1 minute read

Severo problema de canibalismo laboral

Next Article
UASLP SE MODERNIZA

UASLP SE MODERNIZA

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El severo problema de canibalismo de mano de obra que se presenta en la industria, se debe a que las empresas apenas comienzan a darse cuenta de las necesidades elementales de los trabajadores para lograr su retención, señaló Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

Advertisement

Admitió que muchas de las fallas son en las áreas más elementales como los servicios a los trabajadores.

Detalló que “Sí se da ese problema, pero las empresas se preocupan por darle solución, por darle a los trabajadores el mejor clima laboral, los espacios, una visión y un ambiente adecuado, no solo entre ellos, sino también en las instalaciones, eso es muy importante”.

El empresario admitió que una falla común y que incide en las tasas de rotación de la fuerza laboral, está relacionada con los servicios de comedor.

Puente Morón explicó que el capital humano, es una de las principales fortalezas de las empresas de la Zona Industrial, porque a la serie de prestaciones laborales, se le desarrolla capacitaciones constantes.

Urge impulsar obras de movilidad: CMIC

David Medrano

Plano Informativo

Por tratarse de un problema que es muy complejo, para ofrecer una alternativa a la movilidad metropolitana, el gobierno estatal debe impulsar la construcción de un segundo nivel en la Carretera Federal 57, así como la continuación de la vía alterna y la ampliación y modernización de la avenida Salk, señaló Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Consideró el empresario que esos tres proyectos permitirían nuevas opciones de movilidad que despresuricen el tráfico vehicular en el área metropolitana, opciones de salidas a la Zona Industrial y Carretera Federal 57, así como corredores viales por los que la movilidad sea más eficiente.

Apenas se lanzará la convocatoria para realizar un estudio de esos proyectos: Manuel Pérez Herrera, presidente de la CMIC.

Dijo que apenas se lanzará la convocatoria para realizar un estudio de esos proyectos, y opinar sobre cuáles de ellos son de mayor conveniencia en el área metropolitana.

This article is from: