












¿Cuál consideras que es el principal desafío para el desarrollo turístico de San Luis Potosí?
A. Falta de promoción adecuada
B. Infraestructura insuficiente
C. Competencia de otros destinos
D. Problemas de seguridad
¿Cómo calificarías el acceso a servicios públicos de salud? ¿Consideras que han cambiado?
ENCONTRONAZO.- Es lo que viene en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, con el inicio de su proceso electivo la próxima semana. En el lanzamiento de la convocatoria, no hay una planilla de unidad, tampoco un liderazgo visible natural, sobre el que se decanten los burócratas. Hay mucho nerviosismo, sobre cómo le harán para salir sin raspones de esa elección.
OJO: La denuncia de Ciudadanos Observando pone el dedo en la llaga sobre la impunidad con que se había manejado la malversación de recursos por parte de exdiputados. revela una preocupante cultura de corrupción que no solo afecta a la administración pública, sino a la ciudadanía vulnerable. Es fundamental que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) actúe con firmeza, investigando todos los casos sin distinción de partido. La lucha por la rendición de cuentas no puede ser una opción, debe ser una realidad.
LLUVIA DE DEMANDAS.- La denuncia de los 48 exalumnos de la Universidad Potosina pone de relieve un grave fraude académico, pues su carrera en Medicina carecía de un Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE). Esta situación es inaceptable y refleja la complicidad del exrector que vendió la institución sin considerar el impacto en sus alumnos. La protesta en la Ciudad de México no solo busca justicia para ellos, sino visibilizar la corrupción en el sistema educativo. Las autoridades deben actuar con urgencia para abordar esta crisis y proteger a los estudiantes.
DATO ALARMANTE.- La reciente aprobación del decreto que tipifica como feminicidio en grado de tentativa los ataques con ácido y sustancias corrosivas es un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. Este tipo de agresiones no solo causan lesiones físicas devastadoras, sino que también impactan gravemente la salud mental y social de las víctimas. Es urgente que se garantice la aplicación de esta ley, no solo en el papel, sino en su ejecución real.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO. Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La organización Ciudadanos
Observando acudió al Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para exigir seguimiento a denuncias de presunto desvío de recursos en la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado. La organización denunció en abril de 2022 a diversos diputados que integraron esa Legislatura por presunto desvío de recursos.
EXDIPUTADOS INVOLUCRADOS
Uno de los casos más destacados es el del exdiputado José Luis Romero Calzada, quien fue señalado por malversar 734 mil 997 pesos, utilizar empresas fantasmas y falsificar firmas de personas fallecidas para desviar recursos destinados a la población vulnerable. El vocero de la organización, Guadalupe Gon-
zález Covarrubias, destacó que, aunque Romero Calzada es uno de los principales involucrados, existen otros como Sergio Desfassiux, Óscar Bautista, Josefina Salazar, Mariano Niño y otros funcionarios que también deben ser investigados, por lo que que el IFSE debe ir a fondo con la investigación.
González Covarrubias, exigió que el IFSE investigue todos los casos pendientes y que no se permita que la impunidad prevalezca, sin importar la afiliación política de los involucrados. También reiteró que existen otros legisladores y funcionarios que deben ser investigados, por lo que exigió que el auditor general del estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, a que se comprometa a investigar todos los casos pendientes y a garantizar que la justicia sea aplicada de manera imparcial.
Al respecto el IFSE informó que se encuentra en un proceso de abatimiento de rezago de trabajo con expedientes que datan desde 2006, incluyendo el caso de la Sexagésima Primera legislatura, por lo que se espera que los ex legisladores involucrados sean investigados y llamados a cuentas.
IFSE TAMBIÉN
INVESTIGA A EXGOBERNADORES
Por su parte, Lecourtois López, dejo en claro que estos expedientes en rezago serán investigados y se llegará hasta las últimas consecuencias; además informó que entre los exfuncionarios involucrados en presuntas irregularidades no solo están quienes se desempeñaron como diputados locales, presidentes municipales, tesoreros, coordinadores de Desarrollo Social y otros del orden municipal, sino también quienes fueron Gobernadores, que de ninguna mane-
ra gozan de impunidad ante su participación en actos con apariencia de delito.
El auditor general mencionó que la existencia de un rezago importarte de expedientes de presunta responsabilidad administrativa, permite asegurar que los exgobernadores del Estado no están libres de responsabilidad o exentos de las sanciones que como organismo fiscalizador se tiene la obligación de promover ante las autoridades competentes, por la probable comisión de delitos contra el patrimonio de los entes públicos.
CONSECUENCIAS
“Lamentablemente, por el volumen del rezago aún no se agota el deslinde de todas las responsabilidades, de todas las auditorías a las Cuentas Públicas, de todos los ejercicios involucrados en el atraso, de tal modo
SIN IMPUNIDAD
La organización Ciudadanos
Observando exige al IFSE seguimiento a las denuncias de desvío de recursos en la LXI Legislatura del Congreso del Estado
que aún no hay datos concluyentes en ese sentido. Todavía podemos llevarnos sorpresas al respecto y encontrarnos con nombres de exfuncionarios de toda índole y orden de gobierno que es nuestra obligación fiscalizar”, agregó.
Finalmente Lecourtois López puntualizó que los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa en los que actualmente trabaja la Auditoría Especial de Asuntos Jurídicos del IFSE y su Unidad Substanciadora, llegarán hasta sus últimas consecuencias.
Esta semana el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio un importante paso al iniciar la impresión de las boletas electorales y las actas que se utilizarán en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
La Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, el Secretario Ejecutivo Mauro Eugenio Blanco, los Consejeros Oscar Felipe Reyna, Juan Manuel Ramírez, Luis Gerardo Lomelí, además de personal de la Dirección de Organización Electoral, acudieron a la empresa adjudicada, para la comprobación del inicio de la impresión de la documentación electoral.
Las boletas y las actas son la parte medular de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial ya que es ahí donde se plasmará la voluntad de la ciudadanía en la elección de Personas Juzgadoras del Estado de San Luis Potosí.
Se realizó la verificación de las medidas de seguridad incorporadas en la documentación electoral
Por lo que la Consejera presidenta y las consejerías presentes llevaron a cabo la verificación de las medidas de seguri-
No existe prohibición para litigantes en elección de juzgadores:
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Si existía la intención de excluir a quienes han litigado este tipo de casos, se debió establecer expresamente en la reforma judicial un candado que lo prohibiera”, así lo señaló el exdiputado local Juan Francisco Aguilar Hernández, socio director de AVK Firma Legal y experto en temas jurídicos, al referirse a la polémica sobre algunos candidatos a juzgadores federales que defendieron a narcotraficantes.
Aguilar Hernández indicó que el candado para evitar que los perfiles con estos antecedentes participen en la elección judicial no existe y, en consecuencia, no puede presumirse que el abogado defensor forma parte del delito o de la organización criminal por el simple hecho de cumplir con su encomienda profesional.
“Me parece completamente absurdo e injusto etiquetar a quienes han ejercido la defensa legal de personas acusadas de narcotráfico como parte de la estructura criminal o ligados a su actividad. Defender derechos, aun en los casos más complejos, no puede ni debe ser motivo de estigmatización”, consideró.
dad incorporadas en la documentación electoral, garantizando la emisión segura del voto.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó por unanimidad una segunda adecuación presupuestal para la Elección Extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. La adecuación contempla reclasificaciones entre cuentas para atender las necesidades del Proceso Electoral, entre los capítulos 1000 “Servicios Personales”, 2000 “Materiales y Suministros”, 3000 “Servicios Generales” y 5000 “Bienes Muebles e Inmuebles”, sin modificar el importe total del presupuesto autorizado. Estos recursos serán destinados a la impresión de lonas, difusión de publicidad en medios digitales y redes sociales, compra de tarjetas telefónicas para capacitadores y supervisores electorales, adquisición de utilitarios para la promoción al voto, contratación de póliza de seguro de gastos médicos para capacitadores y supervisores, y para gastos logísticos del día de la Jornada Electoral, como renta de toldos y alimentos para el personal.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- El Instituto Nacional Electoral (INE) invitó a la población a participar en la jornada electoral del Poder Judicial, programada para el próximo 1 de junio a nivel nacional.
Durante su visita al municipio de Rioverde, el delegado del INE, Pablo Sergio Aispuru, destacó que se trata de un hecho inédito en México, por lo que es importante que la ciudadanía se informe sobre los
candidatos y practique su voto de cara al día de la elección.
Para San Luis Potosí, se elegirán 62 cargos de elección popular federal. Se instalarán casillas electorales con hasta ocho mamparas de votación, con el objetivo de agilizar la participación en la elección concurrente. Aispuro reconoció que ha habido incertidumbre en torno al proceso; sin embargo, afirmó que se están siguiendo los procedimientos conforme a la ley y con la calidad que distingue al INE.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A pesar de la incertidumbre provocada por las nuevas condiciones arancelarias impuestas por Estados Unidos, las empresas en San Luis Potosí no han detenido sus contrataciones, ni se prevén cambios en el corto o mediano plazo. Así lo afirmó Vicente Aguilar, director de la Asociación
de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (ADERIAC). Uno de los desafíos persiste en identificar las mejores prácticas para retener personal. La tasa de rotación en las empresas potosinas se mantiene en alrededor del 3%, aunque algunos trabajadores dejan sus puestos en pocos meses, lo que afecta la profesionalización en las organizaciones. Durante el Congreso
Internacional de Talento Humano ADERIAC 2025, a realizarse el 22 y 23 de mayo, se abordarán las estrategias exitosas que las empresas implementan para mejorar la retención de personal. Aguilar destacó que, con el país consolidándose como una nación manufacturera, las estrategias deben centrarse en el operador, considerado clave para el crecimiento empresarial.
DAVID
Las operaciones inmobiliarias en San Luis Potosí indican una clara tendencia hacia la compra de propiedades, según Olga Espitia, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Al cierre del primer cuatrimestre del año, las adquisiciones superan ampliamente las
preferencias de arrendamientos, aunque no se proporcionó una proporción exacta.
Espitia atribuyó este fenómeno a la incertidumbre económica generada por las políticas del gobierno de Estados Unidos, lo que ha motivado a los compradores a asegurar propiedades antes de posibles cambios en los precios. Además, los propietarios están optando por ventas seguras en
lugar de acumular inventarios que podrían tardar en venderse.
A pesar de las variaciones de precios por la inflación, Espitia recomendó adquirir bienes inmuebles ahora, ya que las propiedades en San Luis Potosí siguen siendo competitivas, ofreciendo bajo riesgo de desastres naturales y buena conectividad en comparación con otras regiones del país.
La feria del empleo enfocada en jóvenes ofrecerá hasta 600 plazas en distintos sectores industriales, según informó Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este evento, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril en el Instituto Potosino de la Juventud, busca reducir los altos niveles de desempleo entre los jóvenes. Sánchez anunció que se planea realizar este tipo de ferias mensualmente para maximizar las oportunidades laborales. La última edición, dirigida a mujeres,
resultó exitosa en asistencia y vinculación. El secretario no descartó la posibilidad de aumentar el número de plazas, ya que continúan las negociaciones con varias empresas. Esta es la primera feria especializada en empleo juvenil en la región, diseñada para acercar oportunidades laborales a todos los sectores de la población.
Además, el gobernador Ricardo Gallardo ha instruido diversificar las opciones laborales, destacando que San Luis Potosí mantiene una tendencia favorable en la creación de empleo en la región norte del país.
La mayoría de los emprendimientos exitosos liderados por mujeres se encuentran en la informalidad, buscando un equilibrio entre sus negocios y el hogar, según Dulce Juárez, directora de Conexia. Muchas de estas iniciativas no logran escalar en la economía, a pesar de ser fundamentales para el desarrollo de la economía familiar.
Juárez enfatiza que las mujeres deben cambiar la percepción de sus emprendimientos, viéndolos no solo como ingresos
complementarios, sino como oportunidades con potencial para crecer. Conexia ha iniciado sus capacitaciones anuales para mujeres emprendedoras, enfocándose en la creación y expansión de negocios. Las capacitaciones abordan temas como marketing digital, inteligencia artificial, cultura fiscal y desarrollo personal, proporcionando herramientas para que las mujeres avancen de emprendedoras a empresarias. Juárez resaltó la capacidad de las mujeres para impulsar nuevos emprendimientos y la necesidad de mayor apoyo para su desarrollo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.
El Presidente Municipal afirmó que
este es el primero de cuatro días que se realiza la remediación de la zona, con una actuación táctica para resolver la calidad de vida a muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, que afecta la salud pública. Enfatizó: “Esta es una intervención muy grande y delicada, se van a limpiar cerca de tres hectáreas. Esto no lo podemos tolerar, lo vamos a investigar”. Como parte de la atención integral, el Alcalde Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres.
Hasta 40% incrementan ventas fondas y vendedores de artesanías en Semana Santa
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Se llevó a cabo una capacitación a todas las áreas municipales, por parte del
Soledad prepara declaraciones patrimonial y de intereses de funcionariado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el propósito de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el servicio público, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo una capacitación dirigida a las más de 60 áreas municipales, enfocada al proceso de Declaración Patrimonial y de Intereses 2025, que iniciará a partir del primer día de mayo.
Esta actividad se realizó en coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, y fue encabezada por la Contralora Interna, Beatriz Carranza Betancourt, quien destacó que esta
herramienta es fundamental para reforzar la legalidad y el combate a la corrupción, tal como lo establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.
Durante la sesión, se explicó que todos los servidores públicos, sin importar su nivel jerárquico, tienen la obligación de presentar su Declaración Patrimonial entre el 1 y el 31 de mayo, esta incluye tanto a titulares, directores y jefaturas, como a elementos operativos y personal administrativo, quienes tienen un cargo de dirección deben además presentar su Declaración Fiscal, por lo que el llenado es más extenso.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la pasada temporada de Semana Santa, los mercados municipales del primer cuadro del Centro Histórico de San Luis Potosí se consolidaron como uno de los principales beneficiarios del incremento turístico. Más allá del repunte esperado en el sector hotelero y restaurantero, los mercados tradicionales registraron un notable aumento en la afluencia de visitantes y en sus ventas, siendo los comerciantes de artesanías potosinas y los locales de comida en fondas los más favorecidos.
El alcalde Enrique Galindo destacó que la promoción de los mercados fue parte integral de la estrategia turística. “Los alcaldes coreanos estuvieron en los mercados, los invitamos a comer en el Hidalgo, el República, compraron artesanías y convivieron con los locatarios. Esto lo hicimos para darles promoción real”, señaló.
Bajo las indicaciones que emitió el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, previo a la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, y con su permanente supervisión, Guardia Civil Municipal reportó que no hubo hechos relevantes y se mantuvo el saldo blanco en un día más de fiesta, la cual continúa en completa paz gracias al apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal. En su sexta jornada, las incidencias se mantuvieron al mínimo, gracias a la vigilancia permanente que se despliega en el recinto ferial, el cual también incluye revisiones en los filtros de ingreso a las y los asistentes para evitar el ingreso de objetos prohibidos como lo son, hebillas de cinturón, envases, objetos punzo cortantes, entre otros.
GUARDIA CIVIL
MANTIENEN TRABAJOS
DE PROXIMIDAD
Además la Guardia Civil Municipal mantiene y refuerza la cercanía con la ciudadanía durante la Feria Nacional de la
Enchilada (FENAE) 2025, esto mediante labores que realiza la Subdirección de Proximidad Social, que recorre con juegos y diversión todas las áreas del recinto ferial en una convivencia directa con niñas y niños, lo que refuerza la relación y confianza hacia la autoridad. Las y los oficiales de Proximidad Social acompañados de la familia de la Guardia Civil Municipal, “Chano”, “Chole” y “Chanito”, visitan diariamente cada uno de los sectores de la feria, donde entregan kits con juegos didácticos centrados en temas preventivos, realizan pequeñas pláticas para fomentar la cultura de la denuncia y la cultura vial a infantes que visitan las atracciones, así como entregar los números de emergencia directos de la corporación a padres de familia.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal hace un llamado a visitantes y familias para seguir al pie de la letra las medidas de seguridad emitidas durante su estancia en la FENAE, y mantener el firme compromiso de salvaguardar la integridad de todas y todos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En su gira por Villa de Zaragoza, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la pavimentación de las calles Chihuahua y 16 de Septiembre en las localidades de La Esperanza y Santo Domingo. Estas obras buscan aumentar la plusvalía de los hogares de las familias potosinas.
Gallardo Cardona también entregó el programa de Seguridad Alimentaria, proporcionando apoyo a la comunidad local. Con una inversión pública de más de 7 millones de pesos, el Gobernador reafirmó su compromiso de mejorar las cuatro regiones del estado a través de obras de impacto social dirigidas a quienes más lo necesitan.
La Calle Chihuahua recibió una inversión de 4.87 millones de pesos, que incluirá redes hidrosanitarias, guarniciones, banquetas y señalización. Por su parte, la Calle 16 de Septiembre se beneficiará con una inversión de 2.79 millones de pesos, mejorando la calidad de vida para aproximadamente 10 mil habitantes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Sefin) ha lanzado un nuevo sistema para pagar multas del canje anual a través de WhatsApp, ofreciendo un descuento del 100% hasta el 30 de abril. Se invita a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad.
Ariana García Vidal, titular de Sefin, destacó que esta medida busca ofrecer un servicio ágil y efi-
ciente, permitiendo a los potosinos regularizar sus trámites vehiculares y ahorrar sin salir de casa. Para realizar el pago, los usuarios deben enviar un mensaje al número de WhatsApp 444 390 7284 y seguir las instrucciones del asistente virtual, que requiere el número de placa del vehículo. En pocos segundos, recibirán el monto a pagar y un enlace seguro para realizar la transacción, respaldado por Banco Santander con tecnología 3D
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) ha convocado elecciones para renovar la Secretaría General y la Mesa Directiva, tras el fallecimiento de su anterior líder, Bernardina Lara Argüelles. La convocatoria oficial se emitió la noche del jueves en diversas dependencias gubernamentales.
La Comisión Electoral será responsable del proceso, que comenzará con el registro de candidaturas el 2 de mayo, de 9:00 a 15:00 horas. Los candidatos tendrán tres días para realizar sus actividades de proselitismo antes de la jornada electoral del 9 de mayo, que se desarrollará de 9:00 a 18:00 horas.
Al finalizar la votación, se registrarán los resultados y la Comisión Electoral, con representantes de cada planilla y miembros de las mesas de votación, realizará el conteo oficial. La convocatoria incluye cláusulas para anular votos o descalificar planillas en caso de infracciones.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que en un mes se liberará la licitación para la modernización de la carretera estatal 22, que atraviesa el municipio de Villa de Zaragoza. La primera etapa abarcará desde la carretera a Rioverde hasta la cabecera municipal, y una segunda fase se extenderá hasta la carretera federal 57 San Luis-Querétaro.
Aunque no se especificó el monto de inversión, Gallardo confirmó que se financiará con recursos estatales. El gobernador criticó las administraciones pasadas que no generaron proyectos para mejorar la infraestructura y conectividad en Zaragoza.
La modernización permitirá habilitar ambos accesos al muni-
cipio y desviar el tráfico de la congestionada carretera 57 mediante el bulevar Valle de los Fantasmas. Esta obra será una de las primeras licitaciones del ejercicio fiscal
2025 y es parte del compromiso adquirido por los gobiernos federal y estatal durante la visita de Claudia Sheinbaum en noviembre pasado.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La reciente muerte de una joven a raíz de un procedimiento médico realizado por una persona sin la debida preparación ha encendido las alarmas entre autoridades y líderes de opinión, quienes exigen acciones contundentes contra las clínicas que operan fuera de la legalidad.
El vocero de la Iglesia Católica en San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, lamentó profundamente el fallecimiento y pidió a las autoridades una vigilancia más rigurosa sobre los establecimientos que ofrecen procedimientos quirúrgicos sin contar con personal especializado. “Es un hecho lamentable. No puede permitirse que personas sin formación adecuada sigan poniendo en riesgo la vida de otros”, expresó.
Cruz Perales advirtió que no se trata de un caso aislado, ya que existen numerosos lugares donde se realizan prácticas médicas en condiciones cuestionables, muchas veces con resultados fatales.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Del 18 al 24 de abril del presente año, se registraron 2 nuevos contagios por COVID-19 por lo que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud confirma 253 mil 821 casos totales de esta enfermedad.
En esta última semana se registran dos menores de edad, una infante menor de un año y un adolescente de 15, los cuales fueron identificados en la capital y el segundo caso en el municipio de Villa de Reyes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un grupo de 48 exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, ubicada en la calle de Carranza, se alista para viajar a la Ciudad de México el próximo 12 de mayo. Su objetivo: denunciar públicamente un presunto fraude académico perpetrado por la institución. La protesta incluirá una manifestación en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la entrega de una petición para ser escuchados durante la conferencia matutina del gobierno federal, conocida como la mañanera.
De acuerdo con el abogado Jaime Soria Osornio, representante legal del grupo y egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Potosina operó durante años con un plan de estudios en Medicina que carecía de un Registro de Validez Oficial de Estudios (RE-
Panteón
VOE) actualizado y vigente. Esta omisión ha dejado a los egresados sin poder obtener su título profesional ni realizar prácticas clínicas.
se prepara
a miles de familias este 10 de mayo
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Con la celebración del Día de las Madres a la vuelta de la esquina, el Panteón El Saucito se alista para recibir a una gran cantidad de visitantes. La Dirección de Servicios Municipales de San Luis Potosí tiene poco más de dos semanas para dejar en condiciones óptimas uno de los cementerios más concurridos de la ciudad. Christian Azuara Azuara, titular de la dependencia, informó que hasta ahora se ha logrado recolectar cerca del 45% de la basura y se tiene un avance del 90% en las labores de deshierbe. Estos trabajos buscan mejorar la imagen y la seguridad del panteón, que para el próximo 10 de mayo se estima que estará al 60% de su capacidad.
Aunque el Día de Muertos es, por tradición, la fecha que más llena el recinto, también se registra importante afluencia el 30 de abril, Día de la Niña y el Niño, con un 30% de ocupación, mientras que el Día del Padre suele ser más tranquilo. El 10 de mayo, sin embargo, es una de las jornadas más intensas, por lo que el objetivo es que el panteón esté listo a tiempo para recibir a las familias que acuden a visitar a sus seres queridos.
PLANO INFORMATIVO
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzaron una campaña para prevenir ofertas laborales fraudulentas y proteger a los jóvenes de posibles engaños. Esta iniciativa, en línea con la estrategia de prevención del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, busca brindar recomendaciones clave a quienes buscan empleo.
El SECESP destacó la importancia de desconfiar de ofertas que prometen salarios excesivos o beneficios inusuales sin justificación. Además, advirtió a los aspirantes sobre la necesidad de no proporcionar información personal antes de una entrevista formal. Con esta campaña, se pretende crear un ambiente laboral más seguro y transparente para todos los potosinos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, el Congreso del Estado aprobó un decreto que tipifica como feminicidio en grado de tentativa las agresiones a mujeres con ácido o sustancias corrosivas, cáusticas o inflamables. La ley fue impulsada tras el ataque sufrido por la saxofonista María Elena Ríos Ortiz en 2019, quien destacó la importancia de estas reformas para visibilizar la violencia extrema contra las mujeres.
El nuevo marco legal también incluye en el delito de feminicidio las lesiones causadas por estas sustancias. El castigo por este delito será de 40 a 60 años de prisión. Ríos Ortiz, presente en la sesión, agradeció la aprobación y llamó a seguir vigilando todos los casos de violencia.
“Esta reforma es vital en San Luis Potosí, donde continúan ocurriendo estos ataques. La justicia debe ser un esfuerzo colectivo para visibilizar y legislar en favor de las mujeres”, afirmó la activista, quien destacó la necesidad de capacitar a
La diputada Martha Patricia Aradillas y activistas celebran la aprobación de la “Ley Malena”, que protege a las mujeres de ataques con ácido.
profesionales para garantizar la correcta aplicación de la ley.
SLP 15 ESTADO EN APROBAR LA LEY
La víctima de violencia y activista María Elena Rios Ortíz, destacó que la aprobación de la “Ley Malena” que tipifica el ataque con ácido como feminicidio en grado de tentativa, coloca a San Luis Potosí como el estado de la República Mexicana número 15 en tener un ordenamiento de esta índole.
Presente en la Sesión Ordinaria donde se aprobó el dictamen de la iniciativa reconoció el trabajo legislativo y pidió que se le dé seguimiento a todos los casos de violencia, en cualquiera de sus expresiones, contra las mujeres.
María Elena Rios afirmó que su lucha ha sido para visibilizar las tremendas y lamentables realidades que vivimos todavía en un siglo en donde se presume de ciencia y de avances tecnológicos, pero seguimos viviendo en una sociedad retrograda.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí contará con centros libres anunciados por el Gobierno Federal para prevenir y atender la violencia hacia las mujeres, junto con talleres de capacitación. J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, enfatizó que la administración de Ricardo Gallardo Cardona ha fortalecido las políticas de protección a las mujeres en el estado.
El gobierno estatal trabajará en coordinación con la Federación para ofrecer atención integral a las mujeres que han sufrido violencia. Torres Sánchez destacó que la creación de la Secretaría de la Mujer y nuevos nombramientos en el Centro de Justicia para Mujeres buscan expandir las opciones de protección y denuncia en las cuatro regiones del estado.
Se reconoce que San Luis Potosí ahora cuenta con una base legal más sólida y efectiva para defender los derechos de las potosinas, asegurando que se mantenga un enfoque en la protección y el empoderamiento de las mujeres.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Un grupo de 19 mujeres privadas de su libertad ha promovido un amparo tras su traslado del Centro de Prevención y Readaptación Social (CEPRERESO) número uno de La Pila al Centro de Prevención Social de Xolol en Tancanhuitz. Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que el departamento jurídico está analizando los aspectos del recurso legal.
REDEFINIENDO AL ESTADO Y ACOTANDO LIBERTADES
El Estado como la idea abstracta que conocemos surge a partir de dos conceptos centrales: soberanía y el mercado; el primero para dotarlo de legitimidad y autoridad; y el segundo como un elemento del desarrollo de la persona y de las naciones.
El Estado y el Mercado son conceptos que van asociados de forma determinante, es decir el segundo acepta que necesita al primero para su desenvolvimiento, por lo que la discusión entre ambos se centra en la duda: ¿Cuáles son las funciones que se deben otorgar al Estado? ¿Cuáles son los limites del Estado que no frenen el desarrollo o las libertades?
Es así que tenemos una evolución del papel del Estado; de primer momento el de corte liberal asumía que sus únicas obligaciones eran en torno a la justicia y a la seguridad (elementos mínimos para el desarrollo del mercado); ante las desigualdades existentes surgió la necesidad de replantear que el Estado adquiriera la propiedad de los medios de producción, con lo que se desplazaba al mercado por completo; y por otro lado se buscó un punto medio que quedó representado a través de la economía mixta y el Estado social de derecho. Es así que se define el espacio de lo público, lo privado y lo íntimo; definición que de primer momento parece clara a la lectura de todos, pero ¿Qué sucede cuando el Estado empieza a invadir el espacio pri-
en voz alta
Amí me tiene muy preocupado el Papa; creo que es muy peligroso, a diferencia de los anteriores, porque este cree en Dios”, dice así en cierta entrevista un cantautor español, cuyas letras se han de escuchar en casa de agnósticos, ateos y también católicos, sobre el Papa Francisco.
Hace varios meses, en medio de una difícil incertidumbre personal, tuve un encuentro de esos fortuitos: Mientras recorría el catálogo de Netflix, procrastinando por la noche, apareció una miniserie de 4 capítulos titulada “Historias de una generación con el Papa Francisco”. Y me dispuse a verla, sin expectativa colocada.
Hoy, después de recorrer la serie dos veces (y a mitad de camino con mi tercera), le ruego que converse con Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, a través de este documental. Guiados por el pontífice argentino, los capítulos llevan los siguientes nombres: “El amor”, “Los sueños”, “La lucha” y “El trabajo”, cada uno con duración de menos de una hora (detallo de esta manera mi texto para decirle, querido lector, que no se haga: aparte 4 noches y goce de algo invaluable, además de que se la pasará muy bien y sonriendo frente a su dispositivo). Aquí el Papa cuestiona incluso eso de “tener una actitud positiva”, y lo reinventa. Yo le puedo decir que la manera en que veo el mundo y mi carrera profesional cambió después de encontrarme con los seres humanos que aparecen ahí.
vado e íntimo de la persona? y por supuesto ¿Hasta que punto se justifica esta invasión por el llamado “bien público”?
Estas preguntas parecieran ideas absurdas, pero la realidad del asunto es que el papel intervencionista del Estado ya no solo esta en función de las actividades económicas reconocidas como estratégicas y prioritarias por el texto constitucional, sino que llega a estar presente en decisiones tan personales como los alimentos que decides comer y la música que decides escuchar.
A partir del 2013, algunas Entidades Federativas de nuestro país emprendieron modificaciones administrativas y legales con la finalidad de prohibir que, en los restaurantes, se colocaran saleros en la mesa; ello asumiendo la incapacidad del ciudadano para saber el como se debía comer y los estragos que genera la obesidad y el sobrepeso.
En el año 2023, el Congreso de la Unión aprobó reformas que prohibían por completo espacios para personas fumadoras, con lo que mostraba nuevamente un Estado que sobreregulaba una actividad y decisión de las personas. Ahora en pleno 2025 el Estado emprendió una nueva batalla, ahora contra un género musical que es señalado por generar apología de la violencia, por lo que ya comenzó a prohibirse en la legislación, con lo que el Estado decidirá incluso que tipo de música debes escuchar.
Particularmente no comparto el gusto por el tipo de música que hoy se prohíbe, pero me parece sensato que se haga reflexión real sobre lo que la autoridad esta planeando como una ocurrencia para frenar el clima de inseguridad en que se vive en la mayor parte del territorio nacional. En primer lugar, se aprueba una prohibición sin ningún estudio serio que permita determinar la vinculación entre la música y la alza en los crímenes del país; ahora surge la duda: ¿Este
Ya el cardenal camarlengo, con cera y listón rojos, ha sellado la residencia del sucesor de San Pedro quien, hasta de manera simbólica, falleció en la madrugada posterior al domingo de Pascua. Partió un ser humano que sí creyó en la solidaridad, en la alegría, y en los sueños. Que admitió que en este mundo hay algo llamado “minorías”, y a los jóvenes que conforman, no a la Iglesia católica, sino al mundo, les instó a ser conscientes de lo importantes que son; y que no vio a la Iglesia únicamente como institución. Persona que puso mirada iluminada en la libertad y no en la construcción de muros. Ese que opinó que es inhumano condenar y criminalizar en automático a los migrantes y que no tuvo miedo de llorar por el dolor del mundo y su historia; valiente para pedir perdón. Francisco fue el Papa que aseguró que nadie, ninguna divinidad, puede quitarle a una persona su derecho a ser amada. Por lo tanto, aquel cantautor español tenía razón: por creer en todo esto, el Papa Francisco es un hombre que sí creyó en Dios.
Vivimos en la misma época de un pontífice que afirmó ser parte de una Iglesia de seres imperfectos, agregando que el templo de los santos está en “otro lado”. A Bergoglio le tocó un paquetote como líder espiritual, “se le juntó el changarro” como decimos, y aún así, decidió no ignorarlo y enfrentarlo. Dio apertura a diálogos y oídos que nunca antes se habían otorgado por parte del catolicismo. Porque este, querido lector, fue un Papa que desterró la indiferencia. Luchó contra ella, siendo una palabra que, por desgracia, está acumulando definiciones entre nosotros.
Hay quienes, fervientemente, hablan de su figura como un antes y un después en la relación del mundo con el clero
mismo de tratamiento no debiera darse al contenido que se proyecta en la televisión? Que al final del día en sus propios términos generaría apología de violencia.
Como segundo punto, se plantea un intento de limitar el tipo de música que se escucha en espacios públicos, pero ante ello nos surge la duda: ¿No era prioritario una reforma que otorgue mayor capacidad institucional a los órganos encargados de combatir la delincuencia? Y ¿No es mejor revisar a profundidad el sistema justicia para destruir el incentivo perverso que es la impunidad en México?
Por supuesto que el Estado tiene la regulación como una forma de participación y de intervención, pero lo que parece insensato es que, ante las ocurrencias, solo vemos un Estado que frena libertades y por supuesto que haría sentido si tuviéramos efectividad en las acciones, pero a 10 años de la primera acción de retirar saleros de las mesas ¿Qué se logró con ello?
¿Por qué aquellos que se asumen como liberales que hoy están en el gobierno, en lugar de impulsar acciones prohibicionistas, no generan una estrategia efectiva en que el Estado participe mediante instrumentos más efectivos y que no atenten contra las libertades?, aunque estas parezcan lejanas a nosotros, sobre todo si no hay una justificación real que se sustente en el bien público que debe perseguir el Estado.
Ante un Estado que cada vez se redefine en detrimento de la individualidad de lo intimo, valdría la pena recordar a pastor Martin Niemöller que señaló sobre el régimen Nazi:
“Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista.
Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista.
Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío.
Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre”
y que sus ideales se convirtieron en una revolución pacífica. Pero hay también quienes consideran tibias sus decisiones, como si hubiera estado dando un paso hacia delante y dos para atrás. Que no rompió con la tradición instalada del dogma católico y no fue lo suficientemente tajante en muchos temas en los que, consideramos desde nuestra trinchera, lo debió ser. Y hay otros más que esperan que quien le suceda dé marcha atrás a las ideas de Francisco.
Y es en este pensamiento donde encuentro algo interesante: Bergoglio, futbolero seguidor del San Lorenzo, tal vez no terminó de afianzar, recordemos que en 12 años, su labor apasionada. Pero sabe usted, ¿qué fue lo que sí hizo? Y reto con respeto a cualquiera a que me lo niegue: sembró. Y desconocemos a quién le tocará cosechar. No sabemos quién le sucederá y si esta persona tendrá, siquiera, el interés de trabajar la misma tierra que su predecesor. ¿Entonces dónde está la siembra de Francisco que sí queda atendida? Esa permanece en un migrante esperanzado, o en una joven que piensa que no pertenece a la oprimente estructura social de su alrededor y por primera vez se siente escuchada, o en un padre que admite un error, se perdona, y sigue adelante. Son estos seres humanos los que conforman la Iglesia, no los intereses de un pequeño grupo de sacerdotes políticos.
“Un Papa no tan Papa”, pero creo que, precisamente porque hablamos de la persona que bailó tango, que cantó gol, que fue maestro de literatura, capaz de citar tanto una canción de La Ley como escenas de películas (“La strada” de Federico Fellini, por ejemplo), y porque es un pontífice que creyó en la vida, que sabía que hay destrucciones en nuestro planeta, y porque siempre confirmó que podemos ser mejores y se atrevió a escuchar a quienes no habían sido escuchados, y fueron ignorados y juzgados por otros pontífices, esto lo hace un Papa más que Papa. Francisco no le habló a los católicos, le habló al mundo.
Te encoges, tiemblas, miras hacia todos lados, respiras rápidamente, el corazón retumba y sudas frío. Tal vez, si el frío es intenso los dientes repiquetean. Porque la muerte es fría. Y el cuerpo es amoroso y también tiene la función de protegernos de ella. Nos empuja a buscar al sol, al calor, a regresar a la calma, a la seguridad y a la supervivencia. Los abrazos de los amados son calientitos, las palabras dulces y de consuelo relajan todos los músculos del cuerpo, entonces, salimos de la alerta, del estrés y cuando el miedo es mucho, del pánico. En ocasiones, por eso decimos: “Me congelé de miedo.”
Los colores, frutos y bellezas de la naturaleza duermen en invierno, es la noche del año, se acaba el movimiento, la danza, el eros y viene el tánatos y todo se ensombrece. Con esto no digo que el invierno no sea bello o bueno, sino que es un momento de resguardo, de ir hacia adentro, de no movimiento. Pero, así como la naturaleza nos mece en sus ciclos, también nosotros, a imagen y semejanza de la flor de la vida, nos transformamos constantemente.
El problema viene cuando hay un estancamiento dentro de nuestro Ser y tenemos congelado el corazón, la mente o el cuerpo.
Cuando el miedo, que es frío, que avisa que hay peligros, se ha convertido en el Amo, dejando a nuestras pobres Almas encarceladas a lo predecible, sin ser capaces de volver al sol de la niñez, en dónde nuestro niño(a) interior sabe ser luz, movimiento, juego y creación.
Requerimos del calor del enojo a veces, de la frescura volátil como un ventarrón de la alegría y de la humedad liberadora de la tristeza, pero si nos quedamos congelados en el miedo, queridos(as) amigos(as), morimos en vida.
¿A qué le tienes miedo? Nómbralo y serás libre. Míralo de frente, acéptalo, sé humilde y entonces el hielo se comenzará a derretir y darás un suspiro de alivio, la primavera vol-
Porque todas las estaciones, se contienen unas a otras en sí mismas, al igual que las emociones. ¿Qué te asustó tanto que no te mueves? ¿Sucedió alguna situación difícil y desafiante que te has quedado encerrado(a) en ti mismo(a)? Sé que nos han sucedido situaciones muy adversas en diferentes niveles.
¿A qué le tienes miedo?
Nómbralo y serás libre. Míralo de frente, acéptalo, sé humilde y entonces el hielo se comenzará a derretir y darás un suspiro de alivio, la primavera volverá poco a poco
Situaciones en la historia que se quedan grabadas en las memorias del cuerpo y nos mantienen alerta, pero ¿Y si del pasado extraemos la sabiduría? ¿Y si le decimos a nuestro inconsciente que lo traumático es improbable que vuelva a suceder, si hacemos conciencia y tomamos las medidas adecuadas de discernimiento para evitarlo, en la medida de lo posible? Pero ¿Dejar de vivir? Para no mojarte ¿Usarás impermeable o te quedarás en casa temiéndole al agua? ¿Estás viviendo el presente o vives atrapado(a) en lo que fue?
Como humanos le tememos a la muerte, a la enfermedad, a la pérdida, al dolor, a la violencia. Es normal, ¿Cómo no hacerlo?
Nuestra parte instintiva nos protege, pero, ¿Y si lo equilibramos? Porque allá afuera, también hay primaveras, paz, besos, abrazos, solidaridad, valores, crecimiento, conocimiento, belleza.
A veces, en las consultas, las personas que tiemblan de miedo sin saber porque, mirando a sus ancestros a quienes les cargan por lealtad los dolores, al escuchar la frase: “La guerra ya terminó” entornan los ojos con incredulidad, para luego dar un suspiro de alivio. Y claro, lamentablemente la guerra no ha terminado para muchos, pero para algunos,
ejemplo, disfrutando de la calma y la libertad, en la medida de lo posible.
Sin caer en positivismo tóxico, intentemos tampoco inclinarnos hacia la negatividad y la amargura. Porque vivir congelados(as) de miedo, encerrados(as) en rutinas, en estructuras rígidas, en tradiciones obsoletas, en creencias o en una melancolía que funciona como jalón hacia la muerte, nos apaga. Y ¿Cómo es que Seres de luz, de sabiduría y amor vivan entre barrotes de peligros que ya no están o que habitan en la mente, únicamente en la mente?
Sería ilusorio decir que no hay peligros allá afuera, pero ¿En dónde queda la fe y la confianza en la Vida?
Y si decidimos resguardarnos porque hemos creado un templo de paz y dulzura y estamos reposando sin miedo, entonces sabia decisión, pero si somos ermitaños por destierro o pánico, lo más justo es que dejemos que el amor solar, derrita el hielo que nos mantiene temerosos en el sillón, la adicción (lo no dicho) o la evasión.
El contacto de verdad amoroso con los otros, teje una red de seguridad y confianza, que no se rompe jamás y que supera incluso la muerte física. La falta de apego seguro, puede ser sanado, con otros vínculos y apegos seguros y no hay Ser en este mundo, que, teniendo un apego sano, no pueda derrotar al miedo no sano.
Porque el miedo es necesario, pero cuando se hospeda para siempre y sin razón, enferma. Oye ¿Y si dejas que los rayos del sol derritan los miedos que no son tuyos, que son obsoletos y dejas que se resquebrajen, permitiendo la entrada de la luz que te recuerde que estas a salvo, que eres profundamente amado(a) y que no hay milagro que no pueda darse en tu vida, cuando vuelves a conectarte con el Amor Divino? Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
01 Exposición del cuerpo
El féretro abierto se expone dentro de la Basílica de San Pedro, durante tres días anteriores a la misa exequial, para que los fieles puedan despedirse.
03 Lecturas y homilía
Se cantan el Kyrie y se realizan varias lecturas tanto del cardenal como de fieles para luego dar paso a la homilía del cardenal Giovanni Battista Re.
05 Traslado al interior
Concluida la misa, el féretro será trasladado al interior para el inicio del cortejo que lo llevará hasta la basílica de Santa María la Mayor.
DIAGRAMA DEL FÉRETRO:
02 Traslado a la Plaza de San Pedro
El féretro, ya cerrado la tarde antes, será llevado por los “Sediarios” desde el interior de la Basílica a la Plaza de San Pedro, y colocado en el centro del “Sagrado” y con el Evangelio en latín.
06 El cortejo fúnebre
El cortejo fúnebre llevará el cuerpo desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor a paso solemne durante seis kilómetros por el corazón de Roma.
04 Responsorium
El cardenal Re asperja agua bendita y el incienso en el féretro, reza por el papa Francisco y proclama el responsorium final.
07 Sepultura
Francisco será enterrado en una capilla de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla con la inscripción en latín Franciscus.
"El papa Francisco ya había hecho saber en los últimos meses que iba a querer un funeral simple, despojado y menos recargado que el de sus antecesores y que, por eso, había estado revisando su ritual."
En noviembre de 2024 el Vaticano publicara la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que regula cómo deben ser los rituales de las exequias del máximo jefe de la Iglesia Católica, que fueron modificadas y simplificadas por deseo de Francisco.
La nueva edición mantiene, sin embargo, el ritual de las clásicas tres ‘estaciones’: en la casa del difunto, en la basílica vaticana y en el lugar de la sepultura.”
En la primera estación en la casa del difunto, la novedad es que la constatación de la muerte ocurre en la capilla privada y no en la habitación; que la deposición del cuerpo se hace en un único ataúd de madera y en el interior, de plomo; y que el ataúd se traslada directamente a la Basílica. De hecho, fue eliminado el paso por el Palacio Apostólico.
En la segunda estación, en la basílica vaticana, aparece una nueva modificación: el cuerpo del papa difunto, en efecto, ya no se exhibirá sobre un ‘alto catafalco’, sino directamente en el ataúd.
En el lugar de la sepultura, hubo una ulterior simplificación: ‘esta estación ha tenido una importante simplificación debido a la eliminación de la deposición y cierre del ataúd de ciprés en un segundo de plomo y en un tercero de roble u otra madera.
Otro elemento nuevo consiste en la introducción de las indicaciones necesarias para un posible entierro en un lugar distinto de la Basílica Vaticana: Santa María la Mayor de Roma, donde se encuentra el ícono bizantino de la Virgen Salus Populi Romani, a la que Jorge Bergoglio suele ir a rezarle siempre antes y después de sus viajes
Sábado 26 Febrero
Plaza
y sepultado
Más de 50 jefes de Estado o gobierno y diez reyes estarán en el funeral del papa Francisco
Donald Trump
Presidente de EU
Presidente de Brasil
Emanuel Macron
Presidente de Francia
Keir Starmer
Primer ministro de Reino Unido
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania
Luis Abinader
Presidente de República Dominicana
Ursula von der Leyen
Jefa de la Comisión
Presidente de Ecuador
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
La edición 43 del Clásico Regio Femenil terminó igualado 1-1. Tigres Femenil abrió el marcador al 15’ con un penal cobrado por Ovalle, tras una mano de Merel Van Dongen señalada vía VAR. A los 10’, la propia Ovalle había generado la primera jugada de peligro.
Sin embargo, el empate llegó en el minuto 92 gracias a Christina Burkenroad, quien bajó un trazo largo y definió de media vuelta con zurda, silenciando el Estadio Universitario. Jennifer Hermoso salió lesionada al 20’ y fue reemplazada por Nayeli Rangel. En el segundo tiempo, Stephany Mayor estuvo cerca del segundo
tanto, pero Karol Bernal salvó con una tijera. Tanto Tigres como Rayadas sufrieron más bajas por lesión: Alexia Delgado y Sánchez fueron relevadas. Con el empate, a Rayadas les basta otro para avanzar a Semifinales; Tigres necesita ganar. La Vuelta será el lunes 28 de abril a las 20:00 horas en el Gigante de Acero.
AGENCIAS
Helmut Marko elogió el rendimiento de Yuki Tsunoda pese a sus escasos puntos, y lo comparó con sus antecesores, incluyendo a Checo Pérez. Señaló que el japonés se ha acercado a Verstappen en prácticas libres, algo que “ninguno de los anteriores compañeros logró”. Aunque aún debe mejorar en clasificación, Marko confía en que sumará puntos pronto y destacó su ascenso sobre Liam Lawson como una señal positiva.
EFE
Sergio Ramos destacó el valor de la Liga MX y su decisión de unirse a Rayados. El español afirmó que el futbol mexicano es atractivo a nivel personal y competitivo. También agradeció el respaldo del vestuario y el gafete de capitán. De cara al Mundial de Clubes, aseguró que lo importante es el esfuerzo colectivo y la actitud. Ramos se ha convertido en un referente por su liderazgo y ambición ganadora.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Santos Laguna rechazó los reportes sobre una presunta orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, afirmando que se trata de un intento de presión. El club aseguró que el directivo ha cumplido con la ley y que todo se originó por una diferencia fiscal. Además, señalaron que Irarragorri sí asistió virtualmente a la audiencia del 20 de marzo, y que nunca fue notificado para la reprogramación del 24. Prometen defender sus derechos.
Logan Paul calificó a Julio César Chávez Jr. como “un boxeador real” y elogió su experiencia y trayectoria. En su podcast, dijo que el combate del 28 de junio será una prueba importante para Jake Paul. Afirmó que su hermano no pelea contra rivales fáciles y que esta será una pelea muy seria. Hasta su madre, que no conocía a Chávez Jr., tuvo que buscarlo en Google, y ahora respalda totalmente el desafío.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tijuana y Treviño Kelly jugarán la final de la MLB Cup 2025 este sábado a las 15:00 h en el Potosí Baseball Park, dentro del Parque Tangamanga. Tijuana avanzó tras vencer 3-2 a Villahermosa de Chihuahua, mientras que los tamaulipecos golearon 10-0 a Medellín de Veracruz, con jugadas destacadas como un robo de home. A las 13:00 h se disputará el tercer lugar entre Villahermosa y Medellín. La entrada es gratuita, se invita a la afición a vivir esta gran fiesta del béisbol.
AGENCIA REFORMA
Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por no asistir a una audiencia relacionada con una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. La FGR busca su captura tras desestimar los motivos que presentó para justificar su ausencia.
La acusación surge de pagos a jugadores y cuerpo técnico mediante un fideicomiso, presuntamente para evadir el ISR. Su defensa presentó una demanda de amparo. Por su parte, Club Santos acusa presión indebida y defiende su actuación conforme a la ley.
Ola de calor se extiende a 14 estados de México
AGENCIAS
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en los próximos días una onda de calor llegará a 14 estados del país, con temperaturas máximas de hasta 45 grados. La circulación anticiclónica mantendrá ambiente caluroso y baja probabilidad de lluvia en gran parte del territorio.
Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca registrarán las temperaturas más altas. Además, se prevén lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en entidades del noreste, centro y sur. También se alertó por riesgo de incendios forestales debido al incremento de vientos en varias regiones.
México aguarda descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz
EFE
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México espera la publicación de las normas sobre los descuentos a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz.
Aunque México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, sí enfrenta un gravamen de 25 por ciento para vehículos con bajo contenido regional. Ebrard explicó que los descuentos dependerán del origen de las autopartes.
La iniciativa plantea concentrar funciones clave, como el otorgamiento de concesiones y la supervisión de contenidos, en la Agencia de Transformación Digital
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso abrir una discusión amplia en el Senado sobre su iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, frenando así el intento de aprobación fast track.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reconoció que existen dudas sobre las nuevas atribuciones
que se otorgarían a la Agencia de Transformación Digital y sugirió modificaciones o eliminación de artículos para evitar interpretaciones de censura, especialmente aquellos relacionados con la baja de plataformas digitales.
La mandataria planteó que el Senado convoque a un periodo extraordinario en mayo o junio para analizar y perfeccionar la propuesta, aunque advirtió que el nuevo esquema buscará recuperar atribuciones para el Estado y no permitirá regresar al modelo anterior.
Tras su llamado, el Senado, a través de la senadora morenista Guadalupe
Chavira, anunció el aplazamiento de la votación y la apertura de consultas con expertos, representantes del sector y autoridades.
Chavira defendió que la iniciativa busca proteger derechos de las audiencias y ampliar la conectividad en zonas marginadas, acusando a la oposición de distorsionar su contenido.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, consideró prudente seguir la recomendación de Sheinbaum para garantizar una legislación democrática, sin tintes autoritarios ni amenazas a la libertad de expresión.
Texas y Ontario concentran la mayoría de los contagios.
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Salud emitió un aviso preventivo de viaje de nivel medio para Estados Unidos y Canadá debido al incremento de casos de sarampión, enfer medad altamente contagiosa que puede ser mortal.
Hasta la semana pasada se registraron 800 casos en Estados Unidos y 880 en Canadá. Se exhorta a los viajeros a actualizar su esquema de vacunación, ya que el bioló gico tarda al menos dos semanas en generar protección. El virus se transmite por contacto con fluidos y puede vivir en superficies hasta dos horas.
826.3
MIL MILLONES DE PESOS
Estima Banamex que reportará Banxico en ganancias cambiarias en el ejercicio de 2024.
109.4
Estaracha de algunos Federal darse un si los sugieren. liderados ciento; 500, mientras que ciento. se pudespidos, desempleo aranceles aplicarse.
tasas, una deterioro dijo a Cristopher Reserva Hammack, Cleveland, tasas en mencionó que tienen el codirección
Prolongan recuperación. Los principales índices de EU extendieron por tercera sesión consecutiva su recuperación, luego que la Fed anticipa que podría ajustar a la baja su tasa de interés apoyada por los próximos datos económicos.
Los principales índices de EU extendieron por tercera sesión consecutiva su recuperación, luego que la Fed anticipa que podría ajustar a la baja su tasa de interés apoyada por los próximos datos económicos.
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos
Principales bolsas al alza, var. % al 24 de abril
MIL
Sería ción la Secretaría
(Brasil)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/BMV IPC (México)
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
*Cotizaciones del 11 de abril (20:00 hrs tiempo de la CDMX
AGENCIA REFORMA
En febrero de 2025, la actividad económica de México creció 1 por ciento respecto a enero y 0.5 por ciento a tasa anual, informó el Inegi. Pese al avance, Banamex anticipa un crecimiento del PIB de 0.0 por ciento para este año, advirtiendo riesgos asociados a la política arancelaria de Estados Unidos.
El sector secundario creció 2.5 por ciento, el primario 1 por ciento y los servicios 0.6 por ciento mensual. A futuro, se prevé debilitamiento económico por menor inversión pública y privada, alta incertidumbre y desaceleración en el consumo.
El presión “Considerando ficativo años perspectiva, por parte tar dentro del remanente”.
PESO, A NIVELES DE OCTUBRE
AGENCIA REFORMA
D“Definitivamente la Fed debe dar seguimiento a la inflación y el empleo, así que debe mantener su enfoque hacia su mandato y no hacer caso a las presiones ni de Donald Trump, ni de los mercados, para que pueda mantener su credibilidad”, mencionó Humberto Calzada, eco nomista en jefe de Rankia LATAM. A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.10 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.04 por ciento.
AGENCIA REFORMA
urante los días 9, 10 y 11 de abril, en medio del recrudecimiento de las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China, residentes extranjeros en México retiraron 47 mil 687 millones de pesos en activos, según reportó el Banco de México (Banxico). Esta situación provocó pérdidas generalizadas en los mercados financieros, impulsando a los inversionistas a buscar activos más seguros.
El 11 de abril se registró la mayor salida de capital, con 26 mil 413 millones de pesos, tras el anuncio del Gobierno estadounidense de incrementar los aranceles a China de 125 a 145 por ciento, mientras otorgaba una prórroga de 90 días a otros países para negociar. Como consecuencia, diversas firmas financieras ajustaron a la baja sus previsiones de crecimiento económico, debido al impacto de las tarifas sobre las cadenas de suministro vinculadas a la manufactura china.
Durante los primeros once días de abril, la liquidación de inversiones en Mé-
Por su parte, el peso cerró ayer en 19.5809 unidades, lo que significó una apreciación de 0.35 por ciento, y además se ubicó en su mejor nivel desde el 14 de octubre pasado, según datos del Banco de México.
En el contexto de alta incertidumbre, el precio internacional del oro subió 7.04 por ciento en abril, alcanzando los 3 mil 349.49 dólares por onza
México perdió la ventaja comercial que mantenía con Estados Unidos, al registrar un arancel efectivo de 19.51 por ciento, el quinto más alto entre 35 países clave, según Banco Base. Gabriela Siller explicó que los cambios en las políticas arancelarias de Donald Trump redujeron la competitividad mexicana.
Aunque México antes se beneficiaba del T-MEC, hoy enfrenta tarifas de hasta 50 por ciento en ciertos productos. La tendencia apunta a más aranceles y posibles presiones para renegociar el T-MEC en perjuicio de México.
AGENCIA REFORMA
xico sumó 41 mil 864 millones de pesos. En sesiones anteriores, como el 4, 7 y 8 de abril, se habían registrado entradas de capital, lo que había llevado el saldo anual a cifras positivas. Sin embargo, tras los días más tensos, el balance se tornó negativo en 4 mil 762 millones de pesos, luego de haber alcanzado entradas acumuladas de 46 mil 110 millones de pesos el 14 de marzo.
Además, el Fondo Monetario Internacional advirtió que México será uno de los países más afectados en América Latina por la guerra comercial, estimando una contracción económica de -0.3 por ciento para este año.
Al tomar en cuenta la depreciación cambiaria del año pasado, la amortización de pérdidas previas, la suma a dejar en capital y reservas del mismo, se estima que el remanente de operación del Banco de México (Banxico) equivaldrá a 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), estimó Banamex. Este nivel es igual a 109.4 mil millones de pesos, luego de que el superávit final de Banxico será de 191.6 mil millones de pesos, de los cuales se utilizarían 74.1 mil millones de pesos para constitución de reservas pesos
En la primera mitad de abril, la inflación anual en México subió a 3.96 por ciento, su mayor nivel en siete quincenas, según el Inegi. Gabriela Siller, de Banco Base, advirtió sobre el riesgo de estanflación debido al bajo crecimiento económico y la presión inflacionaria por volatilidad cambiaria. El índice subyacente creció 3.90 por ciento, impulsado por aumentos en servicios y mercancías, mientras que los precios agropecuarios subieron 4.41 por ciento. Aunque la inflación sigue dentro del rango de Banxico, especialistas advierten riesgos por la depreciación del peso.
En Banamex, tinado nes de y los restantes estabilización activos financiera Prevén PIB ya con Banxico cambios las finanzas escenario La remanente no será miércoles
Unas 250.000 personas despidieron al papa en la basílica de San Pedro
EFE
Unas 250,000 personas acudieron a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco durante la capilla ardiente.
El féretro fue cerrado en una ceremonia privada antes del funeral, previsto para este sábado, al que asistirán 200,000 fieles y 130 delegaciones internacionales, incluidos jefes de Estado como Donald Trump y los Reyes de España.
Tras la misa, el cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María
La Mayor para su sepultura. Su tumba estará marcada solo con una losa de mármol y la inscripción “Franciscus”.
Francisco recordado en su acta funeraria por combatir “crímenes” del clero
EFE
El papa Francisco será recordado por su lucha contra los crímenes cometidos por miembros del clero, su cercanía con los pobres y su apuesta por una Iglesia humilde y misionera, según el ‘rogito’ que será introducido en su féretro. El documento destaca su elección en 2013, su residencia en Casa Santa Marta, su impulso al diálogo interreligioso, su severidad contra abusos, y su encíclica ‘Laudato Si’ sobre ecología. Francisco deja un legado de humanidad y paternidad universal.
Con zapatos usados y un féretro que lleva su escudo: El entierro del papa
EFE
El papa Francisco fue sepultado en un féretro sencillo sellado con su escudo pontificio, en una ceremonia privada presidida por el cardenal camarlengo en la basílica de San Pedro. Tras tres días de capilla ardiente y el paso de 250,000 fieles, se realizó el cierre del ataúd, donde se introdujeron monedas, medallas y el ‘rogito’ que resume su vida. Francisco será recordado por su sencillez, su defensa de los más vulnerables y su lucha contra los abusos.
La Iglesia católica atraviesa una etapa histórica tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril en el Vaticano a los 88 años. Su muerte activó el protocolo de sede vacante y dio inicio al proceso para elegir a su sucesor. Roma se prepara para recibir a más de 200 mil personas y a 130 delegaciones internacionales en un funeral de Estado que reunirá a líderes mundiales en un contexto global marcado por crisis y conflictos armados.
El funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro y, posteriormente, un solemne cortejo fúnebre trasladará los restos del pontífice hacia la Basílica de Santa María
El funeral del papa Francisco reúne a más de 130 delegaciones, incluidos 50 jefes de Estado y 10 soberanos.
Asistirán líderes como Donald Trump, Javier Milei, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, Lula da Silva y los reyes de España, en medio de tensiones globales por las
la Mayor, cumpliendo su deseo testamentario. Este recorrido de seis kilómetros atravesará lugares emblemáticos como el Coliseo y contará con estrictas medidas de seguridad que incluyen 11 mil elementos entre militares y policías, además de un operativo antidrones.
Entre los asistentes destacan Donald Trump, Javier Milei, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, y otros jefes de Estado, así como representantes de instituciones internacionales como la ONU y la Unión Europea. El Vaticano organizó una ceremonia incluyente, en la que también participarán presos, víctimas de trata e indigentes, reflejando el espíritu pastoral del papa Francisco.
El féretro, sellado tras tres días de velorio en San Pedro, descansará en una tumba sencilla en la Capilla Paulina.
La Santa Sede y las autoridades italianas desplegarán un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y la transmisión del evento será seguida a nivel mundial.
El funeral de Francisco será el primero de un pontífice reinante en más de 20 años, desde la muerte de Juan Pablo II en 2005
guerras en Ucrania y Gaza. Para evitar incidentes, el Vaticano estableció un estricto protocolo de ubicación siguiendo el orden alfabético en francés. El evento representa uno de los mayores retos diplomáticos recientes, congregando a potencias enfrentadas bajo un mismo acto solemne.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
La encuesta se realizó entre 2,464 adultos y tiene un margen de error de 2 %
EFE
El respaldo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump ha disminuido, según una encuesta de The Washington Post, ABC News e Ipsos. El 53 por ciento desaprueba su ges -
permanentes como Kilmar Abrego García a El Salvador sin audiencia judicial.La encuesta revela también que 51 por ciento de los estadounidenses rechaza estas acciones.
A días de cumplir 100 días de mandato, Trump asegura que ha usado correctamente sus facultades ejecutivas, defendiendo su política de deporta -
Además, Trump ha insinuado su interés en expandir el territorio estadounidense anexando Groenlandia, el Canal de Panamá o incluso Canadá, declaraciones que causaron controversia. En el terreno interno, prometió vetar cualquier ley que recorte Medicaid o Medicare y mostró reservas hacia aumentar impuestos a los ricos. Aunque admitió no haber terminado la guerra en Ucrania como prometió en campaña, afirmó que mantiene la
El presidente Donald Trump reprochó a Volodímir Zelenski el retraso en la firma del acuerdo sobre tierras raras entre Ucrania y Estados Unidos, previsto inicialmente desde febrero. El acuerdo contempla la creación de un fondo común financiado por
Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a cambio de paz
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, reconoció que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio para alcanzar una paz temporal con Rusia, ante las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump. Mientras tanto, Rusia
controla actualmente el 20 por ciento del territorio ucraniano y el presidente Vladimir Putin mostró disposición a retomar negociaciones directas. Sin embargo, Volodímir Zelenski exige un cese de hostilidades previo a cualquier diálogo. Las posturas siguen enfrentadas, mientras Trump acelera su plan de paz.
ingresos de la explotación de estos recursos, bajo control estadounidense.
Aunque se avanzó con un memorando en abril, Ucrania se mostró cautelosa ante las condiciones. Trump también aseguró que las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia avanzan favorablemente.
El presidente Donald Trump consideró improbable extender la tregua arancelaria de 90 días que actualmente mantiene Estados Unidos con sus socios comerciales. A bordo del Air Force One, rumbo a Roma, señaló que solo reducirá los gravámenes a China si ofrece concesiones
Trump advirtió que, tras años de pérdidas, ahora buscará que EU gane millones de dólares diarios con su política comercial. Aunque China fue excluida de la tregua y enfrenta un arancel del 145 por ciento, Trump insistió en que podría lograr la apertura comercial del país asiático.
Los aranceles de Trump ya pasan factura a empresas chinas
Los aranceles de Estados Unidos contra China, que alcanzan tasas superiores al 145 por ciento, ya afectan gravemente a la industria china con despidos, recortes de producción y abandono de cargas en tránsito.
La caída de pedidos hacia EU ha obligado a fábricas a frenar actividades y a reducir horarios, afectando los salarios de millones de trabajadores. Mientras las autoridades chinas impulsan la búsqueda de nuevos mercados internos, el consumo local sigue débil.
AGENCIAS
Cazzu, reconocida como “La Jefa” del trap argentino, presenta Latinaje, un álbum que marca una nueva etapa en su carrera al fusionar géneros urbanos con ritmos tradicionales de América Latina. En esta producción, la artista experimenta con cumbia en “Con Otra”, merengue en “Menú de Degustación”, y corrido en “Dolce”, reafirmando su identidad latina.
Producido por el reconocido Nico Cotton, Latinaje también explora el tango en “Ódiame” y el flamenco en “Ahora”, mostrando una evolución musical y personal. Recientemente convertida en madre, Cazzu dedica la canción “Inti” a su hija, reflejando una nueva sensibilidad artística.
Con este álbum, la “Nena Trampa” se redescubre como mujer, madre y exponente del talento latino.
AGENCIAS
Shakira arrancará su gira por Estados Unidos y Canadá el próximo 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, y lo hará acompañada de un invitado muy especial: Alejandro Sanz. La cantante colombiana confirmó la noticia a través de una historia en Instagram, donde reveló que interpretarán juntos el emblemático tema "La tortura", lanzado en 2005. “Voy a tener a varios de mis amigos y colegas acompañándome. A que no adivinan quién va a estar dándome suerte en mi primer concierto en Charlotte: Alejandro Sanz”, dijo la artista. Luego añadió que quienes quieran verlos cantar en vivo deberán asistir a este primer concierto, y agradeció al músico español por su presencia.
AGENCIAS
En línea con las recientes restricciones impulsadas por autoridades mexicanas, La Banda El Recodo anunció que dejará de interpretar corridos bélicos y temas que hagan apología a la violencia. La decisión fue confirmada en una entrevista con Ventaneando, donde la agrupación expresó su disposición a respetar las reglas establecidas por cada entidad.
La medida surge tras la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar contenidos musicales sin referencias a la violencia o el narcotráfico, y luego de que varios estados mexicanos prohibieran los narcocorridos. Aunque El Recodo aclaró que sus corridos son ficticios, afirmaron que no volverán a interpretarlos. “Las reglas cambian y nosotros las respetamos”, señalaron.
Este sábado se estrenará el especial De Rey a Rey: Homenaje a Vicente Fernández, donde Alejandro abrirá las puertas del Rancho Tres Potrillos para una entrevista íntima, revelando anécdotas nunca antes
Actualmente en gira por México, De Rey a Rey Tour llegará a Estados Unidos el 10 de mayo. Con más de 8 mil millones de vistas en YouTube, Alejandro reafirma su lugar como ícono global de la
se dejó ver junta en Barcelona. Piqué fue captado saliendo de su domicilio solo, pero más tarde regresó con Clara Chía en el asiento del copiloto. Aunque evitó mostrar su rostro, su presencia bastó para frenar las especulaciones sobre una ruptura
EFE
La plataforma sueca de música en streaming Spotify aumentará los precios de sus suscripciones en "docenas de países alrededor del mundo", según informaron este viernes al diario británico Financial Times (FT) fuentes cercanas a la compañía.
De acuerdo con el FT, el grupo pretende subir los precios "en el equivalente a un euro en las suscripciones individuales en países de Europa y América Latina" a partir de junio.
La Guardia Civil Municipal recupera un tractocamión robado en Soledad de Graciano Sánchez, entregándolo a la FGESLP para su investigación.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un operativo de vigilancia, oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez localizaron un tractocamión con remolque reportado como robado en la comunidad Cándido Navarro. Durante un recorrido preventivo en la Carretera Matehuala, los agentes observaron el vehículo de carga abandonado en un camino de terracería y se acercaron a inspeccionarlo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un hombre identificado de 55 años y originario de Irapuato, Guanajuato, perdió la vida a bordo de su camioneta Toyota blanca frente a un negocio de comida en la carretera federal Valles-Mante, a la altura del fraccionamiento Villa Brisa.
Mientras viajaba con un
acompañante, el dúo se detuvo para comer en el kilómetro 2 de la carretera. El copiloto bajó del vehículo para ocupar una mesa mientras Pedro permaneció en el asiento del conductor. De repente, el motor de la camioneta quedó acelerado, alertando a las empleadas del local.
El acompañante, tras ser informado por las empleadas, se acercó al vehículo y descubrió que
Chávez no respondía. Al llamar al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que Pedro había fallecido, presumiblemente por un infarto.
Policía Municipal acordonó la zona, y al no haber familiares del fallecido en Ciudad Valles, la Fiscalía General del Estado intervino para procesar la escena y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Legal.
S.L.P.- Los operativos de búsqueda de personas continúan arrojando resultados en el municipio de Rioverde, donde se localizaron restos óseos en una zona ubicada a un costado de la carretera libre a Cerritos.
Durante un operativo de búsqueda coordinado entre dependencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, se localizaron restos óseos en la zona conocida como “El Papalote”, en los límites de Rioverde y Ciudad Fernández.
En esa área se han localizado de manera recurrente restos óseos, por lo que las labores de búsqueda continúan, toda vez que en varias ocasiones se han obtenido resultados positivos.
Al revisar el camión, notaron que no tenía batería y presentaba signos de desvalijamiento. A través de Plataforma México, confirmaron que el tractocamión International 2022 y su remolque tenían un reporte de robo vigente en la delegación La Pila de la capital del estado.
Se solicitó una grúa para su resguardo y el vehículo fue entregado a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para continuar con el proceso legal correspondiente.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Agentes de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un hombre que amenazó a transeúntes con un machete en la colonia Norte. Una vecina solicitó apoyo en la calle Del Rosal tras ser intimidada junto a su esposo.
Mientras realizaban recorridos de seguridad, los oficiales fueron alertados sobre la presencia de un hombre agresivo armado con un machete. Al llegar, la ciudadana explicó que el individuo había ido a su domicilio y los había amenazado de muerte, generando temor por la seguridad de sus hijos menores y adultos mayores.
Los agentes identificaron al hombre, que portaba el machete, y tras informarle de los cargos, procedieron a detenerlo. Se identificó como Armando “N”, de 36 años, y fue llevado al área de Justicia Cívica para una certificación médica, donde presentó aliento alcohólico. Posteriormente, fue presentado ante la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.
PRESIDENTE DE LA JUCOPO DEL CONGRESO DEL ESTADO.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“Hace unos días compañeras nos comentaron de un caso muy representativo, precisamente de algún personaje de la Huasteca que había violentado a su pareja a través de exponerla en redes sociales, lo menciono porque hay una gran cantidad de formas para violentar a las mujeres y nosotros como legisladores estamos obligados a dejar claro que ningún tipo de violencia es aceptable”, así lo señaló el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.
CONGRESO PIDE APLICAR LA LEY
CONTRA NOTARIO VIOLENTADOR
En el marco de la sesión del Congreso del Estado en el municipio de Ciudad Valles, el Poder Legislativo, a propuesta de Serrano Cortés hizo un exhorto a la Fiscalía General del Estado y al Supremo Tribunal de Justicia para que, en el ámbito de sus facultades, aplique la ley en el caso del notario público de Ciudad Valles Raúl N., acusado de violencia a su pareja sentimental y contra quien existe una orden de aprehensión.
Serrano Cortés comentó que: “El poder corruptor, el poder del dinero o de una posición, que a veces impide que se pueda actuar con justicia, y es lo que aquí se ha ido presentando, es una historia que se vive en Ciudad Valles por algún actor. La información que tenemos es que está vinculado a una notaría, que de lo que nos han informado hay un orden de aprehensión y no ha habido forma de ejecutarla por que la víctima acusa que tiene un poder económico importante”, dijo.
El presidente de la Jucopo informó que, “con el respaldo de integrantes de los diferentes grupos parlamentarios, se hace este llamado ante la gravedad de la situación ya que se presume tráfico de influencias basado en el poder económico”, dijo el legislador el cual exhortó a las autoridades para que cumplan su responsabilidad.
CONGRESO TRABAJA EN LEYES
PARA PROTEGER A LAS MUJERES
Continuó señalando que: “El Congreso del Estado,
está en contra de cualquier expresión de violen cia contra las mujeres y el caso representativo de Ciudad Valles, donde un fedatario expuso a su pa reja sentimental con imágenes de contenido sexual en redes sociales, obliga a todos a expresarse y con denar estas acciones”.
Además apuntó que: “El Congreso del Estado sigue trabajando en temas que protegen a las mu jeres y ayudan a erradicar la violencia, uno de ellos es la aprobación de la ‘Ley Malena’, que tipifica la violencia con ácido como feminicidio en grado de tentativa con penas hasta de 30 años, colocando a San Luis Potosí como el estado 15 en el país en tener esta ley”.
Serrano Cortés expuso que: “en nombre de to das las mujeres víctimas, hacemos este pronun ciamiento ante un justo reclamo que se presenta. Lo más importante es destacar que rechazamos la violencia en cualquier tipo de expresión”.
En cuanto al trabajo legislativo, Serrano Cortés aseguró que, “se está trabajando en todo lo que debe de atenderse por parte del Congreso, no tengo la menor duda que no se ha descuidado el trabajo legislativo, el cual está muy coordinado con todos los grupos parlamentarios, y sigo destacando que es muy importante que hemos buscado que todo se sea a través del consenso de los grupos parlamen tarios, y en ese sentido todos vamos en esa ruta dinámica”.
Congreso requiere 3 millones para consultas Finalmente, en cuanto a las consultas, indicó que: “estamos en espera de tener el recurso necesa rio, no hay forma de poder establecer una consulta si no contamos con el recurso para poderla realizar, se han hecho las gestiones necesarias, lo hemos abordado, estamos conversando con la Secretaría de Finanzas para tratar de llegar a un acuerdo y tener el recurso para poderlas aplicar; hay un cál culo sobre recursos, la verdad es que no rebasaría los 3 millones de pesos, pero estamos revisando cuánto es lo que podríamos economizar, y sobre todo insisto que la propia Secretaría de Finanzas nos permita tener”.
así lo dijo:
Con el respaldo de integrantes de los diferentes grupos parlamentarios, se hace este llamado ante la gravedad de la situación ya que se presume tráfico de influencias basado en el poder económico