2 minute read

chinas pedalean terreno mexicano

Las bicicletas importadas de China están capturando el mercado en México mediante prácticas comerciales desleales, lo que ha ocasionado la declinación de la producción nacional.

La producción local de bicicletas en 2022 cayó un 17% respecto a 2019, mientras que las importaciones de China aumentaron un 46% en el mismo período.

Advertisement

La industria china de bicicletas recibe apoyo estatal, lo que les permite ofrecer precios más bajos, representando aproximadamente el 90% de las importaciones de bicicletas en México.

La Secretaría de Economía de México se encuentra lista para defender su postura ante un panel del T-MEC contra la entrada de maíz transgénico de Estados Unidos para consumo humano.

Afirmó que la regulación nacional cumple los compromisos del tratado y que las medidas no afectan el comercio. El respaldo incluye dependencias como Medio Ambiente, Conahcyt y Cofepris.

Asimismo, México espera la designación de miembros del panel y anticipa una decisión en 2024, según la Secretaría de Economía.

17.49

> Dólar Canadiense 12.58 12.59 > Euro 18.24 18.82 > Yen 0.11719 0.11722 > Libra Esterlina 21.70 21.71 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA

T-MEC en tensión por el maíz transgénico con México

Estados Unidos ha avanzado un paso más en el enfrentamiento con México en relación al tema del maíz transgénico. Esto se debe a su petición de establecer un panel dedicado a la resolución de disputas en el contexto del T-MEC. Sin embargo, México ha manifestado su desacuerdo con esta solicitud. Exportaciones de México a EU Importaciones de México desde EU 1,368.2 1,409.1 1,393.5

2,318.2 2,630.7 3,026.9 Fuente: Departamento de Comercio (EU) e IMCO

10.5 8.3

13.2 5.7 6.4 4.9

AGENCIA

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los bancos están obligados a reembolsar los cargos no reconocidos por sus clientes, así como intereses moratorios de 6 por ciento anual.

obligación de conservar y devolver el dinero que reciben de los cuentahabientes, por lo que si se realiza un cargo indebido a una tarjeta de débito, tendrán el deber de responder por los montos sustraídos, y si no lo hacen, tendrán que pagar intereses moratorios de 6% anual, contabilizados a partir de la fecha en que el cuentahabiente dio aviso de la disposición no reconocida.

En un criterio jurisprudencial publicado el pasado viernes 4, la Suprema Corte determinó que el pago de intereses moratorios empezará a aplicarse a partir de que el cliente reporta los cargos irregulares. De acuerdo con la Corte, la Primera Sala resolvió que los bancos tienen laLos ministros indicaron que el descuido del dinero surge desde que se detecta su sustracción indebida y no hasta que el banco lo determine.

El criterio jurisprudencial de la

Los cargos no reconocidos con tarjetas, son de las principales quejas que presentan los usuarios de la banca.

SCJN se emitió luego de que dos jueces emitieron fallos contrarios. Uno de los fallos fue emitido por un juez de Querétaro, luego de que un cuentahabiente acusó al banco de no haberle regresado el dinero que le sustrajeron desde 2018.

This article is from: