6 minute read

Opinión De Plano...

Armando R Os Piter Desde La Ciudad De M Xico

Imágenes desde el Zócalo

Advertisement

Exigir Congruencia

DEL PRÓXIMO 28 DE AGOSTO AL 3 de septiembre, habrá de levantarse la encuesta para elegir a quien encabece la coordinación de los trabajos de la Cuarta Transformación. Al día de hoy, prevalecen incontables cuestionamientos en todo a este proceso, de hecho, la semana pasada, hubo fuertes cuestionamientos por parte de varios de los participantes.

EL RECLAMO HECHO POR MARCELO

Ebrard el pasado miércoles, deja claro el grave problema que se enfrenta al interior de ese instituto político: acarreo, uso de la Secretaría del Bienestar a favor de una de las aspirantes y encuestas pagadas para favorecerla. Esto se tensó aún más cuando se supo que -contrario a lo acordado entre los aspirantes- dos de las encuestas elegidas por el Comité Nacional, habían tenido gravísimos errores en la pasada elección del Edomex.

UN TOTAL DE 82 DIPUTADOS federales denunciaron delitos electorales por parte de la mencionada dependencia. Adicionalmente, desde la denuncia de Ebrard, las redes sociales se inundaron con imágenes que han difundido la entrega de dádivas, apoyos desde los gobiernos estatales, acarreo, recortes a salarios de trabajadores y sus fondos de ahorro, así como el uso de programas para cooptar el apoyo ciudadano.

EN ESTE CONTEXTO, CABE recordar que Morena y especialmente el lopezobradorismo, se formaron y crecieron contra las prácticas del viejo régimen. Con la intención de cambiar al viejo régimen, muchas personas que constituyeron ese movimiento, criticaron y combatieron la práctica de utilizar el poder para retener el poder.

POR ELLO, VALE LA PENA reflexionar que la competencia al interior de Morena, no se trata solo de una elección entre dos personajes públicos. Se trata de un proceso en el que la congruencia está en juego y en el escrutinio de la sociedad entera. Después del enorme apoyo recibido en el 2018, hoy Morena se encuentra en la disyuntiva: ¿Repetirá las mismas prácticas del pasado? ¿Encumbrará a quienes desde el poder utilizan los recursos para quedarse en el poder? o ¿Hará las cosas de manera diferente?

HOY QUE VEMOS MILES DE espectaculares y propaganda, queda en evidencia que se recurre a las malas mañas del viejo régimen. El acarreo clientelar para sesgar y orientar al pueblo con prebendas, regalos y apoyos gubernamentales, junto con el “neo chayote” a los medios, han generado una impresionante cargada a favor de una de las aspirantes. Es evidente que se echa mano de empresarios y contratos públicos, para apoyar a quien garantice mantener los privilegios adquiridos.

HOY QUE HA QUEDADO AL descubierto que muchas casas encuestadoras han sido pagadas previamente con dinero del erario, la objetividad se encuentra comprometida. Es altamente probable que las encuestas publicadas al día de hoy, más que ser verídicas, se utilicen como propaganda para “inflar” a alguien en específico.

POR ÚLTIMO, EN AGOSTO DEL 2022 Morena sustituyó a sus consejerías estatales y nacionales que ya estaban extemporáneas

Dos A Os Para Levantar Vuelo

YA SE ACERCA EL II INFORME DE gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, el tiempo vuela y nadie se puede dar el lujo de desperdiciarlo, dos años parecen pocos pero medidos desde la perspectiva sexenal son suficientes para dar resultados a la población; en la etapa de arranque era costumbre de los pasados gobiernos consumir ese periodo en cacarear proyectos y discursos, y nada de acción.

POR LAS CONDICIONES EN QUE SE encontraba San Luis Potosí, con un gobierno saliente agotado de manera prematura, sin rumbo ni liderazgo, distante de la sociedad y envuelto en escándalos de corrupción, se requería lo contrario de manera radical y la ruptura en el estilo de gobernar era más que necesaria y eso hizo Gallardo, por su propia experiencia que tenía ya como alcalde soledense y diputado federal.

DESDE EL PRIMER DÍA DE SU man- dato se puso a trabajar, casi dos años después el número de obras estatales supera lo realizado por sus antecesores en sus sexenios completos, el rezago histórico en infraestructura urbana, educativa y salud, en algunos casos la dejadez oficial era pasmosa, y ameritaba acciones urgentes y efectivas.

Y CONTRA LAS CALAMIDADES QUE presagiaron los que ya se sabían perdedores, San Luis Potosí es una entidad que destaca en el plano nacional con desarrollo económico y social, avances registrados en las estadísticas del Inegi y Coneval, hay más inversiones y exportaciones, vialidades modernas, hay fuentes de empleo, más clínicas y escuelas, espacios deportivos y recreativos; una mejor alimentación de los sectores vulnerables.

LO QUE SE DEBE VALORAR también al mismo nivel de la obra material, es que tenemos gobernabilidad, no hay querellas políticas o discordia entre potosinos, desde el 2018, bajo un método también muy confuso. Según sus propios militantes, en el cambio de consejerías se aplicaron todos los vicios del viejo régimen. El pasado proceso interno quedó a merced de los gobernadores, los cuales han usado las estructuras de poder para apuntalar a una de las aspirantes, el uso de coordinadores territoriales (COTs) pagados por el partido, la intervención de algunos servidores de la nación, pagados por la federación y la intervención de funcionarios públicos estatales, han provocado una iniquidad en la contienda interna.

POR LO ANTES EXPUESTO, HAY que tomar conciencia de que los excesos cometidos, no son compatibles con la declaración de principios, programa y estatutos de Morena. Como institución de interés público que es, la #SociedadHorizontal debe estar atenta y exigente a que se cumpla aquello que pregonan frente a la gente. Se debe exigir congruencia y que no se repitan las distorsiones que tanto han dañado nuestro proceso democrático: la corrupción política, las cargadas, el chayote, el clientelismo y el uso distorsionado de los recursos.

HOY QUE SE ENFRENTAN RETOS tan graves como la inseguridad, la colusión de políticos con el crimen y la violencia, deben exigirse los mejores perfiles, no solo los que garanticen el poder para unos cuantos. Morena a su vez debe tener claro que lo que se juega frente a la sociedad es defender o traicionar los principios y valores que le dieron fuerza a su lucha, pues si hay traición, seguramente enfrentarán la división con la propia sociedad.

Ser La Consultora

OFICIAL: El diputado José Luis Fernández propuso que oficialmente, el Ceepac sea el encargado de realizar las consultas que deban llevar a cabo los tres poderes del Estado, lo que garantizará un mejor presupuesto al organismo.

Vecinos S Quieren Que

LO RESCATEN: Habitantes del Barrio de San Miguelito se pronunciaron por el rescate de esta zona tradicional de la capital potosina, porque con el pretexto de que se debe conservar la imagen, se ha abandonado y más que tradicional se ve viejo y deteriorado.

Pide Arzobispo A

POTOSINOS, REFLEXIONAR:

Monseñor Jorge Alberto Cavazos hizo un llamado a los potosinos, en su mensaje dominical, a que reflexionen sobre la violencia y en cómo se contribuye a ella. Lamentó lo ocurrido en Lagos de Moreno.

AHORA SÍ ESTÁN LLAMANDO

A CUIDARSE DEL COVID: la nueva variante de COVID, Eris, puso a temblar al sector salud del mundo, aunque parece que no es tan virulenta, pero igual piden a los potosinos retomar las medidas de prevención.

Miguel Ngel Guerrero

hay unidad y consensos en lo principal con las fuerzas partidistas y sociales, se respira un ambiente positivo de trabajo y solidaridad, se brinda apoyo a los más necesitados y a los que desean estar mejor, se apoya a los emprendedores, a los artesanos, a los productores del campo, a las etnias y colonias de las periferias.

EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ ha despejado hacia mejores niveles de vida de la población de las cuatro regiones, se tiene ahora una industria próspera y competitiva, otros ramos de la economía repuntan en producción y utilidades, el comercio y lo servicios se han recuperado con creces y reportan cifras superiores a las que había antes de la pandemia; la Fenapo renació y ahora es la mejor del país.

LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN potosina, que es la que más necesidades tiene, recibe diversos programas sociales que generan cambios importantes en la vida cotidiana y economía de las familias potosinas, el trabajo de la Sedesore y el DIF han sido fundamentales en este sexenio.

EL MISMO GALLARDO FIGURA CON frecuencia en los primeros lugares de los gobernadores del país mejor evaluados, sus antecesores no se acercaban siquiera a la media nacional, resignados o conformistas, se acostumbraron a quedarse en los últimos lugares, proyectando una imagen derrotista del estado.

EL PRÓXIMO MES, GALLARDO rendirá su II informe en Ciudad Valles y será una oportunidad para la rendición de cuentas y evaluar sus resultados, confirmar la congruencia entre el decir y el hacer, ya no son tiempos de retóricas y simulaciones, la ciudadanía es crítica y no se deja engañar más, como lo hicieron durante décadas los partidos que fueron dominantes.

This article is from: