Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2772

Page 1

DIARIO Año VII - Número 2,772 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 GOBIERNO DEL ESTADO APOYO FEDERAL LLEGARÁ PARA CERRAR EL AÑO: RICARDO GALLARDO 18 3 MEXICANOS ‘LE ENTRAN’ A LAS TRANSFERENCIAS ARRANCA REHABILITACIÓN DE AVENIDA PAPAGAYOS CAMBIO CLIMÁTICO CAUSARÍA MÁS DE MIL MILLONES DE MUERTES LAS 5 RAZONES DEL LIDERATO DEL SAN LUIS INTERNACIONALES 14 17 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO DIF ESTATAL FESTEJA A ADULTOS MAYORES LA MÁS TAQUILLERA 11 SE AGRAVA CONTROVERSIA POR LIBROS 19 7

la encuesta para hoy

Continúa la polémica con los libros de texto de la SEP y sus errores, ¿cuál crees que sería el mejor uso para ellos?

A. Usarlos, no hay de otra B. Que los destruyan

C. ¿Cuál polémica?

D. Errores son mínimos

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Cómo calificas el desempeño de los diputados locales de San Luis Potosí?

resultado

– Excelente _________________________________

– Bueno 5%

– Regular 15%

– Malo 77%

TOTAL DE VOTOS: 1,123

AÑO 8

NÚMERO

2,772

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
3%

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Se agrava controversia por libros

Incertidumbre escolar por libros de texto gratuito: Coparmex

La Federación con la distribución de los controvertidos libros de texto gratuito, sólo genera incertidumbre al ciclo escolar y el amago de que se acentúe el rezago educativo que no ha logrado superarse desde la crisis de la pandemia, advirtió Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El líder empresarial junto con Homero Garza, responsable de la comisión de Educación del organismo empresarial emplazó a acatar la Ley, y dijo que “la SEP debe ceñirse a la resolución emitida por un juez federal, por la que se exige reponer el proceso de entrega de libros, suspender la distribución y emplear los textos del ciclo escolar pasado”.

Calificaron como un acto irresponsable del gobierno federal un descuido con los libros de texto gratuito; se traducirá en un menor rendimiento educativo y aprendizaje en los alumnos de los niveles básico.

Lanzarán sus propios libros

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzará sus propios libros de texto y sus estrategias educativas independientes a las de la Secretaría de Educación Pública, anunció Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de esta cámara empresarial.

Explicó que “Se ofrecerán materiales pedagógicos, así como la asesoría de especialistas que se albergarán en la plataforma NiñosqueSíAprendan.mx, donde los interesados podrán encontrar contenido para generar

aprendizajes sustantivos en temas de lectoescritura, lógico matemático y ciencias”.

El material que ponga a disposición el colectivo, estarán basados en los estándares mínimos internacionales, para formar niños que cuenten con una educación de calidad, externó Ortuño Díaz Infante.

MORENA Se busca acabar con el individualismo

Para el Senador potosino Eli Cervantes Rojas, del grupo parlamentario de Morena, el nuevo enfoque educativo que se plasma en los libros de texto gratuito busca que como sociedad se tenga un cambio, que ya no sea el individualismo lo que identifique a los potosinos, sino que se aprenda a ver la construcción de una sociedad como tal, preocupándonos por el entorno y construyendo en conjunto para un bienestar.

Consideró que “El individualismo nos llevó precisamente a que las personas buscaran, sin importar a quién pisotearan, el crecimiento personal, y eso ha desencadenado grandes problemas como los que hoy tenemos”.

PRI Es una regresión educativa

Para el diputado local Edmundo Torrescano Medina, el plan de estudios y los libros de texto gratuito de la nueva escuela mexicana representan una regresión educativa y una hostilidad abierta contra el pensamiento de la ilustración y, por tanto, del interés superior de las niñas y niños que deben de estar en nuestro país.

Para el legislador, es claro que la visión ideológica de la nueva escuela mexicana no concuerda ni con los fundamentos filosóficos de nuestro marco legal vigente y aprobado en

la reforma del gobierno del presidente López Obrador, ni con la tradición histórica de nuestro sistema educativo nacional, basado en el proceso científico y tecnológico que se remonta a los principios surgidos de la modernidad.

PAN

México merece educación de calidad

El diputado federal Xavier Azuara Zúñiga señaló que “México merece una educación pública de calidad, y que las maestras y maestros cuenten con las herramientas necesarias para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia, y que esto permita que los estudiantes tengan conocimientos suficientes al terminar su educación básica”.

Advirtió que por esta razón, desde el Congreso de la Unión, los integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional darán “la batalla contra el modelo educativo de cuarta que está impulsando este gobierno”.

UNIÓN DE PADRES DE FAMILIA Usarlos violación del mandato jurídico

Para el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Israel Sánchez Martínez, los gobiernos que aceptaron distribuir los nuevos libros de texto están colocándose en la situación jurídica de desacato a la disposición de una autoridad judicial.

Explicó que los especialistas con los que se analizaron los textos que se están repartiendo, encontraron 465 errores, no solo ortográficos, sino de históricos, científicos, pedagógicos, por lo que es urgente que se analicen en los cauces establecidos por la ley, antes de poner a los niños a aprender de ellos.

La SEP debe ceñirse a la resolución emitida por un juez federal; se exige reponer el proceso, y emplear los textos del ciclo escolar pasado

COPARMEX

Se busca que ya no sea el individualismo lo que identifique a los potosinos, sino que se aprenda a ver la construcción de una sociedad como tal

La visión ideológica de la nueva escuela mexicana no concuerda ni con los fundamentos filosóficos de nuestro marco legal vigente EDMUNDO

Los especialistas con los que se analizaron los textos que se están repartiendo, encontraron 465 errores, no solo ortográficos, sino de históricos, científicos, pedagógicos

planoinformativo.com
ELI CERVANTES SENADOR
TORRESCANO DIPUTADO LOCAL
ISRAEL SÁNCHEZ
DIRIGENTE NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA
MARTÍNEZ

Anticipan elecciones con civilidad en 2024

Se ha tenido un diálogo con actores y partidos políticos a fin de que la contienda del año que entra sea con pleno respeto a la Ley Electoral

Desecha PRI impugnación contra elección de Sara Rocha

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desechó la impugnación presentada por el diputado Edmundo Torrescano Medina en contra de la convocatoria para la elección de los titulares de la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Estatal del PRI, pero el legislador ya presentó la impugnación contra esta resolución ante el Tribunal Electoral del Estado.

Torrescano Medina, quien espera que el Tribunal Electoral tome en cuenta los elementos que se aportaron, destacó que una cuestión muy particular de esta resolución de la Comisión Nacional priista es que sale desde el 21 de julio, y apenas le notificaron a Torrescano Medina la semana pasada, por lo que tardó un mes en notificarse, cuando el Código de Justicia del PRI, en su artículo 87, señala que todas las resoluciones se tienen que notificar al día siguiente y no se hizo así.

Renovará Congreso presidencia de la Directiva

que solicitó hace algunas semanas para tomar las riendas de la Directiva.

PLANO INFORMATIVO

Existen las condiciones de gobernabilidad en San Luis Potosí para que el 2024 sea un año de elecciones con civilidad y con la participación de la ciudadanía, consideró el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez,

quien mencionó que se ha tenido un diálogo con actores e institutos políticos a fin de que la contienda del año que entra sea con pleno respeto a la Ley Electoral y que ello motive una participación en armonía de las y los electores.

Torres Sánchez dijo estar convencido de la sinergia que se ha conseguido con respeto y

participación en todos los temas con el Poder Legislativo y Poder Judicial, de tal suerte que se podrá realizar sin ningún problema el mensaje del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con motivo del segundo informe de actividades, lo cual debe reconocerse como una señal inequívoca de que “las cosas se están haciendo bien”.

Movimiento Ciudadano iniciará en enero proceso para candidaturas locales

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En enero de 2024 Movimiento Ciudadano (MC) iniciará el proceso interno para la selección de sus candidatos y candidatas a las diputaciones locales y los 58 ayuntamientos en San Luis Potosí, informó su coordinador estatal, Marco Antonio Gama Basarte.

Dijo que se está a la espera de que se emitan los requisitos para las candidaturas a la Presidencia de la República y las diputaciones federales y senadurías, que se dará el próximo 29 de septiembre.

Detalló que “El 29 de septiembre tendremos una Coordinadora Nacional en donde se establecerán los requisitos para quienes aspiren a la Presidencia de la República y

podamos tener candidato o candidata el 5 de diciembre; además en ese mismo evento nacional se establecerán los requisitos para las candidaturas al Senado de la República y diputaciones federales”.

Reiteró que en enero se definirá el tema local, primero los requisitos de Ley y algunos parámetros que se puedan establecer para tener buenas y buenos candidatos, como el 3de3, que van a pedir a quienes aspiren a algún cargo de elección.

El Congreso del Estado iniciará el próximo 14 de septiembre un nuevo periodo ordinario de sesiones, el primero del último año de la actual Legislatura, por lo cual habrá renovación de la Directiva del Poder Legislativo la cual, derivado de acuerdos políticos tomados al inicio de la Legislatura, le corresponderá a la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT). Versiones extraoficiales señalan que la diputada Nadia Esmeralda Ochoa Limón regresará de la licencia

La diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que el acuerdo para la conformación de la Directiva se realizó desde los inicios de la actual Legislatura, ya que no hay lineamientos como tal para su integración. Es por eso que, para el próximo periodo la Presidencia corresponde a la coalición del PVEM y PT, quienes propondrán al diputado o la diputada que encabezará este órgano legislativo en lo que resta del último año legislativo.

El país, listo para gobierno de una mujer: especialista

Luego de que en 2019 se incorporara en el texto constitucional la paridad de género que permite a las mujeres acceder a todos los cargos de poder público, se ha avanzado en la brecha de género y en la participación de las mujeres en la política, por lo que el país está ‘listo’ para ser gobernado por una mujer, así lo aseguró Mariana Benítez Tiburcio, Cofundadora del Movimiento Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas.

La también diputada del

estado de Oaxaca destacó que el país está listo para recibir a una mujer como la mandataria del país, ya que en México se han atravesado malos liderazgos masculinos, “por qué no darle la oportunidad a una mujer con todas las cartas credenciales y siempre a la mujer se nos ha pedido un estándar mucho más alto y se nos ha pedido demostrar que podemos y valemos”. Por último agregó que se ha respirado un ambiente de entusiasmo en el país ante la posible candidatura de una mujer política como Claudia Sheinbaum.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
LEOPOLDO PACHECO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Millonarios proyectos de energía renovable en SLP

Proyectos de energías renovables en SLP, sin importancia para aspirantes presidenciales

En San Luis Potosí hay al menos ocho millonarios proyectos de generación de energía a través de fuentes limpias, detenidos porque aún es muy poco clara y confusa la reglamentación

impuesta por el gobierno federal, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Apuntó que esas inversiones, para desarrollo de parques fotovoltaicos o eólicos, oscilan entre los 100 y hasta los 500 millones de dólares.

También admitió que ante una reglamentación poco clara, el estado pierde competitividad y lo coloca en el riesgo de caer en rezago, en la generación y distribución de energía.

Valladares Eichelmann dijo que desde que asumió la

titularidad en Sedeco, varias empresas se han acercado con proyectos de inversión, focalizados en parques eólicos o fotovoltaicos, en los que sostuvo al estado con un potencial enorme.

Tema sin importancia para candidatos

Las y los diferentes “corcholatas y taparroscas” que buscan la candidatura presidencial tanto por Morena y sus aliados como por el Frente Amplio por México, y que realizaron hasta hace poco abiertas campañas, se quedaron muy cortos en sus

Falta responsabilidad y madurez a diputados locales

planteamientos respecto al uso de energía, generada a través de fuentes limpias.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente en San Luis Potosí de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó que no existan posicionamientos claros y contundentes, sobre el uso de energía limpia y consideró que es fundamental para propiciar el crecimiento y desarrollo del país, porque “Es lamentable que los que serán candidatos, no tomen en cuenta este tema prioritario para el desarrollo de México”.

San Luis Potosí incrementa su fuerza laboral

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reporta que San Luis Potosí ha sumado 38 mil 983 nuevos trabajadores, durante el periodo que va del segundo trimestre del 2022 al mismo periodo del presente año.

En ese lapso la población ocupada pasó de un millón 242 mil 654 personas a un millón 281 mil 637. La disminución en el porcentaje de población económicamente activa que se encuentra sin trabajar, pero que está disponible

y buscando trabajo, ha sido una constante también de la actual administración estatal, pues al asumir esta sus funciones en el mes de septiembre de 2021, la tasa de desocupación laboral era del 4.2 por ciento, según reporte del INEGI y en el segundo trimestre de este año se redujo al 2.8 por ciento.

Por otra parte, el porcentaje de población asalariada se incrementó del 64.2 al 66 por ciento; mientras que la ocupación en el sector informal se redujo del 26.6 al 25.8 puntos porcentuales; lo que significa que más potosinas y potosinos gozan hoy de mayor certidumbre laboral.

A cada uno de los 27 diputados del Congreso de San Luis Potosí le ha faltado madurez política y responsabilidad para lo que fueron electos, es por eso que el Legislativo estatal se traduce como uno muy costoso y poco productivo, señaló el representante de Congreso Calificado, José Mario de la Garza.

Apuntó que en cada evaluación hecha, está visto el pobre desempeño que tienen diputados locales con escasas iniciativas de reforma a la Ley impulsadas, participación insignificante en la tribuna legislativa o comisiones que no sesionan y están congeladas.

Un estudio reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad, reflejó que el Congreso de San Luis Potosí es uno de los más costosos del país, con una asignación presupuestal este año por poco más de 610 millones de pesos.

El especialista apuntó que los diputados locales son poco productivos, porque su agenda de trabajo obedece más a criterios políticos y a su propia subsistencia de mantenerse en cargos; la percepción de diputados costosos, está asociada con su baja productividad y pobre desempeño.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5
El porcentaje de población asalariada se incrementó al 66 %
Congreso potosino, uno de los más caros del país

UASLP impartirá posgrado en Enfermería

Clínica Avanzada

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con sede en el municipio de Rioverde, impartirá en el mes de marzo del 2024, la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada con Énfasis en Cuidado Crítico, programa incorporado al Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

El objetivo es formar especialistas en enfermería que brinden atención de calidad y humanismo, con un acervo de conocimientos teóricos y habilidades que avalen su desempeño profesional, para proporcionar cuidado de enfermería coherente con el ejercicio crítico-reflexivo de reconstrucción de su propio proceso de trabajo. El posgrado será a través de la modalidad presencial; la Dra. Minerva García Rangel, docente investigadora de la UAMZM, invitó a los interesados en la especialización en el área de la enfermería, a ser parte de este programa.

SLP, en Top-10 de mayor número de violencia familiar

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se ubica en el lugar número 10 a nivel nacional por el mayor número de casos de violencia familiar, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad al registrar 5 mil 636 denuncias formales por algún tipo de violencia contra la familia. Los meses que reportaron más denuncias fueron mayo con 946 casos; junio con 883 denuncias y julio con 808 más; mientras que en febrero se reportó la menor incidencia con 694 casos.

Esta violencia se registra a través de agresiones físicas, psicológicas e incluso económicas, siendo los fines de semana cuando se atiende el mayor número de los casos, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La Ciudad de México ocupa el primer lugar con 22 mil 921 casos; seguido por el Estado de México con 16 mil 732 denuncias; el tercer lugar es Nuevo León con 12 mil 215 casos; Jalisco registra 10 mil 365 denuncias; así como Chihuahua con 8 mil 445 denuncias; Baja California 8 mil 312, mientras que Coahuila registró en los últimos meses 7 mil 735 y Veracruz con 7 mil 401 denuncias formales.

Atención oftalmológica en el Centro de Salud Universitario

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Centro de Salud Universitario (CSU), ofrece a la población potosina y a la comunidad universitaria el servicio de oftalmología, el cual es atendido por la doctora Mariana Moctezuma Dávila, cirujana oftalmóloga del CSU.

Sobre esta especialidad, la doctora Moctezuma Dávila, señaló que aunque en los inicios del CSU, la atención primordial era hacia las y los alumnos, ésta se ha ido extendiendo hacia el personal administrativo y de servicio, así como a la sociedad en general.

Dijo que la vista es uno de los principales sentidos que tiene el ser humano, y por lo tanto es muy importante y necesario acudir a revisión de manera anual, “todas las personas sanas, sin ninguna enfermedad, deberíamos de acudir a revisión una vez al año, independientemente si podemos ver bien, todo esto con la finalidad de identificar algún síntoma de alguna enfermedad, y que las personas van normalizando la forma de percibir el entorno”.

SLP registró 5 mil 636

denuncias formales por algún tipo de violencia contra la familia

Grave contaminación por tiraderos clandestinos

En la ciudad se han detectado más de 28 tiraderos clandestinos de acuerdo con la dirección municipal de Ecología, mismos que dejan una importante contaminación en la zona en donde se ubican.

El experto en gestión ambiental en temas ambientales Carlos Álvarez indicó que estos tipos de tiraderos contaminan el agua, el suelo, “al mezclar todos los envases, empaques, textiles y tipo de desechos como madera, aluminio, pañales, están las emisiones contaminantes”.

Necesario concesionar servicio de recolección

Álvarez Flores dijo que los municipios no tienen la capacidad de atender y disponer de los desechos sólidos urbanos, por ello consideró necesario que se concesione este servicio para que se

garantice una adecuada disposición de la basura recolectada.

Municipios sin rellenos

Del total de los 58 municipios del estado, solo tres cuentan con un relleno sanitario, dando cumplimiento a

la NOM-083 SEMARNAT-2003 Norma Oficial Mexicana, se trata de San Luis Potosí capital, Santa María del Río y Villa de Reyes, confirmó la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) a través de la solicitud de información con folio 240475623000007.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Fenapo, la mejor del país: Luis Zamudio

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, concluyó de manera satisfactoria con saldo blanco y se lograron los objetivos planteados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de brindar una Feria inclusiva, de calidad artística y gratuita, que recibió más de 5.8 millones de visitas y dejó más de 3 mil millones de pesos en derrama, informó el presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, quien dijo que gracias al apoyo que brindó el gobierno del Estado, la Fenapo logró colocarse como la mejor Feria del país.

Apoyo federal llegará para cerrar bien el año

El gobierno del Estado mantendrá las obras, acciones y programas sociales tendientes a la transformación del Estado, en apoyo a las y los potosinos, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras confiar en que las finanzas se nivelarán con la llegada a tiempo de las participaciones federales, para que se pueda cerrar el último trimestre con todos los pagos pendientes.

Detalló que los ingresos propios del Estado se incrementaron en 154 millones de pesos, lo que nunca antes se había visto, con ayuda del impuesto sobre nómina, que ha

Diálogo, clave en la gobernabilidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

A dos años de iniciar la transformación de San Luis Potosí emprendida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, hoy existen condiciones de orden y paz social, además de un diálogo permanente con los poderes Legislativo y Judicial, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Consideró que la gobernabilidad y estabilidad favorece también otros procesos como el electoral, en el que se esperan buenos resultados, para que las y los ciudadanos puedan decidir en orden y en paz.

Dijo que, desde la dependencia que encabeza, se mantiene una política de puertas abiertas, con diálogo y búsqueda de acuerdos con instituciones, actores, líderes de opinión,

registrado un incremento, se está cumpliendo con las obligaciones y la administración también, con el compromiso de construir un nuevo San Luis Potosí mediante programas sociales, atracción de inversiones y más de 12 mil millones de pesos en dos años en obras de infraestructura.

Adeuda Federación 300 mdp en participaciones

Gallardo Cardona explicó que el faltante en las participaciones federales del último bimestre es por 300 millones de pesos, sin embargo hay confianza de que el gobierno federal se ponga a mano, como ha ocurrido en otras ocasiones. Explicó

Se adeudan

300 millones de pesos a SLP

que la situación se ha presentado en ocasiones anteriores y finalmente se han recibido los recursos, sin embargo, agregó que “por ahí debe haber alguna falla, por lo que está ocurriendo esta situación”.

Señaló que la Feria también impulsó la economía de los pequeños y medianos emprendedores, por lo que se contó con más de 2 mil 300 espacios, generando así más de 12 mil empleos directos e indirectos.

El presidente del Patronato destacó que la Fenapo es la única feria en México que ofrece accesos, estacionamiento, juegos mecánicos y espectáculos gratis en el Teatro del

Festejan a personas adultas mayores

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno de San Luis Potosí, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró a las personas adultas mayores en su día, con un festejo que incluyó una convivencia con menores de los Centros de Asistencia Social (CAS), en el Instituto Geriátrico “Dr. Nicolás Aguilar”, donde además recientemente se inauguró un nuevo espacio denominado “Estancia de Día” en apoyo a este sector de la población.

Con la presencia de Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, se llevó a cabo este festejo que busca mantener estados de ánimo saludables en las personas adultas de todo el Estado, para el bienestar de las personas de la tercera edad.

Destacó la reciente apertura de la “Estancia de Día”, espacio especial donde las personas adultas mayores son atendidas con actividades de esparcimiento y activación, en horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, con lo que el DIF Estatal se convierte en el primer Sistema a nivel nacional que brinda servicios de residencia, atención médica gerontológica y de estancia de día, en un mismo sitio.

Se mantiene una política de puertas abiertas, con diálogo y búsqueda de acuerdos con instituciones, actores, líderes de opinión, grupos sociales: J. Guadalupe Torres Sánchez.

grupos sociales y todo lo que implica la agenda pública y destacó que, en lo que respecta a la próxima contienda electoral, “se ha dejado claro

que hay respeto y eso nos llevará a un proceso en orden y en paz porque serán las y los ciudadanos quienes decidan en las urnas”.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal

Debe replantearse qué se enseña a los niños

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para Mario García Valdez, queda muy claro que el sistema educativo debe replantearse porque lo que estamos viendo no es lo que se espera de la educación para nuestros hijos, lo anterior al referirse al caso de los padres de familia que golpearon, humillaron y amenazaron a una maestra.

García Valdez señaló que debemos tomar conciencia, debemos llamarnos a la reflexión de que este tipo de comportamientos no contribuyen en nada a la formación de los niños y jóvenes que queremos, por el contrario, debe buscarse que tengan una formación que excluya a la violencia, que excluya a los antivalores, que no se hagan justicia por su propia mano y que además crean que está bien lo que están haciendo.

Consideró que esto que vimos “es todo lo contrario a lo que esperamos del ejemplo de la educación, de la formación que los padres deben otorgar a sus hijos, incluso asumiendo, porque nunca quedó claro bien cuál fue el motivo de la agresión, suponiendo que hubiera habido una falta por parte de la maestra hacia su hijo pequeño, la agresión no era el camino”.

García Valdez se refirió al caso de los padres de familia que golpearon, humillaron y amenazaron a una maestra

Con cortometrajes celebran 15 años del Museo Laberinto

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ante las denuncias de padres de familia sobre que en algunas escuelas del Estado no dejaron tomar clases a alumnos que no pagaron las cuotas escolares, la diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades educativas a revisar esta situación, y a los directivos de los diversos planteles educativos a privilegiar el diálogo antes de negar la entrada a los estudiantes.

Tristán Alvarado mencionó que la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) tiene áreas que se encargan de revisar este tipo de situaciones, sin embargo también están los supervisores o inspectores escolares, los cuales ya tienen una idea de lo que está pasando en sus zonas escolares, e incluso hay escuelas que están muy focalizadas ya que cada ciclo escolar se dan estos problemas.

Una organización de ayuda sin fines de lucro

David Azuara, de la organización Somos Potosí, habló en exclusiva para PLANO INFORMATIVO y explicó que esta asociación ya lleva alrededor de cinco años trabajando con varios amigos empresarios con dinámicas de apoyo social a la ciudadanía, a gente que esta en un estado vulnerable y necesita de un apoyo, ya sea para alguna enfermedad, alguna medicina o simplemente para montar un negocio.

Detalló que “ahorita tenemos alrededor de 60 puntos de entrega de leche, en donde uno

de los programas que traemos es el de producto lácteo, buscamos un proveedor que nos diera el producto lácteo al menor costo pero también con esta dinámica también de apoyar”.

Relató que este proyecto nació debido al problema que enfrentó un familiar, y que durante su tratamiento en el Hospital Central se pudo percatar de que muchas pacientes no tenían ni dónde pasar la noche. Entonces creó un blog en Facebook, que se llama “Cáncer, mi signo, cáncer, mi lucha”, y empieza a narrar todas las historias o todas las vivencias ahí en el Hospital Central.

En el marco de la celebración del XV Aniversario del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, en rueda de prensa encabezada por el encargado del despacho de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, Antonio de Ravinal Gamboa, se presentaron 3 cortometrajes que se estarán proyectando durante el mes de septiembre; “Pliego” una producción de Sebastián Castillo; “Crónicas de cuarentena” bajo la dirección de Jair Torres; y, “Gina” del director David Diómedes Heras.

Al respecto, Ravinal Gamboa dijo que estas proyecciones, así como otras actividades más que se estarán desarrollando en el marco de este aniversario; las actividades iniciarán este viernes 01 de septiembre con un programa de actividades de divulgación de ciencia y arte; además de la proyección de cortometrajes, del 01 al 03 de septiembre se estarán llevando a cabo otras actividades especiales en horario de museo como exposiciones, recorridos en áreas verdes, charlas, sesiones de microscopía, show científico, dibujo colectivo, entre otras.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
Piden atender a estudiantes sin clases por no pagar cuotas
STAFF PLANO INFORMATIVO Se llevarán a cabo otras actividades en horario de museo como exposiciones, recorridos en áreas verdes, charlas, sesiones de microscopía Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa David Azuara, Organización Somos Potosí,

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) consiguió localizar a 490 personas entre enero y agosto del año en curso, en la entidad potosina, derivado de distintas acciones que implementó el personal de la institución en

sus diferentes delegaciones en el Estado, con el objetivo de encontrar a cada una de las personas.

Como resultado de ello, se dio con el paradero de 223 mujeres y 267 hombres que contaban con ficha de búsqueda; entre los cuales se encuentran

175 menores de edad y 315 adultos, mismos que regresaron

a sus hogares sanos y a salvo. El ente de procuración de justicia reiteró su compromiso en continuar trabajando en cada uno de los hechos que sea informado o denunciado, y exhorta a la ciudadanía a reportar los sucesos de esta índole ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos o en su respectiva delegación.

Se habrá de establecer un efectivo plan de trabajo que pondera la presencia y coordinación plena.

La dependencia reiteró su compromiso en continuar trabajando en cada uno de los hechos que sea informado o denunciado.

Desfile del 16 de Septiembre será en Av. Carranza

LEOPOLDO PACHECO

El desfile cívico militar que realiza el Ejército Mexicano y representantes de otras instituciones, con motivo de las fiestas patrias del mes de septiembre, será replanteado para su edición de este año, ahora se considera la marcha de una columna que recorrerá la avenida Venustiano Carranza.

Mario Fuentes, Comandante de la 12ª Zona Militar, confirmó que ya comenzaron los preparativos y ensayos, coordinados con personal de la Guardia Nacional. No precisó la cantidad de efectivos que participarán en el desfile cívico militar, pero dijo que será en una cantidad mayor a la del año pasado.

El mando militar explicó que la intención es que más personas puedan observar el desfile realizado el 16 de Septiembre con motivo del

aniversario de la Independencia de México.

en la columna participarán vehículos y unidades tácticas del Ejército Mexicano.

En materia de seguridad pública hay avances que merecen ser reconocidos, los resultados son visibles con una profunda transformación no solamente en la parte operativa, ahora se tienen agentes equipados, capacitados y bien remunerados, uno de los principales logros fue la creación de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal que vino a cambiar favorablemente el panorama preventivo en las carreteras, afirmó su titular Jesús Juárez Hernández.

Subrayó que, con el fortalecimiento de las acciones operativas de la División Caminos, los resultados siguen mejorando, hay presencia en las cuatro regiones del territorio potosino con la premisa de crear un entorno más seguro para todas y todos los que circulan en las carreteras de jurisdicción estatal. Dio a conocer que a partir de su reciente nombramiento se habrá de establecer un efectivo plan de trabajo que pondera la presencia y coordinación plena con policías municipales y de la Guardia Nacional.

Tancanhuitz pidió aumentar 3900% multa de tránsito

STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

En reunión de trabajo, la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, rechazó propuesta del Ayuntamiento de Tancanhuitz que proponía incrementos en diversos conceptos de su Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023 que iban del 15 al 3900%, informó la diputada Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de esta comisión.

Dijo que la propuesta del Presidente Municipal del Tancanhuitz, buscaba incluir conceptos que ya habían sido derogados de la ley, así como cambiar la tarifa del agua buscando pasar de pesos a

UMAS, también proponía un incremento de 3900% por la constancia de no infracción.

Puente Bustindui señaló que el Poder Legislativo está legislando de manera responsable, pues no se puede caer en este tipo de situaciones donde las más afectadas serían todas las familias que habitan en el municipio de Tancanhuitz.

“El Poder Legislativo ha estado trabajando con los Ayuntamientos durante dos años en las asesorías para que al momento de elaborar sus leyes de ingresos, lo hagan apegados a la ley de una manera que las familias no sean afectadas”.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2023 - PÁGINA 9
Fuentes apuntó que además, STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
En 2023 se han localizado 490 personas
Nuevo titular establecerá plan para División Caminos
Ya se empezaron los preparativos y ensayos. No se puede caer en este tipo de situaciones donde las más afectadas serían todas las familias.

Opinión

gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

CONTRIBUIR PARA TRANSFORMAR (II)

EN LA COLABORACIÓN ANTERIOR abordaba varias cosas relacionadas con las contribuciones que se han logrado hasta julio de 2023, entre ellas, lo mencionado por el presidente de la República en una de sus conferencias matutinas, así como la importancia de la cancelación de condonaciones fiscales y el trabajo que realizan distintas áreas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a lo largo y ancho del país.

PARA QUE NOS DEMOS UNA IDEA un poco más generalizada de lo que significan hoy en día las contribuciones tributarias, consideremos que el artículo primero de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal de 2023 (la cual puede consultarse en https://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/LIF_2023.pdf) señala que la Federación percibirá ingresos totales por el orden de los 8,299,647.8 miles de millones de pesos (se puede redondear para fines prácticos en 8.3 billones) y de ello, se recibirán por el rubro de impuestos 4,623,583.1 miles de millones (4.6 billones). En una simple regla de tres, los ingresos tributarios representan más del cincuenta por ciento de la meta de la LIF. He ahí la importancia de la recaudación de impuestos federales que hace el SAT.

EN UN TEXTO DE HACE MÁS DE 20 años, de Alejandro Carrillo Castro para el Instituto Nacional de Administración Pública (“Génesis y Evolución de la Administración Pública Centralizada”), éste señalaba que “Muchos estudiosos de la teoría del Estado sostienen que toda organización gubernamental

De Plano...

A NADIE SORPRENDEN: A pesar de que todas las autoridades fueron claras al advertir que el pago de cuotas de padres no podría ni debería ser condicionante para el ingreso de los estudiantes a los planteles, hubo algunos, los de siempre, que simplemente les valió y humillaron a los niños.

o estructura de gobierno requiere cumplir, cuando menos las siguientes funciones básicas: a) Ejercer la forma de gobierno soberanamente adoptada al interior de su territorio. (Relaciones Interiores); b) Establecer relaciones con otros estados del planeta para buscar la coexistencia pacífica y soberana del Estado propio frente a los demás. (Relaciones Exteriores); c) Contar con la capacidad de imponer las decisiones políticas soberanas, por la fuerza si llega a ser necesario, tanto al interior del territorio como frente a quienes las quisieran desconocer desde el exterior; (Defensa o Guerra); y finalmente d) Allegarse los recursos financieros para cumplir adecuadamente las tres funciones anteriores (Hacienda Pública)”. La hacienda pública significa la posibilidad de financiar las funciones estatales.

ASÍ, LA HACIENDA PÚBLICA, EN este texto, entendida como el conjunto de trabajos que se realizan a través del gobierno federal para lograr la recaudación tributaria que coadyuve a los objetivos del Estado Mexicano, es una actividad imperativa pues desde la Constitución Federal, las y los mexicanos tenemos la obligación de contribuir al gasto público.

HASTA HACE POCO MÁS DE 26 años, los ingresos por concepto de impuestos eran materia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Luego, con una reforma legislativa, se crea el SAT como órgano desconcentrado de esa misma secretaría, lo que provocó la creación de una burocracia específica para una responsabilidad igual de particular. Esa burocracia especializada hoy en día tiene

EMPRESA SANCIONADA

LA CONTRALORÍA DEL GOBIERNO del Estado se ha hecho de la vista gorda en el escabroso caso de la empresa Baritano SA de CV que aparece sancionada por la Secretaría de la Función Pública Federal y que aquí en San Luis Potosí ha cobrado millones de pesos en los Servicios de Salud.

ESTA EXTRAÑA Y MISTERIOSA empresa registrada en Mérida, Yucatán, con dirección en la calle 19, 122-A donde es una pequeña vivienda particular, aparece sancionada desde el 3 de marzo del 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de la Función Pública y les pide a toda las instancias municipales, estatales y federales que deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha

empresa, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de un año.

RESULTA QUE EN LOS SERVICIOS de Salud le han pagado 43.2 millones de pesos, esto de acuerdo a datos oficiales publicados por Salud en la Plataforma Estatal de Transparencia. También esta misteriosa empresa ha recibido enormes montos millonarios en el IMSS y otros estados, donde la misma Auditoría Superior de la Federación detectó presuntos fraudes.

LAS FIRMAS DE VILLA DE POZOS. Lo que ha sido el proceso para la solicitud de que la delegación de Villa de Pozos está basada en un desorden y diversas inconsistencias, que tarde que temprano acabará causando un problema al Congreso del Estado.

RESULTA QUE EL PASADO 22 DE mayo un grupo de personas realizó la solicitud formal para otorgar la categoría de municipio a la Delegación de Villa de Pozos, con la

bajo su responsabilidad trabajar para lograr más de la mitad de los recursos que necesita el estado mexicano para su operatividad presupuestaria, principalmente a través de la fiscalización y recaudación, en ambas poniendo énfasis en que los contribuyentes paguen lo que por ley les corresponde, con piso parejo, sin privilegios.

EN EL SAT SE LE HA DADO LA vuelta a muchas condiciones adversas por diferentes problemáticas, pero particularmente las de la pandemia: ya se atiende a un número de contribuyentes superior al número que se atendía antes del flagelo en salud, en funcionamiento óptimo (eso me consta); se han usado varias herramientas tecnológicas para facilitar al contribuyente su interacción con el SAT (un tremendo giro hacia los medios electrónicos); se han instrumentado candados para evitar la corrupción, la simulación, el engaño o la evasión a través de mecanismos para evitar el mercado negro de citas, operación de facturación o deducción de operaciones simuladas, así como ampliar la oferta de servicios a través de medios electrónicos; se han puesto los focos sobre mayores elementos de fiscalización y ello, a pesar de una percepción de dureza de la administración tributaria, el resultado es alentador: se está logrando recaudar conforme a las metas, con el único propósito de #contribuirparatransformar y que los gobiernos tengan recursos para cubrir necesidades de los gobernados. Por eso la recaudación tributaria, aunque incomprendida, es fundamental. alfonsodelrealzac@outlook.com

Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ

entrega de 31 mil 895 firmas. Según la ley, todas y cada una de estas solicitudes deberán ser revisadas con detalle por el Ceepac, que a su vez, ha señalado que no cuenta con la capacidad y le pedirá al INE apoyo para realizar esta verificación.

LA LEY SEÑALA QUE LAS solicitudes deben ser de personas que vivan en el municipio de San Luis Potosí y que en su credencial vigente tengan al menos seis meses de radicar en la ciudad, se debe revisar la autenticidad de las firmas, la existencia de las personas y que no existan documentos alterados o apócrifos. El tiempo corre para la realización del plebiscito del 24 de septiembre y el INE hasta la fecha no ha recibido ninguna solicitud para verificar las firmas.

¿SE IMAGINAN LO QUE PASARÍA SI se detecta que la solicitud recibida en el Congreso fue inflada con firmas de gente de Soledad y otros municipios, que muchas

COPARMEX NO ES DE LOS QUE SE QUEDAN CRUZADOS DE BRAZOS: Por eso ante la negativa federal para acatar la decisión judicial, decidieron lanzar una plataforma digital en la que tendrán material didáctico para los estudiantes mexicanos, que se apegue a las necesidades del desarrollo del país.

DISCIPLINADO Y ENTENDIDO: En verdad que da tristeza ver a un político tan aguerrido como Marco Gama, plegarse a los vaivenes emocionales de Dante Delgado, y ya aceptó que van solos, sin alianzas y que la meta es sacar más votos que Morena.

NINGUNO LES HA

GUSTADO: Aunque ya sabíamos que era un proceso interno, Luis Gerardo Ortuño, de Coparmex, dijo que ninguno de los aspirantes a la candidatura presidencial han mostrado interés por impulsar la generación de energías limpias. Una decepción para los empresarios, pues.

firmas son apócrifas, que las credenciales de elector no están vigentes o que muchos documentos fueron realizados mañosamente en serie?

LA RUTA DE LA MUERTE. LA Carretera 57 se han convertido en la ruta de la muerte y todos los días nos enteramos de accidentes, la mayoría provocadas por unidades pesadas. La nula presencia de la Guardia Nacional ha provocado que esta importante vía se convierta en una jungla sin ley, donde los camioneros manejan a velocidades inmoderadas y usando el celular.

ES DESESPERANTE CÓMO ANTE tantos muertos y pérdidas materiales enormes, ninguna autoridad reaccione ante este problema.

¿DÓNDE ESTÁN LOS DIPUTADOS locales y federales que dicen ser “representantes populares” para que intervengan en el tema?

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Taylor Swift logró un hito significativo en la plataforma de streaming más grande del mundo: Spotify. La cantante y compositora fue anunciada como la primera artista femenina en la historia de Spotify en alcanzar la cifra de 100 millones de oyentes activos mensuales. Este logro histórico fue compartido por Spotify en sus plataformas de redes sociales, donde la compañía celebró el éxito de Swift.

El récord de 100 millones de oyentes mensuales significa que en el último mes, una cantidad de 100 millones de personas distintas de todo el mundo sintonizaron al menos una de las canciones de Taylor Swift en la plataforma. Si bien es un logro extraordinario para Swift y un hito destacado en su carrera, es importante señalar que, en términos de todos los artistas, ocupa el segundo lugar.

Este hito llega en un momento en el que Swift ha estado disfrutando de un rendimiento excepcional en Spotify. Su álbum más reciente, Speak Now (Taylor’s Version), lanzado hace apenas un mes, sigue atrayendo un sólido número de reproducciones. (AGENCIA)

la cinta más taquillera

Lmás taquillera de Warner Bros superando al último filme de Harry Potter del estudio que recaudó mil 341 millones de dólares.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, la película de la icónica muñeca Barbie también superó a la cinta de

mera directora en recaudar más de mil millones de dólares con una película, lo que ha hecho que en redes sociales las mujeres asistan dos o tres veces a ver Barbie con la finalidad de apoyar a la cineasta.

En el filme, Barbie tendrá que enfrentarse al mundo real después de que sus pies pierden su clásica postura y ahora son planos. Entonces la muñeca viaja, en compañía de Ken (Ryan Gosling), para conocer una sociedad llena de prejuicios.

El mexicano Rodrigo Prieto se hizo cargo de la dirección de fotografía, en una cinta con 100 millones de dólares de presupuesto estimado.

Nadie se quiere perder a la leyenda Paul McCartney que llegará a la Ciudad de México en noviembre, pues las entradas para su concierto en el Foro Sol se agotaron en la preventa a fans.

En tan solo una hora los boletos para ver al intérprete de “Hope of Deliverance” se agotaron por los fans que se registraron en su página para tener acceso a la preventa a fans antes que nadie.

Pero para los interesados en ir al concierto del ex Beatle, aún pueden lograrlo, ya que este 30 de agosto se llevará a cabo la preventa Beyond Prestige de Banamex, el 31 de agosto la preventa Priority Banamex, el 1 de agosto la preventa Banamex y el 2 de septiembre la venta general.

El intérprete de “Band On The Run” llegará a la Ciudad de México como parte de su gira Got Back Tour, también visitará Australia y Brasil. (AGENCIA)

AGENCIA PLANO INFORMATIVO

‘Soy leyenda 2’ ya es un hecho. La secuela de esta historia traerá de vuelta a Will Smith. Además, Michael B. Jordan debutará en la franquicia de un mundo postapocalíptico.

En diciembre de 2007, Soy leyenda llegó a los cines y poco a poco se fue convirtiendo en una película de culto. Con la dirección de Francis Lawrence, la cinta recaudó casi 600 millones de dólares alrededor del mundo, con un presupuesto de 150 millones.

Basada en la novela de Richard Matheson, Soy leyenda se ubica después de una catástrofe mundial, donde un científico llamado Robert Neville

lucha por mantener la cordura y sobrevivir en una ciudad de Nueva York devastada y llena de mutantes sedientos de sangre.

Fue en marzo de 2022 que se anunció de forma oficial que Will Smith, junto al intérprete de Creed, serán los protagonistas de la siguiente parte. De hecho, fue Michael B. Jordan quien logró con vencer a Smith de que se animara a ser parte de la secuela.

Aunque todavía Soy leyenda 2 no tiene un director y no se ha decidido nada, es probable que Francis Lawrence retome su lugar detrás de cá maras. Por ahora, el proyecto no tiene fecha de estreno oficial.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 11
Se agotan boletos para Paul McCartney en preventa a fans
Taylor Swift llega a 100 millones de oyentes en Spotify
‘Soy leyenda 2’: lo que necesitas saber
planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 13

DEL LIDERATO

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis está firmando un inicio soñado en este Apertura 2023, encadenando 4 victorias consecutivas que

CONTINUIDAD

Tras la salida de André Jardine al América, el equipo decidió apostar por la continuidad antes de arriesgarse a buscar

UN PLANTEL SÓLIDO:

Esta vez no hubo bajas por montones ni altas en gran número. El equipo reforzó zonas clave como la zaga con el ‘Catita’ Domínguez. El veterano ha tenido errores, sí, pero también ha aportado experiencia y mucha seguridad en una zona que es prioridad para Gustavo Leal. Sumado a su medio campo conocido, sus extremos veloces y la mayor parte del equipo jugando junta desde hace algunos torneos.

RODRIGO DOURADO:

El brasileño es por mucho el mejor elemento del equipo en este arranque del torneo. Ha superado sus problemas físicos y, puesto a punto, es uno de los mejores contenciones de la Liga MX. Trabaja excelente en la recuperación, distribuye juego e, incluso, anota goles. Un jugador total.

LA PORTERÍA

Tras la lesión de Barbero el torneo anterior, emergió la figura de Andrés Sánchez para reemplazarlo de la mejor manera. El joven arquero tenía un gran futuro a corto plazo, pero una lesión frenó este paso. Apareció Diego Urtiaga que ha pagado con algunos errores de novato, pero se ha mostrado muy seguro y seguro se hará una linda competencia por la titularidad.

VITINHO EN SU MEJOR MOMENTO

El brasileño se ha pulido, ha dejado de ser ese jugador atrabancado y ha comenzado a tomar mejores decisiones en el reparto de juego y definición a portería. Anota y asiste, el retoño por fin comienza a florecer en el mejor momento.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. 19:06 HRS. 13:00 HRS. 13:00 HRS. 13:00 HRS. 13:00 HRS. 21:00 HRS. TUDN FOX Sports / Fanatiz HBO Max / TNT Sports HBO Max / Cinemax HBO Max ESPN / Star + Querétaro PSV FC Copenhague AEK FC Doncaster Rovers Atlas Rangers FC Raków Cz’stochowa Antwerp Everton Santos Tigres APERTURA 2023 JORNADA 5 HOY LIGA MX
DEPORTES
19:00 HRS. TUDN / VIX Monterrey Toluca
LAS 5 RAZONES

Egipto tritura a México en el Mundial de Basquet

AGENCIAS

El viaje a Filipinas se volvió una angustia. México claudicó en el Mall of Asia Arena con una sesión de intentos efectivos de un quinteto egipcio históricamente asertivo. Se articularon la mejor noche de ‘Los Faraones’ y la peor de los ‘12 Guerreros’ en mucho tiempo.

La trágica maraña se conjugó con el grotesco y casi caricaturezco porcentaje de acierto egipcio: cualquier pelota que volara en el Mall of Asia Arena caía en las redes mexicanas. Jordan en Space Jam, pues. Aquel aro tenía magnetismo. O algo, pero no era normal.

El partido concluyó con marcador final de 100-71 a favor de Egipto.

Héctor Herrera y César Huerta en la convocatoria de Jaime Lozano

STAFF PLANO INFORMATIVO

Jaime Lozano dio a conocer, a través de Federación Mexicana de Futbol, su primera convocatoria en Selección Mexicana, para los duelos de Fecha FIFA ante Uzbekistán y Australia, entre las novedades que presenta el llamado de 24 futbolistas, está la confirmación del regreso de Héctor Herrera, que no aparecía desde Qatar 2022. Pero no es la

El mexicano Isaac Alarcón es cortes de Dallas

AGENCIAS

El nombre del liniero mexicano Isaac Alarcón apareció entre las bajas de los Dallas Cowboys, horas antes de cumplirse el término para reducir las plantillas a 53 jugadores de cara a la campaña regular.

Para Isaac Alarcón, la baja en Dallas no significa el fin de su sueño de NFL. El liniero podría firmar para incorporarse a la plantilla activa de otro club, o firmar en una escuadra de prácticas, ya sea en Dallas o en otro equipo. La diferencia es que, ahora, Alarcón ya no contará como exención en una escuadra de prácticas tras salir del International Player Pathway Program.

Asimismo, Alarcón podría encontrar su camino de regreso a los Cowboys, si el equipo sufre lesiones a lo largo de su línea ofensiva en algún punto de la temporada, y optan por traer de regreso al mexicano que conoce bien su sistema defensivo.

única novedad: El gran momento de César ‘Chino’ Huerta le permite su primera llamada a la Mayor de México.

SORPRESAS EN EL LLAMADO

En la primera llamada de jugadores por parte de Jimmy Lozano, Herrera no es la única “sorpresa” que vemos en la lista de jugadores, que fue presentada en redes sociales a través de

una especie de “lotería”, juego de mesa característico de la cultura mexicano.

Jordi Cortizo, de Rayados de Monterrey, es otra de las sorpresas que lanzó el llamado de Lozano al Tri, así como el de Jesús ‘Chiquete’ Orozco y Gilberto Sepúlveda de Guadalajara, que tendrá cuatro futbolistas en Selección Mexicana, ya que se suman Roberto Alvarado y Alexis Vega.

Luis Chávez debutó con Dinamo Moscú ante Spartak

AGENCIAS

Dinamo Moscú visitó al Spartak en la Copa de Rusia y el ‘extuzo’ Luis Chávez tuvo su primera convocatoria con los albiazules.

El mexicano salió a la banca en este cotejo y tuvo su presentación con la camiseta del Dinamo en el ocaso del juego, pero con una buena actuación en el tiempo que permaneció en la cancha, ya que dio la asistencia para el único tanto del Dinamo.

A la postre, el enfrentamiento del Grupo D en la tercera fecha de la Copa de Rusia, finalizó con marcador de 4-1 en contra del Dinamo Moscú, pero pese a la derrota, ya Chávez puede respirar tranquilo al cumplir su sueño de jugar su primer partido en aquel país europeo.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

breves

AMLO mantiene aprobación del 60% pero crece preocupación por inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene un nivel de aprobación del 60%, pero ha crecido la preocupación de la población por la inseguridad en el país, reveló una encuesta del diario Reforma.

Acusan contratos corruptos de ISSSTE por $88 mil millones

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal detectó en el ISSSTE casos de corrupción, moches y fraudes por unos 88 mil millones de pesos.

De acuerdo con los resultados de una investigación, sobre los manejos financieros de los últimos 12 años, las presuntas irregularidades involucran a ex directores del Instituto, funcionarios, políticos y particulares.

La lista de abusos incluye la comisión de un fraude por 15 mil millones de pesos, por concepto de cobro de cobro irregular de pensiones.

“Fue el 2007 cuando los propios directivos del ISSSTE comenzaron a aplicar la privatización de

los servicios de salud para favorecer empresas que mediante actos de corrupción se beneficiaron con contratos por aproximadamente 254 mil millones de pesos en todo el sector salud, de esa cantidad más de 88 mil millones de pesos correspondieron a contratos celebrados con el ISSSTE”, reveló Arturo Medina, Procurador Fiscal de la Federación.

Solo por este caso, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), se ha logrado judicializar a 22 personas, de las cuales, ocho han sido vinculadas a proceso.

Los hallazgos derivaron en la presentación de 31 denuncias ante el ministerio público federal.

Actualmente se investiga a ex funcionarios por la

Irregularidades involucran a ex directores del ISSSTE, funcionarios, políticos y particulares; 22 han sido judicializados y 8 vinculados a proceso.

presunta comisión de asociación delictuosa, falsedad en declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito de servicio público.

AMLO señala a Ministra Piña de cinismo y violar la ley

AGENCIA REFORMA

Luego que la Ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, pidió a la Cámara de Diputados aprobar su petición de presupuesto, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador la acusó de cinismo y de violar la ley.

Indicó que no le extrañaría que si la Cámara de Diputados ajusta el presupuesto de la SCJN, los Ministros no

respeten ese mandato constitucional.

“No me va a extrañar que no respeten la Constitución porque a ese extremo están llegando con el respaldo de los oligarcas y de los corruptos”.

El Jefe del Ejecutivo aclaró que no depende de él la asignación de presupuesto a la Corte, pues es facultad del Congreso.

Seis de cada 10 mexicanos aprobaron “la forma como López Obrador está haciendo su trabajo como presidente” en agosto, la misma proporción que la

lista para ganar el domingo: Xóchitl

AGENCIAS

Arropada por el presidente del PAN y el grupo de senadores, Xóchitl Gálvez aseguró que está lista para vencer en la jornada del domingo organizada por el Frente Amplio por México.

“Estoy lista para ganar el domingo”, expresó durante la apertura de los trabajos preparatorios de la bancada que se celebró en la sede panista

última medición del diario en mayo pasado. Sin embargo, la encuesta mostró que el 67 %, cree que la inseguridad “es el principal problema que hay en el país hoy en día”, 9% más que el 58 % registrado en la medición anterior.

en una coyuntura marcada por la incertidumbre que desató el dirigente priista Alejandro Moreno tras reconocer que su correligionaria Beatriz Paredes va abajo en las encuestas.

El 3 de septiembre está programada la celebración de la consulta en urnas a la población que se registró en el padrón.

Desaparece hijo del ex Gobernador

AGENCIA REFORMA

José Armando Adame, hijo del ex Gobernador de Morelos, Marco Adame, se encuentra desaparecido, informó su familia.

“A todos nuestros familiares y amigos. Muchas gracias por la preocupación, estamos trabajando con la fiscalía para encontrarlo, cualquier avance lo iremos informando”,

posteó su mamá Mayela Alemán en Facebook. Según reportes, el último contacto con él habría sido el pasado jueves en el Estado de México. Hasta el momento, ni la Fiscalía de Morelos ni la del Estado de México han emitido algún pronunciamiento. Tampoco se han difundido fichas de búsqueda.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. EFE
Estoy
Marco Adame

Internacionales

breves

Biden vs las farmacéuticas por bajar los precios de medicamentos

El Gobierno estadounidense publicó la lista de diez medicamentos con los que iniciará una serie de negociaciones con las farmacéuticas para bajar sus precios para 2026, una medida incluida en la Ley para reducir la inflación que aprobó el año pasado Joe Biden.

Durante los próximos 4 años, se negociarán los precios de hasta 60 medicamentos cubiertos por el Medicare, el sistema de seguro de salud federal para personas de más de 65 años y personas con discapacidad, y a partir de entonces se añadirán a la lista 20 medicamentos por año. ( EFE )

Efecto pandemia sigue afectando seguridad alimentaria en el mundo

Entierran a jefe de Wagner

El Comité de Investigación ruso confirmó la muerte de Prigozhin tras ‘pruebas de genética molecular’, sin mencionar la posibilidad de un accidente, una bomba o un misil tierra-aire

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, fue enterrado en San Petersburgo, su ciudad natal, a puerta cerrada y entre extremas medidas de seguridad, en un sepelio al que no asistió el presidente, Vladímir Putin, contra el que se sublevó hace apenas dos meses y desterró junto con su fuerza militar a Bielorrusia.

posibles incidentes por parte de los más radicales partidarios de Prigozhin, algunos de los cuales acusan al jefe del Kremlin de ordenar su asesinato.

El impacto social y económico de la pandemia de COVID-19 aún afecta la alimentación escolar de 165 millones de alumnos en América Latina y el Caribe, según un informe presentado en Brasilia por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Los previsiones para el futuro inmediato son aún más sombrías y dicen que “la trayectoria educativa de más de 118 millones de niños y niñas de entre 4 y 17 años está en peligro”, por un “incierto” acceso a una “educación de calidad”, lo cual constituye “una amenaza significativa para su progreso académico y oportunidades futuras”. ( EFE )

La ceremonia estuvo marcada por el secretismo, ya que las autoridades temían

Además, la prensa local y extranjera no tuvo conocimiento en ningún momento del lugar del entierro hasta que éste ya se había consumado, por lo que incluso se especuló con que sería sepultado en el mismo cementerio que los padres de Putin, también oriundo de San Petersburgo.

“Desconocido el lugar del entierro,

desconocido el cementerio, desconocida la hora, desconocido el número de asistentes. El entierro secreto del jefe de Wagner es el símbolo del miedo real de Putin. Incluso después del asesinato del wagnerita, el dictador ruso tiene pánico a unas auténticas protestas masivas”, dijo Mijailo Podoliak, asesor presidencial ucraniano, en Telegram.

Prigozhin estaba considerado uno de los socios más cercanos del presidente ruso, y era calificado a menudo como “el cocinero

Según una investigación de la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá, si el calentamiento global alcanza o supera los 2 grados Centígrados para el año 2100 es probable que mil millones de personas tengan una muerte prematura durante el próximo siglo. Por ahora, el cambio climático causado

por el ser humano, está ocasionando el peor incendio en la historia de Europa en el territorio griego donde más de 90 mil hectáreas fueron arrasadas con más de 44 fuegos sin controlar en la región de Evros. Por otra parte, el ahora huracán Idalia paralizó a Cuba y Florida con su llegada, con más de 8 mil personas desalojadas en el país caribeño.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
El cambio climático puede causar más de mil millones de muertes
El Kremlin no ha proporcionado detalles sobre el último adiós de Prigozhin, el hombre que se atrevió a desafiar a Putin
EFE

Finanzas

17.24

BANCA TRADICIONAL CRECIMIENTO EN 10 AÑOS CIFRAS EN %, A JUNIO 2023

Mexicanos ‘le entran’ a las transferencias

AGENCIAS

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Empresarios advierten ‘caos’

en AICM

Debido a que está creciendo el número de usuarios de la banca por internet y las transferencias de pagos electrónicos, las autoridades financieras deben establecer medidas eficientes y flexibles que puedan responder a los nuevos modelos de negocio y proteger a los usuarios, dijo el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo.

Aumentan pagos digitales el riesgo de fraude

El crecimiento de los pagos digitales también está aumentando el fraude electrónico, de acuerdo con The Global Payments Report 2023 Worldpay. El organismo indicó que el mercado de pagos digitales ha crecido de manera importante en la región de Latinoamérica por el e-commerce, el incremento en la penetración de terminales punto de venta, y el número de tarjetas en circulación.Sólo en México el 88 por ciento del valor de las transacciones de e-commerce en 2022 se pagó con tarjeta de crédito, tarjeta de débito o billetera digital, de acuerdo con el reporte. De acuerdo con un estudio publicado por Cybersource en 2022, la región Latam perdió el 3.9 por ciento de los ingresos de e-commerce por fraudes electrónicos.

Restringir aún más el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) resultará “caótico” en términos de operaciones de conectividad y disponibilidad de vuelos, opinó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Esta semana, Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM, comentó a medios sobre la posibilidad del eventual cierre de operaciones de carga en la terminal a partir del 1 de septiembre, ya que ninguna aeronave de carga podrá realizar operaciones en el AICM y tendrá que mudarlas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Bajo este contexto, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, expresó que como una organización que representa al 98 por ciento de las empresas del sector turístico respaldan el posicionamiento de rechazo expresado por la Canero.

Durante su participación en la Primera Semana Fintech, destacó que el número de usuarios bancarios que realiza transferencias por internet aumentó entre 2017 y 2022 en más de 48 millones para alcanzar 81.6 millones de usuarios.

Mientras que el monto de las transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ascendió al cierre del 2022 a 504 billones de pesos, más del doble del monto observado en 2010, señaló.

El subgobernador Mejía advirtió que si bien la digitalización de los servicios

Prevén altas tasas por 7 meses

El número de usuarios bancarios que realiza transferencias por internet aumentó en más de 48 millones

ENTRE 2017 Y 2022

financieros tiene el potencial para generar inclusión, el alto dinamismo de los servicios representa un reto regulatorio y las autoridades deben establecer medidas eficientes y flexibles que puedan responder ante los nuevos modelos de negocio.

“Otro elemento importante que me gustaría recalcar es la necesidad de hacer un esfuerzo social amplio para promover la educación financiera, que es también un tema complejo por lo que las autoridades deben participar en brindar e identificar fuentes confiables de información, en este sentido el Banco de México participa activamente en los esfuerzos de educación financiera”, subrayó.

El Banco de México (Banxico) mantendrá su tasa en su nivel actual, de 11.25 por ciento, al menos durante al menos los próximos siete meses, incluso podrían ser hasta 10, estiman expertos.

La minuta de la última reunión monetaria del banco central evidencia que los integrantes de su Junta de Gobierno no planean movimientos en la tasa de interés el resto del año y ni durante el primer trimestre del 2024, estima Banco Base.“(Los miembros de la Junta) han estado señalando que se mantendrá igual por un periodo prolongado, por lo que decir que el resto del año se mantendrá igual es muy poquito tiempo, sobre todo porque todavía hay muchos riesgos para la inflación. “Yo creo que el primer recorte a la tasa pudiera venir inclusive hasta el segundo semestre”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de dicha institución financiera.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.37 12.38 > Euro 18.24 18.25 > Yen 0.1148 0.1149 > Libra Esterlina 21.20 21.21 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.29
breves
FUENTE: OCDE - EL ECONOMISTA
Bancos en México en 2023: menos sucursales, más pagos con tarjetas
gráfico
por limitar vuelos

Municipios

soledad

Reactivan abasto de agua potable en escuelas

Arranca rehabilitación de avenida Papagayos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio banderazo de arranque a la rehabilitación integral de la emblemática calle Papagayos, una arteria vital para la movilidad en la zona norte de la capital, que pese a su relevancia, durante años estuvo en el abandono.

Como parte del programa Vialidades Potosinas, la rehabilitación de calle Papagayos abarcará un total de 16 mil 820 metros cuadrados de nuevas pavimentaciones, que

san luis potosí san luis potosí

STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dio banderazo de inicio a los trabajos de la segunda edición de “Martes de Talacha”, instaurado por el gobierno de la capital, que en esta ocasión mejoró el aspecto del Paseo Esmeralda, en la emblemática Calzada de Guadalupe, desde el templo del Santuario hasta la Plaza de Armas.

Con este ejercicio, el alcalde refrenda el compromiso de

se suman además a la regeneración de la red de drenaje y de agua potable de la zona, en beneficio directo de siete colonias que conectan con esta vía, con la que se construye a los ciudadanos una movilidad digna y segura.

Además anunció que en próximas fechas comenzará la regeneración de la avenida Morales-Saucito, con lo que también se completará un gran circuito vial para el norte de la Capital, que incluye Hernán Cortés, prolongación Muñoz, Morales Saucito, Papagayos que conecta hasta el Periférico.

La rehabilitación abarcará

16 mil 820 metros cuadrados de nuevas pavimentaciones, y la regeneración de las redes de drenaje y agua potable

Ante la emergencia por desabasto de agua potable en instituciones educativas de Soledad de Graciano Sánchez, y como apoyo de este gobierno municipal, la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes anunció la reactivación del programa de dotación de agua para consumo a más de 40 escuelas de nivel básico a través de garrafones, el cual se mantuvo vigente antes del periodo vacacional desde inicios del mes de junio.

La edil no sólo confirmó que estos planteles educativos recibirán por semana 10 botellones de agua purificada, sino también se les brindará el respaldo institucional con pipas para que cuenten con el recurso y las actividades escolares no sean afectadas. Igualmente, aseguró que continúa el reparto de agua en colonias y comunidades que históricamente sufren por esta situación; este martes, lleva el líquido y el mensaje de ayuda a habitantes de la colonia San Felipe.

intervenir de fondo las avenidas emblemáticas de la ciudad, una vez a la semana, como se hizo en todo lo largo de la avenida Carranza la semana anterior.

Dijo que “Quiero hacer un reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores municipales que se juntan y ponen el empeño en este esfuerzo. La gente se da cuenta de que ahí viene una ola municipal, y se los reconoce. Hoy la Calzada en un solo día quedará presentable”.

En su intervención, el Director de Servicios Municipales,

Christian Azuara Azuara, informó que los trabajos consisten en limpieza profunda, pintura de banquetas, reposición de adoquines, revisión del alumbrado público, poda de árboles y reforestación.

Los planteles recibirán por semana 10 botellones de agua purificada

rioverde

Encabeza Urbiola Sesión del Consejo de Desarrollo Social

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Regional (Sedesore), Ernesto Torres Maldonado, regidores del Cabildo, funcionarios de Contraloría, Obras

Públicas, Tesorería y muchas áreas más, se realizó la Vigésima Sesión del Consejo de Desarrollo Social en el auditorio Valentín Gama.

Las y los consejeros, representantes de la zona urbana y rural, analizaron y validaron

las modificaciones presupuestales, ante la presencia del alcalde Arnulfo Urbiola Román. El moderador de la sesión fue el coordinador de Desarrollo Social Hilario Vázquez Méndez, quien dio lectura al Programa de Obra Anual del ejercicio fiscal 2023. Se trata de obras de drenaje, alcantarillado, red de agua potable, pavimentaciones, construcción de aulas, bardas y servicios sanitarios en escuelas, rehabilitación de caminos rurales, entre muchos proyectos más.

planoinformativo.com
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Martes de Talacha” saca brillo a Paseo Esmeralda

Seguridad Con auto ‘pirata’ arrollan a dos motociclistas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un accidente se registró en la curva de la localidad de Cerro Gordo, sobre la Carretera Interestatal 22, donde un automóvil de alquiler, conocido como ‘autos pirata’, originario de Zaragoza, impactó con una motocicleta en la que viajaban dos jóvenes residentes de la delegación de La Pila.

Tras el choque entre las unidades, personal paramédico de Zaragoza se movilizó rápidamente al lugar del accidente y brindó los primeros auxilios a los lesionados. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias a la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se les proporcionó atención médica adecuada.

La zona del incidente fue asegurada por oficiales de la Guardia Civil Estatal y agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal,

quienes llevaron a cabo el procedimiento de investigación correspondiente para determinar las circunstancias exactas del

Cae presunto secuestrador

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto señalado por el delito de secuestro agravado y violación, sucedido en diciembre del 2017 en la comunidad El Sauz de Calera en

Villa de Ramos.

El hombre fue localizado en Ciudad Juárez y tras informarle sobre la orden vigente en su contra, procedieron con su detención y trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social No.1, ubicado en la Delegación La Pila, donde quedará a disposición de un Juez de control.

In fraganti capturan a robacoches

Una alerta emitida por el C-4 tuvo como resultado la detención de un hombre acusado de robar un automóvil en la colonia “Tequisquiapan”.

accidente y establecer las responsabilidades pertinentes.

Los dos vehículos involucrados fueron

Muere operador de tráiler tras volcadura

STAFF PLANO INFORMATIVO

Intensa movilización se registró tras la volcadura de un tráiler sobre la autopista La Pila-Villa de Arriaga, cobrando la vida del conductor de la unidad.

Peritos de la FGE acudieron al lugar para llevar a cabo el levantamiento y traslado del cuerpo al Semele. Por su parte, los agentes de la Policía de Investigación se presentaron en el lugar del percance y procedieron a la revisión del lugar.

La autopista fue asegurada y se iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.

Los hechos se suscitaron en la colonia “Los Salazares”; allí, agentes de la GCE visualizaron a un individuo de 25 años, quien presumiblemente se encontraba desvalijando un vehículo Ford, mismo que cumplía con las características del vehículo robado en Tequisquiapan.

Ante ello se procedió a cuestionar al individuo sobre el origen de la unidad, cayendo en contradicciones lo que derivó en su arresto.

Serpiente sorprende a habitantes de un domicilio

Vecinos de la zona Centro del Municipio de Cd. Fernández solicitaron la intervención del equipo de bomberos, al localizar una serpiente al interior de su domicilio.

El reptil fue capturado sin problemas para después ser liberado en un sitio seguro para la especie y que a su vez no represente peligro para la población. Se hizo un llamado a la población para evitar hacer daño a estos especímenes y no ponerse en riesgo por lo que se recomienda reportar a los números de emergencia con el fin de que sean atendidos de forma adecuada.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023

Cultura Ciudades históricas que se encuentran bajo el agua

Endiversos puntos del mundo, se encuentran numerosas ciudades sumergidas en el fondo acuático, muchas de ellas desconocidas hasta ahora. Estas urbes enteras albergan tesoros arquitectónicos como templos, pirámides y palacios.

Templo sagrado del Titicaca

En el sitio donde se origina la mitología inca, en el lago más alto del mundo, se esconde una ciudad sumergida que ha permanecido oculta durante siglos. En su seno se halla un templo sagrado de 200 metros de largo por 50 de ancho, estimándose que esta ciudad tiene al menos 1.500 años de historia.

Antigua ciudad de Alejandría

Situada en las profundidades marinas debido a terremotos y tsunamis, la vieja ciudad de Alejandría posee una antigüedad que supera los 3.000 años. El Palacio de Cleopatra se erige como la joya principal de esta ciudad sumergida.

Port Royal

Esta urbe sumergida en Jamaica experimentó un período de esplendor al convertirse en sede del gobierno británico. Sin embargo, un terremoto en 1692 la sumergió en las aguas del Mar Caribe, tras lo cual la actividad económica se trasladó a Kingston.

Ciudad del Golfo de Khambhat

En el Golfo de la India, los restos de una ciudad perdida a 36 metros de profundidad fueron descubiertos en 2002 por oceanógrafos. Asimismo, se recuperaron materiales de construcción, cerámicas, esculturas, huesos y dientes, revelando que este enclave data de 9.000 años.

Monumento de Yonaguni Jima

Descubierto en 1985 por un submarinista nipón, su origen y antigüedad aún no han sido determinados de manera concluyente, pero muchos científicos sugieren que las marcas de corte en las piedras indican una antigüedad superior a diez mil años.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO

El San Luis que se fue...

Quiosco belga

Armas, que había sido construido en Bélgica y que adornó el centro de la plaza principal de la capital potosina durante 58 años.

Este quiosco de hierro fundido tiene decoraciones florales y motivos vegetales y sustituyó en la Plaza de Armas al monumento a Miguel Hidalgo que desde entonces se encuentra

a la plaza de Tampamolón Corona, su tierra natal, en donde permanece hasta nuestros días.

Este monumental quiosco fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural del Estado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que se encuentra bajo su resguardo y custodia.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO

Gustavo Puente Estrada

ECONOMISTA Y ANALISTA

así lo dijo

“No tenemos un peso fuerte, sino un ajuste de economías internacionales y en México no hemos podido producir lo suficiente para dar empleo a todos”

El peso y la realidad de la economía mexicana

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Súperpeso, una falacia

Para el economista y analista Gustavo Puente Estrada, “El peso, el súper peso, es una falacia”.

Consideró que nuestra economía debe ser realmente sólida, por eso invitó a que pongamos a prueba eso del súper peso, yendo a la frontera y comprobando que los radios, las consolas, una camisa, unos zapatos, son muy baratos y cuando la frontera vuelve a ser barata quiere decir que nuestro precio, nuestra moneda, está sobrevaluada.

Advirtió que eso es lo que está sucediendo, por lo que no tenemos un peso fuerte, sino que

tenemos un ajuste de las economías internacionales y en México no hemos podido producir lo suficiente para dar empleo a todos, porque somos 130 millones de mexicanos que queremos comer tres veces al día y necesitamos medicinas y mucho más.

Sigue habiendo informalidad

Puente Estrada advirtió que la moneda nacional no es tan fuerte porque sigue habiendo desempleo, porque son 35 millones de mexicanos los que viven en la economía informal.

Pero además, dijo el analista, existen 62 millones de pobres, luego entonces la moneda mexicana no está tan fuerte y la inflación se mide ya ahora solo con 24

artículos en lugar de 72, como era hace pocos años.

El fenómeno afecta también las remesas

El analista económico señaló que México es el segundo país en recepción de remesas, el dinero que está trabajando fuera, el de los trabajadores mexicanos, principalmente en Estados Unidos, y detalló que para este año se recibirán 62 mil millones de dólares, una cifra sin precedente.

Sin embargo, advirtió, cuando un ama de casa lo recibe de su esposo, de su hijo, ese dinero va al mercado y los dólares que antes le cambiaban por 20 pesos, y el año pasado a 21, ahora únicamente le darán 17 pesos cuando va a comprar el alimento, la ropa, las

medicinas. Y reiteró que entonces no es tan súper peso.

Sobrevaluación afectará exportaciones

Al hacer una reflexión histórica, Gustavo Puente Estrada advirtió que esto mismo le pasó a Japón en los años 90, cuando hubo presiones internacionales para que sobrevaluara su moneda, algo que finalmente hizo y que le costó mucho dinero.

Y explicó que le costó mucho dinero al país del Sol Naciente porque afectó las exportaciones. Señaló que lo mismo está sucediendo en nuestro país, porque México va a exportar este año 620 mil millones de dólares en productos solamente al Tratado de Libre Comercio, al T-MEC, 620

mil millones de dólares, sin embargo mucha materia prima de esto se adquirió a 20 pesos por dólar y ya que se venda como producto terminado, se van a recibir 17 pesos por dólar o 16.50; y esto representará una enorme pérdida de poder adquisitivo.

“La moneda nacional no es tan fuerte porque sigue habiendo desempleo, porque son 35 millones de mexicanos los que viven en la economía informal”

planoinformativo.com MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.