
1 minute read
Cultura
Plano Histórico
Los panteones de San Luis
Advertisement
Aunque el Panteón del Saucito se inauguró el 16 de septiembre de 1889, en la capital potosina cada barrio y cada finca tenía su propio camposanto, instalaciones que desaparecieron con la construcción del panteón municipal. Para 1885 existían ocho cementerios distribuidos en la ciudad por lo que el Ayuntamiento consideró que era necesario construir un nuevo cementerio para beneficio de la salubridad pública.


Regresan los recorridos histórico-culturales a Cineteca Alameda
La Secretaría de Cultura, invita al público a conocer el recinto cinematográfico más importante de SLP mediante diversos tours, cuyo costo de entrada será la entrega de un kilo de croquetas para perros y gatos.

Durante el recorrido, el público podrá conocer los túneles, el foro, la “Galería 1941”, gayola y el mirador que se encuentra en la parte más alta del recinto, de la mano de personal capacitado, quienes hablarán de la historia desde la fundación de este edificio, hasta cómo llegó a ser la nueva
Cineteca Alameda.
Los recorridos se llevarán a cabo los días sábado 01 de abril a las 16:00 y a las 20:00 horas (único día con 2 recorridos); mientras que los días 02, 04, 05, 06 y 08 de abril los horarios disponibles serán a las 16;00, 18:00 y a las 20:00 horas.
Por cada kilogramo de alimento se hará entrega de un boleto individual, la meta es reunir 1 tonelada de croquetas. La entrega de boletos y recepción del alimento se hará en taquilla los días martes de 10:00 a 15:00 horas, y de miércoles a domingo de 15:00 a 20:00 horas.

Valores De La Autonom A Deben Inculcarse
El rector de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, consideró que el Espacio de Inmersión como el inaugurado en el Sistema de Bibliotecas, es algo que se debe inculcar a todo universitario; sobre todo al mostrarse los valores plasmados de la autonomía que se festeja en este año.
Señaló que “Los universitarios deben actualizarse permanentemente; lo que pensábamos o deseábamos de la autonomía hace un siglo, no es lo mismo en el 2023, los tiempos han cambiado, por ello es bueno reforzar la autonomía actual”.
Explicó que “Las nuevas generaciones, después de la pandemia empezaron a aprender de manera visual, haciéndose cada vez más autónomos”.
VINCULACIÓN SOCIAL DE ESTOMATOLOGÍA, UN REFERENTE
Al referirse al trabajo de vinculación social que se practica en la máxima casa de estudios, Zermeño Guerra dijo que