LANZAN TARJETA PARA BECAS DE TRANSPORTE 7
27 AÑOS DE
POCAHONTAS
APAGÓN EN EL CARIBE
11
10 JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Año VII - Número 2,347
DIARIO
planoinformativo.com
16 TERREMOTO EN AFGANISTÁN
3 6
SEQUÍA
CRECE DEMANDA DE MEDICAMENTOS PARA MENORES CON COVID LA VOZ DE...
CONTINUARÁ EN SLP REALIZAN CATEO EN PENAL LA PILA; HALLAN ARMAS HECHIZAS Y DROGA
23 9
ARTURO MORONES ZAVALA RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MARISTA DE SAN LUIS POTOSÍ
PÁGINA 2 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
la encuesta para hoy
la encuesta de ayer ¿Has notado la falta de productos en tiendas, farmacias y supermercados, como medicamentos o algunos alimentos y bebidas como cerveza?
¿Cuál consideras que debe de ser el tema de prioridad para atender por parte de las autoridades?
resultado
A) Movilidad B) Falta de agua C) Salud D) Seguridad
Sí, es visible__________________ 56.3% No, para nada________________39.4% No sé / Me da igual____________ 4.2%
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
118
TOTAL DE VOTOS: 1,071
Exposición Internacional
AÑO
NÚMERO
7
2,347
Director General Francisco Javier Rosales
Artesanía Joyería y Decoración 200 Expositores de 16 países Lo mejor de la artesanía, joyería, regalo y decoración con fabricantes de Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Turquía, Egipto, Rusia, India, Senegal, Grecia, Nigeria y mas de 25 estados de la Republica Mexicana en un solo lugar.
Entrada Gratuita
Del Viernes 24 al Lunes 27 de Junio
CENTRO DE CONVENCIONES DE SAN LUIS POTOSÍ FRENTE AL MUSEO LABERINTO
Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Jessica Pérez Álvarez Carlos Armando López Alejandro Romero Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Romero Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
De acuerdo con el Monitor de Sequía, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes y Sonora tienen la totalidad de su territorio con afectación por sequía.
Niveles de presas aún sin aumento A pesar de las recientes precipitaciones pluviales, los niveles de captación de las presas no han aumentado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). • •
•
•
•
Sequía continuará en SLP PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El fenómeno La Niña tiene una duración de entre dos y tres años, según la Organización Meteorológica Mundial, y llegó en 2020 La Niña mantendrá seco a San Luis Las condiciones de sequía en San Luis Potosí se mantendrán durante todo este año y
•
•
• podrían prolongarse hasta 2023, debido a que la duración del fenómeno climático La Niña, que afecta el Centro y Norte de la República Mexicana, tiene una duración de entre dos y tres años, según la Organización Meteorológica Mundial. De acuerdo a la información proporcionada por esta organización, “la Niña es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo”.
Hace 20 años que el estiaje no era tan severo La sequía que presenta el país en este momento es algo muy raro ya que hace más de 20 años que este tipo de fenómenos no se prolongaba tanto ese fenómeno, explicó la investigadora
San Luis Potosí, entre los estados más afectados por la falta de lluvias
Christian Domínguez Sarmiento, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático. Señaló que la Conagua confirmó en un informe sobre el promedio histórico, que en el país ha llovido 20.8 por ciento menos del 1 de octubre del 2021 al 29 de mayo del 2022.
Lo más afectado sigue siendo el norte del país La investigadora confirmó también que el porcentaje del territorio bajo condiciones de sequía severa es menor, y que “el problema está muy focalizado en los estados del norte como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, parte de Chihuahua, Sinaloa, un poco de Sonora, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas”.
La presa El Peaje se mantiene seca. La presa San José se encuentra al 22 por ciento, que se traduce en un millón 137 mil metros cúbicos de agua La presa el Potosino está al 30 por ciento, con 976 mil metros cúbicos. La Cañada del Lobo se encuentra al 28 por ciento de almacenamiento con 354 mil metros cúbicos. La presa El Realito se encuentra al 57.2 por ciento de su capacidad con 28 millones 612 mil metros cúbicos La presa Valentín Gama al 34 por ciento de su capacidad, con un caudal de 3 millones 264 mil metros cúbicos La Muñeca al 75 por ciento con 18 millones 220 mil metros cúbicos La Lajilla al 26.6 por ciento con 12 millones 841 mil metros cúbicos.
Piperos potosinos apoyarán en Monterrey Ante la crisis de agua que vive el estado de Nuevo León, la sección de pipas de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) capítulo San Luis apoyarán a la sección de Monterrey para atender esta problemática de desabasto, por lo que las pipas estarán al menos por dos meses en aquella entidad. Francisco Ávalos González, coordinador de la sección de San Luis Potosí, explicó que 12 piperos serán los que viajarán a Monterrey a prestar el apoyo.
PÁGINA 4 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
PLANO EDUCATIVA
Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación anunció que los docentes brindarán apoyo académico personalizado a las y los alumnos que lo requieran
Continuarán labores de docentes hasta terminar calendario oficial STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, posterior a confirmar de que el periodo vacacional de educación básica en San Luis Potosí se adelantará al próximo lunes 4 de julio, esto como medida para retener posibles casos de contagios Covid-19, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, informó que el personal administrativo, directivo y docente continuará laborando hasta que concluya el calendario oficial. Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación, reconoció el compromiso y el trabajo de las y los docentes quienes, del 4 al 28 de julio, brindarán apoyo académico personalizado a las y los alumnos que lo requieran, por medio de regularización y promoverlos al siguiente ciclo escolar. Adicionalmente, durante el mes de julio se continuará la labor administrativa y las capacitaciones para la implementación del programa “La Seguridad en mi Escuela”, con la finalidad de que el siguiente ciclo escolar 2022-2023 inicie el 29 de agosto sin ningún contratiempo.
Alumnos de educación básica concluirán actividades escolares este 1 de julio, como una medida para aminorar los efectos ante una posible quinta ola de contagios por COVID-19.
Garantizado el pago a docentes asegura el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras reunirse con la secretaria de educación Delfina Gómez.
SEP absorberá pago a maestros de telesecundarias STAFF PLANO INFORMATIVO
A través de la gestión del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona con la secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Delfina Gómez Álvarez, se garantiza el pago a maestras y maestros del subsistema de Telesecundarias en la Entidad potosina en lo que
resta del presente año; mientras tanto, continúan las gestiones para que a partir de 2023 la nómina de educación sea cien por ciento federal. Lo anterior fue el acuerdo alcanzado tras la reunión que el mandatario estatal, acompañado por los secretarios de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, y de Finanzas, Salvador González
Martínez, sostuvieron en la Ciudad de México con autoridades de la SEP, encabezadas por su titular Delfina Gómez Álvarez. “Nos van a apoyar con el pago a las y los maestros de Telesecundarias, tenemos de aquí a diciembre para concretar que en 2023 San Luis Potosí sea uno de los estados con la nómina de educación de telesecundaria ya federalizada”, dijo Gallardo Cardona.
así lo dijo Este compromiso fue desatendido por los gobiernos de la ‘herencia maldita’ quienes no dejaron un sólo peso para el pago y operación del subsistema. RICARDO GALLARDO GOBERNADOR
Rezago educativo no se resolverá en este ciclo escolar: Claudia Tristán STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, indicó que la decisión de concluir anticipadamente el ciclo escolar para los alumnos de educación básica, es para la protección de su salud, ante el incremento de brotes de contagio por Covid-19. “Yo siempre he dicho que el rezago ya está presente, como afectación pudiéramos verlo así pero creo que más que eso es ponerlos a resguardo por la situación que está sucediendo; la salud es primero y si ya estamos ante la presencia de una quinta ola, que hay gente afectada, yo creo que si es importante la suspensión de clases y que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar que esos aprendizajes que pueden no tenerse o no abordarse se tomen de otra manera”.
La diputada local considera acertado concluir anticipadamente el ciclo, ante repunte de Covid.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
SECTOR EMPRESARIAL
Empresarias firman convenio con SE para reactivar la economía STAFF PLANO INFORMATIVO
UASLP ofrece “Modelo de Diagnóstico Empresarial para MiPymes” STAFF PLANO INFORMATIVO
La División de Vinculación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Centro Universitario de Apoyo Tecnológico y Empresarial (CUATE), como parte de los servicios de vinculación con la sociedad, ofrece el “Modelo de Diagnóstico Empresarial para MiPymes”.
El maestro Moisés Braulio García Martínez, director del CUATE de la UASLP, señaló que este Diagnóstico se ha ido perfeccionando con el tiempo, por lo que se cuenta con expertiz, así como validez científica para poder realizarlo, destacando que en este modelo se identifican tres áreas importantes, como son el mercado, costos y la
estructura del producto. Al abundar sobre este Modelo, explicó: “Nos referimos a quién le compra, hacia dónde va dirigido, qué características tiene, entre otros y que de alguna u otra forma es la fuerza de ventas; realizamos un análisis de costos de la empresa, así como la estructura del producto”.
El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) firmó un convenio con la Secretaría de Economía (SE), llamado “Empresarias unidas por una reactivación económica sostenible”, con el que se busca capacitar, profesionalizar, formalizar y desarrollar empresas lideradas por mujeres. Midori Barral Iwadare, coordinadora Municipal del Emprendimiento y Competitividad, participó en representación del Ayuntamiento de San Luis
Patronato Pro-Paciente Oncológico recibe donativo por parte de Plomería Selecta
STAFF PLANO INFORMATIVO
Obras permitirán recuperar competitividad: D’Argence LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Las obras de infraestructura que presentó el gobernador Ricardo Gallardo en conjunto con el Consejo Consultivo Potosí, “permitirán revertir el abandono por el que San Luis Potosí se quedó a la zaga en lo que se refiere a competitividad en la región Bajío”, dijo Héctor D’Argence presidente del Consejo Empresarial Potosino. El líder empresarial dijo que “esa cartera de proyectos representa
un grito desesperado, para lograr revertir los años de abandono propiciados en los gobiernos pasados”. Añadió que “esto además inhibe las inversiones, porque si no tienes formas de transitar y que lo hagan los trabajadores, y los directivos lleguen a tiempo, es muy difícil que aterricen las inversiones. Sobre todo porque ya hay tanta competencia, en el mismo país, por lo que se opta ir a otros lados, entonces, qué bueno, yo lo celebro”, dijo.
Potosí y en su calidad de consejera consultiva honoraria del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía federal, comentó: “Durante la pandemia quienes se vieron más afectadas fueron las mujeres, entonces el hecho de que el día de hoy estemos firmando este convenio para trabajar y poder hacer que estos objetivos se muevan desde la reactivación económica y de la mano con la sustentabilidad, se vuelve fundamental.”
Adhesivos Perdura y Plomería Selecta hicieron la entrega de un cheque simbólico por la cantidad de 186 mil 240 pesos que recibió Alberto Castillo, Presidente del Patronato ProPaciente Oncológico de San Luis Potosí, A.C., donativo que será empleado en las personas que padecen cualquier tipo de cáncer y que reciben apoyo por parte de la Asociación. El director de mercadotecnia de Plomería Selecta Pablo Plutón señaló que junto con Adhesivos Perdura ya tienen alrededor de cinco años uniendo esfuerzos para brindar apoyo a los
pacientes del Patronato ProPaciente Oncológico. Lo recaudado es resultado de una campaña de redondeo que se llevó a cabo del 31 de abril al 31 de mayo en la que una parte de las ventas se donaron para beneficio de pacientes que necesitan apoyo. Por su parte Alberto Castillo Presidente del Patronato ProPaciente Oncológico de San Luis Potosí, A.C., agradeció el esfuerzo y el apoyo que brindan Adhesivos Perdura y Plomerías Selecta a la asociación que este año cumple 38 años de fundación y que apoya a menores y personas que padecen cáncer y que no cuentan con ningún tipo de Seguridad Social.
PÁGINA 6 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
SALUD
Continúa jornada de vacunación Covid en el estado STAFF PLANO INFORMATIVO
Se reportan 110 nuevos contagios por coronavirus STAFF PLANO INFORMATIVO
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informa de 110 nuevos contagios por coronavirus en San Luis Potosí para sumar un total de 185 mil 018 casos. No se reportan decesos por lo que la cifra de muertes a causa del virus se mantiene en 7 mil 556. La zona metropolitana
concentra 84 contagios, el altiplano 1 contagio, 7 en la zona media y 13 contagios más en la huasteca. En estudios de caso están 66 mujeres y 44 hombres; entre los contagiados se reporta un menor de 2 meses hasta un adulto mayor de 72 años. Con esquema completo de vacunación 72 de los casos, mientras que 8 de ellos reportan contar con esquema incompleto de vacunación.
reporte covid
110
NUEVOS CONTAGIOS
0
NUEVAS DEFUNCIONES
Crece demanda de medicamentos para atender síntomas de Covid en menores JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El incremento de casos de covid-19 que adelantan una quinta ola de contagios está causando el alza en la venta de antibióticos y antigripales para atender la sintomatología de las enfermedades respiratorias. En este sentido el presidente
de la sección especializada de Farmacias de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Francisco Javier Ramírez informó que la demanda ha crecido principalmente en fármacos para atender a los menores de edad, que son ibuprofeno y paracetamol en suspensión infantil; esto está causando el desabasto de citados
Toda persona de 18 años en adelante que se encuentra rezagada de primera o segunda dosis, o quienes requieran su primer o segundo refuerzo, pueden acudir a las sedes que tanto los Servicios de Salud en el Estado como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han habilitado en el Estado. Los Servicios de Salud estarán vacunando contra Covid del hoy 23, 24 y del 27 al 30 de junio de 9:00 a 14:30 hrs. en el Hospital Juan H. Sánchez ubicado en Calzada de Guadalupe, y en los centros de salud de Venado, Jesús María y Moctezuma, así como en los centros de Salud de Santa María del Río y Villa de Reyes y
el Hospital Básico Comunitario de Salinas. También en los centros de salud de Ciudad Fernández, El Refugio, Ébano, El Naranjo, Rotarios en Ciudad Valles, en los de San Vicente, Tancanhuitz, Tanquián y Tampamolón y en los Hospitales Básicos Comunitarios de Tamuín y Aquismón. Hoy pueden asistir en la capital al Centro Deportivo de Alto Rendimiento, al Hospital Regional Militar y a la Unión de Usuarios de Zona Industrial; en Ciudad Valles, al Polideportivo, en Rioverde en el Deportivo Ferrocarrilero y en Matehuala al Salón del Sindicato del IMSS de 9:00 a 16:00 hrs. En unidades médicas del IMSS pueden asistir en un horario de 8:00 a 19:00 hrs.
fármacos, sin embargo, no ha sido un desabasto severo. Asimismo indicó que no se ha logrado restablecer el abasto de medicamentos ya que se tiene un desabasto generalizado de todo tipo de medicamentos que se ha presentado desde finales del año pasado.
Pese a contagios de Covid, escuelas no suspenden clase, acusa diputada JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, informó que conoce el caso de tres escuelas del interior del Estado donde se han presentado más de 5 casos de alumnos que se han contagiado de Covid-19, sin embargo, no se han suspendido las clases, pues lo único que hacen los directivos de esas escuelas es suspender a los
menores hasta que se recuperen. “Más de 3 niños contagiados en un salón yo digo que ya es un brote, tengo el reporte de tres escuelas en donde hay más de 5 niños afectados que no pueden suspender clases”, dijo la legisladora quien apuntó también que sabe de “al menos dos o tres casos” en los cuales las mismas autoridades de las escuelas les dicen a los padres de familia que si sus hijos tienen síntomas no los manden a la escuela, pero de cualquier modo los mandan.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
GOBIERNO DEL ESTADO
No se van a retirar árboles de Himno Nacional: diputado JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
RICARDO GALLARDO CARDONA GOBERNADOR DE SLP
Lanzan tarjeta para becas de transporte STAFF PLANO INFORMATIVO
En un video publicado en redes sociales, el gobernador Ricardo Gallardo y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato, presentaron la tarjeta del sistema de becas para el transporte público, dirigidas a estudiantes. El titular de la SCT, explicó
que la tarjeta está operada por el sistema bancario, cuenta con todas las medidas de seguridad y los estudiantes podrán utilizarla como monedero pues incluso se pueden hacer depósitos en ella. La tarjeta se llama PASE (Programa de Asistencia y Subsidio a Estudiantes). En la primera etapa el programa solo abarca a estudiantes de educación superior de instituciones públicas,
y el próximo año se sumaría a estudiantes de nivel medio superior y adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras. Explicó que los estudiantes tendrán que registrarse en la plataforma de internet del programa PASE, todas las universidades están cargadas, excepto la UASLP, por lo que en su caso los estudiantes tendrán que “autoregistrarse”.
Plan integral de movilidad, se financiará con “ahorros”: Guadalupe Torres STAFF PLANO INFORMATIVO
El proyecto de infraestructura urbana presentado por el nuevo Gobierno del Estado y el Consejo Consultivo Potosí, incluye obras de alto beneficio social para la zona metropolitana de San Luis Potosí con una visión de futuro para los próximos 30 años, además de ser “un logro que deriva de la política de ahorro de los recursos públicos impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, dijo el secretario General de Gobierno,
J. Guadalupe Torres Sánchez. Expuso que la implementación delahorrogubernamentalenelgasto corriente y la nómina excesiva en la administración estatal, permitió obtener presupuesto adicional que ahora será invertido en mejorar la infraestructura urbana, a través del Plan Integral de Movilidad para la zona metropolitana, con el que se construirán tres mega proyectos. “Esto representa un beneficio sin igual e histórico para las y los potosinos; de tener un despilfarro de dinero que beneficiaba a un
grupo reducido de funcionarios y funcionarias públicas, hoy se fortalece e impulsa el desarrollo urbano en favor de una mejora en la calidad de vida de todas las y los potosinos”.
El Plan incluye obras de alto beneficio social para la zona metropolitana
“Fue muy claro el Gobernador al decir que no se van a remover los árboles, esto generó preocupación también entre los propios vecinos, pero no se va a remover la ciclovía y ningún árbol de Himno Nacional”, señaló el diputado Eloy Franklin Sarabia presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado. Ante la polémica que ha surgido en torno a las obras de rehabilitación de la Avenida Himno Nacional, dónde se habla de que se van a retirar los árboles del camellón central y la
ciclovía, el legislador del Partido Verde aseguró que esa “no es la intención del gobierno del estado”. “Explicarle a la gente para que no me la manipulen en redes sociales, porque se difundió está información de que se iban a quitar estos árboles, no es la intención del Gobierno del Estado”. Dijo que “si existiera un trabajo en los camellones esto sería exclusivamente del Ayuntamiento de la Capital, si hay alguna situación de remoción esto viene por parte del Ayuntamiento, pero el Gobierno no entra en ese tema”.
ELOY FRANKLIN SARABIA DIPUTADO LOCAL
DIF estatal apoya a pequeña con dispositivo auditivo STAFF PLANO INFORMATIVO
Tras recibirse una solicitud a través de redes sociales, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí brindó el apoyo a una menor de apenas dos años edad quien requería de un dispositivo de control auditivo para incrementar su capacidad de escucha y mejorar así su calidad de vida. Ruth González Silva, presidenta honoraria del organismo, recibió a la madre y al padre de la pequeña beneficiaria, con quienes compartió la alegría
que representa el contar con el aparato que su hija necesita para elevar su bienestar. Detalló que primero se solicitó un número de contacto, posteriormente personal de Gestión y Participación Social acudió al domicilio para integrar un expediente y con la información médica, a través de un proveedor especializado, se adquirió un mando a distancia para un dispositivo N6, así como los audífonos de monitoreo complementarios al implante coclear (pequeño dispositivo electrónico), que le permitirá a la menor mejorar su sistema de audición.
PÁGINA 8 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
Opinión contenido neto LEOPOLDO PACHECO
ADELANTE CON LAS OBRAS
R
ESULTA DE LLAMAR LA ATENCIÓN que después de años de atraso, de franco abandono, de infraestructura y vialidades para llorar, todavía hay quien quiera que las cosas no cambien. EN SAN LUIS POTOSÍ ESTAS SON historias que parece están escritas sobre piedra en la personalidad de la población, al tiempo de ver que hay manifestaciones contra una obra en San Luis Potosí y dicha transición o cambio habrá de dolerle a algunos, pero puede beneficiar a muchos. RICARDO GALLARDO CARDONA DIO el banderazo de la modernización de la Avenida Himno Nacional, de un primer tramo de 5 kilómetros, se aplicará concreto hidráulico, contará con un nuevo alumbrado de lámparas Led y la señalética respectiva, entre otras obras complementarias. La inversión estatal será de 90 millones de pesos; la situación del camellón y árboles será resuelta por el ayuntamiento capitalino a través de una consulta vecinal. VALE LA PENA RECORDAR QUE también en el momento de hacer las obras en el parque Tangamanga hubo quien veía que se dañarían árboles, situación que al final del día tuvo solución. LA SEGURIDAD PÚBLICA ESTÁ EN el centro de las prioridades del gobierno estatal, de ahí que no fue una sorpresa la designación de Martín Serrano Gómez al frente de la Dirección General de Tecnología en Seguridad Pública (C5), por lo que su hasta ayer titular, Leobardo Aguilar Orihuela, pasó al Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, que venía ocupando el maestro Serrano. El mensaje palaciego a los mandos policiacos es claro, todos tienen tarjeta amarilla y pueden ser removidos si no dan los resultados esperados. Las cosas han dejado mucho qué desear en eso que refiere al manejo oportuno en lo que refiere a la red de cámaras de vigilancia.
ASE oculta $753 mil que reparte entre altos mandos STAFF PLANO INFORMATIVO
La Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí (ASE) oculta el destino de 753 mil 694 pesos mensuales que reparte en los altos mandos por concepto de remuneraciones al personal, denunció la organización Ciudadanos Observando. Ciudadanos Observando “solicitó y se negaron a entregar el detalle, sin embargo ante la queja correspondiente, la Cegaip obligó a la ASE a entregar el detalle de cómo se dispersaba ese dinero que ocultaban y ahí se demostró que mediante las compensaciones secretas, se duplicaban realmente los ingresos de los altos mandos”. De acuerdo con esta organización especializada en transparencia, “Con total opacidad el organismo fiscalizador, que debiera ser ejemplo de transparencia y buen manejo de los recursos públicos, no quiso entregar la información a una solicitud de cómo se están dispersando más de 753 mil pesos entre el personal”. Dijo que “A diferencia de la oscura ASE, el Poder Judicial del Estado ante una solicitud similar sí entregó sin problema el detalle de cómo dispersa el monto mensual relacionado con las percepciones a su personal”.
Y LO QUE LLAMA LA ATENCIÓN también ahora es lo que refiere a la emisión de tarjetas de apoyo del programa tan bondadoso que despliega el gobierno del estado, para que los buenos universitarios puedan acceder al servicio gratuito del transporte urbano, en la UASLP, quedó frustrado por obra del rector Alejandro Zermeño.
Morena pide que delegada del CEN sea dirigente estatal
NO QUISO COMPARTIR LA BASE DE datos de alumnos con la que se alimenta el sitio electrónico de la tarjeta Programa de Asistencia y Subsidio Estudiantil, activada recientemente.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
LA PROPIA SCT CRITICÓ QUE parecería que el rector ha hecho todo lo posible por entorpecer el desarrollo de ese programa que sólo pretende ayudar a los estudiantes potosinos. HASTA LA PRÓXIMA.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, consideró que la delegada política del Comité Ejecutivo Nacional, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, es el mejor perfil para llegar a la dirigencia estatal de su partido. Señaló que “La gente se da cuenta, los militantes y simpatizantes, hoy
Cegaip obligó a la dependencia a entregar la información: Ciudadanos Observando
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LO OCULTAN Señaló Ciudadanos Observando que “En la sección de egresos, publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia del mes de abril del 2022, se conoce que la ASE gastó 11.5 millones de pesos en percepciones, sin embargo en la sección del detalle de percepciones y de honorarios al personal, afirma que pagó en el mes solo 10.7 millones de pesos, ocultando el reparto de 753 mil pesos”. El organismo ciudadano advirtió que “Esta no es la primera ocasión en que la Auditoría Superior del Estado procede de esta burda forma. Esta misma situación se presentaba en tiempos de la titular Rocío Cervantes, ya que un fuerte monto de dinero que se repartía de forma secreta entre los altos mandos, no se publicaba en la sección de transparencia”.
Cuauhtli Badillo dijo que Ozalia Rodríguez tiene el respaldo también del Gobierno Federal.
en día ya es nuestra delegada política que llegó a San Luis Potosí con esa tarea de unificar, de construir la base, de escuchar a todas y todos, y creemos que ya es tiempo de las mujeres, son las que están dando de qué hablar y nosotros creemos que es el perfil idóneo”.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Seguridad del Estado sostiene reunión con directivos de General Motors STAFF PLANO INFORMATIVO
Realizan cateo en penal La Pila; hallan armas hechizas y droga
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se compromete a seguir trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y que San Luis Potosí transite con paz, desarrollo y armonía para todos, afirmó su titular, Guzmar Ángel González Castillo al recibir a una comitiva de la empresa General Motors. Hoy más que nunca existe el compromiso ineludible de redoblar esfuerzos para seguir ofreciendo resultados en materia de seguridad pública, sostuvo el titular de la SSPCE
quién resaltó los avances y retos que actualmente tiene el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública. A través de una exposición, el General González Castillo, dijo que el sector productivo está siendo atendido y forma parte de la estrategia integral de prevención del delito y refrendó su compromiso por estrechar lazos de comunicación y coordinación con los empresarios nacionales y extranjeros que actualmente generan inversión en San Luis Potosí.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, realizó un operativo coordinado de revisión en los dormitorios y áreas comunes en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila. El operativo dio inicio a partir de las 23:00 horas del martes y finalizó a las 4:00 am de ayer. Se identificaron y retiraron
diversos objetos, un aproximado de 50 puntas hechizas además de bolsitas con hierba seca en color verde al parecer marihuana, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente. Participaron de más de 140 elementos activos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, encabezados por sus
titulares, además de personal de la Fiscalía General del Estado e integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Se revisaron diversos edificios como son los dormitorios y todas las áreas comunes de los mismos, además de todos aquellos en los que se realizan actividades cotidianas, como son las áreas comunes en los que viven las Personas Privadas de la Libertad.
Revisiones en penal de La Pila deben ser constantes: diputada LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La diputada Dolores Eliza García Román vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Pública Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado consideró que las autoridades de seguridad deben hacer revisiones constantes al interior del Penal de La Pila, y no nada más cuando se
presenten situaciones de riesgo, como la sucedida el pasado lunes. “Es bueno tener seguridad dentro del penal, y estas revisiones es importantes que se estén haciendo día con día, no nada más porque pasó esto sino que ellos deben de tener más revisiones consecuentes”, dijo la legisladora al referirse al operativo que se realizó la
noche del martes y parte de la madrugada de este miércoles en el penal. García Román destacó que tras el ataque armado al penal, se debe revisar la situación, pero se tienen que hacer revisiones periódicas “porque hay muchas formas de que los internos formen células al interior y tienen forma de hacer cosas para dañar a otras personas”.
Se han judicializado 5 casos de maltrato animal LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Las denuncias por maltrato animal han derivado en procesos judiciales que se están desahogando en las salas del Poder Judicial del Estado, aseguró el fiscal José Luis Ruiz Contreras, quien sostuvo que estos asuntos van desde el abandono, golpes y muerte de animales, principalmente perros. El fiscal general del Estado puntualizó que actualmente hay 5 procesos desde el emblemático caso de “Canelo” que se denunció hace más de
un año, hasta el más reciente de “Negrita”, en cuyo caso no ha sido posible la comparecencia de un adolescente involucrado en la agresión. Por su parte el vocero de seguridad de gobierno del estado Miguel Gallegos Cepeda, mencionó que lo relacionado con maltrato animal es una encomienda de la actual administración, a fin de que las denuncias de eta naturaleza que lleguen al 911, sean atendidas con puntualidad por parte de los elementos de la Guardia Civil.
PÁGINA 10 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
Nacionales Apagón en el Caribe
breves Comprometieron agua sin límites en Nuevo León, dice AMLO El Presidente López Obrador afirmó que la crisis del agua en Nuevo León se debe a que en el periodo neoliberal el líquido se comprometió sin límites para hacer dinero a costa de la gente. “No había planeación. Cómo
EFE
U
n problema en la red de transmisión dejó sin luz a por lo menos 1,3 millones de personas de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Entre las 08.32 y 08.40 horas (14.32 y 14.40 GMT) salieron de operación seis líneas de alta tensión, lo cual afectó a 1,3 millones de usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Representan el 62 % de los usuarios totales de esa región”, señaló la empresa estatal en un breve comunicado. Precisó que la causa de la falla fue un accidente de un trabajador de la CFE que se encontraba dando mantenimiento a una de las líneas de alta tensión quien
“ya fue trasladado para recibir atención médica y se reporta estable”. La CFE aseguró que el servicio se iría restableciendo de manera paulatina durante el resto del día. El apagón dejó sin luz por varias horas a casi 21 mil usuarios en Campeche, cuyo servicio, según reportó la CFE, ya se había restablecido completamente. En Quintana Roo, poco más de 619 mil usuarios se vieron afectados; mientras que en Yucatán, casi 682 mil habitantes se quedaron sin servicio de electricidad. En lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, este es el tercer apagón masivo que se registra en el país. El 28 de diciembre de
2020, una falla en una línea de transmisión de la CFE provocó un apagón que dejó sin electricidad a 10.3 millones de habitantes en el país. En febrero de 2021 otra falla eléctrica debido a las bajas temperaturas dejó sin luz a por lo menos 400 mil personas de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.
Murió General Clemente Vega, titular de Sedena con Fox
marzo de 1940 en Puebla, ingresó al Ejército el 1 de enero de 1957. Actuales mandos lo recuerdan como el parteaguas de una camada generacional de militares “duros” en cuanto a la doctrina militar. Además de encabezar a la Sedena de 2000 a 2006 fue Agregado Militar y Aéreo Adjunto a la Embajada de México en la ex U.R.S.S. (AGENCIA)
El ex Secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Vicente Fox, Gerardo Clemente Ricardo Vega García, falleció este miércoles. Vega García nació el 28 de
Salieron de operación seis líneas de alta tensión, lo cual afectó a 1,3
Activan cuentas para promocionar a ‘corcholatas’ En las últimas semanas, seguidores de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López han activado cuentas en Twitter para promoverlos en su lucha por la candidatura presidencial. Ebrard es el que tiene el mayor número de cuentas, incluso, él sigue a algunas, así como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y embajadores.
se va dar permiso para poner cerveceras en el Norte, pero además permisos para que la cerveza que se produzca se exporte, o sea que exportemos agua del Norte de donde no hay agua”, cuestionó, “pero no sólo eso. El señor Fox nombró al gerente de Lala director de Conagua”. Obrador dijo que estas malas prácticas perjudicaron a todo Nuevo León. (AGENCIAS)
En el caso de Claudia Sheinbaum, también se han abierto un par de cuentas en Twitter a su favor. Del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ha detectado hasta el momento una cuenta a su favor. (AGENCIA)
millones de usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán
En el INE no nos vamos a meter: Zavala El Instituto Nacional Electoral (INE) no obstaculiza ni pone el pie a los aspirantes presidenciales de Morena, resuelve e investiga denuncias de partidos y ciudadanos, advirtió la consejera Claudia Zavala. El INE investiga por actos anticipados de precampaña y campaña a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Canciller Marcelo Ebrard y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Los expedientes serán remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que determine si los funcionarios violan la ley al promover su aspiración con casi dos años de anticipación. (AGENCIA)
Claudia Zavala, Consejera del INE
planoinformativo.com
Espectáculos
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 11
breves
27 AÑOS DE
POCAHONTAS Títulos que llegan en Julio en Netflix
AGENCIA
F
Ya llegó la mitad del año y Netflix anuncia las nuevas propuestas para Julio; Control Z, Resident Evil, Rebelde y Stranger Things son parte de los títulos que los suscriptores de la plataforma podrán disfrutar. Con fechas sujetas a cambios, estos son algunos títulos que destacan de la lista.
ue el 23 de junio de 1995 que, 27 años atrás, llegó a las pantallas de Estados Unidos ‘Pocahontas, la quinta película más taquillera de 1995 que logró recaudar 346 millones de dólares en todo el mundo. El filme ganó dos Oscars, el de Mejor canción original y Mejor banda sonora de comedia o musical. Aunque mucha gente no lo sabe, la historia fue adaptada por Disney de hechos reales, la princesa Pocahontas es el primer personaje protagonista de esta firma que existió en la vida real. La Pocahontas de la vida real se llamaba Matoaka o también conocida por su apodo ‘Pokahantesú’. Su padre era el jefe indio de los powhatan de Virginia, Estados Unidos. El estreno de la película coincidió con la fecha de nacimiento de la Pocahontas real, pero 400 años después. El clásico del cine mundial, causó una división entre los animadores de Disney que dieron vida a este personaje. La división tuvo lugar, ya que al mismo tiempo de estar creando esta película también estaban preparando la de ‘El
Series: • • • • • •
Control Z: Temporada 3 Estreno: 6 Stranger Things 4: Volumen 3 Estreno: 7 La noche más larga Estreno: 8 Sintonía: Temporada 3 Estreno: 13 Resident Evil Estreno: 14 Rebelde: Temporada 2 Estreno: 27
Películas: • • • • •
La teoría del todo Estreno: 1 Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida Estreno: 1 Malnazidos Estreno: 11 Mirreyes contra Godínez Estrenos: 13 El Hombre Gris Estreno: 22
’Santa Evita’: la nueva serie que produce Salma Hayek
Salma Hayek es una de las actrices más versátiles en la industria del entretenimiento y en su faceta como productora presentó el tráiler de la nueva serie sobre Eva Perón, exprimera dama de Argentina. “Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez y sigue la historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte en 1952, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó. Se estrenará el 26 de julio por la plataforma Star+.
Rey León’. Disney tomó la decisión de que los mejores animadores se centrasen en ‘Pocahontas’. La diversidad racial no se había tratado mucho en el cine hace 27 años y Disney lo hizo posible, una nativa americana con un blanco, Pocahontas y John Smith. También es la primera princesa Disney con tatuajes. Los rasgos del personaje están inspirados en la supermodelo Naomi Campbell, igual que Irene Bedard, quien dio la voz a la princesa Disney. Pocahontas es la primera princesa Disney que nace en Estados Unidos.
‘El Planeta de los Simios’ tendrá nueva trilogía desarrollada por Disney AGENCIA
Todo parece indicar que contaremos con una nueva trilogía de ‘El planeta de los simios’. Esta saga de películas estaría desarrollada por Disney, a través de 20th Century Studios, compañía que adquirió en 2019. De acuerdo con Deadline, estos largometrajes de ‘El planeta de los simios’ continuarán la trama de la anteriores cintas: El planeta
de los simios: (R)Evolución (2011), El planeta de los simios: Confrontación (2014), El planeta de los simios: La guerra (2017). En marzo pasado, Steve Asbell, presidente de 20th Century Studios, informó en una entrevista que El Planeta de los Simios 4 comenzaría a filmarse en otoño de este 2022 bajo la dirección de Wes Ball.
PÁGINA 12 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
Poderío fernanda as contrer a tenist potosina
Match Point AGENCIA REFORMA
E
n una semana logró convertirse en una máquina capaz de devolver pelotas a más de 150 kilómetros por ahora, utilizó su derecha como una de sus herramientas más eficientes y diseñó un juego potente que la tienen a un triunfo de clasificar para el gran torneo de Wimbledon, sin duda un gran logro, sobre todo para su edad. El sueño de la potosina comenzó cuando tenía 8 años. Desde entonces y hasta la fecha su vida ha girado alrededor del tenis, aunque eso no le impidió graduarse en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Vanderbilt (Nashville), en Estados Unidos. “Estaba pensando en continuar una carrera en ingeniería, mi mamá es ingeniera y mi papá tenista, es un chiste que soy una mitad de cada uno de mis papás”, contó Fernanda en entrevista con Grupo Reforma. “En mi tercer año (jugando) califiqué en un torneo nacional (Estados Unidos) y lo gané, eso me dio mucha confianza para jugar en el futuro. En 2017, cuando acababa de cumplir 20, decidí que era algo que quería hacer”.
CON RAÍCES TENISTAS El mecanismo con el que armó su carrera se vincula a su abuelo, el ex tenista Francisco “Pancho” Contreras, y a su padre, Javier Contreras: el primero jugó Roland Garros 1957 y el segundo representó a México en Copa Davis de 1984.
“Mi papá nunca se quiso meter con mi tenis, me dijo que era mío, me decía que disfrutara mi tiempo en la cancha. Mi abuelo me dijo que si quería jugar tenía que ponerle mucha disciplina”, recordó la singlista de 24 años. Su sistema operativo funciona igual con y sin raqueta en mano: se basa en la compasión, la confianza y la fe. “Es algo en lo que nos enfocamos mucho en la Universidad, éramos muy abiertas con nuestros sentimientos, tienes que explorar esas partes que te hacen sentir miedo y nervios, te hacen humano. “Tengo una terapeuta que me ayuda y hablo con ella todos los días, me conoce tan bien y sabe cómo me siento cada partido. Ojalá en México nos pudiéramos enfocar en la salud mental”, subrayó la 162 del ranking individual de la WTA. Es la segunda tenista femenil en activo que se instala en un Grand Slam después de Renata Zarazúa, en 2020. Angélica Gavaldón jugó el torneo parisino en 1995 y antes Yolanda Ramírez fue doble finalista en singles en 1960 y 1961. En un emocionante partido, Contreras Gómez logró un importante triunfo que la acerca a participar en el tercer Grand Slam de la temporada, el mítico Wimbledon. Venció por 7-6 y 6-4 a Jamie Loeb clasificada actualmente en el lugar 211 del ranking de la WTA. Contreras buscará su boleto al cuadro principal de Wimbledon este jueves frente a la húngara Timea Babos, de 29 años y actualmente clasificada en el lugar 162 del ranking de la WTA.
conócela FERNANDA CONTRERAS GÓMEZ 24 años 8 de octubre de 1997 162 ranking individual WTA
Seleccionada nacional Comenzó su carrera en el Lomas Raquet Club, San Luis Potosí. A los 13 años se mudó a Texas.
Palmarés – Oro en dobles en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 – Plata por equipos en los JCC Barranquilla 2018
así lo dijo: Tengo un dragón tatuado que es simbólico, porque lo adoro. Siempre está conmigo y nunca estoy sola, me ayuda a sentirme ‘ fearless’ (audaz) durante los partidos
PÁGINA 14 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
DEPORTES Los uniformes
más ADSL promedia el sexto abono más económico en la Liga MX ARMANDO CÉSAR CALDERÓN PLANO INFORMATIVO
Los abonos en el fútbol son una las maneras más utilizadas por los aficionados para asistir a los partidos de sus equipos, estos incluyen un asiento en los partidos que el club juegue como local, además de preferencias en ventas de boletos y, dependiendo del equipo, algún souvenir por comprarlo. El fútbol mexicano no se queda atrás, los equipos ya tienen en venta sus abonos, que en algunos casos cubren los dos torneos regulares que se juegan en México. Con información del ‘El Míster’, Tigres es el equipo que tiene el precio promedio más alto en toda la liga, por su parte, Puebla es el más económico. – Tigres: 8,946 pesos – Cruz Azul: 7,564 pesos – Chivas: 5,895 pesos – Monterrey: 5,480 pesos – Toluca: 4,500 pesos – Pumas: 4,469 pesos – Atlas: 3,882 pesos – Santos: 3,830 pesos – América: 3,792 pesos – Xolos: 3,783 pesos – Mazatlán: 3,487 pesos – San Luis: 3,027 pesos – León: 2,475 pesos – Juárez: 2,387 pesos – Pachuca: 2,250 pesos – Necaxa: 2,135 pesos
bellos
del
2002-2003 En 2002 el equipo regreso a Primera y lo hizo de la mejor manera, con un uniforme histórico en azul y oro de la mano de Atlética (hoy Sporelli) y Bimbo como patrocinador principal.
San Luis Mañana nuestro querido Atlético de San Luis estrena su nuevo uniforme, por ello, se nos ocurrió recopilar los uniformes de las franquicias potosinas en los últimos 20 años. ¿Cuál es el mejor?
2005-2006 Para el regreso a Primera en 2005 vino un gran cambio. Se cambió al blanco como color principal y el auriazul se hizo segunda opción. Telcel entró como patrocinador principal y fue con esta casaca que se llegó a la final y se salvó del descenso.
STAFF PLANO INFORMATIVO
2007-2008 En el 2007 se fue Atlética tras 5 años y llegó la estadounidense Voit. Se hizo un uniforme bonito donde el auriazul regresó como principal y el blanco pasó a segundo plano. Con esta casaca, Chango Moreno fue campeón de goleo. En el 2018 una vez más se cambió de marca y llegó la española Joma. Este uniforme rojo y blanco fue el regreso a Primera y el que vistió la hermosa época de Sosa y Nico Ibañez
2010-2011 Para 2010 regresó Atlética (hoy Sporelli) y el principal cambio fue el regreso del Azul Cielo del Potosino. Un uniforme hermoso...
2018-2019
2014-2015
2021-2022
En el 2014 llegó Charly y con ello la tradición de las rayas. Uno de los uniformes más bonitos en aquella época del ascenso. Con esta casaca se jugó la final del Clausura 2015
Y para el 2021 llegó la última con Pirma, muy similar a aquella del ascenso en el 2019. Con esta camiseta el equipo estuvo en fase final por dos torneos en fila.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
LALIGA
Jaylon Ferguson, linebacker de Ravens, falleció a los 26 años AGENCIAS
Barcelona no jugará en el Camp Nou EFE
E
l FC Barcelona confirmó que no jugará en el Camp Nou durante la temporada 2023-2024: esto se debe a las obras de remodelación que tendrá la casa blaugrana. Ante esto, Joan Laporta confirmó en rueda de prensa que el equipo varonil disputará toda la temporada en el Estadio
Olímpico Lluís Companys: sede que albergó los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. “El Barça tendrá el privilegio de jugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys en la temporada 2023-24 durante las obras recientemente aprobadas del Espai Barça. Las obras empiezan en el 1º/2º nivel este verano y cuando se realicen obras importantes en el 3º nivel/cubierta, jugaremos aquí”, afirmó Laporta.
¿CUÁNTO COSTARÁ QUE EL BARÇA JUEGUE EN EL ESTADIO LLUÍS COMPANYS? El cuadro presidido por Joan Laporta hará una inversión de entre 15 y 20 millones de euros para adecuar las instalaciones para el primer equipo. El club tiene en mente mejorar el acceso al público hacia el estadio, mejorar la movilidad, así como también el mantenimiento del recinto y la seguridad: el gasto es de 7.2 millones de euros, que asumirá el Barça en un 64% y el Ayuntamiento en un 36 por ciento. De igual manera, los gastos de remodelación de vestuarios y el alquiler del estadio correrán por cuenta del Barça.
‘Checo’ Pérez: Verstappen es uno de los mejores pilotos de la historia AGENCIAS
Si hubiera sido piloto de Fórmula 1 en la década de los noventa, a Checo Pérez le hubiera gustado ser coequipero de Ayrton Senna. Sin embargo, compartir equipo con Max Verstappen no debe estar muy lejos de la utópica experiencia con el brasileño. “Es muy bueno Max, es un piloto muy completo, yo creo que sin duda de los mejores que ha tenido la historia de la Fórmula 1, sino que el mejor por todo, por como ha
sido educado desde el inicio. Tiene cosas que ningún otro piloto en Fórmula 1: la habilidad para estar al límite desde la Práctica 1 hasta el final no la tiene ningún otro piloto en la Fórmula 1, sin duda”, dijo Pérez en entrevista con Fox Sports gracias a inter.mx. Sin embargo, hoy el mexicano se siente prácticamente al nivel de Verstappen, pues recordó que una vez que encontró su mejor momento en el auto, las diferencias entre ambos frecuentemente son mínimas.
El luto vuelve a la NFL. Se anunció el fallecimiento de Jaylon Ferguson, jugador de los Baltimore Ravens en los emparrillados. Los Ravens fueron los que anunciaron la pérdida en sus redes sociales: “Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson“, fue el inicio del comunicado. “Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Jaylon mientras lamentamos la pérdida de una vida demasiado pronto“, agregaron los Ravens sobre Jaylon Ferguson.
así lo posteó Mané ya es jugador del Bayern
PÁGINA 16 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
Internacionales breves Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en México El Papa Francisco lamentó la cantidad de asesinatos que se registran en México después de que se conociera la muerte de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en una iglesia remota en las montañas del estado de Chihuahua. Francisco, que también pertenece a esta orden religiosa, expresó su tristeza y consternación por los asesinatos de estos dos religiosos a los que llamó “hermanos”. “Hay tantos asesinatos en México. Estoy cerca, en afecto y oración, de la comunidad católica afectada por esta tragedia”, dijo. (AGENCIAS)
RECUENTO DIARIO
1,722
MUERTOS
856,522 INFECTADOS
Terremoto en Afganistán
Cuba prevé otra jornada de apagones La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé apagones durante el horario pico de este miércoles debido a un déficit cercano al 15 % en la generación. “Para esta jornada se estima para el horario pico una disponibilidad de 2.513 megavatios (MW) y una demanda máxima de 2.900 MW, para un déficit de 387 MW”, comunicó la empresa adscrita al Ministerio de Energía y Minas. No obstante, añadió que las afectaciones pueden alcanzar los 450 MW, “de mantenerse las condiciones previstas”, según advirtió en una nota de prensa. (AGENCIAS)
AGENCIAS
A
l menos 1.030 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas por el terremoto de 5,9 grados que sacudió anoche el este de Afganistán, un número de víctimas que se espera que vaya en aumento a medida que avanza la operación de rescate. El sismo se registró a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima,
según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4,5 grados. El mayor número de víctimas se produjo en la vecina Paktika. El Departamento de Información y Cultura de Paktika aseguró a la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar que solo en los distritos de Gayan y Barmal de esa provincia, más de 1.000
personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas, sin aportar más detalles. Además previamente un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, había revelado a Efe que en Khost habían muerto 25 personas, mientras que en la provincia oriental de Nangarhar fallecieron otras cinco.
Un terremoto de 5,9 grados sacudió anoche el este de Afganistán
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Seguridad Auto fantasma arrolla a ciclista y pierde la vida
breves Aseguran camioneta con reporte de robo
Oficiales de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Soledad aseguraron una camioneta con reporte de robo de una empresa de gas, luego de que el chófer de la unidad lo reportara en un recorrido de vigilancia en la colonia San Francisco. El vehículo fue localizado entre las calles Veracruz y República de Argentina de la mencionada colonia. Tras una consulta se verificó que la camioneta marca Toyota Hilux tipo Pick Up modelo 2018 contaba con reporte de robo del día 21 de junio del año en curso en la misma colonia. De inmediato se solicitó el servicio de una grúa para resguardar el vehículo, y posteriormente fue presentado ante la autoridad correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), dónde darán continuidad al caso y la empresa podrá recuperar su camioneta.
Menor extraviado fue localizado sano y salvo STAFF PLANO INFORMATIVO
U
n ciclista murió tras ser arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga en camino a Cerro de San Pedro en el kilómetro 3, quedando el cuerpo del infortunado sujeto y su bicicleta en una zanja que se encuentra a un lado del camino.
Debido a lo oscuro del lugar del accidente, los testigos no lograron apreciar las características del automotor, aunque sí se especificó que se trató de un automóvil. El accidente se reportó al filo de las 23:00 horas del martes a los servicios de emergencia. El ciclista al parecer se dirigía a su domicilio. el hecho se reportó al
911 y al llegar los paramédicos de Soledad al lugar, ya nada se podía hacer por el ciclista pues había dejado de existir. Se hizo el llamado a la Policía de Investigación, a la Municipal y la Guardia Civil Estatal para las indagatorias y revisión del cuerpo. El cuerpo fue enviado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.
Elementos de Seguridad Pública Municipal de Rioverde reportaron haber localizado a un menor de 13 años de edad que había sido reportado como no localizado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. La Comisión emitió la alerta de búsqueda para el menor de edad Martín ‘N’ quien fue visto por última vez el pasado 21 de junio en el ejido Puente del Carmen. El menor fue localizado en calles de la colonia Pedregal de San Marcos, el cual fue reportado por vecinos de la zona, tras las alertas de búsqueda emitidas. Por fortuna el menor de edad fue localizado sin ningún tipo de lesión y puesto bajo resguardo de su familia.
Vehículo se impacta contra un tráiler STAFF PLANO INFORMATIVO
Un fuerte accidente se registró la mañana del miércoles cuando un vehículo tipo sedan se incrustó
debajo de un tráiler dejando como resultado a una mujer lesionada y fuertes daños materiales. Los hechos se registraron sobre el Boulevard Carlos Jonguitud Barrios, a la altura del entronque con
la calle Insurgentes donde la mujer perdió el control de un vehículo rojo que se estampó contra un tráiler. Al lugar de los hechos acudieron cuerpos de rescate que realizaron el traslado de la mujer a recibir
atención médica para atender las diversas lesiones generadas debido al impacto. De la misma forma elementos de seguridad de elementos acudieron a tomar conocimiento de los hechos.
PÁGINA 18 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Finanzas
planoinformativo.com
> Dólar
divisas
19.40 20.53 VENTA COMPRA
> Dólar Canadiense 15.46
15.48
> Euro
21.47
20.93
> Yen
0.14818
0.14824
> Real (Brasil)
3.8598
3.8634
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
gráfico
Arriesga inflación sistema financiero AGENCIA REFORMA
U breves La construcción se recuperaría hasta 2024 La pandemia generada por el Covid-19; la inflación y la caída en el consumo en los hogares, provocarán que el sector de la construcción no vea la luz hasta el 2024, y corre el riesgo de que demore más salir del bache en el que se encuentra, coincidieron analistas. Ricardo Trejo Nava, director de Forecastim, estimó que la industria este año tendrá un crecimiento de uno por ciento, y estará todavía 12 por ciento abajo de los niveles que se tenían previo a la pandemia.
na inflación mayor a la esperada se ubicó entre los principales riesgos externos e internos para el sistema financiero en México. La Percepción sobre el Riesgo Sistémico, una encuesta semestral que levanta el Banco de México (Banxico) entre los directores de administración de riesgos de diversas instituciones financieras, reveló que creció la inflación como factor para el riesgo financiero. En la lista de los principales riesgos financieros externos percibidos por las instituciones del País, este factor aumentó de 43 a 60 por ciento para mayo 2022. En tanto, los cambios desordenados en las tasas de interés extranjeras aumentaron la percepción de riesgo para el sistema financiero de 56 a 70 por ciento. En la lista de los principales riesgos financieros internos, una inflación mayor a la esperada volvió a figurar y en este rubro
De 43% a 60% aumentó la inflación como factor para el riesgo financiero aumentó de 51 a 54 por ciento para el mes referido. En cuanto a los factores no financieros, destacan que los riesgos políticos, geopolíticos y sociales aumentaron de 70 a 89 por ciento, los riesgos cibernéticos y tecnológicos de 71 a 84 y la inseguridad y violencia de 56 a 71 por ciento.
Dos Bocas se dispara podría costar el doble del presupuesto original A una semana de la gran inauguración de Dos Bocas, los costos se han disparado fuera de control hasta alcanzar los 18 mil millones de dólares, más del doble del presupuesto original. El valor de los contratos para obras de construcción hasta 2024 firmados por la Secretaría de Energía de México aumentó a más de 14 mil millones de dólares en mayo, y es probable que el monto final oscile entre los 16 mil millones de dólares y 18 mil millones de dólares.
Mexicanos bajan a 87 pesos el monto para recargar su celular por la inflación
Los mexicanos han reducido el monto que destinan a la compra de tiempo aire. En el primer tercio del año, los propietarios de las 109.6 millones de líneas de prepago activas gastaron en promedio 87 pesos para hacer una recarga, según datos de la consultora The Ciu, pero “debido a la presión inflacionaria” esta cantidad podría bajar más en los siguientes meses. (AGENCIAS)
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios soledad
san luis potosí
Arrancan obras de construcción en área recreativa en Real del Bosque STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP aspira a ser ciudad modelo en inclusión STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante el “Encuentro para un turismo social, solidario y sostenible” de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que su gobierno está trabajando fuerte en el tema del turismo social, para convertirse en una ciudad modelo, con inclusión de las personas con discapacidad.
“Nosotros haremos las obras necesarias para convertir a nuestro Centro Histórico, para que tenga una visión de apoyo a las personas con discapacidad, para personas adultas mayores. Queremos ser la muestra de ello”, señaló el presidente municipal. Destacó, ante los miembros de ISTO, que el Sistema Municipal DIF trabaja arduamente en la elaboración de diagnósticos de accesibilidad, que son fundamentales para el turismo social inclusivo. “Lo demostramos hace
La capital es sede del Encuentro para un turismo social, solidario y sostenible. unos días que hicimos esta travesía en el Centro Histórico en silla de ruedas: descubrimos que aunque es hermoso, necesita mucha mano del Ayuntamiento para hacerlo verdaderamente inclusivo”.
Comercio mejora sus procesos de atención en área de Espectáculos STAFF PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Comercio diseña estrategias para mejorar las políticas de trabajo en el área de espectáculos públicos que fortalezcan la comunicación y atención con los usuarios comenzando con la actualización del padrón
de empresarios que se dedican a esta actividad. Se han agilizado las devoluciones de los depósitos en garantía en beneficio de los organizadores de espectáculos generando un mejor flujo de efectivo para los empresarios y evitando la acumulación de garantías.
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, acompañada de integrantes del gabinete municipal e invitados especiales, pusieron en marcha la construcción del parque urbano multifuncional Real del Bosque; obra que favorecerá a por lo menos diez mil qui-
nientos habitantes que residen en la zona. En los trabajos de edificación, se invertirán ocho millones doscientos mil pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal. El área, se encuentra ubicada entre la calle de Bosques de los avellanos, Bosque de los Cedros, Bosque de las Araucarias y Bosque de los Álamos.
En colaboración con la Coordinación de Mejora Continua de la Dirección de Comercio se revisan los procesos del área de espectáculos y las acciones a implementar con base en las recientes modificaciones al Reglamento Taurino y de Espectáculos para el municipio.
Contará con cancha multifuncional, trotapista, gimnasio y canchas de futbol, entre otras áreas funcionales.
rioverde Introducen drenaje en calle Plutarco Elías Calles STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente del Comité de Participación Social, profesor Enrique Vidales Delgado, afirmó que el presidente de Rioverde es un hombre de palabra y está transformando al municipio. Por su parte, el coordinador de desarrollo social Hilario Vázquez Méndez mencionó que antes las obras se hacían
donde vivían allegados al presidente y ahora es diferente, se atienden los rezagos en servicios básicos. El presidente municipal Arnulfo Urbiola argumentó que de la mano con los comités vecinales está trabajando su gobierno para sacar adelante a Rioverde. La obra tuvo inversión de 152 mil 857.99 pesos del ramo 33 y se introdujo drenaje sanitario en 67 metros lineales del fraccionamiento San José; el tramo donde se trabajó fue de Frontera a Topar.
PÁGINA 20 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
AVISO OPORTUNO EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
CASAS VENTA
GRAN OPORTUNIDAD 1,140,000 A TRATAR
VILLAMAGNA Villamagna (poco después del vado) $3.960.000 160 mts2 de terreno. 225mts2 construcción. Con recámara abajo. Roof garden. Portón eléctrico. Tanque de gas. 4 recamaras. 3 baños y medio. Closets de caudilla. Acabados de lujo. Aljibe con capacidad de 3000L. 4 circuitos de 220 Citas: 444 209 5076
Planta baja: sala,comedor, cocina integral, dos recamaras, patió de servicio. Planta alta: hall de tv con opción a una 3er recama. 2da privada de Aguamarina #1265-J Col Valle Dorado, cerca a Zona industrial. Mayores informes: 444 682 9259
CASAS EN PRIVADA
COL. BURÓCRATA Fracc. Burócrata En venta departamentos. 3 recámaras. 3.5 baños Pisos Mármol. Cocina barra de Granito. Baños en cristal templado y mármol Iluminación Residencial Led Incluyen clósets Puertas en Banak 444 209 5076
CASA EN VILLAS DEL PEDREGAL Precio $3.600.000 4 recámaras (una en planta baja) Portón eléctrico Área de lavado y cuarto de servicio. Area social con terraza semi techada Informes: 444 209 5076
CASA EN lOMAS
MONTERRA Departamento en venta desde $2.670.000 hasta $3.570.000. De 2 y 3 recamaras, lobby con caseta de vigilancia, elevador para 6 personas. Acabados de piedra y mármol. Ubicación: Monterra. Citas: 4442095076
Disponibles 13 casas dentro de una privada a 5 minutos de Plaza Tangamanga. $2.750.000 3 recámaras la principal con baño. 2 baños y medio y áreas verdes. Cochera para 2 autos. Informes: 444 209 5076
Casa en venta $4.500.000 3 recámaras con baño cada uno 2 medios baños Sala-comedor Cocina Cochera con portón eléctrico para 2 Jardín. Cuarto de servicio. Cuarto de lavado Roof top (salón de juegos, bar etc) Bodega 150 mts2 de terreno 268 mts2 de construcción. Citas: 444 209 5076
CASA EN VILLAMAGNA $3.400.000. 3 recámaras. 2 baños y medio Jardín con entrada independiente. Cochera techada y portón eléctrico Hall de TV. Recibidor y doble altura. Informes: 444 209 5076
VENTA DE CASAS Y TERRENOS VENTA DE BODEGA En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
Nuevo Fraccionamiento La Mina Residencial Terrenos en venta camino a cerro de San Pedro km 2.5 120 mts de terreno Contará con todos los servicios y áreas verdes Aparta con $500 Mensualidades de 2800 Regalo sorpresa para papá en todo el mes de Junio a la firma... CITAS
4441939894
JOSÉ LUIS VENTURA
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 21
planoinformativo.com
AUTÓMOVILES VENTA
RENAULT DUSTER 2017
VW VENTO 2018 Versión highline sin enganche pago mensual 7400 plazo a 60 meses y mes con mes disminuye el pago Av. industrias No. 538 Col. Esmeralda, 78390 San Luis Potosí, México 4441510805 y 3287402
Dynamic estándar, eléctrico cámara de reversa GPS Bluetooth aire acondicionado rines de aluminio faros de niebla bolsas de aire único dueño todo pagado $228,000 enganche de $17,500 info. 444 3287402 y 444 3292993
Transmisión: CVT. 4 puertas y 4 cilindros Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $6,703 baja mes con mes, última: $3,500 crédito a 5 años, tomo auto.
2019 CHEVROLET TORNADO LT
2019 MAZDA CX-3 I GRAND TOURING
$259,000 2019 - Versión: LT Pick Up Kilometraje: 35000. Motor: 1.8. Transmisión: STD 5 2 puertas. 4 cilindros.
$359,000 SUV/VUD. Kilometraje: 40,000. Motor: 2.0. Transmisión: AUT. 5 puertas y 4 cilindros. Enganche: $32,000.00.
NISSAN SENTRA2018 Versión Advance automático precio $268,000 sin enganche pago mensual inicial $8,900 incluye el seguro el primer año. Av. industrias No. 538 Col. Esmeralda, 78390 SLP, México 4441510805 y 3287402
Automático eléctrico CD usb Bluetooth AC Bolsas de aire excelentes condiciones todo pagado $220,000 enganche de $39,200 y mensualidad inicial $6,050 cada mes disminuye el pago info. 444 3287402 y 444 3292993
VW VENTO 2017 Estándar eléctrico CD AC usb rines de aluminio bolsas de aire todo pagado precio $184,000 enganche $26,500 y mensualidad inicial $6,060 sobre saldos info. 444 3287402 y 444 3292993
2015 NISSAN VERSA SENSE
2012 VOLKSWAGEN JETTA A4 CL TEAM 2.0
$155,000. Enganche: $39,000, primer mensualidad $5,500. Última $2,100 crédito a 4 años.
$138,000 Kilometraje: 0. TIPTRONIC 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $18,000.00, primer mensualidad $386 última $ 2031 crédito a 5 años tomo auto a cuenta.
2007 HONDA CR-V LX $145,000 Enganche: $39,000.00, primer mensualidad $ 5500 última $2,100 crédito a 4 años.
2015 MITSUBISHI LANCER ES 2.0 $175,000 Kilometraje:
62,000.
$290,000 Kilometraje: 35,830. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $9,000.00 , primer mensualidad $9054 ultima 4770 baja mes con mes , credito a 5 años tomo auto a cuenta.
2017 NISSAN SENTRA SENSE - 1.8 $212,000 Kilometraje: 72000. Transmisión: STD 6. 4 puertas y 4 cilindros.
TOYOTA YARIS CORE 2017
2019 HYUNDAI ELANTRA GLS 2.0 -AUT.
2017 CHEVROLET SONIC LTZ 1.6 -AUT. $210,000 Auto de pasajeros Kilometraje: 69000 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00 , primer mensualidad $6,600 .
2018 CHEVROLET AVEO LTZ 1.5L-AUT.
2015 VW VENTO ACTIVE 1.6-STD
$189,000 Kilometraje: 19,000. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $5988 última $3,120 crédito a 5 años, tomo auto a cuenta.
$165,000 Kilometraje: 88000 Transmisión: STD 5 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $16,000.00, primer mensualidad $4,810. Última $2,530.
PÁGINA 22 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
planoinformativo.com
Cultura Plano Histórico
1909
Nuestra primera central camionera En un predio de 3.37 hectáreas se construyó en 1970 la Central Camionera Plan de San Luis, que estuvo en operaciones hasta 1993 y sirvió para concentrar las terminales de autobuses que operaban en el Centro Histórico, principalmente en los alrededores de la Alameda Juan Sarabia y el Jardín Escontría y hasta en el jardín del Barrio de Santiago.
SAN LUIS CULTURAL
Gabriel García Márquez sí tuvo quien le escribiera
1970
STAFF PLANO INFORMATIVO
S
1977 CRÉDITO: El ARCÓN DE LOS ABUELOS
1981
e trata, apenas, de una sencilla hojita de papel con unas cuantas líneas amistosas garabateadas con gusto, pero en donde ha quedado cifrado, en una dimensión entrañable, un capítulo entero de la historia de la literatura hispanoamericana. “¡Felicidades por tus 85! ¡Parece que nos conocimos hace medio siglo! Nuestras vidas son inseparables. Te agradezco tus grandes libros”, celebra el autor de la nota al destinatario, un “Muy querido Gabriel”. El papel estacionario, con el dibujo de un Chac Mool en su esquina superior izquierda, lleva impreso un nombre: Carlos Fuentes. Y el festejado, desde luego, no es otro que Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura colombiano que, en ese marzo de 2012, fue colmado de felicitaciones por su cumpleaños 85. “Tu cuate”, se define Fuentes a sí mismo antes de estampar su firma, como uno de los amigos literarios más cercanos de “Gabo”, quien falleciera apenas dos meses después de esa despedida.
Los admiradores del autor de Cien años de soledad ya pueden consultar casi medio centenar de estas perlas históricas que dan cuenta, tan sólo desde la cantidad de firmas reunidas, de la influencia planetaria del novelista. Mandatarios como Bill Clinton, Fidel Castro, Shimon Peres y José Luis Rodríguez Zapatero; cineastas como Woody Allen, Wim Wenders y Robert Redford; artistas como Daniel Barenboim y Richard Avedon, además, claro, de sus colegas escritores, forman parte de un robusto archivo epistolar hasta ahora oculto. Con el título elocuente de
Gabo a 40 años del Nobel: El escritor sí tiene quien le escriba, en la Casa de la Literatura Gabriel García Márquez se muestra una selección de alrededor de 150 cartas enviadas al autor que recién fueron encontradas por la familia. En la que fuera la casa del Nobel en Jardines del Pedregal, en Fuego 144, una serie de vitrinas ya muestran esos fragmentos de los afectos y relaciones de García Márquez con personalidades importantes de muy diversos ámbitos. Los boletos se pueden adquirir en el portal cartasagabo. boletia.com y estarán disponibles hasta el 18 de agosto.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE... calidad del quehacer de nuestra Universidad tales como el Premio de Calidad Canacintra San Luis Potosí, la acreditación Fimpes (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior), la certificación ISO 9001 2015 y algunos otros testimonios que dan fe de la mencionada calidad académica”. Sin embargo, consideró que “para lograr esto no sólo se requieren los elementos mencionados, servicio, integridad y calidad académica. Se requiere por sobre todo al elemento crítico, el alumno, ese joven y esa señorita que son tesoros insondables en los que debemos confiar siempre, depositar nuestra confianza en ellos, comprometerlos con su propia causa, dejar atrás nuestros prejuicios de adulto que nos llevan a orillarlos, sino escucharlos”.
Arturo Morones Zavala RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MARISTA DE SAN LUIS POTOSÍ
Ciencia y tecnología no pueden condicionar el desarrollo
¿Cómo debe ser la educación en México? ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Buscamos equilibrio en todos los sentidos ¿Cuál es el camino por el que debe transitar un modelo educativo de educación superior en nuestro país? Según Arturo Morones Zavala, Rector de la Universidad Marista de San Luis Potosí, “Las teorías educativas y los diversos enfoques en la educación superior nos van planteando diversas formas de resolver sus necesidades en nuestro país y en el mundo, y la mayoría se ocupan de poner al centro de su reflexión la preparación de mejores profesionistas para el mundo laboral, implementando con esto diversas acciones de acuerdo con la misión que inspira a cada institución pública o privada”. Y agregó el rector de la universidad potosina, que “Es
así que bajo el lema Ser para servir, toman los diversos y muy valiosos avances de la ciencia y la tecnología, buscando ponerlos en equilibrio con la riqueza insondable que todo individuo tiene, la riqueza de su inteligencia y de su voluntad, que son capaces de mostrarle el camino a seguir no sólo para alcanzar los objetivos personales, de formarse en una disciplina y ejercer una profesión, sino para que esa formación sea capitalizada en bien de la sociedad, ejerciendo así un estilo de vida transformador en todos los sentidos”.
Ser para servir, el lema marista Dijo Arturo Morones que “Este modelo es un itinerario que surge de la convicción de que todas las personas, pero en especial las que tienen el privilegio del acceso a la educación superior, están llamadas
a vivir en plenitud el ideal que marca el lema marista Ser para servir”.
así lo dijo “El nuestro es un itinerario que surge de la convicción de que todas las personas están llamadas a vivir en plenitud el ideal que marca el lema marista Ser para servir”
Esto significa, dijo Morones Zavala, que al alumno marista se le prepara desde el primer día para formarse y ejercer en una clave y estilo de vida el servicio desinteresado, constructivo y propositivo que piensa más allá de sí mismo y que no encuentra barrera alguna en los obstáculos que se le presentan, sino que hace de estas herramientas de crecimiento para sí mismo y para todos aquellos con quienes se relacionan”. Aunado a esta convicción por el servicio a los demás, nuestro modelo hace un fuerte énfasis en la integridad y calidad académicas.
Arturo Morones Zavala invitó “a visualizar que nuestro mundo no puede ni debe verse limitado por las condicionantes de la ciencia y la tecnología, requiere tener siempre en cuenta que ante todo es un mundo habitado y gestionado por seres humanos. Esa es la verdadera clave en el ámbito educativo para que nuestra civilización sea cada vez mejor y la cordefactura que les ofrece la Universidad Marista es la clave”.
“Nuestro mundo no puede ni debe verse limitado por las condicionantes de la ciencia y la tecnología”
El elemento más importante son los jóvenes El rector marista señaló que “nuestro compromiso local, estatal, nacional e internacional con entes que certifican y acreditan la
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa