LA CIUDAD CRECE SIN PLANEACIÓN ¿Y EL IMPLAN?
TEMBLÓ NUEVAMENTE EN SAN LUIS 6 TODO LISTO PARA LA MUNICIPALIZACIÓN DE POZOS ADICTO A LA AI ¿Y NO LO SABÍAS? INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNA PRIORIDAD TECNOLOGÍA GOBIERNO DEL ESTADO CIUDAD planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,673 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 19 7 NACIONALES DON GOYO, CERCA DEL ROJO 14
10 12
la encuesta para hoy
la encuesta de ayer
¿Cómo
calificarías el trabajo de la Suprema Corte #SCJN en los últimos meses?
A. Excelente desempeño
B. Ha sido bueno
C. Actúan por venganza
D. Totalmente desaprobado
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
Para cumplir con los proyectos programados de la 4T se han dado expropiaciones y decretos presidenciales, ¿qué opinas al respecto?
resultado
– Bien, si es necesario 13%
– Debe justificarse 13%
– Estoy en contra 72%
– No sé / me da igual 2 %
TOTAL DE VOTOS: 1,133
AÑO 8
NÚMERO
2,673
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
TURISMO PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO tiktok.com/@planoinformativo
LIDERES DEPORTES
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Falta planeación en la ciudad CAMBIO CLIMÁTICO NO DA TREGUA
El crecimiento urbano desordenado, la deforestación y la contaminación no permiten mitigar los efectos del calentamiento global, entre ellos la crisis hídrica. A lo largo de los años, la capital potosina ha perdido áreas verdes y ha pavimentado ríos para convertirlos en vialidades destinadas al tránsito vehicular por lo que, actualmente, es necesario impulsar un desarrollo urbano sustentable, señaló el especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Benjamín Alva Fuentes.
“Tenemos que trabajar bajo un enfoque de planeación urbana sustentable que no tenemos, y este tiene dos propósitos: en primer lugar, una visión a largo plazo y en segundo, la convivencia con el medio ambiente”.
RÍOS PAVIMENTADOS; NO HAY CAPTACIÓN PLUVIAL
Benjamín Alva, explicó que una planeación más amigable no debe ser invasiva con el uso del suelo, sino que debe apostar por la calidad del aire y el cuidado del agua, y así aprender a convivir con el medio ambiente.
Recordó que San Luis Potosí es de las pocas ciudades de América Latina que ha pavimentado sus ríos, como es el caso del Río Santiago y el Río Españita. Incluso, se estima que el crecimiento de la zona metropolitana podría provocar la pavimentación del Río Paisanos.
El urbanista destacó que el desarrollo urbano en la capital potosina no ha tomado
en cuenta temas importantes como la creación de sistemas de captación pluvial, por lo que esta agua de desperdicia, mientras que la población enfrenta una escasez del vital líquido y en temporada de lluvias sufre inundaciones.
SE REDUCEN ÁREAS VERDES EN ZONAS URBANAS
En el año 2000 el 7 por ciento de la zona urbana era área verde, concentrada principalmente en los dos parques Tangamanga y el paseo Urbano la Presa San José, así como en otros espacios; sin embargo, con el paso de los años la superficie arbolada ha disminuido: en 2012 se redujo al 6.2 por ciento; en 2016 bajó a 5.9 y en 2020 se reportó que solo el 5.3 por ciento de la ciudad es área verde. Incluso, destaca la zona oriente que quedó urbanizada completamente sin áreas verdes.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL OBSOLETOS
Agregó que los planes de desarrollo territorial y urbano que tiene la capital quedaron obsoletos luego de la actualización del decreto de las áreas naturales protegidas. Y otro lado, hay municipios del estado que no cuentan con estos documentos, pues a pesar de ser importantes han sido omitidos por los Ayuntamientos.
IMPLAN: 20 AÑOS SIN GENERAR RESULTADOS
San Luis Potosí capital cuenta desde hace más de 20 años con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y no se notan los
resultados; es evidente que la planeación urbana no va por buen camino, pues no hay orden en el crecimiento de la ciudad, lo que genera problemas como las inun daciones, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.
El coordinador del Grupo Parlamenta rio del Partido Verde en el Congreso del Es tado, apuntó que durante algunos años se hicieron inversiones importantes en mate ria de soluciones pluviales, pero ante el cre cimiento de la ciudad esas infraestructuras quedaron rebasadas, inclusive se pudiera decir que nunca fueron suficientes.
CONGRESO PIDE REVISAR FUNCIONES DEL IMPLAN
El legislador consideró que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) debe ser revisado en sus funciones, saber qué está haciendo, cómo lo está haciendo, qué resultados positivos ha dado, porque es más que evidente que no va por buen camino.
Las recientes lluvias en la capital de San Luis Potosí dejaron al descubierto que no hay una planeación para generar mejores infraestructuras que eviten inundaciones y otros problemas que padecen los habitantes, provocando serios problemas de movilidad, dijo el diputado.
Señaló que “si autoriza un fraccionamiento en una zona alta debe haber un reflejo en la zona baja, es decir, que quienes invierten y van a vivir ahí, generen infraestructura para mitigar el impacto con la construcción de colectores en las zonas bajas, es lo más lógico que debe ocurrir”.
así lo dijo
Las soluciones pluviales desarrolladas hace algunos años ya quedaron obsoletas, por lo que se requiere una nueva planeación.
JOSÉ LUIS
FERNÁNDEZ
DIPUTADO
PODRÍA SER PEOR
Fernández Martínez criticó que “nos han estado diciendo que nos preparemos para la sequía desde mayo y de pronto vienen las lluvias y fuertes vientos que generan daños, son situaciones atípicas para las que la ciudad no está preparada y se viene una crisis aguda”.
Añadió que “si no se toman medidas desde ahora nos puede ir peor, por eso hay que hacer un llamado a las autoridades para que implementen acciones para prevenir inundaciones, revisar la infraestructura, limpiar las alcantarillas, los colectores colapsados, que los ciudadanos no tiren basura y los comerciantes no arrojen grasas como restaurantes y carnicerías”.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Gobernador exige al CEEPAC sancionar a adelantados
La efervescencia política y una cantidad cada vez mayor de acelerados, obliga a que se fortalezcan los exhortos enfocados a disminuir esa intensidad, pero también demandan una intervención más activa del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), consideró el gobernador Ricardo Gallardo.
El mandatario exigió que ante la escalada de posicionamientos políticos, y mantas colocadas para apoyar a determinados perfiles, junto a bardas promocionales, el Consejo Estatal Electoral ya debe intervenir y comenzar a sancionar a aquellos que se presuma, han vulnerado la legislación electoral.
Gallardo dijo aún no son los tiempos. Tampoco lo son para perfilar candidatos que compitan en los comicios de 2024. Gallardo expuso que también, definir el apoyo o no hacia alguna alianza, conformada por partidos políticos, es prematuro.
Una eventual alianza, entre el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento de Regeneración Nacional, a nivel federal otra vez, expuso que está en construcción.
No es momento de pensar en la reelección: Galindo
Ricardo Gallardo,
Con marcha buscan reconocer el trabajo de la Suprema Corte
Diversas organizaciones ciudadanas en San Luis Potosí están convocando para una marcha en reconocimiento al trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se realizará el próximo domingo 28 de mayo, teniendo como punto de reunión la Calzada de Guadalupe a la altura de las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, avanzaron hacia el Centro Histórico teniendo como punto de llegada la plaza de los Fundadores en donde se realizará un pronunciamiento.
“Es un reconocimiento porque creo que estamos viendo acciones que garantizan el respeto a la Constitución y están haciendo valer algo que es muy importante que es un poder autónomo”, señaló Alberto Narváez Arochi, presidente de la organización Potosinos con Valor, quien dijo que en el caso de San Luis Potosí participan las organizaciones Unidos, Frente Cívico Nacional Capítulo San Luis, y Potosinos con Valor, que convocan a todos los ciudadanos a las 10:30 de la mañana en el día y el lugar antes señalados.
El gobierno de Enrique Galindo en la capital, registra un avance de poco más del trienio, sin embargo, el alcalde afirma todavía no es momento de pensar en la reelección, “cuando llegue el momento, yo les avisaré con tiempo”.
Sin embargo el alcalde capitalino insistió en que por enfrente, aún hay
tres retos pendientes, en la gestión de la ciudad; el primordial, es atender la crisis registrada, por la escasez de agua, garantizar su distribución.
Galindo dijo que uno que siempre será de atención prioritaria, es el de la seguridad pública, junto a apuntalar los esquemas de prevención del delito; y el que antes teníamos clasificado como el primero en atención, añadió,
pero que ya logramos colocar en un tercero, es el de bacheo, como han visto hemos invertido muchos recursos, para que tengamos vialidades en buenas condiciones físicas.
No hace mucho, Elías Pesina dirigente estatal priista sostuvo que apoyarían sin cortapisas, una eventual reelección de Enrique Galindo, como alcalde de la capital.
Aprueban minuta para reducir la edad para ocupar un cargo público
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, diputado Edmundo Torrescano Medina, comentó que en reunión de la comisión que preside, fue aprobado el proyecto de decreto enviado por el Senado de la República que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar el cargo de diputado o diputada, de 21 a 18 años de edad.
También se dio cuenta del proyecto de Decreto enviado por el Senado de la República por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, por tener sentencia firme en delitos de violencia de género, o por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO
PLANO
Gobernador.
Enrique Galindo, alcalde de SLP.
Vuelos cancelados y demorados de SLP a CDMX
En los últimos días el volcán Popocatépetl ha registrado una gran actividad acompañado de intensa caída de ceniza, lo cual ha provocado que decenas de vuelos sean cancelados y demorados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La actividad aeroportuaria se
redujo en el internacional Ponciano Arriaga, debido a la intensa caída de ceniza, pues en San Luis Potosí importantes vuelos a la Ciudad de México principalmente de Aeroméxico han sido demorados y uno cancelado, lo que ha provocado la molestia de los usuarios.
Los vuelos más afectados fueron principalmente los vuelos de muy temprana hora antes de
las nueve de la mañana como un vuelo de Aeroméxico cancelado a la Ciudad de México y uno más de Aeroméxico de SLP a México demorado.
Aparentemente los vuelos se regularizan en próximas horas, sin embargo, todo depende de las condiciones climáticas y la cantidad de ceniza que el volcán despide.
Continúa la problemática sindical en la planta de Goodyear
La planta de Goodyear en San Luis Potosí continúa con las problemáticas sindicales a su interior, tanto es así que ya las autoridades laborales en Estados Unidos piden a las autoridades mexicanas revisar la situación laboral de la planta, y atender las quejas de los trabajadores con el contrato colectivo de trabajo.
EU pide investigar situación laboral en Goodyear SLP
La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó al Gobierno de México investigar la situación laboral en la planta de Goodyear, en San Luis Potosí, con lo cual se da entrada a la octava queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.
Según Tai, existe una denegación de derechos laborales de los trabajadores de la planta, quienes han reclamado la aplicación del contrato Ley de la Industria Hulera, en lugar de un contrato colectivo de trabajo.
A su vez, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos,
expresó que al rechazar el contrato colectivo de trabajo, los trabajadores de la planta de Goodyear han expresado su voluntad.
Por su parte, Pablo Franco, apoderado legal de la Liga Sindical Obrero Mexicana, sindicato que interpuso la queja laboral, opinó que este procedimiento deberá servir para retomar el debate de la negociación colectiva con base en el contrato ley.
Posicionamiento de Goodyear para “ganar tiempo”
Es una estrategia la que despliega la empresa fabricante de neumáticos Goodyear: ganar tiempo. Manuel Contreras
delegado especial de la Liga Sindical Obrero Mexicana, expuso que a eso se debe el posicionamiento del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos a las autoridades laborales mexicanas.
“La empresa por ejemplo, ya nos impidió realizar al interior de la planta tareas de volanteo, para informar a los trabajadores y que puedan afiliarse al sindicato independiente. Es una estrategia de ganar tiempo, la empresa nos dice en las reuniones que no procede la demanda de representatividad del contrato de trabajo, hasta que quede concluida en su totalidad la que tuvo el sindicato cetemista”.
El delegado especial dijo que la empresa, expone que los plazos serán definidos por el Centro Federal Laboral. “Es la estrategia que utilizan, ellos dicen que primero tiene que resolver el Centro Federal, y después procede la demanda de la representatividad, y ahí es donde planteamos que ya está vigente un contrato, el Contrato Ley que regula la industria del caucho, y que tiene mejores condiciones laborales para nosotros”.
breves
No hubo usuarios de servicios de aerolíneas, en compras hechas a través de agencias de viaje, afectados por las condiciones climáticas y caída de ceniza que repercutieron en las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el fin de semana pasado.
Susana Estrada titular de la sección especializada de Agencias de Viaje de la CANACO - Servytur en SLP, sostuvo que no registraron ninguna inconformidad. “Al menos no, en lo que nos corresponde a Agencias de Viaje, no hubo afectados”.
“Es diferente en los casos cuando la aerolínea cancela vuelos, y que sí se ha presentado, porque ahí es la empresa la que repone directamente el vuelo al usuario, y concede además una compensación”.
Estrada explicó que las terminales aéreas, junto a las empresas, deben ser responsables de indemnizar en un acuerdo con sus clientes, cuando se presentan situaciones donde los vuelos son afectados por las condiciones climáticas.
Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y España son los principales países de donde proviene la inversión extranjera en San Luis Potosí, de acuerdo con el reporte “Europa y el Bajío mexicano: una relación con potencial”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Friedrich Naumann Stiftung
Fur die Freiheit México.
De acuerdo con el reporte, el 27.6 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) proviene de Estados
Unidos, mientras que el 19.1 por ciento proviene de Alemania.
En tercer lugar se ubica la inversión de origen japonés, con el 9.0 por ciento; en cuarto la inversión francesa con el 7.2 por ciento y en quinto la española con 6.9 por ciento.
La principal inversión es de capital estadounidense, la inversión europea es mayor, ya que países de la Unión Europea son responsables del 44 por ciento de la IED dirigida al estado.
planoinformativo.com MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
De EU, Alemania, Japón, Francia y España, principales inversionistas en SLP
Agencias de viajes sin afectaciones por cancelación de vuelos
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Cparmex
Piden mayor atención a la Presa San José
DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Interapas debe limpiar lirio acuático
Las descargas de aguas residuales de localidades aledañas vertidas a la presa San José, son fertilizante puro para el lirio acuático, dijo Luis Gerardo Ortuño
Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, quien pidió al organismo operador Interapas, intervenir de forma integral, para que pueda generarse el máximo aprovechamiento del agua de dicho embalse, y más ahora que continúa la amenaza de crisis hídrica.
“El organismo operador tiene que ejecutar los trabajos oportunos, para contener y controlar las descargas residuales, originadas en la localidad de Escalerillas (...) el descontrol, tiene esas consecuencias, lo primero que tiene que hacerse es una revisión de la infraestructura de drenaje instalada, construir más si es necesario para evitar que el agua de descargas, llegue a los
Mujeres se enfrentan a la violencia digital
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
La era digital ha facilitado la vida de muchos, pero también ha provocado un daño irreparable en algunos casos, ya que las redes sociales se
márgenes de la presa”.
“Segundo, con la tecnología más apropiada, hacer la limpieza del embalse, retirar el lirio acuático, y con ello, poder aprovechar al máximo el agua contenida”. El líder empresarial expuso que desde la COPARMEX, se han hecho exhortos para generar el mayor cuidado de las reservas de agua disponibles, pero también de su gestión eficiente.
Se ha dejado en el abandono: Dolores Eliza García
“Considero que se ha dejado en el abandono a la presa de San José, pues no se le ha dado realmente el interés que debe de tener esta presa por la capacidad que tiene de recabar el agua, entonces se ha dejado de lado el darle el mantenimiento”, acusó la diputada Dolores Eliza García Román presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, al referirse a la contaminación de dicho embalse, donde destaca la presencia de lirio acuático, y basura en los
han vuelto un arma para las mujeres al estar más expuestas a la violencia digital.
“Es uno de los temas más complejos porque como avanza la tecnología avanza también la forma en cómo se manifiesta la violencia hacia todas las mujeres, pero particularmente hacia las mujeres”, señaló Gloria Serrato Sánchez directora del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes).
Delitos denunciados
De acuerdo a datos del Secretariado
En SLP hay 204 solicitudes para el uso lúdico de la marihuana
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tiene registradas de 2020 y hasta lo que va de este 2023, 204 solicitudes para el uso lúdico de la marihuana en San Luis Potosí, así lo informó el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) Erich Eduardo Neumann Ramírez, Subdirector de Dictamen y Autorización Sanitaria de la Coepris, quien señaló hubo una disminución de solicitudes. Neumann Ramírez detalló que en 2020 se presentaron 68 solicitudes; en 2021, 43 y en 2022, 76; y en este 2023 van 17, “no sabemos la realidad de todos, si se dieron la autorización o no, porque ya lo ven en otra instancia, nosotros lo que hacemos es tramitarlo o enviárselo a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ellos no lo regresan, a veces ellos lo hacen directo y ya no tenemos conocimiento”.
Crítica situación viven los campos citrícolas de la zona media
Desde el Congreso del Estado y la IP se exige a Interapas dar solución al abandonó de la presa San José
alrededores de la misma.
García Román apuntó que la contaminación de la presa año tras año se viene arrastrando, aunada a la problemática de lirio acuático.
“Hemos pedido en varias ocasiones que se busque la forma de cómo darle mantenimiento a esa presa, ya que el lirio también es una forma de contaminar el agua por lo que secreta, yo sí pediría de alguna manera la intervención de Interapas para que coadyuve en la limpieza de esta presa tan importante para San Luis Potosí”.
Ejecutivo Nacional de Seguridad en su reporte de Incidencia delictiva de Violencia de Género, de enero a marzo de este año se han presentado 12 denuncias formales por extorsión hacia mujeres; tres más por presunta corrupción de menores; dos por trata; 171 por presunta violación ; 39 denuncias por abuso sexual; 32 más por acoso y hostigamiento sexual, sin embargo, no se detalla cuantas denuncias corresponden a delitos iniciados a través del uso de las redes sociales.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Crítica es la situación de los citricultores en los campos citrícolas de la región media, al estar afectado al menos el 80 por ciento de los huertos, disminuyendo la producción hasta en 70 por ciento.
Anterior a la llegada del Dragón Amarillo a la región de Rioverde, Ciudad Fernández y Lagunillas, se producía de forma anual 140 mil toneladas de naranja de calidad, actualmente no se llega a las 40 mil toneladas de naranja, además de haber mermado su calidad.
Productores se encuentran en desacuerdo con las institución que manejan los recursos de las plagas cuarentenarias, al no contar con apoyo directo de autoridades federales y estatales, enfrentando la crisis por su propia cuenta, dio a conocer, Gregorio Robles López, Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en la zona media.
Lamentablemente muchos productores han dejado de dar atención a sus huertos, al verse rebasados por los gastos que representa mantener la zona de 7 mil 509 hectáreas que se encuentran afectadas en hasta un 70 por ciento enfatizó.
PÁGINA 6 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Anuncia Gobernador plan de construcción de escuelas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este lunes el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la reconstrucción de la escuela primaria Nereo Rodríguez Barragán, turno matutino y vespertino, en Soledad de Graciano Sánchez, con inversión de 11 millones de pesos, al tiempo de anunciar un plan de construcción de escuelas único, que impactará en 100 planteles en este 2023.
El Gobernador del Estado, detalló que el año pasado el Gobierno del cambio construyó 80 escuelas, una cifra que contrasta con las tres décadas de abandono y saqueo de recursos públicos de la maldita herencia, “hoy eso se acabó y en el nuevo San Luis Potosí, estamos cuidando el futuro de sus hijos e hijas, con nuevas escuelas, principio de la educación”, expresó el Mandatario Estatal.
Además de este plan de construcción de planteles, Gallardo Cardona resaltó las políticas públicas en materia educativa, como el Programa Escolar, que entrega útiles y zapatos escolares a las y los alumnos de nivel básico de las cuatro regiones de la Entidad,
que es de gran apoyo para la economía de las familias. Además, este 2023 también se les proporcionarán uniformes escolares gratuitos.
La primaria, Nereo Rodríguez Barragán, turno matutino, y Gabriel Oros Castillo, vespertino, necesitaba nueva infraestructura, ya que anteriormente eran
aulas de lámina, por lo que se construirán nuevos espacios que incluirán aulas, dirección, servicios, rehabilitación de cisterna, red eléctrica y obras complementarias, además Gallardo Cardona se comprometió a entregar una cancha nueva con juegos infantiles.
Buscan que Xilitla sea patrimonio mundial de la humanidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al instalar el órgano ciudadano de protección y conservación municipal de Xilitla, el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado, informó que el municipio de la región Huasteca podría recibir la designación que lo convertirá en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El titular de la dependencia estatal,
Juan Carlos Machinena Morales, destacó que este municipio de la región Huasteca cuenta con una gran belleza natural y riqueza arquitectónica, como el Jardín Escultórico, el ex Convento Agustino y el museo Leonora Carrington. Anunció que se avanza en la conformación de los organismos ciudadanos municipales y que a la fecha suman 19 en todo el territorio potosino, conformado por comerciantes, artesanos, maestros y funcionarios.
Aumentaron ingresos estatales en primer trimestre de 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin), registró un aumento del 23.7% de los ingresos estatales acumulados a marzo de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representó un incremento de 310.3 millones de pesos (mdp).
En reunión de las Comisiones de Salud y Asistencia Social y Hacienda del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad negar una ampliación presupuestal que solicitaron los Servicios de Salud para saldar a un adeudo que tiene el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” por un juicio mercantil que emprendió la empresa Aplicaciones Médicas Integrales S.A. de C.V., por el pago de facturas, situación que data desde junio 2016, por un monto que a la fecha asciende a 22 millones 998 mil 741.19 pesos.
Este empresa promovió un juicio mercantil en su contra del Hospital Central, el cual desde ese momento y hasta la fecha interpuso todos los recursos legales a su alcance para no pagar
dicho adeudo, lo cual no fue resuelto a su favor, ya la justicia federal le dio toda la protección a la empresa y ordenó al Hospital Central el pago de la cantidad
referida; por ello los Servicios de Salud solicitan al Congreso del Estado una ampliación presupuestal para cumplir con ese requerimiento.
El titular de la dependencia estatal, Salvador González Martínez, dio a conocer que en el acumulado de los tres primeros meses del 2023, la
Sefin reportó ingresos estatales por mil 617.9 mdp, en materia de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, contra mil 307.6 mdp obtenidos el año pasado, cifra que incluso supera la proyección que se tenía para este año de mil 609 millones. Detalló que se han recaudado 821.4 mdp, en impuestos; 753, en derechos; 30.5, en productos y 12.9 en aprovechamientos. El rubro con mayor incremento fue el de aprovechamientos con un 52.9% y derechos con un 33.9%.
planoinformativo.com MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Niegan diputados ampliación presupuestal a Salud
Salvador González, titular de Finanzas.
Opinión
poder y dinero VICTOR SÁNCHEZ BAÑO
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA LITURGIA DE LA MENTIRA Y LA COSTUMBRE PRESIDENCIAL
La desinformación es el común denominador del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Todo el oscurito. Todo debajo de la mesa. Todo con unas en la manga. Todo a espaldas del pueblo. Todo sin tener el más mínimo respeto para los mexicanos que nos urge conocer perfectamente el destino de los recursos económicos y, sobre todo, las actitudes Autoritarias o democráticas de un gobierno. Imita el estilo de Hugo Chávez que arruinó a Venezuela.
Por medio de artimañas, él y su equipo mienten con flagrancia sobre términos que, en algunos casos, son inalcanzables para el colectivo; términos jurídicos, pues.
López Obrador el inicio de su gobierno había prometido que no haría expropiaciones; no tomaría aquello que no es propiedad del gobierno como cosa suya.
Sin embargo. no cumplió. Expropió las instalaciones de Ferrosur con el único fin de impulsar el Tren Transístmico, un ferrocarril que correrá de Coatzacoalcos a Minatitlán; unirán a Oaxaca y Veracruz, para hacerle competencia al Canal de Panamá.
Además, es uno de sus proyectos icónicos del gobierno de la Cuarta Transformación, de la mano de la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe
Ángeles, el Tren Maya, así como otras obras secundarias.
Pero, ya que hablamos de mentiras, medidias verdades y otras artimañas, hizo lo que había prometido no hacer: expropiar propiedad privada o concesiones.
Al expropiar a Ferrosur, que no es un acto ilegal, es una falta a sus promesas presidenciales.
Es importante destacar también que el Transístmico que tardará otros cinco años, cuando menos, en concretarse, está en manos del Ejército y éste debe concluir las obras en una región inhóspita, por una parte, y en tierras de grupos indígenas a los que se les expropio también esos terrenos, sus parcelas, para que por ahí pasen los trenes.
En las justificaciones que ha dado el gobierno, a través del secretario de Gobernación Adán Augusto López, deja claro que es una expropiación, aunque diga que es la toma y el control de las instalaciones de manera temporal.
No es otra cosa más que un vil engaño y una tomadura de pelo para aquellos que no he leído el gran número de cuartillas, de páginas, del Diario Oficial de la Federación, en donde se basa en los artículos 25 y 27 constitucionales para que, por interés público, expropiaron las
WHATS UP CON LA MINISTRA
Seguro que usted pensaba que ya lo había visto todo, en esta administración, como marchas fifi’s, decretazos, abrazos o balazos, entre otras cosas; pues no es así.
Recientemente, las diferencias entre el poder ejecutivo y el judicial son totalmente publicas y abiertas. En diferentes ocasiones, el presidente ha mencionado el exceso de poder por parte del poder judicial. Menciona sus altos salarios, el que no se asigne por vía del voto popular, pero sobre todo estar a merced y sumisión de la clase privilegiada.
En sentido contrario, el poder judicial, se mantiene en su soberanía y equilibrio frente al ejecutivo y legislativo. Para muestra de lo anterior, recientemente, el partido en el gobierno impulsó varias reformas
en las leyes, las cuales fueron cuestionadas, así como detenidas por parte de la suprema corte. Estos cambios se realizaron en “fast track”, lo que cual fue pretexto suficiente para no dejarlas pasar.
Sin lugar a dudas, por parte de opositores, un triunfo para detener la arbitrariedad en la forma de gobernar desde su punto de vista.
La suprema corte de la justicia, demuestra autonomía y realiza su trabajo apuntándose un beneplácito a favor, sobre todo por aquellos que están en contra del proyecto de transformación de la nación.
Así, que la digitalización y la tecnología sale a relucir para cambiar opiniones. WhatsApp podría estar considerada una red social para algunos, sin embargo, sigue
instalaciones de Ferrosur.
López Obrador en su conferencia matutina afirmó que no expropió lo que expropió y qué tomaron la decisión luego que ni le contestaban el teléfono a Adán, Augusto..
Extraño porque la semana pasada el presidente del Consejo de administración de Grupo Mexico, propietario de Ferrosur, se reunió en dos ocasiones con el presidente López Obrador. Es imposible que ninguna de las dos reuniones hayan dejado a un lado de la discusión sobre la expropiación. Es imposible Que no haya habido una negociación entre el presidente de la República y el presidente de Grupo Mexico, quien dicho sea de paso, es el principal aspirante a adquirir del poderoso grupo City, las acciones de la banca minorista de City Banamex
Incluso hubo una reunión privada la semana pasada, precisamente el miércoles, en la que la re platicó con López Obrador. Para llegar a un acuerdo el presidente de Grupo México pedía una indemnización de 500 millones de dólares, lo que le pareció una exageración a líder del ejecutivo. Y le hicieron una contraoferta de sólo 375 millones de billetes verdes, lo que no eran siquiera el 20% de las inversiones.
La respuesta de Larrea no se hizo
esperar y ante la falta de seguridad en el Estado de Derecho, se echó para atrás en la inversión de 7,500 millones de dólares, unos 150 mil millones de pesos, para comprar la banca al menudeo de Banamex, a Citi.
Y, no es para menos. El gobierno no tiene dinero suficiente para cumplir todos los caprichos del presidente de la República. No sólo los electorales en donde regala enormes sumas de dinero para comprar votos entre la ciudadanía, sino también las obras monumentales y faraónicas que viene construyendo en todo el país. Esto con el único fin de develar una flaca de bronce o latón en donde diga: “Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos mexicanos, inaugura esta monumental obra en beneficio del pueblo de México”
Al final de cuentas todo es demagogia en la construcción de infraestructura y grandes negocios para los políticos y la nueva casta de empresarios seccionales. Al final de cuentas en los sueños Mojados de los políticos, el resto de los mexicanos pagamos únicamente las deudas. Ellos sólo tienen el placer de gastar miles de millones de pesos Sin el mayor escrúpulo que el poder de su firma.
redes sociales, política y más
DANIEL MOLINA
manteniéndose como un mensajero de alta gama y utilizado por millones de usuarios en el mundo.
Esta aplicación, fue la que uso la ministra presidenta Norma Piña, para contactar a Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del senado.
Así que, increíble pero cierto. En conferencia de prensa, el morenista exhibe una presunta conversación de la presidenta ministra, con “supuestas amenazas”.
Obvio, inmediatamente la opinión pública desacredito semejante conferencia y declaraciones, por parte del senador poblado.
“Sin embargo, se mueve”, dice la vieja frase. Pues resulta, que Norma Piña Hernández, vía escrita, reconoce que ella es la responsable de dicha
conversación vía WhatsApp.
Así para la historia y la digitalización de la política. Las armas hoy en día están en las aplicaciones y la comunicación fugaz e inmediata. El extremo de las emociones y la reacción para mandar un mensaje, hoy demuestran que pueden cambiar la vida publica.
La oposición se quedó con amargo sabor de boca, lo que antes aplaudía, hoy no tiene como defenderlo. Desesperación, los tiempos políticos para un cambio sexenal avanzan y, con esto, la cuarta transformación se cuelga un acierto.
Y como todo tiene continuación, por ahí se dice que esto traerá más por atrás, por que nadie se puede equivocar tan cándidamente. ¿Será cierto?
PÁGINA 8 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Como ninguna otra entidad de la República Mexicana, el gobierno del Estado está equipando a la policía para hacer frente a la delincuencia organizada, señaló el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien explicó que lo que se está haciendo en el interior del estado, como por ejemplo en el municipio de Moctezuma, es un precedente importante en términos de dotar a la policía de las herramientas necesarias para cumplir con su trabajo.
Informó que el gobernador ha girado instrucciones para que cada municipio cuente con seguridad, sobre todo en aquellas regiones donde se ha denunciado actividad delincuencial, pues esta administración “no será como ninguna anterior” y “no se hará de la vista gorda” ante los hechos delictivos que ocurren en la entidad.
Se detecta sismo en Cerritos
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Este lunes se reportó un nuevo sismo de 4.2 grados en la escala de Richter, a 74 kilómetros al norte de Cerritos, lo que ubica el epicentro de este movimiento telúrico en territorio del municipio de Guadalcázar.
El Sismológico Nacional informó que este movimiento telúrico se registró aproximadamente a las 11:46 de la mañana a
una profundidad de 6.1 kilómetros.
Las autoridades locales no reportaron afectaciones de consideración provocadas por el temblor.
Cabe señalar que desde la semana pasada se reportan sismos en la misma escala de intensidad en los límites de Cerritos y Guadalcázar, por lo que las autoridades se mantienen al pendiente de cualquier reporte de mayor fuerza que se pueda presentar.
No
Edgar Obregón responsable de la División de Caminos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los objetivos de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal están dirigidos para la ejecución de patrullajes, vigilancia o actividades operativas en materia de seguridad pública en las carreteras federales de las cuatro regiones del Estado, actividades que ya se están realizando y que serán coordinadas por el comandante Edgar Horacio Obregón Coronado.
El coronel José Luis Urban Ocampo, comandante de la Guardia Civil Estatal, informó que “después de un profundo análisis de los perfiles sobresalientes que hay en la institución policial, se determinó nombrar a Obregón Coronado, quien cuenta con una trayectoria de 24 años y los conocimientos y experiencia en la materia”.
Explicó que en la ruta que se ha trazado para seguir ofreciendo resultados a la ciudadanía, se determinó la elaboración de mapas geográficos y comportamientos estadísticos de la nueva División de Caminos, que serán puestos a consideración para su análisis en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.
Por su parte el comandante Edgar Horacio Obregón Coronado afirmó que “la expectativa es cumplir con los objetivos planteados y exigidos por el gobernador Ricardo Gallardo, por lo cual se hará un trabajo planeado, ordenado y de mucha coordinación con la Guardia Nacional y que de esta forma la ciudadanía que transita por las carreteras de San Luis Potosí se sienta más segura”.
El nuevo mando tiene una trayectoria de 24 años
El gobernador ha girado instrucciones para que cada municipio cuente con seguridad: secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres
Justifican cierre definitivo del penal de Matehuala
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante años, el Centro Penitenciario Estatal de Matehuala enfrentó un olvido institucional, que permitió el inicio de prácticas irregulares como el autogobierno y la falta de orden y control al interior, acusó el titular de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández, al avalar el acuerdo administrativo publicado recientemente en el Periódico Oficial del Estado, que establece la desaparición de este penal.
El funcionario informó que el edificio, inaugurado en el año 1989, podría ser ahora utilizado como cuartel de la Guardia Civil Estatal, “dentro de los objetivos de este Gobierno para mejorar los esquemas de seguridad pública”.
Condiciones deplorables, inseguras y una serie de fallas de infraestructura generaron que el actual gobierno, pese a sus esfuerzos para rescatarlo y reestructurar su operación, determinara cerrarlo definitivamente, pues además se presentó un informe en donde se detallaba que requería de una fuerte inversión pública, pero al final se consideró que era inviable seguirlo sosteniendo.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
SLP invierte en seguridad como ningún otro estado
para la actividad sísmica en los límites de los municipios de Cerritos y Guadalcázar
Comandante Edgar Horacio Obregón Coronado
Nacionales
Don Goyo en Alerta
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 7 mil 275 efectivos en las zonas aledañas al Popocatépetl, luego el incremento registrado en la actividad volcánica.
Del total de elementos, 5 mil 941 pertenecen a las zonas militares 23, 24, 25 y 37, mientras que mil 334 forman parte de la Fuerza de Tarea de Emergencia del Valle de México.
De acuerdo con el mapa mostrado durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en caso de emergencia, ya se tienen contempladas nueve rutas de evacuación de la región.
Sedena tiene disponibles 250 vehículos en el Valle de México y 105 más, de 6.5 toneladas, en el estado de Puebla.
Los caminos para el desalojo contemplan rutas que atraviesan por unos 15 municipios poblanos,
así como de los estados de México y Morelos.
El Presidente confirmó que el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se trasladó al lugar para encabezar el operativo y aseguró que se mantendrá vigilancia las 24 horas del día.
“Hoy va a hacer un recorrido por la zona, va a estar en Puebla General Sandoval, el Secretario de la Defensa y ya tienen toda la estrategia de los elementos, que ya están en la región”, indicó.
Dio a conocer que ya se integró una comisión para dar seguimiento a las afectaciones por la actividad del Popocatépetl.
“Estamos trabajando desde las primeras erupciones fuertes del Popo, hay una comisión, está coordinando la directora de Protección Civil, pero también con el apoyo de gobiernos estatales y también con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Hoy en la mañana se nos presentó ya un plan”, dijo.
“Aprovecho para decirle a la gente que, de acuerdo a los expertos, todavía es Semáforo Amarillo, Fase 3. De todas maneras hay vigilancia 24 horas, 24 horas, sobre el comportamiento del volcán”.
El Mandatario pidió a la población mantener la calma y consideró que, de acuerdo con la perspectiva de algunos, hasta podría resultar positivo el incremento de la actividad volcánica.
“Ellos saben bien, porque ahí nacieron, ya saben el comportamiento del volcán. Hay quienes sostienen que cuando hay erupciones es más tranquilizante que cuando está en silencio”, manifestó.
“Decirle eso a la gente, que estamos pendientes y en acciones preventivas, como lo establece, todavía semáforo amarillo. Ha estado en comunicación la directora de Protección Civil con los gobernadores de Puebla, de Morelos, del Estado de México”, agregó.
• Temixco
• 1,334
• 250
Vehículos 6.5 toneladas
• 105
Rutas de evacuación
• 9 Las rutas
de la 24 ZM
• Tetela del volcán
breves
Expropian terrenos para conectar Suburbano con AIFA
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expropió más de 113 mil metros cuadrados de terreno para la construcción de centros de transferencia, que pretenden garantizar la conexión entre el Tren Suburbano y
el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El Mandatario publicó el decreto en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, donde detalló que los predios, de propiedad privada, están ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México.
Encinas, víctima de espionaje con Pegasus.-
NYT
AGENCIA REFORMA
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, fue espiado con el spyware Pegasus mientras investigaba abusos por parte de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con una investigación del NYT, este se trataría del primer caso confirmado de alguien tan cercano al Presidente Andrés Manuel López que ha sido vigilado con Pegasus en más de una década de uso de la herramienta de espionaje en el País.
No es la primera vez que esto sucede, ya que su teléfono celular ha sido infectado varias veces, según cuatro personas que revelaron el tema del espionaje de Pegasus a Encinas.
Hombre atenta contra el Arzobispo de Durango
EFE
Elementos de la 25 ZM
• Xalitzintla
• Cholula
• Benito Juárez
• Cuilotepec
• Izúcar de Matamoros
Elementos de la 37 ZM
• Ecatzingo
• Tepetlixpa
• Ozumba
• Chalco
• Cuautla
•
•
•
• Metepec
• Hurtaban
• Cuernavaca
Albergues
• Cholula
• Izúcar de Matamoros
El Arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, fue atacado en la sacristía de la Catedral Basílica Menor al término de la misa de las 12:00 horas, sin que resultara herido.
Un hombre de la tercera edad esperó a que terminara la misa e ingresó hasta la sacristía donde tomó por la espalda a Jiménez y lo atacó, relató Monseñor en una rueda de prensa.
“Me forcejearon pensando que era una broma”, contó.
El agresor le preguntó al religioso si él era el Arzobispo y cuando le respondió que sí, este intentó apuñalar a Monseñor, sin embargo, el cuchillo únicamente alcanzó a perforar sus ropas.
Tras ser detenido, el hombre continuó insultando al Arzobispo mientras este clamó por su perdón y le dijo que Dios lo bendijera.
PÁGINA 10 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
Despliegue
7
militar
mil 275 efectivos
Zona 23: 969
Zona 24: 1,554
Zona 25: 2,464
• Zona 37: 964
Fuerza de tarea de Emergencia Valle de México
Vehículos en VDM
Elementos
Espectáculos
breves
Cancún prohíbe a Grupo Firme y Komander
Artistas como “Grupo Firme” y “El Komander”, los cuales presumen actividades del narcotráfico en sus canciones, fueron prohibidos en Cancún por autoridades municipales al considerar que hacen apología de la violencia.
El Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), en Quintana Roo, anunció esta prohibición con base en un reglamento que prohíbe estas expresiones en conciertos públicos, como los que tenían previstos esos artistas estas semanas.
Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría General municipal, argumentó que la decisión no limita la libertad de expresión. (AGENCIA)
están de vuelta
AGENCIA
‘Rápidos y Furiosos’ no terminará pronto
El hecho de que la saga de Rápido y Furioso ha alargado su historia hasta tener 10 películas en su haber y dos más confirmadas, ha resultado en un sin fin de bromas por parte de los mismos fans.
Si 12 películas no eran suficientes, Vin Diesel, quien ha interpretado a Dominic Toretto desde 2001, confirmó que ya se están trabajando nuevas cintas spin-off de Rápido y Furioso. Diesel dio la noticia en la fiesta de Charlize Theron por África, que recauda fondos para “la salud, la educación y la seguridad de los jóvenes que viven en el sur de África para crear un mejor futuro”.
El actor aseguró que entre las películas que tiene preparadas del universo de Rápido y Furioso se encuentra una cinta protagonizada exclusivamente por mujeres.. (AGENCIA)
Los gremlins están de regreso y aunque no se trata de un live action, tanto los creadores como los actores de doblaje que estarán detrás de las voces de estos nuevos personajes, están emocionados por traer el fenómeno de vuelta y presentarlo a nuevas generaciones, así lo compartió la actriz MingNa Wen, quien presta su voz a la madre de Sam en esta nueva historia.
(Formar parte de esto) fue algo que me generó mucha nostalgia y emoción, de hecho, mi esposo, mis hijos y toda mi familia decidió
ver Gremlins (1984) porque nunca la habían visto hasta ahora que me dieron el trabajo y estaban completamente asombrados, y es increíble ver cómo la película sigue teniendo el mismo efecto. Uno pensaría que a estas alturas con todo lo que hay ahora con Marvel y sus extraordinarios efectos especiales, que las generaciones de ahora no estarían tan interesadas. Pero el impacto que esta pequeña película tuvo es asombroso, creo que fueron 11 millones en ese entonces. Joe Dante hizo un trabajo genial llevando el guion de Chris Columbus a la pantalla y ahora tenemos el mismo equipo con Dante detrás, Steven Spielberg, Amblin
Alejandro Fernández se convertirá en abuelo por tercera vez
AGENCIA
Alejandro Fernández gritó por todo lo alto que será “abuelo por tercera vez” y durante una presentación que para él fue simbólica en la Monumental Plaza de Toros
Entertainment, entonces, es genial que décadas después podamos seguir disfrutando de esta historia, su impacto y ofrecer un nuevo giro para las nuevas generaciones”, expresó Wen.
La serie animada Gremlins: Secrets of the Mogwai, que llegará este 23 de mayo a HBO Max, llevará a su audiencia hasta Shanghái en 1920, donde la familia Wing conocerá por primera vez a Gizmo, y se emprenderá a una aventura para salvarlo y de paso detener a un malvado empresario de nombre Riley Greene en su plan por crear su propio ejército de gremlins malvados.
México, anunció que su hijo Alex, espera a su segundo bebé.
El “Potrillo” ya es abuelo de Cayetana y Mía, hijas de sus hijos Camila y Alex Fernández, respectivamente. El intérprete de “Como quien pierde una estrella” compartió su felicidad por la llegada del nuevo integrante de su familia en su concierto del sábado pasado, donde incluso mostró la primera ecografía del nuevo integrante de los Fernández.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR
TECNOLOGÍA
Corrección automática de texto:
Las funciones de corrección automática que se encuentran en los teléfonos inteligentes y programas de procesamiento de texto utilizan IA para predecir y corregir errores ortográficos y gramaticales mientras se escribe.
Adicto a la IA ¿y no lo sabías?
IA
Al escuchar hablar de la inteligencia artificial en el contexto actual, la mayoría de las personas se imagina que muy pronto nos enfrentaremos a la “rebelión de las máquinas” o que acabaremos viviendo en un contexto similar al de una película de ciencia ficción.
Y aunque sí, el avance de la tecnología puede llegar a sorprendernos, la realidad es que la inteligencia artificial se aplica desde hace tiempo en ámbitos tan sencillos que, seguramente te sorprenderá lo mucho que ya la utilizas. Aquí te compartimos algunas de las herramientas de IA que usas diariamente sin siquiera pensarlo dos veces:
Traducción automática:
Los servicios de traducción automática, como Google Translate, utilizan técnicas de IA para analizar y traducir texto entre diferentes idiomas.
Reconocimiento facial en fotografías:
Las aplicaciones de reconocimiento facial utilizan IA para identificar y etiquetar automáticamente las caras en las fotografías, lo que facilita la organización y búsqueda de imágenes.
PÁGINA 12 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Melissa Trejo
Recomendaciones de productos y servicios: Los motores de recomendación, presentes en plataformas de comercio electrónico y servicios de streaming, utilizan técnicas de IA para analizar el comportamiento del usuario y ofrecer sugerencias personalizadas de productos, películas, música, entre otros.
Clasificación automática de correos electrónicos:
Los servicios de correo electrónico utilizan IA para clasificar automáticamente los mensajes en diferentes categorías, como "Principal", "Social" o "Promociones", lo que ayuda a los usuarios a organizar y priorizar sus correos electrónicos.
Filtrado de correo no deseado:
Los filtros de spam de correo electrónico emplean algoritmos de IA para identificar y clasificar automáticamente los mensajes no deseados, evitando que lleguen a la bandeja de entrada del usuario.
Sugerencias de autocompletado:
Las funciones de autocompletado que se encuentran en los teclados de los dispositivos móviles y los motores de búsqueda utilizan IA para predecir y ofrecer palabras o frases sugeridas mientras se escribe, agilizando la escritura y facilitando la búsqueda de información.
Reconocimiento de voz:
Los sistemas de reconocimiento de voz, como los que se encuentran en los teléfonos inteligentes y los dispositivos domésticos inteligentes, utilizan IA para interpretar y convertir el habla humana en texto.
Filtros en redes sociales: Las aplicaciones de redes sociales utilizan IA para aplicar filtros automáticos a las imágenes compartidas, mejorando la apariencia estética y permitiendo a los usuarios personalizar sus publicaciones.
Y aunque también se utiliza de maneras más sofisticadas como es el caso de la robótica avanzada, el análisis de datos para el diagnóstico médico, la predicción con base en estadísticas para diferentes ámbitos de estudio o los automóviles autónomos y se espera hacer grandes avances para el futuro, la realidad es que la utilizas más de lo que pensabas,
Asistentes virtuales y chatbots:
Los asistentes virtuales como Siri, Google Assistant y Alexa, así como los chatbots en sitios web y aplicaciones móviles, utilizan IA para interactuar con los usuarios y proporcionar respuestas automáticas a preguntas frecuentes.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
¿te lo imaginaste?
DEPORTES
La Liga MX estrenará ‘PLAY IN’
INFORMATIVO
La Asamblea de Dueños de la Liga MX ya tiene decidida su primera modificación de cara a los próximos torneos, esta sería la continuidad del repechaje por los próximos dos campeonatos.
Todo parecía indicar que en esta reunión el repechaje diría adiós de manera definitiva del futbol mexicano a partir de este próximo torneo; sin embargo, la decisión que tomaron los dueños fue totalmente diferente, ya que esta instancia del campeonato se mantendrá solo que recibirá algunas modificaciones.
REPECHAJE
A partir de este próximo Apertura 2023, el repechaje ya no le dará acceso a la clasificación a los primeros 12 lugares, ahora únicamente clasificarán hasta el puesto número 10. Además, los clasificados directo
a liguilla aumentan ambas plazas, lo que significa que del 1 al 6 tendrán su boleto asegurado a la fiesta grande de la Liga MX, mientras que del 7 al 10 se pelearán por esos últimos dos boletos a la siguiente instancia como pasa en la NBA. Por el momento la Asamblea de Dueños de la Liga MX se mantiene aún en proceso para definir próximos pasos que se tomarán. Cabe destacar que dentro de estos cambios está la toma de presidencia de la Federación Mexicana de Futbol por parte de Juan Carlos Rodríguez, la cual será oficial en las próximas horas a través de un comunicado oficial junto con todas las modificaciones y decisiones a las que se hayan llegado a un acuerdo.
MODIFICACIONES
• El número de extranjeros por equipo se reduce a siete
• El club que más puntos haga en la temporada recibirá un premio económico
• Se plantea la Liga de Expansión sub 23, con clubes de liga incluidos
• Por su parte, en el tema descenso seguirá como hasta ahora.
• NUEVO PRESIDENTE
Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez será el nuevo comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Ante la salida de Yon de Luisa, quien decidió no reelegirse para un último proceso en su puesto, el nuevo directivo será el hombre fuerte de la federación en este nuevo proceso.
PÁGINA 14 -MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
STAFF PLANO
Valladolid Aucas Barcelona Racing de Avellaneda HOY 14:00 hrs. Sky Sports 18:00 hrs. Star+ 15:00 hrs. TUDN 12:30 hrs. Claro Sports Argentina Al Nassr 12:00 hrs. TUDN Fiji USA LA LIGA LIBERTADORES MUNDIAL SUB 20 SAUDI PRO LEAGUE Guatemala Al Shabab FC
LeBron James y Los Angeles Lakers son barridos por los Denver Nuggets
AGENCIAS
Los Nuggets se impusieron de manera dramática 113-111 a los Lakers, que definieron hasta los segundos finales el desenlace; LeBron James intentó hasta el final pero los visitantes mostraron gran poder a la defensiva.
LeBron James tiró del carro de Lakers y acumuló 40 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias pero no pudo revertir la tendencia; mientras que Anthony Davis sumó 21 puntos, 14 rebotes y 1 asistencia.
Del otro lado de la moneda, Nikola Jokic y Jamal Murray se alzaron como los pilares de la ofensiva; el ‘Joker’ consumó
30 unidades, 14 rebotes y 13 asistencias, mientras que Murray sumó 25 unidades, 3 rebotes y 5 asistencias.
111-113
Jürgen Damm será jugador del Atlético de San Luis
AGENCIAS
Jürgen Damm llegaría al Atlético de San Luis tras dos torneos en el Club América, aunque terminó su étapa con las águilas con la Sub20 del equipo.
Tras la eliminación del América en semifinales a manos de Chivas, habrá muchos movimientos de los azulcremas, unas de las primeras bajas sería la de Jürgen Damm, que llegaría al Atlético de San Luis, según información de Julio Ibañez.
Así, el extremo mexicano acaba una étapa con el América, dónde no logró ganarse un lugar, aunque sí el cariño de la afición.
¡Goleada Azulcrema! América Femenil eliminó a Juárez en el Azteca
AGENCIAS
El partido arrancó con dominio del América, sin embargo a los 31 minutos apareció
Kiana Palacios para el 1-0, 4 minutos después Alison González anotaba el 2-0 con el que terminó el primer lapso.
Para el segundo tiempo, apenas a los 4 minutos Jasmine Casarez descontó por Juárez, pero al 54 Natalia Mauleon parecía
poner el 3-1, sin embargo el VAR anuló la jugada, al 69 en un tiro libre Alison González puso el 3-1, mientras que al 88 Andrea Pereira decretó el 4-1, todavía hubo más al 90+2 cuando Andrea Falcón puso el 5-1 final.
Así, el América firmó su boleto a las semifinales donde espera rival, mientras que Bravas quedó eliminada, pero con un buen sabor de boca.
Carmelo Anthony, noveno máximo anotador de la historia de la NBA y diez veces All-Star, anunció su retirada del baloncesto.
“Ha llegado el momento para mí de decir adiós a la pista en la que hice mi nombre y al deporte que me dio un propósito en la vida y orgullo”, dijo en un vídeo de despedida publicado en sus redes sociales.
Elegido en 2021 en la lista de los 75 mejores jugadores de la NBA de todos los tiempos, Anthony, que la próxima semana cumplirá 39 años, fue un extraordinario talento ofensivo de las canchas pero deja la competición profesional con la espina clavada de no haber conseguido un anillo de la NBA ni haber jugado unas Finales.
10 puntos de sanción para la Juventus
AGENCIAS
El Tribunal Federal de Apelaciones sancionó a la Juventus con la retirada de 10 puntos en la Serie A, a cumplir en la presente temporada, por el conocido como ‘Caso Plusvalías’, en el que se acusa al club italiano de aumentar el valor de mercado de los futbolistas para generar mayores ingresos en sus traspasos.
Juventus, por tanto, cae a la séptima plaza, con 59 puntos, fuera de competiciones europeas. Con la vía de la Liga Europa ya descartada y a falta de dos jornadas para el final del campeonato doméstico, la sanción dejaría a la ‘Juve’ muy tocada y casi sin opciones de competir en Europa la próxima campaña.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Se retira el gran Carmelo Anthony
EFE
5 2 6 1 0 1-América (2) (0) (3) (8) (7) (6) Juárez LIGA MX FEMENIL RESULTADOS Tigres Xolos Monterrey Atlas
Los Ángeles Lakers Denver Nuggets
LISTAS LAS SEMIS
Internacionales
breves
El veterano exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger está próximo a cumplir 100 años
China
China publicó los resultados de una investigación de ciberseguridad realizada al fabricante estadounidense de semiconductores Micron Technology, mostró fallos de seguridad e instó a los operadores de infraestructuras críticas de información a que cesen de comprar sus productos.
Esta investigación es la escalada más reciente de la batalla que sostienen Estados Unidos y China en el terreno de los semiconductores, con Washington tratando de bloquear el acceso de Pekín a los productos más avanzados. Además, China endureció las leyes de seguridad nacional y antiespionaje. (EFE)
Henry Kissinger instruye al mundo actual
STAFF PLANO INFORMATIVO
Encorvado y con dificultad para caminar, pero conservando una insólita agudeza mental, Henry Kissinger atesora una experiencia tan amplia en asuntos y conflictos internacionales que a sus 99 años de edad y con 46 de experiencia, el exsecretario de Estado estadounidense está más que convencido de que el mundo va directo a una confrontación entre Washington y Pekín.
Personaje clave en la última etapa de la ‘guerra fría’, Kissinger quien cumplirá 100 años el 27 de mayo, opina que el destino de la humanidad depende de que Estados Unidos y China se entiendan.
Fortalecer la diplomacia, regla fundamental
entendimiento forjado entre el presidente Richard Nixon y Mao fue anulado por Donald Trump, y que el actual presidente Joe Biden ha seguido el mismo ejemplo, aunque con una retórica liberal.
Si Washington se plantea una forma de convivir con China, debe empezar por no intentar un cambio de régimen, dice el veterano político, alertando que un colapso del régimen comunista podría derivar en un conflicto ideológico que conduzca a una mayor inestabilidad mundial. “No nos interesa llevar a China a la disolución”, agrega.
Futuro en Taiwán
Respecto a Taiwán, considera que una guerra al estilo ucraniano destruirá la isla, devastará la economía mundial y podría hacer retroceder a China en el plano nacional.
El político y diplomático estadounidense
Henrry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales
Inteligencia Artificial
La reunión de los líderes del G7 tuvo como principal protagonista al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski reiteró lo importante que es para el mundo escuchar al pueblo ucraniano pidiendo “unidad” desde Hiroshima, la ciudad que fue reconstruida después de ser atacada con una bomba atómica estadounidense en 1945.
Los pedidos de apoyo de Zelenski en la cumbre recibieron respuestas positivas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló 375 millones de dólares para Ucrania, mientras que otros líderes del G7 prometieron apoyo continuo para el país, devastado por la invasión rusa. ( EFE )
Kissinger subraya la importancia de reforzar las vías diplomáticas, fortaleciendo los valores que pueden compartir EU y China. “Este es el problema que hay que resolver”, afirma. “Y creo que me he pasado la vida intentando resolverlo”.
El exsecretario de Estado cree que el
Guerra en Ucrania
Sobre este asunto, considera que el líder ruso, Bladímir Putin, “ha cometido un error de juicio catastrófico”, pero Occidente no está libre de culpa. “Creo que la decisión de dejar abierta la adhesión de Ucrania a la OTAN ha sido muy equivocada”, afirma.
Gobierno de Perú declara persona non grata a AMLO
El Congreso de la República de Perú aprobó declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador como persona non grata, ante críticas al gobierno de Dina Boluarte y a los legisladores del país andino por tener preso a Pedro Castillo y ahora por autorizar
el arribo de 700 soldados de Estados Unidos al país.
Por su parte el presidente de México dijo que Perú debería darle la libertad a Pedro Castillo y restituirlo, para hacer un acuerdo y que se convoque a elecciones generales para que el pueblo peruano decida.
Kissinger considera que la inteligencia artificial se convertirá en un factor clave de la seguridad dentro de cinco años.
“Si nos fijamos en la historia militar, podemos decir que nunca ha sido posible destruir a todos tus adversarios, debido a las limitaciones geográficas y de precisión. Ahora no hay limitaciones. Todo adversario es vulnerable al 100 por ciento”, indica.
PÁGINA 16 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023
EFE
alerta que microchips de EU ‘afectan la seguridad nacional’
G7 se compromete con plan de paz de Zelenski
Seguridad
En accidente carretero, mueren tres jóvenes
En un accidente de carretera tres jóvenes perdieron la vida, el percance sucedió en la ruta 37, León-San Luis, en la entrada a la localidad Ex Hacienda de Gogorrón. Una camioneta se impactó contra la parte inferior del puente y, atrapados en el vehículo, quedaron los cuerpos de las víctimas. Acudieron las autoridades a tomar conocimiento.
Los servicios de emergencia fueron alertados que en la parte inferior del mencionado puente, una camioneta Chevrolet se había impactado y en el interior de esta
se encontraban los cuerpos de tres personas, de inmediato se envió el apoyo.
Los jóvenes habrían perdido el control de la unidad. Trascendió que habrían sido menores de edad, ya que portaban uniformes escolares.
Agentes de la Dirección General de Seguridad Policía y Tránsito Municipal, así como personal paramédico, a bordo de varias ambulancias se trasladaron al lugar donde eran requeridos, pero cuando estuvieron ahí, se dieron cuenta que los ocupantes de la unidad habían fallecido. Se procedió al
acordonamiento del área.
En el mismo lugar donde ocurrió el percance, hace ya unos cuatro años, otros tres jóvenes tuvieron un percance similar y también perdieron la vida. La camioneta accidentada quedó a un escaso metro de donde están las tres cruces que recuerdan el hecho.
Se procedió al rescate de los tres cadáveres para que a la llegada de los familiares fueran identificados. Se presentaron oficiales de la Guardia Nacional a tomar conocimiento.
Los cuerpos fueron enviados al Servicio de Medicina Legal.
breves
Hombre es ejecutado
Por las inmediaciones de una parcela, al lado del camino del ejido La Fortaleza al ejido La Primavera, en la municipalidad de Tamuín, fue encontrado el cuerpo de un hombre con evidencias de violencia, se dice se trata de una ejecución más, en la región huasteca.
El cuerpo del ahora occiso, el cual no ha sido identificado, fue descubierto por algunos labriegos quienes se dirigían a sus labores diarias. Llamaron a las autoridades ejidales y estas se encargaron de reportarlo a los policías estatales, a través del 911 de atención a emergencias, quienes se presentaron en el lugar y acordonaron el área, para evitar fueran a contaminar el escenario.
Según los primeros datos que se conocen, la víctima es un hombre de complexión media, tez clara, estatura media, vestía short negro con franjas rojas en los costados y una playera negra, la cual tenía levantada y le cubría el rostro. Calzaba sandalias grises.
Se presume fue ejecutado, posiblemente en la madrugada y lo encontraron por la mañana, presentaba orificios producidos por proyectiles de arma de fuego. Los agentes policiales y personal de la Vicefiscalía Científica revisaron e lugar para recabar indicios de probable evidencia.
Luego de haber sido certificadas las lesiones que presentaba el cadáver, se ordenó el levantamiento de este y su traslado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de rigor y se espera acudan sus familiares a reconocerlo.
Reportan ataque armado en Guadalcázar
Se reportó intensa movilización por parte de elementos de seguridad, derivado de un ataque armado en el municipio de Guadalcázar. Vía redes sociales la ciudadanía denunció una lluvia de balazos en la localidad, a lo cual el Ayuntamiento de Guadalcázar a través de un comunicado confirmó los hechos.
En el comunicado breve se pidió a los habitantes de Guadalcázar no salir de los domicilios o centros de trabajo si no era necesario, debido a que se reportaba una intensa movilización de personas armadas en diferentes sectores de la cabecera municipal y sus alrededores. Operativo conjunto
Por hecho de tránsito, asesinan a taxista
El conductor de un taxi fue ultimado a balazos en la lateral de la carretera 57, tramo QuerétaroSan Luis, a la altura del Eje 106 de la zona Industrial, cuando salía de una refaccionaria a donde, se dice, había ido a comprar unas refacciones. Le disparó uno de varios sujetos que viajaban a bordo de una camioneta tipo Caravan, con dirección al Distribuidor Vial Benito Juárez.
Los datos aportados a los agentes policiales por parte de algunos testigos, indican que el ahora occiso salía del estacionamiento de la refaccionaria, de reversa y justo en esos momentos pasaba la
camioneta Caravan, surgió una discusión entre los tipos de la Caravan y el taxista, cuando uno de ellos sacó un arma de fuego con la cual le disparó.
El cuerpo del taxista quedó sobre la superficie de rodamiento, mientras los presuntos responsables se daban a la fuga. Algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias y se presentaron poco después paramédicos de la agrupación Rescate y Salvamento, a bordo de una ambulancia Líder, para tratar de auxiliar a la víctima.
Cuando revisaron el cuerpo, se dieron cuenta que ya nada podian hacer por él; había dejado
de existir. Acudieron agentes policiales uniformados quienes procedieron al acordonamiento del área donde estaba el cuerpo y el auto del taxista, en espera de la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado.
Fue implementado un dispositivo de búsqueda de los presuntos responsables del asesinato del ruletero, pero no fue posible ubicar al probable criminal. El cuerpo, luego de haber sido certificado de las lesiones que presentaba, fue subido a un vehículo del Servicio Médico Forense, para ser llevado a la morgue, para los trámites correspondientes.
Derivado de reportes ciudadanos que alertaban detonaciones de arma de fuego en el Municipio de Guadalcázar, elementos de la Guardia Civil Estatal, Policía de Investigación y Guardia Nacional arribaron al lugar para restituir la tranquilidad y localizar a los delincuentes. Confirmó que sujetos desconocidos dispararon contra un inmueble, sin que se tenga conocimiento de personas fallecidas ni lesionadas, al tener intervención los cuerpos de seguridad como Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, FGE y Policía Municipal, efectuaron un operativo conjunto con vigilancia estacionaria y patrullajes en zonas específicas para dar con la ubicación de los presuntos responsables.
planoinformativo.com MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO
Finanzas
Mexicanos se endeudan con servicios de streaming
AGENCIA
De acuerdo con Coperva, durante el primer trimestre de 2023 las plataformas de streaming fueron las que registraron el mayor porcentaje de cartera vencida, con adeudos que van desde 1 hasta 120 días, cifras que mostraron un repunte con respecto al año pasado a consecuencia de la alta demanda y diversificación de servicios vía internet, en suma a diversos problemas económicos de los usuarios. Los mexicanos llegan a gastar hasta 5 mil pesos anuales en servicios de streaming, una media mensual de 417 pesos, de acuerdo datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
Deudas al SAT rompen récord
Los adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) llegaron a una cifra sin precedente de un billón 849 mil 110 millones de pesos, equivalentes a un quinto del presupuesto público para este año. Solo 27.2 por ciento de ese dinero puede ser cobrado por el fisco federal. El resto, o se asume poca probabilidad de recuperarlo, o está en juicio.
Recaudación por impuestos crece a ritmo moderado en 2023
’Descarrilla’
Entre el viernes y este lunes, las acciones de Grupo México (GMEXICOB) acumularon una pérdida de 7.16 por ciento al pasar de 83.77 a los actuales 77.77 pesos por título. Esto representa una pérdida para los inversionistas de casi 46 mil 710 millones de pesos en ambos días ya que su capitalización de mercado es de 605 mil 439 millones de pesos, desde los 652 mil 149 de la semana anterior.
Falta de mano de obra cuesta a hasta 10% de nómina
AGENCIA
Entre el proceso de búsqueda, el reclutamiento, las entrevistas, capacitación y vacantes que nunca se acaban de llenar, la falta de mano de obra cuesta a las empresas entre 5 y 10% de su nómina anual.
Ricardo Barbosa, presidente nacional de asuntos laborales de la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex) Jalisco, señaló que el problema de falta de mano de obra se acentuó tras la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, señalo que antes de 2020, las vacantes en la industria automotriz y call centers representaban entre el 3% y 4%, pero ahora son de entre 10% y 12%.
Por ello, desde la Coparmex ya toman acción.
Guadalupe Medrano, directora general de la Confederación, detalló que se han realizado capacitaciones en conjunto con universidades internacionales. Un ejemplo de ello es la vinculación con la Universidad de Texas para capacitar en temas tecnológicos a las empresas y los jóvenes.
Es decir, buscan un vínculo entre academia y sector productivo.
PÁGINA 18 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.26 13.26 > Euro 19.08 19.63 > Yen 0.12898 0.12901 > Libra Esterlina 22.24 22.25 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.32 18.36
gráfico
breves
impuestos tributarios
- abril, Billones de pesos
Recaudación de los
Enero
AMLO acciones de Grupo México
1.07 2018 2019 2020 2021 2022 2023 4.5% VARIACIÓN % REAL 5.6% -2.8% 4.6% 2.4% 1.17 1.27 1.29 1.45 1.59
Municipios
Rumbo al municipio 59
El gobernador Ricardo Gallardo
Cardona entregará más de 23 mil firmas, que equivalen al 25 por ciento del padrón, para iniciar el procedimiento para la municipalización de Villa de Pozos, informó la Secretaría General de Gobierno.
El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el jefe del Ejecutivo estatal se reunió con residentes de esta delegación, que le solicitaron el apoyo para hacer llegar esta petición de firmas al Congreso del Estado.
Ante esta solicitud, será el Poder Legislativo la instancia que lleve a cabo el procedimiento para que Pozos se convierta en el municipio número 59 de la entidad.
Torres Sánchez dijo que se estima que el Congreso del Estado responda en seis semanas aproximadamente y confió en que no se extienda más allá de ese periodo, puesto que es un sentir de los habitantes de esa demarcación.
La solicitud llegó al Congreso
El Congreso del Estado recibió de manera oficial la solicitud para elevar a la delegación de Villa de Pozos al rango de municipio, por lo que el trámite se encuentra ya en manos del Poder Legislativo.
Gaspar Méndez Ramírez y Ricardo Gutiérrez Ortega, en representación de los habitantes de esa delegación, hicieron la entrega de la solicitud a la
Oficialía de Partes.
Méndez Ramírez dijo que todas las firmas recabadas están debidamente revisadas, por lo que esperan el visto bueno del Congreso del Estado, ya que se conformó un gran equipo para hacer el trabajo de recabar las firmas, se lograron 31 mil 895 respaldos de los habitantes de Villa de Pozos para esta solicitud, con lo que se cumple el requisito de tener al menos el 25 por ciento del padrón de habitantes.
Se atenderá solicitud de Pozos
El Congreso del Estado deberá realizar una serie de estudios para sustentar la viabilidad de que la delegación de Villa de Pozos pueda convertirse en el municipio 59 de San Luis Potosí, luego de que el titular del Poder Ejecutivo turne la iniciativa
Caja de Agua Santuario se restaurará por completo
El gobierno de la capital, a través de la Dirección de Turismo y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, obtuvo recursos federales del programa “Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, para la restauración completa de la Caja de Agua Santuario, ubicada en la Calzada de Guadalupe y calle Fernando Montes de Oca, que es catalogada como un monumento histórico del Siglo XIX, ya que fue
parte del sistema hidráulico de la Cañada del Lobo, es de estilo neoclásico, elaborada en cantera rosada y mamposteo.
El Centro Histórico de San Luis Potosí, al contar con la declaratoria por la Unesco, al ser parte del itinerario cultural Camino Real Tierra Adentro, pertenece a la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, lo que abre la oportunidad de participar con Proyectos de Conservación, en concursos para obtener recursos federales mediante el Programa
“Apoyo a Ciudades Mexicanas
soportada por al menos 23 mil firmas.
El diputado José Luis Fernández dijo que concluidos esos estudios, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), deberá organizar una consulta a través de un ejercicio de plebiscito, en el que votarán si están de acuerdo o no, en emanciparse del ayuntamiento capitalino.
A revisión, documentos de Pozos
Habitantes de la Delegación de Villa de Pozos entregaron al Congreso del Estado, a través de los ciudadanos Gaspar Méndez Ramírez y Ricardo Gutiérrez Ortega, la solicitud formal para elevar a categoría de municipio este centro de población que se conoce como Delegación de Villa de Pozos, respaldada por más de 31 mil firmas.
soledad
Con el objetivo de priorizar servicios públicos de calidad, que satisfagan las necesidades para el bienestar para los soledenses, y contribuir a la vez a que cuenten con mejores condiciones de seguridad pública, la dirección de Servicios Municipales mantiene una ardua labor en la rehabilitación y reemplazo de luminarias en el municipio, señaló la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes.
Destacó que en lo que va de su administración, se han reparado más de 14 mil luminarias en la demarcación, en aproximadamente el 80 por ciento de colonias y fraccionamientos.
Señaló que “El área de Alumbrado Público es una prioridad para nosotros, porque tener luminarias funcionando correctamente mejora la vida de nuestras familias, y es un trabajo que no se ha dejado de hacer desde el inicio de este Gobierno”.
Patrimonio Mundial”.
Este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de las Direcciones de ingresó el expediente de la Caja de Agua Santuario ante la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. El objetivo del proyecto es conservar y restaurar el monumento histórico y de esta manera preservar sus valores. Actualmente, el monumento presenta deterioros como fragmentación, eflorescencias salinas, disyunción, faltantes de material pétreo, falta de junteo, microorganismos, plantas superiores y suciedad acumulada.
La Secretaría de Desarrollo
Urbano, Vivienda y Obras
Públicas (Seduvop), realizó de manera inmediata trabajos de desazolve de drenajes en distintas colonias de Soledad de Graciano Sánchez, acciones con las cuales se atendieron las principales necesidades de los ciudadanos afectados por las recientes lluvias.
La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas
Tinajero, dijo que en cumplimiento a lo instruido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los potosinos, desde el fin de semana se visitaron varias colonias al oriente de Soledad, para realizar los trabajos. Dijo que “Empezamos con acciones de desazolve desde el jueves, ante el pronóstico de lluvias en la zona metropolitana y que solicitó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)”.
planoinformativo.com
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
soledad STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Se han reparado más de 14 mil luminarias Seduvop da mantenimiento a drenajes
CASA EN VENTA SE VENDE
VISTA
TERRENO EN LA
CASA EN VENTA EN FUERTE VENTURA
A 1 MINUTO DE PLAZA SAN LUIS: 301m2 de construcción.
Cochera con portón eléctrico
Entrada independiente al jardín Cuarto de servicio y bodega
Entrada independiente a la cocina
3 recamaras con vestidor y baño
Hall de Tv
CASA EN CONSTRUCCIÓN
Estudio en planta baja opción a recámara
180 MTS 2
444 209-50-76
DEPARTAMENTOS
PREVENTA
AV. TERCER MILENIO
197.7 M2
Acabados en mármol y granito Hall de TV con la mejor vista
Cocina integral con torre de hornos
Elevador
2 cajones de estacionamiento
FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL
CASAS VENTA
VENTA DE CASA EN POZOS
CASA EN VENTA FRACC MONTERRA construcción
Cochera 2 autos techado
3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada
Cuarto de lavado, 3 Terrazas
3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada
Informes: 4442009977
Medio baño en planta baja
Sala
Comedor
Cocina con ante comedor Jardín 7x8 aprox.
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
Doble altura con mucha iluminación.
PROPIEDADES EN VENTA
En el Fraccionamiento Monterra CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL. Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador.
4 Recámaras, 3.5 baños
Cuarto de juegos, Bar
Sala/comedor (doble altura)
CASA NUEVA EN VILLA MAGNA
Calle Eros. 160 mts de terreno 300 m2 de construcción.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor
$ 7,200,000.00
Bodegas
CITAS:4442095076
CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado. Recamara con closet, baño completo. Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
ROOF GARDEN:
$6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
DEPARTAMENTOS RENTA
SE VENDE CASA EN SANTA MARÍA DEL RÍO
Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.
SE VENDE CASA MUY CERCA DE AVENIDA HERNÁN CORTÉS
MUEBLES DE REGALO
Planta Alta: 3 recamaras con
4 recamaras.
3 baños completos.
2 medios baños. Cocina.
Comedor. Sala.
$3.150.000
El departamento de PB tiene estacionamiento privado y acceso directo a la cocina.
130m2
Piso 3
El PH es de 2 pisos y 4 recámaras
2 cajones de estacionamiento
Programa tu cita: 444 209 5076
3 recámaras y 2 baños y medio.
2 terrazas pequeñas y vista panorámica.
FRACC MONTERRA METROS DE TERRENO: 200M2 METROS DE CONSTRUCCION: 330M2 (FISICOS)
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000 Cada recámara incluye baño completo La casa tiene mármol trabertino
PRECIO: $6,700,000 444 209 5076
M2 Terreno: 126
M2 Construcción: 236
Cisterna: 4500 litros.
PLANTA BAJA:
Cocina (equipada con estufa, horna y refri), sala, comedor, alacena, 1/2 bano.
Cochera techada para 2 autos Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso) Sala comedor con doble altura
Cuarto de lavado. Noria.
CASA EN VENTA EN FUERTE VENTURA
3 recamaras cada una con baño propio En planta baja una cuarta recámara u oficina.
Precio: $2.475.000
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Informes: 444 209 5076
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.
2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo. Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO
AV. TERCER MILENIO Sala
Comedor
CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN
En esquina, muy amplia. Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)
Baño completo Baño completo para cuarto flex y visitas Terraza 12m2
1 Recámara con vestidor
1 Habitación flex
1 Cajón de estacionamiento Precio: $2,980,000
5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
Informes: 444 209 5076
PRIMERO PLANTA: 2 cuartos, 1 baño completo compartido, 1 Suite, con vestidor, bano completo.
Palapa. Amplio jardín. Bardeado.
DEPARTAMENTO EN EL FRACCIONAMIENTO CORDILLERA RESIDENCIAL
Escritura sin problemas.
Informes: 4442009977 y 4441266286
EN PRIVADA SOBRE AV. MANUEL J CLOUTHIER 3 recámaras, cada una con baño propio $15,000
Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción. Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras. 3 1/2 baño. Cocina. Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO
Amplia sala-comedor
Cuenta con elevador, sala, comedor y cocina completa, cuarto de servicio con baño, 2 recámaras (la principal con vestidor y baño completo.
Baño de visitas y area de estudio/ TV
Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).
El fraccionamiento cuenta con amenidades: Gym
Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.
Vapor
Cancha de tenis
2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico
Alberca
$18,000
Azotea para instalar Roof Garden
Vigilancia 24/7
444 209 50 76
TIPO PENTHOUSE, Tres Recámaras Dos baños completos Baño de Recámara principal con vestidor
Cocina
Sala comEdor Cuarto de lavado Cajón de estacionamiento
2 lugares y amueblado
Anexo fotos 444 209 5076
Informes: 4442009977 y 4441266286
SEGUNDA PLANTA: Cuarto servicio preparado por cerrar para un 4 cuarto. Roof garden, con asador, 1/2 baño, 1 x mini bodega.
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
149.12
Construcción 198 444 209 5076
Terreno
m2
Más información 444 209 5076
PENDIENTE NEGATIVA, CON VISTA A LA PRESA ÁREA EN DONDE YA SE TIENE CONSTRUCCION PRECIO $11,200 MT2 EN VENTA CASAFORJA REAL
$3,299,000
Cultura
SLP, cuna de Silvia Derbez
La potosina brilló durante la época del Cine de Oro mexicano
San Luis Potosí es un destino reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con muchos lugares para conocer como sus templos y parroquias, sin embargo, sus riquezas no se limitan solo a inmuebles, pues ha sido cuna de grandes personajes, como el presidente Mariano Jiménez, el compositor Julián Carrillo o la actriz Silvia Derbez.
Fue un 8 de marzo de 1932 cuando nació en esta ciudad Lucille Silvia Derbez Amézquita, quien se convertiría en una de las grandes actrices de México, quien
ya con 15 años participara en la película “La novia del mar”, de 1947, y al año siguiente tuvo un papel en uno de los clásicos del cine mexicano: Allá en el rancho grande.
La actriz, madre de Eugenio Derbez, continuó su carrera en el cine, telenovelas, y en otros sectores que reconocían su belleza, como su participación en 1952 en el certamen de belleza Señorita México, en que representó a San Luis Potosí y se posicionó en el tercer puesto.
La actriz continuó actuando hasta poco antes de su muerte, acaecida el sábado 6 de abril de 2002, a la edad de 70 años víctima de un cáncer de pulmón.
PÁGINA 22 - MARTES 23 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Liliana Flores Almazán
DIPUTADA Y PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
así lo dijo
“Nuestras cascadas también pueden dejar de existir, hoy la naturaleza nos hace un llamado para que podamos hacer un alto y tengamos que aceptar nuestra responsabilidad”.
La crisis hídrica afecta al turismo
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
“La crisis hídrica nos toca a todos, y al turismo también le ha tocado, hoy las bellezas de nuestra Huasteca Potosina, los ríos, las cascadas, los mantos acuíferos, las aguas termales, están siendo afectadas”, señaló la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Liliana Flores Almazán, la cual recordó que hace un par de días, después del sismo que se presentó en San Luis Potosí, la cascada de Minas Viejas, dejó de tener la caída de agua porque a través de este movimiento de tierra se creó un socavón, “por el cual el agua tomó otro cauce, debemos atender esta situación,
la explotación excesiva de nuestros mantos acuíferos es lo que trajo este resultado”.
La legisladora indicó que “hoy debemos de entender que hay cuerpos de agua que están debajo de la tierra, los cuales hoy ya no existen, y esto provoca estos movimientos de tierra, y esto afecta definitivamente la actividad del turismo, porque nuestras cascadas también pueden dejar de existir, hoy la naturaleza nos hace un llamado para que podamos hacer un alto y tengamos que aceptar nuestra responsabilidad”.
Comprometernos para cuidar el agua
Flores Almazán, presidenta de la Jucopo, dijo que “hay que hacer un
gran compromiso en el cuidado del agua, hoy todavía podemos tomar acciones, hoy todavía tenemos la oportunidad de cuidar nuestras bellezas naturales, de cuidar toda esa hermosura que la Huasteca Potosina ofrece no solamente para San Luis, no solamente para este país, sino para el mundo”.
La diputada mencionó que se tienen grandes bellezas naturales, y “el turismo es la gran oportunidad para San Luis Potosí, pero el tema del agua ya también nos está llegando, el tema del cuidado del agua ya también está afectando al turismo; es importante tomar acciones desde la sociedad, desde los gobiernos, desde cada uno de los espacios; este no es un
tema único de los gobiernos, es un tema de voluntades, un tema de compromiso, un tema que tenemos que atender de manera inmediata”.
Oportunidad de inversión
En este sentido Liliana Flores comentó que “el turismo es la gran oportunidad de inversiones, no solamente en el tema local, sino traer inversiones fuertes a nuestro querido estado; hoy el tema del agua y el turismo están muy de la mano, pero el cuidado es lo que nos va a dar la gran oportunidad de salir adelante, de poder apostar por el turismo, hoy tenemos que tomar acciones decididas en el cuidado para poder preservar nuestras bellezas naturales”, concluyó.
“El tema del cuidado del agua ya también está afectando al turismo; es importante tomar acciones desde la sociedad, desde los gobiernos, desde cada uno de los espacios”
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa