Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2732

Page 1

18 CREE 36% EN MÉXICO QUE IA QUITARÁ EMPLEO DIARIO Año VIII - Número 2,732 VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ESTUDIANTES DE LA UT EN PLANO INFORMATIVO 13 ENTREGAN PAVIMENTACIÓN MUNICIPIOS OPACOS NO RINDEN CUENTAS SALUD VISITANTES DISTINGUIDOS ESPECTÁCULOS 7 3 6 19 INTERNACIONALES 17 11 BRUCE LEE: A 50 AÑOS GOBIERNO DEL ESTADO SLP, SEDE DE LA CUMBRE AUTOMOTRIZ NEARSHORING AYUNTAMIENTO INCENDIOS SOFOCAN A EUROPA ADVIERTEN POR CRISIS DE DEPRESIÓN ENTRE POTOSINOS

la encuesta para hoy

¿Crees que la disponibilidad limitada de vuelos en el Aeropuerto de San Luis Potosí ha disminuido el interés de inversionistas para establecer negocios en la región?

A. Sí, disminuye el interés de los inversionistas.

B. Sí, en algunos casos, pero no es el único factor

C. No, la disponibilidad de vuelos no ha tenido un impacto significativo

D. No se / No me interesa

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO

la encuesta de ayer

¿Has notado una mejora en la cantidad de vuelos y destinos disponibles en el Aeropuerto de San Luis Potosí en los últimos años?

– Sí, ha mejorado con más vuelos y destinos 5%

– Sí, ha habido algunas mejoras, 11% pero aún quedan desafíos

– No ha habido mejoras significativas 66%

– No estoy segur@, no he utilizado el aeropuerto 18% lo suficiente para notar cambios

TOTAL DE VOTOS: 1,130

LIDERES

AÑO 8

NÚMERO 2,732

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
PLANO
TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
PLANO DEPORTIVO TURISMO
MÉDICO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Agoniza la transparencia en SLP

El Estado de San Luis Potosí está dividido en 58 municipios, de los cuales, 31 incumplen con temas de transparencia como la información correspondiente a las percepciones de los alcaldes, señaló J. Guadalupe González Covarrubias, de la organización Ciudadanos Observando.

Advirtió el activista que los municipios más opacos son Aquismón, Cárdenas, Cerro de San Pedro, Villa de Arriaga, Villa de Ramos y El Naranjo.

En este 2023 destaca Valles

Entre los entes con más quejas recibidas por negar o no entregar la información solicitada solo en este 2023 se encuentran los ayuntamientos de Ciudad Valles, con 134 querellas; y el de Santa María del Río, con 124; y San Martín Chalchicuautla con 74. Los municipios que señala por opacos Ciudadanos Observando, son Ahualulco, Alaquines, Aquismón, Armadillo de los Infante, Actla de Terrazas, Cárdenas, Cero de San Pedro, Charcas, Ciudad del Maíz, Ébano, El Naranjo, Guadalcázar, Huehuetlán, Matehuala, Mexquuitic de Carmina, Moctezuma, Rayón, Rioverde, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Santo Domingo, San Vicente Tancuayalab, Soledad de Graciano Sánchez, Tancanhuitz, Villa de Arriaga, Villa de la Paz, Villa de Ramos y Xilitla.

No atienden los llamados de Cegaip

González Covarrubias señaló que a pesar de que mes con mes estos gobiernos municipales son requeridos por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), persisten en su actitud de rebeldía y opacidad, negando la información tanto a la población como a la plataforma de Transparencia.

En 2021 solo se sancionó a un ente

De acuerdo con el artículo XXXV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, son Sujetos Obligados a transparentar el uso de sus recursos: cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo; Legislativo; y Judicial; además de los órganos autónomos; partidos políticos; candidatas y candidatos independientes; fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal.

Sin embargo esto ha sido letra muerta desde su última actualización, publicada el 15 de diciembre

de 2020 ya que lejos de mejorar los ejercicios de rendición de cuentas, en el año de actualización se emitieron solo 8 sanciones por el incumplimiento de las disposiciones de la Ley de Transparencia. Pero el 2021 fue peor ya que solo se emitió una sanción.

En el año en curso, aunque se han recibido 1 mil 66 recursos de revisión, la Cegaip no ha emitido una sola sanción a los entes obligados a transparentar el manejo de sus recursos tanto por la ley estatal como por la federal, aunque ya terminó el primer semestre.

Muchas denuncias, pocas sanciones

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) ha disminuido de 2017 al 2022 las medidas de apremio en contra de los entes obligados que no cumplen con sus obligados de transparencia, siendo los ayuntamientos los que más incumplen sus obligaciones, aunque las sanciones son pocas y algunos casos siguen en proceso.

En 2017 la Cegaip emitió 73 medidas de apremio; en 2018 bajó a 68; en 2019 hubo un ligero de incremento ya que se emitieron 69 medidas. En el tiempo de pandemia por Covid-19 hubo un desplome en el número de medidas pues en 2020 solo se emitieron 8; en 2021 solo hubo una en contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que resultó en una multa de 12 mil 673.50 pesos.

Denuncias en 2022

Durante 2022 fueron recibidas 661 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia: 323 se presentaron en el Sistema de Denuncias en línea, en la Plataforma Estatal de Transparencia; 334 en la Plataforma Nacional de Transparencia; dos por correo electrónico habilitado por la Cegaip para la recepción de denuncias; y dos por escrito presentadas físicamente en área de transparencia de la Cegaip.

planoinformativo.com
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Aprueba Ceepac convocatoria para plebiscito sobre Villa de Pozos

Avanza el proceso que busca la municipalización de Villa de Pozos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó la convocatoria para la realización del plebiscito a los habitantes del municipio de San Luis Potosí, dentro del proceso de solicitud de municipalización de la Delegación de Villa de Pozos, aunque para que se lleve a cabo, el organismo electoral debe contar con los recursos suficientes, por lo que se espera que el Congreso del Estado dote a la brevedad del presupuesto para que comiencen los trabajos, señaló el consejero electoral Marco Iván Vargas Cuéllar.

Dijo que “Esperaremos que durante las próximas horas ya se tenga una comunicación por parte del Congreso del Estado que nos permita que se nos ministren los recursos para poder iniciar este trabajo. Esto es posible sí, y solo sí, el Congreso del

Estado entrega los recursos de manera oportuna para que esta autoridad electoral pueda iniciar su trabajo”.

Se realizará el 24 de septiembre

El domingo 24 de septiembre se realizará el plebiscito para que los habitantes del municipio de San Luis Potosí expresen si están de acuerdo o no con que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 del Estado, para lo cual se contará con 151 unidades territoriales en las que se instalarán aproximadamente 400 mesas receptoras, informó Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente la Comisión Temporal de Capacitación y Organización Electoral del Ceepac, que estará encargada de los trabajos para llevar a cabo este ejercicio.

Explicó que con el esquema de unidades territoriales, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 395 mesas receptoras durante la jornada de Revocación de Mandato, aunque de estas dos eran casillas especiales porque era un ejercicio nacional, de modo que el Ceepac, para realizar el plebiscito retomará las 151 unidades territoriales, y muy probablemente instale poco más de 400 meses receptoras.

Solicitará Congreso 20 mdp para plebiscito

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó solicitar una ampliación presupuestal de 20 millones de pesos al Poder Ejecutivo del Estado para llevar a cabo el plebiscito, informó el diputado José Luis Fernández Martínez.

Aunque el Ceepac planteó la propuesta con ajuste presupuestal por la cantidad de 23.9 millones de pesos como contrapropuesta a los 20 millones, Fernández Martínez explicó que el Gobierno del Estado les garantiza un techo presupuestal por 20 millones de pesos, pero no

Me están subestimando: Fernández Noroña

El diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, dijo que “En mi caso me están subestimando, como subestiman al pueblo, y como subestimamos a Gallardo (Ricardo Gallardo Cardona), yo creo que sorpresas te da la vida y ya veremos con las encuestas que se hagan en septiembre, quién es el coordinador”, señaló, aspirante a la Coordinación Nacional de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien visitó San Luis Potosí para un asamblea informativa sobre su proyecto.

Destacó que se equivocan aquellos que no le ven posibilidades de ganar la contienda

interna de Morena, pues aseguró que no tienen idea de cómo está la percepción de la gente. Aseguró que en sus recorridos por el país verdad ha recibido todo el respaldo y la entrega de los ciudadanos. Dijo que “Yo quiero ser el

relevo del compañero presidente, no busco un premio de consolación, busco la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y sostengo que tengo absoluta posibilidad de ganar”, declaró.

descartó un ajuste, si esto fuera necesario.

No quitarán territorio a ningún municipio

El diputado José Luis Fernández Martínez señaló que el Congreso del Estado no está en la idea de anexar o quitar territorio a ningún municipio aledaño a la delegación de Villa de Pozos, en el proceso para la municipalización, y por eso realiza un trabajo serio, técnico y de consulta con las autoridades municipales.

Explicó que hubo una reunión con autoridades del más alto nivel del ayuntamiento de la capital, que presentaron información muy

importante de lo que, desde su punto de vista, debe ser el polígono de lo que sería el nuevo municipio. Agregó que “consideramos muy congruente lo que presentaron, es un adelanto de las áreas técnicas que llevarán a consideración del Cabildo y entregarán en forma de opinión al Congreso para definir el polígono final”.

Dijo que la única controversia es con la comunidad de El Jaralito con una sección electoral de menos de 900 personas registradas, de las cuales 160 señalan que se asumen como de La Pila y más de 350 solicitan pertenecer a lo que sería el municipio de Villa de Pozos.

Aplazar proceso electoral ahorrará 15 mdp

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Lidia Vargas Hernández manifestó que la aprobación de la iniciativa que presentó para establecer que la fase temporal del proceso electoral comience con la primera sesión del Consejo General Electoral, a celebrarse el dos de enero del año de la elección, tiene el objetivo de generar ahorros.

Señaló que “el ahorro que se va a lograr no es cualquier cosa y si entre los argumentos se menciona la intención de que Villa de Pozos, en caso de que se convierta en municipio, pueda tener elecciones en 2024, es un tema que no

Los ahorros que se lograrán no son cualquier cosa, dijo la diputada Lidia Vargas

mencioné en la iniciativa, eso ya salió después”.

PÁGINA 4 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Gerardo Fernández Noroña dijo que quiere ser el relevo de López Obrador

Volaris

- CDMX

La aerolínea Volaris ha sido una de las más señaladas por los potosinos y agencias de viajes por la cancelación repentina de los vuelos y no reparar el daño; a estas quejas se ha sumado una más, ya que han reportado deficiencias en el vuelo a la Ciudad de México que se ofrece.

En el destino se explica que esta ruta aérea tiene una duración de 12 horas debido a que se tienen que hacer escalas.

De acuerdo al horario del vuelo, la escala puede ser en Tijuana o Cancún, en donde el pasajero tendrá que esperar hasta cuatro horas para retomar su vuelo y poder llegar a la Ciudad de México, información que se detalla en la página de la aerolínea.

Aeropuerto potosino sin oferta aérea

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga es clasificado como el penúltimo de la Zona Bajío, con cuatro destinos nacionales y dos internacionales y en la posición 21 de la lista de los 30 aeropuertos más grandes del país. Además de que quedó cancelado el vuelo SLP-MTY que se había reactivado, lo que deja a este centro aéreo como poco competitivo y sin oferta de rutas aéreas.

Continúan los estragos de la inflación que ha provocado el aumento de productos y servicios, como las aseguradoras, que han aumentado su precio ante esta crisis que detonó la inflación; aumentos que van de acuerdo al seguro que se desee contratar y con la aseguradora que se adquiera. De acuerdo con la Encuesta Nacional

de Inclusión Financiera (ENIF) que realizó con la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) solo el 25.3 por ciento de la población en San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila cuenta con algún tipo de seguro.

En los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Baja California Sur es donde se tiene una

mayor cobertura y compra de seguros ya que el 28 por ciento de la población de entre 18 y 70 años cuenta con algún tipo de seguro.

La encuesta detalla que los seguros que se contratan son de vida, es decir entre el 13 y 17 por ciento de la población accede a esta póliza; el 10 por ciento de la población adquiere un seguro de auto; y el 6 por ciento de gastos médicos.

Llama Coparmex a resolver anarquía en cableado en la ciudad

Sea cual sea su esquema de ejecución, la siguiente etapa de la vía Circuito Potosí a Zona Industrial, debe desarrollarse lo antes posible, consideró Juan Manuel Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien sostuvo ese proyecto de infraestructura para la conectividad, es urgente en la zona metropolitana.

La obra fue preautorizada por el Consejo Consultivo Potosí, desde hace un par de semanas. El empresario confirmó que será la Junta Estatal de Caminos (JEC), la responsable de retomar la construcción de esa vía que quedó inconclusa tras desarrollarse una primera etapa de 5 kilómetros.

Pérez dijo que no se puede permitir que una obra con un avance preliminar siga en desuso, por lo que debe reanudarse lo antes posible. Pese a que no se conocen más detalles sobre la planeación, sostuvo que lo que se sabe es que continuará en diferentes etapas.

Es urgente que el problema de cableado abandonado de servicios que se observa en cientos de postes de la ciudad y afecta la imagen urbana sea atendido en forma definitiva, señaló Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien dijo que independientemente de a qué autoridad le corresponde resolver el problema, debe abordarse a la brevedad.

Cientos de postes en varios puntos de la ciudad están saturados por cables de diferentes tipos de servicios, cuya acumulación genera telarañas urbanas. El empresario expuso que toda

ciudad debe reflejar un crecimiento ordenado y sustentable, eso considera también el mostrar una imagen urbana adecuada. También se pronunció

porque la regulación al respecto, en los tendidos de cableados, se haga efectiva para evitar que continúe el avance desordenado de ese problema urbano.

planoinformativo.com VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
anuncia vuelos de 12 horas SLP
Piden iniciar siguiente etapa de vía Circuito Potosí-ZI
Solo el 25 % de los potosinos cuentan con un tipo de seguro

Advierten por crisis de depresión hacia 2030

Enfermedades mentales afectan cada vez más a la población

PLANO INFORMATIVO

Para el 2030 la depresión será la primera enfermedad discapacitante en México y provocará de 12 a 20 años de vida perdidos en cada paciente, panorama que ocurrirá en San Luis Potosí si no se refuerzan los programas y campañas para la prevención de esta y otras enfermedades mentales, según el Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud

De acuerdo con este estudio, en San Luis Potosí 18 mil 764 personas fueron a consulta por enfermedad mental, de éstos 8 mil 625 fueron consultados en un hospital psiquiátrico, y 4 mil 758 fueron atendidos con adicciones.

En el país hay más de 20 millones de personas que presentan trastornos mentales, de los cuales 3.5 millones padecen trastornos graves y solo el 11.7 por ciento recibe atención

El reporte detalla que los principales trastornos atendidos son Esquizofrenia; Trastorno Esquizotípico y de ideas delirantes; Trastorno de humor; Trastornos mentales debidos al consumo de sustancias; Trastornos mentales orgánicos; Trastornos de personalidad; además de

retraso mental; trastornos neuróticos y somatomorfos, trastorno de comportamiento de la infancia y adolescencia, que se presentan con menor incidencia.

Pandemia evidenció problema de salud mental

La pandemia de Covid-19 detonó la visibilidad de las enfermedades mentales, así como el aumento de estos padecimientos debido tanto al aislamiento social, como por la pérdida de familiares y amigos, además de otros motivos que afectan la calidad de vida de las y los potosinos que las padecen.

El titular del Departamento de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud, Pedro Pablo Govea, detalló que las enfermedades mentales son de las principales enfermedades que afectan la salud física, y se encuentran entre las principales causas de incapacidad a nivel mundial.

Urge atender depresión infantil

En lo que va del año se han detectado, en la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, 415 casos relacionados con la depresión en infantes, informó Nallely Patricia García Cubría, Psiquiatra Infantil y del Adolescente de esta clínica.

Aunque la mayoría de la población ha experimentado tristeza, en algunas personas estos sentimientos no desaparecen y se acompañan de síntomas que pueden interferir en la capacidad de aprender, pensar, desarrollarse social y académicamente.

Tratamiento

El tratamiento depende de la gravedad y el avance de la enfermedad, ya que algunos casos requieren únicamente de terapia y tratamientos psicológicos, mientras que en otros casos el tratamiento es psiquiátrico con medicación controlada, que van desde seis meses hasta uno o dos años, de acuerdo a la recuperación del paciente.

De lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas hasta el 31 de julio se estará aplicando Pfizer pediátrica a niñas y niños de 5 a 11 años de edad por personal de la Jurisdicción Sanitaria No. I; en la capital puede acudir al Centro de Salud Juan H. Sánchez en Calzada de Guadalupe No. 530 y en el Centro de Salud Saucito en calle san Rubén No. 150 Col. San Ángel 1ª sección.

En Soledad de Graciano Sánchez pueden acudir a la Unidad de Medicina Familiar ubicada en Avenida Libertad No. 235, para que las y los menores sean vacunados deben presentar hoja de registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx y CURP actualizada, si va por segunda dosis, deberá presentar también comprobante de primera dosis.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer 6 nuevos casos por COVID-19 sumando un total de 250 mil 620 casos de esta enfermedad. Además, la cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 724, al no registrarse defunciones en este día.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados, dos son de mujeres y cuatro de hombres en un rango de edad de 20 a 62 años, de estas personas, una no cuenta con el esquema de vacuna anticovid. En cuanto a la hospitalización, se encuentran tres personas internadas, de las cuales ninguna requiere de intubación.

PÁGINA 6 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Por terminar, vacunación antiCOVID infantil
6 nuevos contagios y 3 hospitalizados por COVID-19

Proyectos

Inauguran Cumbre Automotriz Nearshoring

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la Cumbre de la Industria Automotriz Nearshoring de México, San Luis Potosí 2023, evento en el que destacó el apoyo de su administración en el fortalecimiento del Clúster Automotriz con este tipo de eventos que acercan la producción al territorio de

consumo, lo que se traduce en el arribo de nuevas empresas de proveeduría.

El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, y concluye hoy viernes 21 de julio.

El mandatario estatal destacó que en el primer semestre de 2023, San Luis Potosí sumó más de 3 mil 500 millones de pesos en inversión extranjera además, junto con Nuevo León, han contribuido

con más del 75 por ciento de inversión extranjera al país.

Consideró que esto se debe al trabajo que se realiza desde las diferentes dependencias, desde el trabajo con las compañías y cámaras empresariales, “aunado a las obras de desarrollo para dinamizar la movilidad y el clima de estabilidad que se vive en el Estado”, dijo.

Entregan rehabilitación de calles en la Industrial Aviación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Este jueves se cortó el listón inaugural de los trabajos de reconstrucción en calles de la colonia Industrial Aviación, obras en las que se invirtieron 34 millones de pesos.

Ante adultos mayores, madres y padres de familia y sus hijos, el gobernador Ricardo Gallardo destacó que, en tiempo récord, “luego de más de tres décadas de abandono, se entregó esta obra que mejorará las condiciones de seguridad vial y dinamizará el comercio, además de que incrementará la plusvalía de las propiedades de las y los habitantes de esta colonia”.

Dijo que “queremos que todas las colonias de San Luis Potosí vuelvan a ser nuevas”; además, mencionó que se seguirán rehabilitando la totalidad de las calles de más colonias al norte de la capital.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) construyó una nueva carpeta asfáltica con un total de 140 mil metros cuadrados de pavimento. También se instalaron luminarias y señalamiento horizontal y vertical.

Los proyectos de infraestructura para la movilidad autorizados en el Consejo Consultivo Potosí, comenzarán su construcción en un plazo no mayor a un mes, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que los proyectos están listos.

Las obras aprobadas por el Consejo son: continuar una de las etapas subsecuentes de la Vía Alterna Circuito Vial - Zona Industrial, y dos pasos a desnivel en el poniente de la capital. Gallardo agregó que desde el inicio del año, el compromiso fue mantener la inversión de poco más de 6 mil millones de pesos, asignados en el 2023 para infraestructura.

El mandatario dijo que esas tres obras arrancarán este mismo año, y se desarrollará una estrategia para no afectar la movilidad metropolitana durante los trabajos de construcción. “La intención es generar toda esa infraestructura que permita recuperar la movilidad en la ciudad, evitar los nudos que colapsan el flujo vehicular y que se fortalezca la competitividad”, indicó.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se prepara para recibir la fiesta más esperada del año, la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, que dará inicio en 15 días, evento que destaca por su diversidad cultural y su enfoque en el entretenimiento para toda la familia, en apoyo a la sana convivencia y su esparcimiento, que brinda motivación para seguir construyendo el Estado que todas y todos quieren.

El presidente del Patronato Organizador, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que en esta edición se mantiene la gratuidad en entrada, estacionamiento, juegos mecánicos y Teatro del Pueblo con artistas de talla internacional que podrán disfrutar las y los visitantes y que antes no era posible debido a los altos costos.

Señaló que durante casi un mes, las y los visitantes podrán disfrutar de novedades como el programa “Fenapo de Noche”, sitio de convivencia para mayores de edad que contará con casino; “Fenapo Circus”, que incluye actos circenses, con espectáculos de danza aérea, acrobacias, batucadas, comedia y teatro en los múltiples espacios dentro del recinto ferial.

planoinformativo.com VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
de infraestructura iniciarán en un mes: Gobernador
En 15 días inicia la Fenapo 2023
La Industrial Aviación recuperará su grandeza: Ricardo Gallardo.

UCEM: formación integral universitaria

UNA HISTORIA DE ÉXITOS

Uno de los principales retos de la educación en México es lograr que la formación integral de calidad potencialice el éxito de los egresados al insertarse en el campo laboral o desarrollar emprendimiento.

Fundada en 1985, la Universidad del Centro de México (UCEM) ofrece licenciaturas, posgrados y programas de Educación Continua, basados en el lema josefino vilasecano de “Ser y Saber para Trascender”.

Desde su creación, la UCEM se ha enfocado en impartir programas académicos de vanguardia. Actualmente ofrece las licenciaturas en Nutrición, Comunicación Gráfica, Ciencias de la Comunicación, Administración y Gestión de Empresas, Administración del Deporte y Filosofía.

Crisis económica provoca deserción escolar

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Tras la conclusión del ciclo escolar, el titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, lamentó que la crisis económica y los niveles de pobreza provoquen la deserción escolar en el nivel medio superior, ya que se carece de solvencia financiera para poder cubrir los gastos que implica acceder a la preparatoria.

Dijo que cuando se presenta un caso de alumnos que cuenten con algún problema que les impida continuar con su educación media superior, se da seguimiento para poder identificar las causas y dar el apoyo a los estudiantes para que continúen con su educación.

Señaló que no hay expulsiones ya que se busca dar oportunidad y atención a las y los jóvenes del estado de estudiar y concluir su educación.

Dan seguimiento a casos que afecten la continuidad de los estudiantes

Alumna de UASLP estudiará en España biotecnología

Además de las Maestrías en Educación y Comercio Internacional, especialidades en Relaciones Públicas y Planeación Financiera Estratégica. De manera constante, desde el área de Educación Continua se imparten cursos, talleres y capacitaciones estratégicas para el público en general y empresas.

EGRESADOS, LISTOS PARA ENFRENTAR LOS CAMBIOS

Gerardo Maya González, rector de la Universidad del Centro de México (UCEM), señaló que en esta casa de estudios, el modelo educativo socioformativo, humanista e inclusivo, fomenta y desarrolla la formación integral, la investigación, la extensión de la cultura y proyección social, y la vinculación hacia la comunidad, lo cual permite a sus egresados enfrentar los retos de un entorno en constante cambio.

Desde hace 38 años, la UCEM en San Luis Potosí ha dejado su huella. Siendo

pionera en ofrecer la Licenciatura en Nutrición, así como la Especialidad en Relaciones Públicas y diversos programas académicos y de Educación Continua que imparten soluciones de capacitación a la medida.

ES UNA INSTITUCIÓN DE REFERENCIA

Con una planta docente altamente calificada, la UCEM proporciona educación de calidad con modalidades y horarios flexibles, fortaleciendo la práctica académica en sus instalaciones especializadas, diseñadas para la práctica y el aprendizaje activo de los futuros profesionistas.

Debido al modelo educativo de la UCEM y la inserción de sus egresados en el mercado laboral, la Universidad del Centro de México se ha posicionado como una institución académica de referencia en la región, contribuyendo de manera significativa al desarrollo educativo, económico y social de nuestro país.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Karla Thamara de Jesús Viñolo Márquez, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica en Producción de Invernaderos en la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) de la UASLP, participará en el programa de Movilidad Estudiantil durante un semestre en la Universidad de Almería (UAL) en España.

Karla dijo que viajar a otro país a consolidar sus estudios profesionales representa un gran reto, sobre todo, al acudir a una institución educativa como la Universidad de Almería, reconocida en la producción en invernaderos, en la agricultura protegida.

Finalmente, Karla Thamara de Jesús Viñolo Márquez, añadió que aprovechará su estancia para profundizar conocimientos en el sistema genético de las semillas y adentrarse en la biotecnología, “estoy feliz por lo que viene y lista para los retos”.

STAFF PLANO
INFORMATIVO
PÁGINA 8 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Gerardo Maya González, rector de la Universidad del Centro de México.

Policías municipales débiles y poco colaborativos en estrategia de seguridad

La debilidad de las corporaciones policíacas municipales ha llegado a generar suspicacias en torno a que algunas de ellas están infiltradas por grupos de la delincuencia organizada y los auxilian para que puedan realizar sus actividades criminales, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que esa crisis es nacional y fue abordada en la reciente Asamblea Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, que se llevó a cabo en la capital potosina.

Agregó, sin revelar cuales, que en San Luis Potosí, al menos 10 corporaciones municipales están clasificadas como vulnerables o endebles. Hay un caso de una policía preventiva en la que desde que fue separado de sus funciones, no han designado a un nuevo titular; en otras, sus elementos no acreditaron pruebas poligráficas, pero siguen en funciones, incluso carecen, todos sus elementos, de capacitación.

Gallardo dijo que eso ha provocado que se agrave la crisis de seguridad en el país, ante lo poco participativas que son las corporaciones municipales.

Brindan apoyo en seguridad a paisanos potosinos

El gobierno de San Luis Potosí se prepara para recibir a más de 14 mil potosinas y potosinos que radican en Estados Unidos y visitarán la Entidad durante la presente temporada vacacional de verano, por lo que el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) trabaja en conjunto con autoridades estatales y municipales para apoyar en la salvaguarda de la integridad y seguridad de las y los paisanos y sus familias.

El titular de la dependencia estatal, Luis Enrique Hernández Segura, dijo que se van a coordinar esfuerzos con la

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como las corporaciones federales y municipales de seguridad y protección civil, para salvaguardar la integridad de los connacionales. Detalló que se trabaja con 38 ayuntamientos, quienes sumarán esfuerzos para atender a las y los connacionales que regresan por carretera. Los municipios que recibirán a las y los paisanos son Cerritos, Rioverde, Matehuala, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Guadalcázar, Villa Hidalgo, Villa Juárez, Moctezuma, Salinas y la capital.

Niega vocero “efecto cucaracha” en San Luis Potosí

Es compromiso y obligación el trabajo coordinado

Para la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, los acuerdos establecidos en el marco de la XXVII Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad que se desarrolló en San Luis Potosí, resultan muy favorables en la lucha contra la delincuencia y es necesario que autoridades de los tres órdenes de gobierno asuman su compromiso, responsabilidad y trabajen para ponerlas en marcha de manera coordinada y con ello, evitar cualquier espacio a las organizaciones criminales.

Destacó la importancia del trabajo que desarrolla el Poder Legislativo en materia de

seguridad pública, como parte del compromiso de contribuir y fortalecer la seguridad de las cuatro zonas del Estado.

Coincidió con el llamado de los funcionarios federales en el sentido de que la seguridad

pública no tiene banderas políticas y por lo tanto, es compromiso y obligación de todas las autoridades el trabajar de manera coordinada, para recobrar la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

El tránsito de integrantes de grupos criminales por el estado no debe interpretarse como un “efecto cucaracha”, señaló el vocero de Seguridad Pública, Miguel Gallegos Cepeda, quien explicó que dicho efecto se da cuando los grupos criminales se establecen en el estado y no cuando “únicamente utilicen el estado para llegar de un lugar a otro”.

El vocero mencionó que se ha trabajado para evitar que los grupos delincuenciales migren de manera definitiva de estados vecinos a San Luis Potosí y dijo que se ha dado una lucha puntual por evitar que eso ocurra.

El vocero mencionó que el común denominador del combate a la delincuencia, es la prevención, de ahí que cuando se tienen señales de la presencia de actividades criminales, se actúa de inmediato.

planoinformativo.com VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada. Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad Pública.

Opinión

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

¿QUIÉN FUE EL GANADOR CON LA VISITA DE SHEINBAUM?

SIN NECESIDAD DE pronunciarse en favor de ninguno, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona no solo salió bien librado de las visitas que hicieron a San Luis Potosí las “corcholatas” de AMLO sino que fue el único que cosechó reconocimientos de ellos a su quehacer gubernamental.

AUNQUE GALLARDO SE HA preocupado por cultivar relaciones amistosas con todos los aspirantes a la candidatura de Morena, lo valioso es que todos han sido recíprocos con él, como está consignado en sus declaraciones en torno a su desempeño.

POR EJEMPLO, EN SU APARICIÓN por San Luis el zacatecano Ricardo Monreal, sin tapujos aseguró que “con Ricardo Gallardo San Luis Potosí tiene un nuevo rumbo”, lo que después complementaría Adán Augusto Hernández al expresar que “Ricardo Gallardo Cardona es un gran gobernador intachable y honesto”.

EN SU VISITA A LA CAPITAL po-

tosina, la aspirante más fuerte a ser la abanderada del guinda el 2024, como se considera a la exjefa del gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, al opinar sobre el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que es un gran gobernador con el que aseguró llevar una buena amistad, lo que reafirmará el exitoso evento que encabezó.

POR SI ESO FUERA POCO

GALLARDO no tuvo necesidad de soportar el filo verbal de la aspirante a la candidatura a la presidencia del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez, quien ante las preguntas con jiribilla sobre el gobernador las atajó con la aclaración: “Yo no vine a pelear con nadie”, en el entendido de que el mandatario potosino se ha mantenido al margen de las actividades proselitistas, pues a ninguno ha reclamado que hayan tapizado la ciudad con sus slogans, por lo que no puede ser acusado de parcial en algún aspecto.

De Plano...

DURÍSIMA CRÍTICA: En la reciente Asamblea Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad se presentó un diagnóstico muy riguroso que dejó mal paradas a las corporaciones municipales de todo el país.

EN SLP NO SE CANTAN MAL LAS RANCHERAS: Y hablando de las corporaciones, el gobernador Ricardo Gallardo dijo que son 10 las policías municipales potosinas calificadas como vulnerables o endebles.

MIENTRAS TANTO RICARDO

Gallardo Cardona puede jactarse de haber sido el único ganador de la visita de los aspirantes a la estafeta guinda.

CABOS SUELTOS

AHORA QUE YA SE CONCRETÓ

LA venta de los terrenos que iban a ser para la Ford, sería muy conveniente que el producto de la venta se manejara en caja de cristal para que todo mundo sepa el destino que tendrá, y no pase luego como con aquel crédito marcelista que lo llevó al banquillo de los acusados… El conflicto entre el sindicato administrativo de la UASLP y la rectoría puede desencadenar una crisis indeseable en la institución, capaz de afectar la tranquilidad que ha mantenido desde hace décadas, por un conflicto que mediante el diálogo y ganas de resolver, puede sortearse, como pasó con el del Saucito, todo es cosa de sentarse a discutir posibles salidas convenientes para ambas partes.

CUELLOS LOGÍSTICOS; AMENAZAS NO ATENDIDAS

LA ESTRATÉGICA Y VERTEBRAL carretera federal 57, la principal vía por donde circulan a diario las mercancías que propulsan la economía nacional, está colapsada, comienza a volverse insostenible que al menor incidente, se produzcan embotellamientos logísticos de varias horas, frenan los flujos y amagan a la producción.

ESA CARRETERA QUE CRUZA DESDE el centro hasta el norte de México, con contratos plurianuales, en la última década lo más que ha recibido, son trabajos de conservación rutinaria, pese a su importancia, su impacto estratégico, y el crecimiento exponencial de la industria instalada en varios estados aledaños como Guanajuato, Querétaro y desde luego San Luis Potosí.

EN ESTADOS UNIDOS VÍAS parecidas y con un tráfico de la misma magnitud a la 57 mexicana, por lo regular tiene entre seis o hasta ocho carriles. La Katy Freeway, en Houston, Texas, tiene tramos donde son hasta 26.

LA CARRETERA FEDERAL 57, CON poco más de 300 kilómetros de extensión, solo en el tramo que cruza por el territorio potosino, continúa desde hace muchos años, con apenas cuatro carriles, ha quedado superada en capacidad ante el aumen-

to de un flujo que vehículos, cada vez más alto, mayores proporciones. Aún se ofrece como atractivo a la inversión, la cercanía que pueda tener su instalación con respecto a esa vía. ¿Pero hasta cuándo?

¿A QUÉ VIENE LA CAPACIDAD instalada que tiene esa carretera de jurisdicción federal?

CON EL NEARSHORING O relocalización de empresas, en su mayoría de China o Corea, para desarrollar su producción en el territorio nacional, se anticipa que aumente el flujo de insumos de redes de proveeduría, o productos terminados, por ende, mayor movimiento en esa carretera, en forma principal, u otras aledañas pero concesionadas o de cuota.

NO ES UNA TAREA QUE LE corresponda en forma directa a los estados, sino a la Federación, las medidas de regulación u ordenamiento del tráfico, han quedado rebasadas desde hace muchos años, lo que debe empezar a plantearse como una alternativa y que apuntale al crecimiento de la economía, es una verdadera reestructuración de la 57, con la incorporación de al menos un carril adicional por sentido.

LOS EJEMPLOS DE CUELLOS logísticos observados en ocasiones, en tramos que abarcan desde el municipio de Santa

YA LE PUSIERON FECHA: Todo indica que el plebiscito o consulta a la ciudadanía para determinar si Pozos se hace municipio o se queda como delegación, se realizará el 24 de septiembre.

A PROPÓSITO DE POZOS: Parece que hay algunos municipios que no están muy conformes con el polígono marcado para el que quieren que sea el municipio 59.

QUIEN SEA, PERO QUE LO ARREGLEN: Dice Luis Gerardo Ortuño, presidente local de Coparmex, que independientemente de quién sea el responsable de la telaraña de cables, lo que urge es que lo resuelvan, pero ya.

ALISTEN SUS MEJORES GALAS: Está por comenzar la edición 2023 de la Fenapo, así que hay que ponerse la ropa de dominguear para no perderse ni uno solo de los espectáculos que se han preparado. Recuerdelo, empieza en 15 días.

AHORA SÍ FUE EL COLMO: Quienes no han volado a la CDMX pensarán que es una exageración que esto cause escándalo, pero es que el viaje directo se hace en 40 minutos, por lo que hacer 12 horas en viaje aéreo no solo es escandaloso sino insultante.

María del Río hasta el área metropolitana, o el de las inmediaciones con Villa de Arista, deben ser suficientes para soportar el desarrollo de proyectos, y comenzar a arrastrar el lápiz, sino se desea que haya un freno al crecimiento de la economía, y que desincentive a la inversión.

¿MÁS ELEMENTOS? LA ALTÍSIMA tasa de accidentes vehiculares que suceden sobre esa carretera, lo que conlleva tráfico lento, y que en varias ocasiones la siniestralidad obedece también a que la carretera está colapsada, por la inmensa cantidad de vehículos que circulan todos los días.

EL JUST IN TIME DE PLANTAS, EN serios aprietos, está amenazado.

NO AYUDA TAMPOCO LO QUE SE antoja como planeación deficiente, en la que parece no existir el criterio de la temporalidad, el desarrollo de justamente los trabajos de conservación rutinaria y que en tramos extensos, obliga al cierre intermitente de uno de los dos carriles disponibles, y genera más ahogamiento.

CUANDO EL EQUIPO DE campaña del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, visitó a SLP en el año de 2012, un conspicuo empresario en una reunión privada, realizada en prestigiado Hotel San Agustín, sugirió que más allá de los com-

promisos iban a formalizarse y que con el paso del tiempo, dieron al traste; les sugirió que un proyecto de infraestructura indispensable, era en realidad la ampliación a más carriles de la carretera federal 57. No hubo respuesta.

BMW, TRABAJA EN SOLUCIONES. La crisis de nodrizas o madrinas, o unidades especializadas para traslado de la producción de automóviles, afecta a toda esa industria.

DESDE BMW Y SU AGENCIA DE comunicación, comparten que están conscientes de esa situación, junto a la poca disponibilidad de trenes, pero exponen que trabajan ya en conjunto con sus prestadores de servicios logísticos, para encontrar una solución, con la que puedan continuar con el traslado y exportación de vehículos hechos en México, para el mercado global.

CÓNCLAVE HOTELERO. Es en el mes de agosto, una reunión plenaria en San Luis Potosí organizada por la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, y que desde luego genera proyección, por la participación de los verdaderos conocedores de la industria, desde hoteleros hasta prestadores de servicio. Más resultados, al menos más, que los sosos intentos de direcciones municipales.

PÁGINA 10 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
COLUMNA FINANCIERA la brújula DAVID MEDRANO

Espectáculos

breves

El fenómeno

“Barbenheimer” llega este fin de semana

El esperado fenómeno “Barbenheimer”, llamado así en redes sociales por la unión de los títulos de las películas de “Barbie” y “Oppenheimer”, llegará este fin de semana a las taquillas de buena parte del mundo como la gran promesa cinematográfica del verano.

La mayor cadena de cines de Estados Unidos, AMC Theatres, informó al portal especializado Variety que más de 40.000 personas han adquirido boletos para ver ambas películas el mismo día.

Pero todo apunta a que la cinta de Warner Bros. sobre la muñeca Barbie ya tiene la lucha ganada, pues se estima que tan solo en Estados Unidos genere entre 90 y 110 millones de dólares en su primer fin de semana.

Por su parte, la cinta de Universal Pictures protagonizada por Cillian Murphy aspira a recaudar 50 millones de dólares en su debut.

Según la página especializada IMDb, el presupuesto de ambas películas rondó los 100 millones de dólares.

a 50 años de su muerte Bruce Lee

AGENCIAS

Nacido en San Francisco en 1940, Lee creció en Hong Kong y tuvo un temprano acercamiento con la fama como actor infantil, respaldado por su padre que era un famoso cantante de ópera cantonesa.

A los 18 años, continuó sus estudios en Estados Unidos y durante la siguiente década dio clases de artes marciales y tuvo pequeñas apariciones en Hollywood hasta conseguir el papel de Kato en la serie televisiva El avispón verde.

Pero no fue hasta su regreso a Hong Kong que obtuvo un papel protagonista en la película de artes marciales “El gran jefe”, que lo convirtió en una figura en Asia tras su estreno en 1971.

Al año siguiente saldrían dos nuevos éxitos, Fist of fury y The way of the dragon, que consolidó la imagen de Lee como un luchador implacable y rápido como un rayo.

Lee completó la grabación de su cuarta gran película, Operación dragón, y estaba rodando la quinta cuando murió el 20 de julio de 1973, a los 32 años, a causa de una inflamación cerebral atribuida a una reacción adversa a los analgésicos.

El académico cinematográfico Aaron Han Joon Magnan-Park, que enseña películas de Lee en la Universidad de Hong Kong, opina que el actor simbolizó una especie de identidad china que cruzó fronteras. En Hollywood, Lee rompió los estereotipos racistas, demostrando que los hombres asiáticos eran algo más que sirvientes y villanos.

Las escenas en las que flexiona sus músculos con el torso desnudo eran esenciales porque demostraban que los cuerpos esculpidos también pertenecían a los héroes asiáticos.

planoinformativo.com PÁGINA 11 VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

Estudiantes y docentes agradecieron la hospitalidad que les brindó Grupo Plano Informativo además, al finalizar el asesoramiento, los 21 alumnos pudieron ver realizado su video de presentación.

Plano Informativo apoya en la formación académica

Alumnos de la carrera en mercadotecnia de la UT conocieron el funcionamiento diario de los diferentes departamentos de Grupo Plano Informativo

ALEJANDRO ROMERO

PLANO INFORMATIVO

Con el fin de fortalecer los conocimientos y desarrollos empleados en el área de Mercadotecnia, 21 alumnos de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí visitaron las instalaciones de Grupo Plano Informativo donde atestiguaron una muestra del funcionamiento diario de los diferentes departamentos como la icónica revista QueTal Magazine, el Diario Plano Informativo y Plano Deportivo.

QUETAL MAGAZINE

En primera instancia se les mostró cómo se lleva a cabo el funcionamiento diario en el proceso creativo de la revista QueTal Magazine que cuenta con más de 30 años de experiencia siendo la primera de su tipo en el estado de San Luis Potosí.

Se les explicó paso por paso la labor del personal encargado de garantizar la realización de la revista día con día. En esta parte del recorrido los alumnos se mostraron entusiastas por las enseñanzas en el campo laboral que competen a su carrera.

PLANOINFORMATIVO.COM

Los estudiantes pudieron constatar el proceso informativo que se lleva a cabo en el periódico digital de Plano Informativo, que cuenta con más de 21 años de desarrollo y es uno de los pioneros en introducirse al campo mediático digital en San Luis Potosí.

La inducción se llevó a cabo en el área de redacción, conociendo de primera mano el funcionamiento del portal digital y la responsabilidad de cada editor en el manejo de la información así como el trabajo coordinado con personal de Redes en su labor de hacer llegar la información a todo el mundo a través de las redes sociales.

DIARIO PLANO INFORMATIVO

Los alumnos recibieron una muestra del proceso de elaboración del periódico impreso que se realiza diariamente. Se mostraron atentos al sistema de trabajo en la distribución de la información en las 24 páginas con que cuenta el impreso. Desde el proceso de búsqueda de la información hasta el diseño de portada, por lo que realizaron una vasta cantidad de preguntas conociendo de primera mano el proceso que se lleva a cabo en un periódico impreso.

PLANO DEPORTIVO

Algunos alumnos comprometidos con el deporte esperaban con ansias llegar al área de Plano Deportivo, momento donde recibieron un importante asesoramiento en redes y manejo de la información. Los responsables del área de edición y redes respondieron con entusiasmo todas las dudas que tenían aquellos interesados en el área deportiva.

MULTIMEDIA

El grupo de alumnos de la materia Mercadotecnia

Digital, formaron parte del equipo de multimedia donde pudieron realizar una breve presentación en video, además de que pudieron formar parte del proceso para realizar un programas multimedia.

Tuvieron la oportunidad de hacer una presentación frente a la cámara y aunque algunos se mostraron nerviosos, no dejaron de participar activamente de la dinámica de manera entusiasta.

REDES SOCIALES

Conocieron de primera mano cómo las tendencias de las redes sociales marcan la pauta para el manejo de la información. Asimismo y al estar tan relacionado con su carrera, se les explicó cómo hay distintos públicos hacia quienes se debe dirigir la información y la importancia de conocer el producto que vas a llevar al mercado.

recorrieron las distintas áreas de Grupo Plano Informativo e hicieron prácticas en sus diferentes instalaciones.

El medio de comunicación líder en San Luis Potosí

Con más de 25 años de experiencia

Se posiciona entre los primeros 250 sitios web más visitados de la República Mexicana

Entre los 50 medios digitales más leídos de México, de acuerdo a Alexa.com

Cuenta con la versatilidad de prensa, radio, Internet y televisión

La comunidad en sus Redes Sociales es de más de 3 millones de seguidores

El único medio potosino con presencia en todas las plataformas digitales disponibles

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

VIERNES 21 SÁBADO 22

UN TORNEO ECONÓMICO

El fútbol ha pasado a segundo término cuando se habla de la creación de nuevos torneos como lo es la Leagues Cup, que marcará un hecho sin precedentes en el balompié de Concacaf, ya que por primera ocasión, todos los clubes de las dos ligas más poderosas de la zona: Liga MX y MLS, disputarán el torneo que durará alrededor de un mes y en el que además de jugarse el prestigio, será una disputa económica en la que cada uno de los equipos buscará hacer válido en la cancha, el valor de sus plantillas y de cada una de sus figuras.

DOMINGO 23

La MLS ha sabido establecer un modelo de negocio y ha tenido un crecimiento exponencial con la llegada de estrellas de talla mundial en los últimos años. Prueba de ello, es que en 2015 el valor total de la liga, que incluye a todos los clubes que la integran, era de 404 millones de dólares; ochos años después, este se triplicó, pues ahora la liga estadounidense está cotizada en mil 149 mdd, según datos de Transfermarkt.

Lo anterior, trajo como consecuencia que la Liga MX perdiera su estatus de la competencia de fútbol mejor

valuada de Norteamérica, ya que en el mismo tiempo, solo aumentó su precio alrededor de un 20%, valiendo 783 mdd en 2015 y 926.65 mdd en la actualidad.

Este patrón de crecimiento en el balompié de Estados Unidos se ve reflejado en los actores del juego de dos maneras distintas: un mejor sueldo promedio y los futbolistas más costosos. Como ejemplo, Lionel Messi, con su reciente arribo al Inter Miami, es el jugador mejor valuado de la MLS y la Leagues Cup con un precio que ronda los 40 mdd. Pero un dato interesante es que ningún jugador que milita en el fútbol azteca está entre los más costosos del torneo, ya que Julián Quiñones, reciente fichaje bomba del América y el mejor cotizado de la liga (9 mmd), no figura en el top 10 en este rubro.

Lionel Messi también aumentó de forma exponencial el valor del conjunto de Florida, puesto que pasó de valer 48 millones de dólares en 2022 a 79.27 mdd en 2023. Esto, con todo y que el club marcha en el último lugar de la MLS y en cuestión de meses ya es el mejor valuado del balompié estadounidense.

Sin embargo, el equipo de David Beckham no es el más costoso de la Leagues Cup, ya que este lugar le

Messi, con su llegada al Inter Miami, es el jugador mejor valuado de la MLS y la Leagues Cup.

reciente mercado aumentó su plusvalía con las recientes incorporaciones de Julián Quiñones y Kevin Álvarez, dos de los mejores jugadores del fútbol mexicano. En ese sentido, la Leagues Cup, además de representar un nuevo modelo de negocio para los dueños de clubes y directivos, será un parámetro en el que la Liga MX buscará revalidar su hegemonía en la zona y la MLS querrá arrebatarle dicho estatus con una demostración de su exponencial crecimiento a corto plazo.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 PARTIDOS DE HOY FASE DE GRUPOS STAFF PLANO INFORMATIVO F1 GP HUNGRÍA FOX / Sports 3 FOX / Sports 3 FOX / Sports 3 1:30 HRS. TUDN VIX 19:00 HRS. VIX 18:00 HRS. Apple TV 18:30 HRS. Apple TV España Estados Unidos Austin FC Costa Rica Vietnam Inter Miami CF
Mazatlán Cruz Azul

Arrancó el Mundial Femenino

En el inicio del Mundial Femenino, Nueva Zelanda sorprendió al vencer 1-0 a Noruega en un partido en el que las nórdicas no encontraron su mejor versión. Wilkinston anotó el primer gol del campeonato para las locales. Las neozelandesas se colocan primeras

del grupo A con 3 puntos. Atrás queda Noruega, así como Suiza y Filipinas. Por otro lado, Australia ganó 1-0 a la República de Irlanda con un gol de Stephanie Catley. Con estos resultados, Australia lidera el Grupo B y Nueva Zelanda se coloca en un buen puesto en su grupo. Los próximos enfrentamientos serán Australia contra Nigeria e Irlanda contra Canadá.

Verstappen: No pienso en el récord histórico del equipo, pienso en ganar

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, explicó en el Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, donde su equipo puede batir el récord histórico de victorias seguidas en la categoría reina - que poseía McLaren desde 1985- que “no” piensa en esa plusmarca, pero sí “en ganar”. “No pienso en eso. Por supuesto que quiero ganar, pero no vengo aquí pensando en el récord. Vengo pensando en la victoria”, afirmó, durante la conferencia de prensa oficial de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) que tuvo lugar este jueves en el circuito de las afueras de Budapest, Verstappen, de 25 años, que, con ocho triunfos en las primeras diez carreras, apunta claramente a un tercer título seguido.

Ex estrellas del ADSL Femenino van en camino a Islandia

STAFF PLANO INFORMATIVO

Martha Perarnau y Bea Parra, conocidas por dejar huella en el Atlético de San Luis, están listas para enfrentar nuevos desafíos en su carrera deportiva tras fichar por el Tindastoll de la Liga de Islandia.

El equipo con el que ha fichado, Tindastoll, las recibió con los brazos abiertos y están emocionados de contar con su talento en el campo. Su incorporación promete fortalecer al equipo y traer nuevas oportunidades para lograr grandes éxitos juntos.

Martha Perarnau, al compartir su emoción en las redes sociales, escribió: “¡Let’s the journey begin! ¡Vamos!” Esta frase refleja la determinación y entusiasmo que siente al embarcarse en esta nueva etapa de su carrera.

‘El Patrón’ Del Río encabezará función gratuita de lucha libre

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la presencia del histórico luchador potosino Alberto “El Patrón” del Río, en una función gratuita que se realizará el próximo viernes 28 de julio en la plaza de El Carmen. Alberto será acompañado por LA Park y Mr. Electro para enfrentarse con Dr. Wagner Jr, Cinta de Oro y Charlie Manson. En la lucha semifinal se encontrarán Hijo de LA Park y LA Pärk Jr, en contra de Texano Jr y Súper Nova. Esta función será gratuita para todos los aficionados potosinos que deseen asistir y forma parte del incentivo al deporte que el Gobierno de la Capital promueve para su ciudadanía.

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
EFE
1 - 0
Nueva Zelanda Noruega

Nacionales

breves

Una coalición de instituciones y figuras conservadoras en Estados Unidos urgió a replantear la relación con México asegurando que la era de cooperación entre ambos países ha colapsado y que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no puede ser considerado un aliado.

Encabezada por centros de pensamiento como The Heritage Foundation así como figuras cercanas al ex Presidente Donald Trump y al Gobernador de Florida Ron DeSantis, la nueva coalición conservadora acusó a López Obrador de pactar con los grupos del narcotráfico y de interferir en la política interna de EU. (AGENCIAS).

Descartan las Afores realizar transferencias al IMSS

Las Afores no han hecho ni harán transferencias al IMSS de los recursos almacenados en las cuentas individuales de ahorro para el retiro porque son de los trabajadores, afirmó el gremio.

El artículo 302 de la Ley del Seguro Social indica que los derechos del trabajador o beneficiarios son imprescriptibles (el Estado no se los puede quitar por ninguna cantidad de tiempo) pero también le deja la puerta abierta al IMSS para poder disponer de esos recursos a los 10 años de que sean exigibles. No obstante, Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) dijo que el principio rector es la imprescriptibilidad de los recursos y por eso ni ahora ni después se harán transferencias de este dinero al IMSS. (AGENCIAS).

Catean casa de señalado como prestanombres de ‘Alito’

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, negó ser propietario de los predios e inmuebles cateados la mañana del jueves por la Fiscalía del estado de Campeche y calificó a ese operativo de “una farsa, una simulación y una puesta en escena”.

En una carta a la opinión pública, el líder priista denunció que “la Fiscalía General del Estado de Campeche, a cargo de Renato Sales Heredia, se ha convertido en el instrumento de presión y persecución política por excelencia del gobierno de Layda Sansores”.

Autoridades de Campeche catearon el domicilio del arquitecto Juan José Salazar Ferrer, señalado como presunto prestanombres de Alejandro Moreno. (AGENCIAS).

Interpol tras familia de García Luna

AGENCIAS

La Oficina de Policía Internacional (Interpol) giró la ficha roja contra la esposa, hermanos y presuntos cómplices de Genaro García Luna, para que sean buscados en más de 190 países por casos como el de los supuestos desvíos de más de 5 mil millones de pesos en contratos de las prisiones federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) de México que cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública preso en una cárcel de Nueva York por sus nexos con el narcotráfico, su esposa y varios hermanos, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México, “que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en Estados Unidos”.

En el tercer y último expediente judicializado, el de los presuntos desvíos en el sistema penitenciario, también se giraron las capturas contra Linda Cristina Pereyra Gálvez y Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna, la primera de ellas esposa y los demás hermanos el ex titular de la SSPF. Ninguno de estos familiares ha sido detenido.

“La FGR cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en contra de Genaro “G”, su esposa y varios hermanos, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México, que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos”.

“Varias de esas personas ya se

encuentran vinculadas a proceso y se han librado fichas rojas para quienes se fugaron del país en su momento. Y se han asegurado diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados”, dijo la dependencia.

La Fiscalía agregó que está tramitando con carácter de urgente las más de 60 órdenes de aprehensión contra los cómplices del ex mando policíaco, para obtener, en su caso, la extradición de quienes se encuentran fuera del País.

“Del mismo modo, son independientes de los procesos de reivindicación patrimonial que la UIF está siguiendo en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares”, añadió.

Sobre los mandamientos de captura

contra García Luna, recordó el primero es el caso “Rápido y Furioso”, en el que se introdujeron ilegalmente al País armas “que han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”.

La segunda orden de aprehensión es por un presunto daño patrimonial de más de 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de 8 penales federales “privatizados”, caso en que el gobierno ha logrado revertir la mayor parte de dichos perjuicios.

La tercera orden de captura fue librada cobra el ex secretario de Estado y otros 60 implicados por lavado de dinero y peculado, por la adjudicación de 10 contratos de equipamiento de las cárceles federales, que supuestamente ocasionaron un daño de 5 mil 112 millones de pesos a las arcas públicas.

Tribunal da luz verde a procesos electorales adelantados; ordena al INE regular

AGENCIAS

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó el proyecto de la Magistrada Janine Otálora y declaró la validez de la convocatoria del Frente Amplio por México, del que resultará el candidato del PRI, PAN y PRD para la elección presidencial de 2024, y dio un plazo de 5 días al INE para que emita lineamientos que regulen y fiscalicen éste y otro procesos similares.

Sin mencionar explícitamente a Morena en el resolutivo pero sí en el debate, los magistrados determinaron que ante la nueva realidad se tendrán que enfrentar y regular los procesos en marcha que ya tienen algunas limitantes determinadas por el INE y confirmadas por el Tribunal Electoral para evitar el llamado al voto.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Urgen conservadores de EU replantear relación con México
planoinformativo.com PÁGINA 16 VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

Internacionales

Incendios sofocan a Europa

Autoridades europeas alertaron que las altas temperaturas complican el combate de incendios forestales, los cuales han destruido casas y desplazamientos en el tercer día consecutivo de fuegos al oeste de Atenas, la capital griega.

Avivados por vientos erráticos, los incendios han destruido decenas de casas, han obligado a huir a cientos de personas y han cubierto la zona de un espeso humo. Según las previsiones, las temperaturas podrían alcanzar los 43 grados Celsius.

España

En la isla de La Palma, un incendio forestal quemó cerca de 2 mil 900 hectáreas, lo que derivó la evacuación temporal de 4 mil personas.

Italia

En Italia, en uno de los focos mundiales de una ola de calor extremo, se colocó en alerta roja 23 ciudades porque las temperaturas podrían alcanzar los 46 grados Celsius. Además, se reportó un aumento del 20 por ciento en urgencias médicas a causa del calor.

Es probable que el calor extremo en algunas partes del mundo se vea exacerbado aún más por el regreso del patrón meteorológico de El Niño en el Pacífico tropical por primera vez en siete años.

breves

Analiza justicia de EU a Trump por conspiración de derechos

La carta que recibió esta semana el expresidente estadounidense, Donald Trump por parte del fiscal especial Jack Smith señala que la Justicia del país tiene pruebas para acusar al exmandatario de tres delitos: Conspiración para defraudar a Estados Unidos, privación de derechos en virtud de la ley, manipulación de testigos y obstrucción de un procedimiento oficial. Además, Trump tiene abierta ya una acusación federal por haber almacenado documentos clasificados, asimismo se le acusa también de sobornos a la estrella de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels. (AGENCIAS).

Rey Carlos III pronunciará su primer discurso en noviembre

El presidente de China, Xi Jinping, se reunió en Pekín con el ex secretario de Estado de EU, Henry Kissinger de 100 años, considerado por el gigante asiático como “un viejo amigo del pueblo chino” según los medios estatales.

El mandatario chino destacó que hace 52 años ambos países se encontraban en un “momento crítico”, pero gracias a la visión estratégica de los líderes de la época, como Mao Zedong, Zhou Enlai, Nixon y el propio Kissinger, se tomó la “decisión correcta para la cooperación sinoestadounidense”.

Ucrania amenazó con atacar cualquier barco que se dirija a los puertos rusos del Mar Negro al considerarlos blancos militares, en respuesta a la decisión de Rusia de suspender un acuerdo que permitía exportar grano desde Ucrania a países en África, Oriente Medio y Asia.

La fórmula empleada por Ucrania replica a la de Rusia para declarar objetivos militares aquellas naves que entren en el Mar Negro y tengan como destino puertos controlados por el gobierno de Kiev.

El rey Carlos III pronunciará el 7 de noviembre su primer discurso del trono que expone las prioridades del gobierno británico ante el Parlamento. Será probablemente el último discurso antes de las elecciones parlamentarias que se celebrarán el año próximo.

En mayo de 2022, Carlos había reemplazado a su madre Isabel II para este discurso, ya que la soberana había tenido que renunciar a él por consejo de sus médicos. En ese momento intervino como heredero y se sentó en el trono reservado al consorte, simbólicamente más pequeño que el del monarca. (EFE).

planoinformativo.com PÁGINA 17 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
Kissinger repite la historia a sus 100 años con visita a China
Ucrania y Rusia llevan la guerra al Mar Negro

Finanzas

98.5% de mexicanos no es apto para trabajar con IA

AGENCIA

El 98.5% de los mexicanos no es apto o no está listo para evolucionar al trabajo con Inteligencia Artificial (IA), alertó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo internacional informó que apenas 1.5% de los adultos en México “obtuvieron el nivel más alto de competencia en la resolución de problemas ricos en tecnología”. Evidenció que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre la Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC), que se aplica en más de 40 países, solo dicho porcentaje cuenta con las habilidades para adaptarse a la evolución del mercado laboral que plantea la IA.

16.35 17.30

Estados con mayor potencial para aprovechar el nearshoring en México

Hogares gastan 16% más en alimentar a sus mascotas

En México, el valor del mercado de alimentos para mascotas es de 60 mil millones de pesos, con una producción de 1.3 millones de toneladas, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos (Conafab). Más del 90 por ciento de la producción de estos alimentos se realiza en el País, añade. Sólo en 2022, el valor del mercado de los alimentos, productos y servicios creció alrededor de 10 por ciento anual.

Impacta superpeso ingresos petroleros

La apreciación del peso frente al dólar y un crudo más ‘barato’ afectaron los ingresos petroleros del sector público, según expertos consultados y datos de la Secretaría de Hacienda.

De enero a mayo de este año, dichos ingresos ascendieron a 401 mil 809 millones de pesos, una caída real anual de 24.2 por ciento. Este monto fue 202 mil 718 millones de pesos menor al que el Gobierno federal estimaba obtener en dicho periodo, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.

La dependencia explicó recientemente que esta caída se relaciona con la apreciación del tipo de cambio más que con la disminución del precio internacional del petróleo, en comparación con lo observado en los primeros cinco meses del año anterior.

Cree 36% en México

que IA quitará empleo

AGENCIA REFORMA

Alrededor de 36 por ciento de de las personas en México considera que será reemplazado en su trabajo por la Inteligencia Artificial (IA) en un futuro.

De acuerdo con la encuesta “Miradas globales sobre la Inteligencia Artificial”, realizada por la empresa Ipsos, 48 por ciento de los mexicanos se siente nervioso con la IA.

Un 66 por ciento de los mexicanos considera que los productos y servicios de esta herramienta cambiaron su vida entre los últimos tres a cinco años.

Además, siete de cada 10 personas señala que la IA trae más cosas positivas que desventajas.

La IA es una suma de datos e información que se almacena y analiza

para la creación de actividades, procesos, productos o servicios, por ello el resguardo y cuidado de los datos sigue siendo tema de debate y análisis, señala la encuesta.

En México, casi 60 por ciento siente confianza por el uso y almacenamiento de datos.

El cuestionario también reveló que 68 por ciento de los habitantes del País considera que el uso y desarrollo de la IA mejorará en la cantidad de tiempo para realizar todas las actividades en las que ya se aplica la herramienta.

Un porcentaje similar de los mexicanos encuestados también considera que mejoraran las opciones en actividades como entretenimiento, donde se incluyen contenidos de televisión, video, películas, música y libros, añade

el informe de la empresa especializada en investigación de mercado.

IA podría desencadenar una crisis financiera

Según el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, la IA amenaza la salud de los mercados financieros dado que podría alentar a inversionistas tomar decisiones similares con respecto a sus operaciones. “La IA puede aumentar la fragilidad financiera, ya que podría promover el pastoreo con actores individuales que toman decisiones similares porque reciben la misma señal de un modelo base o un agregador de datos. Esto podría alentar los monocultivos. También podría exacerbar la interconexión de red inherente del sistema financiero global”, dijo Gensler.

PÁGINA 18 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.82 12.82 > Euro 18.51 19.08 > Yen 0.12045 0.12049 > Libra Esterlina 21.74 21.75 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
gráfico 9.3 9.1 8.9 8.5 8.2 8.1 7.8 7.7 7.6 7.6
Banorte Puntuación 1-10 NL CHIH BC TAMPS COAH SON QRO JAL SLP GTO breves
Fuente:

Municipios

san luis potosí

En esta calle se colocaron

1,900 metros cuadrados de carpeta asfáltica

Entregan pavimentación de calle América del Norte

“Las obras entregadas con el programa ‘Vialidades PotoSÍnas’ resuelven varios problemas, porque atienden las peticiones no sólo de nuevas pavimentaciones, sino se modernizan tomas de agua potable, drenajes y se mejora la calidad de vida de las potosinas y potosinos”, dijo el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, al

inaugurar la calle América del Norte, en el tramo de República de Cuba a República Dominicana, en donde que se colocaron mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Reconoció que antes, esta arteria era solamente terracería, “sin embargo, cuando intervenimos de manera integral una avenida o calle de colonia, tiene un impacto directo en la población, por eso, en este segundo semestre se continuará con este

soledad

Formalizan proyectos de emprendedores

Con la organización de Mercaditos, el Ayuntamiento brinda un impulso significativo a las y los emprendedores soledenses, lo que ha permitido que hoy se tengan resultados notables en la formalidad de nuevos negocios y microempresas, dijo Félix Herrera Ortega, titular de esta Dirección municipal.

Señaló que derivado de este tipo de iniciativas se ha

alcanzado un logro determinante para que 15 proyectos que han participado en los Mercaditos logren el reconocimiento legal y mercantil de sus emprendimientos, lo cual implica que las y los vendedores hoy cuenten con una mayor solidez y respaldo legal en sus operaciones comerciales, esto les permite desarrollarse con mayor seguridad y estabilidad, lo que a su vez contribuye a la generación de confianza en sus negocios por parte de clientes e inversores.

gran programa municipal para seguir con las pavimentaciones o repavimentaciones en la ciudad, las que cambian de manera sustancial el entorno, por eso seguiremos con este compromiso y no les vamos a fallar”.

El gobierno de la capital continuará con proyectos como estos, para seguir con obras que se hacen pensando en la gente, gracias al apoyo del Cabildo y del Consejo de Desarrollo Social.

Con propuestas de vecinos, paso a desnivel en El Saucito

san luis potosí rioverde

El proyecto del paso a desnivel en El Saucito se enriquecerá con las propuestas que realicen los colonos de la zona, aseguró el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien dijo que esa propuesta forma parte de los acuerdos alcanzados en la reunión que sostuvo recientemente con los inconformes.

Además, insistió en que las obras no comenzarán hasta que haya un consenso pleno entre las partes involucradas. También dijo que otro acuerdo fue que los colonos inconformes accedieron a

Las obras no comenzarán hasta que haya un consenso pleno entre las partes involucradas

retirar los bloqueos y permitir la liberación de la avenida Fray Diego de la Magdalena para no afectar el flujo vehicular.

Galindo dijo que en una reunión posterior con los vecinos se les presentarán los detalles técnicos para

que conozcan en qué consiste la obra y confirmar que no afectará el templo religioso, la paleta de árboles, ni los espacios de convivencia. El compromiso es comenzar las obras hasta que haya un consenso general, reiteró.

Ya son 15 proyectos de los Mercaditos que logran el reconocimiento legal

Invitan a Festival Parrillero 2023

El gobierno que encabeza el alcalde Arnulfo Urbiola Román, invitó al Festival Parrillero 2023 que se llevará a cabo el domingo 20 de agosto del año en curso.

El evento tendrá como sede la plaza principal e iniciará a las 13:00 horas; para

mayores informes pueden comunicarse al 487-109-57-50; habrá degustación y venta de productos así como cortes de carnes.

Las autoridades municipales hacen extensiva la invitación a la población para que asista, se divierta y aproveche este magno Festival Parrillero 2023. Habrá juegos mecánicos gratis.

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad Mortal accidente en la 57

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró intensa movilización policiaca debido al reporte de un fuerte accidente en la Carretera a Matehuala, en las inmediaciones del parador La Estancia.

Se informó que el conductor de un camión tipo quinta rueda

que circulaba por la carretera 57 con dirección de norte a sur, salió del camino y volcó, invadiendo parte del carril contrario.

Debido a lo anterior, la pesada unidad tuvo un desigual impacto con un vehículo de color rojo.

Se reportó la muerte de dos personas que viajaban en el

Mueren intoxicadas dos personas

Se registró el deceso de dos personas debido a un severo caso de intoxicación por comida en mal estado. Los hechos sucedieron en el municipio de Matlapa, informó Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal.

En este sentido, Ordaz Flores señaló que a través de la dependencia se brindó apoyo a las 12 personas que resultaron afectadas, de las cuales dos fallecieron y 10 se encuentran en observación médica.

Las personas fallecidas son un menor de 14 años y un hombre de 32 años de edad, de acuerdo al reporte.

Según información oficial de la Secretaría de Salud, la intoxicación habría sido ocasionada por el consumo de pollo como plato principal en un evento de graduación.

Entre las personas hospitalizadas destaca un niño de cuatro años, cuyo estado de salud es motivo de preocupación de los médicos. Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para determinar las causas precisas de la intoxicación masiva.

Finalmente, Mauricio Ordaz hizo el llamado a la población a vigilar los alimentos que se consumen si están expuestos a altas temperaturas. Recordó que el calor acelera la descomposición de los alimentos, por lo que es importante mantener lo que se consume siempre refrigerado y antes de comerlos, revisar las condiciones en que se encuentran.

Hombre es baleado

pequeño vehículo, además de cuantiosos daños materiales, ya que la caja del trailer se incendió debido al percance.

Se presume que el tráiler pudo haber sufrido una falla mecánica o que el conductor pudo haber perdido el control del vehículo antes de salirse del camino.

Taxista fue atacado a balazos

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Un taxista fue atacado a balazos por un sujeto que se desplazaba a bordo de una motocicleta en el ejido de El Refugio, situación que generó intensa movilización policíaca.

El conductor de la unidad de transporte público con el número económico 145 de la ruta El Refugio, fue perseguido por un motociclista que disparó en su contra logrando herirlo en una pierna.

El afectado además fue identificado como trabajador

del DIF, por lo cual mucha información se ha mantenido en total hermetismo por las autoridades correspondientes.

Sin embargo, trascendió que la unidad resultó con impactos de arma de fuego en el parabrisas y la puerta.

Dos nuevos episodios de violencia se registraron en Tamuín; un hombre resultó herido de bala, mientras que otro fue víctima de desaparición forzada, generando una intensa movilización de policías y militares en la zona.

El primer hecho tuvo lugar cuando una serie de balazos resonaron en la zona del Bordo Sur, cerca de las canchas de futbol rápido. Los disparos alertaron a las autoridades, quienes se presentaron rápidamente en el lugar tras recibir la alerta.

Testigos informaron a las fuerzas de seguridad que civiles armados habían protagonizado el ataque y, posteriormente, se llevaron por la fuerza a una persona sin brindar mayores detalles.

El segundo suceso violento ocurrió en el ejido La Fortaleza, ubicado en el tramo entre Tamuín y Ciudad Valles, donde un hombre recibió dos disparos de arma de fuego en una de sus piernas. Afortunadamente, los paramédicos de la Cruz Roja brindaron pronta atención médica al herido y lo trasladaron a recibir atención especializada.

Hasta el momento no se ha reportado la detención de los responsables de ninguno de los hechos violento.

Motociclista se impacta contra pipa

Un motociclista colisionó contra una pipa, a la que intentó ganarle el paso en el cruce del Periférico Sur y la calle León García; el conductor de la motocicleta presenta algunas lesiones que no son de gravedad y fue traslado a un hospital para su atención médica.

Los hechos ocurrieron esta tarde, cuando en el cruce mencionado, una camioneta le cedió el paso al camión cisterna para incorporarse a la lateral del Periférico en dirección a Tierra Blanca. El motociclista continuó su trayectoria y se estrelló contra la pipa.

Al lugar acudió la compañía aseguradora para hacerse cargo del traslado al hospital del motociclista quien presenta lesiones que no ponen en riesgo su vida.

PÁGINA 20 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

La primera biblioteca de San Luis Potosí

PLANO INFORMATIVO

El actual Centro de Documentación

Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga, y la Biblioteca Pública Universitaria de la UASLP ambos ubicados a espaldas del edificio central de la Universidad son el recinto bibliotecario y documental más antiguo de nuestra ciudad, su tradición se remonta hasta el momento de la fundación de la primera biblioteca pública de la ciudad en 1878 en el Instituto Científico y Literario, institución que antecede a la UASLP.

Sus inicios

Durante el siglo XIX, la educación pública en San Luis Potosí dio un paso importante al establecer en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí una biblioteca pública que abriera sus puertas a principios del año 1878.

Durante 1877 el Instituto Científico tuvo un desarrollo extraordinario, fue un tiempo donde a consecuencia del triunfo de la revolución de Tuxtepec y con el arribo

a la gubernatura del estado de Carlos Diez Gutiérrez, el Instituto tendría un importante impulso.

Como una de las primeras medidas de gobierno de Diez Gutiérrez, se aprueba la partida de veinte mil pesos para dotar al Instituto de instrumentos y libros para formar una biblioteca pública del mismo instituto, abrir la escuela de medicina, e instalar un observatorio meteorológico, entre otras acciones.

Su crecimiento

El cuerpo de catedráticos del Instituto en el área de las ciencias era importante, dirigido por el médico Ignacio Gama, contaba con los servicios académicos de Francisco Estrada padre, médico que se especializaba además en temas de filosofía y latinidad, su hijo Francisco Estrada que para esas fechas era ya reconocido como el primer electricista mexicano y el más importante físico del país a pesar de haberse formado como farmacéutico, Pedro Garza que regresaba por segunda ocasión a San Luis de Alemania ostentando el grado de doctor en ciencias,

el primero en el área de la física en el país; Gregorio Barroeta, médico y naturalista que posteriormente se encargaría de la cátedra de física y de la dirección del observatorio meteorológico, entre otra pléyade de catedráticos que se aprestaban a atender, además de los estudios preparatorios, los propios de las carreras de medicina, ingeniería y jurisprudencia.

El ambiente que respiraba el Instituto a fines de los setenta decimonónicos era de progreso, las novedades tecnológicas desarrolladas en la propia comunidad se utilizaban en el instituto, como fue la iluminación eléctrica, así como la primer calle iluminada con luz eléctrica en el país.

Mientras todo esto sucedía, las puertas de su biblioteca quedaban abiertas, no sólo a sus profesores y estudiantes, sino también al público potosino.

Apertura

A pesar de que oficialmente se inaugurara la biblioteca pública en enero de 1878, para septiembre de 1877, esta ya daba servicio a la población contando con más de mil

volúmenes a disposición del público, y contaba con bibliotecario en la persona de José María Flores Verdad.

Las visitas a la biblioteca no se hicieron esperar, si bien los usuarios comunes eran los propios alumnos del Instituto, la biblioteca era frecuentemente visitada por la población, en los horarios establecidos para las visitas públicas, por ejemplo, siete años después de su apertura y a lo largo de siete meses a la biblioteca concurrieron ocho mil trescientos ochenta y nueve lectores, cifra nada despreciable y que era reportada al periódico oficial y publicada por este.

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura

El San Luis

que se fue...

Cuando de disfrutar se trata, nada como un vistazo al San Luis que se fue, y las preciosas estampas que nos dejó de aquellos tiempos en que vivir en San Luis Potosí tenía problemáticas diferentes.

Gracias a ellos creció la ciudad

El oficio de aguador dio trabajo a muchos habitantes de los barrios fundacionales de la capital potosina, que acudían a las fuentes como las del Santuario o la Alameda, además de la Conservera o Caja del Agua, a llenar sus cántaros para llevar a las casas de lo que hoy conocemos como Centro Histórico.

La incomparable calle de Obregón

Siempre un espectáculo, la calle que hoy conocemos como Álvaro Obregón era la principal entrada a la ciudad desde la Alameda Juan Sarabia. En la imagen, una hermosa panorámica de esta calle correspondiente a la década de 1930.

¿Recuerdas esta tienda en Matehuala?

En la década de 1980 la principal tienda de autoservicio era Chalita, no solo en la capital potosina sino en el altiplano. En la imagen podemos ver la tienda en la ciudad de Matehuala.

Calle de Fuentes

Algunas zonas del Centro de la ciudad han cambiado mucho, como por ejemplo lo que hoy conocemos como Avenida Universidad, que en 1942 se conocía como Calle de Fuentes.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

así lo dijo

Wolfgang Erhardt

VOCERO DEL BURÓ DE CRÉDITO

No debemos tenerle miedo al Buró de Crédito

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Las ventajas de tener un buen historial

Wolfgang Erhardt, vocero del Buró de Crédito, habló en exclusiva para PLANO INFORMATIVO y explicó cómo funciona esta instancia y cuáles son las ventajas de tener un buen historial crediticio.

Detalló que estar en Buró de Crédito significa que tienes un registro crediticio, es decir, una experiencia con algún producto, ya sea de servicios o del área financiera, por lo que ya se tiene un expediente en el Buró y eso es muy bueno.

Consideró que no debe tenérsele miedo a estar en el Buró de Crédito, y señaló que más bien “Yo diría que hay que tener miedo si no estás, porque mira, todos vamos a tener un crédito en la vida, por ejemplo, una

casa, cómo te la vas a comprar así de trancazo, en efectivo, no, necesitas una ayuda”.

Hoy se necesita crédito para todo

Reconoció que hoy en día es difícil incluso comprar un carro, por ello “necesito un crédito o si quiere ir de viaje o una tarjeta, o ingresar a un hospital privado, te dicen hola, ¿dónde está su tarjeta de crédito? Entonces el crédito está en todos lados y si tú tienes un expediente en el Buró es mucho más fácil que te quieran dar más crédito o líneas más grandes, porque hay un antecedente que se puede checar, ojalá sea un buen antecedente, lleno de pagos puntuales para que confíen en ti y te den todos los créditos que tú quieres”.

La institución Buró de Crédito tiene una herramienta a la que se le conoce como el score, que nace a partir del reporte de crédito, explicó Wolfgang Erhardt, y

detalló que lo complementa el reporte de crédito, es decir, el expediente en el que aparecen tus experiencias crediticias pasadas y presentes, por lo que con esa información se hace un score crediticio que es un número.

Autorización de crédito depende de muchos factores

Wolfgang Erhardt explicó que la autorización o no de un nuevo crédito va a depender de qué tan sanas sean tus finanzas y qué tan buen pagador mal pagador haya sido.

Sin embargo el reporte crediticio incluye “Otras cositas más, una es tu capacidad de pago, porque puedes tener el mejor reporte de crédito del universo, pero tienes tantos créditos ya abiertos que ya no te alcanza el dinero para nuevos compromisos. Entonces ahí está otra clave, incluso hay factores ajenos al

Buró que también pesan, por ejemplo, la edad”.

Explicó que la edad también es un factor de riesgo, sobre todo si eres una persona adulto mayor, porque entonces tu buen historial o tu capacidad de pago pesan menos que el resto de temporalidad.

En este reporte también se toman en cuenta los factores de riesgo que consideran las propias instituciones para poder otorgar los financiamientos.

Obtener tu informe crediticio es gratis

El reporte sobre tu situación es gratis una vez cada 12 meses; sí lo pides, es gratis hoy, el siguiente año será gratis, no es año calendario, es cada 12 meses.

Sin embargo, dijo “Si te acabas la gratuidad no te cuesta mucho, 35 pesitos con 60 centavos, o sea que te vas a gastar más en unos tacos”.

Wolfgang Erhardt explicó también que El Buró de Crédito te ayuda a conocer cómo te van a ver los otorgantes de crédito y te orienta para mejorar tus prospectos de obtención de crédito, “Porque el Buró te dice exactamente qué hay que hacer para mejorar ese reporte de crédito con una herramienta gratuita que se llama tu asesor, y ahí está disponible en la página web”.

“La edad también es un factor de riesgo, sobre todo si eres una persona adulto mayor”

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“Yo diría que hay que tener miedo si no estás, porque mira, todos vamos a tener un crédito en la vida”
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.