día siguiente. Nos proporcionó un teléfono de Madrid para ponernos en contacto con su asistente. Al final de cuentas, fue el primero de varios encuentros breves; la mayoría en eventos donde él era el personaje central. Después del debate entre Mario y Octavio, dos grandes de la literatura latinoamericana, se convirtió en un debate nacional y latinoamericano. Se cuestionaba al PRI, que era el ejemplo de un partido que daba libertades, aunque controlara todas las instancias gubernamentales. Hoy, Morena, no lo permitiría. El cuestionamiento es imposible. La altanería, soberbia, arrogancia de los que detentan el poder y el control del dinero de los mexicanos, en lugar de aprender de los errores del pasado, se convierten en dictadores fascistas (si eres chairo y no conoces la extensión real del concepto acude a libros especializados en ideologías).

El objetivo de la izquierda, como en otras naciones y tiempos de la historia de la humanidad, es mantener en la esclavitud a 130 millones de mexicanos y crear una élite burocrática que viva en la insultante opulencia, como los hijos del prócer Peje.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula DAVID MEDRANO

tren, ahí ya son de entrada 400 millones de pesos.

Aún falta tiempo, Sheinbaum apenas cumplió sus primeros seis meses en funciones presidenciales. La VAP una vez que comience operaciones, aún deberá esperarse un tiempo razonable, para conocer sus impactos reales, las formas en que despresurizará el tráfico a la carretera 57. El gobierno estatal, a su vez, si avanza en esa negociación, tiene tiempo suficiente. El algo hay en líneas arriba, hacía referencia a que si es verdad, la VAP a 140 se planteará en el plan de inversión 2026.

En ese supuesto el gobierno de Ricardo Gallardo, perfila su salida con una obra que reconfigura la movilidad urbana, y la conectividad a Zona Industrial.

POZOS Y SU INDUSTRIALIZACIÓN

Después de todo el lío inmobiliario que hubo al cierre del año pasado, por lo que fue, en los hechos, una mañosa transición y Entrega - Recepción, promovida por directores municipales del gobierno capitalino, el municipio de Villa de Pozos, le ha dado celeridad a su vocación viviendera, varios proyectos han sido rescatados.

A la par, en el extremo opuesto de la ciudad, otro paraíso inmobiliario pero de naturaleza industrial, comienzan a detonarse nuevos proyectos.

Los profesionales inmobiliarios calcularon que hay cinco en proceso, correspondientes al desarrollo de naves industriales en ese modelo de pocket parks, utilizados para aprovechar lo que queda del fenómeno de la relocalización o nearshoring.

Además, crece en impulso la zona industrial de Villa de Pozos, con el parque Colinas de San Luis, tres empresas establecidas, alistan procesos de ampliación, quiere decir, van por una mayor producción.

Ibérica Premises, con más de 11 mil m2; North American Lighting México, en más de 33 mil m2, y Boge Rubber y Plastics México que sumará 6 mil m2 a sus instalaciones.

El parque alojará además la inversión de la empresa Yamaguchi MFG México, iniciará operaciones en una nave de más de 2 mil m2.

Mikele Porrino director de parques WTC, había confirmado desde el año pasado el inicio de operaciones del nuevo recinto de la firma, en 60 hectáreas, con una vocación logística. El WTC III ya está en funcionamiento, con operaciones en crecimiento.

A ese ritmo, Villa de Pozos consolidará con más rapidez la expansión de su Zona Industrial, pero además se coloca en una posición en la que puede atraer hacia allá, las inversiones de empresas de dimensiones considerables, y que por ende, ya no encuentran alojamiento, en la tradicional capitalina o parques privados cercanos.

En gran medida dependerá de la estrategia de incentivos, diseñada por el ayuntamiento de Pozos.

UUZI PREPARA FORO DE ENERGÍA

En la segunda quincena del mes de mayo, después de la elección de su Presidencia y Junta Directiva, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial coordina un Foro de Energía, con la participación de una instancia internacional, cuya identidad mantienen reservada. Es un peso pesado dentro del sector. La intención es auxiliar a las empresas, a que sean más eficientes en el uso de energía, generen ahorros en la facturación de electricidad, uno de los principales insumos de la industria. También de los más costosos.

Con ese foro cierra de forma exitosa su periodo Enrique Villafuerte al frente de la UUZI, y pasa a formar parte del Consejo Consultivo del organismo, para poder aprovechar su experiencia y dedicación.

Desde que se emitió la convocatoria para la renovación, en mayo, antes, trabajaban interesados en nivel interno, en la construcción de una planilla.

Es una de unidad. En lo que están ahora, es en la composición, en las vicepresidencias en específico.

IMPORTACIONES, SIN IMPACTOS

Es otra de las enormes áreas de oportunidad que tiene SLP, ante las vicisitudes en la reconfigurada relación México y EUA.

“Todavía no lo vemos, o es porque todavía viene la cola de los pedidos que se habían hecho antes”, resuelve Rodrigo Sánchez experto en el tema y presidente de Industriales Potosinos AC.

La referencia la comparte a propósito si la crisis arancelaria, ha tenido un impacto en los volúmenes de las importaciones.

La incertidumbre generada por EUA, sin embargo, crea también oportunidades, más hacia las empresas IMMEX que pueden llegar a SLP. La entidad es aún muy, muy atractiva, por la relación ubicación - conectividad.

Finanzas

ECONOMÍA

FELIPE GAZCÓN

gráfico

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Escenario negativo

México está en recesión técnica

economía mexicana cayó en una recesión técnica al cierre de marzo 2025, y se enfila a registrar un crecimiento anual de 0.2 por ciento, peor desempeño entre una docena de países de América Latina monitoreados por Citi, estimaron economistas de la institución.

Escenario negativo: Trayectoria del PIB trimestral de México, variación % en el periodo La economía mexicana habría registrado una recesión técnica, de acuerdo con estimaciones de Citi, se prevé que e PIB del primer trimestre de este año fue negativo, con lo que ligó dos trimestres con caídas.

La economía del país sumó dos trimestres consecutivos con retrocesos al concluir el tercer mes del toda vez que se estima que PIB descendió 0.4 por ciento de enero a marzo, mientras que en el cuarto trimestre del año pasado disminuyó 0.6 por ciento, afirmó Julio César Ruiz, economista en para México de Citi.

Prevé que la economía crecerá por ciento en el segundo trimes0.4 por ciento en el tercero y cuarto trimestre de 2025, con lo el PIB promediaría un avance 0.2 por ciento en el año.

Explicó que esta previsión de crecimiento coincide con el proyectado los analistas encuestados por “Detrás de estos supuestos está desaceleración de la economía de Estados Unidos. Esperamos 1.1 por ciento de crecimiento y el consenso prevé en 1.7 por ciento. El segunfactor que afecta el crecimiento incertidumbre, la cual hará la inversión en 0.8 por ciento año”, precisó.

La economía mexicana habría registrado una recesión técnica, de acuerdo con estimaciones de Citi, se prevé que e PIB del primer trimestre de este año fue negativo, con lo que ligó dos trimestres con caídas.

Trayectoria del PIB trimestral de

EN FEBRERO

Teme comercio ‘oleada’ de aranceles a cultivos

Las ventas minoristas se desaceleraron en febrero y avanzaron apenas 0.2 por ciento, por debajo del 0.7 por ciento de enero, afectadas principalmente por los retrocesos en el comercio en tiendas de autoservicios y departamentales, y de alimentos y bebidas.

Inflación en México se acelera a 3.96% en primera quincena de abril

recesión técnica, advierte Citi

La inflación anual de México registró un repunte inesperado en la primera quincena de abril al ubicarse en 3.96 por ciento, cifra superior al 3.85 por ciento estimado por analistas y también al 3.93 por ciento previo, aunque aún dentro del rango objetivo del Banco de México, que va del 2 al 4 por ciento. La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos y combustibles, también mostró un incremento al pasar de 3.72 a 3.9 por ciento. Estos datos llegan previos a la reunión del 15 de mayo del Banco de México, donde se espera un nuevo recorte de 50 puntos base a la tasa de interés, lo que la dejaría en 8.5 por ciento. Sería el tercer ajuste consecutivo de este tipo, en una estrategia que ha buscado reducir el costo del crédito y estimular la economía, en medio de una desaceleración de la inflación desde mediados de 2024.

EL PEOR CRECIMIENTO DE AL Felipe Juncal, economista para Mé xico y América Latina del banco, destacó que el PIB del país regis trará el peor desempeño entre 12 economías del subcontinente. Tendrán mejor desempeño que México: Argentina, Brasil, Chile,

En el plano internacional, las

SIGNOS NEGATIVOS

0.7% DE CAÍDA MENSUAL

Una posible oleada de aranceles por parte de Estados Unidos a cultivos mexicanos como aguacate, moras, azúcar, limón, frutos secos y maíz mantiene en alerta a agricultores y comerciantes del país, según Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. Esto se sumaría al arancel de 20.91 por ciento ya impuesto al tomate.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta mensual de Empresas Comerciales (EMEC), las ventas retrocedieron en cuatro de los nueve segmentos que lo componen. Los mayores avances, de 1.3 por ciento, en cada caso, se reportaron en las ventas por Internet y en vehículos.

políticas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han impactado directamente a la mayoría de las exportaciones mexicanas. Sin embargo, persisten aranceles sobre sectores estratégicos como el automotriz, el acero y el aluminio.

Algunos exportadores mexicanos respiraron aliviados cuando Trump excluyó a México y Canadá de un nuevo arancel generalizado impuesto a socios

De acuerdo con una encuesta de Citi, se prevé que la inflación en México cierre 2025 en 3.78%

En 2024, EU importó de México más de 9 mil millones de dólares de estos productos. Las tensiones ya impactan en los precios de la canasta básica, que en abril subió 12 por ciento en Nuevo León. Se teme que nuevas medidas agraven la inflación y afecten aún más el comercio agrícola bilateral.

Se registró en las ventas tadas por las tiendas servicio y departamentales. 0.2%

FUE EL RETROCESO

Mensual que se registraron ventas en tiendas de y bebidas durante febrero.

Estarían remesas en la mira de EU

AGENCIA REFORMA

Para analistas de Monex, las ventas de vehículos de motor y las ventas por internet se mantienen como un empuje en el consumo nacional. Señalaron que, hacia adelante, algunos factores que serán clave para el comercio minorista serán la continuación de la desaceleración de la inflación y recuperar el optimismo en la confianza del consumidor.

comerciales en abril. A pesar de ello, la presidenta Claudia Sheinbaum no logró avanzar en un acuerdo bilateral tras una llamada reciente con el mandatario estadounidense.

SERVICIOS SE ESTANCAN Los ingresos en el sector tuvieron un nulo crecimiento mensual durante febrero, avance de 2.6 por ciento La Encuesta Mensual (EMS) del INEGI reveló interior, 5 de 10 segmentos traron un avance mensual.

Estados Unidos podría endurecer el control sobre las remesas enviadas a México como parte de sus esfuerzos para combatir el lavado de dinero, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). La reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas abre la puerta a un mayor escrutinio financiero. El objetivo es cerrar vías de financiamiento ilícito, y las remesas podrían ser el próximo objetivo. Expertos advierten un panorama complejo para México en seguridad, migración y relaciones comerciales con EU.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE CITI E INEGI
Jueves 24 de Abril de 2025
Fuente:
EFE

Francisco, un papa cinéfilo con una vida de película

LAS PELÍCULAS SOBRE LA VIDA DEL PAPA FRANCISCO

‘Francisco –El padre Jorge’ 2015

Dirección: Beda Docampo Feijoo

Elenco: Darío Grandinetti, Silvia Abascal, Anabella Agostini

Los documentales, una mirada íntima de Francisco

‘El papa Francisco: Un hombre de palabra’ 2018

Dirección: Wim Wenders

EL VATICANO EN LA PANTALLA

‘Los dos papas’ 2019

Dirección: Fernando Meirelles

‘Las sandalias del pescador’ 1968

Dirección: Michael Anderson

Elenco: Anthony Quinn, Laurence Olivier, Oskar Wemer

El papa argentino siempre exaltó su afición por el séptimo arte

En el libro ‘Lo sparviero: porta del cuore’, de Darío Edoardo Viganò se expone su visión sobre el cine como herramienta para anunciar el mundo

‘Amén’ 2002

Dirección: CostaGavras

Elenco: Ulrich Tukur, Mathieu Kassovitz, Ulrich Muhe

‘Habemus Papam’ 2011

Dirección: Nanni Moretti

Elenco: Michel Piccoli, Nanni Moretti, iJerzy Stuhr

Infografía: Enrique Santiago

‘El código Da Vinci’ 2006 – 2016

Dirección: Ron Howard

Elenco: Tom Hanks, Audrey Tautou, Jean Reno

‘The Young Pope’ (Serie) 2016

Dirección: Paolo Sorrentino

Elenco: Jude Law, Diane Keaton, Silvio Orlando

Elenco: Jonathan Pryce, Anthony Hopkins, Juan Minujín

‘In viaggio, viajando con el Papa Francisco’ 2022

Dirección: Gianfranco Rosi

‘Conclave’ 2024

Dirección: Edward Berger

Elenco: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow

La película hace una profunda inmersión en el procedimiento del cónclave, el proceso que utiliza el Vaticano para elegir un nuevo papa

Oscar 2025 Ganador: Mejor guion adaptado

Nominados: – Banda sonora original – Mejor interpretación de un actor en un papel principal – Mejor interpretación de un actor secundario

– Mejor logro en diseño de producción

– Mejor logro en efectos visuales

Las Grutas Vaticanas

1520:

Proyecto

original de Antonio da Sangallo, aprobado por el Papa León X tras la muerte de Rafael.

Orígenes y construcción

1590-1591: Construcción inicial de las bóvedas para sostener el pavimento del edificio renacentista.

1616-1617: El Papa Pablo V construye pasillos y capillas como “del Salvatorello” y “della Bocciata”.

Frescos de Giovan

Battista Ricci: Hagiografía sobre los eventos junto

1592: Clemente VIII amplía y acondiciona la cripta medieval, conocida como la “Clementina”, que alberga el altar cerca de la tumba de San Pedro.

Capilla del Salvatorello Capilla della Bocciata

Las grutas como museo S. XVI: Las grutas se convierten en un “museo” de reliquias de la antigua basílica, con estatuas, mosaicos, pinturas e inscripciones.

Ampliaciones importantes

1623-1644: Bajo el Papa Urbano VIII, se añaden 4 pequeños oratorios diseñados por Gian Lorenzo Bernini (Santa Verónica, San Longino, Santa Capillas y oratorios adicionales Decorados por Agostino Ciampelli y Guidobaldo Abbatini.

Guardia Suiza Pontificia

La Guardia Suiza Pontificia fue creada el 21 de enero de 1506 por el Papa Julio II. - Buscabando reforzar la seguridad del Vaticano con soldados suizos. Los suizos eran famosos por su valentía en combate y su disciplina.

• El ejército más pequeño del mundo

• 135 miembros activos

• Armas del pasado y del presente

• No solo portan alabardas o espadas medievales.

1954-1992: Nuevas capillas de devoción (Irlandesa, Polaca, Lituana, Mexicana, etc.).

Ampliaciones modernas Conexiones: Se añaden pasillos para conectar las grutas con el exterior de la basílica.

Los soldados del Vaticano también están entrenados en el uso de armamento moderno. - Manejan armas como el fusil SIG 550 y la pistola SIG Sauer P220, fabricadas en Suiza.

La Guardia Suiza Pontificia no es solo una institución militar. También es un símbolo de lealtad, arte y espiritualidad católica.

1979: Apertura de un gran arco para visibilizar la Confesión de San Pedro.

Las tumbas de los Papas sucesores de Pedro se convierten en una especie de basílica inferior de tres

Pío XII: Promotor de las investigaciones arqueológicas que descubrieron la tumba de San Pedro.

Infografía: Juan Carlos Romero López
Fuente: Agencias

DEPORTES

CUARTOS DE FINAL

PLAYOFFS

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Buenas noticias para los fans: el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá en la Fórmula 1 por varios años más.

Así lo anunció Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, quien confirmó que el 30 de abril se firmará un nuevo convenio con la categoría

reina del automovilismo.

Aunque aún no se detalla la duración del contrato, se espera que la renovación sea por tres a cinco años, asegurando carreras hasta al menos 2028.

A pesar de que esta temporada no hay un piloto mexicano en la parrilla tras la salida de Checo Pérez, la demanda de entradas para octubre sigue alta, con varias zonas agotadas.

Desde su regreso en 2015, el GP

ha sido uno de los eventos más destacados del calendario, con elogios por su organización y ambiente. Salvo por la pausa en 2020, se ha realizado cada año en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Será el tercer ciclo del GP en México, tras etapas previas en 1962-70 y 1986-92. Con el nuevo acuerdo, la CDMX seguirá siendo una parada fija del gran circo.

América Pumas

McLaren cambia de marcha: deja a Castore y se une a Puma

AGENCIAS

La escudería McLaren cortó su vínculo con Castore y firmó con Puma como nuevo proveedor de ropa.

La marca alemana refuerza así su presencia en la F1, donde ya tiene derechos exclusivos para productos oficiales. McLaren ve la alianza como una oportunidad para innovar en diseño y rendimiento. Para Puma, es una forma de consolidarse en el automovilismo y llegar a nuevas audiencias.

Bologna se cita con AC Milan en la final

2 - 1

AGENCIAS

Bologna venció 2-1 a Empoli y avanzó a su primera final de Copa Italia desde 1974, con un global de 5-1. Fabbian abrió el marcador y Dallinga sentenció sobre el final. El equipo de Vincenzo Italiano jugará la final el 14 de mayo ante el AC Milan, que eliminó al Inter. Bologna ya ganó en la ida 3-0 y viene de

2 - 0

Messi y el Inter contra las cuerdas en CONCACAF

AGENCIAS

Lionel Messi y el Inter Miami están contra las cuerdas tras caer 2-0 ante Vancouver Whitecaps en la Ida de Semifinales de la Concacaf Champions Cup. El equipo no logró gol de visitante y deberá remontar en la vuelta. Brian White abrió el marcador al 24’, y al 85’ Sebastian Berhalter sentenció el duelo. Messi tuvo un disparo peligroso al 36’, pero fue contenido por Takaoka. El astro argentino sufrió constantes faltas y no pudo marcar diferencia. La cancha sintética también jugó en contra del conjunto de Florida.

MLB Cup conocerá hoy a sus finalistas

La MLB Cup 2025 sigue con gran ambiente en el Potosí Baseball Park, donde este jueves se definieron los ocho equipos que jugarán los cuartos de final. Tijuana venció 10-0 a Liga Beto Ávila; Bravos eliminó 12-3 a Ferrocarrilera de Aguascalientes; Treviño Kelly dejó

fuera a Buhitos; Villahermosa superó 13-7 a Olmeca; Ahome derrotó 8-5 a Drabb; Medellín ganó 7-1 a Tomás Oroz; y Ojo de Agua venció 7-3 a Durango. Los cruces serán: Ahome vs Tijuana, Medellín vs Humaya, Bravos vs Treviño Kelly y Villahermosa vs Ojo de Agua. Las semifinales se juegan este viernes por la tarde.

Bologna Empoli

Nacionales

breves

Abre INE micrositio para denuncias contra candidatos al PJ

AGENCIA REFORMA

El INE aprobó investigar si candidatos al Poder Judicial son prófugos de la justicia, tienen sentencias por violencia o son deudores alimentarios, pero solo atenderá denuncias presentadas por ciudadanos y organizaciones civiles. Con 8 votos a favor y 3 en contra, se estableció un micrositio y se habilitaron oficinas para recibir quejas.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, votó en contra al considerar que ya hubo revisión previa por parte del Senado y los comités evaluadores.

Prevén en julio llegada de aviones para Mexicana

AGENCIA REFORMA

La empresa brasileña Embraer enviará en julio los primeros aviones adquiridos para reforzar la flota de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado previamente la compra de 20 aeronaves durante la Feria Aeroespacial en el AIFA. El encuentro también abordó la colaboración en inversión aeronáutica y desarrollo

Acusa Oposición a

4T de control total de telecomunicaciones

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal presentó al Senado una iniciativa para expedir la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual ha generado fuerte polémica entre las bancadas de oposición, que la califican como un intento por centralizar el control del sector y restringir libertades.

La propuesta, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca transferir a la Agencia de Transformación Digital facultades del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), incluyendo la concesión, regulación y posible bloqueo de plataformas digitales.

La iniciativa, aprobada en comisiones con votos de Morena, PVEM y PT, prevé

EFE

además la prohibición de transmitir propaganda extranjera en medios nacionales y limita los tiempos publicitarios. También establece sanciones económicas de hasta el 5 por ciento de ingresos a quienes incumplan.

La oposición acusa que se trata de una “ley de censura” y advierte sobre un riesgo de autoritarismo, pérdida de neutralidad en la red y concentración del poder regulador en el Ejecutivo.

Ricardo Anaya y Manuel Añorve denunciaron que la ley busca someter a los medios y las redes sociales al control estatal, mientras que Alejandra Barrales (MC) la calificó como un “albazo legislativo”.

La presidenta Sheinbaum rechazó que se trate de censura, aunque admitió que el texto podría ser modificado para

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México esté en “recesión técnica”, como advirtió Citi tras estimar dos trimestres consecutivos de contracción del PIB. En conferencia, afirmó que la economía muestra fortaleza gracias a la inversión pública y privada, y a indicadores positivos como el empleo.

Aunque Citi prevé una caída del 0.4 por ciento en el primer trimestre de 2025, la mandataria defendió los pronósticos de Hacienda, que estima un crecimiento del 1.9 por ciento este año.

evitar interpretaciones erróneas. Afirmó que la intención es fortalecer la regulación y el acceso equitativo al espectro radioeléctrico.

La ley fue turnada al Pleno del Senado y se prevé sea discutida antes del cierre del actual periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril

EFE

Defiende Sheinbaum decisión de no ir al funeral del papa Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió su decisión de no asistir al funeral del papa Francisco, argumentando que cualquier postura habría generado críticas. Ante su ausencia, envió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como representante.

Sheinbaum destacó la importancia de mantener la separación Iglesia-Estado y reconoció el legado del pontífice. Su ausencia generó debate en redes sociales, donde fue señalada como una muestra de insensibilidad.

INE no indagará nexos de candidatos con

crimen: Consejero

AGENCIA REFORMA

“Violencia en Michoacán, por confrontación de grupos”

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los recientes narcobloqueos en Michoacán fueron resultado de un enfrentamiento entre dos grupos criminales, y no por detenciones, como se había especulado. En conferencia

matutina, indicó que ya se realizan investigaciones y que el secretario de Seguridad emitirá un comunicado al respecto.

Los hechos, ocurridos en al menos 10 municipios, incluyeron la quema de vehículos y tiendas, y afectaron vías hacia Jalisco y Guanajuato.

El consejero Martín Faz aclaró que el INE no investigará posibles nexos de candidatos al Poder Judicial con el crimen organizado, como solicitó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El Instituto solo verificará si los aspirantes tienen órdenes de aprehensión vigentes, sentencias firmes por violencia o son deudores alimentarios.

impugnación por vínculos con el crimen deberá sustentarse con pruebas y no con señalamientos genéricos.

Faz indicó que cualquier

Los resultados de elegibilidad serán presentados el 30 de mayo, un día antes de la elección.

Piden indagar a delegado del

IMSSTamaulipas por corrupción

AGENCIA REFORMA

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, debe ser separado de su cargo e investigado por presuntos actos de corrupción, tras haber sido detenido con un

arma y tres millones de pesos en efectivo, afirmó el diputado federal priista Carlos Gutiérrez Mancilla.

El legislador presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS y exigió que también se investigue al director Zoé Robledo por presunto encubrimiento. Aunque Aranza fue liberado horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que el arma podría haber sido sembrada y pidió una investigación a la Fiscalía.

Martín Faz, consejero del INE

Internacionales

breves

Más de 90.000 personas han despedido al Papa

Francisco

EFE

Más de 90 mil personas han acudido a la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. El flujo de fieles ha sido constante, y se mantuvo abierto el velatorio durante toda la noche, pese a que inicialmente se planeaba cerrarlo a medianoche.

La Protección Civil italiana estima que la cifra seguirá aumentando hasta el cierre definitivo del acceso este viernes a las 19:00 horas locales, momento en que se realizará la ceremonia de cierre del féretro previo al funeral.

Cierran la Capilla Sixtina “por necesidades de Cónclave”

EFE

El Vaticano cerrará al público la Capilla Sixtina a partir del lunes 28 de abril para preparar el Cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. El cierre responde a las “necesidades del Cónclave”, cuya fecha aún no se ha anunciado.

El proceso de elección, regido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, con la participación de cardenales menores de 80 años. La elección requiere dos tercios de los votos y se anunciará con la tradicional fumata blanca.

Los últimos momentos del Papa

EFE

El doctor Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli y coordinador del equipo que atendía al papa Francisco, reveló que el pontífice murió en paz, en su residencia de Casa Santa Marta, tal como había deseado. Al ingresar a su habitación, lo encontró inconsciente, sin respuesta a estímulos, en estado de coma.

Dado su expreso rechazo al encarnizamiento terapéutico y a ser intubado, se decidió no trasladarlo al hospital. Su muerte ocurrió a las 7:35 horas del 21 de abril, producto de un ictus que derivó en

coma y paro cardiocirculatorio, según el parte oficial firmado por el director de Sanidad e Higiene del Vaticano.

Francisco será el primer pontífice enterrado fuera del Vaticano desde 1903. Su funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, y su cuerpo descansará en la basílica de Santa María la Mayor, conforme a su voluntad.

El fallecimiento ocurrió en vísperas del Jubileo de los Adolescentes, evento que fue cancelado, al igual que la canonización del joven Carlo Acutis, debido al periodo de Sede Vacante. Aun así, miles de fieles, muchos de ellos jóvenes, han

llegado a Roma para rendir homenaje. Las autoridades prevén la asistencia de 200 mil personas al funeral, además de delegaciones de 170 países.

Francisco abrió personalmente la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre, en lo que sería su primer y único Jubileo ordinario

El funeral solemne de Francisco

Francisco pidió ser enterrado de forma sencilla, en tierra, con una lápida que solo diga “Franciscus”, rompiendo con la tradición de los tres ataúdes

EFE

Aunque el papa Francisco realizó algunos ajustes al Ordo Exequiarum Romani Pontificis, sus funerales

conservarán la solemnidad y simbolismo de sus predecesores. La liturgia exequial se celebrará el sábado a las 10:00, presidida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Participarán cardenales, arzobispos y obispos, todos bajo estricto protocolo litúrgico. Uno de los cambios notables es la forma en que será nombrado durante la ceremonia, solo como: “papa Francisco”.

TODOS LOS SÁBADOS

Claudia Guadalupe Martínez Jasso por ESCANEA PARA SENTIRTE MEJOR

“Fentanilo sigue entrando por México y Canadá”

El presidente Donald Trump volvió a lanzar críticas contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, al acusar que esta droga sintética, producida con precursores químicos chinos, sigue ingresando al país a través de México y Canadá.

La declaración fue parte de una queja sobre la reciente decisión del Gobierno chino de restringir la compra de aviones Boeing por parte de sus aerolíneas. Aprovechando el tema, Trump reiteró su postura firme contra el narcotráfico y defendió las sanciones arancelarias.

Desde febrero, su gobierno implementó aranceles punitivos de 25 por ciento contra ciertos productos mexicanos y canadienses como represalia por el tráfico de fentanilo. Asimismo, se impuso a China un arancel específico de 20 por ciento por el mismo motivo, que, sumado a otras medidas comerciales, eleva la tasa total al 145 por ciento sobre ciertos productos.

El endurecimiento de los

aranceles impulsado por Trump forma parte de una estrategia más amplia para frenar el tráfico de drogas y presionar a socios comerciales clave.

Quiere romper a Canadá con guerra comercial: Mark Carney

Exigen a Rusia detener ataques a Ucrania: “Vladímir, ¡BASTA!”

EFE

Trump acusa a Harvard de ser una “amenaza para la democracia”

Donald Trump, calificó a Harvard como una “institución antisemita de extrema izquierda” y “una amenaza para la democracia”, en medio del litigio entre la universidad y su gobierno por la congelación de fondos federales. En Truth Social, Trump también criticó que Harvard admita estudiantes “que quieren destrozar el país”. Harvard presentó una demanda contra la administración por presionar su autonomía y negarse a cumplir exigencias de la Casa Blanca.

Donald Trump exigió a Vladímir Putin detener los bombardeos contra Kiev, calificándolos de innecesarios y exigiendo un acuerdo de paz. El ataque dejó nueve muertos y más de 70 heridos, según fuentes ucranianas.

Aunque Trump prometió terminar la guerra, ha sido más crítico con Zelenski, acusándolo de frenar las negociaciones al rechazar reconocer Crimea como territorio ruso. El vicepresidente JD Vance advirtió que, si no se acepta la propuesta de paz de EU, el país se retirará del proceso.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, acusó a Donald Trump, de usar la guerra comercial para “romper” y controlar a Canadá. Carney advirtió que las recientes declaraciones de Trump, en las que reiteró su interés en anexionar Canadá,

muestran lo que está en juego en los comicios del próximo 28 de abril.

Señaló que los votantes deben decidir quién enfrentará a Trump y fortalecerá al país. Ambos líderes acordaron iniciar negociaciones económicas y de seguridad tras las elecciones.

Enfermedades erradicadas podrían reaparecer en EU

EFE

Las tasas de vacunación infantil han disminuido en EU en los últimos años, poniendo en riesgo la inmunidad colectiva.

Un estudio publicado en JAMA, liderado por universidades como Stanford y Baylor, advierte que si esta tendencia continúa,

enfermedades erradicadas como el sarampión, la poliomielitis y la rubeola podrían volver a ser endémicas.

El modelo epidemiológico predice que, con los niveles actuales, el sarampión podría volverse común en 20 años, causando hasta 851 mil casos en 25 años.

EFE
EFE

Espectáculos

Lady Gaga anunciará embarazo en México, dice Mhoni Vidente

AGENCIAS

La famosa astróloga Mhoni Vidente sorprendió con una nueva predicción al asegurar que Lady Gaga está embarazada y que revelará la noticia durante uno de los conciertos de su gira The Mayhem Ball. Según Mhoni, la cantante de "Bad Romance" estaría esperando un hijo junto a su pareja, el empresario Michael Polansky, con quien mantiene una relación desde 2020.

La pitonisa detalló que el anuncio se haría frente a miles de fanáticos durante un concierto, posiblemente en la Ciudad de México, donde Gaga se presentará el 26 y 27 de abril de 2025 en el Estadio GNP Seguros.

Además, Mhoni Vidente comentó que revelar embarazos en vivo se ha vuelto una tendencia entre celebridades, y que Gaga aprovecharía el cierre de su gira para enfocarse en su vida personal.

Da Carlos Santana positivo a COVID-19

AGENCIA REFORMA

El legendario guitarrista mexicano Carlos Santana dio positivo a Covid-19 luego de haber sido hospitalizado de emergencia tras sufrir un colapso durante una prueba de sonido en San Antonio, Texas. Tras ser dado de alta, se encuentra en reposo en un hotel, según informó su representante Michael Vrionis.

El concierto programado en el Smart Financial Centre de Sugar Land fue cancelado por precaución. “Carlos experimentó deshidratación ayer, y desde entonces ha dado positivo en Covid”, detalló Vrionis en un comunicado.

El incidente ocurrió a pocos días del inicio de su gira Oneness, que arrancó el 16 de abril en California. Se espera que retome actividades este viernes en Oklahoma. Las fechas canceladas en Texas serán reprogramadas próximamente. Santana ya había enfrentado un episodio similar en 2022, cuando se desmayó por deshidratación en pleno concierto.

NUEVOS PERSONAJES Y ACTORES EN LA TEMPORADA 3 DE

House of the Dragon

AGENCIAS

La tercera temporada de House of the Dragon ya está en producción y promete llevar la guerra entre los Verdes y los Negros a nuevos niveles de brutalidad, con más dragones, batallas decisivas y personajes clave que se suman al conflicto. Estos son los nuevos actores y sus personajes:

BARRY SLOAN COMO SER ADRIAN REDFORT

Conocido por sus papeles en Revenge y SIX, Sloan interpreta a un caballero que se une a la guardia personal de Rhaenyra Targaryen, apoyando su lucha por recuperar el Trono de Hierro.

TOM CULLEN COMO SER LUTHOR LARGENT

Visto en Downton Abbey y Knightfall, Cullen da vida al comandante de la guardia de King’s Landing que permanece leal a Daemon y a la causa de Rhaenyra.

JOPLIN SIBTAIN COMO SER “BOLD” JON ROXTON

Famoso por su papel en Andor, interpreta a un caballero de la Casa

Roxton, leal a Aegon II, y portador de la espada valyria Orphan-Maker.

TOMMY FLANAGAN COMO SER RODERICK DUSTIN (RODDY THE RUIN)

Actor de Sons of Anarchy, encarna al líder del Norte y Lord de Barrowton, quien lleva a los Winter Wolves a luchar por Rhaenyra en la brutal masacre conocida como Butcher’s Ball.

DAN FOGLER COMO SER TORRHEN MANDERLY

Conocido por Fantastic Beasts, interpreta a un caballero del Norte que lucha por los Negros y más tarde se convierte en Mano del Rey bajo el joven Aegon III.

JAMES NORTON COMO ORMUND HIGHTOWER

Actor de The Nevers y Happy Valley, interpreta al poderoso Lord de Hightower, aliado de Aegon II, quien comanda a los Verdes en la batalla de Honeywine, junto al dragón Tessarion. Con estos personajes, la temporada 3 se perfila como una de las más sangrientas y épicas de la saga, reflejando los momentos más oscuros de la Danza de los Dragones.

Spider-Man, la cinta que cambió el cine de superhéroes, cumple 23 años

AGENCIAS

Este 25 de abril se celebra el 23 aniversario del estreno de Spider-Man (2002), la icónica película dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, que marcó un antes y un después en el cine de superhéroes. Con una recaudación global de más de 800

millones de dólares, la cinta catapultó a Spider-Man como uno de los personajes más queridos de Marvel y abrió el camino para la era moderna de las películas basadas en cómics.

El filme, que también contó con Kirsten Dunst como Mary Jane Watson y Willem Dafoe como el inolvidable Duende Verde, destacó por su tono emocional, sus

secuencias de acción innovadoras y la recordada frase: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.

A 23 años de su estreno, Spider-Man sigue siendo un referente nostálgico para los fans y una pieza clave en la evolución del género, cuyo legado continúa vigente en cada nueva adaptación del trepamuros en la pantalla grande.

CONSULTA AQUÍ LA CARTELERA DE CINE

La marca mexicana se convirtió en un gran exponente de la moda a nivel internacional

¿Piqué

y Clara Chía terminaron su relación?

AGENCIA REFORMA

El romance entre Gerard Piqué y Clara Chía, que inició tras la mediática separación del exfutbolista con Shakira, podría estar atravesando una fuerte crisis o incluso haber llegado a su fin. En los últimos días, medios españoles y redes sociales han difundido rumores sobre una posible ruptura, especialmente tras la aparición de Piqué en una heladería de Miami

Maribel Guardia defiende a su exnuera Imelda

Tuñón

AGENCIAS

A pesar de la disputa legal que desde enero enfrenta a Maribel Guardia e Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, la tensión entre ambas parece estar disminuyendo. En días recientes, Imelda debutó como cantante en la obra de teatro Soltero, casado, viudo y divorciado, pero fue duramente criticada tras olvidar el micrófono en escena, lo que generó burlas y comentarios negativos en redes sociales.

A este incidente se sumaron nuevas polémicas, incluyendo acusaciones por parte de una excompañera del grupo Bandidas, quien afirmó que Tuñón utilizó arreglos musicales sin su autorización.

junto a una misteriosa mujer pelirroja.

La periodista Adriana Dorronsoro aseguró que la pareja ha roto, mencionando supuestas terceras personas como causa. Sin embargo, el paparazzi Jordi Martin lo desmintió categóricamente, aclarando que la mujer vista con Piqué era la novia de un amigo y que, aunque la relación enfrenta tensiones, no hay ruptura.

Ni Piqué ni Clara han hecho declaraciones oficiales.

Sin embargo, en un inesperado gesto de apoyo, Maribel Guardia defendió públicamente a su exnuera. En un encuentro con la prensa, la actriz y conductora aseguró que Imelda es una chica con talento y que el error en su presentación no fue del todo su culpa: “El escenario impone. No lo hizo mal, lo puede hacer mejor y tiene con qué”.

El productor de la obra respaldó estas palabras, aclarando que las fallas fueron técnicas y ajenas a la joven artista.

Abogada de Johnny Depp asume defensa de Cruz Martínez

La cantante Alicia Villarreal y su aún esposo, el productor Cruz Martínez, acudieron a una audiencia en el Poder Judicial de Nuevo León por un caso de supuesta violencia familiar. El incidente habría ocurrido en febrero de 2025, tras una fuerte discusión en la casa que aún compartían en Monterrey, pese a estar separados desde meses atrás.

Lo que llamó la atención fue que Cruz Martínez llegó acompañado de la abogada estadounidense Camille Vásquez, la misma que defendió al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard en 2022, el cual se transmitió

en vivo y tuvo gran repercusión mediática. Alicia Villarreal confirmó su separación definitiva tras más de 20 años de matrimonio y dos hijos, en medio de rumores de infidelidad por parte del productor. La situación legal sigue en desarrollo.

Seguridad

Localizan cadáver devorado por perros

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Vecinos de la colonia Peñascal, al sur de San Luis Potosí, alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un cadáver en un predio cercano al Periférico Sur. Según informes preliminares, el cuerpo, parcialmente devorado por perros, fue presuntamente abandonado

durante la madrugada. Elementos de la Guardia Civil Estatal y Policía Municipal aseguraron la escena, mientras que peritos del Servicio Médico Legal y la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo para iniciar las diligencias correspondientes. Aunque la identidad y causa de muerte aún no se han confirmado, los vecinos sugieren que

el cuerpo podría haber sido trasladado y arrojado en el lugar. Una carpeta de investigación fue abierta para determinar si se trata de un homicidio y establecer el tiempo de fallecimiento mediante una necropsia. El evento ha conmocionado a la comunidad local. La Fiscalía solicita a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a esclarecer el caso.

Fatal Choque en la Carretera a Rioverde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una conductora perdió la vida tras un choque entre un tráiler y un vehículo compacto en la carretera a Rioverde, justo en el kilómetro 247, cerca del Parque Industrial WTC 3. El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando un tráiler Kenworth rojo invadió el carril contrario y colisionó de frente con un Nissan March blanco, conducido por una mujer.

A pesar de la rápida movilización de cuerpos de auxilio, la mujer falleció en el lugar. Elementos

de la Guardia Civil Estatal acordonaron la zona para facilitar las labores periciales. Agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las indagatorias para determinar responsabilidades.

El tráfico se vio afectado durante varias horas debido a las maniobras de inspección y el retiro de vehículos. La identidad de la víctima no ha sido revelada, y el conductor del tráiler fue asegurado para rendir su declaración ante el Ministerio Público.

Moto Impacta Camioneta

STAFF PLANO INFORMATIVO

El jueves, un accidente ocurrió en la carretera a Matehuala, cerca del Distribuidor Vial Benito Juárez, cuando un motociclista chocó con una camioneta en la parte ascendente del tramo, provocando una movilización rápida de los cuerpos de emergencia y autoridades viales.

El incidente en uno de los accesos más transitados de la capital potosina generó complicaciones temporales en el tráfico. Según reportes iniciales, el motociclista perdió el control intentando rebasar y chocó contra el costado de la camioneta en el mismo sentido.

Elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron de inmediato para asegurar la zona y permitir la atención del motociclista por paramédicos de emergencias. Aunque el conductor sufrió golpes contusos, no requirió traslado hospitalario urgente.

Peritos realizaron el levantamiento de evidencias para determinar la causa, evaluando si fue imprudencia o falla mecánica. Gracias a la rápida respuesta de las autoridades, el tráfico se restableció rápidamente, permitiendo que los conductores siguieran su camino sin retrasos significativos.

Dos Accidentes en peligrosa

curva

STAFF PLANO INFORMATIVO

Mientras una ligera lluvia caía sobre la región, se registraron dos accidentes casi simultáneos en la curva del Taninul, ubicada en el kilómetro 14 de la carretera federal 70, entre Tamuín y Ciudad Valles. Como resultado, una mujer y su hijo sufrieron lesiones leves.

El primer accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger perdió el control en la curva mojada, invadiendo el carril contrario y saliendo del camino.

Accidente de transporte urbano

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un accidente de tránsito ocurrido en la lateral de la Avenida Salvador Nava, en dirección al este, generó un significativo congestionamiento vehicular. El incidente involucró a dos unidades del transporte urbano, donde una de ellas intentó ganar el paso a la otra, lo que resultó en un impacto que proyectó a uno de los vehículos hacia la acera.

Afortunadamente, no colisionó con otros vehículos y se detuvo en la maleza, detrás de un muro de concreto. El conductor no sufrió lesiones graves y no fue necesario trasladarlo. Pocos minutos después, otro conductor, también en una camioneta Ford, derrapó en la misma curva, cruzó al carril opuesto y se precipitó más de 25 metros hacia un barranco. En este segundo incidente, tres personas viajaban en el vehículo; la mujer y el niño fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital, mientras que el conductor resultó ileso. Elementos de la Policía Municipal de Tamuín y personal de Protección Civil acudieron al lugar para abanderar la zona y garantizar la seguridad.

El choque, que tuvo lugar a pocos pasos de la intersección con la Avenida Industrias Rutilo, provocó un cuello de botella en el tránsito, afectando a los automóviles que circulaban por la zona. Afortunadamente, no se reportaron heridos, generando únicamente daños materiales en los vehículos involucrados. Las autoridades de la Policía Vial llegaron al lugar para atender la situación y trabajaron para retirar los vehículos y liberar la vía lo más pronto posible. Se recomendó a los conductores que tomaran precauciones y buscaran rutas alternas para evitar mayores retrasos en su trayecto.

EL LEGADO DE JOSÉ MIRAMONTES ZAPATA

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Maestro Mario García Valdez, lamentó la muerte de José Miramontes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de San Luis Potosí, ocurrida el pasado 19 de abril; por lo que recordé el legado de Miramontes Zapata. “Por supuesto que lo lamentamos muchísimo, el maestro Miramontes era un hombre muy entregado a su pasión, que fue la música, con una gran visión hace 25 años se determinó fundar la Orquesta Sinfónica que conocemos y gozamos los potosinos y siempre fue un hombre de un carácter fuerte pero al mismo tiempo generoso y disciplinado”.

García Valdez continuó señalando que para Miramontes Zapata, “nada fue fácil, sin embargo a lo largo de su vida creo que fue construyendo su propio legado y fue construyendo esta huella que deja en la música, en el arte y en la cultura de San Luis Potosí (...) en los últimos años había estado un poco delicado de salud y a veces se reponía un poco”.

Recordó que cuando fue su último concierto, “él estaba empeñado en darlo, hasta parecía pre menotorio porque incluso yo le comenté que si no se sentía bien cancelaramos, y él me dijo que no que estaba ensayando, así me dijo ‘oye secretario estoy ensayando’, y con ese compromiso que lo caracterizó vino, dio su último concierto casi como él quería en el Teatro de la Paz, con su Orquesta, con los coros, en fin y pues lamentamos muchísimo la pérdida del maestro”.

El funcionario estatal indicó: “hemos expresado y reiterado nuestras condolencias a toda la comunidad artística y cultural, a su familia, porque además esto tiene un impacto a nivel nacional, Miramontes no era solo apreciado en San Luis Potosí sino a nivel nacional, incluso internacional, por lo que pues sí lamentamos mucho y hoy empieza también un recordatorio de lo que fue la obra de José Miramontes”.

Sobre el futuro de la Orquesta Sinfónica, sin Miramontes Zapata, aseguró que’ “uno de las grandes cosas que a él mismo le hubiera gustado, y que desde donde esté va a atestiguar, es que por supuesto el proyecto de la Orquesta Sinfónica se mantiene, seguirá y se fortalecerá porque este es un legado y este es un aporte de la sociedad potosina, no nada más es de quienes aprecian este tipo de música, sino de toda la sociedad potosina, de los niños, de los jóvenes y de los artistas”.

Para concluir reiteró: “esto va a seguir, la Orquesta está firme, se mantiene sin ningún problema y con el tiempo, la prudencia, la evaluación y consideración ya se determinará quién quedará al frente, pero este no es el momento de pensar en eso, lo único que te puedo decir es que la Orquesta es una institución pública del estado de San Luis Potosí que seguirá firme”.

así lo dijo:

Nada fue fácil, sin embargo a lo largo de su vida creo que fue construyendo su propio legado y fue construyendo esta huella que deja en la música, en el arte y en la cultura de San Luis Potosí

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.