5 minute read

Opinión De Plano...

Next Article
UASLP SE MODERNIZA

UASLP SE MODERNIZA

Poder Y Dinero

V Ctor S Nchez Ba Os

Advertisement

LAS 5 MUJERES PARA PRESIDIR AL INE, DE MORENA

DDESDE EL PODER, MEDIANTE UN aparato propagandístico que controla directamente el inquilino de Palacio Nacional, quiere cambiar las reglas electorales para asegurar su supervivencia en libertad, después del 2024.

NO SON CAMBIOS PARA BIEN DE la democracia, sino para mantener bajo el yugo de un solo partido a toda la ciudadanía. Algo totalmente cruel y deleznable.

VAMOS A LO QUE APROBÓ LA mayoría de Morena en el Congreso al mando del poblano que aspira a la gubernatura, Ignacio Mier. Es tal su desesperación por obtener ese puesto y cubrir sus huellas de ineptitud y corrupción, que no tiene el menor escrúpulo para vender la democracia, aunque insípida todavía, del país.

EL ACUERDO DEL COMITÉ Técnico de Evaluación, por el cual se integran cuatro listas con los aspirantes mejor evaluadas con base a su trayectoria profesional en términos de la tercera etapa de la convocatoria para ocupar los cargos de una consejera presidenta y tres cargos de consejeros del Consejo General del INE, para el periodo del 4 de abril del 2023 al 3 de abril del 2032. Nueve años, con un tinte totalmente en favor de Morena.

DE ACUERDO A LA LLAMADA “LISTA 4” es de personas aspirantes de género mujer, para ocupar la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Las mujeres que aspiran a tener la presidencia del INE, están 5, según mi información obtenida en círculos legislativos, misma lista que se presentará al pleno:

BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN, LA primera de la lista y preferida de los duros de la izquierda mexicana y con fuertes lazos con Andrés Manuel López Obrador y estudios “fifis” (que no es malo, sino que es recomendable) en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Nueva York.

Registran Candidaturas

LA ASPIRANTE AL GOBIERNO DEL estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió al Consejo Electoral de esa entidad federativa para registrar su candidatura al gobierno del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos Morena, Verde Ecologista y Del Trabajo.

LA ACOMPAÑARON LOS dirigentes nacionales de los tres partidos, una docena de gobernadores afiliados o simpatizantes de Morena y políticos de relieve nacional y estatal.

LA PRESIDENTA DEL ÓRGANO electoral, Amalia Pulido Gómez, les informó que ese instituto sesionará el próximo 2 de abril para decidir sobre la viabilidad de la candidatura.

OTRO REGISTRO DE CANDIDATURA es el de Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, segundo de a bordo de la potosina Rosa Icela Ramírez, como candidato al gobierno de Coahuila por el Partido del Trabajo.

UN REGISTRO MÁS PARA LA candidatura presidencial será el del diputado Santiago Creel Miranda,

Desde La Ciudad De M Xico

Es hija de Bertha Luján, una reconocida y respetada mujer de izquierda y pieza clave de Morena, donde fue presidenta del Consejo nacional de ese partido.

GUADALUPE ÁLVAREZ RASCÓN, trabajó en la Unidad Técnica de Fiscalización del INE e hija del senador de Morena por Tlaxcala, José Álvarez Lima, exdirector de Canal 11. Enfrentada con la actual gobernadora de ese Estado, Lorena Cuéllar y a su esposo, Salvador Ballesteros.

LULISCA ZIRCEY BAUTISTA Arreola, doctorada por el colegio de México, cercana al actual consejero Jaime Rivera Velázquez, quien se distingue por defender la Constitución en los procesos electorales, está en la lista para encabezar el INE, sin ligas a partidos políticos. Tiene cercanía a la izquierda mexicana, en especial a Amalia García, exgobernadora de Zacatecas. Es esposa del subsecretario de Sedatu, Daniel Octavio Gajardo, de Morena.

GUADALUPE TADDEI ZAVALA Y Rebeca Barrera Amador, sistemas electorales locales. En Sonora y Baja California Sur, respectivamente.

GUADALUPE TADDEI, ES impulsada por el gobernador Arturo Durazo Montaño, de Morena, y al mismo tiempo tiene lazos políticos con el gobierno federal.

EL CASO DE REBECA AMADOR, EL gobernador por Morena Víctor Castro, de BCS, la quería en su gabinete.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRESIDENCIA DEL INE?

SER PRESIDENTE DEL INE, TIENE facultades de utilizar el presupuesto para beneficio de un partido político, para repartir dinero entre incondicionales, para disminuir recursos para opositores y críticos. El presupuesto es el arma para hacer política y tomar cautivos a muchos funcionarios electorales.

Por eso es la lucha por el liderazgo y con una presidente afín, entonces logran avanzar gran parte del camino.

TODO HACE INDICAR QUE MÉXICO quedó entrampado por el gobierno de López Obrador y tendremos que tomar de la única sopa que nos proponen. Más de lo mismo.

QUIEN VA EN CABALLO VENCEDOR de Bertha Alcalde, Morena y AMLO.

Gregorio Mar N Rodr Guez

quien anunció que lo hará primero ante su partido, el PAN, y luego como candidato de la coalición PRIPAN-PRD.

ROMPEN MORENA Y LA SCJN

LA SCN CONCEDIÓ UNA “suspensión por tiempo indefinido” al Instituto Nacional Electoral para la aplicación del “Plan B” de la reforma aprobada por la Legislatura Federal a iniciativa del presidente López Obrador, quien criticó el veredicto y anunció que lo impugnará.

POR SU PARTE, EL FRENTE CÍVICO Nacional, considerado como derechista, anunció que impugnará las candidaturas de todos los aspirantes a consejeros del INE, que tengan algún nexo o relación de interés político con el partido Morena. Ya publicó una lista de posibles impugnados, en la que figuran docenas de personas con parentesco familiar, político o imaginario con afiliados o simpatizantes del partido guinda.

EL JEFE DEL PODER EJECUTIVO declaró que la SCJN y las demás instituciones ligadas con órganos electorales forman parte de la mafia del poder.

A VER SI ES CIERTO: Fue una buena noticia que el presidente López Obrador instruyera a Conagua a resolver el problema de El Realito, sin embargo, no es por querer aguar la fiesta, pero el presidente ha dejado colgados a los potosinos con varios proyectos, así que no echemos las campanas al vuelo.

LOS TEMIDOS CAMBIOS: Con la llegada del fin de mes también llegaron los tan anunciados cambios en las dependencias de gobierno del estado. Ahora le tocó al Colegio de Bachilleres, Instituto Registral y Catastral, y la Dirección General del C5i2. Se vale llorar.

PARA ESO ES, PERO SE

PASAN: Se llama drenaje porque por ahí se desechan las aguas que han sido usadas, por lo tanto se espera que haya basura, pero en el Centro Histórico se pasaron y extrajeron 4 toneladas de lodo y desechos orgánicos como grasas, restos de comida, huesos, además de artículos de higiene personal.

ES LO MALO DE NO DISTINGUIR LAS COSAS: El diputado Juan Francisco Aguilar respondió a morenistas que quieren que magistrados y jueces sea electos por voto popular, que el Poder Judicial no es un órgano de representación popular. Es un órgano técnico.

Frena Eu Contagio Bancario

LAS ACCIONES DEL DEUSTCHE Bank, el más importante de Alemania, registraron una brusca caída del 6.53 por ciento al cierre del miércoles anterior y las principales Bolsas de Europa se vinieron abajo.

EN AMÉRICA EL DOW JONES, DE Nueva York, logró evitar la caída recurriendo a la aplicación de movimientos contable y ajustes de última hora, pero el sistema bancario de Europa registró una sacudida de enormes proporciones, que obligó a reaccionar a los bancos de Estados Unidos.

LA FED CONVOCÓ A UNA REUNIÓN de emergencia que se llevó a cabo el viernes a puerta cerrada, presidida por la directora del Departamento del Tesoro y con la asistencia de todas las instituciones encargadas de vigilar y controlar el sistema bancario, financiero y monetario de Estados Unidos y del mundo.

NO SE INFORMÓ DE LOS resultados de la reunión, pero fue evidente la vuelta a la tranquilidad y a las operaciones normales de bancos y financieras.

Poder Judicial no es un órgano de representación: diputado

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

This article is from: