
2 minute read
Internacionales Biden prohíbe uso de Pegasus
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe a todos los organismos oficiales el uso de programas comerciales de espionaje como el polémico Pegasus de la empresa israelí NSO, utilizado por gobiernos para espiar a periodistas y activistas.
En la orden ejecutiva se esbozan los factores
Advertisement
EL DATO que permiten determinar si un programa espía supone un riesgo para la seguridad nacional o para los intereses estadounidenses en el extranjero.
Los software de espionaje manda en la actualidad y en al menos 22 países se ha tenido conocimiento de infecciones con este software que se han producido.

Pegasus es capaz de capturar mensajes cifrados, fotos y otra información confidencial de teléfonos infectados.
Sin embargo, no menciona explícitamente ningún programa en concreto, pero en los últimos meses se han multiplicado las polémicas por el uso del software Pegasus.
Cabe resaltar que el presidente español Pedro Sánchez y la Ministra de Defensa Margarita
OMS deja de recomendar vacuna de refuerzo COVID
AGENCIAS
Expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron que las vacunas de refuerzo contra el covid ya no sean administradas para la población que no sea de grupos de alto riesgo, dado el alto nivel de inmunización alcanzado por las poblaciones en numerosos países. La necesidad de una dosis de refuerzo se mantiene sólo en colectivos que incluyen personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.
Por otro lado, los expertos también recomiendan una dosis anticovid de refuerzo pasados seis meses o más desde la anterior a mujeres embarazadas.
Breves
Robles se suman a la lista de 63 independentistas, jueces y miembros de la sociedad catalana que fueron atacados con Pegasus. Esto demuestra el gran poder que tiene un spyware diseñado para aprovecharse de las vulnerabilidades presentes en los teléfonos.
Además, organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch han denunciado también el uso de Pegasus.
China detecta nuevo caso de gripe aviar en humanos
El Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón anunció que una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar. La paciente tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la detección de su enfermedad.

Se desconoce por el momento el estado de salud de la contagiada, que sufría de mieloma múltiple y otras dolencias subyacentes antes de su infección. Por otro lado, la OMS afirma que el riesgo de propagación entre humanos a nivel local, nacional y mundial es bajo. (EFE).
‘Represión de EU sobre TikTok viola principios del mercado’: China

China aseguró que la “represión sin fundamento” de Estados Unidos sobre la aplicación de vídeos cortos Tiktok “viola gravemente los principios de la economía de mercado y de la competencia leal” y supone “un abuso de poder estatal”.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, describió recientemente Tiktok como “una amenaza” y la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha amenazado a la empresa matriz china ByteDance con prohibir la red social si no vende sus acciones en la aplicación, según ha trascendido. (EFE).