2 minute read

Aumentan casos de enfermedades gastrointestinales

Next Article
UASLP SE MODERNIZA

UASLP SE MODERNIZA

las altas temperaturas.

Incrementan también casos de tuberculosis

Advertisement

confirmados de tuberculosis.

Los Servicios de Salud en el Estado hicieron un llamado a la población para que intensifique las medidas de prevención al consumir alimentos durante la época de altas temperaturas.

La dependencia señaló que es durante esta temporada de calor cuando se registran con mayor frecuencia padecimientos como enfermedades diarreicas agudas e intoxicaciones alimentarias, debido a que hay algunos alimentos que requieren de un cuidado mayor porque se descomponen por efecto de

Por ello los Servicios de Salud reiteraron que es necesaria la prevención para evitar que se presenten estos padecimientos, y refirió que la mejor manera de prevenirlos es aplicar las medidas sanitarias como el lavado correcto de frutas y verduras; el lavado de manos frecuente, cocer adecuadamente los alimentos, así como tomar abundantes líquidos para mantenerse hidratados.

La dependencia confirmó también que se ha registrado un incremento del 20 por ciento en las atenciones de primer nivel relacionadas con enfermedades gastrointestinales.

ELa tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial y San Luis Potosí no escapa de esta enfermedad que en lo que va del presente año han registrado 77 casos.

En San Luis Potosí, se cerró el año 2022 con 565 casos

Debido a la reaparición de esta enfermedad que en el pasado cobró cientos de vidas, los Servicios de Salud del Estado invitan al personal de salud al Congreso Estatal en Temas de Tuberculosis que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de marzo de 8:00 a 14:30 horas, y que podrá hacerse por vía remota.

Pacientes crónicos deben vacunarse contra COVID

Las personas que presentan enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, así como los que tienen comprometido su sistema inmune por enfermedades como cáncer, lupus y VIH, deben procurar contar con un esquema de vacunación completo contra COVID-19, señaló el secretario de salud, Daniel Acosta Díaz de León.

Dijo que las cifras no mienten, y es claro que desde que inició la vacunación contra el virus se ha presentado la enfermedad con cuadros cada vez menos graves y se disminuyó en forma importante la mortalidad.

Sin embargo, quienes tienen enfermedades previas o son mayores de 60 años deben extremar cuidados y si no se han vacunado, buscar hacerlo, ya que son los grupos en los que se están presentando complicaciones y decesos.

- No comer en la calle o en puestos.

- Lavarse las manos.

- Desinfectar frutas y verduras.

- Tomar agua hervida o embotellada.

- Evita comer la carne cruda.

- Revisa la fecha de caducidad en alimentos.

Se registran brotes de varicela

La carencia de vacunas contra la varicela ha generado que se pierda la inmunidad de rebaño por lo que se han empezado a presentar algunos brotes de varicela en la entidad, algo que hace muchos años no ocurría, confirmó la Secretaría de Salud.

La dependencia detalló que en la Semana epidemiológica 11, que comprende del 11 al 18 de marzo, se registraron 24 casos de varicela en San Luis Potosí, aunque a nivel nacional el número fue de 1 mil 100 casos.

En el acumulado del presente año, en San Luis Potosí se han registrado 267 casos de varicela, lo que supera por mucho a los casos registrados en los últimos 10 años, ya que gracias a las Semanas Nacionales de Vacunación, se había logrado la inmunidad de rebaño que prácticamente había erradicado esta enfermedad.

En lo que va del año, en el país se tiene registro de 8 mil 430 pacientes con varicela.

Respecto a los contagios en San Luis Potosí, el registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica federal indica que 132 pacientes pertenecen al género masculino y 135 corresponden al género femenino.

Síntomas varicela

- Fiebre.

- Pérdida del apetito.

- Dolor de cabeza.

- Cansancio y sensación de malestar general.

Fases:

- Bultos rojos o rosados elevados.

- Pequeñas ampollas llenas de líquido.

- Costras y escaras que cubren las ampollas abiertas.

This article is from: